Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

Pues como ninguno de los dos parece que quiere debatir, sino que solo quiere "atacar" al contrario, lo mejor será que cesemos de contestarnos. Ya sabemos de sobra qué nos vamos a decir. Nos ahorramos el tiempo y las palabras. Y que entren otros a dar sus opiniones. Me parece perfecto.

¿Razones? La más simple de todas, porque no creo que Cataluña y el País Vasco sean una naciones de la misma manera que tú crees que sí lo son y en eso te basas para pedir su autodeterminación. Y redundemos tanto en la democracia, explícame donde reside el problema en que se haga un referendum para ver si los españoles aceptamos o no otorgar ese derecho de autodeterminación que quereis robarnos por la cara.

La razón por la cual te opones a que los territorios de España decidan su futuro es que no son naciones. Pero vamos a ver, no son ellos quienes deben decidirlo? Si a ti esto de las naciones te importa un carajo como no nacionalista que te defines, qué más te da si son o no son naciones? Sobre el referéndum, creo que cada territorio tiene el derecho de escojer su futuro, por poner un ejemplo no creo que un gallego deba decidir el futuro de Euskadi, sinó que deben ser los vascos. Yo no me baso en que sean naciones para pedir su derecho a la autodeterminación, justamente por eso lo reclamo, para que sean sus ciudadanos los que decidan si son o no naciones y si por lo tanto, deben formar su propio Estado.

Por la misma lógica por la cual 1+1 suman 2, si un ciudadano español se opone a que el País Vasco, Catalunya o quien sea, hagan un referéndum para la autodeterminación es que es nacionalista español. Éste cree que la única nación es España y debe permanecer unida. No es ningún virús ni ninguna enfermedad terminal ser nacionalista español, no pasa nada por reconocerlo, el problema es que en España nadie reconoce serlo.

Me han comentado que el gobierno iraní ha iniciado un gabinete con el fin de negar el holocausto judío.

Lamentable. Qué asco me da él y toda la sarta de países teocráticos islámicos.

A mi lo que me gusta de Milinko son sus definiciones Milinkianas de cosecha propia, a las que solo les falta un "por la gracia de Dios.

Weno pego la deficinicion de nacionalismo de la RAE, que desde luego no tien nada que ver, cualkier pareceido con la pseudodefinicion tan personal como parcial e interesada de Milinko, es pura coincidencia

Bajo esa definición desde luego no me queda más remedio que aceptar mi error... espesito espesito he estado :hello:

Una imagen de Milinko en plena subida a los cerros de Ubeda, sin nada que decir porque no tiene nada que decir.

Cuando me quieres dar razones te refugias en la legalidad, en la Constitución. Yo te pregunto que me des razones intelectuales por las cuales te opones a la posible secesión de Euskadi o Catalunya. La única no relacionada con la Constitución que anotas es que coarta tu derecho a decidir sobre el futuro de España. A ver, te estoy preguntando por qué razones no nacionalistas estás en contra, no te me vayas por los cerros de Úbeda, si tu no eres nacionalista no te debería preocupar la configuración territorial de donde vives puesto que no crees en ninguna nación, como demócrata y no nacionalista no debería importarte que un territorio si así lo decide democráticamente se escinda de tu Estado.

¿Razones? La más simple de todas, porque no creo que Cataluña y el País Vasco sean una naciones de la misma manera que tú crees que sí lo son y en eso te basas para pedir su autodeterminación. Y redundemos tanto en la democracia, explícame donde reside el problema en que se haga un referendum para ver si los españoles aceptamos o no otorgar ese derecho de autodeterminación que quereis robarnos por la cara.

Nosotros no queremos robar nada por la cara Milinko, lo unico que pedimos es que nosotros decidamos directamenet sobre lo que nos incumbe. Y que los vascos decidamos por nosotros mismos.

1-si deseamos otorgar parte de nuestra soberania al pueblo español, que igual hay gente que no kiere darla.

2-En el supuesto de que queramos darla, en que condiciones queremos otorgarla, porque igual el negocio no sale a cuenta.

Eso desde nuestra parte, porque yo y muchos vascos, no abdicamos de nuestros derechos como nacion, porque alguien en Madrid este decidiendo por nosotros. La soberania de Euskadi yo entiendo que reside en el pueblo vasco, y si decidimos otorgarla que sea con nuestra aceptacion, y que nos lo pregunten muy clarito, que es lo que se esta pidiendo. qui el unico derecho que se esta vulnerando es nuestro derecho a decidir sobre el futuro de nuestra region

Una vez visto si queremos formar parte, vemos que coño ofreceis, que aportamos nosotros, y que tanto vascos y españoles decidan si el contrato les interesa. y sino pues como si fuesemos Portugal, no se donde esta el problema y en el fondo ¿que coño le puede importara a un tio que no es vasco y no nacionalista español este asunto?.

Y Milinko deja ya de vestirme el proceso constituyente de 1979 como una autodetermiancion, ni por contenido de lo que se vota no por contexto eso es una autodeterminacion.

En primer lugar, porque es un referendum constitucional que se hace en ausencia de democracia, que viene de un regimen saliente y con la espada de damocles de una involucion a modo de golpe de estado, que vicia todo el proceso.

En segundo lugar porque un refrendo constitucional, no tien nada que ver con un referendum de autodeterminacion.

En tercer lugar porque en 1978, Euskadi no era un pais y no decidio por si misma. La constitucion no supuso una adhesion al estado por parte de cada territorio.

Y vuelvo a repetir, si los murcianos, andaluces, extremeñlos quieren independizarme me parece fenomenal, ni tenemos mas derechos que ellos, ni menos, si ellos estan encantado con otorgarlos a Madrid sin que nadie les pregunte nada, fenomenal, pero una granm mayoria de la poblacion vasca quiere que se nos pregunte, y que no nos tanguen nuestra soberia por la cara.

Yo soy vasco y no estoy a favor de la autodeterminación.

Sin embargo, creo q si la mayoría de los vascos quisiera un nuevo estatuto o quisiera la autodetermiinación, debiera de tenerse en cuenta. Si bien dudo MUCHO q algun día se llegase a un 50% de gente a favor de la autodeterminación.

Lo q no entiendo es ese "miedo" q tiene la gente a q las regiones de España tengan mas autonomía. Después de todo, hay mcuhos pasíses Federales o q delegan gran parte de las responsabilidades a los gobernadores de otra región.

Otra de las cosas q se cree la gente es q los "separatistas" quieren sacar tajada o algo asi, cuando comunidades como Euskadi y Cataluña son de los q mas "ponen" para el país.

me da la impresion de k Kafwell confunde autodeterminacion con independencia 2 conceptos que no tienen demasiado que ver, algo que suele ser muy habitual, aunk tampoco estoy seguro de que sea asi.

Respecto a la autodeterminacion, actualmente la mayoria del parlamento vasco apoya esta opcion y estoy bastante seguro que buena parte del PSOE vasco no esta para nada en contra siempre y cuando sea en ausencia de violencia.

Por lo que tengo bastantes dudas acerca de las afirmaciones de Kafwell.

Editado por Ziganda

No, no lo confundo. Se perfectamente lo q significa, lo q pasa es q doy por tan imposible lo de la independencia q lo máximo q podrían conseguir es la autodeterminación, por eso lo digo.

Y en q me baso para pensar q no habría independencia, pues en q los dos partidos mayoritarios de España son contrarios a la independencia del Pais Vasco, por no hablar de q en Alava y Navarra escasean las fuerzas pro-independencia.

Y la autodeterminación, pues al 100% tampoco la va a tener nunca, por lo anteriormente citado, quizá consiga mas autonomía, pero no tanta como quieren algunos.

Si llegase al poder un partido tipo IU o q el PP se desmoronase (ambos casos no plausibles a dia de hoy), quizá podría llegar a hacerse una república federal en la q podría darse el caso de tener Euskadi una completa autodeterminación, pero repito q es impensable.

Yo soy vasco y no estoy a favor de la autodeterminación.

Sin embargo, creo q si la mayoría de los vascos quisiera un nuevo estatuto o quisiera la autodeterminación, debiera de tenerse en cuenta. Si bien dudo MUCHO q algun día se llegase a un 50% de gente a favor de la autodeterminación.

tal y como esta expresado el segundo parrafo, sinceramente creo que estas confundido por lo que he explñicado en el post anterior.

Ademas, en el caso de un referendum, al uso como pudo ser el de la otan, esto es "un hombre un voto" por lo cual con la mayoria de poblacio relativa de Bizakai el votante PNV seria mas prepònderante, la Izkierda abertzale mas fuerte, y los alavaese, menos nacionalistas por lo cual en terminos relativos, el nacionalismo seria mucho mas preponderante que actualemnte. Eso sin saber muy bien que haria las bases del PSOE mucho menos españolistas que en Cataluña por decir algo.

Lo de navarra no lo acabo de ver claro, de todas formas dire una cosa, que navarra decida no formar parte y quedarse al margen puede ser decisivo.

Si yo fuese nacionalista español y quisiese prevenir al maximo la victoria en un referendum de autodeterminacion hubiese puesto a Navarra conjuntamente con el pais vasco formando una comunidad donde el posible Españolismo Navarro, hiciese de contrapeso en alguna medida al nacionalismo bizkaino y gipuzkoano. Que navarra no sea Euskadi puede ser la clave para la independencia en un refrendum de autodeterminacion.

Y Kafwell, la autodeterminacion hoy en dia en la actual comunidad autonoma vasca, no tengo ninguna duda de que supondria la independencia. Tal y comoe sta ontado Euskadi, un hombre un voto euskadi seria independiente de España. Si no nos dan la autodeterminacion es porque ellos tambien lo tienen bastante clarito que sino ya lo hubiesen dejado.

Editado por Ziganda

Una cosa es que el pueblo vasco tenga derecho a decidir si quiere ser parte de España y otra decir que qué importa a un extremeño, por ejemplo, si el pueblo vasco quiere dejar de ser España. Le importa y mucho, como a cualquier otro, pues va a tener influencia en su vida diaria a nivel, principalmente, perno no exclusivamente, económico. Si nos afecta el que haya una guerra en el rincón más recóndito del planeta, cómo no nos va a afectar el que España se disgregue en varios Estados. Con esto no pretendo negar el derecho a decidir de los vascos, sólo pido que no se utilice el argumento de que al resto de España ni le va ni le viene. Es de ilusos pensar que todo seguiría igual; es imposible, porque la situación sería distinta. Vamos que si Cataluña, Galicia, Canarias y Euskadi no formaran parte de España, todos (ellos y nosotros) seguiríamos pagando los mismos precios por los productos que allí y aquí se producen. Que yo sepa, puedo estar equivocado, importar productos de otros países sale más caro. Y repito que esto que digo sólo va en contra del argumento de que al resto de España no le importa lo que hagan esas comunidades. ¿Como era?....El aleteo de un mosquito en Japón tiene consecuencias en el extremo más alejado del globo (teoría del caos)

no entiendo lo de autodeterminación al 100%/completa autodeterminación, o se tiene o no se tiene, pero no se puede tener un 68% de autodeterminación, amos creo yo ...

Que yo sepa, puedo estar equivocado, importar productos de otros países sale más caro

En efecto, estás equivocado, si no hay aranzeles, como pasa entre los países de la UE, importar productes de fuera no es más caro, lo que es más caro es el transporte, pero creo que si Catalunya se independiza no se alejará de España xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.