Jump to content

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

Son unos hijos de puta....

Citar

A pesar de la promesa, el Gobierno apeló el amparo que lo obliga a restituir pensiones

Ni un gramo de sensibilidad social

La administración macrista apeló la medida cautelar que la semana pasada lo obligó a restituir las pensiones por invalidez que había quitado compulsivamente y sin previo aviso. La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanely, y responsable de la maniobra, se había comprometido a enmendar lo que denominó como "un error".

El Gobierno de Mauricio Macri apeló la medida cautelar que la semana pasada lo había obligado a restituir las pensiones por invalidez que había quitado compulsivamente y sin previo aviso. El recurso presentado por la administración macrista va a contramano de su promesa de respetar las decisiones de la Justicia y de restablecer ese derecho quitado hace tres meses. Ahora resta esperar que otro magistrado defina si continúa vigente el amparo o si acepta la impugnación del Poder Ejecutivo.

En su fallo del 7 de julio pasado, la jueza federal de la Seguridad Social Viviana Piñero había hecho lugar una presentación hecha por el frente 1País en la jurisdicción del departamento judicial de San Martín. La medida convalidó un dictamen del 28 de junio hecho por el fiscal Gabriel de Vedia, quien intervino en el caso de un niño con retraso madurativo al que se le quitó ese beneficio.

Piñero le dio al Gobierno un plazo de ocho días para restablecer las 175 mil pensiones no contributivas -en su mayoría por incapacidad y a madres con siete hijos o más- e hizo lugar a la posibilidad de presentar una acción colectiva.

La presentación había sido hecha debido a que el Ministerio de Desarrollo Social incumplió con lo que había prometido luego de que una masiva movilización frente al Obelisco de personas discapacitadas y centros terapéuticos ocurrida el 15 de junio. Incluso luego de aquella marcha, la titular de esa cartera Carolina Stanley anunció la revisión de los recortes y la restitución de miles de pensiones. Sin embargo, nada de eso ocurrió.

Tal como lo reveló Página/12 en su edición del 22 de junio, la Dirección Nacional de Pensiones confirmó que el Ministerio no restituyó las pensiones quitadas sin previo aviso. Hubo entonces nuevos repudios de agrupaciones políticas y de organizaciones no gubernamentales.

En la provincia de Río Negro, y por impulso de diputados del Frente para la Victoria (FpV-PJ), la Justicia Federal con asiento en Viedma hizo lugar a un amparo colectivo presentado por los legisladores y dos ONG. A ellas se les dio la representatividad de 400 casos de personas discapacitadas que quedaron sin el beneficio.

En su fallo, la jueza Mirta Filipuzzi destacó la trascendencia social de los derechos colectivos afectados: “La afectación de los beneficios de pensión no contributiva no encuentra sustento normativo alguno sino que responde a una vía de hecho”, definió y ordenó al Gobierno a restablecer las pensiones.

El Ejecutivo nacional no dio respuestas positivas a estas demandas ni a su propia iniciativa de “depurar el padrón” de beneficiarios. La misma suerte corrió el amparo al que la jueza Piñero hizo lugar y que conminaba a la administración de Cambiemos a reintegrar los poco más de 6 mil pesos de las personas que ya llevan más de tres meses sin cobrarlos.

 

  • 2 semanas más tarde...

Humor

Ahora que se acabó el Futbol para Todos (bueno, por ahí después de la elecciones, demostrando que la gente es MUY pelotuda), vale un recordatorio. Se hablaron muchísimas pelotudeces sobre lo que el Estado gastaba en FpT y que, supuestamente, se podía usar en más escuelas, horpitales o porongas para viejas. Nada, MENTIRAS.

El estado tiene la OBLIGACIÓN legal (creo que constitucional) de difundir los actos de gobierno. Para ello todos los años se incluye en el Presupuesto Nacional una partida, precisamente, para Publicidad de Actos del Gobierno. Pues bien, de esa partida (aprobada por el Congreso) salía la plata para el futbol. Si no se usa en el futbol, se usa en PROPAGANDA.

¿Por qué el gobierno actual quita esa plata del FpT? Por empezar para complacer a sus jefes, pero también para hacer más marketing, porque ESA PARTIDA CONTINUARÁ ESTANDO en el Presupuesto.

Uno de los primeros actos de gobierno de Macri fue la quita de retenciones a las mineras y la reducción de las mismas a los supermillonarios sojeros, el Estado deja de percibir unos 60.000 millones de pesos por año (los subsidios al transporte, gas, electricidad, etc. significaban unos 20 a 22.000 millones, para tener una idea). ¿Cuántas escuelas, hospitales, porongas para viejas se podrían hacer con esos 60.000 millones?

El hace 2 horas, KokoKevin dijo:

Ahora que se acabó el Futbol para Todos (bueno, por ahí después de la elecciones, demostrando que la gente es MUY pelotuda), vale un recordatorio. Se hablaron muchísimas pelotudeces sobre lo que el Estado gastaba en FpT y que, supuestamente, se podía usar en más escuelas, horpitales o porongas para viejas. Nada, MENTIRAS.

El estado tiene la OBLIGACIÓN legal (creo que constitucional) de difundir los actos de gobierno. Para ello todos los años se incluye en el Presupuesto Nacional una partida, precisamente, para Publicidad de Actos del Gobierno. Pues bien, de esa partida (aprobada por el Congreso) salía la plata para el futbol. Si no se usa en el futbol, se usa en PROPAGANDA.

¿Por qué el gobierno actual quita esa plata del FpT? Por empezar para complacer a sus jefes, pero también para hacer más marketing, porque ESA PARTIDA CONTINUARÁ ESTANDO en el Presupuesto.

Uno de los primeros actos de gobierno de Macri fue la quita de retenciones a las mineras y la reducción de las mismas a los supermillonarios sojeros, el Estado deja de percibir unos 60.000 millones de pesos por año (los subsidios al transporte, gas, electricidad, etc. significaban unos 20 a 22.000 millones, para tener una idea). ¿Cuántas escuelas, hospitales, porongas para viejas se podrían hacer con esos 60.000 millones?

A ver, para mí no está mal que este gobierno no quiera hacerse cargo de Fútbol para Todos. Está dentro de sus facultades decidir qué hacer y qué no con el presupuesto público.

Pero me rompe soberanamente los huevos este discursito de que van a usarla en salud o educación. Como dijiste, la van a usar para lo mismo: propaganda. Y de casualidad la mayor parte caerá en el grupo de medios más grande del país. 

El hace 14 horas, ponjaconrulso dijo:

A ver, para mí no está mal que este gobierno no quiera hacerse cargo de Fútbol para Todos. Está dentro de sus facultades decidir qué hacer y qué no con el presupuesto público.

Pero me rompe soberanamente los huevos este discursito de que van a usarla en salud o educación. Como dijiste, la van a usar para lo mismo: propaganda. Y de casualidad la mayor parte caerá en el grupo de medios más grande del país. 

De acuerdo. A mi me gustaría que el futbol siguiera siendo gratuito pero no hay obligación. Eso sí, en campaña y en al "debate" (esas cosas nunca son debates) Macri dijo que no iba a tocar el FpT ;) 

La cosa es que si no usan para salud o educación las propias partidas presupuestarias de salud y educación (subejecutadas y recortadas desde que era Jefe de Gobierno de la CABA), ¿alguien puede ser tan boludo como para creer que van a usar la plata del FpT para eso? :facepalm: 

whatsapp-image-2017-07-28-at-09-56-37.jpeg?itok=Y4Vaxjt9

Explicación:

En medio de su agenda de campaña, el presidente Mauricio Macri fue hasta Posadas, Misiones, para participar de un acto de Cambiemos. Desde un escenario ubicado en el centro de los presentes, Macri quiso halagar a los misioneros mencionando todas los atractivos turísticos que tenían para ofrecerle al mundo. Pero un olvido del Presidente convirtió el agasajo en un papelón. Las críticas y burlas no tardaron en inundar las redes sociales.

“Las…, las… ¿cómo se llaman?”. Macri bajo la mirada, intentó recordar cuál era el nombre del sitio declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, pero sólo pudo decir: “…el lugar de los jesuitas”. Se refería a las famosas Ruinas Jesuíticas de San Ignacio Miní, uno de los principales destinos turísticos de la provincia.

“De distintas partes del mundo van a venir a Misiones, a conocerlos y a disfrutar de su amistad. A conocer esas cataratas, las…, las… ¿cómo se llaman?... el lugar de los jesuitas, y todas las cosas maravillosas que tienen ustedes para mostrar”, cerró como pudo el Presidente, para pasar por alto su olvido.

Un murmullo se extendió entre los presentes. Algunos intentaron soplarle el nombre del sitio y otros reprobaron el papelón.

2lxh1xg_th.jpg

Humor

Cierto que los chorros son los otros....

A ver, a mi el Senado no me genera demasiado respeto: me parece una concesión al feudalismo. ¿Qué es eso de que una provincia con 25 habitantes tenga la misma representación que otra con 20.000.000?

Sin embargo, la palabra senador genera alguna cosita. Claro que un presidente debiera no ser un pelotudo.....

En fin, que este tipo casi con seguridad va a ser senador por la minoría en la Provincia de Buenos Aires:

No sé, a mí me genera un poco de

:nuse:

Gente, no se hagan problemas: Vamos a vivir 200 años

Citar

Con el foco en la reforma previsional -que según adelantaron funcionarios de Cambiemos tendrá el eje en el aumento de la edad jubilatoria- el diputado nacional de Neuquén por el PRO Leandro López advirtió que los niños de hoy, posiblemente, vivan hasta los 200 años. “¿Si un tipo vive 200 años hasta qué edad va a trabajar?”, sostuvo el diputado para quien el país está “estancado con leyes de 1960 y 1970”.

Para López, el desafío no es “solamente generar trabajo sino mantener los trabajos que ya existen” y por eso “hay que tener la valentía” para cambiar las cosas que no funcionan. “El tema laboral en Argentina tiene problemas y hay que animarse a cambiarlo, obviamente cuidando al trabajador y cuidando la fuente de trabajo pero adaptándonos al siglo XXI”, aclaró el diputado en declaraciones a Radio Nacional de Zapala que reprodujo Cadena Sur. Luego el legislador se explayó en una teoría que afirma que la expectativa de vida de los chicos nacidos en este siglo rondará los dos siglos.

“Hay expectativas que los chicos que nazcan en este siglo, por ejemplo mi hija que es del 2008, van a vivir 200 años. Fijate lo que está cambiando el mundo con el avance de la ciencia, la medicina y la tecnología, que dicen que los niños van a vivir 200 años. ¿Si un tipo vive 200 años hasta que edad va a trabajar?”, planteó López, y aclaró que la teoría la sacó de un libro estadounidense.

Según la lectura de López, esa misma teoría sostiene que en los próximos años catorce profesiones tradicionales van a desaparecer. “Un montón de cosas que avanzan a pasos acelerados te van generando nuevos desafíos y si vos te quedas estancado en el tiempo con leyes del año 1960 y 1970, como tenemos ahora, obviamente que quedás afuera de todas las cosas nuevas”, vaticinó el neuquino.

Ya no saben cómo ser más hijos de puta. ¿A qué edad quieren llevar la edad de jubilación?

Y lo peor es que hay una desocupación galopante,con lo que si alguien ya no puede jubilarse a los 65 años tampoco va a poder comer ni una mierda porque NO HAY LABURO.

País de mierda.

El En 1/8/2017 at 14:32, KokoKevin dijo:

A ver, a mi el Senado no me genera demasiado respeto: me parece una concesión al feudalismo. ¿Qué es eso de que una provincia con 25 habitantes tenga la misma representación que otra con 20.000.000?

Sin embargo, la palabra senador genera alguna cosita. Claro que un presidente debiera no ser un pelotudo.....

En fin, que este tipo casi con seguridad va a ser senador por la minoría en la Provincia de Buenos Aires:

No sé, a mí me genera un poco de

:nuse:

A mi lo que me preocupa es que cualquiera ya aspira /y peor aun, llega) a un rol gubernamental.

Yo aun no se que sabe Bullrich de educacion, como para ser Ministro de Educacion de Ciudad, de Nacion. Osea, que ha tenido el de EDUCADOR? Ademas que su gestion fue un desastre, con eternos problemas de vacantes y cierre de cursos. Lo unico mas o menos razonable fue el Plan Sarmiento, pero con suerte. Ahora este va a ser SENADOR (ya fue diputado). Alguien me explica que conocimientos tiene para ser diputado o senador? digo, a un Del Caño o a un Hagman le cae mejor el rol de diputado que a Bullrich.

Y esta clase de lineas aplica a demasiados: Bergman fue Diputado, ahora es ministro de medio ambiente. Lo mas cercano del medio ambiente para Bergman es una Suca  Menem sigue buscando el cargo para no caer preso, pero como alguien votaria por senador a un tipo que no hablo en el senado en 2 años?. Hay un tal Tombolini, que lo unico se sabe es que es de la linea de Massa. Hay mucha "lista sabana" que podes ser un fulano pero te colgas del orto de alguien mas grande (una Cristina, un Macri, un Massa) y fijo que aunque no sepan ni tu cara, te votan.

Despues te da por los huevos que piden que los voten y despues no van al congreso.

Mah. Politicos eran otra cosa, esto hace rato que se asemeja mas al programa de Tinelli.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.