Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

cabecerao.jpg

Introducción

Hace unos días empecé una partida en el Football Manager 2010. No sabía que equipo escoger. Mi equipo favorito, el Barça, no porque empezar con un grande sería demasiado "fácil". Empecé a pensar en cogerme el City pero quería entrenar en España, por tanto, la cosa quedaba bastante más reducida.

Empecé a buscar equipos mediocres de primera división, pero no me sentía identificado con ninguno y tampoco es que sea gran aficionado de ellos, por lo que empecé a mirar por Segunda y Segunda B. Tras mucho pensar di con el equipo perfecto para mi reto.

Se trata del Sporting Mahonés, club de Mahón (donde reside mi gran amigo CapitanSyd y que en parte, cogí este equipo en su honor xD) que acaba de ascender a Segunda División B.

El caso es que os iré informando cada media temporada (2 resumenes por temporada) de como me va con este equipo. Así que, empecemos con el primer resumen.

Resumen. 1x01 (Julio 09' - Enero 10')

Fichajes y Pretemporada

Cogí al equipo bastante mal. Recién ascendido a la categoría, con una plantilla de Tercera y una economía desastrosa.

Nada más llegar me pusieron el objetivo, que era bastante claro. Conseguir mantenerse en Segunda B y eludir el descenso. En cuanto a presupuesto, obviamente tenía 0€ para fichar. El equipo tenía un balance negativo de 170.000€ y no estábamos para muchas fiestas, pero por suerte, el equipo no se pasaba del salario que nos permitían y eso nos daba un pequeño margen de maniobra.

Empezamos a rastrear el mercado y empezamos a fichar algunos jugadores (todos gratis) y por suerte, incluso conseguí deshacerme de jugadores que no contaban con mi confianza.

Altas: Parrado (Mar Menor, 0€), Taboada (Libre), Culé (Libre), Cyril Granon (Libre), Dani Palencia (Libre) y Rubén Royo (Libre).

Bajas: Iray (Villanovense, 1500€), Eloy (Castillo, 1000€), José Ángel Moyano (Marino, 1000€), Manel Sala (Ejea, 0€ + 20% de su próximo traspaso) y Mario (Sant Andreu, 1500€).

En total recaudaba 5.000€ mientras que no gastaba absolutamente nada, pero el presupuesto de fichajes sigue siendo 0€, puesto que ese dinero se fue para intentar amortizar un poco más la deuda del club. Sólo me quedaba un jugador por vender pero que no se iba ni a tiros, así que lo mandé al juvenil para que no amargara el ambiente en el vestuario.

Con la plantilla ya definida empezábamos a entrenar y la mala suerte se cebó con nosotros en el primer día. Uno de los DC fichados, Culé, se rompía el tobillo y estaría entre 3 y 4 meses de baja. Malas noticias para empezar.

Empezamos una pretemporada de 4 partidos. Sólo el último era una auténtica amenaza y así fue... 3 victorias fáciles pero con el Recre no pudimos, aunque les plantamos cara durante bastante tiempo en el partido.

pretemporadaa.jpg

Adiós a la Copa

Tocaba ya lo serio. Empezaban los partidos oficiales y antes de la Liga, venía la primera ronda de la Copa del Rey, que nos tocaba con el Atlético Ciudad.

Nos metieron el único gol del partido en el minuto 5, nada más empezar. El equipo lo intentó pero sin mucha suerte. Así pues, nos ibamos a la calle a las primera de cambio en la Copa del Rey.

copah.jpg

Buen inicio liguero

Con el palo de la Copa nos ibamos a la liga. En las apuestas eramos los últimos y la prensa nos colocaba 20º en liga. Visitamos el campo del Espanyol "B" en nuestro debut, campo del que salimos con un empate a 1 tras empezar perdiendo. Resultado que nos satisfacia, puntuar siempre era bueno para nosotros, pero que con el tiempo nos supo a poco al ver que en las primeras 12 jornadas el Espanyol "B" sólo sumaba 1 punto.

Después nos visitó el Sant Andreu al que le ganamos tras empezar también perdiendo. En Ontinyent perdimos nuestro primer partido y el Gavà sacó un punto de nuestro campo tras empatarnos en el minuto 84.

liga1j.jpg

Mallorca, club mecenas.

Nada más acabar el partido del Gavà se dio a conocer un convenio entre mi club y el Mallorca a petición mia.

convenio.jpg

Bien en casa, mal fuera.

La liga continuaba y el equipo empezó a moverse por la zona que esperábamos. Luchando por no caer en el descenso. Perdimos en el campo de la Gramanet y afrontábamos el 1er partido clave y que deberíamos haber sumado los 3 puntos. Fuimos mejores los 90 minutos, nos birlaron un penalti con el 0-0 y nos anularon un gol legal todavía con ese marcador. Justo antes del descanso el Benidorm marcó el 0-1 en fuera de juego y en la reanudación en 5 minutos nos metieron el 0-2 y 0-3. Tras el cambio de táctica y algunos cambios para cambiar la dinámica del partido, nos pusimos 2-3 y tuvimos oportunidades de empatar, pero las fallamos. El partido se saldó con una advertencia de la Federación hacia mi persona tras rajar del árbitro en rueda de prensa.

Los partidos que jugábamos en casa conseguíamos plantar cara. Ganamos a Terrassa, equipo de media tabla, ganamos al Badalona, perdimos contra el lider 1-5 y devolvimos el marcador al Valencia Mestalla que ocupa puestos de descenso. Pero fuera no había manera de ganar. Perdimos en el campo de la Gramanet, perdimos en Logroñés, puntuamos en Lleida y perdimos en Mallorca (rival directo por la permanencia) y en Denia (otro rival directo).

Esto provocó que en las primeras 14 jornadas sólo sumáramos 2 puntos fuera de casa (2 empates y 5 derrotas). Pero gracias a que en casa plantábamos cara, estabamos metidos de lleno en la lucha por la permanencia. Solíamos estar entre el 15º puesto (salvación), 16º puesto (promoción de descenso) y 17º puesto (descenso directo).

liga2.jpg

Buen inicio en la Copa Federación

Tras la derrota en Denia llegaba la primera ronda de la Copa Federación. Nos enfrentábamos al Caravaca en casa y conseguimos sacar un buen resultado, 2-0.

Tras ese partido nos visitó el Orihuela que iba 3º y conseguimos sacar un valioso empate a 1. Un empate a 0 frente al Alcoyano en el siguiente partido nos volvía a poner en zona de peligro, nos colocábamos 16º a 1 punto del descenso y nos lo jugábamos todo frente al Villajoyosa, cuarto en ese momento.

Pero antes venía la vuelta de la Copa Federación en campo del Caravaca. Pese a la derrota 1-0 fue un partido controlado de principio a fin por el Sporting Mahonés y en ningún momento se temió por la clasificación. El 1-0 del Caravaca se marcó en el minuto 91.

Con la clasificación bajo el brazo nos fuimos muy animados al campo del Villajoyosa, donde caímos con la cabeza bien alta 5-4, con hattrick de Cyril Granon. La derrota nos colocaba de nuevo en puestos de descenso (17º) a 1 punto de la salvación y nos tocaba otro enfrentamiento directo. Visitamos el Mini Estadi para enfrentarnos al Barça B que va 18º.

Por suerte ese partido lo ganamos y conseguimos salir de nuevo del descenso, consiguiendo de esta manera nuestra primera victoria fuera de casa en 9 partidos.

liga3.jpg

Fichaje de invierno

El equipo jugaba bien. El centro del campo con Cyril Granon, Reynès y Rubén Royo funcionaba bastante bien en muchos partidos, pero nuestra delantera no era capaz de rematar la faena. Parrado era el único que marcaba, pero el resto una decepción total. Culé tras su lesión tampoco aprovechó las ocasiones de las que disponia, hasta tal punto que todavía no sabe que es marcar con la camiseta del Sporting Mahonés.

Bajo este panorama nos lanzamos al mercado de invierno a buscar un nuevo delantero y sobretodo... gratis. Y lo encontramos. Se trata de Joshua, ex del Castro y que terminaba contrato en diciembre.

fichak.jpg

Final de la Primera Vuelta

Ya con el nuevo fichaje que se hizo oficial el 2 de enero, afrontábamos el cierre de la primera vuelta de liga. Estábamos clasificados 15º con 3 puntos de ventaja sobre el descenso y 2 sobre la promoción. Recibíamos al Sabadell, segundo clasificado y que necesitaba la victoria para que el Alicante no se escapara.

Puse de titular al nuevo fichaje junto con Parrado en ataque (táctica habitual en casa con un 4-3-1-2) relegando al banquillo a Guillem, segundo delantero hasta ahora y que más o menos solía cumplir. Aunque fallaba más que una escopeta de feria.

En contra de todos los pronósticos nos llevamos la victoria 2-1 con goles de Parrado y de Joshua, que debutaba con gol y victoria.

Tras esta sorpresa nos ibamos al campo de un tercera, el Santa Eulalia en octavos de final de la Copa Federación. Pese a dominar el partido entero no conseguimos abrir la lata y tocará resolver la eliminatoria en casa dentro de dos semanitas.

finao.jpg

Clasificación

Las dos victorias finales nos dan un pequeño respiro y tras más de 15 jornadas luchando cada jornada por no ponernos en puestos de descenso, los 6 puntos de ventaja nos dan un pequeño margen de maniobra.

En casa seguimos siendo bastante efectivos (10 jugados, 5 ganados, 3 empatados y 2 perdidos. 19 GF, 13GC y 18 puntos... 7º mejor equipo de la categoria) pero cuando jugamos fuera no levantamos cabeza (9 jugados, 1 ganado, 2 empatados y 6 perdidos. 9 GF, 16GC y 5 puntos... 16º mejor equipo de la categoría).

clasio.jpg

Próximos Partidos

Para empezar afrontamos un partido que lo tenemos como si de una final se tratara. Volvemos a jugar contra el Espanyol "B", pero esta vez en casa. Una derrota contra el colista provocaría volver a acercarnos al descenso, pero una victoria provocaría nuestro despegue en la tabla clasificatoria y colocarnos aún más lejos del descenso.

Después visitaremos a un Sant Andreu recuperado tras su mal inicio y que salvo sorpresa nos ganará y la vuelta de la copa federación.

proximo.jpg

Plantilla

Y para terminar, os dejo mi plantilla a dia de hoy (9 de Enero).

plantilla1c.jpg

plantilla2s.jpg

Editado por Apocalypse

  • Autor

cabecerao.jpg

Resumen. 1x02 (Enero 10' - Mayo 10')

Un inicio fatal

La cosa prometía tras terminar la primera vuelta con 2 victorias consecutivas pero el Espanyol "B" nos bajó a la realidad. Empatamos contra el colista 2-2 tras tener que remontar dos veces el partido. El Espanyol se adelantó 0-1 en el minuto 5 y Granon en el 17 empataba de penalti. En el 41 se adelantó el Espanyol B de nuevo pero Granon otra vez de penalti en el 70 empató definitivamente el partido.

En el campo del Sant Andreu se perdió como estaba previsto pese a plantar cara hasta el final 2-1 donde se nos lesionó Granon.

Con este mal inicio de la segunda vuelta nos visitó el Santa Eulalia en la vuelta de octavos de final de la Copa Federación, donde nos impusimos 3-0 y nos metimos en cuartos.

Pero las cosas en liga fueron a peor. Perdimos en casa contra el Ontinyent (0-1) y en campo del Gavà (3-0) antes de perder en la ida de cuartos de final contra el Alfaro en su estadio (3-2).

El equipo estaba empezando a acusar el tenre que jugar un partido cada 3 días. Los jugadores llegaban cansados y el juego del equipo iba bajando desde el partido del Espanyol "B". Y siguió bajando bajando... empatamos en Benidorm (rival directo por evitar el descenso) y dando gracias a todos los dioses a los que pudimos rezar durante los 90 minutos, puesto que ni olimos el balón y el Alfaró nos echó de la Copa Federación tras ganarnos también en casa 0-1.

malinicio.jpg

Llegábamos a mediados de Febrero, con Granon todavía lesionado y con 2 empates y 3 derrotas en las primeras 5 jornadas de la segunda vuelta. Estos resultados nos colocaron de nuevo al borde del abismo.

clasi1.jpg

Moso al Mallorca

Con este panorama llegaba una buena noticia. Joaquín Moso (nuestro portero suplente) se iba por 8000€ al Mallorca.

La reacción del equipo

La eliminación de la Copa Federación pareció venirle muy bien al equipo. Los partidos los volviamos a tener cada 7 días y los jugadores llegaban frescos y descansados. El nivel del equipo volvió a subir y volvimos a ser una apisonadora en casa.

Recibimos a una Gramanet plagada de bajas pero que nos plantó cara y a la contra nos hacía mucho daño, pero conseguimos llevarnos la que era la primera victoria de la segunda vuelta.

Al siguiente domingo recibíamos al 9º clasificado, el Lleida al que le hicimos un traje y ganamos 3-1, aunque pudieron ser más. La mejor noticia de este partido fue la reaparición de Granon.

Fuimos a Terrassa con la moral por las nubes tras las dos victorias consecutivas que volvía a alejarnos del descenso, pero una vez más sucumbimos fuera de casa. Nos dieron pero a lo grande... 4-1.

Resultado que una semana después pagaríamos con el Logroñés con un 2-0 que supo a poco viendo el claro dominio del equipo.

reaccion.jpg

Estas 3 victorias en casa nos volvieron a alejar del descenso de una manera clara. Nos colocábamos a 10 puntos del Denia y del Valencia Mestalla y parecía que el equipo despegaba definitivamente a falta de 10 jornadas.

clasi2y.jpg

La maldición del campo rival

Pero todavía no estaba todo sentenciado. Nos tocaban 3 partidos fuera de casa y el equipo, como en toda la temporada, no levantó cabeza en campo rival. Primero visitamos Badalona donde caímos 2-1. Después visitamos al lider que nos metió un 5-3 jugando con 10 desde que nos adelantamos nosotros en el marcador 1-2 en la primera parte. Y para terminar esta gira de malos resultados fuera de casa nos fuimos a Valencia donde caímos 4-3 ante un Valencia Mestalla que se metía de lleno en la lucha por la salvación tras una buena racha de resultados.

Con la moral de nuevo por los suelos por estas tres derrotas y a 5 puntos del descenso, nos lo jugábamos todo ante Denia y Mallorca "B" en casa, otros dos rivales que luchaban por salir del descenso.

El equipo empezó fatal... el Denia se nos puso 0-3 en el minuto 60, pero un cambio de táctica y un par de cambios para cambiar la dinámica del partido dieron resultado y levantamos un partido que se nos puso muy cuesta arriba. Finalmente conseguíamos un puntito valioso, tras ver como estaba el partido.

Eso pareció animar al equipo que se enfrentó al Mallorca "B" en la siguiente jornada y no le dio opción alguna.

Tres días después visitábamos Orihuela, equipo que le había metido poco antes un 5-0 al lider (Alicante) y se colocaba segundo en un pulso con ellos. Y encima en su campo... para volver a perder, como casi siempre cuando salimos de casa.

maldicion.jpg

Final de temporada

Pese a perder en Orihuela, las dos victorias en casa nos colocaban en una muy buena situación. Faltaban 9 puntos por disputarse y le sacábamos 7 puntos a la Gramanet, por lo que la permanencia estaba a nuestro alcance.

Recibíamos al 5º clasificado, al Villajoyosa que se jugaba el seguir con opciones de meterse al Play-off de ascenso. Tras el partido pocas le quedaron... cayeron 3-2. Resultado engañoso, pues nos pusimos 3-0 pero nos metieron 2 goles en el minuto 90.

Con esta victoria conseguíamos matemáticamente la permanencia a falta de 3 jornadas.

Para finalizar perdimos 3-0 en Alcoyano que también se jugaba el play-off de ascenso y empatamos contra el Barça B, que le daba vida en la categoría.

En la última jornada recibíamos al Sabadell, tercer clasificado. Todavía no estaba clasificado para el Play-off y se lo hicimos pasar mal. Nos fuimos al descanso con un 0-1 histórico, pues pocas veces hemos ido ganando en campo del rival. Con este resultado y la victoria de sus rivales el Sabadell se quedaba fuera del play-off, pero en la segunda parte me empataron en el 56 y cuando pareciá que aún así se quedaban fuera, en el 94 me marcaron el 2-1.

finalvd.jpg

La temporada había acabado para nosotros. Finalmente conseguimos la permanencia y terminamos en 12º lugar.

En casa terminamos con un muy buen registro: 19 partidos jugados, 10 ganados, 6 empatados y 3 perdidos. 36 GF, 23GC y 36 puntos. (7º mejor equipo de la categoría).

Pero fuera de casa fuimos un auténtico desastre: 19 partidos jugados, 1 victoria, 3 empatados y 15 derrotas. 19 GF, 44GC y 6 puntos. (2º peor equipo de la categoría).

Puesto que este post va hasta 31 de Mayo del 2010, todavía no se conocen los que ascienden a Segunda y descienden de esa misma categoría, como si se salva el Barça B. Toda esta información estará en el próximo resumen.

finalot.jpg

Estadísticas y Plantilla

Para finalizar os dejo las estadísticas de la liga y la plantilla.

estadisticasc.jpg

plantillar.jpg

plantilla2q.jpg

Otros Campeones

Campeón Supercopa de España: FC.Barcelona

Campeón Supercopa de Europa: FC.Barcelona

Campeón Mundialito de Clubes: FC.Barcelona

Campeón 1ª División España: FC.Barcelona

Campeón Copa del Rey: FC.Barcelona

Campeón Premier: Chelsea

Campeón Serie A: Juve

Campeón Champions League: FC.Barcelona

Campeón Europa League: Lazio

Editado por Apocalypse

te sigo!!! vas muy rapido!!, pero acercate tambien a ver mi historia por favor , tambiene es nueva, la del nuevo programa, se llama sigue el nuevo programa, y t voy a seguir!!

te sigo!!! vas muy rapido!!, pero acercate tambien a ver mi historia por favor , tambiene es nueva, la del nuevo programa, se llama sigue el nuevo programa, y t voy a seguir!!

  • Autor

cabecerao.jpg

Resumen. 2x01 (Junio 10' - Enero 11')

Introducción 2ª Temporada

Cosas que debeis saber para esta temporada. La Federación nos ha cambiado de grupo en Segunda Divisón "B". Ahora en vez de estar en el grupo III estamos en el grupo IV.

No participamos en la Copa del Rey puesto que no nos clasificamos, por lo que disputaremos sólo la Copa Federación.

15.500€ en ventas

Hasta 15.500€ sacó el club con la venta de 7 jugadores.

El primero en irse fue Libo al Alcalá. A Libo no se le ofreció la renovación y no tuvo más remedio que marcharse a final de temporada.

Más tarde cayeron Trujillo (Algeciras - 2.500€), Vates (Algeciras - 2.000€) y Raúl Capó (Noja - 1.000€).

El fichaje de invierno Joshua, no terminó de cuajar en el equipo marcando tan sólo un gol (en su debut) en toda la temporada. Así pues, se decidió venderlo al Talavera por 10.000€ y buscar otros delanteros en el mercado.

Por último, los también delanteros Culé y Guillem se fueron al Burgos y Vecindario respectivamente por 0€ + 20% de su próximo traspaso.

Ilusionantes fichajes

En total ficharon 9 jugadores por el Sporting Mahonés, aunque dos de ellos se fueron al juvenil. 8 de ellos vinieron totalmente gratis, mientras que sólo tuvimos que pagar traspaso por uno de ellos.

El primero en fichar fue Yordi. El ex del Zaragoza estaba sin equipo y vio con buenos ojos el volver a jugar aunque fuera en Segunda División "B".

yordi.jpg

Prácticamente a la vez vinieron otros dos jugadores. Los dos libres y los dos iban a ser rivales, puesto que juegan en la misma posición... centrocampista.

El primero de ellos es Mathieu Pécastaing de 25 años.

mathiz.jpg

Y el segundo es Iñigo Idiákez, el ex de la Real Sociedad, de 36 años.

idiakez.jpg

Todos estos fichajes se hicieron en el mes de junio. Hasta casi un més después no llegó el siguiente fichaje. Un joven jugador que proviene del Mallorca y que viene haciendo uso del convenio entre Mallorca y Sporting Mahonés. Se trata de Josep Esteve de 19 años. Puede jugar tanto de DC como de MP.

esteve.jpg

Dos días después llegaban los dos chavales para la cantera. Uno era Ismael (MEC - 16 años) y el otro era José Manuel Domínguez Garcia (Central, CD y MEC - 16 años).

ismaelv.jpg

dominguez.jpg

Tras barajar varios nombres para cubrir el puesto de lateral izquierdo (sólo teníamos 1 en todo el club) finalmente fichamos a Pedro Galera que terminaba contrato con el Adra.

galerax.jpg

Por último ya sólo faltaban dos delanteros para terminar de cubrir ese puesto tras la salida de 3. No vimos nada interesante en jugadores libres y ningún equipo nos cedía a los jugadores que nos podrían interesar, hasta que dimos con uno por pura casualidad.

Se trata del brasileño Jardel, por el que tuvimos que pagar 200€ al América brasileño. He aquí una captura suya 2 días antes de fichar por el Sporting Mahonés.

jardelo.jpg

Para finalizar ya sólo nos quedaba buscar un último delantero. Un delantero joven, puesto que ya teníamos bastantes "viejos" en plantilla y era una de las más mayores de la categoría. No lográbamos conseguir a nadie... hasta que nos llevamos una sorpresa en el partido de prueba donde vimos al ex-jugador del Real Madrid Miguel Palanca.

Lo observamos durante el día de prueba y no lo dudamos dos veces, le mandamos la mejor oferta posible que podíamos mandarle desde nuestro club y pese a que se metieron 6 equipos más de segunda B de por medio, acabó fichando por nuestro equipo.

fich.jpg

La temporada pasada estuvo cedido en el Castellón y terminó contrato con el Madrid, club con el que no renovó. Como jugador libre nadie le mandó ninguna oferta y acudió al partido de prueba.

Finalmente, nos quedamos con esta plantilla:

planti1.jpg

planti2.jpg

Pretemporada irregular

Empezamos la pretemporada jugando ante el Mallorca el 1 de Agosto, el partido correspondiente a nuestro acuerdo y de donde me llevé 14.000€ de taquilla. El Mallorca nos pasó por encima como si nada y nos metió un 0-3 que pudo ser mayor.

Ante la Pobla de Mafumet el equipo logró su primera victoria por 2-0, pero no fue un partido muy difícil y el equipo rival no nos plantó cara.

Para terminar perdimos frente al Sant Andreu (tras jugar 40 minutos con 1 menos) y ganamos al Terrassa tras remontar un 1-2 en los 5 minutos finales.

prete.jpg

Un inicio demoledor

Con más ganas que nunca y con unos refuerzos que hicieron ilusionar a la afición afrontábamos el primer partido de liga frente al Lucena. El partido nos lo llevamos 3-0 pero no fue un inicio tranquilo. Un partido lleno de tanganas, faltas antideportivas... ambos equipos acabamos con 10 jugadores. A mi jugador, Reynés, le cayeron 3 partidos de sanción por un supuesto codazo que le costó la roja directa.

Con la victoria visitamos el campo del Roquetas con el temor todavía de la temporada pasada, de 1 victoria de 19 partidos en campo rival... y no se rompió la racha. Pese a empezar ganando 0-1 nos remontaron y perdimos los 3 primeros puntos del campeonato.

Tras una victoria fácil contra el Jerez Industrial volviamos a viajar a campo del rival, esta vez frente al Águilas, donde logramos la primera victoria fuera de casa de la temporada. El partido fue del estilo del Lucena, donde ellos terminaron con 11 pero yo con 10 por agresión de Rubén Royo, a quien le cayeron otros 3 partidos.

Con el equipo mermado en el centro del campo con esas 2 sanciones recibimos a un Algeciras que nada pudo hacer ante nuestra delantera. Jardel y Palanca fueron letales y muy pronto pusieron un 3-0 que tumbó al Algeciras.

A la semana siguiente visitábamos un campo muy difícil, el campo del Lorca. Si el encuentro ya era complicado, peor se nos puso con el 3-0 del Lorca en el minuto 60. Pero una vez más, entre Mathieu, Parrado y Granon levantamos un partido que parecía imposible. Finalmente 3-3 y reparto de puntos en Lorca.

lorca.jpg

Esta remontada animó al equipo que se marcó un partidazo en casa ante el Cádiz (que no iba muy bien clasificado) y nos llevamos los 3 puntos al ganar 1-0, marcador que se quedó muy corto viendo las ocasiones de las que dispusimos.

Una visita a Mérida de donde sacamos un empate a 0 y una nueva victoria ante el filial del sevilla atlético cerraron las 9 primeras jornadas ligueras con un muy buen balance.

jornada19.jpg

Tras estas primeras 9 jornadas nos colocábamos líderes con 20 puntos con 1 punto de ventaja sobre el Écija y a 4 puntos del 5º.

clasi19.jpg

Adiós a la maldición

Tras una derrota en casa ante el 7º clasificado, el Jaén, por un 0-1 que marcaron en el minuto 87 de penalti injusto, afrontábamos dos partidos fuera de casa.

Pese a que en esta temporada nos iba mejor fuera de casa, (en 4 partidos llevábamos 1 victoria, 2 empates y 1 derrota) la sombra del miedo escénico que tenía el equipo la temporada pasada seguía presente. Si de verdad queríamos mantenernos arriba en la tabla era importante puntuar fuera de casa y que no nos pasara como la temporada pasada, que sólo ganábamos en casa.

La afición no parecía muy convencida de que cambiaran las cosas... y la fiesta fue tremenda.

Primero visitamos el campo del Linense al que le metimos un 0-2 como si nada. Partido aburrido y dos llegadas del equipo que acaba con dos goles. La siguiente salida fue ante el Racing Portuense, equipo que tampoco nos dió problemas y le ganamos por un fácil 1-3.

jornada1012.jpg

Tras perder el liderato en casa con la derrota contra el Jaén, gracias a nuestras dos victorias fuera de casa lo volvimos a recuperar. Las diferencias eran prácticamente las mismas respecto a todos los equipos que hace 3 jornadas, por lo tanto, no cambia mucho la clasificación.

clasi1012.jpg

Josep Esteve vuelve al Mallorca

El mes de Noviembre empezaba con una malisima noticia. Josep Esteve, que vino cedido desde el Mallorca se lesionaba de gravedad tras el partido frente al Racing Portuense. En una jugada fortuita se llevó un fuerte golpe en la cadera que le mantendrá de baja entre 6 y 7 meses, puesto que el Mallorca decidió no mandarlo a un especialista.

Ante este panorama decidí dar por finalizada su cesión y enviarlo de vuelta al Mallorca.

lesion.jpg

Bajón del equipo y adiós a la Copa Federación

Tras las dos victorias fuera de casa nos visitaba el tercer clasificado, el Marbella. Empezamos ganando gracias a un gol de Granon en el minuto 17 pero el Marbella nos dio la vuelta al partido y se llevó los tres puntos, relegándonos a la tercera plaza.

Con el palo que supuso la derrota visitamos a otro "capo" del grupo que lucha por entrar en los play-off de ascenso, el Sangonera. Empezamos perdiendo 1-0, remontamos 1-2 antes del descanso pero nos volvieron a remontar 3-2 y otra vez más, perdimos 3 puntos que teníamos al alcance de la mano.

En el peor momento posible llegaba la Copa Federación frente al Villajoyosa. Viejo conocido del a temporada pasada donde nos enfrentamos 2 veces, con reparto de victorias. La ida era en su estadio y disputamos un partidazo. El partido tuvo de todo... goles, emoción, tanganas... y cuando todo parecía que terminaría con un gol de Granon en el minuto 89 poniendo el 2-2, llegó una contra del Villajoyosa en el minuto 92 para marcar el 3-2 y darnos el tercer palo en 11 días para el equipo.

villajoyosa.jpg

Con la moral por los suelos nos visitaba un Melilla que pagó los platos rotos. Se fue con un 4-1 y no pudo hacer absolutamente nada ante un equipo enfurecido.

Poco duró la alegría... a vísperas de la vuelta de la Copa Federación visitamos el campo del Caravaca, equipo alq ue ya eliminamos la temporada pasada de esa misma competición pero que esta vez no pudimos con ellos. Empate a dos y gracias a que pudimos sacar un punto.

Con este panorama recibimos al Villajoyosa. Salió el equipo de gala pero no se pudo remontar la eliminatoria pese a que lo intentamos hasta el final. La primera parte estuvo igualada y ambos equipos tuvimos oportunidades. El Villajoyosa se adelantó pero reaccionamos rápido y empatamos el partido antes del descanso.

Nos quedaba toda la segundaa parte para lograr al menos un golito más, pero entre los palos, el portero del Villajoyosa y la mala suerte nos terminaron de eliminar.

vueltam.jpg

Con la eliminación de la Copa Federación ya sólo nos podíamos centrar en la Liga, que tras estos últimos 4 partidos que se cerraron con 1 victoria, 1 empate y 2 derrotas, nos manteníamos en Play-offs pero a punto de irnos fuera.

jornada1316.jpg

Del "bajón" pasamos a la CRISIS

Ya sólo quedaban 3 jornadas para terminar la primera vuelta de la liga y eran 3 jornadas cruciales.

Primero nos visitaba el Cerro Reyes que iba 9º en liga. Rival asequible con el que intentariamos levantar la moral del equipo... aunque más bien se hundió más. El Cerro Reyes se adelantó en el minuto 7 y nos costó dios y ayuda conseguir sacar al menos un puntito.

En la penúltima jornada de la primera vuelta visitábamos al Ceuta, 4º clasificado. Ya estábamos fuera de los Play-Off y teníamos que reaccionar o se nos iban a escapar los primeros. Pero no pudimos con un Ceuta muy superior a nosotros y que se llevó el partido 2-1.

Para finalizar la primera vuelta recibíamos al segundo clasificado, al Écija. El equipo mejoró su imagen y empezó ganando 1-0 con gol de Palanca pero la reacción del Écija no se hizo esperar y logró empatarme el partido e irse con un puntito.

jornada1719.jpg

Con estos nuevos tres pinchazos y frente a rivales directos nos alejábamos de los play-off como no habíamos hecho hasta ahora. El Lorca se nos escapaba a 10 puntos ya, pero eso era lo de menos. Ahora teníamos al cuarto clasificado a 4 puntos y el equipo no parece reaccionar. Si tardamos mucho en hacerlo... el tren de los play-offs se nos escapará.

clasiinvierno.jpg

Próximos Partidos

Con la moral por los suelos todavía nos queda un duro partido. Abrimos la segunda vuelta ante el Roquetas (2º) en casa. Partido clave que puede marcar toda la segunda vuelta. En caso de ganar, el equipo aún seguiría metido en la lucha por el Play-off, pero en caso de una derrota... podríamos decir prácticamente adiós a la lucha y entrar en una dinámica negativa que no nos beneficia para nada.

Y no termina aquí la mala suerte... a la grave situación actual del equipo se junta la lesión de Palanca. Se hizo daño en el brazo en el partido ante el Écija y estará entre 5 y 8 días de baja, haciendo muy difícil su participación ante el Roquetas.

proximospartidos.jpg

Se acabaron los contratos parciales

Durante las vacaciones de Navidad me puse a trabajar en los contratos de los jugadores. El proyecto deportivo empezaba a ir bastante bien y el equipo empezaba a crecer tras un duro año de trabajo. Era hora de dar el siguiente paso y era decir adiós a los contratos parciales. Todos los jugadores que terminaban contrato han sido renovados y todos con un contrato a tiempo completo para que sólo se dediquen al club.

Los renovados han sido: Cyril Granon, Parrado, Reynés, Miquel Capó, Dani Camacho y Sergio.

De esta forma, tan sólo el lateral derecho Dvid Sánchez (31 años) termina contrato. Todavía no se ha decidido si renovarle o no.

Plantilla (a día 3 de enero '11)

plantilla1r.jpg

Editado por Apocalypse

Hombre Apo, tú por aquí de nuevo! Me gusta mucho el modo en el que has enfocado la historia, ¿crees que Yordi está defraudando? ¿Jardel no debería llevar algún que otro gol más siendo un goleador nato? Está muy bien Palanca. ¿Cuántos años tiene Granon? Es que lo recuerdo del... Ferrol, creo, y era ya viejete. ¿Qué táctica usas y cuál es tu filosofía de juego?

Un saludo amigo! B-)

  • Autor
Hombre Apo, tú por aquí de nuevo! Me gusta mucho el modo en el que has enfocado la historia, ¿crees que Yordi está defraudando? ¿Jardel no debería llevar algún que otro gol más siendo un goleador nato? Está muy bien Palanca. ¿Cuántos años tiene Granon? Es que lo recuerdo del... Ferrol, creo, y era ya viejete. ¿Qué táctica usas y cuál es tu filosofía de juego?

Un saludo amigo! B-)

- Hasta ahora si. Se esperaba un mayor rendimiento de Yordi y sobretodo goles pero Parrado, Jardel y Palanca lo están dejando cada vez con menos minutos. Lo tiene crudo ahora mismo.

- Jardel acaba de llegar y aún está adaptándose al equipo y a la táctica. En los partidos importantes está apareciendo, aunque está siendo muy irregular en el resto de los partidos, pero confiamos en sacarle más provecho todavía.

- Granon tiene 38 años. Estuvo en el Ferrol desde el 2004 hasta el 2006 me parece.

- Depende de si jugamos en casa o fuera. En casa solemos jugar con un 4-3-1-2 ofensivo. Salimos al ataque, a tener el balón y controlar el partido de principio a fin. Fuera de casa depende de contra quien jugemos y la táctica que usen. Hemos llegado a jugar con un 4-4-2 (el más habitual), también hemos jugado algunos partidos con un 4-5-1 o incluso con la misma táctica que en casa, el 4-3-1-2. Normalmente fuera de casa si el rival es fuerte intentamos aprovechar las contras, pero si es de la parte baja salimos también al ataque.

Un saludo xD y gracias por pasarte.

  • Autor

cabecerao.jpg

Resumen. 2x02 (Enero 11' - Mayo 11')

Sigue el bache

El inicio de la segunda temporada no pudo ser peor. Nos visitaba el Roquetas, rival directo por los play-offs y nos dieron un duro correctivo. Perdimos 0-3 y en ningún momento dimos sensación de peligro. El equipo no levantaba cabeza.

Ahora visitábamos el campo del Jerez Industrial, 17º clasificado, lugar idóneo para remontar el vuelo, pero tampoco pudo ser. Pese a adelantarnos en el marcador con un gol de Dani Palencia, el Jerez Industrial nos empató con un penalti en el minuto 70. Finalmente reparto de puntos, siendo el resultado más justo pues ninguno de los dos equipos creó peligro en los 90 minutos.

jornada2021.jpg

Con este mal inicio (1 punto de 6 posibles) nos alejábamos aún más de los play-offs. Descendiamos hasta el 9º puesto con 6 puntos de desventaja.

clasi21.jpg

Inicio de la remontada

Quien lo iba a decir la temporada pasada con nuestros malos resultados fuera de casa que nuestra reacción empezaría en campo rival. El Lucena marcó un antes y un después en la actitud del equipo y nuestra victoria por 0-2 (goles de Rubén Royo y Parrado) nos dio de nuevo las fuerzas suficientes para volver a luchar por entrar en los play-offs.

Tras el partido del Lucena nos visitaba el Águilas que se fue con una derrota por 2-1 y en el campo del Algeciras conseguimos nuestra tercera victoria consecutiva.

Tras estos tres partidos relativamente fáciles que acabaron con victoria, nos volvíamos a colocar en la lucha por los play-offs, pero ahora venían dos partidos muy complicados. Para empezar recibíamos al lider, el Lorca. El 1-1 final hizo justicia en el marcador en un partido intenso de principio a fin. El equipo volvió a dar una muy buena imagen y volvía a ilusionar a la afición.

Tras empatar con el lider visitamos el campo del Cádiz, otro rival directo por el play-off que estaba haciendo una segunda vuelta espectacular. El partido tuvo goles para dar y vender y finalmente empatamos a 5 con doblete de un Palanca que empezaba a estar entre los máximos goleadores de la liga.

cadizk.jpg

Tras estos dos empates seguidos ante rivales fuertes nos visitó el Mérida. Fácil victoria por 2-0 para colocarnos a un punto del play-off.

jornada2127.jpg

Después de estos 6 partidos (4 victorias y 2 empates) donde remontamos el vuelo en liga, nos volviamos a meter de lleno en la lucha por entrar en los play-off. Lo más difícil estaba hecho, ahora tocaba rematar la faena y volver a meterse entre los 4 primeros.

clasi27.jpg

Asalto al Play-off

La siguiente jornada perdimos en campo del Jaén por 2-1 tras 7 jornadas sin perder. Pero el equipo demostró que fue un tropiezo ganando en casa al Linense 2-0 y después en campo del Sevilla Atlético por 0-1.

Tras estas dos victorias nos colocábamos de nuevo en puestos de play-off, en 4ª posición para ser exactos cno los mismos puntos que el Cádiz (5º).

Nos tocaba visitar el campo del Marbella, tercer clasificado. Empezamos perdiendo 3-0 pero una vez más, el equipo no se rindió. Ya levantamos un 3-0 en contra en campo del Lorca y el equipo lo volvió a intentar, pero esta vez con menos fortuna y finalmente perdimos 3-2. Lo peor del partido fue la lesión de Cyril Granon, que estaría de baja durante 2 semanas por una conmoción cerebral.

marbella.jpg

jornada2831.jpg

Esta derrota nos volvía a alejar del play-off. Nos colocábamos 6º a 3 puntos del Cádiz a falta de 7 jornadas por disputarse. Aún teníamos tiempo de volver a meternos, pero no teníamos mucho margen de error.

clasi31.jpg

El Play-off se complica

El equipo tras la derrota encadenó dos victorias consecutivas en casa, ante Sangonera y Racing Portuense respectivamente, pero las diferencias no disminuyeron, puesto que los de arriba tampoco pincharon.

Nuestro próximo rival era el Melilla en su campo... y volvimos a pinchar. Aunque tal y como se puso el partido al fin y al cabo fue un buen resultado.

El Melilla fue muy superior en una primera parte de la que se marcharon con un 2-0 a favor, pero entonces apareció el gran Palanca. Nada más empezar la segunda parte marcó el 2-1 que daba esperanzas y pese a que el Melilla reaccionó poniéndose 3-1, volvió loca a su defensa. Finalmente "hattrick" de Palanca y un puntito para cada equipo.

La mala noticia fue la lesión de nuestro mejor central, Dani Camacho, que se dañaba la rótula y se perdería lo que queda de liga regular.

melilla.jpg

jornada3234.jpg

Este empate nos alejaba aún más del play-off. Los de arriba seguían sin pinchar y ya eran 5 puntos los que nos separaban del cuarto clasificado, a falta de 12 puntos por disputarse.

clasi34.jpg

Jornada 35: Aún quedan esperanzas

Con 5 puntos de desventaja y prácticamente sin opciones afrontamos la jornada 35 en casa ante el Caravaca. Partido muy espeso del equipo que se llevó por un solitario gol de Miquel Capó a la salida de un córner.

jornada35.jpg

Esta victoria se juntó al pinchazo del Roquetas contra el Ceuta (0-2) y nos volvió a dar esperanzas de meternos en Play-offs. Sabíamos que era difícil pero lo ibamos a intentar hasta el final. 3 puntos nos separaban a falta de 9 por disputarse.

clasi35.jpg

Jornada 36: Más cerca de la remontada

Afrontamos una jornada más con la ilusión de dar caza a los equipos de Play-off.

Visitamos el campo del Cerro Reyes, equipo de media tabla y que nos complicó mucho la vida. Empezamos perdiendo con un gol de Adrián en el minuto 32 y no nos fuimos perdiendo de más gracias a nuestro portero.

En la segunda parte vino la reacción del equipo y fuimos muy superiores. Los goles de Rubén Royo y nuevamente de Palanca dieron la vuelta al marcador e hicieron justicia.

jornada362.jpg

Gracias al pinchazo del Marbella frente al Cádiz (1-3) los play-off los teníamos más cerca. Con nuestra victoria nos poníamos a 2 puntos y ya sólo quedaban 2 jornadas para terminar la liga y nuestro calendario era bastante difícil. En la próxima jornada nos visitaba el Ceuta (6º) y en la última jornada viajábamos al campo del Écija (7º).

clasi36a.jpg

Jornada 37: A 90 minutos del Play-off

Equipo y afición estaban ilusionados y se notó en la taquilla. La afición llenó el estadio para recibir a un Ceuta que iba en 6ª posición y apenas tenía opciones de meterse entre los 4 primeros.

Nada más empezar, a los 26 segundos, Palanca marcaba el 1-0 demostrando las ganas que tenía el equipo por meterse en los play-offs. Poco después Jardel y nuevamente Palanca ponían el 3-0 y ni el gol de Moisés hicieron peligrar los 3 puntos.

jornada36.jpg

El Marbella volvía a pinchar, esta vez en campo del Mérida (2-1) lo que nos colocaba, a falta de 90 minutos, en puestos de Play-off.

clasi37.jpg

Jornada 38: Durísimo final y fin del sueño.

Lo que mal empieza... mal acaba. Así podríamos definir la semana final de liga. Empezamos el lunes con la lesión de Iñigo Idiákez (1 mes de baja). A su lesión le acompañó el mismo día la lesión de Dani Palencia (1 mes de baja) y a los pocos días la lesión del portero titular Taboada (2 semanas). Estas bajas se unieron a la de Cyril Granon que acabó tocado el partido y estaría 2 semanas de baja.

Con este panorama acudimos al campo del Écija. Sólo quedaban 90 minutos para poder disputar los Play-off si conseguiamos aguantar el tipo en un campo difícil y donde no nos iban a regalar nada.

Los goles tempraneros de Mathieu y de Palanca poniendo el 0-2 lanzaron las campanas al vuelo de la afición.

El Marbella ganaba en su campo 2-1, pero eso no nos afectaba, pues con nuestra victoria nos metíamos pasase lo que pasase en Marbella.

Pero las cosas empezaron a torcerse y antes del descanso el Écija ya nos había empatado el partido a 2.

Al descanso el Marbella continuaba ganando 3-2, lo que significaba que estábamos fuera de los Play-Off, necesitábamos un golito más.

Tuvimos 2 oportunidades clarísimas de gol que no supimos aprovechar y lo acabamos pagando. Maestri nos marcaba el 3-2 en fuera de juego y cuando no nos habíamos recuperado, Lussenhoff a la salida de un córner metía el 4-2.

La cosa estaba imposible ya... necesitábamos 3 goles o que el Jaén metiera dos (el empate a puntos con el Marbella tampoco nos favorecía) y salimos a la desesperada en busca de los goles, pero sólo conseguimos que nos cayera el 5-2.

jornada38.jpg

Finalmente el Marbella ganó 3-2 y nos quedamos fuera del Play-off. En mi opinión, demasiado castigo para un equipo que ha luchado en todo momento y que estaba a tan sólo 90 minutos de disputar por primera vez una fase de ascenso a Segunda División. Finalmente caimos de la manera más dolorosa que existe. Lo tuvimos al alcance de la mano durante muchos minutos, pero nos pegamos el palo en campo del Écija y con goleada en contra.

La clasificación final fue la siguiente.

clasifinal.jpg

Este fue nuestro balance.

En casa - 19 jugados, 13 ganados, 3 empatados, 3 perdidos, 34GF, 15GC y 42 ptos (3er mejor equipo)

Fuera de casa - 19 jugados, 7 ganados, 6 empatados, 6 perdidos, 37GF, 33GC y 27 ptos (5º mejor equipo)

Estadísticas y Plantilla

estadisticast.jpg

plantillakk.jpg

plantilla2r.jpg

Otros Campeones

Actualmente estamos a 9 de Mayo (nada más terminar el partido del Écija) por tanto no han salido campeones. A partir de ahora colgaré un post más (3 por temporada) usando el último para poner todos los campeones de todas las competiciones.

  • Autor

cabecerao.jpg

Resumen. 2x03 (Resumen Competiciones)

Supercopa de Europa

supercopadeeuropa.jpg

Mundialito de Clubes

mundialito.jpg

Supercopa de España

supespaa.jpg

Primera División Española

1divisin.jpg

Copa del Rey

copaj.jpg

Liga Inglesa

premiera.jpg

Liga Italiana

italiarb.jpg

Champions League

championsup.jpg

Europa League

finaleuropaleague.jpg

  • Autor

cabecerao.jpg

Resumen. 3x01 (Junio 11' - Enero 12')

Mercado de Verano

Nada más terminar la temporada con esa derrota tan dolorosa, nos pusimos prácticamente al instante a preparar la plantilla de cara a la próxima temporada, la 2011-2012.

Desde hace tiempo teníamos claro que jugadores sobraban en el equipo, por lo que la mitad del trabajo ya estaba hecho.

El portero suplente Marc, se fue al Algeciras (descendido a 3ª División) por 1.000€, Yordi se fue al Compostela por 1000€ tras no cuajar una buena temporada. Mourad se fue al Algeciras por 2.000€, club que por segundo año iba de "compras" al Sporting Mahonés y se hacía con varios jugadores con los que no contamos. David Sánchez se fue a la Gramanet por 1.000 + 50% de su próximo traspaso, mientras que Dani Palencia se fue al Ávila por 0€ + 20% de su próximio traspaso. Por último, Txema, MEC del equipo que se encontraba en el juvenil desde hace 2 temporadas puesto que no contaba para el equipo y no sabíamos que hacer con él, terminó contrato y se quedó libre. Todavía sigue libre...

Ahora pasemos a las altas. El primero en llegar fue Joaquín. Un chaval de 18 años (MEC) que se iba de cabeza al equipo juvenil.

joaquin.jpg

Más tarde llegaron Víctor Vázquez (MP) y el defensa central Ioritz, ambos gratis.

victorvazquez.jpg

ioritz.jpg

Para suplir la baja de nuestro portero suplente y tras el no de Adrián Murcia (que acabó llevándose el Sevilla), nos decantamos por Juan, que también estaba libre.

juanh.jpg

Para finalizar llegaron Pablo Pradas (gratis) para reforzar el centro del campo y Pablo Camacho para suplir la baja de nuestro lateral derecho David Sánchez. Pablo Camacho vino cedido desde el Caracas hasta final de temporada.

pablopradas.jpg

pablocamacho.jpg

Última temporada de Granon y Parrado

Justo antes del partido del Mallorca nos levantábamos con malas noticias. El jugador francés Cyril Granon de 39 años de edad anunciaba que dejará el fútbol el próximo 6 de Mayo del 2012.

Parrado por su parte, anunció que dejaría el fútbol a sus 40 años también el 6 de Mayo del 2012.

Pretemporada

Este año la pretemporada fue aún más corta que de costumbre. Fueron tan sólo 3 partidos que terminaron con un balance positivo.

Por segundo año consecutivo empezamos la pretemporada recibiendo al Mallorca en casa gracias a nuestro convenio. Nos llevamos unos 13.000€ en taquilla y perdimos 0-1.

Después recibimos a Reus y Órdenes a los que ganamos por 2-0 y 3-0 respectivamente.

pretemporadag.jpg

Mal inicio liguero y adiós a la copa

La temporada oficial la empezamos en casa ante el Atlético Baleares, en la primera ronda de la Copa del Rey. Por primera vez desde que estoy en el banquillo del equipo Mahonés, conseguimos pasar de ronda con un contundente 3-0. Palanca abrió la lata en el minuto 14 y un gol en propia de Muñoz y el gol de Jardel a 20 minutos del final, sentenciaron el partido.

primerarondacopa.jpg

En segunda ronda nos tocó el Alicante (está en 2ªB), viejo conocido de nuestra primera temporada en Segunda B (Grupo III). Pero antes debíamos visitar el campo del Sangonera, donde empezamos la liga con una derrota por 2-1.

El partido de Copa no fue mucho mejor y pese a conseguir forzar la prórroga con un gol de Parrado en la segunda parte, caímos en la prórroga por 3-1.

segundarondacopa.jpg

No pudimos con el Alicante en copa y nos ibamos a casa en segunda ronda, que ya era todo un logro para el club. Ahora tocaba volver a centrarse en la liga y luchar un año más, por el ascenso.

Nos tocaba visitar el campo de un recién descendido y principal favorito para el ascenso, el Granada. Caímos por un 2-1 pero el equipo plantó cara en todo momento y dio muy buena imagen.

Donde no dimos tan buena imagen fue en los dos partidos que tuvimos en casa. Primero empatamos 1-1 ante el Cerro Reyes para, 4 días después, perder también en casa ante el Águilas por un contundente 1-3.

jornada1a4.jpg

Mal inicio liguero del equipo que tras disputar las primeras 4 jornadas sólo sumábamos 1 punto de 12 posibles. Esto nos colocaba en puestos de descenso a 3 puntos de la permanencia.

clasi4.jpg

El resurgir del equipo

Tras el mal inicio liguero visitamos el campo del Roquetas. Tras empezar perdiendo 1-0, nos hicimos con la victoria por 1-2 gracias a los goles de Jardel y Palanca, que prácticamente marcan todos los goles del equipo.

Esa victoria nos levantó algo la moral para recibir al Mazarrón donde debíamos demostrar nuestra mejoría y así lo hicimos. Gran victoria por 5-0 y recuperando el buen juego. Las cosas empezaban a salir bien.

mazarron.jpg

El equipo siguió con la línea ascendente y ganó 1-2 en campo del Ceuta antes de afrontar dos partidos importantísimos. Se trataba de Lorca (4º) y Jaén (2º). Estos partidos nos iban a enganchar arriba o nos descolgaban por completo, posiblemente marcarían nuestros objetivos esta temporada.

Primero recibimos en casa al Lorca al que le ganamos 4-2 con un partidazo de Cyril Granon que terminó el partido con 2 goles y 1 asistencia.

lorca.jpg

El equipo ya era el de siempre, el que remontó el año pasado en la segunda vuelta para acabar en 5º lugar, luchando hasta el final por el play-off, era el equipo que todos queríamos ver. Ganábamos y convencíamos y con la moral por las nubes tras las 4 victorias consecutivas visitamos el campo del segundo clasificado, el Jaén.

En Jaén los héroes fueron Palanca y Taboada. Palanca porque nos dió el gol de la victoria en el primer minuto de partido y Taboada por parar un penalti en la segunda parte que nos permitió aguantar el 0-1 hasta el final del partido.

jaenp.jpg

Tras estas dos victorias importantísimas nos visitó el Sevilla Atlético que nos dio muchísimos problemas. Finalmente ganamos 4-3 con un gol final de Palanca en el minuto 94.

jornada5a10.jpg

18 puntos de 18 posibles habíamos conseguido en estas 6 jornadas de liga. Estos resultados nos auparon hasta la 4ª plaza, en puestos de Play-offs.

clasi10.jpg

Continúa la racha

Una vez metidos en puestos de play-offs, teníamos que asentarnos en esos puestos y pese a un empate en el campo del Écija (1-1) el equipo sumó 3 victorias más ante Marbella (4-0), Mérida (4-0) y Antequera (0-2).

La nota negativa la puso Cyril Granon, que se lesionó en el partido ante el Mérida y estaría entre 6 y 8 semanas de baja, es decir, hasta 2012 ya no volvería a jugar.

jornada11a14.jpg

Con estos 10 puntos de 12 posibles nos asentábamos en puestos de Play-offs y nos acercábamos al lider, ahora a 4 puntos. En cambio, dejábamos a 7 puntos al 5º clasificado.

clasi14.jpg

Abonados al empate

Llevábamos 10 partidos invictos y visitamos el campo del Alzira de tercera división. Nuestro rival en la primera ronda de la Copa Federación. La ida era en Alzira mientras que la vuelta sería dentro de dos semanas en nuestro estadio.

Salimos en Alzira con un equipo lleno de suplentes y nos fuimos al descanso con un baño del Alzira. 3-0 y gracias. En la segunda parte con la salida de Parrado, Jardel y Palanca tuvimos opciones de recortar distancias, e incluso mandamos dos balones al palo, pero no era nuestro día y finalmente nos fuimos con el 3-0.

alzira.jpg

En liga tampoco nos fue muy bien. Empatamos los dos partidos en casa que tuvimos. El primero ante un rival directo, el Cádiz (0-0) y el segundo ante el Caravaca (2-2), partido en el cual reservamos a varios titulares de cara a la vuelta de la Copa Federación.

jornada1516.jpg

Con estos dos empates descendíamos hasta el 4º puesto, pero todavía teníamos una buena renta respecto al Cádiz y el Granada no se nos escapaba demasiado.

clasi16.jpg

Remontada histórica y fin del 2011

Había llegado la hora de afrontar el partido de vuelta de la copa federación. Saqué al equipo de gala con una táctica completamente ofensiva en busca de la remontada.

El partido comenzó genial. Palanca adelantaba al equipo en el minuto 2 y luego en el 10 ponía el 2-0, lo que le daba alas a la imaginación de la afición y hacía creer que la remontada era posible.

Pero las cosas se complicaron ya que Kuki empataba en el partido con goles en el minuto 19 y 30.

Estábamos en el minuto 30 con el 2-2 en el marcador, lo que significaba que la eliminatoria se ponía 2-5. Necesitábamos mínimo 4 goles para pasar de ronda y el equipo no se rindió. Dos goles más de Palanca y uno de Jardel antes del descanso nos volvían a hacer soñar. Llegábamos al descanso 5-2 y ya tan sólo estábamos a 1 gol de pasar a la siguiente ronda.

Volvimos del descanso un poco menos acelerados, no podíamos permitir tampoco que nos metieran un gol y teníamos 45 min para hacer uno más. El gol vino en el 63 gracias a Jardel... era el 6-2 y ahora era el Alzira que tenía que irse arriba a marcar el gol que le diera el pase.

El equipo demostró que también sabe moverse a la contra. El Alzira se fue completamente arriba a por todas y nuevamente Palanca y Jardel hicieron a la contra el 7-2 y el definitivo 8-2.

alzira2.jpg

Esta increible remontada pasaría a la historia del Sporting Mahonés. Se convertía en la victoria más amplia del club y Palanca en el jugador del Sporting Mahonés que más goles había marcado en un mismo partido en la historia del club.

federacion1.jpg

federacion2.jpg

federacion3.jpg

Cuando todavía no habíamos digerido la gran remontada del equipo visitamos el campo del Melilla. Volvimos a empatar por tercer partido consecutivo (2-2) y pagamos el cansancio de la copa federación.

Una vez tuvimos de nuevo 7 días enteros para recuperarnos fuimos al campo del Cacereño (18º) para cerrar el año y lo hicimos a lo grande. Ganamos finalmente por 2-6.

cacereo.jpg

jornada1718.jpg

La victoria ante el Cacereño nos mantuvo en la cuarta plaza con 5 puntos de ventaja sobre el quinto clasificado, el Cádiz. Cerramos el año en un buen puesto y nos aseguramos el terminar la primera vuelta en puestos de Play-off.

Fichaje de invierno

Durante las casi 2 semanas que no tuvimos partido, la actividad del club no disminuyó. Uno de mis ojeadores volvió de Francia con un chaval de 20 años entre ceja y ceja. Se trata de Kilian Leonetti, defensa central malí que estaba sin equipo.

La plantilla tenía cubierto el cupo de centrales (tenemos 4) pero las malas relaciones con el joven de 18 años José Manuel Domínguez (que era el 4º central) que no convencía cuando jugaba y se quejaba de no disponer de más minutos, provocaron que no dudásemos en fichar a Kilian Leonetti y le buscásemos una cesión a José Manuel Domínguez.

Kilian fichó por el Sporting Mahonés, pero no conseguimos ceder a José Manuel Dominguez por lo que se quedó sin dorsal en el primer equipo y tuvimos que volver a bajarlo al juvenil.

kilian.jpg

Renovaciones de contrato

Las vacaciones de navidad también sirvieron para atar a los jugadores que terminan contrato en junio. Esos jugadores eran Pedro Galera (ha renovado hasta junio del 2015), Mathieu Pécastaing (hasta junio del 2016), Jeroni Coll (hasta junio del 2015) y Jardel (hasta junio del 2014).

También termina contrato Francesc Fullana, pero por el momento no hay intenciones de renovarle. Todo dependerá del futuro del equipo. Si ascendemos a segunda división, se descartará automáticamente su renovación, pero en caso de mantenernos un año más en Segunda División B, se estudiará su caso.

Victoria convincente para empezar el año

El 1 de enero ya teníamos la 19ª jornada de liga y que mejor manera de empezar el año con una amplia victoria ante el 19º clasificado. El partido fue un monólogo para nosotros y pudieron irse con unos cuantos más. Desde el principio el partido estaba prácticamente decidido y eso nos sirvió para reservar jugadores de cara a la Copa Federación, que disputamos la ida de aquí a 3 días.

bazaj.jpg

jornada19.jpg

Con esta victoria escalábamos hasta la tercera plaza gracias al pinchazo del Jaén ante el Águilas (1-1).

clasi19.jpg

Próximos Partidos

Una vez terminada la primera vuelta de la liga, nos toca recibir al Terrassa en el partido de ida de la segunda ronda de la Copa Federación y 3 días después recibiremos al Sangonera para dar el pistoletazo de salida a la segunda vuelta de la liga.

Después visitamos el campo del Cerro Reyes y el del Terrassa para conocer al vencedor de la eliminatoria.

proximosf.jpg

Plantilla (01-01-12)

La plantilla al terminar el partido ante el Baza (1 de enero del 2012) es la siguiente:

plantillaenero1.jpg

plantillaenero2.jpg

  • Autor

cabecerao.jpg

Resumen. 3x02 (Enero 12' - Mayo 12')

Eliminados de la Copa Federación

Antes de afrontar el inicio de la segunda vuelta nos tocaba recibir al Terrassa paraa disputar la ida de los octavos de final de la Copa Federación. El partido lo ganamos 2-1 con goles de Jardel y de Granon de penalti.

foto2f.jpg

Con esta victoria afrontamos las dos primeras jornadas de la segunda vuelta que terminaron con idéntico resultado a favor nuestro. Recibimos al Sangonera en casa y le ganamos 3-1, mientras que también nos llevamos los tres puntos de nuestra visita al campo del Cerro Reyes por 1-3.

La cosa empezaba bien en la liga pero el Terrassa nos puso la cara morada en el partido de vuelta de la Copa Federación. Dominaron el partido entero y nos ganaron 1-0, resultado que les clasificó para los cuartos de final.

foto3dv.jpg

Con nuestra eliminación en la Copa Federación terminábamos con una buena racha sin perder, desde hacía meses que no conocíamos la derrota.

foto1ov.jpg

Los 6 puntos en liga nos mantenian en puestos de Play-off y empezaban a definir los auténticos candidatos a la lucha. La cosa iba a estar entre los 5 primeros.

foto4qq.jpg

Con opciones a todo

Nos tocaba una dura prueba. Recibimos en casa al lider de la categoría, que hasta ahora, se había mostrado intratable. Un gran Palanca abrió el marcador en el minuto 18 poniendo el 1-0, pero el Granada mediante José Luis Plata remontaba el partido en apenas 4 minutos y se iba al descanso con el marcador a favor (1-2). Pero de nuevo Palanca, ya en la segunda parte conseguía arrancar un empate que nos sabía a gloria.

foto6f.jpg

Tras el empate contra el Granada también empatamos en casa del Águilas (2-2) y retomamos la senda de la victoria ante el Roquetas (3-2) que estaba haciendo una penosa temporada comparada con la anterior. En Mazarrón ganamos 0-1, en casa ante el Ceuta 1-0 y en Lorca conseguimos arrancar otro empate ante un rival directo con un gol de Palanca en los minutos finales del partido.

foto7hp.jpg

Para empezar Marzo recibíamos a otro rival directo, al Jaén. Y esta vez si, por fin, conseguíamos ganar a un rival directo. El partido lo encarrilamos nada más empezar, con un gol de Palanca en el minuto 3 y otro de Parrado que acababa de salir de una lesión en el minuto 10. Jardel en el 30 sentenciaba el partido.

foto8e.jpg

foto5q.jpg

Tras las primeras 28 jornadas disputadas y al ganar al Jaén, nos colocábamos en segunda posición, gracias a que tenemos el gol average a favor ante el Lorca.

Al Granada no había manera de cazarle y poco a poco iba abriendo más y más hueco, por lo que el poder soñar con el liderato era muy complicado.

Por detrás el Cádiz venía enrachado y ya estaba en puestos de Play-off mientras que el Jaén se quedaba a 3 puntos tras su derrota ante nosotros, pero no habían dicho todavía su última palabra.

Los Play-offs ya sólo era cosa de 5.

foto9a.jpg

La liga al rojo vivo

Una derrota ante el Sevilla Atlético por 3-2 nos cortaba una racha de 25 partidos sin perder en liga.

foto11s.jpg

Y también suponía, en el siguiente entrenamiento, la baja de uno de nuestros centrales titulares para lo que quedaba de temporada.

foto12x.jpg

Tras el pinchazo ante el Sevilla Atlético volvimos a pinchar ante el Marbella (3-3), resultado que empezaba a apretar la liga. Nuestras victorias ante Écija (4-3), Mérida (1-2) y Melilla (4-1) apenas servían de nada, puesto que todos los de arriba también ganaron y dejaron la liga todavía más al rojo vivo.

foto10uf.jpg

Nuestro balance durante estos 5 partidos fueron de 10 puntos de 15 posibles. Buena puntuación pero que no nos aseguraba nada. Granada y Lorca lo tenían prácticamente hecho, pero Jaén, Cádiz y nosotros nos ibamos a jugar las 2 plazas restantes... uno de los 3 se iba a quedar fuera y esperemos que no volvamos a ser nosotros.

foto13ub.jpg

Plaga de lesiones y...¡al Play-off!

Una nueva victoria en casa ante el Antequera (2-1) nos daba moral para afrontar un partido CLAVE. Jugábamos ante el Cádiz en su campo, un partido que en caso de puntuar casi nos clasificaba para los Play-off.

Tras un gran partidazo conseguimos sacar un puntito que nos dejaba a las puertas del play-off.

foto15p.jpg

La nota negativa fue que a partir de este partido empezaron a caer lesionados, uno detrás de otro. En este partido el lesionado fue Parrado, que se perdería lo que queda de temporada junto a Dani Camacho. Es decir, Parrado terminaba su carrera profesional lesionado. Habíamos visto su último partido en el mundo del fútbol.

foto16t.jpg

Nuestra siguiente victoria en el campo del Caravaca por 0-3 nos metía matemáticamente en Play-offs tras otro pinchazo del Cádiz. Por fin habíamos conseguido el objetivo del Play-off pero una vez más, cayeron jugadores lesionados. En este partido fueron Coll y Ioritz.

En el caso de Coll, llegaría para el Play-off

foto18u.jpg

Pero Ioritz no tuvo tanta suerte y se pierde también toda la temporada. Nuestros 2 centrales titulares ya eran baja para el Play-off.

foto17lt.jpg

foto14lg.jpg

A falta de 2 jornadas ya estábamos matemáticamente en Play-offs. Ya sólo quedaba saber en que puesto terminábamos la liga, aunque eso ya era lo de menos. Recemos por no tener más bajas para poder disputar los Play-offs con opciones de luchar por el ascenso.

foto19n.jpg

Granon nos deja tirados

Una vez dentro del Play-off, las dos jornadas restantes la jugaron gente del juvenil mezclados con titulares para no perder el ritmo competitivo, puesto que aún faltaban 3 semanas para el Play-off.

Empatamos 1-1 en casa ante el Cacereño, pero una vez más, las lesiones se cebaron con nosotros. Esta vez fue Mathieu el que causó baja, pero por suerte, para tan sólo 6 días.

foto21gk.jpg

Pero lo peor vino después... y es que Cyril Granon y Parrado, tal y como adelantaron a principio de temporada, decidieron retirarse el día 6 de Mayo. El club en el caso de Parrado estaba de acuerdo, puesto que estaba lesionado y no podía jugar el Play-off, pero Cyril Granon era uno de los motores del equipo y decidió dejar colgado al equipo y retirarse antes de disputar el Play-off.

Con este fiasco y en cuadro, disputamos la última jornada de liga que ganamos fácilmente 3-1.

foto20d.jpg

La liga ya había terminado y finalmente lo hicimos como segundos, sólo por detrás del Granada. En casa hicimos un buen papel, fuimos el 4º mejor equipo con 13 victorias, 5 empates y 1 derrota (44 ptos) mientras que fuera de casa fuimos el mejor equipo de la categoría con 10 victorias, 6 empates y 3 derrotas (36 puntos).

También batimos un récord al marcar 93 goles, récord absoluto de la categoría. Somos el equipo que más goles ha marcado en la historia de la Segunda División B española.

foto22z.jpg

Estadísticas

Palanca fue el auténtico dominador de la categoría. Se llevó el pichichi con 34 goles en 38 partidos, fue el que más asistencias repartió con 20 y el mejor jugador con una media de 7.55 por partido.

foto23g.jpg

Próximo Post

En el próximo post colgaré como terminaron los Play-offs y si hemos pasado las tres rondas para ascender a Segunda División.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.