Jump to content

Zona de Política Argentina

Respuestas destacadas

Ok, pido disculpas por no saber del tema, pero nunca voy a estar a favor de la toma de las escuelas (que en realidad es eso lo que quise decir al principio, pero bueno le agregué unas puteadas que estuvieron de más xD ).

PD: no me consideren facho por no estar a favor de este método de protesta.

Yo entiendo que no estes a favor porque seguro que tu contexto no lo indica asi (bah eso imagino). Es decir, suena alocadisimo "tomar un colegio" .Yo la primera vez pense lo mismo.

Pero creeme que no queda otra opcion. Hubo casos anteriores donde se utilizo otras opciones que funcionaron pero cuando no te queda otra es lo que hay que hacer. Hay que "poner toda la carne al asador"

El tema pasa cuando por ejemplo (caso de la vida real) se firma un acuerdo Rector-Alumnos donde se van a cumplir ciertas cosas y el rector las ignora todas... (perdon por no hacer un ejemplo mas exacto xD)

Gracias por leer

P.D.: La consideracion de facho fue por el comentario de "vayan a estudiar vagos de mierda" xD

Me parece que se me fue la mano, pero es que venia viendo unos videos de Feinmann y quede re caliente.

Es que lamentablemente esa es la imagen que la UBA y sus instituciones terminan dando para el grueso de la gente para el "afuera". Creo que vos sabrás dambia que el año pasado tuvimos tomada la facultad de sociales alrededor de 2 meses por el conflicto del edificio, sin saber muy bien porque comenzo todo, ni porque termino todo. Un edificio que estaba siendo terminado su segundo plazo en tiempo forma y cuyo 3º pliego dependia de una partida presupuestaria del presupuesto 2011.. cosa que ya se sabia.

Entonces se hizo una toma sin razon de ser más que la de tomar por tomar y no quedarse detrás de la movida de los pibes de los secundarios que habian tomado varios colegios y termino con una vergonzosa toma del palacio pizurno por parte de 100 locos incitados por la rama mas pesada del PO, con el unico resultado de un papelito que decia lo que todos sabiamos.

Lo unico que queria el centro de estudiantes y los partidos de izquierda era el triunfo de la lucha, y estiraron al extremo la toma para "ganar como sea". Asi les fue en las elecciones de centro, donde los partidos kirchneristas, casi inexistentes, sacaron más del 40% entre todas las listas, cuando en la anterior elección no habian pasado ni el 15%.

El problema pasa por el hecho en si de tomar. La toma ya esta deslegitimada para el exterior porque se ha hecho algo común y corriente en la educación pública. Ya es normal decir: bueno, tomaron la facultad, o el colegio. Ya no es un hecho extraordinario. Y por eso pierde valor y fuerza, y es deslegitimado de entrada, cualquier sea su forma o fin.

  • Autor

Finki, los bloqueros no empezaron en 2008/2009 acordate del bloqueo en la planta de zepita.

Por otro lado, yo me indigno por el mamarrcho de reunion para vender humo conque la democracia estaba en juego. Me lo puedo esperar de duhalde carrio y macri, pero de alfonsin no. Lo tenia por un tipo serio, y de hecho creo que el personalmente no queria formar parte de eso, simpemente no le quedó otra que alinearse y seguir la corriente, lo cual es tanto peor.

Realmente no recuerdo bloqueos a la planta de Clarín en 2005, 2007, por ejemplo, probablemente esté equivocado. Con respecto al tema del bloqueo del otro día, si vamos a discutir que Clarín pudo haber sacado el diario de otra manera, nos equivocamos en la discusión. Es obvio que Clarín iba a aprovecharse de la situación, pero el gobierno permitió con su inacción (ante la orden de un fiscal) que un conflicto impidiera la distribución del diario de mayor tirada del país.

¿Ahora y Alfonsín te deja de parecer serio porque firma un documento irrelevante que contiene sólo declaraciones? Es simplemente un acuerdo para fijar una postura en común sobre algunas cosas, pero nada más. La propuesta electoral sigue siendo la misma, con el socialismo, el GEN y, tal vez, la CC. Nunca con Duhalde o Macri. Eso es lo importante, no un documento pedorro. Al menos, esa es mi visión. A lo que voy es que nadie en el radicalismo le dio demasiada importancia a eso, fue simplemente una declaración.

Si esto te espanta tanto, imagino que los aliados del kirchnerismo te deben poner peor xD

Finki, si no los recordas fijate en el link q pasa Ale, o busca y vas a ver que hubieron bloqueos antes del 2008.

Es que lamentablemente esa es la imagen que la UBA y sus instituciones terminan dando para el grueso de la gente para el "afuera". Creo que vos sabrás dambia que el año pasado tuvimos tomada la facultad de sociales alrededor de 2 meses por el conflicto del edificio, sin saber muy bien porque comenzo todo, ni porque termino todo. Un edificio que estaba siendo terminado su segundo plazo en tiempo forma y cuyo 3º pliego dependia de una partida presupuestaria del presupuesto 2011.. cosa que ya se sabia.

Entonces se hizo una toma sin razon de ser más que la de tomar por tomar y no quedarse detrás de la movida de los pibes de los secundarios que habian tomado varios colegios y termino con una vergonzosa toma del palacio pizurno por parte de 100 locos incitados por la rama mas pesada del PO, con el unico resultado de un papelito que decia lo que todos sabiamos.

Lo unico que queria el centro de estudiantes y los partidos de izquierda era el triunfo de la lucha, y estiraron al extremo la toma para "ganar como sea". Asi les fue en las elecciones de centro, donde los partidos kirchneristas, casi inexistentes, sacaron más del 40% entre todas las listas, cuando en la anterior elección no habian pasado ni el 15%.

El problema pasa por el hecho en si de tomar. La toma ya esta deslegitimada para el exterior porque se ha hecho algo común y corriente en la educación pública. Ya es normal decir: bueno, tomaron la facultad, o el colegio. Ya no es un hecho extraordinario. Y por eso pierde valor y fuerza, y es deslegitimado de entrada, cualquier sea su forma o fin.

Cómo en tiempo y forma ger?

Bueno, en eso estamos de acuerdo, no es una herramienta para abusar de ella.

Pero lo que queria dejar en claro es que en este caso en particular no estamos boludeando. No se toma el colegio "porque si y para ganar como sea". Admito que el año pasado si fue asi (de hecho, el FEL, ex PO, actuales Trostkistas xD saco un comunicado diciendo "ganamos todo" cuando en realidad las autoridades se nos cagaron de risa en la cara)

Y un punto importante, es que en este caos no son "100 gatos locos" los que luchan.

Lei y escuche gente que no esta de acuerdo con la toma (me atreveria a decir que son los menos) y que sin embargo concuerdan en que Fornasari no puede ser rector.

Es que ustedes no lo conocen, pero si supieran quien es Fornasari, la toma les chuparia un huevo, estarian totalmente avergonzados de que ese impresentable sea rector xD

Es que lamentablemente esa es la imagen que la UBA y sus instituciones terminan dando para el grueso de la gente para el "afuera". Creo que vos sabrás dambia que el año pasado tuvimos tomada la facultad de sociales alrededor de 2 meses por el conflicto del edificio, sin saber muy bien porque comenzo todo, ni porque termino todo. Un edificio que estaba siendo terminado su segundo plazo en tiempo forma y cuyo 3º pliego dependia de una partida presupuestaria del presupuesto 2011.. cosa que ya se sabia.

Entonces se hizo una toma sin razon de ser más que la de tomar por tomar y no quedarse detrás de la movida de los pibes de los secundarios que habian tomado varios colegios y termino con una vergonzosa toma del palacio pizurno por parte de 100 locos incitados por la rama mas pesada del PO, con el unico resultado de un papelito que decia lo que todos sabiamos.

Lo unico que queria el centro de estudiantes y los partidos de izquierda era el triunfo de la lucha, y estiraron al extremo la toma para "ganar como sea". Asi les fue en las elecciones de centro, donde los partidos kirchneristas, casi inexistentes, sacaron más del 40% entre todas las listas, cuando en la anterior elección no habian pasado ni el 15%.

El problema pasa por el hecho en si de tomar. La toma ya esta deslegitimada para el exterior porque se ha hecho algo común y corriente en la educación pública. Ya es normal decir: bueno, tomaron la facultad, o el colegio. Ya no es un hecho extraordinario. Y por eso pierde valor y fuerza, y es deslegitimado de entrada, cualquier sea su forma o fin.

Cómo en tiempo y forma ger?

La construcción del edificio tiene 3 etapas. En 2008 se termino la primera parte, donde se mudaron las carreras de trabajo social . La segunda terminaba en 2010 y la tercera tiene plazo de finalización en 2014 -creo- donde se terminarian de mudar las carreras de sociologia y RT, que son las que mas gente tiene.

La segunda etapa se sabia que finalizaba en 2010 y que toda la sede de Ramos mejia, donde se cursaba Comunicación y politica, se mudaba. El rector (Caletti) lo habia declarado por todos lados y todos sabiamos que ibamos a tener que cursar desde el 2011 en Consti.

Y asi es, hoy por hoy cursamos en el nuevo edificio (estudio Comunicación) y no es porque el tema de la toma, sino porque el pliego se termino en tiempo y forma y porque la guita bajo de planificación social.

La toma que se hizo el año pasado arranco a fin de agosto porque supuestamente se cayo una viga, después resulto ser un vidrio y después resulto que un pibe del PO habia roto un vidrio colgando una cartelera fuera de lugar.

Después se empezó a hablar de "llenar de contenido la toma" es decir... arranco con una toma por tomar y solo después de esta se empezo a llenar de consignas, como la conclusión más rapida del edificio (se dudaba de que se iba a terminar y que nos ibamos a mudar) y el tema de los posgrados, las becas, etc, etc, etc.

La toma duro más de dos meses. Increiblemente, casi todo el claustro docente no se adhirio y la repudio (algo que demostraba la falsedad de los argumentos de la toma, cuando en las anteriores tomas por el edificio la gran mayoria se habia adherido), y la mayoria de los estudiantes estaba en contra.

Lo que pasa, es que de una matricula de.. 25.000 personas? El metodo para decidir la cosas es la famosa asamblea, tan democratica como el voto a mano alzada, donde el aparateo y la poca identificacion de quien viene hace que los partidos que mueven gente te pongan desconocidos para ganarte cualquier votación o para cambiarte las reglas del juego...

Como dijo Dambia... la "lucha" de la "toma".. no llevo a nada.. fueron dos meses perdidos de clase para casi todos.. en la ultima asamblea se decidio ir a tomar el ministerio de educación, cuando el PO tomo el mando del asunto.. y bueh, se acordaran ustedes las imagenes de los santitos queriendo el espacio publico que es de todos, rompiendo puertas a las 8 am, todo para que Sileoni les firme un papel que diga "me compreto a garantizar los canales para que todo se haga".

Sacaron cartelitos de GANAMOS, conseguimos el tercer pliego, blablabla.

Cuestión que fue todo mentira. El tercer pliego ya estaba presentado, y la plata dependia del presupuesto nacional que se tenia que aprobar y que la plata tenia que salir de planificación federal quien es el que banca las obras...

Es que lamentablemente esa es la imagen que la UBA y sus instituciones terminan dando para el grueso de la gente para el "afuera". Creo que vos sabrás dambia que el año pasado tuvimos tomada la facultad de sociales alrededor de 2 meses por el conflicto del edificio, sin saber muy bien porque comenzo todo, ni porque termino todo. Un edificio que estaba siendo terminado su segundo plazo en tiempo forma y cuyo 3º pliego dependia de una partida presupuestaria del presupuesto 2011.. cosa que ya se sabia.

Entonces se hizo una toma sin razon de ser más que la de tomar por tomar y no quedarse detrás de la movida de los pibes de los secundarios que habian tomado varios colegios y termino con una vergonzosa toma del palacio pizurno por parte de 100 locos incitados por la rama mas pesada del PO, con el unico resultado de un papelito que decia lo que todos sabiamos.

Lo unico que queria el centro de estudiantes y los partidos de izquierda era el triunfo de la lucha, y estiraron al extremo la toma para "ganar como sea". Asi les fue en las elecciones de centro, donde los partidos kirchneristas, casi inexistentes, sacaron más del 40% entre todas las listas, cuando en la anterior elección no habian pasado ni el 15%.

El problema pasa por el hecho en si de tomar. La toma ya esta deslegitimada para el exterior porque se ha hecho algo común y corriente en la educación pública. Ya es normal decir: bueno, tomaron la facultad, o el colegio. Ya no es un hecho extraordinario. Y por eso pierde valor y fuerza, y es deslegitimado de entrada, cualquier sea su forma o fin.

Cómo en tiempo y forma ger?

La construcción del edificio tiene 3 etapas. En 2008 se termino la primera parte, donde se mudaron las carreras de trabajo social . La segunda terminaba en 2010 y la tercera tiene plazo de finalización en 2014 -creo- donde se terminarian de mudar las carreras de sociologia y RT, que son las que mas gente tiene.

La segunda etapa se sabia que finalizaba en 2010 y que toda la sede de Ramos mejia, donde se cursaba Comunicación y politica, se mudaba. El rector (Caletti) lo habia declarado por todos lados y todos sabiamos que ibamos a tener que cursar desde el 2011 en Consti.

Y asi es, hoy por hoy cursamos en el nuevo edificio (estudio Comunicación) y no es porque el tema de la toma, sino porque el pliego se termino en tiempo y forma y porque la guita bajo de planificación social.

La toma que se hizo el año pasado arranco a fin de agosto porque supuestamente se cayo una viga, después resulto ser un vidrio y después resulto que un pibe del PO habia roto un vidrio colgando una cartelera fuera de lugar.

Después se empezó a hablar de "llenar de contenido la toma" es decir... arranco con una toma por tomar y solo después de esta se empezo a llenar de consignas, como la conclusión más rapida del edificio (se dudaba de que se iba a terminar y que nos ibamos a mudar) y el tema de los posgrados, las becas, etc, etc, etc.

La toma duro más de dos meses. Increiblemente, casi todo el claustro docente no se adhirio y la repudio (algo que demostraba la falsedad de los argumentos de la toma, cuando en las anteriores tomas por el edificio la gran mayoria se habia adherido), y la mayoria de los estudiantes estaba en contra.

Lo que pasa, es que de una matricula de.. 25.000 personas? El metodo para decidir la cosas es la famosa asamblea, tan democratica como el voto a mano alzada, donde el aparateo y la poca identificacion de quien viene hace que los partidos que mueven gente te pongan desconocidos para ganarte cualquier votación o para cambiarte las reglas del juego...

Como dijo Dambia... la "lucha" de la "toma".. no llevo a nada.. fueron dos meses perdidos de clase para casi todos.. en la ultima asamblea se decidio ir a tomar el ministerio de educación, cuando el PO tomo el mando del asunto.. y bueh, se acordaran ustedes las imagenes de los santitos queriendo el espacio publico que es de todos, rompiendo puertas a las 8 am, todo para que Sileoni les firme un papel que diga "me compreto a garantizar los canales para que todo se haga".

Sacaron cartelitos de GANAMOS, conseguimos el tercer pliego, blablabla.

Cuestión que fue todo mentira. El tercer pliego ya estaba presentado, y la plata dependia del presupuesto nacional que se tenia que aprobar y que la plata tenia que salir de planificación federal quien es el que banca las obras...

Pero Ger...ese edifició se compró en 2002 y se prometió para 2004. Después (capaz erro por poquito en las fechas, pero creo que no) se empezó a construir en 2005 y se dijo que en 2008 todas las carreras iban a dicho edificio, lo que sabemos que no pasó.

PD: La viga creo que fue en 2008. Y que el vidrio lo tiraron, creo que estás equivocado. Jamás escuché que "después se dijera eso" pero además, mi novia cursa ahí (y a esa hora) y no fue eso lo que sucedió. Se cayó, así como se cayó en Filo el año pasado.

Yo no se, pero a mi me encajaron esa sede de Ramos Mejia que es una bosta. Deci que esto a 10 minutos caminando, pero es una mierda la sede, te cagas de calor, los pizarrones no se ven, las aulas estan todas sin pintar xD

En 2003, la UBA compró una fábrica en la que había funcionado Terrabusi, en Santiago del Estero 1029, en el barrio de Constitución, por $ 2.600.000. El edificio tiene un total de 25.000 m2 que, según se anticipó entonces, se refaccionaría en tres etapas, que estarían completas a comienzos de 2007.

Cuando llegó esa fecha se había completado sólo el primer tramo, financiado con $ 3.500.000 que gestionó el entonces ministro de Educación, Daniel Filmus. Con ese dinero se habilitaron 17 aulas y otros espacios que hoy utiliza la carrera de Trabajo social y los posgrados de la facultad, los únicos que pudieron mudarse.

Carreras en tres sedes

En la sede de Marcelo T. de Alvear 2230 -una ex maternidad con pasillos cubiertos de azulejos y ascensores diseñados para transportar camillas- se dictan Sociología y Relaciones del trabajo, y en la de Ramos Mejía 841 -una fábrica reciclada-, las carreras de Comunicación y Ciencia política.

Semanas antes de terminar la primera etapa, en 2006, Filmus recorrió la obra y pidió que se acelerara el armado de los pliegos para poder conseguir el dinero y seguir con la obra. Sin embargo, sólo este año se logró autorizar los recursos, que vendrán del Ministerio de Planificación Federal, para continuar con la segunda fase.

En el medio, la UBA tuvo una crisis que la dejó sin rector por un año, lo cual retrasó el armado de proyectos; los pliegos para la licitación debieron hacerse varias veces, y la obra -inflación mediante- pasó de costar $ 14,4 millones a $ 28 millones.

Finalmente, el ministerio que encabeza Julio De Vido autorizó el llamado a licitación, pero hubo un último e inesperado retraso: el funcionario que debía poner la firma como subsecretario de Obras Públicas, Hugo Rodríguez, renunció a su cargo. Ahora, en la facultad esperan que asuma su sucesor, Abel Fatala, para que la licitación pueda finalmente convocarse.

"Toda la licitación y la obra pueden llevar entre ocho meses y un año", calculó Schuster. "En 2009 vamos a estar como ahora. Por eso estamos solicitando partidas especiales para el mantenimiento de los edificios actuales", dijo el decano. Terminada esta etapa, aún resta gestionar fondos para la tercera fase, que incluye la biblioteca y oficinas.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.