Jump to content

Featured Replies

  • Autor

2012-CC-Semi-TT-Prev1.gif

2012-CC-Semi-TT-Prev2.gif

________________________________________

BarraNoticias.gif
  • Cuba Sub-20
    cae por la mínima en su enfrentamiento con
    Trinidad & Tobago Sub-20
    .

  • Jorge Ramírez
    , polivalente extremo cubano, anuncia su próxima retirada del fútbol en Julio próximo.

  • Autor

BarraDiaPartido.gif

2012-CC-Semi-TT-Resultado.gif

BotonAlineacion.gifBotonDatosPartido.gif

¡¡¡Cuba a la final de la Caribean Cup!!!
, sorpresón en el estadio Juan Abrantes de La Habana cuando
Cuba
, tras 120 minutos de encuentro y los penales, se metía contra todo pronóstico en la final de "su"
Digicel Caribean Cup
.

Reinhold Fanz
ya advertía al principio del encuentro que no iban a ser cenicientas de nadie, que si
Trinidad & Tobago
quería repetir final iba a tener que sudar sangre, y así fue, el alemán, sin complejos, saltó al campo con un planteamiento ultradefensivo, pidió a sus hombres concentración al 200%, no dar ni un sólo balón por perdido, ni un sólo espacio al rival para pensar, que los lanzamientos fueran incómodos y desde posiciones poco ventajosas, y los chicos cumplieron con creces, es cierto que apenas se prodigaron en ataque, pero hoy la guerra era tratar de cazar alguna ocasión suelta o jugársela tras los 120 minutos en la lotería de la tanda de penales, y la apuesta, aunque arriesgada, salió perfecta.

Tal fue la entrega de los jugadores cubanos que el propio
Eugenio Aragón
, que había solicitado su relevo en la titularidad al encontrarse exhausto, solicitó a su seleccionador el entrar en el terreno de juego durante la prórroga para dar todas las fuerzas que le quedaban y suplir a
Jaime Colomé
, que a sus 33 años había corrido como nunca lo había hecho antes.

Vismel Castellano
, que ya se había puesto su traje de héroe en varias ocasiones a lo largo del campeonato, volvió a hacerlo en una tanda de penales donde
Trinidad & Tobago
no logró mandar el balón a las mallas cubanas en ninguna ocasión, de 3 lanzamientos 2 fueron atajados por el meta cubano y el restante lo mandaron a las nubes.
Samon Reider Rodriguez
,
Darien Díaz
y
Carlos Manuel Madrigal
si acertaron desde el punto fatídico y llevaron en volandas a
Cuba
hasta la finalísima.

Ahora les espera
Jamaica
en la final, deseosa de lograr su tercer título consecutivo y acortar la distancia que les separa con
Trinidad & Tobago
como selección con más títulos caribeños.

Editado por rikype

  • Autor

2012-CC-Final-Jamaica-Prev1.gif

2012-CC-Final-Jamaica-Prev2.gif

________________________________________

BarraNoticias.gif
  • Cuba Sub-20
    sucumbe por un claro 0-3 frente a
    Jamaica Sub-20
    .

-

Editado por Guest

  • Autor

BarraPrensa.gif

chile_alvarito

Pues sí, el partido contra Trinidad y Tobago es de esos que se sufre hasta el último segundo, ciertamente fuimos muy pero que muy conservadores, aguantamos atrás como jabatos todos los envites de los trinitenses, pero bueno, un entrenador debe ser consciente de las limitaciones del equipo que dirige y se de sobra que mis chicos no son, ni de lejos, efectivos en labores de ataque, sin embargo sí que son buenos a la hora de mantener la concentración táctica y de ser generosos en las ayudas defensivas, así que decidí tratar de aguantar el 0-0, si pillábamos alguna contra interesante pues mejor que mejor, y sino pues a los penales, tengo muchísima fe en Vismel Castellano, es un portero que está siendo clave en este proyecto.

Ahora toca Jamaica, y esto si que es serio... Jamaica es mucho mejor aún que Trinidad y Tobago, a pesar de que las apuestas nos ponen al 50%, yo estoy convencido de que ellos nos superan en todo, y encima tienen a Jamal Campbell-Rice que, sorprendentemente, está sin equipo, pero el tio pega unos zapatazos desde fuera del área que dan miedo, si le dejas un metro la clava... lleva 8 goles en 12 partidos este año, y es mediapunta... no digo más...

3 días sí... pero es aún peor... entre cada partido dentro del grupo sólo había 2 dias... es decir, en 6 días 3 partidos.. luego 3 días de descanso y las semis y 3 días más y la final... vamos, que en menos de dos semanas se ventilan estos un campeonato...

Gracias por pasarte y comentar!!!!

  • Autor

BarraDiaPartido.gif

2012-CC-Final-Jamaica-Resultado.gif

BotonAlineacion.gifBotonDatosPartido.gif

Vendaval jamaicano en La Habana
, ese sería el título más apropiado para lo vivido hoy en el Estadio Juan Abrantes de la capital cubana, donde se estaba disputando la final de la
Digicel Caribean Cup Cuba 2012
y que, por tercera vez consecutiva,
Jamaica
ha terminado llevándose el gato al agua y prolonga así la maldición cubana en las finales, 4 finales caribeñas, 4 derrotas.

Jamaica
se adelantó bien pronto en el marcador, a los 3 minutos una indecisión de la defensa cubana, muy nerviosa y poco consciente aún de que estaban en la final de un torneo internacional, fue aprovechada por
Mario Swaby
que cortó un pase lateral entre los centrales para luego cruzar el balón ante la mirada atónica de
Vismel Caballero
.

Cuba
comenzó a estirar las líneas y trató de buscar la igualada, una igualada que era misión casi imposible viendo la velocidad de la que hacía gala el combinado jamaicano servía para tomar la espalda de los defansas en varias ocasiones, siendo de nuevo
Vismel Castellano
quien lograra, de nuevo, hacer que el marcado no fuera mas abultada.

La segunda parte continuó con la misma tónico de la priemra,
Cuba
tratando de dar algún arreón que pusiera las tablas en el marcador y
Jamaica
aguantando sabiamente la posesión y buscando finalizar alguna otra ocasión para sentenciar el partido, y así fue, a 15 minutos del final
Lee Williamson
suelta un zapatazo desde el pico del área ante el que poco pudo hacer
Vismel Castellano
.

Jamaica, campeón del XVI Digicel Caribean Cup

No está nada mal; llegar a la final es meritorio y una prueba más de progresión. Falta afinar algunas cosillas, que un par de jugadores evolucionen más hasta tener una plantilla de más empaque, pero estamos en el camino adecuado.

¿Siguiente reto?

  • Autor

BarraCaribeCup.gif

Jamaica
2 - 0
República de Cuba

Jamaica Tricampeona

Jamaica asalta La Habana y conquista su tercer título consecutivo

FotoJamaicaCC2012.gif

Jamaica
ha vuelto a mostrar que, actualmente, es la selección más potente del Caribe venciendo por tercera vez consecutiva el título de la
Digicel Caribean Cup
que le proclama como Rey del Caribe por otros dos años, y lo ha logrado batiendo, aunque no sin dificultad, a la sorpresa del campeonato y anfitriona del torneo,
Cuba
, por 2 goles a 0.

Los goles fueron obra de
Mario Swaby
al poco de empezar el partido, que aprovechó el nerviosismo de la zaga cubana, poco acostumbrada a disputar partidos tan importantes ante una afición entregada, y de
Lee Williamson
, que a 15 minutos del final daba la puntilla a una combativa
Cuba
que veía cómo se escapaba una nueva oportunidad de entrar en la historia de la competición.

Cuba
continúa así con su maldición en la
Digicel Caribean Cup
tras caer de nuevo en la final, cuatro finales y cuatro derrotas, dos frente a la actual campeona y dos frente a
Trinidad & Tobago
. Algún día llegará la hora de la victoria para los cubanos.

Reinhold Fanz
reconoció la superioridad jamaicana en la rueda de prensa posterior al encuentro
"no cabe más que dar la enhorabuena a Jamaica ya que son justos vencedores de la contienda, nosotros seguimos creciendo y que no se confien, lo dije tras el amistoso del 5-0, ahora, en una final, sólo han sido 2 y uno de ellos, el más importante, debido a un error nuestro, pronto volveremos a vernos las caras, seguro"
.

El seleccionador jamaicano,
Theodore Whitmore
, también tuvo palabras para su rival,
"sin duda Cuba está mejorando a marchas forzadas, seguro que nos vemos las caras en el futuro como dice mi colega Reinhold, y sin duda que Jamaica les estará esperando"
.

Por otra parte, ya ha sido decidido el organizador para la próxima edición de la
Digicel Caribean Cup
,
Haití
será el anfitrión en la edición de 2014 y estará así clasificada directamente para la Tercera Ronda de la competición, algo que no lograban desde 2007 donde, a la postre, fueron campeones, único título que figura en las vitrinas haitianas.

_________________________________________

BarraPrensa.gif

Eilean

Vamos progresando, poco a poco, aunque la verdad que Trinidad & Tobago nos podría haber hecho un roto en las semis, pero bueno, no lograron marcarnos un gol y el futbol no puede ser siempre espectácular, hay que ser conscientes de las limitaciones de cada equipo.

¿Próximo reto?, hacer un buen papel en la Gold Cup de EEUU 2013, y, si nos toca el anfitrión en el grupo, tratar de ponerle las cosas muy difíciles... jejejejeje

Gracias por pasarte y comentar!!!!

  • Autor

BarraEntrevistaReinhold.gif

Nos encontramos con el seleccionador cubano en una coqueta cafetería del Hotel Tryp en Cayo Coco, un lugar paradisíaco donde cualquiera puede relajarse. Reinhold Fanz muestra un semblante tranquilo, sabedor del buen trabajo realizado al frente del combinado nacional, nos recibe con una agradable sonrisa, a sus 58 años mantiene la ilusión por el fútbol del primer día, y se le nota.

Martín Otero (MO):
Buenas tardes Sr. Fanz, gracias por concedernos esta entrevista para
El Noticiero del Fútbol Cubano
.

Reinhold Fanz (RF):
Gracias a ustedes, siempre es un placer recibiros y, por favor, llamame Reinhold.

MO:
¿Que tal le va la vida?, según sabemos vive usted entre Manheim y La Habana, ¿no?

RF:
Pues sí, estoy un par de meses aquí en Cuba y luego paso una semana o así en Alemania, tengo allí a mi familia y ciertamente hay vuelos casi a diario con mi país, así que no es tan complicado.

Reinhold-Entrevista2012-Foto2.gif

MO:
¿Y que tal es su vida aquí en Cuba

RF:
Muy tranquila la verdad, tengo un trabajo magnífico y me siento bastante valorado. Además, me encanta visitar colegios y escuelas de deporte para tratar de observar a los nuevos valores del fútbol cubano. De Cuba se dicen muchas cosas que no son ciertas, pero no deseo meterme en temas politicos.

MO:
¿Que le animó a dejar el Bonner SC y volverse a embarcar en esta aventura?

RF:
Ya conocía Cuba de mi época anterior, y fue una lástima que las cosas no salieran todo lo bien que se podía esperar, la eliminación frente a Costa Rica fue un duro golpe. Después hemos perdido potencial con las bajas de Maykel y Osvaldo, principalmente, Yunier Rivero no tuvo suerte y la Asociación de Fútbol pensó en mí, me llamaron y bueno, no haber llevado a Cuba a algo importante es una espinita clavada.

MO:
Y su salario, ¿que tal? (risas)

RF:
Pues me paga directamente el Instituto Nacional de Deporte (INDE), como un funcionario más, así que imaginelo...

MO:
Vamos, que no le llega usted precisamente al de Mourinho.

RF:
(Risas).. no, no, no se puede decir que esté en este cargo para hacerme rico.

Reinhold-Entrevista2012-Foto1.gif

MO:
Vamos a lo deportivo Mister, ¿Qué tal valora el tiempo que lleva al frente del combinado nacional?

RF:
Bastante positiva, me hubiera gustado llegar al hexagonal para la clasificación al Mundial, fallamos con Canada y hemos aprendido la lección.

MO:
Veo que se centra usted más en los errores que en los éxitos

RF:
Porque de los errores es de donde podemos aprender, tenemos que ser conscientes de las limitaciones de nuestro combinado nacional, no tenemos a jugadores tan decisivos como otras, al menos aún no, y debemos centrarnos al 100% en el aspecto colectivo.

MO:
La participación en la Copa del Caribe ha dado ánimos a una afición que estaba algo apagada, ¿qué espera para la próxima Copa de Oro?

RF:
Vamos por partes, hemos hecho una buena Copa del Caribe, no cabe duda, llegar a la final ha sido toda una sorpresa, pero tenemos que mirar más allá, en la semifinal contra Trinidad & Tobago fuimos claramente inferiores, por suerte los chicos se esforzaron muchísimo y defendimos la portería como leones, pero tenemos que seguir mejorando. Sobre la Copa de Oro, el objetivo es seguir mejorando, no podemos plantearnos aún cotas mayores.

MO:
Y, ¿está jugando Cuba ya el fútbol que usted quiere?

RF:
En parte sí, con los mimbres que tenemos los chicos están jugando tal y como les pido, no puedo tener queja de ninguno.

MO:
Dentro del vestuario, ¿hay algún jugador que consideres especial?

RF:
Tengo buena relación con todos, pero sin duda hay dos jugadores con los que hablo bastante,
Agustín Enrique Corral
, porque ha jugado en Bélgica y tenemos mucho en común, y, por supuesto, con
Vismel Castellano
y
Darién Díaz
, el primero es mi voz en el campo, el segundo nuestro capitán, todo un líder.

MO:
¿Crees que hay jugadores de nivel que pudieran dar el salto a otras ligas importantes?

RF:
Hay chicos que podrían dar el salto, sin duda, pero todos tienen su vida aquí en Cuba, y es muy difícil convencerlos para que jueguen fuera, son felices aquí, chicos como
Yunier Escalona
o
Nayuri Rivero
podrían perfectamente dar el salto a equipos de nivel medio de Europa o América.

MO:
Ya se acaba el año y hasta Febrero no hay nuevos enfrentamientos, ¿supongo que se irá de vacaciones no?.

RF:
Ahora está mi familia aquí pasando un par de semanas, el clima es maravilloso, aunque pasaremos fin de año en Alemania para estar con todos los nuestros. Volveré a mediados de Enero para empezar a preparar todo. Feliz año 2013 a todos y espero que pronto podamos volver a hablar, pero con algún éxito para Cuba.

Editado por rikype

  • Autor

BarraAnalisisDeportivo2012.gif

Otro año más que se nos va y es hora de analizar el trabajo realizado por los jugadores que son seleccionables para nuestro combinado nacional, lo más remarcable del año 2012 ha sido, sin lugar a dudas, las desvinculaciones de
Samon Reider Rodriguez
y
Agustín Enrique Corral
de
Juventus
y
Union SG
durante el mes de Agosto y, desde entonces, se encuentran sin equipo a pesar del magnífico rendimiento que están obteniendo en
Cuba
.

Diferente es el caso de
Rey Angel "Boom Boom" Martínez
que, tras desvincularse del
Miami FC
está siendo seguido por gran cantidad de clubes, incluso se podría dar el caso de que el jugador habanero se uniera a
Yordany Álvarez
en la
MLS
, aunque esa es aún una posibilidad algo remota.

Y hablando de
Yordany Álvarez
, este será su último año de contrato con el
Real Salt Lake
, aunque todo parece indicar que tanto jugador como club están contentos el uno con el otro y la renovación es casi un hecho,
Yordany
ha crecido mucho durante éste último año y se ha convertido en una pieza importante en el seno del equipo, igual que
Yeniel Bermudez
en
Charleston
, que se ha hecho un hueco como central titular, aunque en la selección cubana suele jugar como lateral diestro, se ve que la polivalencia del cubano es algo muy valorado por los técnicos del conjunto estadounidense.

Dentro del Campeonato Nacional,
Hansel Zayas
ha seguido mostrando su buen momento de forma logrando 10 goles con el
Ciudad Habana
, como nota negativa tenemos a
Juan Carlos Cabré
, que ha rescindido su contrato con el conjunto habanero de
Industriales
y a sus 31 años está planteándose seriamente su futuro, sería una baja muy importante para el combinado nacional.

Asociación de Fútbol de Cuba

Enero 2013

La verdad, es admirable. Llegar a una final con la mismisima Cuba. Te seguire de aqui hacia adelante. Yo estoy con una historia con seleccion, pero la mia es la Española, por eso te admiro mas, yo no se si seria capaz de hacer esto.

Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.