Jump to content

Featured Replies

@Bolso_Ramone lo peor es que es verdad. Tengo el estudio completo si te interesa (me lo mandaron por mail desde el IPA) pero lo digo por experiencia.

La gran parte de los que egresan son gente que antes eligió otra cosa, no la docencia. Esperá que pasen algunos años y mirá a tu alrededor, te vas a dar cuenta de que es así.

En mi generación éramos 120 (dos grupos). Egresamos tres en cuatro años, dos en Diciembre del último año. Uno sólo fue desde el liceo directo a formación docente: yo.

La mayor parte entra porque le parece más fácil (error) o porque es una salida laboral rápida (por eso las otras cifras, de la gente que trabaja sin tener título). Esto depende mucho de las asignaturas como hablamos el otro día acá.

Lo del horario, etc es mentira. El IPA es el lugar más fácil para estudiar si tenés laburo, hijos, etc. Porque es uno de los pocos lugares donde tenés un horario fijo tipo liceo, no como en facultad donde cada asignatura se dicta en un horario, si podés o no ir es tu problema. Ahí si es imposible.

Chimarruts es de los mas conocidos acá. Yo escucho bastante Mato Seco que hay temas buenisimos. Cidade Negra, Maskavo, Natiruts, Planta y Raiz son grupos de un reggae ''mas pop''. Ponto de Equilibrio, Tribo de Jah, Edson Gomes, Adão Negro son mas tradicionales.

Dejo algunos temas para que escuches:

Bonus Track :biggreen

Muito obrigado! :)

@Bolso_Ramone lo peor es que es verdad. Tengo el estudio completo si te interesa (me lo mandaron por mail desde el IPA) pero lo digo por experiencia.

La gran parte de los que egresan son gente que antes eligió otra cosa, no la docencia. Esperá que pasen algunos años y mirá a tu alrededor, te vas a dar cuenta de que es así.

En mi generación éramos 120 (dos grupos). Egresamos tres en cuatro años, dos en Diciembre del último año. Uno sólo fue desde el liceo directo a formación docente: yo.

La mayor parte entra porque le parece más fácil (error) o porque es una salida laboral rápida (por eso las otras cifras, de la gente que trabaja sin tener título). Esto depende mucho de las asignaturas como hablamos el otro día acá.

Lo del horario, etc es mentira. El IPA es el lugar más fácil para estudiar si tenés laburo, hijos, etc. Porque es uno de los pocos lugares donde tenés un horario fijo tipo liceo, no como en facultad donde cada asignatura se dicta en un horario, si podés o no ir es tu problema. Ahí si es imposible.

O sea que yo entro en el grupo de los fracasados. Impecable. Según el estudio son uno de los tantos fracasados.

Aún así el sistema que me critica me permite trabajar salvando 4 materias más. E incluso en una asignatura como Astronomía en la cual solo tuve un curso (bastante pobre por cierto).

Hay otra realidad que el informe no muestra, la parte docente del IPA, ahí se encuentra de todo. Gente bien, gente muy capaz, pero tambien ignorantes que piensan que al "HACERNOS" (por mérito propio, claro) salvar le vamos a robar el laburo y por eso nos tranca, gente que te tira todo el año mala onda: "Acá nadie salva; egresan 3; es imposible salvar todas las materias (gran mentira, lo ví con mi novia que laburando como burra salvó todo).

Ni hablar de la ignorancia de la parte administrativa que es desastroza, de hecho voy a dar un examen de Matemática porque no tuve profesor, porque por 3er año consecutivo la meten 4 veces por semana los ultimos 40 minutos de la noche y por ende, nadie quiere eso.

Lo del horario no es mentira, no jode el primer año. Pero en el segundo ya con las prácticas se complica bastante armarte un cronograma organizado del día. Y la gente que elige esto por otra cosa y no por la docencia, me parece que es la que a la corta o a la larga abandona. Ni hablar de que es una profesión demasiado infravalorada a la hora de remunerarla.

Aún así, según este informe yo soy un fracasado, y eso me queda clarísimo. El estudio en sí, me dejo de interesar en el momento en que lo hace una encuestadora, en los numeros frios, vacios nunca se considera una situación puntual, una excepción buena o mala. Son numeros y nada más.

Editado por Bolso_Ramone

@Bolso_Ramone no te entiendo...por qué entrás en ese grupo? Por qué te sentís tocado? Ni idea...

Te pido leas con atención lo que te pongo, que es para bien, no para atacarte.

La gran mayoría elige otra opción terciaria, cuando uno termina el liceo y el abanico de profesiones es más grande. Y están incluidas las clásicas en Uruguay, o mejor dicho, en las que se gana más dinero, que es lo que muchos buscan.

Luego, cuando no puede, no le gusta, etc. opta por el IPA. Eso dicen los números y también lo dice mi experiencia, a mi alrededor está lleno de estas personas, muchas veces terminan siendo buenos docentes y les gusta lo que hacen (mucho) pero también muchísimos como bien decís dejan en un tiempo. Pero lo peor de todo son los que hacen un año o dos y luego nunca más, total en ciertas asignaturas tienen laburo de por vida. Por qué? Entre otras cosas porque como hablamos ya el tema valores, sociedad, etc. no seduce a nadie para ser docente. Entonces cada vez son menos.

Lo del horario, es verdad. Anotate en alguna facultad a ver si podés hacer más de dos o tres materias por año laburando, con suerte. Como le pasó a mi novia con Economía, con materias que se dictan en un horario particular, un grupo y listo. Si no te gusta, no la curses. Preguntale a Líber, Seba, etc.

Sería bueno que revises la cantidad de gente que ingresa a facultad y que se recibe en los años que corresponden. No creo que el porcentaje sea mejor que el IPA para nada. Una carrera de ese nivel no puede ser sencilla, no debe serlo. Al contrario. Debe formar en serio.

El IPA tiene un horario fijo que vos elegís y luego ciertamente las prácticas, donde tenés cuatro turnos para elegir profe. Si no se puede cursar todo (por ejemplo, debes hacer la práctica a última hora del vespertino, tipo 7 de la tarde) te pasa que tenés que abandonar alguna materia ese año y hacerla el año siguiente. Pero aún así, podés.

A la gente que tiene que laburar en serio como vos, hacer una facultad se le hace casi imposible o le lleva más de 10 años metiendo huevo en serio.

Sobre lo administrativo de la elección de horas...

Vos sabés como se hacen los horarios en el IPA? Cuando los profe de las específicas elegimos, nos dan los horarios ya hechos de las generales. Estos son elegidos por los propios profesores. Ahí nosotros elegimos los nuestros dejando en blanco lo que sobra. Si no tienen profesor, es porque no se presentan o les interesa a los profe de matemática laburar en eso (en general) porque de lo contrario elegirían al mismo tiempo que todos y arreglarían los horarios para poder ir.

No se hacen los horarios como en el liceo, se elige cada uno su propio horario en el momento de la elección. Entonces como nadie toma la materia (ahí si podría hacerse algo más) los horarios de esa materia quedan ahí al pedo. O puede pasar que algún tipo los elija primero y luego los renuncie, no sé si es el caso o no, pero puede ser. Ahí sería mala leche personal.

Que el sistema te deje trabajar salvando esas materias es cierto, luego está si vos querés hacerlo o no. Si te sentís formado para hacerlo, luego no podés pedir que alguien diga "dan clase con un año aprobado" más allá de que vos sepas si estás preparado o no. Son los riesgos de las decisiones que tomamos.

Lo otro; en una formación profesional no se puede depender de los docentes. Hay que apuntar a la formación de un profesional de la educación.

Los que serán médicos, tienen alguna gente que les da cursos de mierda. Los contadores, también. Todos los profesionales. Pero nosotros, los docentes, nos quejamos de que tenemos un examen luego de un mal curso. Y? Habrá que estudiar el doble. Libros, buscar ayuda entre gente que sepa, autogestionarse.

Si tenés un buen curso, mucho mejor. Pero en la formación profesional se debe salir siendo un profesional, es decir, valiéndose por sí mismo. Nada de depender de otro para adquirir conocimiento que está en los libros en su mayoría. Obviamente como futuros docentes necesitan buenos referentes, buenos docentes para aprender cosas que es complicada verlas en los libros. Pero los hay, siempre los hay.

Ahora, mala leche, mala gente, gente que te tire abajo, siempre va a haber en todos lados. Y que es una profesión (fijate la palabra, profesional es lo que se debe formar ahí) sub valorada y pagada bastante mal estoy de acuerdo. Pero en parte esto es responsabilidad de los propios docentes, como bien decís vos antes.

Hay que darse cada uno el nivel que quiere tener, meter cada uno por sí mismo y no depender del resto. Luego si podés ayudar y reproducir esto, mucho mejor.

Para que entiendas; desde lo reglamentario, en un examen del liceo uno puede preguntar como docente todo el programa de la asignatura. Todo. No lo hace por una costumbre ya, solo se pregunta lo trabajado en clase. Pero el reglamento ampara al docente que quiera hacerlo. Imaginate en el IPA.

Cuándo te pregunte algo un alumno, podrás explicarle que tuviste un mal docente en el IPA y no lo sabés? No. Seguramente estés preparado para contestarle porque te preocupaste en ser profesional en tu trabajo. Confío que será así. Entonces, si todos fuéramos así, no se nos vería distinto? No seríamos bastante más respetados? Y luego, no trabajaría en el propio IPA más gente que realmente quiera formar? Es una cadena. Pero uno debe empezar por uno mismo.

Te invito a quedarte un tiempo en una sala de profesores. Esa misma mala onda, tranca, mediocre, las vas a ver ahí. Muchas veces pienso por qué eligen algo que no les gusta hacer, o por qué está ahí gente que no puede dar clase, que no puede formar a nadie en ese ámbito....

Entonces pienso que la única forma de modificar esto es apuntar a ser profesionales en lo que hacemos.

El trabajo este como bien dices son cifras, pero no se disfrazan. Son cifras que están, las quieras ver o no. Está en vos donde te colocás, mirá que cuando querés lees en diagonal Alex ;)

Te parece que vos estudiaste otra cosa y tu segunda opción fue el IPA? Es necesario que te explique la diferencia entre tu caso y a los que me refiero yo? Vos mismo no me decís que estaba lleno de gente "muy crack" y que luego fueron abandonando? No entran esos en las cifras que se manejan acá?

Bueno, nada, espero se entienda la idea y la intención. De lo contrario, disculpá si te jodió algo y seguramente en algunos años si volvemos a tratar el tema verás que no estoy tan equivocado. Saludos.

Entiendo muchísimo los puntos que me marcas, y a veces me gustaría charlar esto cara a cara que sería muchísimo mejor sin dudas. Pero me siento tocado por el hecho de que llego teniendo 4 repeticiones en Secundaria, y pasando 5to y 6to en nocturno en donde la exigencia es muchísimo menor, entro con 23 años a hacer la carrera, etc etc.

Por eso según el informe soy un fracasado, y sí, no es mi primera opción, mi primera opción fue el periodismo deportivo, del cual tengo un título ahí al pedo jaja. Obvio no es una carrera terciaria propiamente dicha, es un invento, pero que me permitiría trabajar en algo que me gustaba, pero no se dió. Al finalizar secundaria si me fui por mi segunda opción por algo que tenía hace mucho dando vueltas en mi cabeza, y me di cuenta que me encanta, por todo.

Que si me siento preparado para dictar clases? Puedo dividir la respuesta en dos. Por un lado si, claro que me siento preparado. Creo que mi nivel de conocimiento de la materia es bueno, y que puedo hacerme cargo de un curso de Geografía, aunque está clarísimo uno nunca deja de aprender. Por otro lado no me siento preparado, este lado va por la experiencia, y por el lado pedagógico y psicológico de la profesión, tal vez en una situación límite con un alumno no sepa reaccionar del todo bien.

Me imagino lo de la sala de profesores y pasa en cualquier lado en realidad, en cualquier empleo. Pero cuando entran en la clase entran con el mismo temple, entonces... si estas enseñando a enseñar, porque cada cosa que haces marca un hito, es un espejo el profesor del IPA, ese mensaje no lo entienden. Y me da rabia que en ningún lado se contemple eso.

Y entiendo que la vara de donde se mide esta muy abajo hoy por hoy, lo vi cuando me toco observar el liceo 18, profesores y adscriptos que admiten que los alumnos tengan mas de 30 faltas porque la premisa es que no abandonen y ni por asomo nombran la parte de que aprendan algo, cualquier cosa. Pero como decis, es una cadena, pero si uno quiere "cambiar" algo o estar dentro de lo normal en realidad, exigir trabajo, y responsabilidad, de seguro le caiga alguien diciendo que bajemos la pelota un poco. Entonces hay que cambiar desde nosotros, desde abajo, pero si desde arriba nada se modifica estamos en la misma.

La verdad aún así que tilden de fracasado a alguien porque opta ir al IPA en segunda opción me parece medio jodido, no es la palabra. Si justamente como lo pones de ejemplo vos... Líber va al IPA mañana a anotarse en la materia que sea, lo hace un fracasado? Me parece que no. Es a lo que iba, que el informe en sí unicamente habla de numeros, y mete a todos en una misma bolsa, por suerte la vida no es así.

Es a lo que iba.

Y entiendo que la vara de donde se mide esta muy abajo hoy por hoy, lo vi cuando me toco observar el liceo 18, profesores y adscriptos que admiten que los alumnos tengan mas de 30 faltas porque la premisa es que no abandonen y ni por asomo nombran la parte de que aprendan algo, cualquier cosa. Pero como decis, es una cadena, pero si uno quiere "cambiar" algo o estar dentro de lo normal en realidad, exigir trabajo, y responsabilidad, de seguro le caiga alguien diciendo que bajemos la pelota un poco. Entonces hay que cambiar desde nosotros, desde abajo, pero si desde arriba nada se modifica estamos en la misma.

La verdad aún así que tilden de fracasado a alguien porque opta ir al IPA en segunda opción me parece medio jodido, no es la palabra. Si justamente como lo pones de ejemplo vos... Líber va al IPA mañana a anotarse en la materia que sea, lo hace un fracasado? Me parece que no. Es a lo que iba, que el informe en sí unicamente habla de numeros, y mete a todos en una misma bolsa, por suerte la vida no es así.

Aclaro. Primer punto que te remarqué, notable.

Ahí está la clave, hoy no es lo importante y es lo que tenemos que cambiar los más jóvenes. No dejes de pensar eso, pase lo que pase. El que menos tiene es el que más conocimientos necesita y el que más necesitará que le inculces eso.

Lo segundo; la palabra fracasado la usan mal ustedes, esta nueva generación playstation xD.

Un estudiante fracasado es de lo que habla la encuesta. No de una persona fracasada.

Creo que Líber (siguiendo tu ejemplo) estará de acuerdo que al momento es un estudiante fracasado. Porque se equivocó, porque no pudo, porque no le gusta, por lo que sea. Nadie trata de tarado a nadie, al contrario.

Lo que yo te digo es que sucede esto:

A. Juan se mete en Faculta de química. Está un par de años y afirma (lo dice, lo esuccho mucho) "me voy al IPA que es más fácil". No porque le gusta, sino porque es más fácil. Punto.

B. Llega al IPA y sobra al resto, sabe un poco más y no se cansa de demostrarlo a los pobres que venimos del liceo (con 18, 19, 23 o 40 venimos del liceo ;)). Signo de fracasado (ahí sí como usabas vos la palabra jeje).

C1. No puede con las materias en el IPA porque en realidad nunca le gustó, abandona y explica por ahí que es fácil pero que las generales, las letras, todo ese embole de la pedagogía lo aburrió. Mediocreo, fracasado y mentiroso.

C2. Avanza un poco en la carrera, se cree que sabe un montón y da clases en 800 lugares. No estudia más o sólo lo hace porque comienza a perder horas cuando egresan varios. Nunca porque le gusta, o al menos porque es bueno en lo que hace.

A esos me refiero. A todos esos casos. Y está lleno, bien lleno el IPA de estos.

Sobre tu preapración para dar clases, eso es muy personal, de cada uno. Pensalo bien, tranquilo. Si querés saber mi opinión o algo, hablamos en persona que es mucho mejor obvio. Pero es personal.

Por ejemplo; estoy habilitado para dar clases de matemática en el liceo desde el año 1999 (hice dos años de química y matemática simultáneamente en turnos distintos, aunque sea alguna materia). Nunca me anoté siquiera. Puedo dar clases de Física en el liceo desde 2002 pero nunca me anoté siquiera.

Por qué? Por una convicción personal, además de tener el título en otra asignatura. Cada uno con su cada cual jeje.

Se entiende mejor jajaja. "Generación del PlayStation" yo? Las pelotas, yo crecí jugando al futbol en la vereda, hoy no veo a un pibe hacer eso xD. Nadie trata de tarado a nadie, pero el informe parece notarlo, y las declaraciones de González también. Pero es verdad, son muy mediocres los que llegan al IPA con esos aires.

Un finde de estos paso a visitarte y charlamos mejor jajaja. Y llevamos al "fracasado" de Líber :P.

PD: Después de clavarme tremendo plato de ñoquis me voy a ver Millonarios - TIGRE (a ver si me dan una alegría, al menos secundaria futbolísticamente hablando xD).

@Bolso_Ramone jeje, de acuerdo. Yo por darle a una pizza casera mirando Graduados en vivo online, enfermo con la novela jeje.

Estoy de muy mal humor. Por suerte está el FM 08 en la notebook ya. Si tienen alguna recomendación de equipo para la Série C de Brasil, un equipo chico en un estado chico, casi sin títulos estaduales.

Creo que eso y pedir helado es lo único que me puede cambiar este humor nocturno.

PD: Alex, pasate el post de los jugadores y dt's mezclados con Europa.

Y el nombre del complemento de las ligas xD

Editado por rivers

@ arriba Eli, un aguante desde aquí.

Arriba Eli!

Yo me comi un pollo con ensalada de papa y huevo que me cayo para la mierda xD

Un amigo es profesor de fisica en la facultad de medicina y me conto que una piba se saco un 0 en ambos parciales y le mando un mail para preguntar la nota porque no la pudo ir a buscar y ahora no sabe como responderle el mail sin sentirse un sorete. Pobre mina pero hay que ser animal para sacarse dos ceros en dos parciales seguidos...

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.