Vuelta al trabajo de los lionceaux en una temporada en la que se tendrá que ratificar todo lo bueno visto durante el último campeonato Los de Makélélé ya no contarán con la ventaja de ser la revelación y todos las miradas estarán puestas en el rendimiento del equipo en la Ligue 1 y en su participación en la próxima decisión de la Champions League.2 août 2030. Thomas HeurtelCon la pretemporada finalizada, el equipo del Doubs está preparado para afrontar el inicio de la temporada, que comenzará en dos días con la disputa del Trophée des Champions en el que tendrá como rival al PSG de alemán Jurgen Klopp. Una oportunidad para los sochalien de resarcirse de la derrota sufrida en la final de la Coupe de France disputada apenas tres meses atrás y que acabó con victoria de los capitalinos. La preparación del equipo se ha llevado a cabo en Estados Unidos, una concentración de 10 días en el barrio neoyorquino de Brooklyn. Antes de partir a tierras americanas y con una semana de entrenamiento en las piernas se disputó el habitual partido ante el segundo equipo que se solventó con un ajustado 6-4 a favor de los “mayores”, si bien es cierto que nunca se pueden sacar conclusiones de esta primera toma de contacto. Una concentración en la que había notables ausencias debido a que algunos de los jugadores del Sochaux se encontraban disputando el Mundial que se celebraba en Japón. Andersen (Dinamarca), Gomis (Senegal), Tissera (Argentina), Carrasco (Uruguay), Guinchard (Francia) y Pinckert (Alemania) eran las ausencias con las que debía afrontar Makélélé la preparación. Brooklyn (NY) ha sido la ciudad escogida para llevar a cabo la concentración en tierras americanas Tres partidos fueron los disputados por los lionceaux en tierras americanas. Los 3 se saldaron con victoria y se vio una progresión de menos a más. Un ajustado 2-1 ante el Toronto FC que disputa la MLS en un partido en el que aún se notaba la falta de ritmo en los amarillos. El segundo choque enfrentó al Sochaux y al Getafe CF de la Liga EA Sports y el equipo ya empezó a mostrar la pegada de la que hizo gala la temporada pasada y le endosó una manita a los azulones 5-2. El último partido fue el disputado ante los locales del NYCFC (perteneciente al City Group). Para este partido ya se habían incorporado todos los mundialistas a excepción del argentino Tissera, lo que nos da una idea de cómo le fue a los internacionales del Sochaux. Partido solventado de manera fácil por 4-1. Ya de vuelta la Galia hicimos una pequeña parada en Austria para jugar un amistoso ante el Sturm Graz donde se pudo ver como el equipo iba afinando y funcionando de una manera redonda, similar a como lo hacía la última temporada. 1-4 con doblete del argentino Tissera que ya estaba de vuelta a los entrenamientos tras finalizar su participación en el mundial. Esta temporada no se pudo disputar la habitual Copa Peugeot, el Mundial alteró los calendarios de la mayoría de equipos y nadie tenía fechas disponibles en los días propuestos. Eso sumado a que el equipo debía disputar el Trophée des Champions el 4 de Agosto hizo que el partido de presentación en el Auguste Bonal se disputara ante el Eintracht de Frankfurt. Partido de presentación ante la afición y resultado sorprendente 0-2 y victoria germana, que si bien no preocupa, deja alguna duda de cara a la disputa del primer partido oficial de la temporada dentro de tres días. Mucho trabajo en los despachos, sobre todo en lo que a salidas se refiere. 8 salidas (entre traspasos y cesiones) y 5 llegadas, 4 jugadores regresan al club tras cesión y 1 nueva incorporación. SALIDAS Empezamos con las cesiones, en la que podemos distinguir jugadores que deben seguir con su desarrollo y puede que tengan la oportunidad de volver al club y aquellos que, estando con el cartel de transferible, o bien no han llegado ofertas por ellos o la oferta presentada no era del agrado de la dirección deportiva y se opta por su cesión con el ánimo de que se revaloricen si hacen una buena temporada como cedidos. Adrian Sierra (POR): Fue el 2º portero la temporada pasada pero no dió el nivel. Necesita jugar muchos partidos para desarrollar su potencial y con el danés Andersen cerrándole la puerta, la mejor opción era salir cedido. Su destino será el FC Lorient, uno de los gallitos de la Ligue 2, que se hará cargo de los 160.000€ de su ficha. Raúl Carballo (POR): No llegó a debutar pero actuó como tercer portero. Makélélé no cuenta con él, sus 183cm no cuadran con la idea de portero que tiene el técnico. Se espera que juegue muchos partidos y se dé a conocer, para traspasarlo a la vuelta de su cesión. Manu Meca (MEC/MPC): El talentoso centrocampista ya dejó muestras de su calidad la última temporada, el problema es que tiene por delante a varios jugadores como Chabod, Gomis, Santos o Pequignot y no podría disponer de los minutos necesarios para su correcto desarrollo. Se confía en el español de cara a futuro y la dirección deportiva le ha buscado una cesión en la Ligue 1, concretamente jugará en el Clermont Foot que abonará 200.000m€ por la cesión y se hará cargo del 100% de la ficha del jugador (165.000€). Slaven Kao (DFD): Con 3 laterales diestros en plantilla el elegido para salir ha sido el croata. Ningún club puso los 20M€ en los que se fijó su salida y se ha tomado la decisión de cederle para que el jugador pueda mostrar su juego y llamar la atención de algún club que presente una oferta más acorde con la valoración del club que las que han llegado hasta el momento. El Genoa de la Serie A, que jugará la Europa League, paga 1.1M€ por la cesión y el 100% del sueldo del jugador que asciende a 550.000€. Vladimir Perišić (DLC): Finalmente el serbio se va cedido ya que el club no quiere malvender al jugador. Llegaron ofertas desde la la Liga Saudí que apenas alcanzaban los 18M€ e igual que ha ocurrido con Kao se ha optado por la cesión del delantero. Su destino también estará en Italia, la Atalanta paga por su cesión 450.000€ y su ficha de 485.000€. Se piensa que el jugador sintiéndose importante puede dar un buen rendimiento y revalorizarse. Tendrá la oportunidad de jugar también competición europea ya que su nuevo equipo disputará la Europa League. Aparte de estas cesiones que solo se refieren a jugadores de la primera plantilla, se han cerrado otras 8 de jugadores que pertenecen al segundo equipo del Sochaux. Vamos ahora con los traspasos, se han cerrado un total de 4 traspasos en lo que a jugadores de la primer equipo se refiere. Mladen Kaurin (MPI): El serbio, que en su día fue el fichaje más caro del club, abandona el club tras 4 exitosas temporadas en las que llegó a disputar 151 partidos, anotando 28 goles y repartiendo 36 asistencias. Un jugador que se ha visto relegado por la explosión del canterano Guinchard y que ante la la falta de minutos decidió buscar una salida. Se va al Al-Tai de la Liga Saudí que ha pagado 27.5M€ por hacerse con los servicios del jugador. Buena operación para el club que en su día pagó su cláusula de 2M€ al Cukaricki. Nicolas Cozza (DFC/DFI): Tras solo una temporada en el club, el veterano lateral francés abandona la disciplina sochalien. El ex- Dortmund comenzó a gran nivel la temporada aportando su granito de arena durante la 1ª vuelta haciendo 1 gol y dando 4 asistencias. Su veteranía nos venía muy bien dada la baja edad media de la plantilla, pero una fractura de tobillo en el mes de Febrero acabó con su temporada. Eso sumado a su salario (2M€) y sus 32 años hicieron que se tomase la decisión de colocarlo como transferible. Se irá con Kaurin a la Liga Saudí, en esta ocasión el club será el Al-Raed que pagó los 10M€ en los que se tasó al jugador. Un win-win de manual, el club recupera con creces la inversión de 4.3M€ que hizo el verano pasado y además se ahorra los 2M€ de su ficha. Los árabes se llevan un lateral con gran nivel para su liga. Amadou Diallo MC/MEC: El joven canterano deja el club tras haber vuelto de su cesión en el Amiens. Makélélé habla maravillas del jugador y cree que es muy aprovechable pero la cantera inagotable de los lionceaux sigue produciendo talento y se confía en los jóvenes que vienen por detrás. El jugador pone rumbo a la Bundesliga, el FC Union de Berlin paga 7.5M€ fijos mas 2.1M€ si el jugador disputa 20 partidos con los alemanes. Una operación que rondaría los 10M€, evidenciando que la academia no solo produce jugadores para el primer equipo sino que también es una vía de ingresos económicos muy importante. Vincent Ebongué (DLC): Otro de los talentos de la Generación del 23. Nacido en Montbéliard, el delantero no ha llegado a ser importante como si han conseguido varios de sus compañeros de camada. Tras 3 cesiones (Villefranche, Grenoble Foot y Amiens) regresaba al club como tercer delantero, teniendo por del ante nada menos que a Koffi y al serbio Perišić. Después de 8(30) paridos y 7 goles con la elástica azul y amarilla deja el club en su último año de contrato. Su destino, el SC Braga de la Liga Nos portuguesa. 1.1M€ ha sido el precio pagado por el club luso por un jugador que le puede dar un buen rendimiento. Completando el apartado de ventas, hay que sumar al total el traspaso de 2 jugadores del 2º equipo por los que se ha ingresado un total 1.8M€. En total se recaudan casi 52M€ en traspasos/cesiones sin tener en cuenta el ahorro en sueldos de jugadores. LLEGADAS Comenzaremos por los jugadores que vuelven al club tras su cesión, 5 son los jugadores que vuelven al club después de haber pasado la última temporada cedidos en otros clubes. Josip Salihovic (POR): El bosnio vuelve tras al equipo tra haber disputado 33 encuentros y encajar 47 goles con el Pau FC. No ha sido la mejor temporada para el internacional por Bosnia ya que su equipo descendió al Championnat National aunque por otro lado se ha hecho un fijo en la portería de su selección. Jugará la competición de Copa y será el sustituto de Andersen ante cualquier lesión. Manuel Palatsí (DFI): El joven alicantino es el elegido por la dirección técnica para ocupar el lugar del traspasado Cozza. Fichado hace 3 temporadas procedente del CD Alcoyano por 33.000€, debutó con el primer equipo en la temporada 27/28 cuando salió como sustituto en un par de ocasiones, aunque su sitio natural era el 2º equipo. Las últimas dos temporadas ha jugado como cedido en el Valenciennes de la Ligue 2, donde disputó 17 partidos, y en el Córdoba CF (uno de nuestros afiliados) que la temporada pasada ha disputado la 1ª RFEF siendo el lateral un fijo disputando 36 partidos, lo que le ha permitido desarrollarse de forma positiva y ganarse la vuelta al club. Viene con rol claro de suplente para dar descanso a Samu Cruz. Youssouf Sarthou -Iribarne (MC/MCE): Producto de nuestra academia (generación del 25), ha disputado la Ligue 2 estos dos últimos ejercicios. El SC Bastia fue su primera parada donde fue titular disputando 32 partidos y anotó 2 goles. Su explosión llegó la temporada pasada en el Montpellier HSC con el que en 31 partidos anotó 12 goles y obtuvo una CM de 7.06. Es internacional Sub 21 con Francia y posee muy buenas condiciones técnicas que deben servirle para disputar un buen número de partidos este año. Ocupará el lugar que deja Amadou Diallo, traspasado al fútbol alemán. Mauricio Tissera (DLC): Llega al club después de dos cesiones, las dos en España una en su club de origen la UD Las Palmas, donde jugó como cedido la temporada de su fichaje disputando 11 partidos y anotando 3 goles, y la otra en el Elche CF de la Liga Hypermotion donde una lesión solo le permitió disputar 7 partidos anotando 2 goles. La dirección tiene mucha fe en el futbolista (su precio fue de 160.000€) y prueba de su potencial es que ha disputado el mundial de Japón durante este verano con la selección argentina. Viene para disputar el puesto con Sekou Mara. Cristobal Agudo (DLC): Otro de los españoles que nutren nuestra academia. Llegó hace dos temporadas desde el CF Talavera a cambio de 36.500€, tras disputar la primera con el filial marcando 15 goles en 25 partidos en la National 2, se fue a préstamo en la segunda al Stade Lavallois MFC de la Ligue 2 y consiguió 9 dianas en 26 encuentros. Es un delantero de grandes condiciones y llega para ocupar el puesto que deja Vincent Ebongué. Será el tercer delantero del equipo y se le darán minutos en función de la marcha del equipo En cuanto a los fichajes en propiedad solamente se ha realizado una incorporación, se buscaba un jugador de perfil alto para apuntalar la defensa y la dirección deportiva puso el nombre de Thomas Demange sobre la mesa. Se trata de un jugador que se desenvuelve como lateral izquierdo o central de forma natural. Con 21 años ya es internacional absoluto con la selección francesa, físicamente es un portento, 187cm de pura fibra (79kg), rápido, fuerte, bueno en el juego aéreo e incansable puede repetir esfuerzos con asiduidad. Expeditivo en el marcaje, su punto más débil es la técnica. Debe mejorar el control del esférico y mejorar su rango de pase. Atributos que suple con su inteligencia, ya que se anticipa muy bien a los movimientos del rival, no pierde la concentración y siempre da el 200% en cada partido. Su fichaje da alternativas a Makélélé en el centro de la zaga y sobre todo en el costado izquierdo donde el equipo siempre ha flaqueado en lo defensivo, ya que Samu Cruz es un jugador eminentemente de ataque. El jugador ha firmado un contrato por 5 temporadas y será el mejor pagado de plantilla, cobrando 5M€ por temporada, aparte de los premios que consiga por objetivos. Sacarlo de su club de origen no ha sido nada fácil tras unas arduas negociaciones con el OGC Nice, el Sochaux paga 57M€ que pueden llegar hasta los 68M€ de cumplirse diferentes variables. El jugador se mostró entusiasmado en sus declaraciones al medio del club: “Llego con mucha ilusión, es un club que ha crecido mucho en los últimos años y quiero formar parte de este proyecto” “Si, recibir la llamada de Claude ha sido clave en mi decisión. Cuando alguien de la talla y la historia de Makélélé te explica personalmente sus ideas y lo que espera de ti es imposible decir que no” “Espero estar a la altura y aportar mi granito de arena para que el club siga consiguiendo hitos como los conseguidos en estas últimas temporadas” “¿Por qué el dorsal 50? jajaja, bueno mi dorsal favorito es el 5 pero Sinaly Diomandé es quién lo lleva y creo que hay que respetar las jerarquías, al fin y al cabo acabo de aterrizar aquí” La dirección deportiva piensa que con esta incorporación más la vuelta de los cedidos se da por cerrada la plantilla de cara a la nueva temporada. Les joueurs Plantilla de 25 jugadores, algo mas larga de lo que le gusta al técnico, pero necesaria para afrontar las tres competiciones sabiendo que, desgraciadamente, habrá lesiones. Pocas cara nuevas, ya que 5 de las 6 incorporaciones ya pertenecían al club, se confía en el bloque que ha venido jugando durante las últimas temporadas. PORTEROSJosip Salihovic (POR): El bosnio vuelve tras al equipo tras haber disputado 33 encuentros y encajar 47 goles con el Pau FC. No ha sido la mejor temporada para el internacional por Bosnia ya que su equipo descendió al Championnat National aunque por otro lado se ha hecho un fijo en la portería de su selección. Jugará la competición de Copa y será el sustituto de Andersen ante cualquier lesión. Kim andersen (POR): El danés afronta una nueva temporada siendo el titular indiscutible en la portería. No está del todo contento en el club ya que está pidiendo un nuevo contrato que vaya acorde con su calidad. Se le ofrecerá un nuevo contrato que entrará en vigor a final de temporada. Los aficionados aún recuerdan el susto que se llevaron con la broma de su grave lesión Genar Arola (POR): Hará las veces de tercer portero. entrenará con el primer equipo y normalmente disputará los encuentros con el segundo. Jugará en caso de que haya lesiones. DEFENSASJuanjo (DFC): Se incorporó a la primera plantilla en el mes de Enero ascendiendo desde el segundo equipo tras la salida de Christopher Wooh al fútbol chino. Es un central muy del gusto de Makélélé. Este año puede tener complicado jugar mucho debido al overbooking en la posición, ya que se cuenta con 5 efectivos para el puesto. Samuel Cruz (DFI): Pertenece a la generación del 23. el año pasado fue su temporada, un estilete por banda izquierda que ha olvidado la grave lesión de hace 2 temporadas (rotura del cruzado) y que está en el punto de mira del ManU. Otro al que se le ofrecerá un nuevo contrato que comenzará a final de temporada. Manuel Palatsí (DFI): El joven alicantino es el elegido por la dirección técnica para ocupar el lugar del traspasado Cozza. Fichado hace 3 temporadas procedente del CD Alcoyano por 33.000€, debutó con el primer equipo en la temporada 27/28 cuando salió como sustituto en un par de ocasiones, aunque su sitio natural era el 2º equipo. Las últimas dos temporadas ha jugado como cedido en el Valenciennes de la Ligue 2, donde disputó 17 partidos, y en el Córdoba CF (uno de nuestros afiliados) que la temporada pasada ha disputado la 1ª RFEF siendo el lateral un fijo disputando 36 partidos, lo que le ha permitido desarrollarse de forma positiva y ganarse la vuelta al club. Viene con rol claro de suplente para dar descanso a Samu Cruz. Jean-Marc Sainrimat (DFC): El canterano, generación del 23, parte como cuarto central. su evolución se ha visto algo frenada y revisaremos su situación a final de temporada. Le siguen desde la Bundesliga, pero Makélélé frenó su salida este verano. Leny Yoro (DFC): El capitán es la prolongación del técnico en el campo. Es básico en la salida del balón y cada vez toma más importancia. Además se ha destapado como goleador durante la temporada pasada en la que acabó con 7 goles. será uno de los centrales titulares. Sinaly Diomandé (DFC): Completó un gran campeonato el año pasado y fue titular en el eje de la zaga junto a Yoro. Es el principal perjudicado por la llegada de Demange, ya que el joven francés es el elegido para ocupar la posición de central zurdo. Veremos como lleva el rol de tercer central. Säel Kumbedi (DFD): Se espera que esta temporada sea la definitiva en cuanto a su rendimiento. Las lesiones no le han dejado brillar en sus dos primeras temporadas. Tiene por delante al uruguayo Carrasco, pero en una temporada con tantos partidos, tendrá su momento. Thomas Demange (DFC/DFI): Se trata de un jugador que se desenvuelve como lateral izquierdo o central de forma natural. Con 21 años ya es internacional absoluto con la selección francesa, físicamente es un portento, 187cm de pura fibra (79kg), rápido, fuerte, bueno en el juego aéreo e incansable puede repetir esfuerzos con asiduidad. Expeditivo en el marcaje, su punto más débil es la técnica. Debe mejorar el control del esférico y mejorar su rango de pase. Atributos que suple con su inteligencia, ya que se anticipa muy bien a los movimientos del rival, no pierde la concentración y siempre da el 200% en cada partido. Camilo Carrasco (DFD): El uruguayo ha sido todo un descubrimiento. Sube al ataque con mucha facilidad, tiene desborde, buen disparo, técnica… debe ser un jugador importante e ir cogiendo galones en el equipo. Será el dueño del lateral derecho. MEDIOCENTROSJannes Pinckert (MC): El alemán afronta ya su 5ª temporada en el club. llegó con 18 años y ya es considerado canterano del club a todos los efectos. Identificado con el club y la ciudad ha ligado su futuro al club recientemente por lo que se le considera hijo adoptivo de Montbéliard. El equipo jugará al ritmo que marque Jannes. Youssouf Sarthou -Iribarne (MC/MCE): Producto de nuestra academia (generación del 25), ha disputado la Ligue 2 estos dos últimos ejercicios. El SC Bastia fue su primera parada donde fue titular disputando 32 partidos y anotó 2 goles. Su explosión llegó la temporada pasada en el Montpellier HSC con el que en 31 partidos anotó 12 goles y obtuvo una CM de 7.06. Es internacional Sub 21 con Francia y posee muy buenas condiciones técnicas que deben servirle para disputar un buen número de partidos este año. Ocupará el lugar que deja Amadou Diallo, traspasado al fútbol alemán. CENTROCAMPISTAS CREATIVOSGabriel Gomis (MEC): El senegalés ha crecido una barbaridad, aunque sigue midiendo 1,60, es el centrocampista más en forma de la plantilla, tanto es así que ha relegado a Chabod al banquillo en muchos encuentros. Fue el centrocampista más valorado la última temporada y se ha ganado cada minuto que juega. Kenzo Chabod (MEC): Indiscutible hasta la temporada pasada, uno de los iconos de la generación del 23, ha perdido esa condición. La gran temporada de Gomis unida a una temporada discreta del canterano dan como resultado que se alternarán y se aprovechará sus momentos de forma, incluso podrían jugar juntos, la temporada irá dictando el rol de cada uno. Lucas Pequignot (MPC): Pedía a gritos una oportunidad, se le dió durante la segunda vuelta y vaya si la aprovechó. El mediapunta de Caen tiene mucha calidad y es desequilibrante desde la mediapunta, acabó la temporada por delante de un Santos muy desdibujado durante el último tercio de campeonato. Parte con cierta ventaja para ocupar la mediapunta cuando Makélélé opte por 4-2-3-1 Sergio Santos (MPC): Poco que decir que no se haya dicho ya de nuestro “Curro Romero”. Cuando está enchufado es imparable, cuando no tiene el día jugamos con 10. Aprovecharemos los momentos de luz de nuestro genio y frotaremos la lámpara para pedirle que saque su magia. Generación del 23 al servicio del Sochaux. EXTREMOSMario Onicas (MPD): El rumano dió un recital el ejercicio pasado que le valió para ser premiado como el mejor jugador Sub 21. 16 goles y 14 asistencias son unos números de crack, será vital su rendimiento para volver a optar a revalidar el título. Ramzi Medjahed (MPD): El niño prodigio del Sochaux afronta una nueva temporada. Con 20 años afronta su 5ª temporada en el primer equipo, algo brutal. Segundo capitán del equipo tiene que encontrar su madurez y ser más regular. Es uno de los ojitos derechos del técnico. Peter Guinchard (MPI): Generación del 23 y el orgullo de Montbéliard. Fue el jugador mas determinante la temporada pasada. Tal fue su temporada que acabó siendo llamado por la selección absoluta para la disputa del mundial de Japón, aunque no llegó a disputar un solo minuto. De su rendimiento dependerá en gran parte la medida que pueda dar el equipo esta temporada de reválida. Lucas (Lukitas) Dominguez MP(DCI): La salida de Kaurin le abre la puerta para poder quedarse y ser una pieza en la rotación del equipo. El año pasado tuvo un tramo en el que fue importante. En principio será el recambio de Guinchard en banda izquierda, pero no como extremo puro ya que jugará entrando por dentro y dejando el carril a Samu Cruz. DELANTEROS Mauricio Tissera (DLC): Llega al club después de dos cesiones, las dos en España una en su club de origen la UD Las Palmas, donde jugó como cedido la temporada de su fichaje disputando 11 partidos y anotando 3 goles, y la otra en el Elche CF de la Liga Hypermotion donde una lesión solo le permitió disputar 7 partidos anotando 2 goles. La dirección tiene mucha fe en el futbolista (su precio fue de 160.000€) y prueba de su potencial es que ha disputado el mundial de Japón durante este verano con la selección argentina. Viene para disputar el puesto con Sekou Mara. Sekou Mara (DLC): Fue el máximo goleador de la Ligue 1 la temporada pasada aunque tuvo un comportamiento muy irregular. hizo nada menos que 21 goles en la primera parte de la temporada, para anotar solo 3 dianas en la 2ª vuelta, si bien es cierto que tuvo una lesión que le apartó del equipo durante 5 semanas. Va a tener una dura competencia por ser el delantero titular con el argentino Tissera. Cristobal Agudo (DLC): Otro de los españoles que nutren nuestra academia. Llegó hace dos temporadas desde el CF Talavera a cambio de 36.500€, tras disputar la primera con el filial marcando 15 goles en 25 partidos en la National 2, se fue a préstamo en la segunda al Stade Lavallois MFC de la Ligue 2 y consiguió 9 dianas en 26 encuentros. Es un delantero de grandes condiciones y llega para ocupar el puesto que deja Vincent Ebongué. Será el tercer delantero del equipo y se le darán minutos en función de la marcha del equipo. Estos serán los jugadores encargados de mantener el nivel alcanzado por el Sochaux la temporada pasada. En la competición doméstica, si bien no se pide el título, se nos pide “ser los mejores del resto”, en la Coupe de France el objetivo es llegar a las rondas finales y en Europa, solo se nos pide ser competitivos. En Breve comenzará la temporada con el primer título en juego, el Trophée des Champions que enfrenta a los campeones de Liga y Copa, o lo que es lo mismo, un Makélélé Vs Klopp que se está convirtiendo en el partido de máxima rivalidad a nivel nacional. ALLEZ SOCHAUX!
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.