Jump to content

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

lo se, estamos en campaña... :shifty:

No está favoreciendo para nada esta "epoca" de transicion, sin gobierno firme. Que lleguen pronto las elecciones y nos las saquemos del medio, y que hagan lo que sea, pero que haya gobierno de una vez. Otro teatro más no

El En 17/5/2016 at 14:24, Estrada dijo:

Cuando se enteren de tu pasado facha católico igual ni te dejan votarles xD

tardofranquista reformista socialsindicalista ultracatolico facha* xD

El hace 3 horas, xopi dijo:

Según la Secretaria Técnica en el diario de sesiones de la Asamblea del 19 de Noviembre que he colgado antes:

En cuando a la Fundación Patrocinio y Mecenazgo, confirmo, efectivamente, que no hay ninguna subvención nominativa por parte del Programa 900. Concretamente, lo que viene recogido en el tomo ocho son los remanentes que se arrastran para proceder a la extinción y liquidación, de la que se tendrá que rendir cuenta a esta Secretaría General, como protectorado que tiene sobre dicha Fundación.

 

Presupuesto de 2014. Apartado IV Fundaciones, páginas 231-239. Verás que la Fundación Patrocinio y Mecenazgo ni tiene cifra de negocio ni subvención autonómica. Como ya se anunció el 19 de noviembre de 2013.

Presupuesto de 2015. Como no ponen apartados destinados a Fundaciones, te pongo el Estado de gastos. Ni una mención a la Fundación Patrocinio y Mecenazgo.

Presupuesto de 2016. Apartado IV Fundaciones y Consorcios. En la página 237 se lee textualmente:

Se relacionan las Fundaciones que, por carecer de actividad o encontrarse en proceso de liquidación, cuentan con importe cero en su presupuesto para el ejercicio 2016:
-Fundación Madrid Film Commission
-Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad
-Fundación para el Mecenazgo y el Patrocinio Social

 

Que exista como centro presupuestario no significa que siga existiendo la Fundación que como ves no recibe desde 2014 la subvención con la que sobrevivía (72% del presupuesto).

 

PD. Por una vez Mariano cumple lo que dice. xD

Cuenta de pérdidas y ganancias 2014, página 233:

* Gastos de personal: -79.615

* Otros ingresos de explotación

      - Otras subvenciones de explotación: 40.000

 

Parece que la fundación en el 2014 siguió funcionando pese a que no tuvo cifra de negocio alguno, siguió teniendo empleados con gastos de personal de 80.000 euros y recibió subvención de explotación por 40.000 euros. 

Gracias xD

 

 

El hace 5 horas, Milinko dijo:

Está claro que se dio efectiva disolución y liquidación de dicha fundación... Quién sabe si para el 2016 xD 

 

El hace 1 hora, Milinko dijo:

Cuenta de pérdidas y ganancias 2014, página 233:

* Gastos de personal: -79.615

* Otros ingresos de explotación

      - Otras subvenciones de explotación: 40.000

Parece que la fundación en el 2014 siguió funcionando pese a que no tuvo cifra de negocio alguno, siguió teniendo empleados con gastos de personal de 80.000 euros y recibió subvención de explotación por 40.000 euros. 

Gracias xD

¿Entonces te aclaras sobre la fecha de disolución de la Fundación? Que hace un rato pensabas que a día de hoy seguía abierta... xD

 

Si lees bien mi mensaje digo que no hay subvención de la Comunidad de Madrid para 2014, y eso es lo que habría salido en tu mensaje si no fueras el rey del recorte. xD

Pego un pantallazo de la parte de la página 233 que mencionas:

 

Sin%20tiacutetulo.png

 

Los ingresos públicos de la Fundación pasan de 223.600 € a 40.000 € porque la Comunidad de Madrid quita la subvención y se carga de un plumazo el 82% del presupuesto de la Fundación. O como dijo la Secretaria Técnica en la Asamblea de Madrid una semana antes de la dimisión de Abascal:

En cuando a la Fundación Patrocinio y Mecenazgo, confirmo, efectivamente, que no hay ninguna subvención nominativa por parte del Programa 900. Concretamente, lo que viene recogido en el tomo ocho son los remanentes que se arrastran para proceder a la extinción y liquidación, de la que se tendrá que rendir cuenta a esta Secretaría General, como protectorado que tiene sobre dicha Fundación.

Subvención nominativa = 183.600 € (como se ve en 2013)

Lo que la Secretaria llama "remanentes" supongo que son esos 40.000 euros "que se arrastran para proceder a la extinción y liquidación". 

Sobre los gastos de personal no he encontrado datos para asegurar nada. Supongo que parte de los gastos de personal se refieren al pago del finiquito del otro empleado, que viendo el capítulo de sueldo tampoco estaba mal pagado, e ignoro desde cuándo estaba contratado.

Me reafirmo, Abascal sabía que le cerraban el chiringuito y dimitió. O quizás la jugada maestra de la Comunidad de Madrid era hacer creer a Abascal que iban a cerrar la Fundación para provocar que su dimisión, y una vez conseguida la marcha de Abascal dejar abierta una Fundación con un objetivo de negocio de 0€. ¿Es así como lo explicas?

Por cierto, muy "semipública" esa Fundación, ¿eh? Con el 100% de los ingresos provenientes del Estado. Eso sí, muerte a las autonomías que nos desangran. xD

De la rendición de cuentas de Abascal no decimos nada, ¿no? Por cierto, Abascal dice que el presupuesto de la Fundación en 2013 era de 252.818 euros. Hasta en eso falla el colega.

De nada. xD

Varias cuestiones:

1º) Las indemnizaciones por despido no se contabilizan sueldos y salarios sino en indemnizaciones, los 79,615 que se pagan son sueldos de los dos empleados. Añadamos otros 35.000€ en servicios de profesionales independientes. No son datos contables de una empresa en proceso de liquidación y cierre, son datos de una empresa en funcionamiento.

2º) No tiene sentido dar una subvención de explotación de 40.000 euros para liquidar una empresa que tiene efectivo en líquido por importe de 150.985 a principio del ejercicio, es decir, tenía en caja o cuentas bancarias bastante dinero, y un pasivo corriente de 107.983 que podía cancelar con dicho efectivo.

3º) ¿Un año para liquidar una empresa con un inmovilizado bastante reducido, sin deudas a largo plazo y con una plantilla reducida? 

La Asamblea de Madrid puede decir Misa los Domingos en sede parlamentaria, pero la realidad es que esta fundación siguió funcionando en el 2014, siguió recibiendo subvenciones, siguió teniendo empleados (los mismos que en el 2013, dos) con una retribución nada desdeñable de 80.000 euros para dos personas, siguió utilizando servicios externos, siguió teniendo otros gastos e incluso gastos de teléfono... Tanto que sus gastos corrientes en el ejercicio ascienden a 135.957€. No está mal para una empresa sin funcionamiento o en proceso de liquidación.

Es decir, esto demuestra que Santiago Abascal no se marchó porque se acabó el chollo, el chollo siguió existiendo un año más al menos, y dado que nunca más se supo, parece claro que a la Asamblea de Madrid y a la prensa le dio igual lo que pasaba en esa fundación una vez Abascal salió de allí ya fuese porque fuese del círculo de Aguirre o por ser crítico con el partido.

Por eso te doy las gracias, básicamente, lo que has hecho es darme datos para defender lo que decía ;-)

El hace 4 horas, Milinko dijo:

Es decir, esto demuestra que Santiago Abascal no se marchó porque se acabó el chollo, el chollo siguió existiendo un año más al menos, y dado que nunca más se supo, parece claro que a la Asamblea de Madrid y a la prensa le dio igual lo que pasaba en esa fundación una vez Abascal salió de allí ya fuese porque fuese del círculo de Aguirre o por ser crítico con el partido.

Por eso te doy las gracias, básicamente, lo que has hecho es darme datos para defender lo que decía ;-)

Pero no demuestra que Santiago Abascal no se marcho porque se le iba a acabar el chollo. A menos de que ademas de "tenerlos bien puestos", también fuese vidente. Los hechos que se sabían en el momento de la dimisión de Abascal es que a esa fundación le retiraban la mayor parte de su presupuesto y sus locales. Lo que paso después de la decisión de Abascal de dimitir es completamente irrelevante ya que no tiene ninguna influencia en su decisión. Lo único que demuestra esas paginas es que la Comunidad de Madrid ha sido lenta de cojones, o han cambiado de opinión.

No pretenderas hacernos creer que lo que ha pasado posteriormente a la dimisión de Abascal tiene el mas mínimo impacto en la forma de ver la dimisión.

Por cierto, de donde sacas que la retribución es de €80.000, no son €67.000? Juraría que los €13.000 extra que incluyes son los gastos de seguridad social a cargo de la empresa. En España no se, pero en Francia e Inglaterra esos gastos no forman parte del sueldo del empleado, juraría que en España tampoco.

No se le acabaria el chollo? Se reduciría el sueldo de mitad (si lo calculamos proporcionalmente), si no se le acaba el chollo, se le reduce considerablemente.

El hace 14 horas, Milinko dijo:

Varias cuestiones:

1º) Las indemnizaciones por despido no se contabilizan sueldos y salarios sino en indemnizaciones, los 79,615 que se pagan son sueldos de los dos empleados. Añadamos otros 35.000€ en servicios de profesionales independientes. No son datos contables de una empresa en proceso de liquidación y cierre, son datos de una empresa en funcionamiento.

2º) No tiene sentido dar una subvención de explotación de 40.000 euros para liquidar una empresa que tiene efectivo en líquido por importe de 150.985 a principio del ejercicio, es decir, tenía en caja o cuentas bancarias bastante dinero, y un pasivo corriente de 107.983 que podía cancelar con dicho efectivo.

3º) ¿Un año para liquidar una empresa con un inmovilizado bastante reducido, sin deudas a largo plazo y con una plantilla reducida? 

La Asamblea de Madrid puede decir Misa los Domingos en sede parlamentaria, pero la realidad es que esta fundación siguió funcionando en el 2014, siguió recibiendo subvenciones, siguió teniendo empleados (los mismos que en el 2013, dos) con una retribución nada desdeñable de 80.000 euros para dos personas, siguió utilizando servicios externos, siguió teniendo otros gastos e incluso gastos de teléfono... Tanto que sus gastos corrientes en el ejercicio ascienden a 135.957€. No está mal para una empresa sin funcionamiento o en proceso de liquidación.

Es decir, esto demuestra que Santiago Abascal no se marchó porque se acabó el chollo, el chollo siguió existiendo un año más al menos, y dado que nunca más se supo, parece claro que a la Asamblea de Madrid y a la prensa le dio igual lo que pasaba en esa fundación una vez Abascal salió de allí ya fuese porque fuese del círculo de Aguirre o por ser crítico con el partido.

Por eso te doy las gracias, básicamente, lo que has hecho es darme datos para defender lo que decía ;-)

Gracias a ti hombre. Si a mí lo que me gusta es debatir con todos los datos sobre la mesa, no recortando y poniendo lo que le interesa como hace vuesa merced. ;-)

Como dice mi madre: si no fuera por estos raticos. xD

Lo gracioso del asunto es que defiendes que la Fundación siguió abierta en 2014 como si yo hubiera dicho lo contrario, cuando yo lo único que dije es que la decisión de cargarse la Fundación se tomó antes de la dimisión de Abascal. Como si la fecha de extinción de la Fundación fuera determinante para medir el grado de dureza de la jeta de Abascal, que era de lo que estábamos hablando.

Hasta ahora sabemos lo siguiente:

1. Abascal es hijo de político y nieto de alcalde franquista.

2. En 1996, con 20 años, Abascal ya era miembro del Comité Provincial de Álava del PP.

3. De 1999 a 2003 fue concejal, y de 2004 a 2009 diputado en el Parlamento vasco.

4. De 2010 a 2012: Director de la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid. Los recortes llevan al cierre de la Agencia a finales de 2012, por lo que Abascal se queda sin trabajo.

5. En abril de 2013 es nombrado Director de la Fundación para el Mecenazgo y Patrocinio Social con un sueldo de 82.541 €.

6. El 5/11/2013 Abascal afirma que su labor en 6 meses en la Fundación se ha limitado a elaborar un plan de actuación y unas 65 visitas a empresas.

7. El 19/11/2013 un representante del gobierno autonómico en la Asamblea de Madrid confirma que en 2014 dicha Fundación no dispondrá de la subvención que supone el 82% de su presupuesto.

8. El 19/11/2013 Abascal ya sabe oficialmente que su Fundación se quedará sin el 82% de su presupuesto en 2014.

9. El 25/11/2013 Abascal dimite.

10. La Comunidad de Madrid elimina la subvención de 183.600 € de la Fundación en el presupuesto de 2014, ta y como habían anunciado en la Asamblea de Madrid el 19/11/2013.

Ni tú ni yo sabemos a ciencia cierta cuánto tiempo más duró la Fundación abierta. Tú mismo dudabas ayer si aún a día de hoy seguía abierta para en el post siguiente afirmar que estuvo abierta "un año más al menos". El gobierno madrileño hizo un presupuesto de la Fundación para 2014, pero en el presupuesto de 2015 no he encontrado ninguna asignación presupuestaria (si la encuentras tú, pues me lo dices, eh? sin problemas) y en el presupuesto de 2016 se comenta que ya la asociación está sin actividad o en proceso de liquidación. Si tuviera que apostar diría que la Fundación se liquidó en algún momento de 2014, meses después de la dimisión de Abascal. Pero tanto mi versión como la tuya, al no tener datos clarificatorios, son meras suposiciones.

Los hechos son los expuestos. Abascal sabía que sin el 82% de su presupuesto, la Fundación tenía los días contados. Días después dimite. Obviamente, no sabía cuánto más iba a durar la Fundación, pero es de sentido común que sin el 82% de sus ingresos cualquier fundación/asociación/empresa tiene los días contados.

Estos son los datos que sabemos. De 1996 a 2013 Abascal ha ocupado cargos en el PP, y de 1999 a 2013 cargos públicos en instituciones locales y autonómicas. Abascal ha tenido tiempo desde 1996 para pedir la eliminación del Estado de las Autonomías y también criticar lo bien que viven los políticos de nuestro país. La verdad es que estas críticas solamente las hace en 2014, cuando ya no cobra un sueldo público. ¿Cómo definimos a este personaje?

El hace 1 hora, xopi dijo:

¿Cómo definimos a este personaje?

En dos palabras: hipocrita y caradura xD

El hace 12 horas, Splawn dijo:

Pero no demuestra que Santiago Abascal no se marcho porque se le iba a acabar el chollo. A menos de que ademas de "tenerlos bien puestos", también fuese vidente. Los hechos que se sabían en el momento de la dimisión de Abascal es que a esa fundación le retiraban la mayor parte de su presupuesto y sus locales. Lo que paso después de la decisión de Abascal de dimitir es completamente irrelevante ya que no tiene ninguna influencia en su decisión. Lo único que demuestra esas paginas es que la Comunidad de Madrid ha sido lenta de cojones, o han cambiado de opinión.

No pretenderas hacernos creer que lo que ha pasado posteriormente a la dimisión de Abascal tiene el mas mínimo impacto en la forma de ver la dimisión.

Por cierto, de donde sacas que la retribución es de €80.000, no son €67.000? Juraría que los €13.000 extra que incluyes son los gastos de seguridad social a cargo de la empresa. En España no se, pero en Francia e Inglaterra esos gastos no forman parte del sueldo del empleado, juraría que en España tampoco.

No se le acabaria el chollo? Se reduciría el sueldo de mitad (si lo calculamos proporcionalmente), si no se le acaba el chollo, se le reduce considerablemente.

Ah bueno, ya no se le acaba el chollo, se le reduce. Pero me ha hecho gracia lo de que se fue porque se le acababa el chollo que no se acabó pero él no sabía que no se iba a acabar el chollo, parece un trabalenguas xD

Y sobre la Seguridad Social a cargo de la empresa lo expondré de manera sencilla, yo podría pagarte a ti un 30% más de lo que aparece en nómina y que la Seguridad Social te retraiga de tu sueldo todas las cuestiones de protección social como desempleo, el fogasa, la protección si sufres un accidente... ¿Estarías percibiendo mayor retribución? Claro. Pues la Seguridad Social a cargo de la empresa es un mecanismo para que el trabajador no sepa que en realidad está ganando un 30% más de lo que aparece en nómina, lo que pasa es que ese porcentaje la empresa se lo ingresa a la Seguridad Social por ti en vez de que ellos te lo retraigan de una nómina superior. Imagínate la cara que se te quedaría si vieses en nómina que el Estado se queda con un 35-40% de tu sueldo entre retenciones y aportaciones a la Seguridad Social. A la empresa le da lo mismo, porque lo mismo le da pagártelo a ti y que te lo descuente de tu nómina que ingresar un porcentaje de ese sueldo a la Seguridad Social de manera directa, por eso se contabiliza como gasto de personal.

¿Entiendes por qué algunos consideramos la Seguridad Social a cargo de la empresa como sueldo o retribución pese a que no aparezca en nómina? No deja de ser un dinero que la empresa te paga, lo que pasa que en vez de que tú seas el que se lo pagues a la Seguridad Social de tu nómina, lo pagamos nosotros directamente en vez de ti.

Castilla y León prohíbe matar al Toro de la Vega

La Junta aprueba un decreto que impide matar reses en espectáculos taurinos populares

 

Ya iba siendo hora, esperemos que se traslade a toda España :clapp:

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.