Jump to content

Featured Replies

  • Autor
eleccionentrenador.jpg

Como en mi historia, un joven ocupa un puesto de un equipo modesto así sin más, pero entre tu protagonista y el mío existe una diferencia radical en la personalidad, dos polos totalmente opuestos por lo que será curioso ver como evoluciona tu personaje. Muy bueno los dos primeros capítulos, me resulta familiar esas resacas y demás xD. Ahora a pegarse la vida y a intentar avanzar en un camino que de ninguna manera será fácil. Esta relación me recuerda mucho a la de Argentina ahora, la cabeza visible es Maradona, pero todos sabemos que quien hace el planteamiento, la alineación y todo lo demás es Bilardo, pero la pasta la da Diego, que me parece que entiende poco de conceptos tácticos y demás. Pues esto, igual xD.

  • Autor

III. AND THE WINNER IS...

"Si quieres tener éxito, promete todo y no cumplas nada." Napoléon Bonaparte

saladeprensa.jpg

Sala de prensa del Burgos Cf. Estadio del Plantío, Burgos. Día 1 de Julio de 2009 - 11.55

- ¿Estás nervioso, chaval? - Me pregunta Jesús.

¿Para qué engañarnos? Estoy acojonado, literalmente, como el soldado cobarde que tiene que realizar su primer salto desde el avión. En este momento mis nervios están tensos cual cables de acero pero, paradójicamente, se pueden cortar por la mitad con un maldito cuchillo de untar Philadelphia.

No, yo no voy a engañarme, pero eso no implica que no pueda engañar a los demás, ni mucho menos, el orgullo es una vitud que se gana tras mil batallas y se puede perder con una sola huida.

- Bueno...

- Bah, tranquilo chico, esto es solo una sencilla rueda de prensa. Los que están ahí dentro solo quieren conocer quien es su próximo objetivo al que lanzarán los cuchillos, no esperes palos todavía.

Así es Chuso, capaz de decirte justamente lo que no quieres escuchar de forma que parezca que las cosas todavía pueden ser más jodidas. No será una filosofía que venda portadas en el Times, pero que cojones, posiblemente sea la postura más realista de todas las que he escuchado.

Barriocanal, situado justo a mi lado, me agarra el hombro mientras dice:

- Así es, Alejandro, no te preocupes. Jesús y yo nos encargaremos de encauzar toda la rueda de prensa. Tu simplemente limítate a responder las pregutnas que te planteen sin alargarte en exceso.

- Y sonríe, ante todo sonríe, que mañana sales en el periódico.

Asiento con la cabeza, más por inercia que por haber escuchado lo que me acababan de decir. Demasiadas cosas en la cabeza.

Al poco aparece un tío encorbatado con una carpeta para Barriocanal, se la entrega y nos da paso a la sala de conferencias.

- Adelante, caballeros.

--------

periodistadiarioburgos.jpg

Entramos en la habitación, es justo como la había esperado. Una sencilla mesa de madera alargada que preside la sala sobre una tarima y entre treinta y cuarenta sillas alineadas en frente de ella.

Había sentados tan solo 6 periodistas, vestidos de calle y con papel y boli como munición. Dos de ellos llevaban también una pequeña grabadora de mano y otro parecía utilizar su flamante Iphone con el mismo objetivo. A ambos lados había otras 2 personas con una cámara reflex en mano, aunque no parecían tener prisa por empezar a sacar instantaneas.

Sobre la mesa hacia la que nos dirigimos hay 3 botellines de agua mineral con sus respectivos vasos, el mísmo número de blocs de notas y otros tantos bolígrafos. Nada de micrófonos, publicidad en las paredes o cartelitos de Coca Cola, si alguien esperaba la presentación de Mourinho se había equivocado de sala.

Juan Carlos se encarga de abrir la conferencia.

- Buenos días a todos los presentes, he convocado, en nombre del Burgos Club de fútbol, esta reunión extraordinaria para presentar al que será nuevo entrenador del primer equipo. Quiero declarar,a ntes de nada, que ha sido una apuesta personal ratificada por todos los miembros de la directiva y que su elección no ha sido casual, que ha venido precedida de varias reuniones en las que se han barajado y debatido todas las opciones disponibles.

Noté en ese momento como todos los periodistas dejaban la mirada fija en mi y como tres o cuatro flashazos me golpeaban la cara.

El presidente continuó.

- De forma que, según la resolución alcanzada durante la reunión del pasado 30 de Junio y que viene reflejada en este acta... - Saca un papel del portafolios y tras ponerse las gafas comienza a leer - "La junta directiva del Burgos Cf formada por (bla, bla, bla) decide que el entrenador que dirigirá al Burgos Club de Fútbol la temporada 2006/2010 sea Don Alejandro Cabrera, natural de Burgos, con un total de 5 votos a favor y 1 en contra, superando así el 75% necesario para consolidar su elección según la normativa del club. De igual forma y con el mismo número de votos se establece también que Don Jesús Domínguez ocupe el cargo de ayudante o 2º entrenador adoptando los mismos derechos y obligaciones que su anterior..."

Barriocanal siguió soltando parrafadas sobre el acta que tenía entre manos hasta que en lo que parecieron lustros finalizó y dio paso a las preguntas de la prensa.

Las preguntas iniciales se dirigieron al presidente: objetivos de la temporada, situación económica del club, razones por las que se descartaron al resto de candidatos... lo normal en estas situaciones. Finalmente un periodista pidió una declaración de intenciones por parte del presidente hacia el nuevo entrenador, que vengo a ser yo.

- ¿A qué se debe la elección de un entrenador tan joven y desconocido?

- Alejandro Cabrera cumple con todas las espectativas que tenemos planteadas para el nuevo entrenador, primeramente es de ascendencia burgalesa, por lo que esperamos que su compromiso por el equipo sea mayor, además tiene los conocimientos teóricos necesarios para dirigir al equipo y su juventud le dará otro espíritu a la plantilla. Por si eso fuera poco viene acompañado de Jesús Domínguez, a quien muchos de vosotros conocereis y que puede aportar toda su experiencia como jugador profesional.

Cuantas flores. Ni mi madre hubiera sacado tantas alabanzas sobre mi. Los periodistas parecieron satisfechos con su respuesta y decidieron cambiar de objetivo. Era mi turno.

- Buenos días Alejandro, para el Correo de Burgos. ¿Cuál es tu curriculum como entrenador?

- Buenos días ante todo. Bien, como entrenador llevo más de 8 años al cargo de equipos de cantera, tanto aquí en Burgos como en Vitoria, donde he cursado la carrera. He estado a cargo del equipo juvenil del Aurrerá de Vitoria con los que he conseguido ganar la liga en 2 ocasiones y durante este último año estuve al frente del CD Basconia en la división Regional Preferente Alavesa con el que conseguí el 7º puesto.

Primera prueba superada.

- Para el periódico Gente en Burgos. ¿Te ves preparado para dar el salto a la 3ª división?

- ¿Por qué no? El fútbol es fútbol desde las categorías de cadetes hasta la final de la Champions League. Tengo los conceptos tácticos y metodológicos en la cabeza, ahora solo falta ver si puedo utilizarlos provechosamente en el Burgos.

- Pero, según lo que nos ha contado Juan Carlos Barriocanal... No tienes ninguna experiencia futbolística...

- Nada que no sean pachangas con los amigos y algún que otro torneo veraniego interpueblos. Sin embargo ¿Importa eso algo? Mi visión del fútbol se encuentra fuera de la línea de cal, en los banquillos. Mientras unos adquieren experiencia dentro del campo yo la adquirí fuera, en los libros. No creo que sea necesario tener ninguna copa del mundo en el salón de casa para poder dedicarse a esto.

Canasta y tiro adicional. Por el momento las cosas iban saliendo bien. Me permití cerrar la pregunta dando un poco de protagonismo a mi compañero.

- Además quiero recordarles que no estoy solo, mi compañero Jesús ha jugado más de 20 años en equipos de 2ª y 2ª división B. Si en algún momento se requiere la experiencia aquí está él para compartirla conmigo.

Todo va saliendo según lo previsto. Demasiado bonito para ser verdad. Es una pena que en toda bolsa de pipas siempre haya una podrida. Al parecer la encontré cuando estaba a punto de tirarla.

Un tipo calvo, que había estado haciendo constantemente preguntas incómodas por parte del Diario de Burgos. Un tío que me caía como una patada en el culo incluso antes de que abriera la boca. Una pipa con gusano dentro:

- ¿Está afirmando realmente que un novato de 25 años puede hacerse cargo de un equipo profesional de fútbol y ascenderlo? ¿Va entonces en serio?

Tengo que reconocerlo, no me caliento con facilidad, pero cuando lo hago la situación puede descontrolarse bastante, si ese tío buscaba generar polémica para sacar un buen titular morboso había conseguido encender la mecha.

- A ver, "periolisto", por las preguntas que me has realizado hace unos minutos me permito suponer que no me conoces de nada, y sin embargo todas las conclusiones que sacas de todo lo que he dicho es que yo soy un novato que es incapaz de manejar un equipo de fútbol. Primero déjame que demuestre las cosas en el campo, luego ven a criticarme todo lo que quieras.

Viendo como transcurría la situación Barriocanal estuvo atento para cortar de raiz el problema y dio por finalizada la rueda de prensa justo en el momento en el que abría la boca para mandarle literalmente a la mierda.

Me miró, yo le miré, y como si se tratara de una película romántica, nos declaramos profundo odio. Me había cruzado en su camino y él en el mío. No había comenzado a trabajar y ya tenía un enemigo.

Cojonudo.

Editado por Phalcom

Me encantan las historias con equipos pequeños. Me encantan los antihéroes. Me uno a la historia del jovencito inexperto cabeza de turco del mamón de su amigo xD.

Si la protagonista femenina se parece a la de tu avatar, yo encantado de la vida xD. Vaya dos lobas. Amistoso Sonto-Burgos pero ya!!! xD.

  • Autor

respuestapost.jpg

@ Elessar

Son historias diferentes, pero unidas por un mismo destino, el fútbol. Sinceramente espero que tú tengas más suerte con tu partida por que yo, aviso desde el principio, soy lo más negado que existe con este juego.

Yo también estoy espectante de ver como evoluciona Alex, de primeras quiero que sea un simple pelele que se sienta en el banquillo para mandar a los jugadores calentar mientras Jesús se encarga de pegar los gritos, sin embargo espero que esa situación no se alargue demasiado y que Cabrera pueda imponer sus ideas tácticas sobre el terreno de juego.

La diferencia entre Maradona y Alejandro es que el primero por lo menos tiene dinero y un prestigio mundial, el segundo está más pelado que una rata y no lo conocen ni en su casa, aunque se entiende el simil.

Un saludo!

@ sonny74

Me alegro que te atraiga el planteamiento, tras pasarme meses y meses tratando de conquistar Champions y ligas con equipos grandes ya tenía ganas de decidirme a comenzar una partida con un modesto y me alegro doblemente que te guste el perfil de Alejandro.

Esperemos que el jovencito inexperto cabeza de turco haga un papel decente en 3ª división por que de no ser así sus posibilidades de continuar serán mínimas.

Gracias por pasar!

Editado por Phalcom

  • Autor

DECLARACIÓN DE INTENCIONES

Abro este paréntesis en la historia para explicar, esquemáticamente, la filosofía que tendrá la historia, una especie de decálogo que trataré de seguir durante las temporadas que Alejandro Cabrera esté al frente del Burgos Cf.

Antes de empezar, una pequeña introducción:

¿Por qué el Burgos Cf

Sencillamente por que es el equipo de mi ciudad natal, por que la primera partida que jugué con mi primer Football Manager, el 2008, fue con el Burgos en 2ªB y por que actualmente se encuentra en una situación precaria tanto económicamente como deportivamente, hundido en el pozo de la 3ª división y con un número decreciente de espectadores que ven el vaso totalmente vacío.

Aprovechando el maravilloso trabajo de los compañeros de FMSite con su update de plantillas de 3ª división y aprovechando también que en este update el Burgos es un equipo con muchas posibilidades para abandonar pronto esta tercera división y con una economía saneada, he pensado que se puede salir una partida interesante.

¿Por qué Alejandro Cabrera?

La principal razón es que no me siento cómodo utilizando perfiles reales para hacer una partida de este tipo. No veo lógico coger a Platiní o a Fernando Hierro y ponerlos de entrenadores de un equipo que dudo mucho que conozcan siquiera su existencia.

Además no quiero que se convierta en una partida cualquiera, quiero que sea la historia de un joven mánager que llega repleto de esperanzas para ganarse las habichuelas. Una ideología que se hace imposible si utilizo como protagonista a un icono de talla mundial.

Por último, pero no menos importante, el perfil de Alex no es fruto de la casualidad. Salvando las distancias trataré que se parezca a cualquiera de los foreros de FMSite, gente ambiciosa, con sus problemas y sus obligaciones, amante del deporte rey y con ganas de triunfar en la vida. Mi objetivo no es otro que sacar el Alejandro Cabrera que todos llevamos dentro, ese es el verdadero reto de la historia, más allá de los éxitos deportivos.

¿Y por qué está también Chuso?

Si buscamos un mínimo de realismo no hace falta ser un genio para deducir que un equipo profesional no contrataría al primer mindundi que pasa por delante de sus oficinas para dirigir a su plantilla.

Chuso será la conexión entre Alejandro y el Burgos Cf. Un hombre con amistades dentro de la directiva y que, a diferencia de nuestro protagonista, tiene cientos de minutos a sus espaldas como jugador de fútbol.

Aunque trataré de que la historia gire en torno a Alejandro no puedo evitar que Jesús Domínguez "Chuso" se encuentre en medio de todos los berenjenales. Para bien y para mal.

El decálogo de "El orgullo herido"

1.- Una primera temporada diferente.

La 3ª división es una zona exigente, donde es muy difícil salir por la puerta grande y relativamente sencillo caer en el olvido. Tras estar encerrado un año el Burgos tiene la obligación de salir de ese bache en el que está metido. Lo sabe el presidente, lo sabe el aficionado y lo sabe Alejandro.

Por ello la primera temporada será "especial", el único objetivo es subir, y está por encima de cualquier otro marcado, salvo el de mantener una economía estable.

2.- Y tras ello, política de cantera.

Cantera, la palabra comodín de todo historiador del FM. Todos queremos hacer un proyecto a largo plazo de canteranos que lo ganen todo. Sin embargo es muy sencillo ir olvidándose lentamente de ellos para fichar a los "must have" de turno y acabar con una plantilla llena de brasileños.

Si he escogido un equipo pequeño es en parte por esto, en el momento en el cual se alcance la salvación se comenzará un proyecto de canteranos que ayuden al equipo a mantenerse en 2ªB, división en la que será bastante más complicado alcanzar los playoff.

3.- Mantener siempre una economía estable, nunca con déficits innecesarios.

El Burgos Cf empieza totalmente saneado aunque con un pequeño déficit en el pago de sueldos que se puede arreglar haciendo unos pequeños recortes presupuestarios. El objetivo es mantener este nivel económico.

4.- Mantener un sistema de sueldos estable y lógico.

Habrá un tope que no superaremos bajo ningún concepto (o eso intentaremos). Si el objetivo es mantener una economía sana es imprescindible que no se nos marche todo al traste pagando millonadas a jugadores.

Los topes se irán estableciendo en base al dinero disponible para sueldos y a la división en la que se encuentre el equipo. En la primera temporada, siendo el objetivo primordial conseguir el ascenso el único tope salarial lo marcará el límite máximo que marque la directiva.

5.- Por el culo te la hinco.

xD

6.- Lo que en el campo nace, en el campo muere.

No se repetirá ningún partido, si la cago en un planteamiento y recibo 5 me quedaré con esos 5. Si nuestro mejor delantero, el que está en racha y los clava de 3 en 3 recibe un catacrocker en la pierna y le mandan diréctamente al hospital para medio año, buscaré otra alternativa en el equipo.

Me parece muy sencillo y a la vez muy deshonroso buscar la gloria mediante repeticiones y repeticiones de partidos para conseguir pasar una eliminatoria o para no perder contra ese rival con el que "la IA siempre hace trampas". Pero esta historia quedaría descafeinada, aviso desde ya que encontrareis más fracasos que éxitos.

7.- Tácticas personales e intrasferibles.

Nada de una técnica de "dominio total" o similares. Los dibujos podrán parecerse (o ser idénticos), las órdenes internas no. A parte de que nunca me han funcionado como yo esperaba las diferentes tácticas que los foreros han colgado (ojo, no quiero decir que no sean útiles) dudo mucho que una técnica basada en el tiki-taka funcione en equipos a los que les quema el balón en los pies.

Además habrá diferencias entre las tácticas preferidas por Chuso y las preferidas por Alejandro, habrá que ver cuáles son las que se acaban imponiendo.

8.- No trastocar en excesivo la plantilla.

Se tratará que los traspasos no superen el número 5. Un máximo de 5 llegadas y 5 abandonos por temporada, pudiéndonos permitir el lujo de llegar a 6 si incluimos algún fichaje durante el mercado invernal. Es decir, desde que se abre el mercado el 1 de Julio hasta que se vuelve a abrir un año más tarde un máximo de 6 jugadores podrán entrar o salir del club.

Se utilizará el buscador para encontrar jugadores disponibles o sin equipo, aunque previamente pediré consejo a algún ojeador para que de su visto bueno.

9.- No utilizar trucos o tácticas que desvirtúen la partida.

Football Manager 2010 es un juego, y como tal existen multitud de artimañas y trucos que pueden utilizarse para hacer más sencillo el juego.

Nada del truco del corner para asegurar 30 goles por temporada, nada de editores ni Scouts para adivinar cuanto progresan los juveniles. Las únicas herramientas disponibles son las que el juego proporciona.

10.- Objetivo máximo, la diversión.

Tanto la personal como la de los lectores. Disfrutar de la partida y disfrutar de la historia que junto a ella se narra. Si consigo que la historia me atraiga no la abandonaré, y si consigo que la historia me parezca a mi atractiva es muy posible que consiga que os parezca atractiva a vosotros.

Espero no decepcionaros.

Editado por Phalcom

Yo tambien soy de Burgos, soy socio del Burgos y espero ver como llevas al Burgos, aver si consigues subir, lo que no hemos podido este año.

Bueno te sigo! y mucha suerte en esta entretenida historia que comienza, me gustan mucho las ligas inferiores de diversos países además de los puntos que has comentado arriba sobre las específicaciones que llevara la partida me parecen magníficas para tener una partida lo más real posible.

Suerte con el Burgos.

  • Autor

respuestapost.jpg

@ arribas

¡Toda una sorpresa encontrarse por aquí un paisano! :(

Y por lo que veo muy comprometido con el equipo, aunque se encuentre en la situación actual (estoy seguro de que muy pronto saldremos, la historia reciente nos debe un equipo en 2ª división). Yo nunca he sido socio del Burgos, unos años por falta de tiempo y otros por falta de ganas, pero sinceramente, te envidio. Mucha suerte este año compañero.

Por mi parte habrá que intentar el ascenso por todos los medios posibles, aunque sea a pedradas con el equipo contrario si hace falta.

Un saludo y gracias por pasar!

@ .Alex*

Gracias por los ánimos, me alegra que te guste el planteamiento y la política interna de la historia. He tratado de que sea lo más fiel posible a lo que puede ser una aventura real de un equipo con las expectativas del Burgos Cf, esperemos que se consiga este objetivo.

Muchas gracias por todo, una vez más y un saludo!

  • Autor

bannerweb.jpg

La plantilla al detalle

Estos son las conclusiones que saca Alejandro de los jugadores que tiene disponible, utilizando solamente su propio criterio de elección y los consejos de Chuso. La valoración de estrellas está consensuada tanto por el valor que les otorga Chuso como por el valor que el mister cree que realmente pueden tener para el equipo.

Portería

porteross.jpg

La portería del Burgos Cf está cubierta por un viejo conocido en la plantilla burgalesa Aurreko (86735194.png), que destaca por sus buenos reflejos y su 1 vs 1, aunque es un guardameta valiente su poca serenidad puede causarle malas pasadas. En el banquillo y esperando la oportunidad se encontrará Yoni (47188021.png), quien destaca también por sus reflejos pero es pésimo en el 1 vs 1 y en las salidas de puños.

El puesto está bien cubierto por el portero titular, aunque el suplente no ofrece grandes garantías su continuidad en el equipo durante esta temporada no parece peligrar ya que hay otras posiciones con mayores urgencias.

Defensa

defensase.jpg

Tenemos un total de 8 jugadores disputándose 4 puestos diferentes. En la banda izquierda encontramos a Jonathan Castro (39921560.png), carrilero con buena llegada aunque algo lento. Tenemos también a Jaime Santa María (47188021.png) quien además de contar con unas cualidades bastante malas en colocación y marcaje es un jugador bastante lento y tiene una lesión que le tendrá apartado del campo al menos 2 meses más. Por último también puede jugar como lateral izquierdo Nené (39921560.png), que pese a ser nulo en saques largos se perfila como el posible titular por sus buenos atributos.

En el centro de la defensa encontramos tan solo 3 perfiles, ninguno de ellos especialmente satisfactorio. Con algo de ventaja parte Fernando Colina (39921560.png), aunque sus atributos defensivos no son especialmente brillantes los suple con una envidiable capacidad física. Por detrás se encuentran Adrián Medrano (47188021.png) y Borja Plaza (47188021.png) cuyo mayor aval es su corta edad y su futuro progreso. Ambos son jóvenes con poca capacidad defensiva pero en buena forma.

Para la banda derecha tenemos a Iban Urbano (86735194.png), un jugador muy veloz para tener 30 años, con mucha implicación con el equipo dentro del campo y a David González (47188021.png), que tiene a su favor una gran potencia de salto aunque rematando de cabeza sea prácticamente nulo.

El fichaje de un defensa central es una necesidad. Se necesita alguien con buen marcaje y buenos atributos físicos para que se encargue de seguir a la principal arma ofensiva del equipo contrario.

Hay varios jugadores de esta posición en la cuerda floja, pero no se producirán más de una o dos bajas, dependiendo de las llegadas.

Centro del campo

centrocampistas.jpg

En el centro del campo encontramos a 11 jugadores de los cuales solo 9 comenzarán con el primer equipo. La primera baja es la de Diego Sedano, que se encuentra cedido en el Lermeño (rival de división). La segunda es la de Jose Luís Salcedo, que cuenta con tan solo 16 años y regresará al equipo juvenil para continuar con su formación.

Destacar la inexistencia de jugadores que se desenvuelvan correctamente en posiciones defensivas. De los 9 jugadores que hay en la plantilla ninguno de ellos puede efectuar el papel de CCD correctamente y ninguno de ellos se acerca al perfil clásico de "6".

El primer jugador que encontramos es Enric Maureta (86735194.png), según la prensa es uno de los mejores jugadores de la plantilla, un chaval a seguir, aunque yo no lo vea del todo correcto. Es muy bueno trabajando en equipo y paradójicamente es nulo en su influencia dentro del campo, demasiado tímido quizás. También contamos con la presencia de Alvaro Núñez(39921560.png), un jugador equilibrado para el centro del campo que puede sacar con seguridad la pelota en largo y que es nefasto llegando a portería. El otro perfil de centrocampista sólido lo tiene Txitxo (47188021.png) aunque sus números no hablen bien de él, es un jugador veloz y muy buen compañero, pero sus cualidades no pasan de ahí, en el resto es bastante malo tirando a muy malo.

Para la banda derecha tenemos a Gabi (47188021.png), que posee mucho talento pero lo tiene muy desaprovechado, sin embargo es joven y puede mejorar. El otro jugador que podría manejarse bien en esa banda es Nel (86735194.png), sin embargo sus atributos le sitúan más como un magnífico mediapunta que como extremo, además arrastra una lesión que le dejará en dique seco al menos otros dos meses).

En la banda izquierda solo encontramos a Zazu (47188021.png), que cumple el rol de extremo puro pero es nulo de cara a portería.

En la posición de mediapunta, a parte del ya citado Nel podemos contar con otros tres jugadores como son Rubén Espinosa (39921560.png), que tendrá su hueco como delantero debido a sus buenos atributos goleadores. A Jacobo Trigo (39921560.png), muy luchador, con mucho salto pero poco remate y por último a Oscar (47188021.png), que también pasará a la delantera del equipo gracias a su rapidez, aunque rematar no sea lo suyo.

La falta de jugadores eficaces en banda implicaría el fichaje de, al menos, tres jugadores eficaces para dichas posiciones, lo que se hace bastante complicado para la política de traspasos del club y más aun contando con que hay otras posiciones que reforzar.

Probablemente se opte por un juego directo y por el centro, en el que se prescinda lo máximo posible de las bandas para poder aprovechar al máximo a los jugadores disponibles.

Delantera

delanterosc.jpg

Tan solo dos jugadores ocupan el lugar de delantero como posición natural en el Burgos Cf y, al igual que ocurre con la portería, son dos perfiles totalmente antagónicos, como el agua y el vino.

Primero encontramos a Javier Lezaun (-), totalmente nulo de cara a portería, del que solo destacan sus atributos físicos y en el otro lado de la balanza tenemos a Ricardo Zamora (86735194.png), con gran talento, buena definición y gran trabajo en equipo, su única pega es que puede ser un jugador poco contundente en el cuerpo a cuerpo.

Es una posición a reforzar. Lezaun tiene ya, antes de comenzar la partida, pie y medio fuera del equipo. El acoplamiento al ataque de jugadores como Óscar o Rubén Espinosa podrían ser suficientes, sin embargo si el equipo quiere tener opciones de alcanzar los playoff necesita como mínimo hacerse cargo de un buen delantero centro. Un killer del área que sea capaz de resolver los partidos por si mismo.

CONCLUSIONES

El equipo tiene una plantilla bastante compensada, con jugadores que pueden marcar diferencias como Urbano, Maureta, Nel o Zamora y otros que no tienen nivel para la categoría como Yoni, Txitxo o el ya condenado Lezaun.

Presenta dos lagunas importantes para cualquier equipo que quiera jugar con pivote defensivo y bandas y reune buenos jugadores en el centro del campo para poder penetrar en el área rival como punta de lanza.

Este "problema" táctico puede ser solventado con facilidad utilizando un sistema de contención en el centro del campo, sin un jugador retrasado, y utilizando tan solo la zona central del terreno de juego para mover la pelota.

Para poder tener opciones es necesario, ante todo, controlar el centro del campo para evitar que lleguen balones a los delanteros rivales y poder nutrir de oportunidades a nuestros baluartes ofensivos.

Por ello los fichajes más importantes se realizarán en vistas a las posiciones de CCD, MC y MP, con prolongaciones o no hacia las bandas.

Así mismo es importante hacerse con los servicios de un defensa contundente y como mínimo un delantero con olfato goleador.

Se podría tirar de cantera para cubrir las bajas existentes, pero inicialmente se buscará dentro del mercado de fichajes para encontrar a los jugadores adecuados para el equipo.

Editado por Phalcom

Aurreko, en la portería es bastante seguro en el juego y en la realidad.

Urbano, en la defensa por la banda derecha tiene tambien bastante seguridad y en velocidad por la banda tapando los centros, es bastante bueno.

Nel, este no venia ni a tiros al Barça en mi partida, tiene compromiso con nuestros blanquinegros y de mediapunta destaca en el grupo.

Zamora, dejale solo frente a la portería sin que nadie le ayude, un unico delantero en el área, ami me funciono cuando pille al Burgos.

Mira aver, si puedes, en el Burgos Promesas que estamos afiliados con ellos, te sacas alguno joven o sino alguno libre que pueda tener talento en la delantera y porteria.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.