EMPATE... Y GRACIAS El West Ham sale vivo del Emirates Stadium y la eliminatoria se decidirá en el London Stadium. El Arsenal fue muy superior a los Hammers pero no supo reflejarlo en el marcador. Los de Hoeness se vieron impotentes ante la presión del conjunto local y no pudieron imponer su juego en ningún momento del partido. Preocupante imagen de un West Ham que empieza a mostrar síntomas de cansancio y al que aún les esperan muchos encuentros en un mes de enero frenético, en el que acabarán disputando la friolera de 9 partidos. No se guardó nada Hoeness para la visita al feudo de los Gunners. El alemán quiso ser valiente y dispuso a los suyos con la 4-3-3 habitual, y sin bajas en su plantilla pudo alinear a su once más titular, con la inclusión de Giovanni Simeone en la punta de ataque, para tratar de aprovechar su buen momento, y con Anang en la portería. Zidane tampoco quiso reservar efectivos. Solo contaba con la baja de Jorginho por lesión y formó a los suyos con el mismo esquema que su rival, y con un once de garantías, en el que solo el portero suplente Hein no era de los habituales del francés. Salió mucho mejor el conjunto local, presionando muy arriba la salida de balón de los Hammers e incomodando en exceso la circulación entre sus centrocampistas. Los visitantes perdían el balón con rapidez y eran incapaces de enlazar tres pases sin error. Ni siquiera Baturina, habitualmente el faro en la medular, era capaz de mostrar el camino y regalaba balones como si fuera un juvenil. El Arsenal, a pesar de recuperar muchos balones, tampoco llegaba con excesiva claridad. La banda zurda del ataque local era una pesadilla para su rival, con Tierney y Martinelli enchufados y buscando las cosquillas a un Ben Johnson que se tenía que multiplicar. En el centro del campo el trabajo de Thomas Partey y el exHammer Declan Rice ahogaban cualquier intento visitante. Los de Zidane eran muy superiores y se adueñaban del balón pero no inquietaban. Martinelli era el primero en poner a prueba a Anang y el meta ghanés despejaba a córner con apuros un disparo desde la frontal del área. Posteriormente lo intentaron también Thomas y Rice, también con disparos lejanos y con Anang bien colocado. El West Ham solo tiró una vez en todo el partido, un bagaje muy pobre. Fue Zouma, con un cabezazo a la salida de un córner al que respondió de forma magnífica Hein. Se llegaría al descanso con un porcentaje de posesión por encima del 60% para los locales y sin saber aún que ningún equipo volvería a disparar entre palos. Hoeness ordenó a los suyos tener más balón y que el Arsenal no pudiera hacer daño con él. Parecieron salir más enchufados los visitantes en los primeros minutos, pero fue un espejismo. Pronto se lesionaba Ben Johnson, en un encontronazo con Thomas Partey. El técnico alemán comenzaría el carrusel de cambios para tratar de cambiar el rumbo, con un West Ham que tenía más balón pero que no sabía qué hacer con él. El Arsenal se apagaba, aunque seguía dando mucha más sensación de peligro que su rival. En un minuto de diferencia, Zidane agotaría los cambios, sorprendiendo a todos con la retirada de Tierney y Martinelli, los dos jugadores más peligroso. Ninguno de los dos equipos sufrió en exceso en un segundo acto para olvidar, pero los Hammers pudieron incluso sacar petróleo y llevarse el triunfo en la última acción, cuando un pase en largo dejaba a Kudus mano a mano con el portero. Pero el atacante ghanés se durmió y apareció Ben White para desviar a córner en el último suspiro. Empate que sabe mejor a un West Ham que jugará la vuelta ante su afición. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Kieran Tierney. El lateral zurdo del Arsenal fue un incordio para la zaga visitante, con constantes incursiones en ataque y siempre ganando la línea de fondo para sacar centros de peligro. Notable. Joseph Anang. El portero ghanés no está teniendo muchas oportunidades pero estuvo a un buen nivel y consiguió dejar la puerta a cero en un mal partido de los suyos. Aprobado. Marc Guéhi. En el desconcierto de la zaga del West Ham la dupla de centrales estuvo a buen nivel y el inglés fue un baluarte, ayudando a que su equipo no perdiera. Suspenso. Michael Olise. Un habitual de notas altas pero en el partido de ayer no estuvo a la altura. No le salió nada y perdió muchos balones con pases sin sentido. En la otra eliminatoria el Manchester United la dejó vista para sentencia con una goleada por 6-1 sobre el Newcastle en Old Trafford. Mason Mount, con un doblete, Casemiro, Rashford, Jadon Sancho y Todibo, en propia puerta, fueron los autores de los goles.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.