Jump to content

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

El En 7/8/2017 at 1:26, Lurra dijo:

Creo que en cualquier Gobierno, para ciertos cargos no hace falta ser un experto sino saber gestionar y rodearse de la gente idonea, que ocupe las secretarias que, basicamente, son las que terminan moviendo toda la maquinaria. El ministro no deja de ser una figura mas politica, no menos responsable por eso ya que maneja toda esa cartera. Cristina hasta 2007 no habia gestionado nada en su vida, a diferencia de su pareja, que habia pasado por todos los ejecutivos previos al nacional. Y a nadie se le paso por la cabeza decir que no estaba preparada, habiendo sido solo diputada o senadora (provincial o nacional). No quiero defender a Bergman, porque no tengo idea de lo que hizo o hace en su gestion, hablo en general.

Respecto a los requisitos minimos para ser diputado o senador, ¿cuales serian esos criterios? Son pocos los diputados o senadores que salen de la carrera de Ciencias Politicas, por ejemplo. Hay gente que no tiene un titulo universitario pero llega ahi por militar muchos años en las bases de un partido, estar en contacto con la gente y crear un vinculo que le permite llegar a una banca. Otros aportan desde el lado de lo que estudiaron, caso Tombolini que lo nombrabas. El tipo es economista, lo he visto mucho en tele hace años hablando de economia, y es lo que esta aportando en la campaña desde el lado de Massa. Tenes a Mirta Tundis, que salia en Canal 13 y TN hablando sobre los jubilados, y ahora esta del otro lado, desde la politica, intentando mejorarles la vida desde ese lugar. Si estoy de acuerdo con que hay gente que se aferra a la banca por una cuestion de fueros (caso Menem) pero lamentablemente va a seguir siendo asi mientras a la gente no le den las herramientas para elegir, y tampoco las exija a los candidatos. Tenes muy pocos que hablan de que proponen llevar al Congreso. Mucho discurso vacio, nada de intercambio de ideas, de algun atisbo de debate. Falta una semana para votar aca y estoy mas en pelotas que nunca. Y eso que son las PASO, no me quiero imaginar en Octubre si no me decido ahora.

Yo lo de Bergman no lo termino de entender: Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, bien; Secretario de Derechos Humanos, puede ser; Ministro de Cultura, vaya y pase. Ahora, darle el puesto de Ministro de Ambiente a un rabino y farmacéutico es una falta de respeto a todos los licenciados y doctorados en Cs. Ambientales que tenemos en la Argentina.

Sí, es verdad que el ministro no gestiona: pone la cara bonita y no mucho más. Igual el día a día de la gestión pública es como en cualquier laburo: tenés gente que trabajo muy bien, y otros que son impresentables. El problema es cuando laburás en el Ministerio de Hacienda, sos economista y tu jefe es publicitario, abogado o ingeniero en sistemas: andá a explicarle la fluctuación del tipo de cambio por las cosechas de la soja...

@KokoKevin Los troskos son tan "impolutos" como un camionero después de 14 horas de laburo.

El En 8/7/2017 at 16:48, Lurra dijo:

Finalmente impugnaron la conadidatura de Menem por medio de la CNE, asi que no podra ser precandidato en las PASO de este fin de semana. Se le termina la impunidad.

El En 8/8/2017 at 17:48, KokoKevin dijo:

Lo leí, pero ya me imagino: apelación --> no innovar --> trámite dormido --> renovación de senaduría por la minoría. Capaz se muere antes :nuse:

Lo dije el 8 de agosto ;)

El hace 14 horas, elsenior dijo:

Los troskos son tan "impolutos" como un camionero después de 14 horas de laburo.

:nuse: 

Humor

El hace 8 horas, KokoKevin dijo:

Lo dije el 8 de agosto ;)

Algunos lo vienen diciendo desde hace 20 años :/.

 

El hace 15 horas, elsenior dijo:

Algunos lo vienen diciendo desde hace 20 años :/.

Sí, claro, en realidad, más de 25. Pero me refería a que la "justicia" lo iba a habilitar.

Humor

-----------------------------------------------------------------------------------

Un grupo parlamentario en Suiza se opone al intercambio de información financiera con Argentina

“No darles datos a Estados corruptos”

La UDC, partido de derecha nacionalista que integra la coalición en el gobierno, se opone al intercambio automático de datos bancarios con Argentina. La AFIP minimizó el alcance del cuestionamiento.

La Asamblea Federal del Parlamento Suizo pretende excluir a la Argentina del mecanismo automático de intercambio de información financiera. La iniciativa es impulsada por el partido de derecha nacionalista Unión Democrática del Centro (UDC), una de las principales fuerzas legislativas suizas y uno de los miembros de la coalición que gobierna el país europeo. Desde la guarida fiscal más importante del mundo esgrimen que compartir datos bancarios con “estados corruptos tendría graves consecuencias para los extranjeros que resguardan su fortuna en Suiza”. El proyecto que pretende mantener intacta la preeminencia del sistema financiero helvético no sólo dejaría afuera a la Argentina. El listado propuesto para proteger a la banca suiza incluye a Brasil, China, India, Indonesia, Colombia, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica y Emiratos Arabes Unidos. 

Un primer intento de la UDC para suspender el intercambio de información comprometido por Suiza fracasó hace dos semanas. Pero sus legisladores volverán a la carga el próximo 11 de septiembre cuando se discutan “los criterios sobre los que se basará la revisión del país antes de decidir transmitirle los datos” y “cómo fortalecer el papel de las comisiones parlamentarias a cargo de decidir si se envía o no la información al extranjero”. La AFIP considera que el intento será infructuoso y sus directivos esperan que el mecanismo esté funcionando a partir del año próximo. 

Los destinos predilectos por los argentinos para ocultar sus patrimonios son Estados Unidos, Suiza y Uruguay. Durante el blanqueo de capitales finalizado en marzo los fugadores locales que participaron declararon tener en esas guarida europea inversiones financieras por 14.300 millones de dólares equivalentes al 26 por ciento del total regularizado de esos activos. En materia de cuentas bancarias el blanqueo arrojó que en el sistema suizo se alojan, por lo menos, 8300 millones de dólares que representaron el 32 por ciento de todas las colocaciones exteriorizadas alrededor del mundo. Pero la evidencia no se agota ahí. Las 4040 cuentas no declaradas con 3500 millones de dólares abiertas por contribuyentes argentinos en el HSBC de Ginebra ofrecen otra muestra para los abusos canalizados a través de esa plaza financiera offshore. Aquellos datos fueron expuestos a finales de 2014 en la megafiltración de información canalizada por el ex empleado del banco Hervé Falciani. El estallido de la crisis internacional, las megafiltraciones de información y los sistemáticos abusos fiscales canalizados a través de la banca suiza crearon las condiciones para poner en marcha los mecanismos automáticos de intercambio de información financiera. Los esquemas desarrollados no son una panacea pero representan un avance frente al escenario vigente. 

El objetivo del proyecto de la UDC declarado es conservar “un centro financiero competitivo, innovador e independiente”, un eufemismo para sostener la preeminencia del sistema financiero helvético. Para eso cuestionan a países como Argentina y Brasil por corruptos y poco transparentes. 

“El tema no es exclusivo con Argentina. Es un pequeño grupo de parlamentarios suizos que se oponen al programa de intercambio de información financiera con distintos países. Consideran que abrir el intercambio de información afectaría económicamente a Suiza. Defienden el secreto financiero. No va a haber problemas ya que se trata de un grupo muy pequeño”, consideraron desde la AFIP al minimizar el alcance de la UDC. El xenófobo partido político suizo tiene en la actualidad 68 de los 200 parlamentarios del Consejo Nacional. Es la principal fuerza individual pero, al menos en los temas financieros, no logra construir una mayoría. Cuando dos semanas atrás se discutió el bloqueo general al intercambio automático de información financiera en la Comisión de Economía, la UDC no consiguió los votos necesarios. El próximo intento será en dos semanas cuando vuelvan a reunirse en Berna.

https://www.pagina12.com.ar/59682-no-darles-datos-a-estados-corruptos

Ni sus amigos confían en ellos :facepalm:

Claro que los que robaban eran los otros....

El gobierno (y sus esbirros seudoperiodistas, explícitamente Leuco ayer) están llamando a una marcha de apoyo el 16 de setiembre.

El 16 de setiembre de 1955 fue el golpe de la autodenominada Revolución Libertadora que lo primero que hizo fue fusilar gente por peronista. Dos cositas:

  1. El golpe de 1955 fue precedido por un bombardeo por parte de la aviación naval sobre la Plaza de Mayo en horario laboral. 300 muertos que muchos se esforzaron (se esfuerzan) por ocultar.
  2. Yo no fui, no soy y con seguridad no seré peronista. Si hubiera vivido en 1955 seguramente habría estado contento con el golpe (hasta 1983 la forma de expresar el descontento con un gobierno era pedir a los militares) Por supuesto que desde el hoy lo repudio.

El 16 de setiembre de 1976 fue la "noche de los lápices".

Durante el gobierno entreguista y antiargentino de Némen se hablaba de la "casualidad permanente". ¿Se trata de otra casualidad?

No lo creo.

¡Ah! Se pueden ir todos a la mierda.

¿Alguien me puede explicar porqué a los argentudos les preocupa más el huracán en Miami que las inundaciones en el litoral? :nuse: 

Los hijos de puta de ayer y de hoy

Gente festejando el bombardeo a Plaza de Mayo de 1955, donde hubo entre 150 y 300 muertos (nunca se supo la verdad)

  na05fo04_0.jpg?itok=p7B3iVU-

Uno puede ser antiperonista (de hecho yo seguramente lo hubiera sido) pero no festejar que un hatajo de asesinos bombardeen una plaza llena de civiles que, en su mayoría, salían del trabajo, como mi viejo que zafó de pedo.

Había peronistas y antiperonistas. Entre los antiperonistas había gente que odiaba a perón (y especialmente a Evita) porque "les daba cosas a los negros" y gente que estaba en contra por su poco respeto por la democracia (Apold era una especie de Goebbels, los dirigentes opositores iban presos por sus ideas, etc) y otros que fueron peronistas del primer gobierno y contrarios en el segundo por la enorme diferecnia política entre ambas gestiones.

El racismo no es de ahora.

Citar

De ser por el caso en sí y desde toda perspectiva con limpieza intelectual, al menos en corto plazo el Gobierno no podrá salir de la encerrona que se autoprodujo porque, gracias a las usinas directas y a las que obran como prensa independiente, ya se instrumentaron casi todas las operetas y fantasías. El “casi” es una concesión al talento inagotable de sus libretistas. En orden no cronológico y de capacidad creativa diversa, pero siempre con el mismo y repugnante sentido desviacionista, ya inventaron un brote subversivo mapuche y una célula anarquista; un impedimento de ingresar a tierra ancestral sagrada, que no existe en ninguna parte; un pueblo entrerriano donde toda la población se parece al desaparecido; un jefe de gabinete del ministerio de Bullrich que ni coordinó la represión ni empezó a actuar en Chubut a mediados del año pasado, sino que simplemente pasaba por ahí y se bajó del auto a saludar los gendarmes; la firme decisión de colaborar con la Justicia a un mes de los hechos; un cadáver NN en una morgue chilena, de rasgos similares a Maldonado; una borrachera de violencia y una declaración de guerra, al cabo de la manifestación en Plaza de Mayo, por parte de un grupo de provocadores entre los cuales, como de costumbre, estaba encapuchada la propia policía al extremo de que el propio gobierno porteño anunció que abriría un sumario interno; la sugerencia de que Maldonado fue muerto por sus compañeros, entrenados por guerrillas vascas, colombianas y kurdas. Improvisaron que Gendarmería filmó todo pero ocultaron que no grabó las escenas de intrusión en Cushamen o, peor, la grabación fue destruida. Escondieron que al realizar las pericias rudimentarias de cinco camionetas, ya lavadas, el juez Otranto no ordenó allanar simultáneamente las instalaciones de Gendarmería, que afirma haber usado sólo las camionetas cuando en el lof mapuche están las huellas del unimog.

A ver, gente, no seamos hijos de puta: tenemos un desaparecido. Ni K, ni M, ni trosko ni mierda, HUMANO.

Humor

http://1.bp.blogspot.com/_V7XacP95tHY/Sb6nlbxH1VI/AAAAAAAAACI/ADrH0Td_J7M/s400/Flame-Farts.jpg

La iglesia declaró a los indígenas como "seres sin alma", lo cual permitió la esclavitud y el genocidio. Finalmente hubo un Roca convertido en el mayor genocida de la historia argentina, peor que cualquier Videla.

Hoy el papel de la iglesia lo cubren Clarín y La Nación y el pobre papel de un Roca devaluado lo cubre Patricia Bullshit.

Los mapuches hoy son un enemigo terrorista que hay que exterminar.

«Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas,
guardé silencio,
porque yo no era comunista.
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata.
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
porque yo no era sindicalista.
Cuando vinieron a por los judíos,
no pronuncié palabra,
porque yo no era judío.
Cuando finalmente vinieron a por mí,
no había nadie más que pudiera protestar.»

Martin Niemöller
(generalmente atribuido a Bertolt brecht)

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.