CAPÍTULO 60 (2040): Nuevo amanecerOttawa (Canadá). 10 de diciembre de 2040 Me gusta caminar a mi oficina en la federación canadiense. Aunque ya estamos en diciembre y han caído las primeras nevadas, todavía el cielo se resiste a encerrarse para dar paso al crudo invierno canadiense, que ya hemos experimentado en nuestros años entrando en Vancouver. Ha sido un final de verano duro, los cero puntos cosechados en la última Copa América nos dolieron mucho, y empañaron nuestra gran victoria en la última edición de la Nations League, dejando la incertidumbre si este camino y jugadores nos sirven, pero ahora llegó la Nations League para salir de dudas. SELECCIÓN ABSOLUTA PREVIAUn año más, un torneo más. Si en Europa la Nations League se celebra cada dos años, aquí en CONCACAF se celebra anualmente. El año pasado conseguimos el triunfo tras ganar a Panamá, Martinica y República Dominicana en la fase de grupos, a El Salvador en cuartos de final, a Guatemala en semifinales y a México en Ciudad Juárez por un 1-3 que supo a gloria. Ahora volvemos para intentar levantar el vuelo tras el mazazo que supuso la Copa Ámerica. El sorteo deparó que nos enfrentaríamos a Honduras por partida doble, Haití y Guyana. Veamos qué tal. CONVOCATORIATuve que replantearme qué hacer con mis chavales. En agosto lo que me pedía el cuerpo es cargarme la mitad de la plantilla pero al final voy a hacer pequeños cambios y evaluarlos en este torneo. En la PORTERÍA tenemos un portero titularísimo como es Carlos Navarro, pero los dos suplentes pasan de la treintena y queremos que al menos uno de los porteros sea joven. Es por ello que Savitskiy se mantendrá de segundo portero, mientras que Pershin se cae en favor de Mathys Besse, joven portero de 21 años que ha jugado ya algunos partidos del primer equipo del Zurich suizo. En la DEFENSA se cae todo el lateral derecho. De Fougerolles no volverá debido a sus 34 años e Iván Ruiz no me convence y quiero probar otras opciones. Llamamos a Franklin Soares del Vancouver Whitecaps y como LTD suplente vamos a reconvertir a André Lima, que se perdió la Copa América. En el LTI Chilvers y Navarro seguirán. En el eje de la zaga siguen todos: Cullen, Chakraborty, Graça y McNeil siguen pero no está claro quién será titular. En el MEDIOCAMPO apenas hay cambios. Se cae Marsh y Begay por decisión técnica y entra Enrique Campos de la liga local para el banquillo. Lo mismo pasa con los MEDIAPUNTAS, que no cambian para esta convocatoria aunque revisaré con lupa a Maitre en el MPD. En la DELANTERA, seguimos con Joe Nash y Michael Kane, con Wheatley en la recámara. Convocatoria de Canadá para la División A de Liga de Naciones CONCACAF. FASE DE GRUPOS. JORNADA 1. HONDURAS - CANADÁ28 de septiembre de 2040. Olímpico Metropolitano. San Pedro Sula (Honduras) 19601 espectadores.Honduras (63º) es nuestro primer viaje y quizás el más duro. Pero nuestro viaje no termina en su capital Tegucigalpa, sino que debemos viajar al norte, a San Pedro Sula. Esta ciudad de 800.000 alberga dos de los mejores equipos del país (de hecho, ya estuve allí cuando estando en el Vancouver FC me enfrenté al Real España). El estadio (de los varios que cuenta la ciudad) elegido es el Olímpico Metropolitano. Estadio Olímpico Metropolitano. Capacidad para 37.000 espectadores. Los catrachos combinan en su plantilla jugadores en los clubes locales top con otros que están tanto en Europa como la MLS o Asia. A destacar su portero José Martinez en el Luton, de la Championship inglesa. El central Mario Díaz en la liga catarí y el extremo Henry Castro del Slavia Praga son peligrosos. Y no descuidar al delantero David Flores del Farul Constanta rumano. En cuanto a nosotros, probaremos a Ben Cullen de lateral derecho y por lo demás sólo Ednei como novedad en la mediapunta central. Alineaciones Jornada 1. HONDURAS - CANADÁ Partimos con ganas, con un tiro lejano de Nash y una gran ocasión de Bosancic, ambas yéndose fuera por poco. Pero va a ser Honduras la que intentaría golpear primero cuando Castro colgaba una falta que era rematada por Flores a la red pero el árbitro, tras consulta de VAR, lo anulaba. Un disparo de Cordoba que se escapa a Martínez a córner nos despeja un poco las ideas y poco después Williams entra por banda derecha como un puñal, se hace una pared con Ednei, y cuando recibe el balón se encuentra dentro del área y su disparo cruzado entra en la red (0-1). La alegría no terminaba ahí, pues apenas un minuto después ante una defensa hondureña desordenada provoca que Canadá avance a base de paredes y descargas por banda izquierda hasta que Nichols se mete en el área y cruza al palo izquierdo (0-2) inalcanzable para Martinez. Parecía que sería fácil victoria, pero una galopada en los últimos minutos de esta parte por iniciativa de Castro, el balón sale centrada perfecta a la cabeza de David Flores que remata a gol para recortar (1-2). Con este resultado nos vamos al descanso. En la segunda parte, Honduras da un paso adelante y es cuando aprovechando un corte en nuestra área metemos una contra endiablada pues en cuatro toques el balón acaba en Joe Nash que ante la salida de Martinez resuelve para el (1-3). Nash llegó a meter un cuarto gol apneas minutos después rondando el 60' pero esta vez es anulado por el colegiado por claro fuera de juego. Y aquí empieza nuestra pájara, pues una falta en el balcón del área en el 68' es botada por Castro directa a la escuadra (2-3) con Navarro haciendo la estatua. Nos entra el tembleque, Honduras huele la sangre y apenas cuatro minutos después, un error de pase a la salida de balón acaba con robo de Reyes, que mete un pase raso diagonal al desmarque de Flores que empata (3-3) el partido. Canadá ha tirado una ventaja de dos goles en menos de cinco minutos. Nerviosismo en nuestro banquillo y júbilo en San Pedro Sula que quiere más, ya no se conforma con el empate. Y es aquí cuando dos suplentes como Della Corte y Maitre, junto con Nash, llevan el balón a trompicones hasta el área contraria donde Nash dispara un misil pero golpea en el cuerpo de un defensor y sale el balón rebotado. Le cae a Della Corte que sin pararla mete un disparo potente y raso que Martinez, tapado por sus compañeros, no acierta a ver, entrando ajustado al palo derecho de su portería (3-4). Pitido final poco después y silencio en San Pedro Sula. Los hondureños tuvieron sus opciones pero una vez hecho lo más difícil, se desmoronaron y permitieron que los tres puntos viajaran al norte. En los otros partidos, Haití ganó por la mínima a la débil Guyana. Trinidad y Tobago no fue capaz de imponerse ante los nicaragüenses, dejándonos como líder provisional del grupo. FASE DE GRUPOS.JORNADA 2. CANADÁ - HAITÍ2 de octubre de 2040. Saputo Stadium. Montreal (Canadá) 18.803 espectadoresSegundo partido de la fase de grupos, que la vamos a disputar en Montreal. El Saputo Stadium es la casa del CF Montreal de la MLS estadounidense y vendrá bien para variar con el BMO de Toronto un poco. Haití (118º) viene como una selección "baja" en la CONCACAF pero que puede dar un susto a cualquiera. Aunque la gran mayoría de jugadores lo hacían en la liga local, destaca Jean-Claude Aristide que es lateral del Ferencvaros húngaro o el central Augustama que juega en la segunda división belga. Por nuestra parte, revolución casi total donde sólo repiten Navarro, Cullen y Chakraborty. Excelente oportunidad para ver a la "línea B". Alineaciones Jornada 2: CANADÁ - HAITÍ Apenas cinco minutos transcurridos cuando la primera gran ocasión haitiana se presentaba. Centro desde su lado derecho al segundo palo y Latortue-Bellerive que consigue imponerse a Chakraborty pero su cabezazo pasa a centímentros de la portería canadiense. Canadá tardaría en contestar pero su primera ocasión fue un gran centro que remató Martínez y entre el portero Cherestal, el poste derecho y el central Augustama que la saca en la línea, esa ocasión se desperdicia. Apenas dos minutos después, Navarro tuvo que lucirse ante un tiro durísimo de Augustin. Así llegamos al minuto 39 cuando un saque de esquina botado por Johnson va botado al centro del área donde Tyler McNeil remata de cabeza y asegura el (1-0) con su primer gol internacional. Nos fuimos al descanso. En la segunda parte, merecimos quizás un gol más por una gran cantidad de llegadas al área (incluyendo un poste de McNeil en el 67') pero nuestros remates acababan mansamente en las manos de Cherestal. Haití lo intentó también, con más corazón que cabeza, y ese ímpetu le costó varias amonestaciones y la lesión del portero Cherestal que tuvo que ser sustituido por el suplente en los últimos minutos. De cualquier modo el marcador no se movió y con el pitido final nos encontramos ya con seis puntos sobre seis disputados por lo que pinta bien. Nuestra victoria nos mantiene líderes del grupo. Nicaragua perdió una gran oportunidad de engancharse al tren "de arriba" y Honduras nos persigue. Haití tiene opciones todavía si juega bien sus cartas. FASE DE GRUPOS. JORNADA 3. CANADÁ - GUYANA5 de octubre de 2040. Providence Stadium. Georgetown (Guyana)15000 esp.Tercera jornada tras un inmaculado inicio de clasificación, viajamos por primera vez a Guyana, un pequeño país de apenas 830.000 habitantes fronterizo con Venezuela. Aunque situado en sudamérica, juegan en la CONCACAF aunque sin mucho brillo. El estadio elegido por los guayaneses es el Providence Stadium, un recinto construido por y para el cricket (deporte nacional) pero que en ocasiones usan para el fútbol. Se sitúa en la capital del país Georgetown. Providence Stadium. Capacidad para 15.000 espectadores. Guyana (119º) tiene una selección que aunque viene al alza (participaron en la última Copa Oro y acaban de ascender desde la División B) aún le falta mucho camino por recorrer. Con la gran mayoría de jugadores en la Liga Elite guayanesa, destacan la pareja de centrales (Greenidge y Moore) que juegan en la Championship inglesa, así como Jamaal Europe y William Butters que juegan en las inferiores de Hoffenheim y Everton. En nuestra alineación, volvemos a revolucionar con respecto al partido anterior para distribuir esfuerzo y minutos. Sólo repiten esta vez Navarro, McNeil y Kane. Tenemos que tener jugadores descansados ante el último encuentro contra Honduras. Alineaciones Jornada 3: GUYANA - CANADÁ Inicio soñado cuando a los cincuenta segundos del pitido inicial, un saque largo de falta deja a Williams solo en banda y su centro bombeado es rematado por Nash (0-1). Casi nos da un susto Guyana en el 9' cuando Powell remató un melón enviado desde el centro del campo obligando a Navarro a realizar un paradón. Soares recupera un balón en el 12' y en cinco toques el balón estaba en la esquina del área rival. Nash consigue meter un centro raso desde la izquierda que Kane, a pesar de estar junto a los dos centrales, es capaz de tocar para desviársela al portero guayanés (0-2). No pasaron ni tres minutos cuando tuvimos una jugada calcada otra vez en banda izquierda y esta vez Nash en vez de meterla al área, la dejó para Ednei que desde fuera de la misma disparó pegado al palo imposible de detener para Durant (0-3). Con el partido amarrado, parecía un ciclón canadiense que la defensa guyanesa le costaba achicar. Durant le hizo una gran parada a disparo de Kane. Pero el esfuerzo guyanés para no recibir más goles cuando el lateral Garnett comete un error imperdonable como último defensa y Ednei le roba el balón, se dirige a portería y su disparo va a la escuadra (0-4). Guyana volvió a gozar de una oportunidad en el 37' que se fue a córner y ahí llegaría el gol guyanés cuando Joseph sacó de esquina y su centro es rematado por Moore (1-4). Pero poco le iba a durar la alegría cuando, de nuevo Ednei, mientras controlaba un balón en la frontal del área se anima a tirar con precisión a la base del palo (1-5) para su hat-trick personal. Descanso en Georgetown. En la segunda parte Canadá cambió a un imagen mucho peor. Guyana aprovechó el downgrade canadiense para, con más corazón que cabeza, irse arriba a buscar al menos más goles para maquillar el resultado. Powell y Moore de sendos cabezazos a saques de esquina estuvieron a punto de conseguirlo con intervención de Navarro. Joseph tuvo la mejor ocasión pero su disparo, con el portero ya vencido, se marchó fuera tras golpear el travesaño. Sólo al final del partido Canadá intentó hacer algo con las internadas de un Albert Navarro que había entrado por Lima en la banda izquierda. Pitido final en Georgetown y contundente victoria, aunque no me ha gustado nada la imagen dejada en la segunda parte donde Guyana mereció más. Haití cumplió contra Trinidad y Tobago y Honduras hizo lo propio en su visita a Managua. Ahora sólo una derrota abultada nos dejaría fuera de los cuartos de final. FASE DE GRUPOS. JORNADA 4. CANADÁ - HONDURAS9 de octubre de 2040. BMO Stadium. Toronto (Canadá) 43901 espectadores.Último partido de la fase de grupos que nos enfrenta de nuevo ante Honduras por este extraño sistema que tiene la CONCACAF. En la ida, allá en San Pedro Sula, fuimos capaces de traernos una victoria in extremis 3-4 pero ahora vamos más relajados pues jugamos en casa y sólo una derrota de tres o más goles unido a victoria haitiana nos deja fuera. Honduras presenta su once habitual mientras que nosotros haremos debutar como titular a Savitskiy en la portería y cambiaremos los extremos y el mediocampo. Alineaciones Jornada 4: CANADÁ - HONDURAS Mario Diaz estuvo a punto de adelantar a los catrachos cuando a los seis minutos de juego su volea puso a vibrar el travesaño que defiende hoy Savitskiy. Canadá, a pesar de no tener la posesión, tiraba contras peligrosas a la carrera de Bosancic, Nash y Maitre para intentar poner tierra de por medio cuanto antes. Un buen desmarque de Nash lo dejó en un mano a mano con Martinez pero éste adivinó las intenciones. Ya en el 34' llegó la mejor ocasión hondureña, pues un desmarque de David Flores lo dejó sólo contra Savitskiy y consiguió marcar. Por desgracia, el VAR anularía su gol por fuera de juego ajustado. Ya en la segunda parte, poca cosa que contar hasta que Canadá se animó a los últimos minutos, sobretodo con la entrada de Johnson al campo en sustitución de Ednei, que animó al equipo a ir arriba. Tras un gol anulado a Bosancic por falta en un saque de esquina, finalmente a diez minutos para concluir el partido, Johnson tiraría una falta lejana de forma magistral para anotar el único gol del encuentro. Ya con todo el pescado vendido, Savitskiy dejó su lugar en la portería para que debutara el joven Mathys Besse. Pitido final en Toronto. Pleno de puntos para curar nuestro ego tras el batacazo de la Copa América. Por otro lado, Haití cayó sorpresivamente ante Trinidad y Tobago por lo que no avanza ronda. Guyana le metió una paliza a Nicaragua, pero la victoria trinitense los manda al descenso. Nos enfrentaremos a El Salvador (58º). CUARTOS DE FINAL. IDA. CANADÁ - EL SALVADOR16 de noviembre de 2040. BMO Stadium. Toronto (Canadá) 45000 espectadores.Estamos ya listos en Toronto para los cuartos de final, a un paso de la final four que se disputará en México. Hubo un cambio en la convocatoria con respecto a la fase de grupos y es que Ben Cullen nuestro central se ha lesionado y ha tenido que ser reemplazado por Billy Morgan. El Salvador (58º) es una selección que si bien lo ha hecho muy bien en los últimos tiempos, llegando a ganar la Copa Oro hace cuatro años, tiene un claro problema de recambio generacional. Sus estrellas Marvin Rivas (Aarhus GF danés), Tomás Alas (El-Ain emiratí), Carlos Alvarado (liga saudí) y Oscar Ramos (Bursaspor turco) pasan ya la treintena y no se ve jóvenes con talento suficiente. Pueden estar ante una de sus últimas balas para conseguir un torneo. Por nuestra parte, once de garantías con las únicas novedades de Franklin Soares en el carrilero derecho y Ednei que parece haberle quitado ya definitivamente la titularidad a Johnson en la MPC. Alineaciones Cuartos de final (ida): CANADÁ - EL SALVADOR El primer tiempo comienza sin mucha "chicha", más allá de alguna internada canadiense sin atinar en los tres palos. Habría que esperar al minuto 30 para ver una ocasión clara cuando un centro de Williams es rematado por Bosancic pero se marcha fuera por poco. Los salvadoreños respondieron con una falta directa de Alas que iba a la escuadra hasta que Navarro voló para salvarla. En el 35' un balón que le llega a Serrano dentro del área, se gira sobre si mismo para disparar y Soares le hace la zancadilla. El árbitro decreta penalti y el VAR ratifica su decisión. Gerardo Quintanilla convertiría la pena máxima (0-1). Nos fuimos al descanso con derrota. Tras una charla motivadora, salimos con la decisión de recuperar esto. Ednei tuvo una gran ocasión en el primer minuto pero el defensor Herrera fue capaz de meter el pie y desviarla. En el 54' Williams tuvo un disparo que rozó el palo que defiende Rivas. Ednei, tras un partido bastante gris, es sustituido por Johnson y se nota en el campo pues en el primer minuto de su llegada tuvo una gran ocasión. Al fin, a quince minutos del final, un balón raso centrado por Williams va a ser rematado en área pequeña por Johnson pero en una pugna con Serrano, el balón pasa de largo un poco mordido y le llega a Kane, que no falla en su remate (1-1). A partir de aquí aprovechando el viento a favor vamos a ver si nos podemos llevar la victoria, aunque sin mucha puntería. Ya en la última jugada del encuentro, con Canadá metiendo centros a cholón sin mucho resultado, uno de esos balones rechazados por la defensa le cae a nuestro lateral Navarro que sin pensárselo mete una semivolea imparable para Rivas (2-1) ¡hemos remontado en el último segundo de partido! Pitido final eufórico en Toronto. En los otros partidos, ganaron todos los favoritos por lo que pinta a una buena final four. CUARTOS DE FINAL. VUELTA. EL SALVADOR - CANADÁ20 de noviembre de 2040. Estadio Cuscatlán (San Salvador, El Salvador) 31218 espectadores.Para el partido de vuelta nos toca volver a San Salvador, al estadio de Cuscatlán. Ya estuvimos aquí la pasada Nations League donde nos llevamos un empate a cero que unido a nuestra victoria en la ida nos permitió pasar de ronda. Esta vez el estadio estará semilleno, no sé si es que no confían en su selección o consideran la eliminatoria ya perdida. Estadio Cuscatlán, capacidad para 60.000 (en vida real 48.000) En cuanto a nuestro once, de nuevo repleto de cambios. Sólo repite Navarro en la portería, el otro Navarro en el LTI, Graça de central y Ednei en la mediapunta. Alineaciones Cuartos de final (vuelta): EL SALVADOR - CANADÁ Canadá va sin presión pero sabiendo que como se adelante El Salvador, vamos a estar apretados el resto del partido. La primera ocasión fue nuestra pues un cabezazo de Maitre se marchó a centímetros del palo. A partir de aquí fue un partido aburrido hasta el descanso, sin ocasiones ni más opciones de ataque serias. La segunda parte fue otra cosa, al poco de empezarla, una cabalgada de Navarro por el lateral izquierdo mete un centro bombeado al segundo palo donde Joe Nash consiguió cabecearlo picado a la base del palo (0-1). El Salvador tuvo el empate apenas dos minutos después cuando un centro de Alas es rematado por Quintanilla pero a pesar que el árbitro concedió gol al principio, el VAR revocó la decisión. Serrano tuvo en sus botas de nuevo el empate pero un imperial Navarro consiguió desviar ese balón que iba a la escuadra en el 75'. Durante cinco minutos El Salvador estuvo metiendo presión que teníamos que achicar. Justo en uno de esos despejes en el 80', Della Corte tomó el balón e inició una galopada hasta campo salvadoreño, donde metió un pase al desmarque a Nash que, ante la salida del portero, pica por encima del mismo y convierte (0-2). A partir de aquí no hubo partido. Campos estrelló un balón al larguero, Della Corte casi marca de cabeza y finalmente Bosancic, de disparo cruzado, ponía el broche final (0-3). Con esto concluía los cuartos de final, tenemos un billete para la Final Four. En los otros partidos, Guatemala le remontó a Costa Rica para llevarse el billete a semis, mientras que EEUU y México cumplieron sus eliminatorias. Por último, llegó el sorteo para la Final Four, y nuestro rival, para sorpresa de nadie, es MÉXICO. Otra vez en suelo mexicano, en San Luis Potosí. SELECCIÓN SUB-20Nueva era para nuestros chavales de las inferiores. Tras la decepción de perder en semifinales ante México sub-20 en el pasado campeonato CONCACAF, es momento de pensar en el futuro. Lo primero que hay que tener en cuenta es que no sé si llevaré a Canadá a sus próximos Campeonatos CONCACAF Sub-20 allá en 2042, es un tema que tendré que decidir más pronto que tarde. Pero hagamos lo que hagamos, empezaremos el camino. Lo segundo es que muchos de los titulares del último torneo, aunque estén disponibles para estos partidos ahora, por edad no llegan al siguiente torneo y por lo tanto, serán cortados ya, aunque estén disponibles. Ha llegado la nueva hornada de juveniles a la liga canadiense y esperamos trabajar con ellos. Y la tercera y última decisión es darle bola ala sub-20. Reconozco que no estuve pendiente lo suficiente del equipo, absorbido por la absoluta. Ahora se les va a dar amistosos en todas las ventanas posibles manteniendo una plantilla estable. Con todo esto, toca hacer convocatoria para dos partidos en una "gira" africana que nos llevará a Sudáfrica y Túnez. CONVOCATORIAEn la PORTERÍA hay un gran cambio. Nathan Singh que fue nuestro portero titular por edad no llegará al siguiente así que ha sido cortado. Entra como titular para la sub-20 Jonathan Lopez, portero de 16 años del Pacific FC que se ha hecho con la titularidad en el tramo final del campeonato canadiense y los informes de ojeadores lo ponen al nivel de Savitskiy para la absoluta. Chen Yang, de la academia del Toronto FC, completa el puesto. En la DEFENSA el lateral derecho permanece con Psoras y Sormaz. En cambio en el izquierdo traemos dos caras nuevas con Haynes y Lumsden, ambos en las juveniles portuguesas. Para el puesto de central, se mantienen Barrios, Brkovic y Iurato. Entra como cuarto central Gray del Peñafiel portugués. En el MEDIOCAMPO es un sitio que se nota el cambio pues solo repiten Lee y Matysiak. Entran Hudson y Sohail Ali, que han debutado en la liga canadiense con Pacific FC y Forge FC respectivamente. De Graaf, que fue nuestro mejor centrocampista, se queda fuera porque no llegará al próximo torneo. En la MEDIAPUNTA derecha se cae Iuzzolino y entran Roberts de la segunda austríaca y Leonard de las inferiores del Aston Villa. En la MPI Odelus repite y entra Harland de las inferiores del Toronto FC. En la mediapunta central Sun Lie repite y le acompaña Spence de las categorías bajas estadounidenses. Por último en la DELANTERA hay cambio total pues no sigue ni Clemente ni Townsend que ya ambos superan los 20 años. Entran Billy Bedford del juvenil del Mainz y Walker de la academia del Vancouver Whitecaps. Convocatoria amistosos ventana de Noviembre 2040 AMISTOSOLa nueva hornada empezó su andadura con dos amistosos en tierras africanas. Primero nos enfrentamos a Sudáfrica sub-20, actual campeona juvenil del continente, en Soweto. El partido fue igualado, pero a nosotros en el tramo final del campo se nos nublaba la vista y en cambio se notaba el oficio sudafricano con un gol de disparo lejano faltando 10 minutos para el final, y la sentencia cuando nos fuimos arriba. Buen sabor de boca aunque con derrota. En el segundo partido, jugamos en Rades contra Túnez sub-20, que viene de hacer semifinales en el campeonato que ganó Sudáfrica sub-20. Aquí hicimos una primera parte horrible, con fallos en pases básicos y dejadez de funciones que propició el gol tunecino. Tras una bronca, en la segunda parte la actitud fue otra y fuimos capaces de hacer tres goles para remontar el partido e irnos de vuelta a Canadá con una victoria en nuestro haber. EN EL PRÓXIMO CAPÍTULO... Con la ABSOLUTA, jugaremos la FINAL FOUR de la CONCACAF Nations League Tras la Nations, jugaremos el pase a tercera ronda del clasificatorio al mundial con Jamaica y Santa Lucía. Con la SUB-20, jugaremos dos amistosos en la ventana de marzo ante Trinidad y Tobago sub-20 y Jamaica sub-20, ambos en casa.
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.