Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

50% de acierto... no está mal :)

Lo del Makinavaja de las CUP era fácil :biggreen

14419093412032.jpg

Y para celebrar la Diada, lo que ya es una tradición en FMSite :biggreen

La frase del adorado Rafael Casanova, el 11 de septiembre de 1974:

"Se confía, que todos como verdaderos hijos de la Patria, amantes de la libertad, acudirán a los lugares señalados, a fin de derramar gloriosamente su sangre y su vida por su Rey, por su honor, por la Patria y por la libertad de toda España"

Rafael Casanovas, ese gran patriota... español ;-)

Dos periodistas se marchan de El País y acusan al periódico de censurar un artículo sobre Sáenz de Santamaría y Telefónica

Manuel Altozano y Rafael Méndez atribuyen a la dirección haberles modificado la noticia para no molestar a Moncloa. Se han producido otras dos salidas

El asunto ha provocado una fuerte polémica en la redacción de El País. Manuel Altozano y Rafael Méndez eran dos de los periodistas más respetados del equipo. Se encargaban de investigación, disponían de fuentes propias y sus temas eran considerados como de los mejores contenidos del periódico.

Todo cambió el día que publicaron una información relativa a la vicepresidenta del Gobierno y Telefónica, compañía en la que trabaja su marido Iván Rosa. Era 15 de julio y el titular inicial fue el siguiente: “Justicia permite a Santamaría tratar asuntos de Telefónica, donde trabaja su marido”.

Fue el enfoque que se publicó en la edición empresa, con una foto del matrimonio, y en la edición digital a primera hora de la mañana. La información estaba firmada por Manuel Altozano y Rafael Méndez.

Sin embargo, la versión final fue otra: “Santamaría se abstiene en los asuntos de Telefónica pese a no estar obligada”.

Fue a las 12:01 minutos de la mañana cuando se realizó la última modificación a la pieza. De esta edición ya desapareció la firma de Altozano y Méndez.

Después de lo sucedido, Manuel Altozano y Rafael Méndez han acusado a la dirección de censurar su artículo para no molestar a Moncloa. Así lo reconocen a El Confidencial Digital fuentes de la redacción dirigida por Antonio Caño.

Ambos profesionales han decidido abandonar el rotativo por este motivo. El viernes fue su último día.

Además, otros dos profesionales de El País también han decidido abandonar la redacción del periódico, por motivos diferentes a los de Altozano y Méndez. Se trata de Álvaro de Cózar y de Belén Ayala.

No sorprende lo más mínimo, creo que alguna vez lo he comentado, Sáenz de Santamaría fue la que movió los hilos para que Moncloa contactará con el establishment cercano al poder, refinanciar la deuda del Grupo Prisa y evitar su desaparición, estuvo en la presentación de elpais.cat y es íntima amiga de Cebrián. Su "protección" del Grupo Prisa es su principal baza para convertirse en la sucesora de Mariano.

 

La gente se mete con Podemos, pero los muchachos son sinceros a más no poder, hasta en los mitines donde todo el mundo miente, ellos dicen lo que piensan de sus militantes :biggreen

empiezo a entender de donde viene la gerontofilia de @milinko...

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/09/21/madrid/1442827506_062030.html

:silb:

PD: visca la CUP!

12032143_924895110918536_407947444084246

En mis épocas no nos hacían estudiar los ministros de educación de España o los presidentes de la comunidad de Madrid. No habrá cosas que estudiar más importantes que eso :rolleyes:

Y visto lo visto, está claro porque los de la CUP y sus votantes quieren una Cataluña independiente, es la única manera de que el Sant Andreu juegue en Primera :biggreen

És la única razón real para la independencia... al fin nos han descubierto... demasiado tarde MUAJAJJAJAAA ! xD

CPNpN9_XAAAJnQi.jpg

pobrecico...

 

CPNpN9_XAAAJnQi.jpg

pobrecico...

 

La puñetera crisis es lo que tiene, hasta el Gobierno tiene que buscar formas de desgravar... xD

 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.