Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Se toma deuda para pagar deuda y los intereses son exhorbitantes.

Fijate a qué se destina la nueva deuda que se toma.

Se toma deuda para pagar deuda y los intereses son exhorbitantes.

Fijate a qué se destina la nueva deuda que se toma.

Los intereses más altos pagados en emisión de deuda, si mi memoria no me falla, fue en el 6,5% en el 2012... Explícame como con unos intereses de emisión de deuda en el 6,5% se triplica la deuda en cinco años.

Se toma deuda para pagar deuda y los intereses son exhorbitantes.

Fijate a qué se destina la nueva deuda que se toma.

Los intereses más altos pagados en emisión de deuda, si mi memoria no me falla, fue en el 6,5% en el 2012... Explícame como con unos intereses de emisión de deuda en el 6,5% se triplica la deuda en cinco años.

¿Bárcenas ya arrejuntó la fianza? que poca vergüenza.

Fue amenazar con sacar mas papeles y ya esta en la calle

Sent from my iPad using Tapatalk

Se toma deuda para pagar deuda y los intereses son exhorbitantes.

Fijate a qué se destina la nueva deuda que se toma.

Los intereses más altos pagados en emisión de deuda, si mi memoria no me falla, fue en el 6,5% en el 2012... Explícame como con unos intereses de emisión de deuda en el 6,5% se triplica la deuda en cinco años.

Datos de emisión de deuda:

- Año 2007:

+ Emisión: 52.091M€

+ Vencimientos e intereses: 54.101M€

* Dichos vencimientos e intereses fueron hechos frente con parte del superávit del Estado

- Año 2008:

+ Emisión: 112.610M€

+ Vencimientos e intereses: 60.859M€

- Año 2009:

+ Emisión: 222.774M€

+ Vencimientos e intereses: 105.894M€

- Año 2010:

+ Emisión: 207.959M€

+ Vencimientos e intereses: 143.812M€

- Año 2011:

+ Emisión: 199.724M€

+ Vencimientos e intereses: 146.129M€

- Año 2012:

+ Emisión: 212.854M€

+ Vencimientos e intereses: 151.910M€

- Año 2013:

+ Emisión: 236.700M€

+ Vencimientos e intereses: 164.800M€

- Año 2014:

+ Emisión: 242.400M€

+ Vencimientos e intereses; 177.400M€

fuente: http://www.libremercado.com/2014-01-10/el-estado-multiplica-por-cinco-la-emision-de-deuda-publica-durante-la-crisis-1276507896/

Como puedes observar, las diferencias entre la emisión y los compromisos por vencimientos e intereses roza el medio billón de euros.

Ese argumento muy defendido por los periodistas en nómina del PP y sus hooligans de que el gobierno emite tal cantidad de deuda para pagar los intereses de las emisiones de deuda del malvado ZP no es cierta, la media de emisión de deuda no destinada al pago de compromisos financieros en los años de crisis de ZP es de 56.858M€, en los tres años de gobierno de Mariano es de 65.948M€. Es decir, el gobierno del PP no solo no ha reducido lo que el derrochador ZP emitía en ese sentido, lo ha incrementado.

¿Emisión? Estoy hablando de pedir plata prestada que en realidad nunca entra. Se viene un vencimiento de, digamos, 1.000 millones de dolares, el gobierno le pide un préstamo al mismísimo acreedor para pagarle esos 1.000 millones, con lo que no entra un centavo, se incrementa la deuda en 1.000 millones más los intereses.

¿Emisión? Estoy hablando de pedir plata prestada que en realidad nunca entra. Se viene un vencimiento de, digamos, 1.000 millones de dolares, el gobierno le pide un préstamo al mismísimo acreedor para pagarle esos 1.000 millones, con lo que no entra un centavo, se incrementa la deuda en 1.000 millones más los intereses.

¿Cómo?

No sé si lo he entendido, pero me estás diciendo básicamente que el Estado tiene un vencimiento de 1.000 millones y cuando ese vencimiento vence le pide un préstamo al mismo acreedor por esa deuda que resulta en que la deuda son 1.000 millones que tenías más otros 1.000 millones del nuevo préstamo más los intereses... Hombre, si es así, vale que el Estado es mal empresario y peor banquero, pero si hace esa operación es rematadamente tonto.

Si el Estado tiene un vencimiento pongamos por ejemplo con un banco que le presta dinero para una obra pública por 1.000 millones y cuando ese vencimiento vence pide otro préstamo para hacer frente a ese vencimiento, lógicamente no tienes 2.000 millones de deuda, tienes 1.000 millones de deuda más los intereses porque el principal del otro lo has cancelado con el nuevo préstamo al vencer y deberás esos 1.000 millones en unas nuevas condiciones de tiempo y unos intereses nuevos.

Así es como se hizo la deuda externa latinoamericana, y se está haciendo la griega y me juego que también la española.

Así es como se hizo la deuda externa latinoamericana, y se está haciendo la griega y me juego que también la española.

¿Cómo se hizo? ¿Cómo en el primer caso o como en el segundo?

Como el segundo, obviamente, pero te estás olvidando las comisiones que cobra el banco, las que cobran los negociadores y las comisiones ilegales que hay en el medio. Si las legales pueden llegar a más del 30%....

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.