Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Cada vez va quedando menos para el momento decisivo, para que el Burgos vuelva a 2ªB, un paso más para recuperar el orgullo herido!!!

Espero partidazo de Zamora, Pedro, pero sobre todo de Iago Aspas! biggrin.gif

Ese Pedrito no falla, tremendo, cuántos goles alcanza esta temporada? La pena es que luego se nos vaya... quizá con el posible ascenso y con nuestra reputación alzada, podamos volver a pedir su cesión o bien, intentar una compra, no?

Resultado muy favorable, que deja los ánimos por los aires, no tanto por el resultado, sino que por la manera de dominar el pleito, no nos llegaron casi nada y fuimos amplios dominadores. Bastante bien, el rival se supone que llegaba a pelear todo por el ascenso, pero los aniquilamos.

Mucha suerte en ese partido que resta, no falta nada para recuperar en parte el orgullo, como bien dice el compañero de abajo.

Animo.

En los play-off, el Burgos volvió a ser el mismo de la Liga y eso se ha notado en el resultado.

Partidazo de José Cañas, siendo el eje del equipo y repartiendo el juego.

Se nota que el Burgos es un equipo superior y que debe estar cuanto antes en 2ªB, ya que hasta en estas eliminatorias

demostramos una superioridad ante nuestro rivales no sólo de posesión de balón y de ocasiones creadas, si no también de juego.

Esto pinta bien,Phalcom. Nos queda sólo un pasito más.

¡A por ellos!

vas muy bien,aver si asciendes

te sigo

Vamos Burgos, ya casi estamos, solo nos queda un escollo para alcanzar la gloria!!!!!!!!

  • Autor

respuestapost.jpg

@ Vyctor

El orgullo es ambicioso y mi objetivo final es llevar al Burgos a 2ª división, donde todo equipo grande debe estar como mínimo.

Aunque es evidente que sin pasar primero por 2ªB no hay manera de conseguirlo, por lo que sí, se puede considerar el siguiente encuentro como un pequeño paso más para alcanzar el gran reto de la historia.

Yo también espero que Zamora vuelva a jugar como lo hizo a final de temporada y que Iago Aspas consiga marcar las diferencias por su banda izquierda. Pero si hay un jugador al que estoy esperando como agua de mayo es a Sergi, con este chaval sobre el campo la tranquilidad que recibe el equipo es impresionante.

Un saludo compañero!!!

@ alvarito

Pedro lleva, contando este, 17 dianas en total. Y eso que si recuerdas durante las primeras jornadas tanto él como Jabuti eran bastante discutidos por sus pocos aciertos (Pedro era especialista en fallar 1vs1 clarísimos…)

Se marcha fijo, por que no quiere vincularse con la entidad teniendo contrato en vigor con un equipo de liga Adelante, y no creo que pidamos su cesión ya que durante esta segunda vuelta hemos estado contactando con jugadores que terminan contrato y hemos conseguido un fichaje para su puesto.

Gran resultado ante el Santa Eulalia, aunque los números reflejan un dominio claro durante muchos momentos del partido, especialmente con el 1-0, los isleños tuvieron alguna ocasión clara de empatar que no llegaron a transformarse, para nuestro alivio.

Pese a todo en líneas generales hay que estar muy satisfecho con nuestros chavales, especialmente con un José Cañas magistral.

Gracias por el apoyo!!!

@ Poseidon

Somos superiores y somos conscientes de ello, tenemos que volver a 2ªB y demostrar que esa es nuestra liga.

Puede parecer un poco iluso e incluso prepotente, pero es que es la realidad, tenemos un equipo de 2ªB a nivel económico y con unos futbolistas con calidad hasta para jugar en 2ª. Un error en la final podría matar al equipo, tanto anímicamente como a nivel económico y social.

Un placer verte de nuevo por aquí!!!

@ roni9

Gracias por las palabras, esperemos tener suerte y poder cumplir el objetivo

Bienvenido!!!

@ Babieca

Ya falta menos, un último esfuerzo y podemos soñar con el ascenso.

Por cierto (meto un poco de publicidad xD ) habrá sorpresas en la historia relacionadas con el Athletic, algo histórico está a punto de suceder.

Gracias por los ánimos!!!

  • Autor

bannerweb.jpg

finaltq.jpg

LA PREVIA

Ourense

El Club Deportivo Ourense es el 3er clasificado del Grupo I y se presenta en la final ante el Burgos tras vencer en semifinales al Escobedo en la tanda de penaltis (resultado tras el tiempo reglamentario 1-1).

No es un equipo de estrellas contrastadas, ya que ninguno de sus jugadores ha podido posicionarse dentro de los diferentes rankings individuales de su liga, y puede declararse como un conjunto con una trayectoria irregular durante los casi 40 partidos que han disputado. Sin embargo, más allá de las individualidades, el equipo forma un bloque sólido que le ha llevado a clasificarse para la eliminatoria sin pasar excesivos aprietos.

El único jugador con el que no podrá contar el entrenador gallego es un viejo conocido para la escuadra burgalesa. Se trata del jugador Jacobo Trigo, traspasado este mismo año por Alejandro Cabrera tras no encontrarle hueco en su estrategia. El mediapunta no podrá disputar el partido contra el Burgos ya que se encuentra sancionado tras ser expulsado en el encuentro ante el Escobedo.

Como ya hemos dicho, pese a no contar con grandes perfiles, hay un conjunto unido y fuerte al que hay que desarmar, de entre todos ellos destacanos a Adrián Quintarios, delantero con endiablada velocidad, Álvaro Bravo, que juega por la banda izquierda y cuenta con bastantes asistencias en su haber y Javier Fernández, baluarte del centro del campo en el equipo gallego que en esta ocasión jugará por banda.

Su propuesta de jugar con solo 3 delanteros tiene como objetivo buscar desde el principio el gol que les de ventaja y poder controlar el centro del campo, aunque con unos extremos de calidad como tiene el Burgos podrían pasarlo bastante mal si las cosas no les salen bien desde un primer momento.

ourense.jpg

Burgos CF

Del Burgos Club de Fútbol ya se ha hablado suficiente a lo largo de esta eliminatoria como para explayarnos demasiado.

Los blanquinegros han conseguido derrotar al Santa Eulalia por 2 goles a 0 sin pasar demasiados apuros y en esta ocasión recuperan a varios hombres de calidad que podrían decidir el partido.

Alejandro Cabrera recupera a todos sus efectivos y podrá hacer la alineación que tenga en mente sin tener en cuenta lesionados o sancionados. Tras una participación presencial en la liguilla de clasificación para el Europeo Sub19 Sergi y Jon Gaztañaga regresan al equipo para disputar la final.

Algunos jugadores a tener en cuenta para el partido son el propio Sergi, el mejor jugador de la liga regular para los aficionados burgaleses y José Cañas, que tras el partidazo que se marcó en la semifinal está en el punto de mira de todos los periódicos, aunque su rendimiento pueda verse mermado por su fatiga tras la enorme intensidad del encuentro anterior.

burgosih.jpg

El Estadio

El lugar donde se producirá el encuentro es el Estadio La Llanera, donde juega sus partidos como local el equipo La Bañeza FC de La Bañeza (León).

Es un campo de hierba natural en muy buen estado de un conjunto que juega en las divisiones regionales de Castilla y León pero que cumple perfectamente para albergar la final.

El estadio de La Llanera tiene una capacidad para unos 7.000 espectadores. Además su posición geográfica es idónea, ya que se encuentra a una distancia similar tanto de la ciudad gallega de Ourense como de la ciudad Castellano Leonesa de Burgos, por lo que se espera una gran afluencia por parte de las dos aficiones.

  • Autor

finalplayoffvsourense.jpg

cronicapartidos.jpg

Para esta final Cabrera repetía alineación, salvo por la sustitución de Nel por Sergi, el planteamiento táctico era idéntico al que se lleva utilizando desde unos meses hacia aquí, con un tempo rápido y buscando siempre la portería rival.

03' - Martín remata de lejos, muy desviado, comienza tomando la iniciativa el Ourense

08' - Remate de cabeza de Pedro a pase de Aspas, sin problemas para Berto

17' - Jugada polémica en el área del Ourense. Tovar bloquea a Pedro e impide su remate, posible penalti del que se desentiende el árbitro.

21' - De nuevo vuelve a achuchar el equipo gallego, en esta ocasión el remate de Arenas se va fuera por poco

26' - El primer gol del Burgos, una asistencia de Zamora a Iago Aspas gola.png que, solo en el área pequeña, cabecea a gol. Se desata la alegría entre los aficionados burgaleses.

28' - Zamora falla ocasión clara, de la que se acordará durante mucho tiempo. Encara al portero pero poco a poco va escorándose y perdiendo el ángulo. Finalmente Dávila despeja.

44' - Otro gol con la cabeza, otro gol por fallo de marcaje defensivo. Nené centra al área desde su banda, Sergigola.png peina la pelota con la cabeza y desvía la trayectoria para que Berto no pueda llegar con el guante.

53' - De nuevo parece que el Ourense empieza el tiempo buscando el gol. Santi remata fuera un disparo raso en la frontal del área.

57' - Entrada de Laraudo amarillaxb2.png a José Arenas que le supone la tarjeta amarilla, rigurosa amonestación.

60' - Se crece el Ourense, Martin remata desde el punto de penalti, afortunadamente su disparo es blocado por Aurreko.

71' - Otra más para los gallegos, un balón cabeceado en un corner por Tovar que Colina consigue despejar con la pierna antes de que sobrepase la línea de cal. Algunos jugadores del Ourense reclaman gol.

74' - Cierra el partido el conjunto burgalés, cierra el encuentro Sergi gola.png con un fantástico remate al 2º palo tras rebasar a Tovar por velocidad. Se hunden las esperanzas del Ourense.

80' - El 4º gol, aprovechando el peor momento anímico del rival Colina gola.png no perdona y anota otro cabezazo tras un saque de falta de Sergi. El error de marcaje es de Dani Martín, que está más fuera del partido que dentro.

Enorme victoria del Burgos para conseguir en ansiado ascenso. Posiblemente un resultado injusto, ya que el Ourense peleó hasta el último minuto y no mereció recibir los 4 goles. Muchos errores por parte de la defensa rival hicieron que la gesta castellana fuera posible.

Lo mejor

- Tremenda efectividad: 5 remates a portería = 4 goles, potencial ofensivo en el momento adecuado que supone un ascenso.

- Sergi: Impecable, su retorno no pudo ser mejor, tanto para él como para el equipo. 2 goles, 1 asistencia y todo un recital de pases que volvió loca a la defensa del Ourense. El mejor jugador del equipo durante toda la temporada demuestra que no se amilana en los momentos importantes.

- Iago Aspas: Grandísimo partido del gallego ante sus compatriotas, participó mucho por banda y anotó el gol que abrió la lata.

- Efectividad por arriba: La plantilla burgalesa no destaca especialmente por su altura, sin embargo durante toda la temporada llevan anotando bastantes goles de cabeza. La buena estrategia a balón parado, los buenos centradores del equipo y, para que engañarnos, los errores defensivos rivales, han sido claves para el ascenso a 2ªB del Burgos.

Lo peor

- La primera media hora de la 2ª parte: El equipo comenzó sin sangre, como adormilado. Si los rivales hubieran estado más acertados podrían haber complicado la vida al Burgos.

Los titulares

burgosdeportehistoria.jpg+[¡DE VUELTA A 2ªB!]+ Un extraordinario encuentro del Burgos le otorga la plaza de 2ªB que perdió hace un año.

diarioburgoshistoria.jpg+[¡¡¡MISIÓN CUMPLIDA!!!]+ El Burgos CF regresa a la 2ªB por la puerta grande.

sinttulo1sko.jpg

Además del Burgos CF en esta promoción de ascenso a 2ªB han participado también otros 3 equipos castellano leoneses, repasemos brevemente su participación.

  • El Villaralbo villaralbo.png no ha podido pasar de la semifinal tras caer derrotado por 2 goles a 1 ante el Rayo Majadahonda y tendrán que jugar la próxima temporada de nuevo en 3ª división.

    • La Arandina arandina.png consiguió derrotar al Gernika en semifinales y en el último partido se midió ante la Real Sociedad "B", a quien derrotó por 1 único gol a 0.
      La Arandina es nuevo equipo de 2ªB y se enfrentará al Burgos en el Grupo 1. Felicidades.

    [*]El Real Valladolid "B"valladolid.png consiguió también derrotar a su rival de semifinales, el Anguiano por 3 goles a 1, además en la final pudo anotar el mismo número de goles ante el Yeclano y logró su clasificación.

    El Real Valladolid "B" es también nuevo equipo de 2ªB y volverá a enfrentarse al Burgos el próximo año. Felicidades a ellos también.

    xD ..--

    --..

    noticiaascenso.jpg

Enhorabuena por el ascenso, ha sido merecidísimo si miras toda la temporada que se ha marcado el equipo.

Aunque el equipo saliese dormido en la segunda mitad, ya llevábamos dos goles de diferencia y era cuestión de masticar un poco más el partido, hasta que el Ourense se fuera a la desesperada hacia nuestra portería y entonces aprovechar los huecos que dejaban en defensa.

A parte de tu equipo, veo que también ha ascendido la Arandina (otro equipo burgalés en 2ªB) y el Valladolid B.

Se está trabajando bien en los equipos de Castilla y León.

La próxima temporada ya será más dura e igualada, con equipos que nos pueden pintar la cara si tenemos un mal día, por lo que habrá que hacer una buena pretemporada y crear un bloque partiendo de la base de estos jugadores.

Seguro que la temporada será muy emocionante.

¡Un saludo,Phalcom!

  • Autor

respuestapost.jpg

@ Poseidon

Gracias por las palabras y los ánimos, hemos conseguido un ascenso merecido jugando unos Playoff muy buenos en lineas generales, con el equipo cumpliendo en todo momento y haciendo ver que somos un conjunto un paso superior al resto.

Ahora como dices, a preparar nuestro próximo año con una buena pretemporada y a remodelar la plantilla aprovechando los jugadores que ya tenemos. No tengo en mente hacer demasiados fichajes (aunque 3 de ellos ya están efectuados). A ver si conseguimos hacer un bloque fuerte para la 2ªB y podemos mantenernos.

Nos vemos la próxima temporada!!!

  • Autor

RESUMEN ANUAL DE LA TEMPORADA 2009/2010

Ya ha finalizado la temporada 2009/2010 en España, de la misma forma que hicimos a comienzos de este 2010 procederemos a repasar de forma visual cómo están las cosas en el panorama del fútbol nacional. Daremos un vistazo a la liga BBVA, la disputada liga Adelante, la Copa del Rey, el Grupo I de la 2ª División "B", donde jugará el Burgos el próximo año y finalizaremos con el grupo VIII de la 3ª división de la que no tardará en despedirse el protagonista de nuestra historia, Alejandro Cabrera.

Igualmente nos interesaremos también por el papel que nuestros equipos de primera división están haciendo/hicieron en Europa durante la segunda parte de la liga 2009/2010, tanto en la Europa League como en la UEFA Champions League.

Todas las capturas que aparecen en este thread están sacadas a día 30 de Junio de 2010 (fecha del juego, lógicamente)

Si alguien está interesado en saber algo más de su equipo, o la clasificación de algún conjunto que no aparezca (2ª división "B" u otros grupos de 3ª división) que no dude en decírmelo.

Aprovecho la ocasión para agradecer una vez más a todos los que siguen la historia, desde aquellos que postean normalmente hasta los foreros que nos siguen desde las sombras. Muchas gracias, sin vuestra colaboración nada de esto tendría sentido.

Que paseis todos un buen verano, disfruteis de vuestras vacaciones y esteis preparados ya para el apasionante mundial de Sudáfrica 2010 que se avecina. :D

bbvag.jpg

bbvax.jpg

El dominio del Real Madrid en la liga BBVA ha sido abrumador, con 30 victorias en 38 encuentros y solo 2 empates se ha coronado como el campeón de campeones sin demasiados esfuerzos.

El equipo de Manuel Pellegrini es, con diferencia, el conjunto menos goleado y el más goleador y durante toda esta segunda vuelta no han conocido rival que hacer peligrar su puesto liguero. Pese a que ha cedido hasta 4 derrotas en 18 encuentros, la abismal diferencia que ha tenido durante todo momento con el FC Barcelona ha bastado para que en ningún momento entrara el "canguelo" en el Estadio Santiago Bernabeu.

El FC Barcelona en líneas generales ha realizado una buena segunda vuelta y ha conseguido remontar los 2 puestos que le separaban del 2º puesto hace apenas 5 meses. Pese a todo no ha podido acercarse en ningún momento a la cabeza de la liga y ha estado más tiempo peleando por despegarse de sus inmediatos rivales que buscando alcanzar al Real Madrid.

El irregular comienzo del equipo de Pep Guardiola y las contínuas lesiones de su mejor jugador Lionel Messi han ayudado a que la liga, en esta ocasión, no fuera cosa de dos.

Tras los 2 "clásicos" de la liga BBVA se encuentran el Villareal y el Sevilla, que pasarán a disputar la Champions League la próxima temporada tras una buena campaña liguera. Pese a que han sufrido un pequeño bajón durante esta segunda vuelta nunca han llegado a perder de vista al FC Barcelona y han sido una buena alternativa al 2º puesto, su participación en la Champions es totalmente merecida.

Las plazas de Europa League se reparten para el Atlético de Madrid y la revelación del torneo, el Sporting de Gijón de Preciado, que solo ha cedido una posición desde navidades y su 6º plaza, por delante del Valencia, supone todo un premio para un equipo luchador con jugadores humildes y un bajo presupuesto.

Un puesto más abajo se encuentra el Valencia CF de Unai Emery, que pese a haber realizado una temporada muy irregular y que podríamos definir como "mala" consigue estar al próximo año en Europa tras su gran papel en la Europa League.

La otra cara de la liga son los equipos que no han podido eludir el descenso. El Xerez y el Tenerife eran los candidatos claros y las previsiones no han fallado. La actuación del equipo andaluz ha sido especialmente pobre y solo ha conseguido ganar 4 partidos de 38.

La gran sorpresa de este año la ha protagonizado el Athletic Club de Bilbao, el conjunto de Joaquín Caparrós es uno de los 3 históricos de la Liga Española, galardón otorgado por que nunca, hasta hoy, había descendido de categoría.

El Athletic ha realizado una temporada mediocre y durante todo el año ha estado coqueteando con el descenso, sus dos últimos encuentros (derrota ante el Espanyol y empate ante el Sporting) ha acabado por sentenciarles y la próxima temporada deberán pelear por salir del "infierno". Se espera que algunos de sus jugadores clave como Fernando Llorente, Javi Martinez o Francisco Javier Yeste abandonen la gabarra bilbaina y se rumorea que Javier Clemente será el encargado de dirigir al equipo en la liga Adelante tras la dimisión de su actual entrenador.

Algunos jugadores que han decidido individualmente la liga han sido Diego Forlán (Atlético de Madrid), pichichi de la liga con 28 dianas, el jugador del Racing de Santander Michel Eneramo con 22 y el también colchonero Kun Agüero con 21. El mejor artillero español ha sido Roberto Soldado con un total de 20 aciertos.

En la lista de asistencias encontramos a Pedro León (Getafe) con 14 y a Lassana Diarra (Real Madrid) y Fernando Navarro (Sevilla) con 12 pases de gol cada uno.

El podio de jugadores mejor valorados de la liga lo componen 3 culés. El primero es "la pulga" Leo Messi con un 8.20 de valoración en 24 partidos (10 goles y 7 asistencias), que ha tenido una temporada marcada por las lesiones. Luego encontramos a Andrés Iniesta con 8.11 de valoración y Gerard Piqué con 7.98

championsleagueq.jpg

championsf.jpg

La Champions League ha finalizado con bastantes sorpresas, los equipos que a priori partían como favoritos han ido cayendo poco a poco hasta que en una aburrida final se ha declarado campeona la Juventus de Turín tras la tanda de penaltis.

El Real Madrid superó holgadamente los octavos de final ante la Fiorentina y sufrió más de lo debido en cuartos ante el Chelsea de Ancelotti tras un gol de Pepe en el Bernabeu. Sin embargo en semifinales sufrió un duro varapalo ante el actual campeón, la Juventus de Turín, finalizando su aventura europea con un contundente 5 a 1 global que quedó decidido en el Santiago Bernabeu con la derrota de los locales por 4 tantos a 1.

El FC Barcelona ha tenido una participación muy similar a la del Real Madrid. Tras superar en octavos al todopoderoso Manchester United tras derrotarlo en el Camp Nou por 2 goles a 0 (y conseguir la clasificación en Old Trafford con un gol de Henry en el minuto 97), no tuvo luego excesivos problemas para dejar fuera al Olympiakos en cuartos de final. Sin embargo en semifinales se enfrentó a otro conjunto inglés, el Arsenal de Arsène Wenger que decidió la eliminatoria en su campo con un único gol de Robin Van Persie.

El Sevilla no pudo pasar de octavos tras caer ante el subcampeón europeo, el Arsenal, por un global de 1-2, empatando a 0 en el Emirates y resultando derrotados en España.

europaleaguenz.jpg

europaleagueu.jpg

El Valencia consigue su 2ª UEFA de la historia salvando así una mala temporada liguera y alcanzando puestos europeos. Es el primer título que Unai Emery consigue con el Valencia y el aporte económico del premio podría permitir al equipo disponer de "cash" para hacer fichajes la próxima temporada.

El Valencia superó los dieciseisavos con un 2-0 ante el Besiktas y se plantó en octavos recibiendo en Mestalla al Shakhtar Donetsk. Tras conseguir superar a los ucranianos se enfrentó en un duelo fraticida contra su compañero de liga, el Atlético de Madrid, en dos emocionantes encuentros con resultados de 0-0 en el Calderón y de 2-1 en Valencia con goles de Villa y Zigic. La semifinal ante la Lazio fue superada con un contudente 5-0 y en la final el equipo ché se midió con otro equipo italiano, la Roma del ex-valencianista Ranieri. Los dos goles de David Villa en la final hicieron que el trofeo se marchara a España.

El Atlético de Madrid Superó sus dieciseisavos gracias a los goles fuera de casa tras empatar a 3 contra el Toulousse francés y superó sin excesivas complicaciones al Sporting de Portugal en octavos de final para luego caer derrotado ante el Valencia en cuartos. Pese a caer eliminados la próxima temporada tendrán otra oportunidad para llegar hasta la final tras su clasificación liguera.

adelanteu.jpg

adelantef.jpg

La segunda división (o Liga Adelante) ha sido tan competida como siempre y hasta el último encuentro no se han decidido los equipos ascendidos o la plaza de campeón del torneo.

Durante las últimas jornadas se abrió una brecha entre los 4 primeros clasificados, que luchaban entre sí por optar a las 3 plazas de ascenso disponibles, dejando por detrás un grupo de equipos ya sin opciones que solamente pelearían por finalizar en la posición más digna posible.

El Betis sería campeón de la Liga Adelante en la última jornada, tras derrotar al Real Unión de Irún por 3 goles a 1 ya que sus inmediatos rivales, el Recreativo de Huelva y la Real Sociedad tampoco fallaron sus encuentros.

El otro equipo que también cumplió, el Hércules, pese a ganar su último partido de la temporada, no consiguió optar a los puestos de ascenso, pese a quedarse a solo 2 puntos de la 3ª plaza y deberá jugar al próximo año una vez más en la liga Adelante.

En la otra parte de la tabla se encuentran también los equipos descendidos a 2ª División "B", a parte del Villareal "B", que no ha sabido mantenerse a la altura de las espectativas y ha realizado una pésima segunda vuelta en la que solo ha conseguido 9 puntos, el resto de equipos ha estado peleando contínuamente por la salvación, especialmente el Cartagena, pese a que no ha podido cumplir el objetivo.

A parte del Castellón de Onésimo Sánchez, el otro equipo que jugará la próxima campaña en 2ªB es otro histórico de estas últimas décadas, el Celta de Vigo

En el apartado de galardones individuales encontramos a Bruno Fornaroli (Recreativo de Huelva) y a Mariano Pavone (Betis) como máximos goleadores con 26 y 21 tantos respectivamente y a Juanra (Hércules) y Aitor (Recreativo de Huelva) como los asistidores más efectivos con 15 y 14 pases de gol en total.

El jugador mejor valorado de la liga es el donostiarra Xabi Prieto (Real Sociedad) con un total de 7.71 de valoración.

copadelrey.jpg

coparey.jpg

La Copa del Rey ha tenido, como la liga, un claro representante de principio a fin. El Real Madrid ha ido avanzando con pie firme hasta plantarse en la final y alzar el título de campeón.

El trofeo del KO por excelencia en España ha deparado grandes sorpresas a lo largo de sus diferentes rondas. El FC Barcelona fue incapaz de pasar de octavos de final ante un Athletic de Bilbao que realizó dos grandes enfrentamientos para anotar 5 goles a los culés.

El equipo revelación de la copa ha sido el Tenerife, que ha centrado todos sus esfuerzos en llegar a la final y solo pudo caer derrotado ante el Real Madrid. El empeño puesto en la copa ha podido ser un factor fundamental para el descenso de los tinerfeños a Liga Adelante la próxima temporada.

Otro equipo que también ha realizado una gran copa ha sido el Racing de Santander que fue pasando de ronda y eliminó al Valencia en semifinales para plantarse en la final ante el Real Madrid, para acabar perdiéndola por 3 goles a 0.

En el apartado de premios individuales ha habido un empate de máximos goleadores entre Raúl (Real Madrid), Javier Arizmendi (Valencia) y Michael Eneramo con 5 dianas cada uno. El máximo asistente ha sido Guti (Real Madrid) con 6 pases de gol, seguido de Alejandro Vazquez (Ceuta) con 5.

28280383.jpg

2divisionb.jpg

La 2ª división Grupo I es la categoría donde el Burgos va a jugar la próxima temporada

2010/2011, es un grupo que engloba a los rivales de Galicia, Pais Vasco y Castilla y León que han conseguido superar sus respectivos grupos en 3ª.

4+1 son los equipos que descienden (normas explicadas En el siguiente link) y solo los 4 primeros pueden optar al playoff de ascenso, en el que deben superar hasta 3 rondas para conseguir un puesto en la Liga Adelante.

De este grupo solo el vigente campeón, el Pontevedra ha conseguido una plaza para la Liga Adelante tras derrotar en semifinales al Benidorm por un global de 4-2 y en la final a otro compañero de competición, el Ferrol por un total de 3 goles a 2.

El Ferrol superó previamente a Ecija y Alavés, siendo eliminado como hemos visto en la final por el Pontevedra.

El Alavés hizo un playoff bastante malo, consiguiendo la victoria ante el Marbella por los goles fuera de casa (un global de 3-3 en el marcador) y siendo vapuleado por el Ferrol en semifinales por 6 tantos a 1. El "Glorioso" se queda otro año más en 2ªB, aunque cambiará de grupo debido a un reajuste institucional de toda la 2ªB y no podrá enfrentarse al Burgos CF.

El otro equipo que consiguió un puesto de Playoff, el Zamora, no pudo superar la primera ronda eliminatoria, perdiendo contra el Jaen por un total de 4 goles a 3.

Los equipos que descienden de nuevo a la 3ª división son el Mirandés, toda una alegría para los aficionados del Burgos, que vuelven a tener una división por debajo a su máximo rival, el Celta de Vigo "B", que independientemente de lo que hubiera conseguido este año habría descendido administrativamente por culpa del descenso del Celta de Vigo de Liga Adelante, el Montañeros y el Izarra

El Bilbao Athletic consiguió la permanencia tras derrotar al Cacereño en el Playoff de descenso.

A este grupo se unirán el propio Burgos CF, la Arandina, el Real Valladolid "B" y otros conjuntos como el Atlético de Madrid "B" o el Real Oviedo tras la reestructuración que se ha realizado de toda la 2ª división "B"

grupo3.jpg

ligaq.jpg

Llegamos por último a la competición que disputa nuestro protagonista, el Burgos CF.

Sin detenernos demasiado en este grupo, ya que se ha hablado contínuamente sobre los equipos que lo componen, señalar que los equipos que finalmente han ascendido tras superar los Playoff de ascenso son el Burgos CF, la Arandina, el Real Valladolid "B". El Villaralbo se quedará otro año más en 3ª buscando su oportunidad.

En la zona de los descendidos encontramos al Aguilar, a la Cultural Leonesa "B", al Venta de Baños y al Atlético Tordesillas, que disputarán la próxima temporada las divisiones regionales de Castilla y León.

La 3ª división tambmién ha sufrido el ajuste administrativo por lo que se presentan varios cambios para la siguiente temporada. Algunos equipos que también jugarán la próxima temporada en el grupo VIII de 3ª división son el Mirandés, el Boecillo, Colmenar Viejo o Las Navas.

Hablando de nombres destacar a Oscar Pantín (Villaralbo), pichichi de la liga con 26 dianas, seguido de lejos por Roberto (Santa Marta) y Quique (Valladolid "B") con 21 tantos cada uno.

En la lista de asistencias encontramos a Sergi y a Pedro del Burgos con 16 y 12 pases de gol respectivamente y Pablo Gómez del Valladolid con 11.

Los jugadores burgaleses son también los mejores jugadores de la liga, Pedro con una valoración de 7.50 ha conseguido anotar 16 goles y repartir 12 asistencias, mientras que Sergi es el segundo con 7.42

Editado por Phalcom

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.