SEPTIEMBRE 2028 El Leganés cumple en su regreso a Butarque y sigue en lo alto tras vencer al Mirandés Hugo González decide un partido gris con un gol de bella factura en el arranque de la segunda parte El Leganés se hizo con una victoria justa pero trabajada ante el Mirandés (1-0), en un encuentro que evocaba recuerdos recientes, pues apenas unos meses atrás ambos se medían en la final de Primera RFEF. Sin embargo, el presente de ambos equipos es bien distinto: los de Baldó, en plena forma, empatan en lo más alto de la clasificación con el Zaragoza, mientras que el equipo de Edu Pérez continúa sin conocer la victoria y permanece anclado en puestos de descenso. El partido arrancó con más tensión que fútbol. Los primeros quince minutos fueron un compendio de imprecisiones y centrocampismo estéril, sin apenas llegadas ni ocasiones. Solo un tímido acercamiento visitante rompió la monotonía inicial. Con el paso de los minutos, el Leganés comenzó a asentarse. Enrique Díaz asumió galones en el centro del campo, aportando criterio y empuje. Aun así, el tridente ofensivo formado por Edvardsen, Zarzana y Hugo González no lograba transformar esa mejoría en peligro real. El descanso llegó con un 0-0 que reflejaba fielmente lo visto sobre el césped. Tras la reanudación, el Leganés mostró otra cara. La charla de Baldó en vestuarios surtió efecto, y en una jugada ensayada a balón parado llegó el único tanto del encuentro. Enrique Díaz sirvió a la frontal, Lamaréchal la dejó pasar con inteligencia y Hugo González conectó un disparo seco, cruzado y con efecto que sorprendió al meta Calavia. Golazo y tranquilidad para los locales. Con ventaja en el marcador, Baldó movió el banquillo: fuera Edvardsen y Lamaréchal, dentro Jorge Pascual y Biel. El Lega vivía sus mejores minutos, con un Enrique Díaz omnipresente y el equipo buscando el segundo con insistencia. En el 67’, debutaba Yeboah, sustituyendo al goleador González, aclamado por la grada. El Mirandés, voluntarioso pero sin argumentos, apenas inquietó a Fuoli, que regresaba a la titularidad en la portería pepinera. El Leganés, aunque perdonó varias opciones para cerrar el partido, supo manejar el tramo final con madurez y posesión. Con este resultado, el Leganés suma tres puntos más que le permiten seguir colíder junto al Zaragoza, mientras que el Mirandés sigue sin levantar cabeza en una temporada que se le está haciendo muy cuesta arriba. Alineación - Estadísticas El Real Zaragoza sigue líder tras la sexta jornada del campeonato. El conjunto maño dio un golpe de autoridad en la mesa en el partido de la jornada, y goleó a otro de los candidatos al ascenso, el Elche, con un contundente 3-0, gracias al doblete de Gudelj y un nuevo gol de Monserrate. Los ilicitanos caen a 4 puntos del líder. El Leganés sigue empatado a puntos tras una victoria , gris, por la mínima, pero suficiente, ante el Mirandés (1-0). Ambos se ven favorecidos por los pinchazos de los perseguidores. El Eibar desaprovechó dos goles de ventaja al descanso para terminar cayendo por un penalti en el descuento ante un Rayo que quiere crecer (2-3), cayendo a 4 puntos del líder. También a 5 puntos queda un Sporting de Gijón que caía con un gol tardío en Getafe (1-0). A 5 puntos queda el Racing Santander, que desaprovechó un 2-0 y terminó siendo empatado en casa por el Málaga (2-2) en El Sardinero. Las Palmas empató en los minutos finales ante el Atlético Levante (1-1), mientras que el Depor no podía pasar del empate a nada ante el Burgos. El Leganés remonta con carácter y doblega al Deportivo en una noche mágica Los pepineros suman su quinta victoria consecutiva y asaltan el liderato tras un festival de goles y emociones El Leganés volvió a convertir Butarque en una fiesta del fútbol con una remontada de manual ante un Deportivo de la Coruña que golpeó primero, pero terminó desbordado por el empuje local (4-2). Fue un partido vibrante, que cambió de guion en varias ocasiones, y que deja a los de Baldó en lo más alto de la clasificación tras encadenar su quinta victoria consecutiva. El partido, disputado en un Butarque casi lleno por segunda semana consecutiva, arrancó con novedades en el once pepinero: Yeboah debutaba como titular, en detrimento de Zarzana y Lamaréchal, castigados tras su pobre actuación en la jornada anterior. Enfrente, el Deportivo de Natxo González saltó con su equipo de gala, con Peke como faro ofensivo. Y no tardó en hacerse notar. En el minuto 11, Peke desbordó a Biel con potencia y velocidad, ganó línea de fondo y puso un pase atrás sin rematador, pero Sola, más rápido que Isaac Romero, se internó en el área y sirvió el pase de la muerte para que Noel López empujara a la red el 0-1. Primera llegada clara y primer tanto para los gallegos, que se adueñaban del balón y silenciaban Butarque. El Leganés no encontraba respuesta. Los de Baldó ofrecían una versión apagada, plana y previsible. La circulación era lenta, los espacios no aparecían y el Deportivo se sentía cómodo con su ventaja, cerrando líneas y saliendo con criterio. El descanso llegó con la afición inquieta y Baldó visiblemente contrariado por el escaso bagaje ofensivo de su equipo. Pero todo cambió apenas volver del vestuario. En el primer minuto de la segunda parte, una falta lateral ejecutada por Dotor encontró la cabeza de Pastina en el segundo palo. El central se impuso en el salto y firmó el 1-1. Un tanto que llegó como agua de mayo, aunque no significó una mejora inmediata del juego. El técnico local movió ficha: Edvardsen y Garro entraban en busca de dinamismo. Pero justo cuando parecía que el Leganés podía tomar el control, apareció de nuevo Noel López con una jugada espectacular. En el 60’, el atacante gallego dejó atrás a Pastina, quebró a Garro con clase y sirvió un pase raso para que Kanté, solo, empujara el 1-2. Un golazo que volvió a poner en ventaja al Dépor. La respuesta fue inmediata. Baldó tiró de todo su arsenal ofensivo, transformó el dibujo a un 4-4-2 con Pascual y Zarzana, y los cambios surtieron efecto. Solo seis minutos después, Isaac Romero ganó un balón dividido y lo filtró a Pascual, que asistió a Edvardsen. El sueco no perdonó y firmó el empate con frialdad y potencia. La remontada ya se mascaba. En el 74’, Lamaréchal, recién ingresado, botó un córner preciso desde la derecha y Álex Pérez peinó en el primer palo para hacer estallar Butarque con el 3-2. El Leganés ya era un vendaval, y el Deportivo no encontraba cómo responder. Y aún quedaba la guinda. En el 89’, Jorge Pascual recogió un balón en el vértice del área, encaró hacia dentro y soltó un derechazo seco desde la frontal. El disparo, potente más que preciso, sorprendió a Iván Martínez, que pudo haber hecho más. Era el 4-2 y la sentencia. La frustración gallega culminó en el añadido, cuando Peke, desquiciado, vio la roja directa por una dura entrada con los dos pies por delante sobre Zarzana. Con esta victoria, el Leganés se sitúa en lo más alto de la tabla, afianzando su candidatura al ascenso con una nueva exhibición de carácter. El Deportivo, por su parte, se estanca en la zona media y deberá recuperar sensaciones si quiere aspirar a más. Alineación - Estadísticas Cambio de líder tras esta jornada 7. El Zaragoza caía en tierras canarias tras ser remontado de forma impresionante en la última media hora de un encuentro que tenía dominado y Las Palmas culminaba la remontada con un 3-2 que le metía en zona playoff. Ese resultado lo aprovechaba el Leganés para auparse al liderato tras remontar gracias a un vendaval de buen fútbol en la segunda mitad (4-2). A 4 puntos se mantiene tercero el Eibar que vencía de forma convincente en Albacete (3-2). El Sporting se mantiene a 5 puntos tras derrotar al Racing en un partido espectacular, con Barry como gran estrella. El Elche también se mantiene a 5 puntos tras una sufrida victoria ante el Tenerife (3-2). El Rayo Vallecano se acerca a zona playoff tras una victoria ante el Burgos (2-1), mientras que el Getafe empieza a asomar en la zona alta tras vencer al Castilla (0-2) a domicilio. El Leganés salva un punto en Córdoba y mantiene el liderato (1-1)Zarzana iguala de penalti un encuentro que se le complicó a los pepineros ante un Córdoba combativo y necesitado El Leganés arañó un empate valioso en su visita al Nuevo Arcángel, donde un Córdoba en crisis le puso contra las cuerdas durante muchos minutos. El 1-1 final, firmado gracias a un penalti transformado por Zarzana en la segunda parte, corta la racha de cinco victorias consecutivas del conjunto de Baldó, aunque le permite conservar el liderato una jornada más. El partido comenzó con un cuarto de hora de tanteo, con dominio territorial del Córdoba, que pese a su delicada situación clasificatoria mostró una versión intensa y ordenada. La posesión era blanquiverde, pero sin presencia en las áreas. Sin embargo, el primer golpe lo dio el conjunto local. En el minuto 20, una falta en la frontal ligeramente escorada fue ejecutada con maestría por Álex López. Su disparo, con rosca y precisión, superó la barrera y sorprendió a Fuoli, que no pudo evitar el 1-0. El tanto encendía al Arcángel y ponía en aprietos al Lega. El gol despertó al equipo de Baldó. En el 27’, Zarzana cazó un rechace en la frontal y sacó un potente disparo que desvió Puerto y luego repelió el larguero. Solo un minuto después, Pascual, tras una gran jugada de Zarzana, tuvo el empate, pero de nuevo Puerto estuvo colosal en el mano a mano. El Leganés crecía, pero el descanso llegó con ventaja local y cierto aire de frustración visitante. La reacción había sido clara, pero el gol se resistía. Tras el paso por vestuarios, Baldó movió ficha con la entrada de Edvardsen y Yeboah por Pascual y Hugo González, muy desacertados. Aun así, fue el Córdoba quien estuvo más cerca de ampliar la renta: Leiva se plantó solo ante Fuoli en el 57’, pero el meta pepinero salvó con una intervención crucial. El Leganés no encontraba fluidez, así que Baldó reformuló su equipo con un 4-4-2 ofensivo: Zarzana y Romero en bandas, Yeboah y Edvardsen en punta, y debut para el joven Aziz, que reemplazó a un desaparecido Enrique Díaz. Y entonces llegó la jugada polémica. En el 68’, Pastina filtró un balón al área para Romero, que cayó tras un leve contacto por la espalda de Santos. El árbitro Mariscal Sánchez no dudó y señaló penalti, pese a las protestas airadas de todo el Córdoba. El VAR, tras revisión, no lo corrigió. Interpretación rigurosa, pero válida. Zarzana tomó la responsabilidad y, con sangre fría, engañó a Puerto desde los once metros para firmar el 1-1. Con el empate en el bolsillo y el rival tocado anímicamente, Baldó metió a Guiness-Walker por un exhausto Pastina y el Leganés apretó en el tramo final. Pero esta vez faltó claridad y puntería. Los madrileños buscaron el tanto del triunfo más con corazón que con fútbol, y el marcador ya no se movió. Empate justo en un duelo igualado, con un Córdoba que mostró una mejoría notable pese a no conocer aún la victoria. El punto permite al Leganés mantener el liderato, aunque esta vez se quedó sin el premio completo. Alineación - Estadísticas Al cierre de la jornada 8, el Leganés sigue líder a pesar de sufrir para empatar en el Nuevo Arcángel ante un necesitado Córdoba (1-1). Este resultado fue aprovechado por el Real Zaragoza para acortar distancias en la tabla tras vapulear a un hundido Real Oviedo (5-0). A dos puntos queda el Eibar que venció al Málaga en un partido complicado (3-1), con doblete de Olasgasti. El Sporting se mantiene cuarto, a tres puntos de la cabeza, gracias a su victoria ante el Logroñés (1-2) a domicilio, con un nuevo doblete de Barry. Entran en zona playoff el Rayo Vallecano, que vencía en Riazor al Deportivo (1-2) con doblete de Woltemade; y el Getafe, que sumó su tercera victoria consecutiva con un penalti en los minutos finales ante un Elche (1-0) que lleva 3 semanas sin conocer la victoria. Se mantienen cerca de zona playoff el Racing de Santander, tras triturar al Castilla (3-0), y Las Palmas, a pesar de caer en el derbi canario ante el Tenerife (2-1). Tormenta pepinera en media hora: El Leganés arrolla al Huesca y sigue líderUn arranque demoledor deja sin opciones a un frágil Huesca ante un Leganés que sigue intratable en casa El Leganés continúa con paso firme al frente de la clasificación tras imponerse con rotundidad (3-0) a la SD Huesca en un partido que quedó sentenciado en poco más de media hora. Los hombres de Baldó, aún sin el internacional Leo Saca, cuajaron una primera parte soberbia en la que desarbolaron por completo al conjunto de Solivellas, incapaz de frenar la avalancha local. Con la obligación de ganar para conservar el liderato, el Lega no tardó en imponer su ley. Dominio claro desde el primer minuto y una presión alta que ahogó la salida de balón oscense. A los 14 minutos, se rompió el equilibrio: Biel encontró a Dotor en la frontal, y el mediapunta, con tiempo y espacio, sacó un disparo seco y raso ajustado al palo para abrir el marcador. Un gol que hacía justicia al arranque arrollador de los pepineros. El vendaval no se detuvo ahí. En el 27’, un córner ejecutado por Zarzana fue mal despejado por la defensa visitante, y el balón muerto fue aprovechado por Lamaréchal, que conectó una volea imparable para el 2-0. Y apenas un minuto después, Biel robó en presión alta y habilitó de nuevo a Lamaréchal, que firmó su doblete con un disparo cruzado que volvió a batir a Juan Pérez. En apenas 60 segundos, el partido ya era una pesadilla para los visitantes. El Leganés se fue al descanso con un 3-0 en el marcador y una sensación de dominio absoluto. La segunda parte, sin la misma intensidad, sirvió para gestionar esfuerzos y dar minutos a jugadores menos habituales. Baldó dio descanso a Zarzana y Lamaréchal, protagonistas de la primera mitad, y dio entrada a Romero y Lonardi para mantener la frescura ofensiva. El Huesca, herido en su orgullo, intentó estirarse y ganar metros, pero le faltó acierto y claridad. En el tramo final, más cambios para el Lega, con minutos para los canteranos Flavio e Iván Muñoz, en una muestra más de la amplitud de fondo de armario del líder. El marcador no se movió más, pero el daño ya estaba hecho. Con esta victoria, el Leganés cierra un septiembre perfecto: seis partidos sin perder, con cinco triunfos y una imagen de equipo sólido, ambicioso y con pegada. Por su parte, el Huesca se mantiene en la zona media-baja, aún buscando una regularidad que se le resiste. El equipo de Baldó sigue creciendo y demostrando por qué es, hoy por hoy, el rival a batir en la categoría. Alineación - Estadísticas La jornada 9 cierra el mes de septiembre. El Leganés sigue líder una semana más tras golear y convencer ante un Huesca que nunca tuvo opciones (3-0), con Lamaréchal liderando a los pepineros en esta goleada. No cede el Real Zaragoza, que venció por la mínima al Barça Atlètic (0-1) a domicilio. A 4 puntos cae el Eibar tras empatar in extremis en El Molinón (1-1) ante el Sporting, que pierde la cuarta plaza, en el partido de la jornada. El Getafe sumó su cuarta victora consecutiva tras humillar a Las Palmas a domicilio (1-5) y demostrando que, tras un arranque irregular, es un claro candidato al ascenso. Cierra puestos playoffs el Rayo Vallecano, a pesar de caer goleado (4-1) en Albacete. Esta circunstancia no fue aprovechada por Racing y Elche, que empataban en tierras ilicitanas. Máxima igualdad en la zona baja, donde el Oviedo consiguió su primera victoria de la temporada ante el Tenerife. Joan Baldó renueva con el Leganés hasta 2031 y consolida su proyecto al frente del equipoEl técnico del ascenso amplía su contrato tres temporadas más por 403.000 euros anuales: “Gracias por confiar en mí” 29.09.2028. Leganés. El CD Leganés ha anunciado este miércoles la renovación de su entrenador, Joan Baldó, hasta junio de 2031. El técnico alcoyano, de 48 años, amplía su vínculo por tres temporadas más, con un salario que ascenderá a 403.000 euros anuales, en lo que supone una notable mejora respecto a su anterior contrato. Una muestra clara del respaldo del club a la figura clave del actual proyecto deportivo. Baldó, que llegó al conjunto pepinero en junio de 2027 tras cuatro campañas en el Alcoyano, logró el ascenso a Segunda División en su primer año al frente del banquillo de Butarque. En esta nueva temporada, Baldó ha sorprendido con uno de los equipos más competitivos de la categoría, liderando actualmente la tabla y consolidando un estilo reconocible y eficaz. “Estoy profundamente agradecido por el apoyo del club, de los jugadores y de la afición. Este proyecto es tan ilusionante como el primer día y me siento orgulloso de formar parte de él. Gracias por confiar en mí”, declaró Baldó tras oficializarse la renovación, visiblemente emocionado por el respaldo institucional. "Desde el primer día, este club me ha hecho sentir como en casa y mi familia y yo nos sentimos muy felices de vivir en esta ciudad. Cuando el presidente Hurych me ofreció el nuevo contrato, no me lo tuve que pensar mucho y me gustaría crecer como técnico en esta entidad". El presidente del club, el checo Jakob Hurych, también se mostró satisfecho por la continuidad del técnico: “Joan es mucho más que el entrenador del ascenso. Es el líder de un vestuario comprometido, el arquitecto de un equipo competitivo y un ejemplo de profesionalidad. Su renovación garantiza estabilidad y ambición a medio y largo plazo”. El presidente y propietario de la entidad aseguró que "a pesar de que quedaba tiempo para finalizar el contrato, pensábamos que era el momento de dotar de estabilidad al proyecto con las miras puestas en el futuro. Es un mensaje de estabilidad a afición y plantilla". La renovación de Baldó no solo refuerza el presente del equipo, sino que consolida la dirección de un proyecto que comenzó la pasada campaña y que, bajo su mando, ha ganado solidez, identidad y resultados. Su gestión del vestuario, la confianza en los jóvenes y la adaptabilidad táctica le han granjeado el respeto de la afición y del entorno del club. Desde su llegada, el Leganés ha experimentado una transformación positiva tanto en lo deportivo como en lo institucional. La continuidad de Baldó es percibida como una apuesta por el crecimiento sostenido, con un proyecto que no se conforma con competir, sino que aspira a volver al fútbol de élite. Con esta renovación, el club del sur de Madrid lanza un mensaje claro: hay entrenador, hay equipo y hay ambición. Y el timón de ese barco seguirá firme en manos de Joan Baldó hasta, al menos, el verano de 2031. Nuevo acuerdo de patrocinio El presidente Hurych aprovechó para anunciar un acuerdo con el Centro Comercial Westfield Parquesur, a razón de 44.000 euros anuales durante las próximas dos temporadas, como partner oficial del club pepinero. Este patrocinio se une a los ya vigentes con Joma, en la equipación oficial; con Ciudad del Automóvil, sponsor en la parte trasera de la camiseta; y con el Ayuntamiento de Leganés, que patrocina al juvenil y la academia. Estadísticas jugadores La Real Sociedad pone en aprieto a los grandes 30.09.2028. La Real Sociedad es líder de LaLiga tras 8 jornadas, en lo que es la principal sorpresa en el arranque de las grandes ligas. El conjunto de Marcelino García Toral, que ya acabó tercero la temporada pasada, ha iniciado el campeonato en gran estado de forma y suma 7 victorias en 8 encuentros, con Oyarzábal y Sadiq como grandes estrellas. El Real Madrid de Xabi Alonso, el Atlético de Madrid de Fernando Torres y el Villarreal de Wayne Rooney les siguen en una apretada tabla. Algo más irregular ha comenzado en nuevo proyecto de De Zerbi con el Barcelona, a pesar del gran momento de Lamine Yamal. En la Premier League, todo apunta a una gran batalla entre el vigente campeón, el City de Hansi Flick, y el Arsenal de Diego Simeone, que empatan a puntos. Les sigue de cerca el Newcastle de Jurgen Klopp, a tan solo un punto. La gran sorpresa es la mejora respecto a la pasada temporada del Man United de Paolo Blanco, tras acabar en la zona baja de la clasificación del aó pasado. Mucho más decepcionante el inicio de uno de los grandes favoritos, el Liverpool de Stefan Lietl, que no termina de coger regularidad. El Chelsea de Marco Rose y los Spurs de Postecoglu no han tenido el inicio deseado. En la Serie A, el Inter parece dispuesto a retener la corona. Los de Thiago Motta han arrancado con fuerza y tan solo el Atalanta de Javi Calleja les sigue. La sorpresa positiva es el Torino del danés Joss Thorup, mientras que el top-4 lo cierra el Napoli de Enzo Maresca. Gran decepción en el Milán. El conjunto de Pioli es una sombra del visto en los últimos años y es 9º a 7 puntos del líder. Quien no reacciona es la Juventus de ten Hag, 15º con tan solo 7 puntos, en una crisis infinita del club más laureado de Italia. Pocas sorpresas en la Bundesliga, donde el Bayern de Arne Slot, que ha sustituido a Tuchel, comanda el campeonato de inicio, seguido de cerca del Dortmund. En la Ligue 1, Luis Enrique ha cambiado la cara a su equipo en busca de recuperar la corona nacional y la europea, y ya es líder. El vigente campeón, el Rennes de Vladimir Weiss, es tercero.
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.