Jump to content

Respuestas destacadas

la verdad, es la primera vez que escuché el nombre de la murga y apenas vi un ratito por TV xD

Jaja, bien ahí entonces reconociendo el golpe xD.

Los directores responsables y la voz más características son ex Contrafarsa (la voz es la Carlos Melgarejo) y les escribe entre otros Álvaro García, ex ministro de economía xD autor de los saludos y retiradas famosas de la Contra.

Es una murga que armaron para seguir saliendo digamos, le falta mucho, pero escuchar esa voz al menos da nostalgia de la más grande jeje.

JAPUSH! xD

Yo la verdad nombres de murguistas, y de gente del carnaval en general conozco poco, te lo describo fisicamente, te digo donde estuvo, que hizo, pero el nombre, jamas me lo acuerdo, soy un desastre la verdad xD.

Agustin vi que pusiste que andamos decaidos, nada que ver, pasa que no siempre es todo alegria. Pero personalmente arranqué el año muy bien, tuve un gran 2011, el otro dia nos juntamos y la pasamos barbaro un buen rato.

Que se yo.

Me parece que lo que ha pasado es que varios nos sentimos más confiados aquí para contar lo otro, lo no tan alegre. Pero eso no significa que antes no pasaran estas cosas, sino que no las comentábamos por acá de forma tan sencilla. Eso es bueno porque genera confianza y la confianza genera al mismo tiempo esto. Y me parece que a todos nos vienen bien unas palabras de apoyo, además de las que tenemos por la nuestra digamos.

Pero por suerte siempre tenemos motivos para estar contentos y compartirlo por acá!

Una pregunta para los murgueros (?) del bar. Cuales serian las diferentes "partes" de un espectaculo de murga. Porque hablan de couples, bajadas, retiradas (bueno, esta es un poco obvia xD) y estoy medio perdido xD

Guido, en general la murga tiene:

1. Saludo o presentación.

2. Cuplés (distintos cuadros se podría decir del espectáculo). Estos son cantados, actuados, narrativos, musicales, etc. De todo. Además podrían también ser canciones, no necesariamente cuplés.

3. Retirada (a veces precedida de una canción final). En general es extensa, unos 6 minutos de promedio.

4. La bajada. Lo que cantan cuando bajan justamente del tablado. O sea, es el final de la retirada, pero es lo más pegadizo, lo que todo el mundo se va tarareando cuando salen del tablado.

Perdón el doble.

Para los que les gusta la Catalina, en especial el gran espectáculo del Corso del ser humano (muy buen libreto) no sé si recuerdan la retirada, elegida ese año como mejor retirada de murga.

Minuto 2:35, comienza la parte de la bajada justamente (para Guido) miren la música que usan, la tonada. Es muy buena...

Miren esto ahora:

El inicio no más.

Hay que escuchar de todo para que se te ocurra incluir una de samba enredo en el repertorio. Muy buena.

  • Autor

Ese jugaba en Rocha FC xD

Muchas gracias Andy! Mañana (hoy mas tarde xD) veo los videos.

Cinco de la mañana del ultimo Sabado antes de empezar la facultad (el 8) y yo estudiando hasta esta hora para rendir el lunes. Y encima a las 10/11 me tengo que despertar para seguir estudiando xD xD Muy deprimente lo mio :)

Bueno arriba Guido, hay que meterle! Vamos! Suerte.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.