Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

El En 10/2/2017 at 18:52, KokoKevin dijo:

Es gracioso que hagas lo que le criticás a Chomsky xD

¿Cuándo hago lo que critico a Chomsky? Si justamente lo que estoy criticando es eso de ver todo en blanco o negro....

El En 10/2/2017 at 18:52, KokoKevin dijo:

Es absolutamente incomparable el poderío (y la influencia) de Clarín + Perfil + Grupo América + Grupo Prisa + .... con 6-7-8 (¿3 puntos de rating?) o Tiempo Argentino que no lo compraba nadie. No reconocer eso es no entender nada de cómo funciona la política en el mundo hoy.

Y debo estar muy imbécil pero no logro hacerme enteder. De ninguna manera a Clarín se le echa la culpa de todo, simplemente que fue el principal ariete de la clase poderosa.

Entiendo lo que decís. Obvio que la influencia de Clarín es muchísimo mayor que la de Tiempo Argentino, Diario Argentino, 6 7 8 o Página12. No se puede comparar a 6 7 8 con Clarín no solo por números sino también por el tipo de debate que se da en un medio y otro: 6 7 8 apuntaba a un público muy politizado, con ciertos aires de intelectual. Clarín es...Clarín, no hay mucho más para decir. Pero lo que digo es que los dos mienten y tergiversan la verdad y los dos tienen una agenda política muy clara: no son medios de comunicación "objetivos". Si para saber qué mierda está pasando tengo que leer no menos de dos o tres diarios distintos todos los días, estamos mal: leo a La Nación y me dice A, leo Página12 y me dice B. A veces entre los dos puedo armarme una figura más o menos completa de lo que está pasando porque cada uno me cuenta una parte de la verdad y entre los dos me puedo formar algo coherente; a veces La Nación y Página 12 dicen cosas contradictorias (no en las interpretaciones, en los hechos)...A quién le creo?

El En 10/2/2017 at 18:52, KokoKevin dijo:

Por otra parte, los grises no son decisivos, son los peones del ajedrez de los blancos y negros. Sirven para votarse en contra (o rara vez a favor) pero por lo general son una masa viscosa y temblequeante. Sí son sobrevaluados (adulados diría) por la corrección política que, lógicamente, es gris.

No son decisivos? Son los que te deciden cualquier elección! Vos mismo lo reconocés cuando ponés la imagen del voto de la clase media o cuando decís que "sirven para votarse en  contra (o rara vez a favor".. Ningún candidato (ni Macri ni Cristina ni Néstor ni De La Rúa) gana por el núcleo duro del 10% o 15% de la población que lo banca a muerte sino por el 50% o 60% que lo vota a ver qué pasa, tibiamente y sin comprometerse.

Ver a la clase media como una herramienta, como los "peones", me parece equivocado. No creo que la clase media sea un grupo de tarados, ni que la clase baja y la alta la tengan súper clara. 

Esta nota de la revista Anfibia analiza el voto del año pasado (no el balotage): la clase baja no votó en masa a Scioli o al Frente de Izquierda, supuestos representantes de sus intereses clasistas. La cosa es bastante más compleja.

También hay que tener en cuenta que no es lo mismo una persona de clase media de Capital Federal, medio progre y modernista, que una de Catamarca, católica tradicionalista y conservadora. Y lo mismo con la clase alta y la clase media.

El tema es que a los medios de comunicacion "objetivos" los terminan callando, antes era con terrorismo de estado. Ahora con toda la bola neoliberal se lo va ahogando con el tema dinero, lamentablemente..

Yo el otro dia estuve analizando la boleta del gas, fui a metrogas a que me expliquen que carajo significan los impuestos que te ponen (porque a partir de diciembre/enero vinieron nuevos impuestos). Me terminaron echando a las patadas casi, por que ni ellos saben que carajo significa cada impuesto. Y en el Interior es peor, algo asi como el 80/90 % de la boleta son impuestos. Es una completa y puta locura viejo!

A ver, NO EXISTEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN OBJETIVOS. NO EXISTE LA OBJETIVIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES.

Página 12 no miente, en todo caso selecciona qué parte de la verdad contar. Un diario "objetivo" haría lo mismo porque para publicar TODO lo que pasa hay que sacar 10 tomos tamaño guía telefónica todos los días. Y Página es un diario DE OPINIÓN, por lo tanto opina. Clarín y La Nación se definen como informadores, no como opinadores, el tema es que opinan en su información tanto al seleccionar (o inventarla en muchos casos) como directamente en el texto.

Te recuerdo que Página12 es muy anterior al kirchnerismo y que, en todo caso, no es que Página se hizo K sino que los K hicieron muchas cosas de las que Página venía opinando desde hace que había que hacer. Yo sigo al diario desde el número 1 y, salvo una etapa en que perteneció al grupo Clarín, siempre sostuvo las mismas ideas, incluso en esa etapa tampoco las cambió demasiado (los de clarinete son turros pero no boludos)

El hace 1 hora, KokoKevin dijo:

A ver, NO EXISTEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN OBJETIVOS. NO EXISTE LA OBJETIVIDAD EN LAS CIENCIAS SOCIALES.

Por eso puse "objetivos" entre comillas. Me acuerdo que hace muchos años una profesora de literatura nos hizo leer y analizar una crónica del diario, supuestamente objetiva: una reseña del partido del domingo, o un informe sobre la situación internacional. Nos hizo subrayar los adjetivos calificativos y otros signos de subjetividad. Ahí me quedó claro que eso de la objetividad absoluta era un chamuyo.

Pero una cosa es seleccionar la parte de información que el periodista (o el diario, o el director, o el editor, o el capitalista) considera relevante. Otra cosa es directamente mentir o inventarse la información.

El hace 1 hora, KokoKevin dijo:

Te recuerdo que Página12 es muy anterior al kirchnerismo y que, en todo caso, no es que Página se hizo K sino que los K hicieron muchas cosas de las que Página venía opinando desde hace que había que hacer. Yo sigo al diario desde el número 1 y, salvo una etapa en que perteneció al grupo Clarín, siempre sostuvo las mismas ideas, incluso en esa etapa tampoco las cambió demasiado (los de clarinete son turros pero no boludos)

Ya lo sé. Yo también sigo a Página12 desde antes que Kirchner asuma la presidencia y que exista algo llamado "kirchnerismo". A pesar de no compartir algunas cosas de su línea editorial, sigo pensando que es, lejos, el mejor diario argentino.

Si borramos las cartas de lectores y las notas de opinión de la última página, pienso que La Nación sigue siendo un muy buen diario: puteo cada vez que lo leo por su línea editorial pero tiene cositas interesantes y tampoco viene mal ver qué piensa y qué quiere comunicar la oligarquía argentina para saber dónde pararnos.

Para descomprimir, les dejo esta nota que salió en La Nación sobre las lecturas de los políticos argentinos: está bastante interesante. Hace un par de años había salido una mucho más completa que me hizo ver con otros ojos a tipos como Felipe Solá y para confirmar que Macri es un tipo inculto. 

 

 

Muy interesantes las notas. La Nación siempre se destacó por ser un órgano de la oligarquía y de la cultura. Un tanto elitista, pero siempre respetable y respetado por todo el arco político.

En la nota sobre los políticos argentinos, no veo porqué te destaca tanto Solá :nuse: y Macri, suponiendo que diga la verdad (recordemos la "lectura" de Sócrates por parte de Ménem), me sorprende que parece menos bestia de lo que demuestra permanentemente.

En cualquir caso, no sé si creerle a ninguno. Es muy fácil decir que Borges es un genio. Me temo que la mayoría de los que lo dicen no lo leyó nunca.

EDITO: Veo que lo de Solá lo decís por la otra nota. Todavía no la leí.

Editado por KokoKevin

 

 

Ahora los hijos de mil putas quieren llevar el boleto de colectivo a 11 pesos :o

 

Editado por KokoKevin

Aumenta todo Koko, no es de extrañar..

Otra excusa para sacar el registro e ir a Ciudad Universitaria los martes en auto ¬¬.

Si no es por eso, no uso colectivos, soy de Subte y caminar. Por arriba tarda mas y no te garantiza viajar mejor.

Tengo 2 destinos lejanos habitues fuera de zona subtes: La sede de la Municipalidad en Parque Lezama, llegue a la conclusion que me es mas redituable pagar 50 el garage a ir y volver 2 personas en colectivo (me sale 7.50 x 4, osea 30, ahora me saldria 44). y obviamente Ciudad Universitaria, que de momento no me queda otra que colectivo

 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.