Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Queria aclarar una cosa Milinko, el estudio que citas no dice eso. El estudio que citas indica que para España no hay datos.

Pues mira, pensaba que el (-) era que no había y efectivamente, se especifica lo contrario, fallo mío.

¿Has salido de Europa alguna vez Milinko?

¿Estados Unidos es Europa? ¿Australia es Europa? ¿Japón es Europa? ¿Canadá es Europa? ¿Israel es Europa? :rolleyes:

3 mil millones dice, a ver si aprendemos a restar. 499.288 (2012) menos 461.124 (2014) son 38 mil 164 millones recortados, todo un ejemplo de socialdemócrata.

El link que has pasado no dice nada de la malnutrición en España, míralo bien. Yo te he dado datos de estudios muy fiables, y está claro que España está sumida en la pobreza. Ni siquiera hace falta ver esos estudios, solo hace falta salir a la calle unos 15 minutos y al menos una persona te vas a encontrar buscando en la basura, a no ser que vivas en un chalé claro, si ese es el caso podría entender que tengas las ideas que tienes.

No te hagas trampas al solitario muchacho, hemos pasado de que decías que Mariano no había subido el gasto público a que lo había subido 10.000M el primer año, y ahora me cuentas los recortes de Mariano eliminando los más de 10.000M de euros que incrementó Mariano el primer año. Hemos de empezar a contar desde el 2011, entonces el gasto público estaba situado en 488.618M y en el 2014 en 461.124; la increíble rebaja de Mariano son 27.494 millones de euros en tres años mientras que en ese mismo intervalo, los ingresos públicos cayeron casi el doble, 50.690 millones de euros. Y añadiré lo mismo, en el 2014 estabamos 40.444 millones de euros más de gasto público que cuando se inició la crisis, ni siquiera hemos vuelto a niveles de gasto equivalentes a la época pre-crisis; es decir, habremos rebajado el gasto público en un ¿5%?. Y vuelvo a lo mismo, estoy completamente de acuerdo contigo en que no se debería haber recortado lo que se ha recortado, pero la solución no era incrementar más el gasto público, era reducir el gasto público en la parte burocrática del Estado, no cargarlo sobre los ciudadanos. Esperemos que de una santa vez te quede claro que yo no estoy defendiendo lo que ha hecho Mariano y el PP y cualquiera que lea esta zona puede dar buena fe de ello. Solo las duplicidades entre administraciones son en torno a 40.000 millones de euros AL AÑO, calcula tú mismo si se podía haber reducido gasto público por esa cantidad todos los años y no haber tocado becas, hospitales y demás.

Claro que los liberales no defienden quitar absolutamente todos los servicios del estado, pero los que dejan son mediocres al invertir tan poco en ellos, una sanidad mediocre, una educación mediocre, y unas ayudas mediocres.

Si te crees que Windows es todo gracias a Bill Gates vas apañado, el mundo funciona gracias a la clase explotada (los obreros), no son ideas del siglo 19, Bill Gates nunca podría haber desarrollado Windows sin un equipo de personas que le ayudaran, tampoco lo podría haber producido en masa sin los obreros. Nada sería producido en masa sin la clase obrera, pero hay gente que se empeña en explotarla solo para el bien de unos pocos. Una minoría nunca debe tener subordinada a una mayoría.

El Plan E fracasó porque Zapatero era un inepto, no supo donde invertir y se puso a re-renovar aceras. Las políticas keynesianas está totalmente demostrado que funcionan de una manera excelente para reducir el desempleo, otra cosa es que el que intente aplicarlas sea un inútil.

Si, ahora rescatar a los bancos es una medida socialista, ¿no?, me fascina y a la vez me aterroriza como te las ingenias siempre para decir que el PP no es liberal, porque si para ti el PP se queda, no me imagino lo que te gustaría que fuera el estado a ti, bueno, si me lo imagino, todos los hospitales privados, a pagar la mitad de tu sueldo para una consulta y tus pastillas si las necesitas, un sueldo de mierda por cierto, ya que el estado no interviene para subirte el sueldo, si no que te deja en manos de ''la buena voluntad'' de los empresarios.

La austeridad es un mito, claro, si no eres discapacitado y vas a una escuela y hospital privados para ti claro que es un mito, a ti no se te ha recortado nada, pero los que utilizamos los servicios públicos si hemos notado la austeridad, y tu vienes a decir que es un mito, vaya tela, que personaje.

Para darse cuenta de que el liberalismo no funciona solo hay que ver las repúblicas ex-soviéticas que cada día tienen más y más pobres, tú ve a un país del este a defender tus ideas de extrema derecha y te sacan a patadas, allí lo tienen claro, con el Socialismo se vivía mejor.

Y eso de reducir gasto público ve a decirselo a un padre en paro, a un discapacitado al que no le dan prestación, a un médico o a un profesor. Seguro que ellos te aplauden también, aunque creo que lo que te aplaudirían sería la cara.

Es verdad, el socialismo no ha colapsado ni el keynesianismo (por cierto, que el keynesianismo también busca el estímulo con reducción de impuestos) colapsó en la Crisis del Petróleo de los 70. Básicamente, tú idea es volver a unos sistemas que ya fracasaron pensando que ahora, por no sé qué poder mágico, van a funcionar donde antes no funcionaron; vamos, si la economía planificada socialista fue un fracaso absoluto cuando la economía era de juguete comparada con la de ahora, no quiero pensar lo que sería en una economía global interconectada a todos los niveles que tenemos ahora mismo. Y sí, Windows es lo que es gracias a Bill Gates, la semilla de la idea que generó Windows nunca hubiese existido y por lo tanto, los obreros que trabajan para Windows que son decenas de miles, no trabajarían allí. Cada uno tiene su valor en el proceso de producción, por lógica, alguien que es capaz de generar una idea que te da miles de millones de euros no puede ser recompensado de la misma manera que alguien que se dedica a poner carcasas a dvd's. Es tan simple como trasladarlo al fútbol, no puede cobrar lo mismo Messi que el utillero del equipo pese a que ambos trabajen juntos para que gane el Barcelona, cada uno tiene su valor en los resultados del Barcelona, pero el valor en esos resultados de Messi es mucho mayor; si lo aceptamos en el fútbol no sé por qué pensamos que en otros sectores no debe funcionar así y que es más importante el utillero que Messi porque si no no tendría botas preparadas con las que jugar al fútbol. Lógicamente, utilleros puedes encontrar muchos, futbolistas como Messi encuentras uno cada dos décadas.

Y vuelvo a lo mismo, dile a un alemán si quiere volver a ser de la RDA, que te manda por donde la espalda pierde su casto nombre, otra cosa es que ex-repúblicas soviéticas donde los gerifantes del partido comunista y sus amigos se han quedado con los principales medios de producción cuando colapsó el comunismo, hayan instaurado regímenes democráticos que de democráticos no tienen nada y son un nido de corrupción sin límites. Es de donde salen los tipos como Putin o Abramovich.

Y vuelvo a lo mismo, por enésima vez, EL PP NO ES LIBERAL, NO POR RECORTAR GASTO PUBLICO UNO ES LIBERAL; el PP no es liberal porque ha subido los impuestos de manera brutal, ha emitido más de medio billón de deuda pública, ha intervenido en los sectores privados de la economía creando oligopolios energéticos o de telecomunicaciones, ha intervenido el sector financiero con un rescate de 100.000 millones a las antiguas cajas de ahorro y no ha recortado ni un ápice a nivel de la estructura burocrática del Estado. Y reincido de nuevo, por enésima vez, NINGUN LIBERAL DEFENDERA NUNCA RECORTES EN EL GASTO PUBLICO SINO CONLLEVA UNA BAJADA DE IMPUESTOS. Vamos, es que el que defienda que te recorten servicios públicos a la vez que te suben los impuestos de manera masiva debe ser idiota de remate.

Y sobre el hambre infantil o la pobreza, siempre tengo este artículo para entender algo sencillo:

Eurostat define en términos muchísimo más amplios qué es una persona o familia "en riesgo de pobreza o exclusión social". En concreto, se incluye a una persona o familia en esta categoría cuando se halla en al menos una de estas tres situaciones:

- Renta por debajo del umbral de pobreza. El umbral de pobreza se define como el 60% de la renta mediana de un país; por tanto, una persona está por debajo del umbral de pobreza si cobra menos del 60% de la renta mediana del país. Así las cosas, en 2013 el umbral de la pobreza en España era de 9.300 euros anuales para un hogar unipersonal y de 19.600 euros para un hogar con dos adultos y dos niños. Todos aquellos que cobraran menos eran considerados personas en riesgo de pobreza o exclusión social.

- Privación material severa. Se entiende que un individuo o familia se hallan en una situación de privación material severa cuando no pueden permitirse al menos cuatro de estos nueve gastos: 1) la hipoteca, el alquiler y otras facturas como la electricidad o el gas; 2) una semana al año de vacaciones fuera del hogar familiar; 3) consumo de carne, pescado, pollo (o su equivalente vegetariano) al menos una vez cada dos días; 4) imprevistos (definido como la doceava parte del umbral de pobreza: es decir, 775 euros en hogares unifamiliares y 1.633 euros en hogares con dos adultos y dos menores); 5) teléfono fijo o móvil; 6) televisión en color; 7) lavadora; 8) automóvil; 9) temperatura adecuada en el hogar (tanto frente al frío como frente al calor).

- Baja densidad de empleo en el hogar. Un hogar exhibe baja densidad en el empleo cuando aquellos de sus habitantes con edades comprendidas entre los 18 y los 59 años trabajan en conjunto menos del 20% de los meses que podrían hacerlo. Por ejemplo, si en un hogar con dos adultos se ha trabajado en total menos de cinco meses al año, ese hogar se considera que exhibe una baja densidad en el empleo y que, por tanto, está en situación de riesgo de pobreza o exclusión social.

Como vemos, los criterios para calificar a una persona como "en riesgo de pobreza o exclusión social" son mucho más amplios que lo de pasar hambre. O dicho de otra manera, habrá mucha gente que no pase hambre y que entrará en la categoría de riesgo de pobreza o exclusión social; por ejemplo, una que lleve un año parada, que disponga de ahorros y que cobre la prestación por desempleo será calificada como "en riesgo de pobreza o exclusión social" (por el tercer criterio) y, sin embargo, no estará pasando hambre. De hecho, sólo uno de los elementos del segundo criterio (la privación material del consumo de carne, pescado o pollo al menos una vez cada dos días) se acerca a la definición de pasar hambre, si bien de manera muy incompleta: una mala alimentación (malnutrición) no es lo mismo que falta de alimentación (desnutrición); de hecho, en la malnutrición se incluye también la obesidad.

Sea como fuere, ¿sabemos cuántas familias en España se ven privadas de comer carne, pescado o pollo al menos una vez cada dos días? Sí, el 3,5% de todos los hogares y el 3,6% de todos los menores de 16 años: casi diez veces menos que el 33% divulgado por diversos políticos y medios de comunicación. Por tanto, estamos hablando de 640.000 hogares y no de más de 5,5 millones; y de 286.000 niños, no de 2,8 millones.

Por eso, nos llevamos las manos a la cabeza cuando vemos datos de malnutrición (que no es desnutrición) o de personas en riesgo de exclusión social, y según los datos, un hogar que ganase 20.000 euros al año y tuviese dos hijos, estaría en exclusión social, y eso sería un hogar donde la madre no trabaja y el padre tiene un sueldo de 1.650 euros al mes o 1.300 euros al mes más luego las pagas. Probablemente en Alemania, Francia, Inglaterra... Esas personas sí pueden estar realmente en la pobreza o en exclusión social, pero en España no lo parece.

Y eso de reducir gasto público ve a decirselo a un padre en paro, a un discapacitado al que no le dan prestación, a un médico o a un profesor. Seguro que ellos te aplauden también, aunque creo que lo que te aplaudirían sería la cara.

Es muy fácil hablar habiendo tenido una situación económica cómoda siempre, y esto lo presupongo porque la gran mayoría de liberales o conservadores que conozco están bastante bien acomodados en su chalé.

Y me imagino que un padre en paro te dirá que lo que no quiere es tener que pagar 500 euros de IBI, 100 de tasa de basura, todos los meses el impuesto de electricidad de la factura más el IVA, el impuesto de tracción mecánica, el 50% de la gasolina que consume que son impuestos, un 70% más por el tabaco y así podríamos seguir un buen rato. Y mira, hoy es el primer día del año que lo que ganemos en nuestro trabajo es para nosotros, hasta hoy, todo lo que hemos trabajado, es decir, 182 días, ha sido para pagar impuestos. ¿No está mal verdad? Más de medio año trabajando para pagar impuestos y tú quieres que nos sigan subiendo aún más los impuestos, será que te parece poco imagino o que directamente, no trabajas.

Joder, hogar en exclusión social, con esas rentas... Estas describiendo la economía de mi familia @Milinko

Joder, hogar en exclusión social, con esas rentas... Estas describiendo la economía de mi familia @Milinko

No soy yo, es Eurostat, eso dice el artículo.

Quote

¿Has salido de Europa alguna vez Milinko?

¿Estados Unidos es Europa? ¿Australia es Europa? ¿Japón es Europa? ¿Canadá es Europa? ¿Israel es Europa? :rolleyes:

Africa? Latinoamerica? Asia (Excluyendo a Japón y Corea del Sur para que no marees la perdiz)? No forman parte del mundo? Una lupa muy elegante has elegido.

Incluso Estados Unidos que mencionas... Si tan solo los negros/latinos/etc del harlem supieran la panacea que están viviendo, el sueño americano... Estamos hablando de un país con un 15% de población bajo la linea de pobreza.

Y por qué te menciono esas regiones que tan elegantemente excluyes... Por qué eso también influye en que todavía los trabajadores de los países centrales puedan tener un mayor nivel de vida. Si el petróleo encareciera o África dejara de ser un lugar de rapiña no sería tan facil acceder a esos recursos que mencionas. Si el coltan dejara de ser robado del Congo en las condiciones en que se hace, sería tan facil y barato para cualquier trabajador acceder a un celular?

Más aún, la tendencia no está tendiendo a la redistribución y el derrame sino que va en forma inversa. La desigualdad no hace más que crecer, lo reconoce cualquier estudioso. Cuanto pueden durar esas "conquistas" en el nivel de vida a las que haces referencia? De que manera la flexibilización laboral que está en boga va a favorecer la teoría del derrame?

El problema de E.E.U.U. es que la gente que está en ese umbral de pobreza está muy puteada porque allí necesitas mucho dinero para costearte todo (casa, seguridad social, transporte, etc.); no es lo mismo ser pobre allí que en algún país europeo con más servicios.

Y la cuestión no es si Rajoy ha subido el gasto público sino en qué ha invertido ese gasto público: si se ha gastado en pagar a bancos (la famosa deuda) en vez de en servicios sociales básicos, pues de "comunista" tiene poco :biggreen

Si te crees que Windows es todo gracias a Bill Gates vas apañado, el mundo funciona gracias a la clase explotada (los obreros), no son ideas del siglo 19, Bill Gates nunca podría haber desarrollado Windows sin un equipo de personas que le ayudaran, tampoco lo podría haber producido en masa sin los obreros. Nada sería producido en masa sin la clase obrera, pero hay gente que se empeña en explotarla solo para el bien de unos pocos. Una minoría nunca debe tener subordinada a una mayoría.

Todo todo puede que no, pero un 99% seguro :)

Dicen que durante los primeros 5 anios, Bill Gates revisaba/modificaba todas las lineas de codigo producidas por los programadores.

@Milinko Tú defiendes ideas que han colapsado desde su inicio. Mira donde ha llevado la UE a Grecia. Mira a Estados Unidos, tienen una deuda del 103% del PIB, y cada año va en aumento, me pregunto que hasta cuando podrán aguantar si sigue creciendo de esta manera. Defiendes un sistema que solo genera desigualdades, pero no solo en el país donde se aplica, si no mundialmente con la economía de mercado que explota a los países más débiles (sobre todo en África). Es que nadie está pidiendo que cada trabajador cobre lo mismo que Bill Gates, lo que se está pidiendo es que, al ser la clase obrera la más importante en el proceso de creación masiva de los productos no se le explote con sueldos de miseria y sanidad de miseria, porque si, Bill Gates generó empleos, y muchos otros empresarios los generan, ¿pero de qué sirven esos empleos si luego con lo que te pagan no puedes pagar el alquiler, la luz, el agua, la comida, etc.?, eso es lo que hay que solucionar, que la clase obrera esté explotada. Si tu crees que el socialismo significa que todos cobran lo mismo que Bill Gates es que estás engañado.

Yo le diré a un Alemán si quiere volver a la RDA si tú vas a Rusia o a Bulgaria a preguntar si quieren volver a la URSS, a lo mejor te sorprendes de la gran cantidad de personas que darían lo que fuera por volver a los tiempos de la URSS.

Lo único cierto que has dicho para justificar que el PP no es liberal es la subida de impuestos, la deuda pública como ya hemos visto la emite hasta Estados Unidos, país referente para la mayoría de los liberales y el resto de cosas que has dicho no son ni de liberales, ni de socialistas, ni de comunistas ni de nadie, son de partidos corruptos, como el PP.

¿775 euros al mes para una persona a ti no te parece pobreza?, una persona que trabaja 8 horas al día y le dan solo unos míseros 775 euros y a ti te parece que eso no es pobreza, se nota que tu no has tenido que vivir con 800 euros al mes en tu vida, una vez pagado el alquiler, comida, gas, luz, agua, electricidad, etc. no te queda nada y eso si te llega para pagar. Y lo de la familia tampoco te parece pobreza...1650 euros al mes, repartidos otra vez en alquiler (que pagarás más que una persona, ya que necesitas una casa más grande al ser 4 personas), comida (se multiplican por 4 los gastos), luz (se vuelven a multiplicar los gastos), agua (tres cuartos de lo mismo), etc. Pero no es solo eso, también hay nuevos gastos, tienes que pagar por la educación de los niños (materiales y unos 3 o 4 libros que siempre los hay que no son gratis), si alguien se pone enfermo hay que ir a comprarle las pastillas, etc. Demasiados gastos para ese sueldo. Se nota que tú no es que hayas pasado por esas situaciones alguna vez en tu vida, por eso te parecen que no son pobreza, o eso o nunca has manejado dinero. Pero tse, vamos al liberalismo que incrementará todos los gastos ya mencionados por mil, seguro que sale bien.

Yo estoy a favor de bajar impuestos a las clases medias y bajas, tanto directos como indirectos. El IVA (cultural) habría que tener de objetivo bajarlo hasta el 11% (primero al 16% o así y luego gradualmente hasta el 11%). Yo estoy a favor de una subida de impuestos a las clases más altas, a las rentas mayores de unos 50.000 euros al año, a esos hay que subirle los impuestos, no a la clase obrera.

Me autocito cuando se comentó que debería existir un techo a partir del cual debería expropiarse el dinero a los ricos y sobre el tema de los países subdesarrollados.

El caso de China es un buen ejemplo de como un país subdesarrollado se puede beneficiar de la instauración de procesos de fabricación en su territorio provocando un crecimiento del PIB per capita del 500% desde que se inició el proceso de localización en ese país, con tasas de crecimiento económico de dos dígitos durante mucho tiempo y el afloramiento de una clase media y una industria propia que ahora mismo tiene unos niveles de exportación enorme. Llegado el momento China sufrirá un proceso de deslocalización de empresas multinacionales a otros países donde los costes de producción sean inferiores, pero para entonces ya tendrá unos niveles de vida y una capacidad industrial que jamás hubiese soñado tener en 1990, incluso capacitada para competir con aquellas empresas que se marchen de allí. Pero claro, es que el gobierno chino ha facilitado enormemente el escenario en el que se ha producido ese desarrollo con medidas muy acertadas en casi todos los aspectos de la economía y eso no suele ser lo habitual.

El problema con las multinacionales y las grandes fortunas es permitir que se beneficien de un trato preferencial por parte de la legislación pública; por ejemplo que en España, Telefónica entre deducciones y demás no llegué a pagar un impuesto de sociedades de más de un 7% o un 8% mientras que el resto de sociedades pagan religiosamente su 30%. De la misma manera, estamos viendo casos absolutamente ridículos en los que políticos, grandes empresarios y demás a los que la Hacienda Pública les devuelve dinero en las declaraciones del IRPF año tras año... Eso es lo que hay que cortar, que tributen como TODOS, ni SICAVS ni nada.

Y lo mismo con el tema de los multas, hace tiempo escuché en una tertulia referido a la multa que el Tribunal Supremo impuso a una tabacalera en EEUU de 24.000 millones de dolares y la comparación con las multas que aquí reciben empresas de luz, telefonía bancos y demás; Claro, en España las multinacionales hacen de su capa un sayo porque las multas son ridículas y les sale más rentable realizar actuaciones ilegales y pagar la multa, pero si les pusiesen una multa de 24.000 millones de dólares a Bankia más la correspondiente sanción a todos los miembros del BE por las preferentes ya veríamos que banco tiene los arrestos para poner de nuevo ese tipo de produtcto y si el BE lo va a permitir. Lo mismo sucede con el tema de luz y demás, si un mal cobro de una factura supusiese a Gas Natural mil veces el importe de la factura de multa, ya veríamos como se rebajarían los errores y fallos y la indefensión absoluta del cliente.

Una cosa es acabar con eso, que son situaciones a todas luces injustas, y otra cosa muy distinta es decidir que como ese gana mucho dinero le vamos a quitar a partir de X y lo repartimos entre los demás. El día que eso suceda, yo lo primero que pensaré es en largarme de aquí; esto es como si decidiésemos por ley que Messi está muy por encima de lo que ganan los futbolistas y que debemos repartir sus ingresos a partir de diez millones de euros entre los futbolistas de 2ªB y 3ª... Messi no es culpable de que juegue mejor al fútbol que ellos y le paguen más por ello de la misma manera que Amancio Ortega no tiene la culpa de que el común de los españoles no tengamos su talento empresarial y ganase dinero con ello; sin embargo vemos normal que Messi gane mucho más que un futbolista de regional porque entendemos que tiene una capacidad superior en su faceta futbolística y debe ser remunerado de manera acorde.

Por eso, no sé de dónde sacas que yo no quiero que los ricos no paguen impuestos, yo soy un gran defensor de que eliminar a empresas y grandes fortunas los privilegios que tienen.

Yo estoy sacando ya dinero del banco jajaja a mi no me pilla el Corralito

Muy parado está esto, ¿no?

Venga, a ver quién dice que no se veía venir de lejos:

Pablo Iglesias presenta su lista para las elecciones generales, en la que está Tania Sánchez

¿Volverá Monedero también?

No hay nada mejor que defender la democracia interna de los partidos, listas abiertas y crear una lista blindada en las primarias en la que si la gente quiere elegir a Pablo Iglesias, tenga que aceptar a los otros 65 amigos de Pablemos que van en esa lista cerrada.

Regeneración democrática everywhere :sisi3:

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.