Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

@Zine es hora de despertarse tio...

Por suerte fui previsor y lo puse en silencio :biggreen

hijodeputa xD

2013: 464.759

2014: 461.124

Buf, es un comunista Mariano, como sube el gasto público.

No creo que la solución ante esta crisis sea quitarle las ayudas a los discapacitados, ni a los jóvenes en paro, ni a las familias que cuidan de dependientes, ni a los niños con autismo, tampoco creo que la solución sea recortar en bibliotecas, como hizo el PP, ni aumentar el ratio de alumnos por clase, eliminar becas y ayudas y recortar en profesores. Todas esas cosas las recortó el ''socialdemócrata'' de Mariano. Pero ojo, tú pides más, que según tú Mariano se está quedando corto.

¿Sabes por qué Mariano no recorta más?, porque si vuelve a hacer recortes tiene claro que no va a volver a ganar las elecciones, las ganaría Podemos por la indignación que generarían esos recortes y ahí si que se les acabaría el chiringuito a los corruptos y mamarrachos del PP. Pero estoy seguro de que si Merkel telefonea a Mariano los recortes estarían listos para dentro de 1 semana. Es lo que tiene, algunos preferimos tener la soberanía de nuestro país y otros prefieren venderse a Merkel y a Obama.

Cuidado, el austericida Mariano baja 3.000 millones de euros el gasto público al año mientras emite 60.000 millones de euros de deuda pública ese mismo año...

Y pones palabras en mi boca que yo no he dicho, yo no estoy de acuerdo con los recortes de Mariano Rajoy, ningún liberal en su sano juicio estará nunca de acuerdo en un recorte en gasto público sino lleva consigo una bajada masiva de impuestos y eso no lo ha hecho Rajoy, sino todo lo contrario, ha hecho recortes masivos de prestaciones y servicios públicos a la vez que incrementaba de manera brutal, como ningún otro partido en democracia, los impuestos tanto directos como indirectos. Podría haber reducido Ayuntamientos, eliminar las diputaciones, acabar con las duplicidades que cuestan 50.000 millones de euros al año, intervenir aquellas CCAA que eran un derroche continuo... Pero ha preferido hacer lo que dices y digo, recortar el gasto público por el lado de los servicios públicos a la vez que incrementaba los impuestos en un intento (fallido) de recuperar los ingresos públicos y no tocar el aparato burocrático que tenemos; y no lo ha hecho porque los partidos políticos tienen colocados en ellos a mucha gente.

Insisto, siendo Estados Unidos la primera potencia mundial no debería de tener estos problemas. Pero la pobreza no es el principal problema de EEUU. En Estados Unidos hay un 1% que tiene más capital que la mayoría de la población junta, mientras hay 50 Millones de pobres en el país. Estados Unidos podría hacer mucho más para evitar esa pobreza. Si bien es cierto que desde la llegada de Obama el gasto público en Estados Unidos ha subido, los últimos datos que pude encontrar (2013) demuestran que está bajando de nuevo.

Tú insistes y yo insisto, la principal potencia europea que es Alemania tiene más porcentaje de pobres respecto a su población que Estados Unidos, y Dinamarca, a la que consideramos uno de los lugares donde la redistribución de la renta mejor funciona del planeta, tiene solo un 1,7% menos de pobres. Lo de los pobres en Estados Unidos es un mito, un mito creado desde el bloque comunista en la Guerra Fría y mito que hace tiempo que voló por los aires, pero algunos seguís intentando hacernos comulgar con ruedas de molino con algo que con los datos en la mano no es cierto.

Uno de cada tres niños de España vive bajo el umbral de la pobreza y uno de cada diez sufre pobreza severa, y tú dices que lo que hay que hacer es precisamente quitarles las ayudas, quitarles la sanidad pública, la educación pública, y todo lo que pueda servirles de ayuda a salir de esa situación. Claro que si joder, si es que los socialistas son unos vagos que lo quieren todo gratis, los pobres son pobres porque son unos vagos también, ¿no?, todos son unos vagos menos el empresario que se pasa el día mirando papeles y cobrando en 1 día más que su empleado promedio en 1 mes. Pero eh, luego no hay que redistribuir, no vaya a ser que los holgazanes esos se queden con un poco del dinero del laborioso empresario, que no para de trabajar 24h al día.

Si este mundo funciona es por los obreros, no por los empresarios, una de dos, o se suben las ayudas subiéndoles los impuestos a los ricos (que seguirían siendo ricos) o se suben muchísimo los salarios, pero esta explotación que lleva presente desde los inicios de la humanidad no puede seguir a día de hoy, y los que quieran que siga, que se vayan a currar ellos a una fábrica 8 horas por 600 euros al mes, para luego no poder ni llevar al colegio a los niños, ni ir a un hospital si estás enfermo, ni mucho menos comprar las medicinas que necesites. a ver si les parece bonito.

El mismo estudio que utilizas para decir que Cuba no tiene malnutrición infantil, dice que España no lo tiene y está en el link puesto, para ser más exacto, página 105, Table 2. Y me autocito de nuevo (¿Cuántas veces tendré que sacar esta cita?) porque esto está ya más que machacado:

Esto ya está comentado, y Adam Smith es claro sobre el rol del Estado en dos aspectos que tratamos:

"Obligación de proteger a cada uno de los miembros de la sociedad de la injusticia y la opresión que puedan recibir de otros miembros de la misma, es decir, establecer una exacta administración de la justicia; y tercera, la obligación de realizar y conservar determinadas obras e instituciones públicas, cuya realización y mantenimiento no pueden ser nunca de interés para un individuo particular... aunque con frecuencia reembolsan con gran exceso a una gran sociedad"

Milton Friedman comenta al respecto sobre la tercera labor del Estado:

"Es un deber válido de un gobierno destinado a preservar y reforzar una sociedad libre"

Por lo que decir que el liberal económico defiende que esto sea una jungla en la que el más fuerte devore al débil y el Estado prácticamente no exista está equivocado."

Otro mito, que los liberales queremos eliminar todo lo estatal y quitar las ayudas, como podemos observar, hasta el más liberal de los liberales como Friedmann concuerda con Adam Smith en que uno de los roles del Estado es realizar y conservar obras e instituciones públicas que otorguen un gran bien para la sociedad y debe mantenerse.

Y el mundo funciona gracias a los obreros, y lo digo escribiendo desde un ordenador con un sistema operativo creado por Bill Gates o en un aparato de Apple ideado por Steve Jobs; esos no fueron los que tuvieron una visión, arriesgaron su patrimonio, crearon una empresa que posteriormente dio miles de puestos de trabajo y mejoraron las condiciones de vida de millones de personas gracias a ideas que antes nadie había tenido, lo que realmente hizo funcionar a esas compañías es la persona que en una cadena de montaje añade un chip a un producto... No hombre, no estamos en el siglo XIX; cada uno tiene su valor en el proceso productivo, y el obrero tiene su valor en el producto final como lo tienen cientos de personas en su creación, promoción y distribución.

Y no tengo duda de que los alemanes de la antigua RDA están como locos por volver a ser una república soviética, ni la más mínima duda.

No se de donde te sacas lo de que España no tiene malnutrición infantil severa, ya que en ese estudio no se menciona, solo salen un par de datos sobre España que nada tienen que ver con ese tema. Lo que yo se es que España es el segundo país de Europa con mayor pobreza infantil, detrás de Rumanía y un 29,9% de los menores de 18 años viven al borde de la exclusión social y el 27,3% de España (incluyendo mayores de edad) está en riesgo de exclusión social. Esos son los datos y son una muestra bastante clara de que privatizar no ha servido ni servirá de nada.

Egoísmo es dejar sin ayudas a las personas que lo necesitan, egoísmo no es decirle a alguien que tiene 5 mansiones que tiene que pagar un poco más para solucionar la grave situación social en la que se encuentra España.

Me lo saco del mismo estudio que dice que en Cuba no hay malnutrición infantil, un estudio de Unicef, hasta te he dicho la página. Y me autocito de nuevo, porque esto también ha sido tratado:

Para empezar, España ya intentó en el 2008 y el 2009 prácticas keynesianas de reactivación de la economía, el famoso Plan E cuyo coste estuvo entre el 2% y el 2,5% del PIB (uno de los mayores esfuerzos de la OCDE en obra pública) y fue un fracaso rotundo; no reactivó la economía, la reducción del paro fue minúscula y lo que sí provocó fue una aceleración en la crisis de deuda que teníamos y la pérdida de una ingente cantidad de dinero que hubiese evitado las posteriores subidas masivas de impuestos.

Segundo, volvemos a lo de siempre, el rescate bancario es un claro ejemplo de intervención del Estado en un sector completamente intervenido y no hay que olvidar que las entidades rescatadas son todas, sin faltar ninguna, antiguas cajas de ahorro, es decir, banca pública. La banca privada en España hizo sus reajustes en la crisis de los activos tóxicos de distintas maneras, pero no recibió dinero del Estado, todo el rescate bancario, las inyecciones del FROB, la reunificación bancaria... Todo se hizo con la banca pública. En el caso que comentamos como es Caixa Catalunya, lo que sorprende es que Narcís Serra dejase un agujero de 18.000 millones de euros y no pase nada; el sector bancario es muy complicado, y si pones a aficionados (como se ponía en las cajas de ahorro) a dirigir y como consejo a políticos y sindicalistas sucede lo que sucedió, una ruina.

Tercero, lo de la austeridad de las cuentas públicas españolas es un mito. España ha pasado de una deuda pública del 37% en el 2007 al 100% en la actualidad (sin rescate bancario) es decir, 63 puntos en seis años, que alguien me cuente a mí si eso es austeridad. Lo mismo sucede con el déficit público, España tenía un superávit del 2,2% en el 2007 y en el 2012 estaba en un déficit del 10,6%, es decir, un incremento de casi 13 puntos en cinco años, debe ser todo un récord, otro ejemplo de austeridad. Es más, es tal la austeridad actual que sin las revisiones del UE España tendría que estar en el 4,5% de déficit público y anda por el 7%, que será más cuando Eurostat nos cante las cuarenta, y el último año lo ha reducido en dos décimas y sin contar los gastos producidos por el rescate bancario. Sí, con el gobierno "austero" del PP.

Por eso, la austeridad no es pedir un rescate bancario de 100.000 millones de euros, no es que las empresas públicas españolas generen 60.000 millones de euros de deuda, que todos los años tengas unos costes de 40.000 millones de euros por duplicidad de competencias entre los diferentes niveles del Estado y demás. Aquí la única austeridad es la que hemos tenido los españoles, que hemos reducido la deuda privada en 300.000 millones de euros y 32 puntos desde que se inició la crisis y eso que nos han aplastado a impuestos de manera brutal y recortado servicios y derechos por todos lados... ¿Pero el sector público? Ni austeridad ni leches

Eso de hace dos años ¿De qué privatizaciones estamos hablando? Si aquí lo que pasa es hemos tirado de dinero público que ha sido un primor.

Yo hay algo que no termino de entender... Los liberales de laboratorio que ama Milinko... ¿Donde existen? Porque rescatar bancos y emitir deuda es casi un decalogo del neoliberalismo de las últimas décadas....

Después me hablan de la utopia del marxismo y bla bla...

Y acabas de dar la razón a Milinko en que a día de hoy no hay liberalismo en ningún lado, tras años de escuchar en todos lados que el problema de todos los males es el liberalismo :biggreen

El mercado de fichajes en FMS es mejor que FloPer en elecciones, xl pxtx Zxnx xs xn pxtx fxscxstx, estaba claro.

No se que razón le estoy dando. Ni a día de hoy ni nunca. Eso es lo que digo. Algunas personas no tienen problemas en acusar al marxismo por lo hecho en la URSS, pero cuando se acusa al liberalismo se justifican en que lo que hacen los liberales no es liberalismo.. En que quedamos?

Salvo que me digas que la base del comunismo de la URSS no fue comunista y que tomaron de forma continuada medidas que se oponen al comunismo, ya me dirás...

Dimelo tú. ¿Alguna vez has visto que en la URSS se llegara al socialismo real que planteaba Marx como forma final de su teoría política? O siempre se han quedado en la eterna "dictadura del proletariado" (y proletariado entre comillas)? En que momento de su doctrina Marx planteo los lineamientos de un Stalin? Si vamos más lejos aún, Marx planteó su esquema para la Europa industrializada de mediados del siglo XIX (y dentro de ella principalmente Gran Bretaña). Dificilmente elaboró su teoría pensando en la Rusia zarista o la China rural. Por ende ya desde el mismo momento en que la revolución se emprendió en esos países, se hizo una adaptación.

Después podras decirme que la falta de Estado y la descripción que hace Marx del estadío final de la revolución proletaria es utópico y podemos estar de acuerdo. Pero ese es el tema, lo mismo puede argumentarse del liberalismo. Nunca he visto la famosa mano negra del mercado actuando en beneficio más que de unos pocos. Y la teoría del derrame? Porque nunca vi a Adam Smith argumentando que unos pocos iban a pasarla bomba y el resto no. Todos los teóricos liberales presentan sus teorías argumentando que en el final, vamos a vivir en el mundo de yupi. Entonces, no es igualmente de utópica si es una teoría que nunca se ha implementado? De hecho, la etapa dorada del capitalismo, con mayor distribución de riqueza fue durante la época del Estado benefactor-keynesiano, que dificilmente responda a la teoría liberal pura.

Yo hay algo que no termino de entender... Los liberales de laboratorio que ama Milinko... ¿Donde existen? Porque rescatar bancos y emitir deuda es casi un decalogo del neoliberalismo de las últimas décadas....

Después me hablan de la utopia del marxismo y bla bla...

Y acabas de dar la razón a Milinko en que a día de hoy no hay liberalismo en ningún lado, tras años de escuchar en todos lados que el problema de todos los males es el liberalismo :biggreen

El mercado de fichajes en FMS es mejor que FloPer en elecciones, xl pxtx Zxnx xs xn pxtx fxscxstx, estaba claro.

No se que razón le estoy dando. Ni a día de hoy ni nunca. Eso es lo que digo. Algunas personas no tienen problemas en acusar al marxismo por lo hecho en la URSS, pero cuando se acusa al liberalismo se justifican en que lo que hacen los liberales no es liberalismo.. En que quedamos?

Salvo que me digas que la base del comunismo de la URSS no fue comunista y que tomaron de forma continuada medidas que se oponen al comunismo, ya me dirás...

Dimelo tú. ¿Alguna vez has visto que en la URSS se llegara al socialismo real que planteaba Marx como forma final de su teoría política? O siempre se han quedado en la eterna "dictadura del proletariado" (y proletariado entre comillas)? En que momento de su doctrina Marx planteo los lineamientos de un Stalin? Si vamos más lejos aún, Marx planteó su esquema para la Europa industrializada de mediados del siglo XIX (y dentro de ella principalmente Gran Bretaña). Dificilmente elaboró su teoría pensando en la Rusia zarista o la China rural. Por ende ya desde el mismo momento en que la revolución se emprendió en esos países, se hizo una adaptación.

Después podras decirme que la falta de Estado y la descripción que hace Marx del estadío final de la revolución proletaria es utópico y podemos estar de acuerdo. Pero ese es el tema, lo mismo puede argumentarse del liberalismo. Nunca he visto la famosa mano negra del mercado actuando en beneficio más que de unos pocos. Y la teoría del derrame? Porque nunca vi a Adam Smith argumentando que unos pocos iban a pasarla bomba y el resto no. Todos los teóricos liberales presentan sus teorías argumentando que en el final, vamos a vivir en el mundo de yupi. Entonces, no es igualmente de utópica si es una teoría que nunca se ha implementado? De hecho, la etapa dorada del capitalismo, con mayor distribución de riqueza fue durante la época del Estado benefactor-keynesiano, que dificilmente responda a la teoría liberal pura.

No recuerdo nunca haber leído a un economista liberal diciendo que esto va a ser una utopía donde todos vivamos felices y contentos, más que nada, porque el liberalismo, a diferencia del comunismo, tiene bastante claro la limitación de recursos, y esos recursos impiden el acceso de todos de la misma manera a ellos.

Por otro lado, sobre el comunismo, ya lo comenté hace tiempo:

"Yo no estoy de acuerdo en eso, el comunismo tiene propiamente un sistema de implantación en dos fases, la primera es la estatalización de todos los recursos productivos y propiedades de la sociedad con el objetivo de eliminar las injusticias creadas durante la lucha de clases; en esta fase es cuando se produce lo que hemos visto, el expolio sistemático de todas las propiedades y bienes de las personas, las purgas masivas a los contrarios a la dictadura del proletariado y el acopio de todo el poder en manos de los líderes del partido; hipotéticamente, una vez se han eliminado todas las injusticias sociales, la sociedad ha aceptado el comunismo como modelo social y económico y van como los Pitufos todos cantando en verdes praderas, entonces es cuando se procede a la fase dos, el desmantelamiento del Estado.

Lógicamente, para que exista la fase dos, tiene que existir la fase uno, y como la fase dos en una forma utópica de sociedad, el comunismo por ende, se queda anclado siempre en la fase uno."

Yo hay algo que no termino de entender... Los liberales de laboratorio que ama Milinko... ¿Donde existen? Porque rescatar bancos y emitir deuda es casi un decalogo del neoliberalismo de las últimas décadas....

Después me hablan de la utopia del marxismo y bla bla...

Y acabas de dar la razón a Milinko en que a día de hoy no hay liberalismo en ningún lado, tras años de escuchar en todos lados que el problema de todos los males es el liberalismo :biggreen

El mercado de fichajes en FMS es mejor que FloPer en elecciones, xl pxtx Zxnx xs xn pxtx fxscxstx, estaba claro.

No se que razón le estoy dando. Ni a día de hoy ni nunca. Eso es lo que digo. Algunas personas no tienen problemas en acusar al marxismo por lo hecho en la URSS, pero cuando se acusa al liberalismo se justifican en que lo que hacen los liberales no es liberalismo.. En que quedamos?

Salvo que me digas que la base del comunismo de la URSS no fue comunista y que tomaron de forma continuada medidas que se oponen al comunismo, ya me dirás...

Dimelo tú. ¿Alguna vez has visto que en la URSS se llegara al socialismo real que planteaba Marx como forma final de su teoría política? O siempre se han quedado en la eterna "dictadura del proletariado" (y proletariado entre comillas)? En que momento de su doctrina Marx planteo los lineamientos de un Stalin? Si vamos más lejos aún, Marx planteó su esquema para la Europa industrializada de mediados del siglo XIX (y dentro de ella principalmente Gran Bretaña). Dificilmente elaboró su teoría pensando en la Rusia zarista o la China rural. Por ende ya desde el mismo momento en que la revolución se emprendió en esos países, se hizo una adaptación.

Después podras decirme que la falta de Estado y la descripción que hace Marx del estadío final de la revolución proletaria es utópico y podemos estar de acuerdo. Pero ese es el tema, lo mismo puede argumentarse del liberalismo. Nunca he visto la famosa mano negra del mercado actuando en beneficio más que de unos pocos. Y la teoría del derrame? Porque nunca vi a Adam Smith argumentando que unos pocos iban a pasarla bomba y el resto no. Todos los teóricos liberales presentan sus teorías argumentando que en el final, vamos a vivir en el mundo de yupi. Entonces, no es igualmente de utópica si es una teoría que nunca se ha implementado? De hecho, la etapa dorada del capitalismo, con mayor distribución de riqueza fue durante la época del Estado benefactor-keynesiano, que dificilmente responda a la teoría liberal pura.

No recuerdo nunca haber leído a un economista liberal diciendo que esto va a ser una utopía donde todos vivamos felices y contentos, más que nada, porque el liberalismo, a diferencia del comunismo, tiene bastante claro la limitación de recursos, y esos recursos impiden el acceso de todos de la misma manera a ellos.

"La gran multiplicación de producciones en todas las artes, originadas en la división del trabajo, da lugar, en una sociedad bien gobernada, a esa opulencia universal que se derrama hasta las clases inferiores del pueblo. Todo obrero dispone de una cantidad mayor de su propia obra, en exceso de sus necesidades, y como cualesquiera otro artesano, se halla en la misma situación, se encuentra en condiciones de cambiar una gran cantidad de sus propios bienes por una gran cantidad de los creados por los otros; o lo que es lo mismo, por el precio de una gran cantidad de los suyos. El uno provee al otro de lo que necesita, y recíprocamente, con lo cual se difunde una general abundancia en todos los rangos de la sociedad."

Dime tu quien lo dijo. Pista, no fue Marx.

AB8.jpg?7454

Y viendo lo que ha sucedido desde el siglo XVIII a nuestros días, no parece que Adam Smith se haya equivocado demasiado; ahora los "obreros" tienen ordenadores, móviles, coche, vivienda, distinta ropa... Que es básicamente lo que obtenemos con la cantidad que sobra de nuestra oferta o nuestra propia obra, el trabajo que es remunerado y lo sobrante de la remuneración que nos permite existir, lo cambiamos por bienes que otros nos ofrecen.

Uno de cada tres niños de España vive bajo el umbral de la pobreza y uno de cada diez sufre pobreza severa, y tú dices que lo que hay que hacer es precisamente quitarles las ayudas, quitarles la sanidad pública, la educación pública, y todo lo que pueda servirles de ayuda a salir de esa situación. Claro que si joder, si es que los socialistas son unos vagos que lo quieren todo gratis, los pobres son pobres porque son unos vagos también, ¿no?, todos son unos vagos menos el empresario que se pasa el día mirando papeles y cobrando en 1 día más que su empleado promedio en 1 mes. Pero eh, luego no hay que redistribuir, no vaya a ser que los holgazanes esos se queden con un poco del dinero del laborioso empresario, que no para de trabajar 24h al día.

Si este mundo funciona es por los obreros, no por los empresarios, una de dos, o se suben las ayudas subiéndoles los impuestos a los ricos (que seguirían siendo ricos) o se suben muchísimo los salarios, pero esta explotación que lleva presente desde los inicios de la humanidad no puede seguir a día de hoy, y los que quieran que siga, que se vayan a currar ellos a una fábrica 8 horas por 600 euros al mes, para luego no poder ni llevar al colegio a los niños, ni ir a un hospital si estás enfermo, ni mucho menos comprar las medicinas que necesites. a ver si les parece bonito.

El mismo estudio que utilizas para decir que Cuba no tiene malnutrición infantil, dice que España no lo tiene y está en el link puesto, para ser más exacto, página 105, Table 2. Y me autocito de nuevo (¿Cuántas veces tendré que sacar esta cita?) porque esto está ya más que machacado:

Queria aclarar una cosa Milinko, el estudio que citas no dice eso. El estudio que citas indica que para España no hay datos.

Y viendo lo que ha sucedido desde el siglo XVIII a nuestros días, no parece que Adam Smith se haya equivocado demasiado; ahora los "obreros" tienen ordenadores, móviles, coche, vivienda, distinta ropa... Que es básicamente lo que obtenemos con la cantidad que sobra de nuestra oferta o nuestra propia obra, el trabajo que es remunerado y lo sobrante de la remuneración que nos permite existir, lo cambiamos por bienes que otros nos ofrecen.

¿Has salido de Europa alguna vez Milinko?

eso es un señor zasca eee... pero de los gordos... de los de ola! xD

PD: el nivel de españa... Rajoy: “Una cosa es ser solidario, y otra es serlo a cambio de nada"

2013: 464.759

2014: 461.124

Buf, es un comunista Mariano, como sube el gasto público.

No creo que la solución ante esta crisis sea quitarle las ayudas a los discapacitados, ni a los jóvenes en paro, ni a las familias que cuidan de dependientes, ni a los niños con autismo, tampoco creo que la solución sea recortar en bibliotecas, como hizo el PP, ni aumentar el ratio de alumnos por clase, eliminar becas y ayudas y recortar en profesores. Todas esas cosas las recortó el ''socialdemócrata'' de Mariano. Pero ojo, tú pides más, que según tú Mariano se está quedando corto.

¿Sabes por qué Mariano no recorta más?, porque si vuelve a hacer recortes tiene claro que no va a volver a ganar las elecciones, las ganaría Podemos por la indignación que generarían esos recortes y ahí si que se les acabaría el chiringuito a los corruptos y mamarrachos del PP. Pero estoy seguro de que si Merkel telefonea a Mariano los recortes estarían listos para dentro de 1 semana. Es lo que tiene, algunos preferimos tener la soberanía de nuestro país y otros prefieren venderse a Merkel y a Obama.

Cuidado, el austericida Mariano baja 3.000 millones de euros el gasto público al año mientras emite 60.000 millones de euros de deuda pública ese mismo año...

Y pones palabras en mi boca que yo no he dicho, yo no estoy de acuerdo con los recortes de Mariano Rajoy, ningún liberal en su sano juicio estará nunca de acuerdo en un recorte en gasto público sino lleva consigo una bajada masiva de impuestos y eso no lo ha hecho Rajoy, sino todo lo contrario, ha hecho recortes masivos de prestaciones y servicios públicos a la vez que incrementaba de manera brutal, como ningún otro partido en democracia, los impuestos tanto directos como indirectos. Podría haber reducido Ayuntamientos, eliminar las diputaciones, acabar con las duplicidades que cuestan 50.000 millones de euros al año, intervenir aquellas CCAA que eran un derroche continuo... Pero ha preferido hacer lo que dices y digo, recortar el gasto público por el lado de los servicios públicos a la vez que incrementaba los impuestos en un intento (fallido) de recuperar los ingresos públicos y no tocar el aparato burocrático que tenemos; y no lo ha hecho porque los partidos políticos tienen colocados en ellos a mucha gente.

Insisto, siendo Estados Unidos la primera potencia mundial no debería de tener estos problemas. Pero la pobreza no es el principal problema de EEUU. En Estados Unidos hay un 1% que tiene más capital que la mayoría de la población junta, mientras hay 50 Millones de pobres en el país. Estados Unidos podría hacer mucho más para evitar esa pobreza. Si bien es cierto que desde la llegada de Obama el gasto público en Estados Unidos ha subido, los últimos datos que pude encontrar (2013) demuestran que está bajando de nuevo.

Tú insistes y yo insisto, la principal potencia europea que es Alemania tiene más porcentaje de pobres respecto a su población que Estados Unidos, y Dinamarca, a la que consideramos uno de los lugares donde la redistribución de la renta mejor funciona del planeta, tiene solo un 1,7% menos de pobres. Lo de los pobres en Estados Unidos es un mito, un mito creado desde el bloque comunista en la Guerra Fría y mito que hace tiempo que voló por los aires, pero algunos seguís intentando hacernos comulgar con ruedas de molino con algo que con los datos en la mano no es cierto.

Uno de cada tres niños de España vive bajo el umbral de la pobreza y uno de cada diez sufre pobreza severa, y tú dices que lo que hay que hacer es precisamente quitarles las ayudas, quitarles la sanidad pública, la educación pública, y todo lo que pueda servirles de ayuda a salir de esa situación. Claro que si joder, si es que los socialistas son unos vagos que lo quieren todo gratis, los pobres son pobres porque son unos vagos también, ¿no?, todos son unos vagos menos el empresario que se pasa el día mirando papeles y cobrando en 1 día más que su empleado promedio en 1 mes. Pero eh, luego no hay que redistribuir, no vaya a ser que los holgazanes esos se queden con un poco del dinero del laborioso empresario, que no para de trabajar 24h al día.

Si este mundo funciona es por los obreros, no por los empresarios, una de dos, o se suben las ayudas subiéndoles los impuestos a los ricos (que seguirían siendo ricos) o se suben muchísimo los salarios, pero esta explotación que lleva presente desde los inicios de la humanidad no puede seguir a día de hoy, y los que quieran que siga, que se vayan a currar ellos a una fábrica 8 horas por 600 euros al mes, para luego no poder ni llevar al colegio a los niños, ni ir a un hospital si estás enfermo, ni mucho menos comprar las medicinas que necesites. a ver si les parece bonito.

El mismo estudio que utilizas para decir que Cuba no tiene malnutrición infantil, dice que España no lo tiene y está en el link puesto, para ser más exacto, página 105, Table 2. Y me autocito de nuevo (¿Cuántas veces tendré que sacar esta cita?) porque esto está ya más que machacado:

Esto ya está comentado, y Adam Smith es claro sobre el rol del Estado en dos aspectos que tratamos:

"Obligación de proteger a cada uno de los miembros de la sociedad de la injusticia y la opresión que puedan recibir de otros miembros de la misma, es decir, establecer una exacta administración de la justicia; y tercera, la obligación de realizar y conservar determinadas obras e instituciones públicas, cuya realización y mantenimiento no pueden ser nunca de interés para un individuo particular... aunque con frecuencia reembolsan con gran exceso a una gran sociedad"

Milton Friedman comenta al respecto sobre la tercera labor del Estado:

"Es un deber válido de un gobierno destinado a preservar y reforzar una sociedad libre"

Por lo que decir que el liberal económico defiende que esto sea una jungla en la que el más fuerte devore al débil y el Estado prácticamente no exista está equivocado."

Otro mito, que los liberales queremos eliminar todo lo estatal y quitar las ayudas, como podemos observar, hasta el más liberal de los liberales como Friedmann concuerda con Adam Smith en que uno de los roles del Estado es realizar y conservar obras e instituciones públicas que otorguen un gran bien para la sociedad y debe mantenerse.

Y el mundo funciona gracias a los obreros, y lo digo escribiendo desde un ordenador con un sistema operativo creado por Bill Gates o en un aparato de Apple ideado por Steve Jobs; esos no fueron los que tuvieron una visión, arriesgaron su patrimonio, crearon una empresa que posteriormente dio miles de puestos de trabajo y mejoraron las condiciones de vida de millones de personas gracias a ideas que antes nadie había tenido, lo que realmente hizo funcionar a esas compañías es la persona que en una cadena de montaje añade un chip a un producto... No hombre, no estamos en el siglo XIX; cada uno tiene su valor en el proceso productivo, y el obrero tiene su valor en el producto final como lo tienen cientos de personas en su creación, promoción y distribución.

Y no tengo duda de que los alemanes de la antigua RDA están como locos por volver a ser una república soviética, ni la más mínima duda.

No se de donde te sacas lo de que España no tiene malnutrición infantil severa, ya que en ese estudio no se menciona, solo salen un par de datos sobre España que nada tienen que ver con ese tema. Lo que yo se es que España es el segundo país de Europa con mayor pobreza infantil, detrás de Rumanía y un 29,9% de los menores de 18 años viven al borde de la exclusión social y el 27,3% de España (incluyendo mayores de edad) está en riesgo de exclusión social. Esos son los datos y son una muestra bastante clara de que privatizar no ha servido ni servirá de nada.

Egoísmo es dejar sin ayudas a las personas que lo necesitan, egoísmo no es decirle a alguien que tiene 5 mansiones que tiene que pagar un poco más para solucionar la grave situación social en la que se encuentra España.

Me lo saco del mismo estudio que dice que en Cuba no hay malnutrición infantil, un estudio de Unicef, hasta te he dicho la página. Y me autocito de nuevo, porque esto también ha sido tratado:

Para empezar, España ya intentó en el 2008 y el 2009 prácticas keynesianas de reactivación de la economía, el famoso Plan E cuyo coste estuvo entre el 2% y el 2,5% del PIB (uno de los mayores esfuerzos de la OCDE en obra pública) y fue un fracaso rotundo; no reactivó la economía, la reducción del paro fue minúscula y lo que sí provocó fue una aceleración en la crisis de deuda que teníamos y la pérdida de una ingente cantidad de dinero que hubiese evitado las posteriores subidas masivas de impuestos.

Segundo, volvemos a lo de siempre, el rescate bancario es un claro ejemplo de intervención del Estado en un sector completamente intervenido y no hay que olvidar que las entidades rescatadas son todas, sin faltar ninguna, antiguas cajas de ahorro, es decir, banca pública. La banca privada en España hizo sus reajustes en la crisis de los activos tóxicos de distintas maneras, pero no recibió dinero del Estado, todo el rescate bancario, las inyecciones del FROB, la reunificación bancaria... Todo se hizo con la banca pública. En el caso que comentamos como es Caixa Catalunya, lo que sorprende es que Narcís Serra dejase un agujero de 18.000 millones de euros y no pase nada; el sector bancario es muy complicado, y si pones a aficionados (como se ponía en las cajas de ahorro) a dirigir y como consejo a políticos y sindicalistas sucede lo que sucedió, una ruina.

Tercero, lo de la austeridad de las cuentas públicas españolas es un mito. España ha pasado de una deuda pública del 37% en el 2007 al 100% en la actualidad (sin rescate bancario) es decir, 63 puntos en seis años, que alguien me cuente a mí si eso es austeridad. Lo mismo sucede con el déficit público, España tenía un superávit del 2,2% en el 2007 y en el 2012 estaba en un déficit del 10,6%, es decir, un incremento de casi 13 puntos en cinco años, debe ser todo un récord, otro ejemplo de austeridad. Es más, es tal la austeridad actual que sin las revisiones del UE España tendría que estar en el 4,5% de déficit público y anda por el 7%, que será más cuando Eurostat nos cante las cuarenta, y el último año lo ha reducido en dos décimas y sin contar los gastos producidos por el rescate bancario. Sí, con el gobierno "austero" del PP.

Por eso, la austeridad no es pedir un rescate bancario de 100.000 millones de euros, no es que las empresas públicas españolas generen 60.000 millones de euros de deuda, que todos los años tengas unos costes de 40.000 millones de euros por duplicidad de competencias entre los diferentes niveles del Estado y demás. Aquí la única austeridad es la que hemos tenido los españoles, que hemos reducido la deuda privada en 300.000 millones de euros y 32 puntos desde que se inició la crisis y eso que nos han aplastado a impuestos de manera brutal y recortado servicios y derechos por todos lados... ¿Pero el sector público? Ni austeridad ni leches

Eso de hace dos años ¿De qué privatizaciones estamos hablando? Si aquí lo que pasa es hemos tirado de dinero público que ha sido un primor.

3 mil millones dice, a ver si aprendemos a restar. 499.288 (2012) menos 461.124 (2014) son 38 mil 164 millones recortados, todo un ejemplo de socialdemócrata.

El link que has pasado no dice nada de la malnutrición en España, míralo bien. Yo te he dado datos de estudios muy fiables, y está claro que España está sumida en la pobreza. Ni siquiera hace falta ver esos estudios, solo hace falta salir a la calle unos 15 minutos y al menos una persona te vas a encontrar buscando en la basura, a no ser que vivas en un chalé claro, si ese es el caso podría entender que tengas las ideas que tienes.

Claro que los liberales no defienden quitar absolutamente todos los servicios del estado, pero los que dejan son mediocres al invertir tan poco en ellos, una sanidad mediocre, una educación mediocre, y unas ayudas mediocres.

Si te crees que Windows es todo gracias a Bill Gates vas apañado, el mundo funciona gracias a la clase explotada (los obreros), no son ideas del siglo 19, Bill Gates nunca podría haber desarrollado Windows sin un equipo de personas que le ayudaran, tampoco lo podría haber producido en masa sin los obreros. Nada sería producido en masa sin la clase obrera, pero hay gente que se empeña en explotarla solo para el bien de unos pocos. Una minoría nunca debe tener subordinada a una mayoría.

El Plan E fracasó porque Zapatero era un inepto, no supo donde invertir y se puso a re-renovar aceras. Las políticas keynesianas está totalmente demostrado que funcionan de una manera excelente para reducir el desempleo, otra cosa es que el que intente aplicarlas sea un inútil.

Si, ahora rescatar a los bancos es una medida socialista, ¿no?, me fascina y a la vez me aterroriza como te las ingenias siempre para decir que el PP no es liberal, porque si para ti el PP se queda, no me imagino lo que te gustaría que fuera el estado a ti, bueno, si me lo imagino, todos los hospitales privados, a pagar la mitad de tu sueldo para una consulta y tus pastillas si las necesitas, un sueldo de mierda por cierto, ya que el estado no interviene para subirte el sueldo, si no que te deja en manos de ''la buena voluntad'' de los empresarios.

La austeridad es un mito, claro, si no eres discapacitado y vas a una escuela y hospital privados para ti claro que es un mito, a ti no se te ha recortado nada, pero los que utilizamos los servicios públicos si hemos notado la austeridad, y tu vienes a decir que es un mito, vaya tela, que personaje.

Para darse cuenta de que el liberalismo no funciona solo hay que ver las repúblicas ex-soviéticas que cada día tienen más y más pobres, tú ve a un país del este a defender tus ideas de extrema derecha y te sacan a patadas, allí lo tienen claro, con el Socialismo se vivía mejor.

Y eso de reducir gasto público ve a decirselo a un padre en paro, a un discapacitado al que no le dan prestación, a un médico o a un profesor. Seguro que ellos te aplauden también, aunque creo que lo que te aplaudirían sería la cara.

Es muy fácil hablar habiendo tenido una situación económica cómoda siempre, y esto lo presupongo porque la gran mayoría de liberales o conservadores que conozco están bastante bien acomodados en su chalé.

PD: el nivel de españa... Rajoy: “Una cosa es ser solidario, y otra es serlo a cambio de nada"

Si vamos a medir el nivel de España usando como vara a Mariano, mal vamos :biggreen. A ver si hay suerte y dentro de unos meses nos sale un presidente que al menos no parezca que se ha escapado del ANDE...

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.