Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Capítulo 1: El Murciélago del escudo

Extraño destino. ¿Cómo llegué a ser de lo mejor del mundo, a un simple jugador que por culpa de las lesiones no hacía nada? ¿Cómo? Nunca lo sabré. Sé, que tras mi última lesión, en Inglaterra, tuve que conformarme con colgar las botas. Ya no jugaría como profesional. Nunca. Lágrimas en mis ojos durante unos días, pero bueno, tras varios meses de ello, ya me voy sintiendo con otros ánimos. El murciélago del escudo tenía que volver a volar, que volver a disfrutar de lo que sus botas le habían proporcionado, pero de una forma distinta. He asistido a varios Masters y cursos de preparación física, entrenamiento profesional, economía y fútbol, y me los he sacado todos. Sí, he tenido que luchar duro, pero ya tengo el carnet de la FIFA, la licencia para poder entrenar, y sinceramente, estoy muy contento con ello.

Mi vida cambia, y aunque ya no soy aquel que ganó una Copa del Rey con el Valencia (golazo inclusive), una Supercopa de España (golazo inclusive) y quedó finalista durante dos años consecutivos de la Champions, siendo considerado uno de los mejores jugadores de ésta y el mejor mediocampista, ahora tengo ilusiones renovadas. Mi famoso look ha cambiado, dando paso la melena a un orte de pelo más clásico. ¿Objetivos? Tan sólo uno, ser el mejor. Tal vez arrogante, pero es la meta que todos perseguimos en la vida, consciente o inconscientemente. Voy a luchar con todas mis fuerzas para lograrlo.

El juego que voy a practicar va a ser muy ofensivo, distinto, obviamente, al juego que he llegado a practicar en mis equipos como jugador. Vistoso, rápido, con muchas diagonales, mucho físico, un fútbol, en definitiva, muy inglés. Defensas duras y adelantadas, y jugadores con suficiente valor como para tomar decisiones en las situaciones más complicadas, sin miedo a equivocarse.

Dada esa mentalidad, la forma de actuar que tomaré, ya hay un equipo que me ha confiado para la temporada 2009/2010 la dirección del conjunto. Una ciudad donde ya estuve, un campo que ya pisé un equipo con el que jugué. un equipo, que realmente, fue el que me formó. El castellón. Vuelvo, casi 20 años después al estadio que me vió nacer como futbolista, une stadio del que guardo recuerdos bonitos, aunque, obviamente, no los más bonitos de toda mi carrera.

Aquí comienza mi andadura, mi carrera, mi nueva vida.

Veremos como le va a Mendieta en esta nueva etapa con el Castellón.

Suerte!!!

  • Autor

Capítulo 2: Conociendo el club

Mi primera mañana en Castellón fue bastante movida. Primero, tuve una reunión con los directivos más importantes del club, entre los que se encontraban José Laparra, presidente del equipo, el Director Deportivo, Daniel Barroso y el Secretario Técnico, Pepe Heredia. Ante ellos tendría que rendir cuentas día tras día, tanto si las cosas iban bien, como si iban mal. En la reunión, entre cafés, me recordaron que mi contrato, de 13.200 euros mensuales, durante dos años, estaba ligado a la consecución de los objetivos impuestos. El club, debía consolidarse en la zona alta de la tabla, sin olvidar las posibilidades de ascenso, dando la sorpresa, y, económicamente, debíamos evitar que el balance del club pasase a ser negativo.

Más tarde, a media mañana, Pepe Heredia me condujo hasta la ciudad deportiva, donde los empleados que aún quedaban tras la salida de Bartolomé Márquez, me aguardaban. Tras las presentaciones, observé los roles en el equipo de cada uno. Habían dos Segundos Entrenadores, y ninguno me convencía para ese puesto. Se les intentaría acomodar en nuevos puestos o se les buscaría salida. Sólo había un preparador y un entrenador de porteros, y ninguno nos servía. Dos supuestos preparadores físicos, de quienes no nos valdríamos de sus servicios. El cuerpo técnico lo completaban 4 fisios y un ojeador. El ojeador nos servía, los cuatro fisios... Todo esto lo descubrí leyendo algunos informes, hablando con Pepe Heredia, con ellos y con algunos datos que me daban de sí mismos ellos. No tenían la mayoría ni idea de qué hablaban. Y en menos de un mes debíamos armar un cuerpo técnico decente para la Segunda. Sería difícil, pero estaba convencido de que lo íbamos a lograr.

Ya por la tarde, después de comer, fue mi presentaciñon oficial como nuevo técnico blanquinegro. Volvía como el hijo elegido, como aquel que iba a salvar el club, de problemas que nadie sabía cuáles eran. Volvía a mi primer hogar, y venía a lograr objetivos.

Cuando llegué a casa, pensé en mi primera sesión de entrenamiento, la preparé. El día siguiente los chavales me conocerían. Podía ser divertido.

Que grande gaizka, me encantaba ese jugador.

Te sigo, vas a tener que pelear mucho para sacar adelante al castellon.

Suerte!!

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor

Veremos como le va a Mendieta en esta nueva etapa con el Castellón.

Suerte!!!

Esperemos que entrenar se le de tan bien como jugar al fútbol, si es así, de nada habrá que preocuparse.

Que grande gaizka, me encantaba ese jugador.

Te sigo, vas a tener que pelear mucho para sacar adelante al castellon.

Suerte!!

Gaizka fue uno de mis ídolos, y espero que sea un ídolo en el Castellón como lo ha sido aquí, en Valencia.

  • Autor

Capítulo 3: La Plantilla

Durante los primeros días de entrenamiento, fui observando que jugadores me servían y cuáles no. Además, fuimos observando las necesidades que el equipo tendría de cara al mercado de traspasos, y eso, era lo que más nos interesaba, pues cuanto antes se realizasen los fichajes, antes íbamos a poder perfilar el tipo de juego exacto que deseábamos.

En la portería, pues, contábamos con dos porteros veteranos: Carlos Sánchez (portero salido de la cantera madridista y titular las dos últimas campañas en el club) y Lledó. El segundo, no estaba ni mucho menos para ser titular, incluso, me atrevería a decir, que para la categoría iba justito. Carlos Sánchez, no iba sobrado, pero era un portero lo suficientemente bueno como para no pasar apuros. Aquí, probablemente llegase nuestra primera necesidad, y es la de un portero, con vistas al futuro. Aunque no era una prioridad.

Para el carril zurdo haría falta algún que otro refuerzo, estaba claro. Viendo que Diego Reyes, a pesar de tener buenas cualidades, no era lo que se ajustaba para el tipo de lateral que buscábamos y que Baigorri estaba demasiado justito para la división, el primero iría directo a la lista de transferibles y el segundo al banquillo. Aquí necesitábamos un refuerzo sí o sí.

En el carril contrario, teníamos a Pedro Hernández, un lateral insuficiente para la división, que además era mayor; y además a Zamora, un lateral con cierto margen de mejora y que agradaba. El primero, iba directo a la lista de transferibles, mientras tanto, el segundo esperaría a saber quien iba a ser su competidor en la posición.

En el centro de la zaga, teníamos cedido desde Murcia a Xisco Campos, un central digno para la categoría, Pol bueso, un central justito, pero con cierto margen de mejora debido a su corta edad (24), César, experimentadísimo central de 32 años que había llegado a ser 13 veces internacional con España, y que obviamente, iba a ser nuestro jefe en el centro de la defensa, y Alejandro, un chavalito de 16 años de la cantera a quien le confiábamos un gran futuro. Otro central que tenemos es Koldo, 22 años, pero hay que ser sinceros, bastante malo. Se le rescindirá el contrato y se buscará un jugador que de un leve aumento al nivel del equipo.

Así, a primera vista, objetivos necesarios era un lateral para cada banda, y un central. No prioritario era un portero. En el resto de demarcaciones tenía serias dudas, y me haría falta un par de días más para tomar decisiones.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.