Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Politica Española

Respuestas destacadas

No as leido bien las ultimas palabras, y lo que es mas importante, lo que esta en negrita y bien grande, yo no estoy conforme que no se haga lo que el pueblo pida.

Y creo que en este caso esta claro, por eso lo he puesto.

Evidentemente, yo no cambio de opinion segun preferencias, ya que yo no pido al estado español que cumplan mis deseos o mis intereses, sino que se cumpla lo que el pueblo pide te aseguro que pondria el mismo ejemplo si seria lo contratio, que un pueblo en zona burgalesa fuese alaves y pidiese ser burgales y no se le concediese, por que me sigue dando la razon.

De momento, nisiquiera se sabe loq ue queremos o no queremos lso vascos, hablar de ahi en adelante no es mas que una utopia.

Desconozco si seria economicamente perjudicial o no, por que en el caso de autegestionarse y separarse de españa, seguro que empresas como iberdrola, BBVA etc dejarian de tener su central aqui, pero estoy totalmente seguro, que al menos culturalmente y por lo tanto socialmente, no tendriamos mas que progresos.

A mi por lo que mas me interesa es el Euskera y la historia de este pueblo en todo este tema,y no el no ser mas guay por pedir la autogestion de este pueblo, ni por llebar un Lauburu o una camiseta de la seleccion de Euskadi.

Solo hay que ver lo que se imparte en Institutos, escuelas publicas e Ikastolas (si en las ikastolas que segun son criadero de pro-etarras y fomentan el terrorismo).

Historia vasca, 3 y 4 de la Eso, 20 paginas contadas en cada año, de lo mas o menos importante de la historia de este pueblo.

Yo creo que Euskadi podría ser viable economicamente si la separación se hiciera sin traumas, de forma pactada, si pudieramos quedarnos en Europa y no perder mercado. El problema es que cuando se habla de soberanismo hay que separar la teoria de la práctica, y evidentemente sin un acuerdo con el gobierno español el tema economico seria muy grave.

Y quienes queremos un Pais Vasco en europa, sin intermediarios, sabemos que la cosa es dificil, que de separarnos de España, automaticamente estamso fuera de la UE, pero bueno, que seria ir paso a paso.

Evidentemente yo si pudiese elegir, elegiria un estado asociado a España, como el caso de costa rica.

Pero en fin, que hablar de esto es tonteria, como digo es una utopia, yo lo primeor que pido, es que se escuche al pueblo vasco.

Edito: Y sobre lo que dices:

Pero claro, puedes decir q hoy hay también gente descontenta con q Euskadi sea España, pero es q no es lo mismo dejar de ser español, algo q has sido durante todo tu vida, q querer ser solo vasco, algo q no has sido nunca.

Hombre evidentemente esto no seria cosa de una generacion, yo pienso en generaciones posteriores a mi, como el rpoblema del Euskera, no creo que se arregle, en una generacion.

Editado por xuko

No me creo que Luigi pueda estar dando clase de filosofia, animo a todo el mundo a participar en la encuesta que voy a abrir ahora mismo.

Editado: Encuesta vista.

donde esta la encuesta?

La encuesta, o discusion se hizo ayer, y los moderadores o quien fuese decidieron cerrarla.

Y sobre que era?

Sobre si pensabamos si Luigi era o no profesor de filosofia.

A la gente le parecio fuera de luga, acarreo discusiones, y supongo que por eso la cerraron.

jajajaja, joder es que eso ya es un poco personal no?

Hombre a el no le a importadop decirlo varias veces, el tema es que se desmadro la cosa y se cerro, quizas estaba fuera de lugar abrir un post para esto, en vez de no ponerlo aqui mismo.

Pero bueno , ya paso, y punto.

Si tienen algo que hablar lo haran en privado.

A lo q me refiero es q te parece bien q un territorio de Burgos pida ser vasco, y q por eso se le conceda. Pero es q eso lo tendrán q decidir los de Burgos o los de Castilla y León no??. Sino habría q hacer un referendun en cada pueblo, porq en unos ganará por mayoría el Si yen otros el NO, y desde tu punto de vista es injusto q un pueblo q es mayoritariamente partidario de una cosa no tenga lo q quiere en correspondencia.

En cuanto a los motivos por los q te parece q Euskadi debe ser autónomo, me parecen muy correctos, y q no parecen ampararse en rencores a hechos pasados, y sinceramente me alegro y comparto.

Pero es q creo q la cultura vasca se está manteniendo y ampliando desde las bases. Ahora los niños aprenden Euskera obligatoriamente, lo cual es bueno para el idioma y para los chavales, asi como tambien se enseña la historia de Euskadi y su arte y cultura en general.

Ya en mi época di incluso la religión q había aqui en siglos pasados, con toda la mitología y demás, y eso q fui a un colegio público, no a una ikastola.

Asi q creo q el impulso q se le está dando a la cultura vasca es notorio. Y es indudable q hace unos años era impensable q los hijos de tanto inmigrante q llegó a Euskadi hablara euskera o se integrara sin problemas.

Por eso me extraña q quieras mas libertad de movimientos a Euskadi, cuando creo q para conseguir lo q pides de la cultura se puede hacer sin separarse de Euskadi. O acaso crees q los escoceses, irlandeses o andorranos tienen una cultura mas arraigada por ser independientes?

Sin el concepto de nación el derecho de autodeterminación no tiene sentido alguno dado que se aceptaría que esa región pertenece a una nación que ya tiene ese derecho concedido, por eso en Murcia nadie solicita el derecho de autodeterminación dado que entienden que su derecho a decidir su futuro ya está reconocido como españoles que son y se consideran.

Y segundo, el planteamiento que realizas es extrapolable hasta el infinito. Un gallego no debe decidir sobre un vasco... ¿y por qué un barcelonés ha de decidir lo que quiere un tarraconense? ¿por qué uno de Mataró ha de decidir lo que quiere uno de Badalona? ¿por qué Villarriba ha de decidir lo que quiere Villabajo? En un hipotético referendum de autodeterminación supongamos que hay municipios donde no se acepta formar como nación independiente a Cataluña pese a que el referendum fuese positivo con gran mayoría en el resto... ¿Formarían parte de Cataluña? ¿Dónde estableces el límite sobre lo que decide uno afecta al otro?

Estás girando las cosas, tanto el tarraconense como el de mataró están votando lo que debe ser el territorio de Catalunya, donde ellos dos viven, en cambio el gallego está decidiendo sobre un territorio donde no vive, son casos muy distintos, tu comparación es engañosa.

En fin, abandonemos esta discusión porque cada uno está con lo suyo y ya no estamos aportando nada de nuevo. Si no quieres aceptar que es ser nacionalista español el oponerse al derecho de autodeterminación de quien lo solicite allá tu con tu biga en el ojo...

A lo q me refiero es q te parece bien q un territorio de Burgos pida ser vasco, y q por eso se le conceda. Pero es q eso lo tendrán q decidir los de Burgos o los de Castilla y León no??. Sino habría q hacer un referendun en cada pueblo, porq en unos ganará por mayoría el Si yen otros el NO, y desde tu punto de vista es injusto q un pueblo q es mayoritariamente partidario de una cosa no tenga lo q quiere en correspondencia.

En cuanto a los motivos por los q te parece q Euskadi debe ser autónomo, me parecen muy correctos, y q no parecen ampararse en rencores a hechos pasados, y sinceramente me alegro y comparto.

Pero es q creo q la cultura vasca se está manteniendo y ampliando desde las bases. Ahora los niños aprenden Euskera obligatoriamente, lo cual es bueno para el idioma y para los chavales, asi como tambien se enseña la historia de Euskadi y su arte y cultura en general.

Ya en mi época di incluso la religión q había aqui en siglos pasados, con toda la mitología y demás, y eso q fui a un colegio público, no a una ikastola.

Asi q creo q el impulso q se le está dando a la cultura vasca es notorio. Y es indudable q hace unos años era impensable q los hijos de tanto inmigrante q llegó a Euskadi hablara euskera o se integrara sin problemas.

Por eso me extraña q quieras mas libertad de movimientos a Euskadi, cuando creo q para conseguir lo q pides de la cultura se puede hacer sin separarse de Euskadi. O acaso crees q los escoceses, irlandeses o andorranos tienen una cultura mas arraigada por ser independientes?

Respecto a el tema Treviño; Entonces ¿no crees que aun queriendo el pueblo de Treviño quiera ser parte de Alava, estando dentro de la region de Alava, sintiendose mas identificado con esta provincia, se les deve de denegar el deseo?, no creo que eso lo tengan que decidir todos castellano leonese, ni los Alaveses, sino los propio Trebiñes, me parece acojonante que tengan la necesidad de una afirmacion de parte de burgos y esta no se concrete estando en contra de los ciudadanos.(Dejo un folleto divulgativo que he encontrado y que define muy bien la historia de este pueblo.AQUI

¿Si el pueblo Gibraltareño quisiese ser Español , se le deveria de negar tambien el derecho? De hecho qcreo que en este caso se ha hecho Referendum, y salio que querian ser Ingleses, la cosa no cambio, me hubiese gustado saber si eligen ser Españoles, me apuesto que hubiesen movido tierra y mar para que eso sea asi.

El caso del pais vasco me parece parecido, que nos e concrete ya un referendum para saber la opinion de la ciudadania.

Sobre la cultura vasca, hombre, sinceramente, yo no creo que sea suficiente, he hestado durante 5 años en consejo escolar y siendo miembro de una asociacion de estudiantes, y se mas o menos lo qye hay en las escuelas, si que es verdad que para aprender Euskera no suele haber problemas en las ikastolas, y colegios, peor el Euskera no es obligatoria, puedes elegir, de modelo A (TODO CASTELLANO, NO DAN EUSKERA COMO ASIGNATURA), modelo B (todo castellano, exceptuando Euskera), y modelo D (Todo euskera).

El problema viene en la historia de nuestro pueblo, no se imparte la suficiente, y hay quien en 4 de la ESO, no sabe quien es Mari, no sabe quien fue Iparagirre, no sabe quien fue Lazkao Txiki etc etc etc...

Me dices que tu has dado mitologia vasca, perfecto, yo tambien, peor por que en vez de Relijion estaba apuntado a etica y esto en la ESO, quienes daban religion no olieron la mitologia vasca, tambien he dado clases de Bertsolarismo, pèro ya te dico, que en clases de Etica, o de libre eleccion.

En Historia del Arte en Batxiller, 5 paginas contadas de Hitsoria vasca (eso cuando no teniamos que sacar fotocopias de otros libros), Historia en la ESO, 10 paginas contadas sobre lo mas comun, y para de contar...

En gimansia por ejemplo, tuvimos suerte y en extraescolares, pudimos dar Deportes Rurales, sino ni los hubiesemos tocado, y son parte de nosotros.

En educacion sin duda, se hand ado pasaso, pero no es suficiente.

Pero ¿¿¿¿y en las universidades???, ¿quien quiera dar sus clases en euskera, que hace?Le enseña primero al profesor, y luego el examen final lo tiene que acabar haceindo en castellano... Es triste.

Sobre lo ultimo, sin duda pienso que en cualquiera de las naciones citadas, es mucho mas importante y le dan mas importancia en la educacion su historia que la de los demas.

EDITO: Yo porsupuesto que no tengo ningun resquemos contra España, ni contra Españoles, yo soy Español, a mi pesar, pero lo soy, si pudiese elegir yo (que deveria), mi nacionalidad elegiria, Vasco, por que me siento identificado en la cultura, identidad, y sociedad vasca, tengo resquemor, y me jode por quien yo queriendo hablar Euskera, si voy a un Inem, no pueda habalrle en Euskera, si voy a cualquier departamento del Estado español no me pueda dirigir en Euskera, e incluso los que tienen el poder el gobierno vasco , y tengan obligacion de saber, no lo sepan, como la ertzaintza, que me rio yo de los examenes que les deven de hacer; contar hasta 10 y los colores como mucho, por que vete a poner una denuncia y dirigete en Euskera aver que te dicen.

Me jode que la sociedad vasca no tenga mas apoyo desde las instituciones para utilizar la cultura vasca en el dia a dia, y asi esta el Euskera... Que si no hubiese sido por organimaciones como BAI EUSKARARI o cualquier ARABA EUSKARAZ, IBILALDIA, NAFARROA OINEZ, HERRI URRATS etc etc, esto hacia años que hubiese muerto.

En fin, que es triste, que nuestras cosas no las podamos llevar nosotros, que un navarro (zona donde nacio el Euskera, o por lo menso los primeros escritos e indicios de Euskera se encontraron en ua iglesia navarra), alguien pueda denegar esta misma a la sociedad y tenga que ser de forma personal, apuntandote en el AEK, lña forma que puedas aprender tu idioma y tu cultura.

Editado por xuko

A mi me parecería bien q Treviño fuese alavés si quisieran, pero tambien habrá q tener en cuenta a los q vivien en su comunidad no? Es q como Treviso está ahi separada de Bugos, puede llevar a engaños.

El tema es q las cosas se tienen q hacer en base a unas leyes o normas. Sino cualquier region de España podría pedir su independencia o pasarse a otra comunidad porq le beneficie fiscalmente, o lo q sea.

Por eso digo q quizá alla q buscar otra opción u otros medios a través de los cuales conseguir q las regiones sean mas autónomas, pero sin llegar a ciertos extremos q pueden desencadenar en el malestar de otra parte de los habitantes de esas regiones.

En cuanto a lo del Euskera.. Realmente no se como será en Álava, pero creo recordar q en el año 2004 o 2005 se hizo un estudio en el q se veía q el modelo D estaba en un 70% aprox. y el modelo A en un 6 o 7%, asi q ten por seguro q lo q se hablará aqui en 2 generaciones será el Euskera, pese a quien le pese.

Vamos, fíjate si ha sido rápido q los estudiantes de magisterio de hace 10 años tienen q estudiar otros X años hasta sacarse el EGA o sino nada, y asi otras profesiones en las q se pide el EGA de forma obligatoria. Y ya ni hablemos de los prfesores q se han pirado a fuera de Euskadi para poder currar por ser "demasiado viejos" para aprender el Euskera.

Y vamos, q tampoco es fácil sacarte el EGA, ya q hasta los q han estudiado el modelo D, suspenden cursos anteriores al EGA. DE hecho creo q solo 1 de cada 4 o 5 q se presentan aprueba.

En cuanto a la cultura, creo q te equivocas al pensar q se da poca cultura vasca. El problema se extiende a todo tipo de cultura, ya q en otras comunidades apsa 3/4 de lo mismo. Es un problema de educación globalizado, no propio de Euskadi. A mi por ejemplo por falta de tiempo no me explicaron casi nada de la 1ª Guerra mundial, y ni olí la 2ª, por no hablar de q he aprendido mas de cultura por mi cuenta q en institutos o colegios.

Y en todos los sitios cuecen habas. La cultura de todo el mundo se pierde poco a poco, las tradiciones van deteriorando y desapareciendo por todo el mundo. Son cosas de la globalización.

Pero vamos, q el estado actual de la enseñanza en el Pais Vasco es fruto del Gobierno del Pais Vasco, tanto para lo bueno (ocmo la extensión del Euskera) como para lo malo.

Por cierto, tengo familiares en Navarra, en la zona castellano-parlante (zona este tirando a sur), y ahi se da modelo D unicamente, algo q no se hacía hace 10 o 15 años, y supongo q en el resto de sitios será poco mas o menos igual.

Bueno sobre lo de treviño no le vamos a dar mas vueltas, por que podemos discutir muchimo sobre esto pero tu tienes tu idea y yo la mia, la verdad es que no creo como en el caso de euskadi o cualquier region que tengan que otros, y no solo a los que les incumbe, ¿que a todos los Burgaleses les incumbe si treviño se desadhiere? Pues en seguramente si, pero no creo que se pueda ir en contra de el deseo de un pueblo y su futuro, tiene que ser el mismo quien lo decida, y la cosa en Treviño es mas facil de lo que parece, si obvias todas las trabas burocraticas que hay, una poblacion a 100 km de su provincia... Que esta totalmente en cordialidad con su entorno, que se siente uno mas de alava...Insto a que te leas si te interesa el tema, el texto que te e puesto el enlace antes, muy interesante.

Evidentemente habra quien se moleste si una region se separa de España perop bueno no creo que desencadene una guerra civil, la gente y todos tenemos que entender, que hay que dejar decidir el futuro, y la verdad no me vale que me digas que si euskadi se independiza y dentro de euskadi por ejemplo alava no quiere ser parte de euskadi... Es que estamos en als mismas, y quien no quiere ser parte de España? Hacemos barrios y cada barrio con su politica, estatuto, y sociedad diferente? es la solucion? Na... con el teimpo se vera, si el pueblo vasco quiere auitogestionarse, si queremos seguir ligados a España, o que es lo que queremos, desde luego yo me pueod sentir molestado con que en muxia y esa zona del desastre del prestige siguiese gobernada por el PP, y no por eso doy un golpe de estado en muxia, o digo una palabra mas alta que otra...

Sobre el Euskera... Vamos a ver, que otras culturas vayan mermando, no quiere decir que todos queramos lo mismo, el tema de la globalizacion, esta ahi, deacuerdo totalmente, pero puede ser evitado, es mas, yo mismo, me interesa mas saber Euskera, que saber ingles, es evidente que el ingles abre muchas puertas y si quieres concer otras culturas, viajar a otro pais, es la mejor herramienta, pero eso no quiere decir que yo no prefiera primero conocer mi cultura, mi idioma, y despues expandir mis conociemientos a lo que yo decida, y creo que los vascos deveriamos de luchar por eso.

Yo por ejemplo me siento muy orgulloso de saber Euskera y defenderla y hablarla con mis amigo y siempre que pueda, eso desgraciadamente no pasa demasiado, el Euskera no se pierde asi por asi, sino como dice una frase mas vieja que mi amama; traducida mas o menos, que el euskera no va a desaparecer por que quien no la conoce no la aprende, sino por que quien la conoce, no la habla.

Evidentemente del problema de el Euskera mucha parte de la culpa la tenemos nosotros mismos, pero tambien la educacion, y eso lo podemos vambiar.

Estoy deacuerdo que la cosa a mejorado mucho, pero sigue siendo insuficiente, yo creo que se deveria impartir mucha mas materia de cultura vasca, evidentemente no puedes saltarte culturas como la romana, la griega, las esenciales.

Pero en vez de ir tan a fondo en algunas como la Española, se deveria de dar mas importancia primero a la vasca, y luego al Española.

Ejemplos la asignatura de Euskera, pasas hasta 4 de la ESO aprendiendo a habalrlo, y nunca acabas de entrar afondo en su historia, en los grandes escritores vascos por ejemplo, yo recuerdo, que en cada tema de 4º de la eso, habia una sola pagina con escritores y cultura general y lo demas era lexico, cuando en lenguaje castellano, yo he txapado mas con la generacion del 98 , el siglo de oro etc etc y los analisis sinteticos de una frase que con cualquier cosa relacionada con mi entorno mas cercano.

Si que es verdad que profesores han tenido que dejar institutos por no saber Euskera, pero vamos, que yo los que conozco, todos han seguido en el instituto, han hecho cursillos pagados por el gobierno vasco, sin perder un duro, y ahi estan.

Pero bueno que yo he tendio profesores sobre todo de matematicas y filosofia, que mas que euskera sabian elfico, y al final dabamos las clases en castellano.

Pero sigo repitiendo que el problema mas grande viene en las universidades.

Sobre lo de Navarra, la verdad es que desconozco bastante la actual situacion, pero yo las ultimas noticias que he leido es que el UPN no hace ams que poner trabas en lso institutos navarros, y que parecia uan caza de brujas.

De todas formas, me suena muy raro, que en Navrra solo se aplique el modelo D....

Ah, y sobre el EGA, para alguien que simplemnte hace la ESO en modelo D, no tiene que tener mayor problema para sacarlo, yo lo saque antes de empezar a batxiller, y puede darte problemas el primes examen escrito si no has estudiado bien antes, y se te va la olla escribiendo con fallos, pero vasmo que tampoco es nada del otro mundo.

Bueno un pacer debatir sobre todo esto, mañana segun como me levante seguimos jajaja, que hay que salir un rato ahora.

Saludos.

Edito: perdona si hay muchas faltas de ortografia y palabras con letras entre medio, pero no me a dado tiempo de releerlo.

Editado por xuko

Hombre, lo que si esta claro, que tanto en Euskadi como en Cataluña respecto al resto de comunidades, si que hay un considerable apoyo a los aprtidos nacionalistas en comparacion con Murcia, y no ya un apoyo puntual o minoritario, sino mas bien un apoyo fuerte y mayoritario.

Sobre la elcubraciones sobre el referendun de autodeterminacion, yo aui lo unico que he visto es opiniones muy personales, del palo del "yo conozco mucha gente",,,,,,,que para mi gusto no tien ninguna base, tdos nos conocemos y el Partido NACIONALISTA vasco lleva lustros gobernando, y el plan Ibarretxe ha estado encima de la mesa hace 2 dias, que los no nacionalistas solo rascan el 40%.

Respecto a la independencia.. Yo lo tengo clarisimo, lo unico que nos ha dado España como pais en el ultimo siglo han sido Dictadores, fascistas, represion, carceles llenas, y un problema aun no resuelto. España nos ha arrasatrado en su atraso en el ultimo siglo. No es por nada pero creo que a nuestra bola tendriamos un pais mas sano, mas avanzado y menos bananero que el español, con una democracia mas consolidada.

Y lo peor para una economia es este esado de inestabilidad y violencia que sufrimos, algo que los españoles llevan 50 años sin solucionar, con su exitosa via policial.

Yo es que no veo el negocio por ningun lado, mas bien, el ultimo siglo ha sido una estafa de contrato. Donde hay que firmar para ponernos por nuestra cuenta?? Sin medias tintas, yo no quiero saber nada, no me convence este pais de pelotazo, corrupcion y dinero negro, y subvencion comunitaria. Aspiramos a mas que esta democracia bananera postfascista.

Pse! Parece q la culpa del atraso fuese cosa de "España", cuando ya en la primera república y en parte del gobierno isabelino (dictadores, fascistas o represion??) los primeros en negarse al avance de la economía fueron los vascos, haciendo tratos con los terratenientes de cada zona y por tanto con los empresarios q se veían sin futuro...o acaso el proteccionismo de aquella época fue cosa de "España"? Claro como en Catalunya se creó el Fomento del Trabajo "Nacional"...

Desde q estudio economía estoy más asqueado del mundo...no hay nada en la historia de los últimos 3 siglos q no haya tenido q hacerse por cuestiones de dinero...

Editado por Fendor

Hombre, lo que si esta claro, que tanto en Euskadi como en Cataluña respecto al resto de comunidades, si que hay un considerable apoyo a los aprtidos nacionalistas en comparacion con Murcia, y no ya un apoyo puntual o minoritario, sino mas bien un apoyo fuerte y mayoritario.

Gracias por darme la razón en que sin el sentimiento nacionalista de Cataluña y el País Vasco no existiría la petición del derecho de autodeterminación.

Sobre la elcubraciones sobre el referendun de autodeterminacion, yo aui lo unico que he visto es opiniones muy personales, del palo del "yo conozco mucha gente",,,,,,,que para mi gusto no tien ninguna base, tdos nos conocemos y el Partido NACIONALISTA vasco lleva lustros gobernando, y el plan Ibarretxe ha estado encima de la mesa hace 2 dias, que los no nacionalistas solo rascan el 40%.

Pues no será en las elecciones generales...

Respecto a la independencia.. Yo lo tengo clarisimo, lo unico que nos ha dado España como pais en el ultimo siglo han sido Dictadores, fascistas, represion, carceles llenas, y un problema aun no resuelto.

Eso, y miles de millones de inversiones en infraestructuras en los últimos dos siglos. Con algunos vascos pasa como con las putas, que cuánto más chupan más dinero quieren y encima no lo agradecen.

España nos ha arrasatrado en su atraso en el ultimo siglo. No es por nada pero creo que a nuestra bola tendriamos un pais mas sano, mas avanzado y menos bananero que el español, con una democracia mas consolidada.

Seguro, es lo que tiene el RH negativo, que fomenta la capacidad democrática. Inclusive diría que los huevos de la gallina vasca también son la causa de la extraordinaria capacidad democrática de los vascos. Los mil muertos a manos de los terroristas dan fe de ello.

Y lo peor para una economia es este esado de inestabilidad y violencia que sufrimos, algo que los españoles llevan 50 años sin solucionar, con su exitosa via policial.

Claro, es que la sociedad vasca no tiene nada que ver, a los etarras los traen las cigüeñas hechos y derechos, no nacen de padre y madre ni son educados en el odio a España ni apoyados en sus ideales por nadie. Jodidas cigüeñas...

Yo es que no veo el negocio por ningun lado, mas bien, el ultimo siglo ha sido una estafa de contrato. Donde hay que firmar para ponernos por nuestra cuenta?? Sin medias tintas, yo no quiero saber nada, no me convence este pais de pelotazo, corrupcion y dinero negro, y subvencion comunitaria. Aspiramos a mas que esta democracia bananera postfascista.

¿Eso es lo que le vas a contar a tu hijo sobre España? Claro, no es de extrañar que acabe poniendo bombas lapa que vuelen las piernas a la gente inocente cuando no matándola. La pregunta que me empiezo a hacer tras leer tu última respuesta es hasta que punto te sentirías orgulloso de sus acciones.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.