Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

elecciones 2005:

Con un 70% de participacion bastnte alta, en 2001 con un 79% gani Ibarretxe

Nacionalistas PNV-EA-PCTV

52.3% de los votos

No nacionalistas:

40.7% de los votos

Lo que fata es IU................yo lo tengo clarisimo Nacionalistas 52%.......de calle. independencia, y eso que ETA no se ha disuelto.

Yo lo digo por que cuando estudiaba estaba en un grupo de estudiantes, y ams o menos sabes por donde tiran...

Aparte de ver el ambiente que hay en mi pueblo y en los cercanos, Amurrio y Laudio, 2º y 3º mas poblados de Araba.

Mas o menos se sabe, y una cosa es no votar en unas elecciones, que en algunas no he votado, y otras es que en una decision asi no se vote.

De hecho yo creo que la juventud vasca es bastante responsable en ese aspecto, estoys eguro que votaria mas gente en porcentaje de 18 a 26 que de ahi en adelante.

Editado por xuko

elecciones 2005:

Con un 70% de participacion bastnte alta, en 2001 con un 79% gani Ibarretxe

Nacionalistas PNV-EA-PCTV

52.3% de los votos

No nacionalistas:

40.7% de los votos

Lo que fata es IU................yo lo tengo clarisimo Nacionalistas 52%.......de calle. independencia, y eso que ETA no se ha disuelto.

Hombre, la tendencia de 2001 a 2005 fue a la baja para el PNV, y al alza la del PSOE. Además, creo q en caso de aumentar considerablemente la participación, saldría ganando el NO a la autodeterminación. La gente es muy reacia a los camnios. Y para mi asombro hay gente q dice ser nacionalista y q no quiere ni oir hablar de la independencia, ya q supondría según ellos un duro barapalo para la economía vasca.

Para foraster

La razón por la cual te opones a que los territorios de España decidan su futuro es que no son naciones. Pero vamos a ver, no son ellos quienes deben decidirlo? Si a ti esto de las naciones te importa un carajo como no nacionalista que te defines, qué más te da si son o no son naciones? Sobre el referéndum, creo que cada territorio tiene el derecho de escojer su futuro, por poner un ejemplo no creo que un gallego deba decidir el futuro de Euskadi, sinó que deben ser los vascos. Yo no me baso en que sean naciones para pedir su derecho a la autodeterminación, justamente por eso lo reclamo, para que sean sus ciudadanos los que decidan si son o no naciones y si por lo tanto, deben formar su propio Estado.

Sin el concepto de nación el derecho de autodeterminación no tiene sentido alguno dado que se aceptaría que esa región pertenece a una nación que ya tiene ese derecho concedido, por eso en Murcia nadie solicita el derecho de autodeterminación dado que entienden que su derecho a decidir su futuro ya está reconocido como españoles que son y se consideran.

Y segundo, el planteamiento que realizas es extrapolable hasta el infinito. Un gallego no debe decidir sobre un vasco... ¿y por qué un barcelonés ha de decidir lo que quiere un tarraconense? ¿por qué uno de Mataró ha de decidir lo que quiere uno de Badalona? ¿por qué Villarriba ha de decidir lo que quiere Villabajo? En un hipotético referendum de autodeterminación supongamos que hay municipios donde no se acepta formar como nación independiente a Cataluña pese a que el referendum fuese positivo con gran mayoría en el resto... ¿Formarían parte de Cataluña? ¿Dónde estableces el límite sobre lo que decide uno afecta al otro?

Para Ziganda:

Nosotros no queremos robar nada por la cara Milinko, lo unico que pedimos es que nosotros decidamos directamenet sobre lo que nos incumbe. Y que los vascos decidamos por nosotros mismos.

1-si deseamos otorgar parte de nuestra soberania al pueblo español, que igual hay gente que no kiere darla.

2-En el supuesto de que queramos darla, en que condiciones queremos otorgarla, porque igual el negocio no sale a cuenta.

Eso desde nuestra parte, porque yo y muchos vascos, no abdicamos de nuestros derechos como nacion, porque alguien en Madrid este decidiendo por nosotros. La soberania de Euskadi yo entiendo que reside en el pueblo vasco, y si decidimos otorgarla que sea con nuestra aceptacion, y que nos lo pregunten muy clarito, que es lo que se esta pidiendo. qui el unico derecho que se esta vulnerando es nuestro derecho a decidir sobre el futuro de nuestra regi

Eso de que desde Madrid se decide por vosotros vamos a dejarlo, por ejemplo, sin el voto de los catalanes al PSOE (mayoritario por cierto) a día de hoy Zapatero no sería presidente de esta nación sino Rajoy luego el voto de los catalanes sí es importante a la hora de decidir su futuro. Y de hecho creo que en el País Vasco quedaron empatados a escaños PSOE y PNV por lo que se da la misma circunstancia; así que eso de que se vulnera vuestro derecho de decisión es relativo, más cuando se trata de una CCAA con unos niveles de autogobierno bastante altos con bastantes transferencias otorgadas y que por ejemplo tiene un sistema fiscal que nada tiene que ver con el resto del país.

Segundo, si algo te pertenece legalmente y alguién te lo sustrae sin permiso ni consentimiento tuyo yo a eso lo llamó robar. En el caso del derecho de decisión sobre el País Vasco pertenece legalmente a los españoles por lo que si se nos quita sin nuestro consentimiento (vascos incluídos) creo que no me equivocó demasiado a denominarlo como he hecho.

Tú crees que son los vascos lo que deben decidir si otorgar su soberanía a España y yo creo que son los españoles lo que deben decidir si otorgan la soberanía al País Vasco... en eso no nos vamos a poner nunca de acuerdo, así de simple.

Para kafwell

quizá podría llegar a hacerse una república federal

El problema de una República Federal es que habría estados incapaces de mantenerse a si mismos. Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha... llevan décadas recibiendo dinero de otras comunidades técnicamente para equipararlas al resto y en vez de dotarse de infraestructuras necesarias para ello han dedicado ese dinero a otros menesteres; una denuncia muchas veces llevada a cabo por los nacionalistas catalanes y en lo que yo estoy completamente de acuerdo.

Pero, en el plan que hemos entrado de descentralización y negociación legislatura sí y legislatura también de cualquier partido (da igual PP o PSOE) con los nacionalistas para soportar un gobierno a mí parecer la posibilidad de una República Federal es bastante de mi agrado, de hecho, Madrid donde yo vivo saldría bastante beneficiada. Creamos 18 Estados (que Ceuta y Melilla conforme ellos uno sólo) y que cada palo aguante su bandera pero sólo pido que NOS PREGUNTEN democráticamente y en referendum a los españoles si queremos ese modelo de estado, no que nos lo impongan por la fuerza.

Ziganda y Milinko, sois unos cabrones, me hacéis estar de acuerdo con ambos y eso sólo consigue aumentar mi irrefrenable escalada de ambigüedad política. xD

No me creo que Luigi pueda estar dando clase de filosofia, animo a todo el mundo a participar en la encuesta que voy a abrir ahora mismo.

Editado: Encuesta vista.

donde esta la encuesta?

Sin el concepto de nación el derecho de autodeterminación no tiene sentido alguno dado que se aceptaría que esa región pertenece a una nación que ya tiene ese derecho concedido, por eso en Murcia nadie solicita el derecho de autodeterminación dado que entienden que su derecho a decidir su futuro ya está reconocido como españoles que son y se consideran.

Y segundo, el planteamiento que realizas es extrapolable hasta el infinito. Un gallego no debe decidir sobre un vasco... ¿y por qué un barcelonés ha de decidir lo que quiere un tarraconense? ¿por qué uno de Mataró ha de decidir lo que quiere uno de Badalona? ¿por qué Villarriba ha de decidir lo que quiere Villabajo? En un hipotético referendum de autodeterminación supongamos que hay municipios donde no se acepta formar como nación independiente a Cataluña pese a que el referendum fuese positivo con gran mayoría en el resto... ¿Formarían parte de Cataluña? ¿Dónde estableces el límite sobre lo que decide uno afecta al otro?

¿En la municipales de Mataró toma parte alguien de Badalona? Por que seria inaudito que alguien con el censo en Gasteiz votase para quien gobierna la alcaldia de Bilbao, tu tampoco es que andes fino tus planteamientos.

Si se haria referendum sobre Euskadi, deverian de votar todos los vascos, los de Bilbao y Los de Gasteiz, sobre lo que tu dices de que, ¿que pasaria si otros pueblos no aceptarian tomar parte de el resultado?, ¿que es lo que pasa en las autonomicas? Si sale el PP X escaños, aunque yo no los quiera, ¿no los acepto?

Me estan goberanando a mi que soy de Araba, aunque la mayoria de los votos vengan de Bizkaia (por ejemplo).

Intentas dar vuelta a la tortilla siempre en vez de dar la razon.

Yo no tendria que tener voto en si Valencia decide formar una nacion y autogestionarse, serian los Valencianos quienes tendrian que decidir, un catalan tampoco puede decidir sobre el futuro de Euskadi si decide lo mismo, por parte que sean los dos de España.

Es mas, tenemos como ejemplo que dentro del territorio alaves hay un municipio Burgales, y ¿quienes decidiran sobre su futuro?, ¿todos los alaveses?, ¿todos los españoles? NO, propios vecinos de Treviño.

m_p_alava.jpg

Reivindicación territorial

"Desde hace muchos años, la totalidad de las fuerzas políticas presentes en Álava reclaman y consideran este territorio como parte de Álava. Se celebró una consulta y la mayor parte de la población residente en Treviño se mostró a favor de solicitar un referéndum al respecto. La Diputación de Burgos y la Junta de Castilla y León, por su parte, se oponen a que el condado deje de formar parte de Burgos.

El Estatuto de Autonomía de Castilla y León exige, para que Treviño se incorpore a Álava, un informe favorable de la provincia de Burgos y de la comunidad autónoma de Castilla y León, así como la aprobación por las Cortes Generales mediante Ley Orgánica. El gobierno y el parlamento vascos plantearon un recurso de inconstitucionalidad en los años 80 contra dicho Estatuto, que fue desestimado por el Tribunal Constitucional.

Mientras tanto el regionalismo castellano-leonés reivindica la pertenencia de Treviño a Burgos y a Castilla y León y aboga por continuar con la situación actual."

Las elecciones de 2003 dieron cinco concejales a la Agrupación Electoral Independiente del Condado de Treviño y cuatro al Partido Popular. La Agrupación Electoral Independiente, favorable a que el condado pase a depender administrativamente de Álava, se hizo con el gobierno.

Claro ejemplo de que las cosas no son justas, y no se hacen bien en este pais, no nos podemos basar siempre en una constitucion mal hecha e injusta para muchos. Y quienes no quieren por ejemplo la autodeterminacion de territorios, no hacen ams que escudarse en esta misma constitucion, en vez de abogar al sentido comun.

Editado por xuko

No me creo que Luigi pueda estar dando clase de filosofia, animo a todo el mundo a participar en la encuesta que voy a abrir ahora mismo.

Editado: Encuesta vista.

donde esta la encuesta?

La encuesta, o discusion se hizo ayer, y los moderadores o quien fuese decidieron cerrarla.

No me creo que Luigi pueda estar dando clase de filosofia, animo a todo el mundo a participar en la encuesta que voy a abrir ahora mismo.

Editado: Encuesta vista.

donde esta la encuesta?

La encuesta, o discusion se hizo ayer, y los moderadores o quien fuese decidieron cerrarla.

Y sobre que era?

No me creo que Luigi pueda estar dando clase de filosofia, animo a todo el mundo a participar en la encuesta que voy a abrir ahora mismo.

Editado: Encuesta vista.

donde esta la encuesta?

La encuesta, o discusion se hizo ayer, y los moderadores o quien fuese decidieron cerrarla.

Y sobre que era?

Sobre si pensabamos si Luigi era o no profesor de filosofia.

A la gente le parecio fuera de luga, acarreo discusiones, y supongo que por eso la cerraron.

Oye Xuko, por lo q leo, te parece mal q Castilla y León impida q una parte de su territorio pase a ser Alavesa. Creo q tu opinión sobre un mismo tema cambia según tus preferecias.

Imagínate un supuesto en el q Euskadi se independiza. Al poco tiempo Álava decide independizarse de Euskadi y formar parde de nuevo de España. Te parecería mal??? Y si despues de volver Álava a España, ciertas regiones de dicha provincia quiren volver a Euskadi??? como se lo montan???

No se, yo en mi época "rebelde" llevaba mi lauburu plateado ondeando al viento, pero es q creo q la independencia es inviable. Crearía muchos mas problemas de los q resolvería. Y habría mucha gente descontenta.

Pero claro, puedes decir q hoy hay también gente descontenta con q Euskadi sea España, pero es q no es lo mismo dejar de ser español, algo q has sido durante todo tu vida, q querer ser solo vasco, algo q no has sido nunca.

Sigo pensando q me parece bien q Euskadi sea mas autónomo, pero querer separarse de España es un error, y algo q solo beneficiaría al ego de algunos, porq lo q es socialmente sería perjudicial.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.