Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Aumenta el interes del debate xD

Te equivocas, hay 691 con más de 1000 millones, no 100.

Tienes razon, quise decir que hay 100 personas MAS que el año pasado... Ha sido una equivocacion tonta.

¿Que si me parece justo que un tio tenga tanta pasta? Pues que quieres que te diga, la última vez que me compré ropa fue en Zara y nadie me puso una pistola en el pecho para hacerlo. Es más, puedo asegurar que no será la última vez.

La cuestion no es que compres o no compres ropa en su tienda. La cuestion es que eso le reporte una cantidad de dinero tan inmensa.

La teoría del capitalismo no defiende que cada individuo deba recibir lo que aporte, sino que debe buscarse la vida por su cuenta (y evidentemente todos los tios de esa lista lo han hecho).

Pero bueno, o yo lo interpreto de una forma muy rara, o estamos diciendo lo mismo. Yo digo que cada uno recibe lo que se merece segun las teorias neoliberales, y tu dices que cada individuo debe luchar por si mismo. ¿Acaso no es lo mismo? Porque cada individuo lucha por si mismo para recibir su premio, es decir, algo conforme a lo que el aporta a la sociedad. Siguiendo la teoria, el hombre este de Zara recibe esa gran cantidad de dinero, porque tiene una empresa que produce una gran cantidad de capital. Llibcar, has dicho lo mismo que yo.

Según tú a la gente le cabreará cada día más que existan difirentes clases sociales y montarán una revolución. Yo opino justo lo contrario, que cada día está más apaciguada (como tú dices no necesariamente contenta), y me remito a que en todos los países occidentales gobiernan partidos capitalistas, y la segunda fuerza política también es un partido capitalista. Además los partidos de índole obrera tienen cada vez menos votos (mira al PCE hace 25 años y mira a IU ahora).

Aqui, he de decir que tu simplismo me ha abrumado. Te empeñas (Al igual que una gran parte de la sociedad) en juzgar al PCE con los criterios de la democracia representativa (Es decir, BIPARTIDISTA).

El PCE fracasa, en primer lugar, porque Santiago Carrillo, decide renunciar a la III Republica en el 77, para conseguir la legalizacion del Partido. Eso es tomado como una traicion por un sector amplisimo de la militancia. (Recuerda que en esos años el PCE estaba muy fuerte debido a que era practicamente le unica oposicion realmente activa al franquismo.

Mas tarde, la creacion de IU (Que NO es comunista, porque es una coalicion en la que por ejemplo hasta hace unos años estaba Izquierda Republicana, el partido de Azaña) hace ganar votos. Pero ya no es un partido comunista, por tanto, yo no lo tengo en consideracion. El PCE (Como organizacion comunista) murio desde mi punto de vista, cuando entro a formar parte de IU. Si, logró hasta 21 escaños, pero ya era un partido socialdemocrata identico al PSOE, pero con un lenguaje tal vez un poquito mas radical.

Despues, como antes dije, IU participa en un sistema bipartidista, en el que la mayor cuota de publiciidad se la llevan (Porque la pagan) PP y PSOE (exceptuando los partido nacionalistas en Catalunya, Euskadi, Galiza y en mucha menor medida, Andalucia, València o Asturies). Esto hace del sistema algo reservado a estos 2 partidos.

Si hubiera igualdad de publicidad para todos los partidos que se presentan, serian unas elecciones abiertas, en las que cabrian muchas opciones politicas, pero no es asi, porque el parlamento es copado por estos 2 partidos. Por tanto: ¿El fracaso total de un partido minoritario es por falta de publicidad, o la falta de publicidad es causa del fracaso del partido? Yo creo que es la primera, ya que lo que interesa es que haya un bipartidismo entre dos fuerzas con programas distintos en la superficie pero identicos en el fondo (Es decir, son 2 partidos capitalistas de fondo, pero tienen algunas diferencias en las formas. Concretamente la "Izquierda" (PSOE) toma el papel de "progre" y la "derecha" toma el papel de "antiprogre")

¿Sociedad de clases? Para nada, yo creo que el capitalismo no tiene nada de "clasismo", porque aquí prospera el que hace méritos, no le vienen innato como en la Edad Media; si nosotros no podemos llegar a hacer esos méritos pues es problema nuestro

Alguien dijo algo de "innato"? Yo estoy seguro que yo no he dicho nada de clases "innatas". Kantabron, negar que vivimos en una sociedad de clases es realmente absurdo. No hay mas que ver la realidad.

Tu puedes tener ideas liberales. Muy bien, puedes admirar al que amasa gran cantidad de capital. Yo tambien creo que tiene merito, como no. Negarlo tambien sera absurdo. Pero es que la sociedad de clases, desde las revoluciones liberales dejaron de ser innatas (Exceptuando deshonrosas excepciones como la existencia de una clase noble (Que por cierto, aunque sean unos grandes representantes y todas esas tonterias, son en si mismos, algo totalmente antiliberal, ya que otro principio basico del liberalismo es que todos los humanos nacemos iguales con los mismos derechos y la misma posiblilidad de desarrollo individual, y la infanta Leonor (Y cualquiera de ellos) ha nacido con mas derechos que tu y que yo)), pero el hecho de que no sean innatas no significa que no existan.

Hay una piramide que todos escalamos, los que llegan arriba son la clase dominante, los que nos quedamos abajo somos los dominados, pero el dominio no es directo, cuando hago la relacion dominante-dominado me refiero a que las posibilidades de unos son mas altas que las de otros, dependiendo de su capital. Una sociedad sin clases seria aquella en la que no hubiera piramide, sino una sociedad horizontal.

Ademas, en tu propio comentario "yo creo que el capitalismo no tiene nada de "clasismo", porque aquí prospera el que hace méritos" ya estas afirmando que hay clases, ya que prospera el que hace meritos. Confundes "clases" con derechos innatos, como los de la nobleza.

no sería para nada justo que ahora viniéramos cuatro incompetentes de turno que les tenemos asco a esta gente por el capital que han hecho y fuéramos y se lo quitáramos todos.

No seria justo desde el punto de vista de una persona que considera que las clases son necesarias. Pero si el sistema se viene abajo (Que tarde o temprano ocurrirá) dudo que conserves ese concepto de justicia. Creeme, cuando dentro de unos años las hipotecas no sean a 50 sino a 80 años, cuando estudiar una carrera cueste aun mas millones que ahora, cuando la patronal consiga el "Despido libre", o "relativamente libre", a ver si no hay cada vez mas gente que odie a muerte a aquellos que como este venerable hombre acumulan en un banco miles de millones de euros o de dolares y viven sin esa preocupacion.

El comunismo parte de una base equivocada; no todos somos iguales y nos merecemos lo mismo. Si no vales para prosperar por tus propios medios pues estarás donde te corresponde, el capitalismo no es más que una meritocracia, así de simple.

Esa es tu opinion y es muy respetable. Yo tambien creo que no todos somos iguales, pero a diferencia que tu, yo opino que merecemos lo mismo. Todos merecemos vivir de una forma digna, no hay nadie que merezca poseer el 17% del suelo de mi tierra, Andalucia (Las tiene la Duquesa de Alba, una de las que mas meritos ha hecho en ese sistema Meritócrata que defiendes) mientras otros tardan una vida entera en pagar un piso de 80 metros cuadrados. ¿De verdad que no ves la injusticia en esa meritocracia? ¿Es posible que esa meritocracia sea justa alguna vez? ¿Acaso un obrero del campo merece tantisimamente menos que aquel que posee el terreno? Porque sin propietario, la tierra se puede seguir trabajando, pero sin los trabajadores no sale ni una brizna de hierba. ¿Quien es mas importante en la practica?

Estoy de acuerdo contigo en que la revolución vaya a ser global, pero yo lo que digo es que para resquebrajar el sistema, no se puede hacer una revolución cada día, si no que hay que combatirlo en golpes.

Cada Manifestación, cada concentración antiglobalizacion, cada protesta que acaba a ostias con la madera, etc, eso va resquebrajando el sistema y echandonos a las masas a nuestro favor, dandose estas cuenta de que el capitalismo es un sistema no vaido, por eso digo que sea de la ideologia que sea, estos rincones de unión anticapitalista nunca son malos.

Miguel, como siempre andamos los comunistas con lo mismo, siempre conicidiendo en el fin, pero discutiendo en los medios para conseguirlo... xD

Bueno, mi postura ha quedado clara en los mensajes anteriores. Solo dire que nada, que el mundo cambia por si mismo, que el capitalismo no es algo que se pueda destruir de un dia para otro ni de una año para otro ni de un siglo para otro. El capitalismo si cae, es porque cae solo, y al caer las masas dañadas por esa caida, con la direccion del Partido Comunista son las que traen el socialismo. Sin caida de lo que hay ahora, es absurdo pelear, pero bueno, que tampoco me opongo jeje, cada cual con su percepcion, tal vez este yo equivocado y el capitalismo caiga con cuatro manis antiglobalizacion... jaja :vergu:

A las masas no hay que atraerlas, hay que dirigirlas cuando el caos se apodere de la situacion para que la rebelion no sea algo que quede en 4 disturbios y que se se solucione con otro periodo mas de dominio burgues. Ahora no hay caos, luego es dificil que se adhieran muchas personas a nuestra causa. Paciencia compañero!

Pues no tendrá un duro porque no se lo merece, así de duro es; si su rendimiento es eficiente y es un buen trabajador, hoy puedo que no siga en la empresa X, pero mañana puede ser considerado un gran trabajador en la empresa

[mode ironia on]Me acabas de dar esperanza en la vida.[mode ironia off] xD

Kantabron, a cuantos obreros conoces que hayan llegado a dirigir la empresa de construccion en la que trabajan? Yo aun no se de ninguno. Ni dirigirla ni tan siquiera entrar en el consejo de administracion...

Y adem,as, hay una cosa que se llama ahorro, y si en tiempos en los que ganas bastante dinero lo guardas poco a poco en vez de gastarlo todo en irte hoy de blancos y que si mañana de cena al restaurante más caro de la ciudad, pues lógico que luego no te llegue; ahí si que hay sociedad de clases, pero la diferencia es que los que tienen ahora dinero y viven de puta madre es porque se han esforzado y han trabajado mucho, eso en orden general claro.

El problema es que hay algunos que no necesitan ahorrar porque tienen de sobra para comprar 5 hectareas de tierra en cualquier momento. Yo ahorrando dudo que lo logre nunca, es mas, mi madre, lleva trabajando desde los 16 años, y tampoco ha podido ahorrar nunca ni para 5 hectareas de tierra, ni para comprar un piso.

Yo vivo de alquiler, porque mi madre siempre ha trabajado explotada en empresas de "sanidad" privada, sin asegurar a jornada completa a pesar de trabajar 12 horas diarias sin descansos en domingos ni festivos ni nada (Mas de 28 dias al mes de trabajo) (Y eso que tiene estudios eh?). Ahora, tiene 44 años, 5 hernias de disco y una cuenta en rojo en el BBVA. Entenderas que me hables de ahorro y me de por reir a carcajadas. ;(

Puede que ahora pienses: "Pues tu madre no se lo merecera, no habra hecho meritos suficientes" Yo te aseguro que la barbaridad de horas que ha echado mi madre, han sido de trabajo efectivo, cuidando a personas mayores para una empresa explotadora. Las hernias la avalan (bueno, en el banco no nos sirve de aval...)

Cuidado, no pretendo adulterar el debate exponiendo un caso personal, lo que pasa es que es un caso cercano, que conozco perfectamente (Claro, es mi vida xD). No me parecera mal cualquier opinion que critique esto eh? Lo quiero dejar claro, porque no he puesto esto para que lloremos todos un poco, sino para justificar mis opiniones exponiendo un caso real.

Ya sobre lo que dices a Andalu_revolusionario, pues no digo nada, me recuerda al típico discurso estalinista de "Camaradas de la Unión Soviética...". Si tan justo fuera el comunismo, ¿por qué no antes de dar los golpes comunistas nunca se preguntó al pueblo si lo que de verdad quería era una sociedad comunista?

Bueno, aqui quiero hacer una puntualizacion, y es que Miguel, cree que la lucha es actual, y yo pienso que la lucha debe venir en el momento que proceda (ahora no es el momento por ejemplo). A pesar de eso, no creo que miguel fuera partidario de una implantacion actual del comunismo (Que seria inviable porque seria de caracter autoritario). El comunismo no se impone al pueblo, lo impone el pueblo, y para eso hace falta una mayoria...

Bueno, despues de una hora escribiendo, al fin he terminado...

Como decia, el debate esta muy interesante. Mola.

Editado por andalu revolusionario

Hombre, yo creo que el Capitalismo romperá por su propio peso, y que 4 manis no lo van ha hacer está claro.

Pero creo que tampoco debemos vivir ahora como mierdas, esperando como lo hizieron los guerrilleros de la G.Civil, a que el Socialismo llegue y derroque al capitalismo, por eso creo que oponernos al regimen actual es primordial, tanto para la concenciación de las masas populares (muchas de las cuales están indecisas) como para hacer que el sistema se resquebraje y la Revolución por fín se produzca. siempre es lo mismo, todos coincidimos en el fin, per en los medios hay discusión.

Lo que no entiendo es lo de que ahora no quieres el socialismo, hombre, si el sistema no está en crisis, la revolución no se producirá, pero por querer... :vergu:

Me he leído libros más cortos que el post de Andalú :vergu:;(

Hombre, yo creo que el Capitalismo romperá por su propio peso, y que 4 manis no lo van ha hacer está claro.

Pero creo que tampoco debemos vivir ahora como mierdas, esperando como lo hizieron los guerrilleros de la G.Civil, a que el Socialismo llegue y derroque al capitalismo, por eso creo que oponernos al regimen actual es primordial, tanto para la concenciación de las masas populares (muchas de las cuales están indecisas) como para hacer que el sistema se resquebraje y la Revolución por fín se produzca. siempre es lo mismo, todos coincidimos en el fin, per en los medios hay discusión.

Lo que no entiendo es lo de que ahora no quieres el socialismo, hombre, si el sistema no está en crisis, la revolución no se producirá, pero por querer... :(

Hombre, la concienciacion nunca es mala, pero insisto, cuando el sistema caiga o se vaya aproximando ese momento, el pueblo de por si ya estara agobiado, y es ESE y no otro momento el de la revolucion. Es que no lo veo de otra manera jajaja, pero bueno, como digo, las divergencias en estos terminos no son malas, solo que mientras unos haran luchas "épicas" infructuosas, otros (Como yo) no perderan el tiempo en esas luchas y se centraran sencillamente en discutir estos temas con la gente de su alrededor, y de seguir estudiando el mundo de la mejor forma que cada uno pueda.

Hoy precisamente, he vivido una situacion que me hizo acordarme de este post y de esta conversacion de como debe ser la lucha. Mañana (Bueno, ya es hoy) es 1 de mayo. Pues bien, un colega me ha invitado a que vayamos juntos el y yo con algun colega mas a "Una mani del 1 de mayo" mi respuesta inmediata (Como no puede ser de otra forma) ha sido: ¿Y quien la convoca? A esto, mi amigo me ha contestado que el no tenia ni idea, pero que fueramos porque hay que luchar y tal y cual. Por supuesto con una bandera independentista de andalucia, que el como buen "rojete" ha comprado. (No critico que tenga una bandera, el comentario este es por lo que viene despues, de hecho yo tengo una). El caso es que investigando, me he enterado que la mani de mañana a la que el quiere ir, la convoca la CNT. El dice ser comunista. Es n pequeño contrasentido no? :D

Pues bien, esto no ha hecho mas que reafirmarme en la teoria de que ahora no es el momento. Este amigo mio, es uno de los prototipos de "Luchador de clase" actuales. El tipico que va lleno de simbologia comunista, pero que luego no sabe ni quien es Engels, ni que es la colectivizacion, ni se preocupa ni tan siquiera de saber quien convoca una manifestacion a la cual el va a ir con una bandera. No quiero imaginar el ridiculo que va a pasar, en una concentracion de anarquistas cenetistas con su bandera y su "comunismo". Yo, prefiero quedarme en mi casa y leer un libro, o salir a tomarme una birra con alguien, o jugar al manager, que tp esta mal.

Respecto a tu ultimo parrafo, he de decir que yo no es que "no quiera" el comunismo ahora. Lo que pasa es que la sensatez es inherente a la revolucion. Si no lo hacemos asi los pocos que quedamos con un poco de sentido critico dentro de los movimientos antisistema, esto se va al carajo. Hoy el comunismo no es viable, porque hace falta el apoyo de las masas, que en estos momentos no estan por la labor. Como dije en algun mensaje anterior, paciencia, compañero!

(Eso no quita, que yo en mis sueños despiertos, imagine un mundo entero funcionando como Marinaleda... :( , pero cuando vuelvo a la realidad, comprendo que imponer, no es el camino. Por supuesto imponer al pueblo, al terrateniente y al gran empresario, ni agua, pero eso hoy y en cualquier momento :( )

Lo que yo no entiendo de tu mensaje, es lo que dices de los guerrilleros de la guerra civil... que se quedaron esperando? No se a que te refieres, en serio, explicalo por favor.

Malcolm, yo tambien me he quedado sorprendidisimo de la cantidad que he escrito... :( espero que no sea un incinveniente para que al menos llibcar y kantabron (Que son a los que respondia) lo lean... :(

Weno, a la cama, que hoy ha sido un dia largo...

Yo creo que el capitalismo es el sistema que mejor fomenta la cultura del trabajo, es el sistema donde uno saca lo mejor de si mismo para poder mejorar su nivel de vida, y por lo tanto es el sistema que te asegura un mayor progreso económico, tecnológico, etc. Creo que es el sistema menos malo, es el sistema que se adapta mejor a la naturaleza del hombre, por mucho que nos pese el hombre es individualista, egoísta, ambicioso y si no tiene una motivación para mejorar no va a rendir en el trabajo.

Kantabron, a cuantos obreros conoces que hayan llegado a dirigir la empresa de construccion en la que trabajan? Yo aun no se de ninguno. Ni dirigirla ni tan siquiera entrar en el consejo de administracion...

Yo conozco a uno que empezó en una empresa de balanzas de precisión trabajando de vendedor, que por cierto no tenía estudios más allá de octavo de primaria, y ahora dirige una empresa del mismo sector que está derribando a la competencia y que crece año tras año. Esta empresa la empezó con un millón de pesetas, ahora factura 400 millones de pesetas, como lo hizo? Currando como un cabrón, trabajando de las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, viajando por todo el mundo buscando buenos proveedores. Y ahora tiene lo que se merece, mucho más que uno de sus trabajadores que seguro partiendo de una mejor posición económica están trabajando de peones por falta de ambición, piensan que es mejor cobrar un sueldo fijo cada mes que arriesgarme a montar una empresa y perderlo todo. En mayor o menor medida y con excepciones cada uno tiene lo que se merece.

Editado por foraster

Siempre digo lo mismo y siempre se cae en el mismo error y es comparar comunismo y capitalismo y no es así de sencillo. El capitalismo es un modelo económico y el comunismo es un modelo político cuya forma económica se refleja en la economía planificada; es decir, podemos comparar comunismo con democracia parlamentaria y economía planificada con capitalismo pero no enrevesarlo todo porque nuestro sistema de gobierno no es el capitalismo, es una idea que siempre repiten los comunistas "new age" y es falsa de pies a cabeza.

La economía planificada se fundamenta en la centralización absoluta de todos los medios de producción, comunicación, transportes, viviendas... en manos de un único ente, el Estado identificado con el Partido que es quién los controla, es lógico dado que si se desea que no exista diferencia económica entre los habitantes lo mejor es la eliminación de toda propiedad privada dejandolo todo en manos del Estado. El objetivo, a diferencia del objetivo capitalista de obtención del mayor beneficio posible, es el cumplimiento de unas cuotas de producción establecidas que sirvan para satisfacer las necesidades de los ciudadanos. El problema de este tipo de sistema económico es que Marx no era economista, cuando definió en el manifiesto comunista como debía reorganizarse la economía de un país se le olvidó varias cuestiones:

- Primera y fundamental, que en toda sociedad la oferta y la demanda de cualquier producto o servicio son terriblemente difíciles de prever por lo que establecer unas cuotas de producción de las que dependa toda una sociedad (dado que no existe otro modo de lograr esos productos o servicios que no sea a través del Estado o recurriendo al mercado negro) puede provocar que dichas cuotas no sean suficientes para afrontar las necesidades de los ciudadanos por cientos de razones, desde algo tan simple como que no se cumplan dichas cuotas por parte de los empleados (lo cual en la URSS significaba disfrutar del excelso tiempo de Siberia) a que tengas malas cosechas y no hayas logrado suficientes stocks de alimento como para poder hacer frente a la demanda (lo que provocaba situaciones horrendas, como tener que recurrir al canibalismo para poder sobrevivir como en las hambrunas estalinistas)

- Segunda, todo monopolio económico va unido inevitablemente a dos conceptos, mercado negro y corrupción y en el caso de la economía planificada era el monopolio a la enésima potencia dado que todo estaba en manos de un único patrón, el Estado por lo que en los estados comunistas ambos estaban a la orden del día; de hecho en el caso de Rusia el nivel de corrupción de sus jueces, fuerzas policiales... como herencia del comunismo es uno de los problemas más graves que poseen a día de hoy.

- Y tercero, la más simple de las razones, la competencia. En un mundo donde los recursos naturales son limitados (si no lo fueran, la economía no tendría sentido alguno, como se suele decir, nadie vende el aire de la atmosfera) siempre existirá la competencia para hacerse con ellos. La economía planificada ahogó dicha condición; eliminó la competencia entre sus habitantes por lo que era indiferente que tú trabajases más que tu compañero pues al final recibirías la misma paga lo que provocó una caída absoluta de la producción (y era lógico, todos acabaron haciendo lo mismo que el que trabajaba menos) tanto, que hubo que recurrir al encarcelamiento como modo de persuasión para los trabajadores. Irónicamente el sistema ideado para liberar a la clase trabajadora se convirtió en esclavismo

en pleno siglo XX donde la amenaza de la cárcel era cotidiana sino trabajabas lo suficiente para lograr las cuotas.

Curiosamente siempre me pareció que el sistema planificado comunista era lo más parecido que conozco al absolutismo medieval salvo que cambiabas la figura del Rey por la del Estado, el resto seguía siendo semejante, todo pertenecía a él.

Curiosamente siempre me pareció que el sistema planificado comunista era lo más parecido que conozco al absolutismo medieval salvo que cambiabas la figura del Rey por la del Estado, el resto seguía siendo semejante, todo pertenecía a él.

Pero es que el comunismo no ve el Estado como un "ente" superior ajeno al Pueblo; de hecho, su ideal es que el Pueblo sea el Estado. Por tanto, lo que pertenece al Estado pertenece a todos y todos se aprovechan por igual.

Pero es que el comunismo no ve el Estado como un "ente" superior ajeno al Pueblo; de hecho, su ideal es que el Pueblo sea el Estado. Por tanto, lo que pertenece al Estado pertenece a todos y todos se aprovechan por igual

¿Me explicas como te pertenece todo si no existe la propiedad privada? ¿Me explicas como te puede pertenecer todo cuando existen otros que determinan absolutamente todo acerca de tu vida (donde vives, que puedes comer, cuántos hijos puedes tener...)? Lo cierto es que lo que has dicho queda muy bonito pero no es un reflejo del comunismo que conocemos y conocímos donde pese a que todo era de todos unos se morían de hambre y las mujeres de otros mientras tanto se gastaban millonadas en miles de zapatos.

Editado por Milinko

Pero es que el comunismo no ve el Estado como un "ente" superior ajeno al Pueblo; de hecho, su ideal es que el Pueblo sea el Estado. Por tanto, lo que pertenece al Estado pertenece a todos y todos se aprovechan por igual

¿Me explicas como te pertenece todo si no existe la propiedad privada? ¿Me explicas como te puede pertenecer todo cuando existen otros que determinan absolutamente todo acerca de tu vida (donde vives, que puedes comer, cuántos hijos puedes tener...)? Lo cierto es que lo que has dicho queda muy bonito pero no es un reflejo del comunismo que conocemos y conocímos donde pese a que todo era de todos unos se morían de hambre y las mujeres de otros mientras tanto se gastaban millonadas en miles de zapatos.

Por supuesto que no es un reflejo del comunismo que conocemos, es una utopía, y por eso el comunismo nunca ha cuajado.

Pero como teoría, es la mejor xD

El que no exista la propiedad privada no quiere decir que no te puedan pertenecer cosas. Más bien es la idea de que todo es de todos, pero no hablo de tierras, o el coche, o el anillo de la abuela, que es lo que ustedes los derechistas no entienden; hablo de que todo esté nacionalizado, que todo pertenezca al Estado que 'debería' estar formado por el propio pueblo.

Y un error muy generalizado entre la derecha: la igualdad que pregona el comunismo no es que todos se mueran de hambre, sino que todos vivan de puta madre xD

El que no exista la propiedad privada no quiere decir que no te puedan pertenecer cosas. Más bien es la idea de que todo es de todos, pero no hablo de tierras, o el coche, o el anillo de la abuela, que es lo que ustedes los derechistas no entienden; hablo de que todo esté nacionalizado, que todo pertenezca al Estado que 'debería' estar formado por el propio pueblo.

Perdona, es que los derechistas somos de un simple... mira que pensar que aquello a lo que no tienes libre acceso no es un auténtico modo de pertenencia xD

Y un error muy generalizado entre la derecha: la igualdad que pregona el comunismo no es que todos se mueran de hambre, sino que todos vivan de puta madre

Eso es muy bonito, pero hasta que no inventen el replicador de Star Trek que haga cosas desde el aire eso es un poquito complicado... ya sabes, es lo que tiene la limitación de los recursos.

Perdona, es que los derechistas somos de un simple... mira que pensar que aquello a lo que no tienes libre acceso no es un auténtico modo de pertenencia mrgreen.gif

Pero es que la propiedad privada no es algo bueno porque tú lo digas. Y repito, no hablo de fincas de 300.000 hectáreas ni joyas, hablo de libre y gratuito acceso a la Educación, la Sanidad, las Comunicaciones, los Transportes... ¿Utopía?, en el mundo actual por supuesto. xD

Eso es muy bonito, pero hasta que no inventen el replicador de Star Trek que haga cosas desde el aire eso es un poquito complicado... ya sabes, es lo que tiene la limitación de los recursos.

Más o menos te remito a lo que escribo encima... igual es que tú y yo no tenemos el mismo concepto de "vivir de puta madre"; para mí eso no significa tener ocho Ferraris, quince sirvientes y 300 kilos de joyas. A mí la posesión material me dice muy poco, soy de los que prefieren tener calidad de vida, a tener vida de calidad. Creo que me entiendes xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.