Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

Esta es mi segunda historia, la primera fue con Boca pero la dejé cuando salió el FM 10. Está planeo terminarla :laugh.gif.

Datos de la Partida:

BBDD: Grande + todos los jugadores de varios países

Ligas cargadas: Premier League, Serie A, La Liga, Ligas argentinas hasta la Liga de Ascenso de mi BBDD.

Primero quiero aclarar que ya voy por la segunda temporada, así que la primera la voy a postear rápido.

Gracias al editor, pude crear casi todas las divisiones de argentina, el problema es que no pude hacer los Torneos Argentinos paralelos a la Primera B, C y D. Por lo tanto, hay 8 escalones en total para llegar a la elite. También creé 5 clubes de mi ciudad, Mercedes: Estudiantes, Club Mercedes, Vélez, Cruzados y Quilmes. Yo voy a dirigir a Estudiantes, porque jugué ahí hasta el año pasado y como se imaginarán en el juego todavía estoy en el club. A estos clubes los puse en el Argentino B (a pesar que juegan en el Argentino C y desde enero, con suerte uno sólo podrá participar), ya que la Liga de Ascenso es un pool hecho con los equipos que sobraron.

Dicho esto, paso a hacer una breve introducción al club.

Estudiantes

Es uno de los clubes más ganadores del torneo de la ciudad junto al Club Mercedes. Estuvo en el 2006 fusionado con otro club de la ciudad, Palometas, y se consegaró campeón del Apertura y después de la temporada 2006 como Estudiantes Palometas. Con este logro, consguió un boleto para el Torneo Argentino C o Torneo del Interior, en donde participaron Estudiantes y Palometas por separado y el Club Mercedes proveniente del repechaje con otro equipo de la zona. Le tocó una zona brava: grupo de tres equipos con Independiente de Chivilcoy y Club Mercedes. Estudiantes quedó eliminado en primera ronda viendo como uno de sus rivales se calsificaba y, ecima, avanzaba hasta la tercera ronda eliminando a Camioneros de Luján en la segunda instancia.

A partir de ahora, lo que escribo es ficticio.

La AFA llevó a cabo una reestructuración de los torneos, imitando el sistema del resto del mundo: una sola estructura de varias divisiones sin bifurcaciones, eliminando el promedio, las promociones y los torneos cortos, además de incluir una copa nacional y una recopa. El sistema quedó así: Primera A (20 equipos, todos contra todos a doble partido y tres descensos), Nacional B (cuatro descensos), B Metro (tres descensos), Primera C (tres descensos), Primera D (dos descensos). Torneo Argentio A: 2 zonas de 12 equipos a triple partido y los cuatro mejores de cada zona pasan a un reducido de una rueda para decidir 2 ascensos a la D (reducido estili liga). Torneo Argentino B: 4 zonas de 10 equipos a 2 ruedas. Los cuatro mejores de cada zonda pasan a un reducido de 15 partidos para decidir 4 ascensos a Argentino A. Los últimos de cada zona descienden a la Liga de Ascenso en donde juegan 8 equipos a 4 ruedas.

Debido a la alarmante situación económica del país, muchos clubes desistieron de participar, por lo que cinco de los 12 clubes de la Liga Mercedina, obtuvieron un cupo para el Argentino B, después de pasar una especie de clasificación, dando el salto de amateur a semi-profesional.

A partir de la temporada 2009/2010, comienza el sueño de toda la ciudad para tener un reporesentante en la máxima categoría del futbol argentino.

  • Autor

Como no me gusta inventarme nombres o encarnar a otro entrenador, directamente me puse mi nombre. No lo digo, porque choca con un jugador en el club y no queda muy bien.

estudtes1.gif

Primero que nada hay que evaluar la situación del club. Como es un club semi-profesional no dispongo de mucho dinero, más concretamente 0 euros para fuchar y 5000 para sueldos. Encima tengo a la mayor parte del equipo con contrato a tiempo parcial y un par sin contrato. Lo primero que hice fue ponerle un contrato profesional a los jugadores clave y a uno de los que no tenían contrato (el resto quedó con contrato a tiempo parcial). Ya con esto, alcancé el límite de sueldos, por lo que la única posibilidad de traer refuerzos es si los traigo a préstamo. La idea era conseguir algún convenio con un club más grande y tener ingresos y poder traer algunos jugadores, pero la directiva dice que no encontró nada... Encima, la presnsa me da para un 7º puesto y probablemente el descenso. No me dan mucha esperanza...

Esquema

Como conozco a los jugadores y sobretodo a mí mismo, sé que apenas sabemos jugar 4-4-2, por lo que ese va ser el esquema. El estilo de juego nada raro: control permanente de pelota, dos laterales que apoyen, dos volantes externos que lleguen al área y centren, un mediocampista recuperador, un pivote organizador, un delentero con buen manejo de pelota y un delantero goleador.

Jugaremos a un ritmo normal, pero cuando nos acoplemos pasaremos a jugar a uno, dos toques.

Fichajes:

No pude traer gran cosa. La idea era traer un lateral izquierdo (tengo uno solo) o dos si era posible, ya que mi reserva y sub-20 está muy vacía. Además quería reforzar el mediocampo con un centrocampista y un volante por izquierda. Lo cierto es que lo único que pude traer fue un carrilero izquierdo proveniente de Brown de Adrogué: Leandro Bazán. No es de mi gusto pero es lo único que estaba a mi alcance. El otro refuerzo es Hector Rueda, proveniente de Tiro Federal. Puede jugar de Medio Izquierdo y de Mediapunta. Ambos están a préstamo por un año.

Sobre posibles salidas, ni hablar. Esta temporada necesito de todos los jugadores que pueda, por lo que los que no jueguen en primera, lo harán en reserva o en sub-20, ya que el plantel no pasa de los 20 años. Nadie se va, ni siquiera a préstamo.

fichajes0910.png

Pre-temporada

La pre-temporada fue muy provechosa. Pude probar los nuevos refuerzos y delinear mi equipo. Además fue una buena oportunidad para probarnos frente a equipos de la categoría e incluso de una categoría superior y aumentar las arcas del club con los ingresos.

vs. Estudiantes (MER) (Reserva): 4-0

No hay mucho que comentar, simplemente un partido para empezar a agarrar ritmo de juego y que los jugadores empiecen a complementarse.

vs. Atlético Lugano: 3-1

Primer partido enserio. Comenzamos perdiendo con una distracción defensiva a pocos minutos de empezar el partido. El gol vino de un tiro libre en la medialuna del área, que juegan por arriba cruzado al segundo palo pasado sobre la defensa y uno de ellos corrió a ese hueco y cabeceó solo. Por suerte a los pocos minutos podemos convertir de penal. En el segundo tiempo nos tranquilizamos, comenzamos a mover la peloto y conseguimos dos goles producto de un desborde y centro a la cabeza y luago al pie para Agustín Luna que disparó a la carrera.

vs. Liniers: 1-0

Partido chato que gano por un penal.

vs. Rivadavia: 7-0

Tremenda demostración de futbol con un rival de una categoría superior. Dominamos el partido de principio a fin y parece que la disposición táctica en pelota parada está funcionando. Además, estamos agarrando un buen ritmo de juego y Altavista se está haciendo dueño del mediocampo dsitribuyendo y jugando con claridad... aunque debe dejar de disparar tanto desde lejors xD .

vs. Brimsdown Rovers: 3-0

Partido dentro de todo fácil. Fuimos superiores en el juego, pero la diferencia física se notó bastante. Sobretodo en los corners, donde nos ganaban siempre por su altura. Mi equipo debe tener un promedio de altura de 1.74, pero estoy conforme porque nuncan cabacearon cómodos (no se si porque culpa nuetra o son muy malos, pero bueno).

Mañana postearé el platel por el que me decidí y la primera parte del campeonato.

Espero que me sigan, saludos,

te sigo, estaba esperando que alguien arranque con un equipo bien del ascenso argentino xD

  • Autor

Pablov8: bienvenido. Y,si, es bien del ascenso tengo ascender 7 veces para llegar a primera :P ... espero durar en el cargo.

Ahora paso a presentar al plantel, cabe destacar que ningún jugador en mi plantel pasa los 24 años (uno solo tiene 24), así que será moneda común los errores:

Arqueros:

Nicolás Borrasca: arquero alto y con buen agarre de balón, además, tiene buenos reflejos y bastante rápido. Suele fallar a veces de arriba, pero por ahora es el titular. Me convenció un par de tapadas que hizo en la pre-temporada.

Emiliano Palleros: otro buen arquero, no va muy bien a descolgar centros, pero es un arquero bastante completo. Maneja muy bien el área y la línea defensiva y tienen muy buena comunicación. Será suplente.

Tomás Borrasca: juvenil arquero de 17 años. Tiene un buen agarre de balón y va bien de arriba, pero todavía está muy verde. Jugará en la Reserva por ahora.

Defensas:

Pablo Hernández DF/CR D: potente lateral derecho. Sus números en centros dejan bastante que desear y no es un lateral que llegue al fondo de la cancha. Tendré que trabajar en eso. Después tiene un marcaje y entradas buenas y aceptable concentración. Muy flojo en el juego aéreo. Será titular.

Matías Arze DF D: otro lateral que también podría jugar de carrilero si se necesita. Matías tiene muy buenos centros y tira muy bien los corners. En cuanto, a entradas y marcaje, no es de lo mejor pero va bien. Tiene un poco más de juego aéreo pero menos técnica que Pablo y suele cometer errores por su falta de concentración. Será suplente.

Bruno Maldonado DF C: uno de los dos pilares en defensa. Muy buenas entradas y marcaje, su concentración es buena también y es uno de los baluartes en el juego aéreo. Es fuerte y de buena altura. Titular.

Jerónimo Luna DF CI: el otro pilar. También tiene buen juego aéreo (no como Bruno), pero tiene más técnica. Sus entradas y marcajes son bastante buenos y no suele distraerse. Titular.

Maxi Lobos DF CD: tiene un nivel aprejo en sus trabutos, pero poca técnica y concentración. Se queda porque el club no puede incorporar nada más. Reserva.

Ricardo Arze LIB DF C: central confiable que puede jugar de líbero o lateral derecho si se le necesita, pero su puesto natural es el central. Es más bajo que bruno sin tanto cabezazo, pero lo compensa con una buena concentración y marcaje. Además es un jugador bastante rápido. Suplente.

Martín Colotta: DF/CR I: defensor con buenos atributos físicos y con técnica. Debido a su altura, tiene problemas para los balones aéreos, pero tiene buen centro entradas. Suele subir bastante pot la banda y será una alternativa para el ataque y apoyo del mediocampo. Titular.

Leandro Bazán CR I: proveniente de Brown de Adrogué. No es mi gusto pero era lo mejor que podía traer. Tiene buenos atributos técnicos, pero suele distraerse y le ganan la espalda con mucha facilidad. Suplente.

Mediocampistas:

Nicolás Puricelli MP D: principal arma de ataque por derecha. Un jugador con mucha técnica, buen regate y pase, además de tener una aceleración muy buena y tirar centros precisos. Titular.

Fernando Altavista CD MC: el dueño del mediocampo. Será el pivote organizador. Tiene muy buena técnica, buen regate, pase y remate. Es flojo en el juego aéreo, pero con pelota al pie, desequilibra. Habrá que corregir su tendencia de pegarles tanto desde lejos, en vez de dar un pase profundo. Titular.

Alfonso Castro MC MD: el más veterano del plantel, con 24 años. Es bastante flojo en todo, pero irónicamente es confiable y puede distribuir juego. Suplente.

Federico Mariella MC: el centrocampista recuperador. Tiene buenos números en entradas, concentración y velocidad. También tiene una técnica y pase que le permite ser el organizador en alguna urgencia. Sin embargo, su tarea será defensiva, pero con la opción de llegar al área contraria. Titular.

David Avila MP I: buen mediapunta, con buen centro y disparo de lejos. No es muy rápido pero tiene buen primer toque y juego en equipo, por lo que se puede convinar con Fede o con Colotta. Igual, será suplente.

Héctor Rueda MP I: proveniente de Tiro Federal del Nacional B. Es parecido a Avila, pero con mejores números y experiencia en el ascenso. Tiene buen disparo de media distancia y un regate aceptable. Titular.

Nicolás Dell´Oro MP I: juvenil de 16 años. Es bastante bueno para su edad, pero por ahora está tapado por Rueda y Avila. Reserva.

Delanteros:

Agustín Luna DC: buen delantero de 17 años. No tiene buen pase ni regate, pero su colocación es muy buena, además tiene buen cabezazo y remate. Sus desmarques también son muy buenos, por lo que será la columna del ataque. Titular.

Ruben Mansilla MP D, DC: un jugador polivalente. No es alto, por lo que su juego aéreo es muy pobre, pero tiene una técnica y regate envidiable. Su pase también es bueno como su remate y su velocidad. Jugará de delantero, pero suplantará a Puricelli si este se lesiona o está suspendido. Titular.

José Igancio Ramos DC: delantero bastante flojo. Sin embargo, su determinación y colocación puede darle algunas alegrías. Suplente.

Miguel Lobos DC: más completo que Ramos. Tiene aceptable todo: remate, desmarques, cabezazo, velocidad. Lo que me preocupó en la pre-temporada es que no está donde tiene que estar para anotar. Suplente.

Ismael Franco: buen delantero juvenil de 17 años. Tiene buena técnica y su remate de cabeza es bueno. Tendrá que demostrar lo que vale. Reserva.

Hasta aquí, el plantel. Como verán, estoy bastante compensado aunque mi línea más fuerte es la defensiva. Si todo va bien y no hay ninguna lesión importante y los otros clubes no quitan jugadores, creo que podré pelear por el ascenso. El favortito es el Linqueño, aunque tambiñen están San Martín de Mendoza, Gimnasia y Tiro de Salta, clubes con tradición. Hay cuatro ascenso, así que espero conseguir uno.

Hasta el próximo post: primera fase.

Saludos,

  • Autor

estudtes1.gif

Primera Fase del Torneo Argentino B

partidos0910.png

primerafase.png

Como ven, desastroso debut y encima eliminado en primera ronda de la copa por Real Arroyo Seco. Tremendo partido en el que me pegaron un peludo importante. Me superaron en todas las líneas, nunca pudimos acomodarnos en la cancha y pagamos desconcentraciones en las pelotas paradas con dos goles en contra. Ambas fueron pasadas al segundo palo para que entrara uno a la carrera, como en el amistoso con Lugano. Por suerte pudimos recuperarnos en la primera fecha del torneo y encima en un clásico de la ciudad, el más importante para Estudiantes (el más importante de la ciudad es Club Mercedes-Vélez). 2-1 complicado, pero con una firmeza mayor a la del partido anterior y con una gran actuación de Palleros bajo los tres palos. Después un empate con Vélez, otro rival de la ciudad. Empate sobre la hora y con un penal dudoso, por cierto. Luego, un par de goleadas sobre Alavarado (uno de los favoritos al ascenso), 4-0 e Independiente de Neuquén 6-1, ambos de visitante. Entre medio un empate contra Arroyo Seco en el que jugamos mucho mejor y casi lo ganamos con un tiro libre de Matías Arze que pega en el palo en el minuto 92 cuando se habían dado 3 de adición...

:) .

Más tarde vino otro clásico, contra el Club Mercedes. Tremendo partido de ida vuelta, pelotas en el los palos, grandes atajadas de los arqueros, amonestados, muchas situaciones. Lo lamanteble es que se haya definido por un penal en el descuento, pero peor hubiera sido que me lo metieran a mi :tablauc.png

La primera fase dejó, por la Zona D, a Cruzados como campeón, seguido de Quilmes y nosotros

xD , más el Club Mercedes. El otro equipo mercedino, Vélez, quedó 6º a 6 puntos de los 4 primeros. Mucha diferencia con los últimos 4 (9 puntos) de los cuales descendió Alvarado (uno de los candidatos al ascenso) que ganó un solo partido de 18. Real Arroyo Seco quedó eliminado :) , y va a tener que esperar al próximo año.

Proximo post: Fase final

Saludos y espero que se unan más seguidores a esta difícil empresa...

  • Autor

estudtes1.gif

Acá de nuevo, espero que a medida que vaya pasando el tiempo, se una más gente a este sueño. Buenos, empiezo por liquidar la primera temporada.

Increíble la primera fase, la prensa me daba 7º y muy probablemente el descenso, pero les cerramos la boca a todos y clasificamos terceros. Ahora tocan partidos contra los 16 mejores de la categoría para decidir quienes ascienden.

Primero tuve la mala fortuna de que Maldonado se lesionó y tuve que poner a Ricardo Arze. A esto se le sumó también la baja del lateral derecho Pablo Hernández; su sustituto fue Matías Arze.

partidos09102.png

Gran debut con victoria 3-0 sobre Candelaria de visitante, después vino otra victoria frente al Club Mercedes por 1-0 con una increíble actuación de Ruben Mansilla y Altavista. Con dos goleadas frente a Huracán de Mendoza (4-0) y Sportivo Barracas (5-0), nos situabamos en las principales posiciones de la tabla. Tuvimos otras tres victorias en donde se acabó la racha de 5 partidos con la valla en cero, gracias a un gol en contra de Matías Arze

:o : 3-1 a Talleres de Perico y Juventud Alianza y 2-0 a Liniers de Bahía Blanca. A esta altura y por nuestro rendimiento, nos encaminábamos para un ascenso tranquilo hasta que tropezamos de local frente a Gimnasia y Tiro de Salta. Caímos 1-0 en un partido que dominamos pero no supimos como entrarle a un equipo que metió el gol y se replegó para, luego, salir de contra. A esta derrota se le sumó el empate sobre la hora frente a Quilmes, por lo que la distancia en la tabla se achicó mucho entre los primeros 6 equipos y perdimos la punta. Nos recuperamos con una victoria frente a Gimnasia de Mendoza por 1-0 que dejó más dudas que certezas, ya que tuvimos muchos errores defensivos que no terminaron en gol por fallos de los delanteros rivales o salvadas de Palleros. Un tiro libre se estrelló en el travesaño cerca del final del encuentro.

Más tarde vino una gran victoria frente a San Martín de Mendoza, un gran equipo y que dio sobradas muestras de que la categoría le quedaba chica. Tremenda campaña, seguro uno de los mejores equipos del torneo. Ganamos 2-0 en Mendoza y recuperamos la punta. Goleamos 3-0 a Luján de Cuyo como visitantes, un Luján que decepcionó esta temporada. Tenía plantel como para pelear un ascenso, pero nunca encontraron el funcionamiento y perdieron la mitad de los partidos de la segunda fase (7). En las últimas fechas obtuvimos un empate en 0 frente a Cruzados, que junto con Arroyo Seco, son los dos equipos a los que no pude ganarle en la temporada. Por lo menos me queda la satisfacción de evitarle el ascenso, ya que con ese empato y la victoria de Gimnasia y Tiro, quedaba a 7 puntos cuando quedaban 6 en juego. Últimos dos partidos de la temporada, victorias frente a Huracán de Corrientes (3-0) y Belgrano de Mendoza (3-1).

playoff0910.png

Como ven, ganamos el Argentino B, primer título a nivel AFA del club y conseguimos el ascenso al Argentino A junto a Quilmes (espero que quedemos en la misma zona y jugar los clásicos), San Martín de Mendoza y Gimnasia y Tiro de Salta. Cruzados quedó a 1 punto y quedó una diferencia de 13 puntos entre el quinto y el sexto.

Toda la ciudad salió a festejar (o la mayor parte) el ascenso de dos clubes mercedinos y corearon el nombre de Agustín Luna que consiguió un total de 22 goles en 25 partidos. Detrás quedó Ruben con 14 goles en 27 partidos y tercero Altavista con 7 goles en 28 partidos.

Próximo post: Comienza el sueño en otra división.

Saludos,

Vas rápido, posteas los juegos del semestre, que bien que en la primera temporada haya podido lograr el ascenso, se viene el Torneo Argentino, habrá mayor dificultad, pero se espera que el equipo se refuerze de la manera adecuada para lograr el asecnso y poder llegar hasta la Primera D, no? y que hagas los clásicos con el equipo del Continente: Atlas

  • Autor

carloscaicedo84: Si, la primera temporada ya la tenía hecha cuando decidí hacer la historia. Si, del Argentino A paso a la Primera D. Espero que siga en la categoría Atlas, porque casi desciende, espero que me aguante hasta que pueda jugar contra ellos. Voy a lleverme los puntos del Ricardo Puga :laugh.gif .

Gracias por pasarte y bienvenido

Estudiantes de Mercedes, me suena tanto, yo labure en un "boliche" que hacian en un club de Mercedes pero no me acuerdo ahora xD.

Buena primera temporada, medio raro el formato que elegiste pero esta interesante. Ojala ahora en el Argentino A, supongo, se repita esta excelente campaña y se empiece a escalar mas categorias.

Suerte

  • Autor

¿Así? Seguro te referís a Quilmes. Ese es el único club que hace un boliche, el resto es más un bar a donde van a jugar bochas y a tomar algo los socios de toda la vida. Lo hice lo más parecido al real, con las limitaciones del editor. Bueno, bienvenido y espero que sigas la historia con frecuencia.

Mañana posteo la primera parte del Argentino A.

Saludos,

No me acuerdo ahora, pero este boliche fua hace 3 años mas o menos, se llamaba Piratas

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.