Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Si, pero es que los malosos de larepública les pegaban a los frailes, jo ke malos, si es ke asta quemaban iglesias, con lo bonitas que son, menos mal que llegó Franco y entonces ya no había Rojos, ni pu_as, ni droga, ni paro, hizo hasta presas...

La demagogía es un arte demasiado facil, la república no era perfecta, pero weno desde que oigo que la educación es una tonteria, y que había mucha crispación y por eso hubo una guerra civil, Malditos republicanos, que malos eran...

Si en la II República sólo hubiesen pegado a monjes no se hubiese montado la que se montó; la sublevación de Casas Viejas donde 25 personas mueren brutalmente por la represión policial a los anarquistas en 1933, la revolución de Asturias con más 800 civiles asesinados... de hecho, la matanza indiscriminada de sacerdotes no se inicia de manera regular (hasta más de 8.000 novicios y sacerdotes asesinados) hasta después del levantamiento de julio del 36, los casi 300 muertos en los meses del Frente Popular son fruto de enfrentamiento callejeros, mayoritariamente en las numerosas huelgas generales que se convocan y acababan en el más absoluto e indiscriminado pillaje.

Desde luego no hay duda alguna de la tensión que existió, puedes irte a una hemerotéca y leer los periódicos de esa época y las auténticas burradas que se decían en el Parlamento (amenazas de muerte, golpes...)

Y guste o no, la pasividad de la República ante el caos existente fue lo que hizo que mucha gente viese con buenos ojos el levantamiento militar, lo que seguramente nadie esperaba es que ese levantamiento acabase convirtiendose en una dictadura de cerca de 40 años.

Editado, no entro más en zona política.

Editado por Schultz

Si, pero es que los malosos de larepública les pegaban a los frailes, jo ke malos, si es ke asta quemaban iglesias, con lo bonitas que son, menos mal que llegó Franco y entonces ya no había Rojos, ni pu_as, ni droga, ni paro, hizo hasta presas...

La demagogía es un arte demasiado facil, la república no era perfecta, pero weno desde que oigo que la educación es una tonteria, y que había mucha crispación y por eso hubo una guerra civil, Malditos republicanos, que malos eran...

No he dicho que la eduación es una tontería, no has entendido lo que quería decir, he dicho que es una tontería decir que una República implique avances en la educación porque el único cambio es en el jefe del gobierno que no tiene poder legislativo así que mejor dicho es una estupidez supina.

Miguel_Campoyas no se trata que la República fuera mala, yo creo que fue un gran avance democrático para España, pero en ese momento la cosa iba a petar o por el lado anarquista o comunista o por el lado fascista, esa República estaba condemnada a su final por "culpa" de la radicalización social de ambos bandos. No me identifiques como un defensor del alzamiento coño xD , pero no todo es blanco o negro.

A mi si una Republica no trae socialismo, no me vale nada. Es decir, una Republica por si sola no es de izquierdas ni de derechas es sencillamente un sistema de gobierno en el que no hay Rey, y eso no vale absolutamente nada. Que el jefe del Estado sea un monarca o un burgués solo significa que optamos a elegir ese cargo, pero en una "democracia" como la que tenemos, que podamos echar un papel en una caja cada 4 años o no, a mi me es indiferente.

La II Republica fue una Republica burguesa en la que al principio habia un consenso entre anarquistas (hasta la CNT apoyo el pacto de San Sebastian), socialistas, comunistas, liberales de izquierda y liberales de derecha (Hasta ex-monarquicos), y claro, ese consenso se rompio muy pronto porque cuando aquellos a los que el pueblo les habia dado el poder legitimamente intentaron abordar las reformas que la clase trabajadora necesitaba, los republicanos de derecha se oponian y asi andaron el poco tiempo que duro la II Republica.

No fue posible hacer una reforma agraria en condiciones, no fue posible hacer una reforma educativa, ni pudieron salir adelante los estatutos de autonomia excepto el de Catalunya... En definitiva, la Republica fue en mi opinion un gran fracaso para con la clase trabajadora, a pesar de esfuerzos como el de la Revolucion del 34, que fue brutalmente aplastada por los fascistas (Si, fascistas, porque la coalicion de derechas que gobernó en el bienio derechista era de talante filofascista, no hay mas que ver que el General que llevó la represión en Asturias fue Franco).

Lo que algunos dicen de que aqui estabamos dandonos palos y por eso hubo un levantamiento en contra de la Republica, me parece absurdo... Aqui se estaba dando lo que se estaba dando en toda Europa (Recordemos, que estamos en epoca de entreguerras, Hitler asciende al poder en Alemania...) que era la lucha de clases. La clase obrera no queria seguir bajo el yugo del terrateniente ni del empresario, y estos a su vez, no querian perder sus privilegios. Los primeros acababan optando por tacticas revolucionarias y los segundos por tacticas contrarrevolucionarias, el fascismo no es mas que esto, la version violenta del capitalismo. España no iba a ser una excepcion.

La Republica se veia como un peligro revolucionario por parte de las clases altas (Reforma agraria o cuestion religiosa por ejemplo) y al cabo de poco tiempo las posiciones se polarizaron, por tanto estos optaron por la solucion fascista, con su primer intento en 1932, con Sanjurjo a la cabeza (no en el 34 que he leido por ahi).

La guerra civil fue producto de la lucha de clases, algo totalmente normal en esa epoca, cuya existencia (me refiero a la lucha de clases), hacen que las condiciones laborales sean ahora mas aceptables (que no perfectas). Todo lo que ahora existe en derecho laboral, absolutamente TODO, es producto de millones de hombres y mujeres que lucharon contra los oligarcas en distintas epocas. Nada viene "dado" por los empresarios, si por ellos fueran, la situacion no seria la actual. Alguien dijo por ahi arriba que un empresario hace mas por el mundo dando trabajo a la gente que alguien que va a manifestaciones anti-globalizacion. Esto es un gran error bajo mi punto de vista (Por supuesto no me refiero a la utilidad del que se manifiesta contra la globalizacion... si solo es un "rellena-manis" no sirve de mucho a la sociedad). Un empresario no "da" trabajo, el necesita la mano de obra para su empresa . Y como el mira por los beneficios de su empresa, trata de sacar el maximo partido de cada trabajador. Ahora, tiene los impedimentos que las leyes (Como digo, luchadas por la clase obrera durante siglos) le ponen y no puede explotar a nadie (En teoria, toda ley tiene su trampa... :( ). Todo esto por supuesto no es eterno, y vivimos momentos de incetidumbre para la clase obrera, no hay mas que ver la directiva bolkenstein (A quien le interese que busque algo en google sobre ella, no me voy a extender sobre este tema que bastante largo es ya el mensaje :() o el proyecto de Constitucion europea. Por tanto, la lucha hasta ahora ha dado un fruto que no se puede desperdiciar, no se puede dar marcha atras (Y lo digo por todos, seais de izquierdas, de derechas, anarquistas o apoliticos. Si sois trabajadores (Que todos lo somos o lo seremos) atentos a estas cuestiones. Aunque seas del PP, tu empresario va a intentar explotarte al maximo, y cuando este tipo de leyes salgan adelante y vayas a reclamar, te van a dar por detras de todas maneras, en el futuro se verá todo, a ver por donde nos sale la Constitución esta por ejemplo... :( )

Esto iba de la Republica, y al final me he metido en un bosque del que es dificil salir. En fin, para ir acabando solo diré, que la II Republica ya pasó y es parte de la historia, nada mas. Ahora hay que mirar por la III, que es la que esta por venir. Y que venga, que la Jefatura de Estado sea un cargo democrático, pero que esto no sea un fin, sino un medio para construir algo que lleva parado demasiado tiempo. Que sea una Republica, pero una Republica de Trabajadores con una Democracia Real. No solo vale con que el Rey se vaya.

Saludos nocturnos! xD

Viva la Republica (La III) :(

PD: He editado un par de veces para hacer algunas puntualizaciones que se me habian pasado de largo xD )

Editado por andalu revolusionario

Estoy deacuerdo contigo en que una republica como la Francesa o la de USA, no sería buena, ya que no implican ningun progreso, como lo hizo la II Republica, aunque tuviera fallos, era un modelo de cambio y progreso sobre todo para la clase obrera, cosa que no pasa en ningun modelo de gobierno "progresista" de l burguesia.

Por fin un camarada que me apoya...

Las cosas curiosas que debe leer uno. Para empezar, me hace mucha gracia esto:

aquellos a los que el pueblo les habia dado el poder legitimamente intentaron abordar las reformas que la clase trabajadora necesitaba, los republicanos de derecha se oponian y asi andaron el poco tiempo que duro la II Republica.

Y luego mi querido amigo dices esto:

porque la coalicion de derechas que gobernó en el bienio derechista era de talante filofascista

Irónicamente la CEDA llega al poder con el apoyo popular como partido más votado en 1933; curioso que dependiendo de quién gobierne apliquemos la teoría de la legitimidad para gobernar y el calificativo de "fascista". Aparte de eso, te invito a que te informes sobre como era la CEDA dado que de fascista tenía más bien poco, por no decir nada, el auténtico partido defensor del ideario nacionalsocialista era la Falange de muy escaso éxito electoral. La teoría de la CEDA fascista fue muy recurrido en la propaganda socialista y comunista de aquella época dado el auge del fascismo en toda Europa pero tan falso como el paraíso de la URSS.

Aparte, tal y como llamas, la "Revolución de 1934" no fue ni más ni menos que un intento de golpe de los partidos de izquierda que no aceptaron los resultados electorales de 1933 que dio el poder al centro derecha de la CEDA. Largo Caballero siempre admitió que la República, de la misma maner que tú has dicho, estaba enfocada hacia la consecución de un sistema de gobierno semejante al soviético, y cuando observaron que los ciudadanos daban el poder a un partido que no pertencía a las izquierdas optaron por lograr dicho sistema de gobierno a través de las armas al más puro estilo ruso, un intento que fracasó por completo.

La lucha de clases no fue el motivo de la Guerra Civil, de hecho, los movimientos socialistas y anarquistas existían en toda Europa y en países con unas diferencias mayores entre clases que en España y nunca se produjo una Guerra Civil como la que soportamos en nuestro país. Fue la indolencia republicana ante los conflictos existentes durante el 36 la que permitió que mucha gente apoyase el levantamiento; la gran diferencia entre la "sanjurjada" o lo que tú llamas la "Revolución del 34" fue tan simple como eso, el apoyo popular ante la situación de indefensión que muchas personas sentían.

En otro tema, y para tu información, en el caso de España se da la circunstancia de que la creación de la Seguridad Social se produce durante el franquismo (de hecho si mal no recuerdo tanto las pensiones como el seguro por enfermedad se implantan al inicio del franquismo) por lo que es irónico que es durante una dictadura de derechas cuando se instauran las mayores protecciones laborales que conocimos en nuestra historia.

En definitiva, yo respeto el ideario comunista como eso, un ideario; pero como sistema de gobierno ha demostrado ser un auténtico fracaso para que hablar de su sistema económico de economía planificada. Defender dicho sistema de gobierno para mí es tan atemporal como defender el absolutismo.

P.D: Por curiosidad:

Pues yo defenderé hoy y siempre una Republica Democrática y de los trabajadores como era la II

La II Republica fue una Republica burguesa

Joderse con los camaradas... no se ponen de acuerdo ni entre ellos xD

Editado por Milinko

En definitiva, yo respeto el ideario comunista como eso, un ideario; pero como sistema de gobierno ha demostrado ser un auténtico fracaso para que hablar de su sistema económico de economía planificada. Defender dicho sistema de gobierno para mí es tan atemporal como defender el absolutismo.

Toda la razón del mundo. Yo me identifico en bastantes puntos con el ideal comunista, pero desde hace tiempo tengo claro que es más un sistema filosófico, se podría decir. Digamos que esto es igual a cuando el Barça juegue contra el Milán: una cosa es lo que quieres que pase, y otra lo que crees :( Pues con el comunismo me sucede igual: esa parte heredada de la juventud, de los movimientos culturales que frecuentaba en mi ciudad, no es posible mezclarla con la parte cerebral, la que dicta lo que puede ser y lo que es imposible.

Pero bueno, de momento llevo bien esa dualidad; no quiero seguir el mismo camino que Josep Piqué... xD

Miguel_campoyas, compañero con nick de rima facil xD , aqui estamos para lo que sea... Por cierto, Boikot es de mis grupos preferidos junto a Reincidentes, La polla records, Eskorbuto y demas grupos cojonudos. Eres de los mios y yo de los tuyos :(...

Milinko, yo resperto tu opinion, pero logicamente no puedo compartirla.

A ver, por partes:

Respecto a las 2 citas que haces, contraponiendo dos opiniones mias. tengo que decir que no me expliqué del todo bien. A los primeros, el pueblo les dio el poder legitimamente a traves de unas elecciones, y a la CEDA tambien. El problema viene cuando el nuevo gobierno radical-cedista empieza a hacer contrarreformas, es decir para todas las nuevas reformas que se habian planteado en el primer bienio. Deroga leyes, y en definitiva, demuestra su intencion de proteger a las clases dirigentes, iglesia y demas. Esto es interpretado como un paso atras por la clase obrera y temiendo esa vuelta atras, estalla la insurreccion. Seria absurdo decir que tal insurreccion no fue dirigida por partidos como el PSOE o el PCE y sindicatos como UGT o CNT, pero si esta fue apoyada por el pueblo, por algo seria, la situacion era o Revolucion o vuelta a una situacion negativa para el proletariado.

Aparte de eso, te invito a que te informes sobre como era la CEDA dado que de fascista tenía más bien poco, por no decir nada, el auténtico partido defensor del ideario nacionalsocialista era la Falange de muy escaso éxito electoral.

La CEDA era de talante filofascista, me reafirmo en mi postura. Son muchas las muestras de simpatia con la victoria del Nacionalsocialismo en Alemania en el 33 (Por cierto, Fascismo y Nacionalsocialismo no son una misma cosa a pesar de que compartan parte de su ideario. El ejemplo mas claro es que el Nacionalsocialismo es Xenófobo por definicion. En su ideario entra el antisemitismo por ejemplo. El fascismo no presta atencion a este punto. La diferencia es importante, porque esta diferencia provocó 6 millones de muertos. El fascismo es sencillamente, la radicalizacion extrema del capitalismo utilizado contra la clase obrera.), y Gil Robles fue de los primeros en valorar la posibilidad de un golpe de Estado.

La diferencia entre la CEDA y la Falange, es que la Falange nunca aceptó a la Republica, mientras que la CEDA si lo hizo, pero siempre que fuera a su medida. Al fin y al cabo, Falange y CEDA perseguian los mismos fines, aunque distintos medios (Continuacion de la sociedad de clases), hasta que los partidos de la CEDA perdieron las elecciones contra el Frente Popular y decidieron optar por los medios de Falange. Como decia antes, el General Franco, entro a formar parte de la cupula del ejercito (Antes estaba en Africa) en el tiempo del gobierno radical-cedista, nombrado precisamente por Gil Robles, que era ministro de la Guerra (Creo que era ministro de la Guerra, no estoy del todo seguro)

La lucha de clases no fue el motivo de la Guerra Civil, de hecho, los movimientos socialistas y anarquistas existían en toda Europa y en países con unas diferencias mayores entre clases que en España y nunca se produjo una Guerra Civil como la que soportamos en nuestro país. Fue la indolencia republicana ante los conflictos existentes durante el 36 la que permitió que mucha gente apoyase el levantamiento; la gran diferencia entre la "sanjurjada" o lo que tú llamas la "Revolución del 34" fue tan simple como eso, el apoyo popular ante la situación de indefensión que muchas personas sentían.

Aqui entran en juego interpretaciones personales. Tu lo llamas "indolencia republicana ante los conflictos", yo interpreto la situacion como tensa, pero dentro de la tension normal en la epoca. Sigo diciendo que la lucha de clases fue la causa mayor de la guerra civil, ya que el levantamiento contra la Republica, no fue contra la Republica en si, sino contra el Frente Popular, compuesto por partidos de izquierdas y obreros. La toma del poder por parte de los dirigentes de los partidos obreros fue la causa de que los militares dirigidos por las clases altas y apoyadas por una parte del pueblo se sublevaran. Esto no es mas que un signo de la lucha de clases, ya que si los partidos del proletariado no hubieran tomado el poder, no hubiera habido sublevacion.

En otro tema, y para tu información, en el caso de España se da la circunstancia de que la creación de la Seguridad Social se produce durante el franquismo (de hecho si mal no recuerdo tanto las pensiones como el seguro por enfermedad se implantan al inicio del franquismo) por lo que es irónico que es durante una dictadura de derechas cuando se instauran las mayores protecciones laborales que conocimos en nuestra historia.

Aqui yo no veo ninguna ironia. Al final de la guerra esto sirvió para al menos consolar a los perdedores. Ademas de esta razón, la situacion economica y social lo exigia.

De lo que si estoy seguro es que esa seguridad social ni era justa, ni era plena. ¿Alguien se imagina a una madre soltera afiliada? Yo desde luego no y lo sé de buena tinta, que los 70 estan muy cerca.

Ya se sabe que que el hecho de que la Seguridad Social se creara en el 39 es tomada por ciertos sectores como una de las grandes hazañas de Franco. Bueno, yo considero que sin las luchas sociales disputadas durante el siglo anterior esto hubiera sido inimaginable.

En definitiva, yo respeto el ideario comunista como eso, un ideario; pero como sistema de gobierno ha demostrado ser un auténtico fracaso para que hablar de su sistema económico de economía planificada. Defender dicho sistema de gobierno para mí es tan atemporal como defender el absolutismo.

Desde luego que ha habido fracasos, pero no olvides que una gran parte de los sistemas que se han autodenominado "comunistas" no lo eran y no lo son. La URSS de Jruschov ya no era comunista y anteriormente Stalin, a pesar de gobernar una URSS que aun era comunista, la habia manchado de sangre, por lo que su legitimidad es poca... Luego hay otros a los que no los dejan... mira Cuba, tu crees que con el bloqueo impuesto por EEUU se puede llevar a cabo algun tipo de politica economica normal?

Lesoleil, si te sientes identificad@ (No se si eres chico a chica) con el ideal comunista, ¿Por que no luchas por el? ¿Por que te limitas a decir que es una utopia que seria muy bonita pero irrealizable? Con esa vision pocas "utopias" se han logrado... No lo entiendo.

Editado por andalu revolusionario

A ver aquí hay algo que falla... vuestra voluntad es llegar a la III República democrática y de los trabajadores. Entonces si en esta República DEMOCRÁTICA y de los trabajadores llega al partido un gobierno que legisla en contra de los trabajadores qué se debe hacer? Se prohíben estos partidos? Entonces donde está la democracia? Para vosotros una República democrática y de los trabajadores es aquella donde solo hay partidos de izquierda no? Umm xD

También he leído que el fascismo es la respuesta capitalista a los movimiento obreros, pues si analizas los gobiernos fascistas europeos como el de Franco, Musolini y Hitler verás que son los gobiernos más parecidos al comunismo y más lejos del capitalismo que has visto en la Europa occidental. Las nacionalización, el proteccionismo, las cartillas de racionamiento, etc, son propias de los gobiernos fascistas y no responden para nada a una política capitalista.

Dejádme decir que la principal causa por la que no creo en el comunismo es porque se basa en que "El hombre es bueno por naturaleza". Yo diría el "hombre es ambicioso por naturaleza" y es por eso que el comunismo siempre fracasará porque sin ningún tipo de ambición laboral y sin ninguna prespectiva de mejorar, siempre trabajando de lo mismo y cobrando lo mismo tanto si trabajas como si te rascas los huevos pues el 90% optará por rascarse los huevos.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.