Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

bannernacidoenel.jpg

Capítulo I - Jugando duro

logo+las+provincias.JPG

Pedro Villarroel se 'carga' a Luis García

El madrileño lo sabía en cuanto el árbitro pitaba el fin de los 90 minutos de juego. Llevaba varias semanas con toques, llamadas de atención por el tirano levantinista, y Villarroel no se arrugó tras la derrota ante el colista de la división. Lo acontecido anoche en los despachos de los granotas era simplemente la crónica de una muerte anunciada, tras conseguir únicamente 13 puntos durante los partidos jugados en la segunda vuelta (15). Después de una magnífica primera vuelta, en la que el equipo luchaba por el objetivo de ascender, Luis García y su plantilla se desinflaron y nadie supo el porqué. Ahora, tocaba remendar los problemas y prepararse para asegurar la salvación cuanto antes (a pesar de estar octavos, sólo los separan 8 puntos del descenso). La entidad granota, se propone a encontrar ya a un entrenador que acabe esta campaña y continúe la próxima [...].

Alcé la vista del periódico. Nada odiaba más que ver a mi equipo en semejante situación. Deportivamente, fatal, económicamente, tampoco estábamos mucho mejor. Parecía que mi vida iba siempre en el mismo camino que el Levante. Cuando la pasada campaña descendimos, me rebajaron el sueldo. Esta temporada, me he quedado sin empleo y sin novia. A sufrir tocaba. Cuando tus amigos te dicen que tu novia te engaña, no te lo crees, no les haces caso, pasas de ellos. Cuando ves a tu novia zorreando en medio de Las Ánimas del Puerto con todo muerto viviente, ciega hasta el culo, le arreas un puñetazo al hijo de puta que está bailoteando con ella, le gritas que es una zorra, una puta y demás, y sales corriendo antes de que los seguridades más empastillados de Valencia te cojan. Corre, huye, esa es la solución.

Yo había nacido en Valencia, a orillas del Turia. Había vivido toda mi vida en la zona Abastos, cerca de la calle Juan Llorens, conocida zona de fiesta de Valencia, pero sin lugar a dudas, mi verdadero ambiente, mi lugar favorito para emborracharme se alejaba de aquel lugar. El Carmen, barrio antiguo de Valencia era mi zona. Me movía con gente más alternativa, diferente a los demás, y dónde había una gran variedad. Mis recuerdos pasaban de estar esnifando un poquito de blanca en el baño del Inmortal, hasta jugar a los dardos sin tenerme en pie en el Trombón.

Trabajé de camarero toda mi vida, pero siempre en zonas de fiesta. Donde encontrar un grupo de chicas al cual unirme después de la cena y cazar algo. Así conocí a mi última novia. Acaba de cumplir yo 29 años. Ella era dos años más joven que yo. Iba con sus amigas, a la mitad ya ni las recuerdo. Me dejó su número en una de los viajes hacia su mesa, y me dijo que la llamase más tarde. Y chico, un polvo así, no se rechaza. Seguimos quedando durante unas semanas, de cena, a tomar café a echar un polvo... vamos, que poco a poco comenzamos a tener una relación de pareja. A los dos años de relación, mis amigos me lo dijeron, que me engañaba. Yo, cegado, hasta que en un momento, ella misma me abrió los ojos, de la misma forma que me embrutecía cuando quería marcha.

He aquí Rosa, mi ex:

mariana-ochoa-1.jpg

Quien me descubrió los rumores fue mi gran amigo Kevin. De padre inglés, y madre inglesa, era un gran aficionado al fútbol, en especial, al Liverpool. Un amigo de toda la vida. Durante mucho tiempo, mi gran apoyo en el mundo. Cuando yo empecé a fumar, a él le daba asco. Yo lo dejé durante unos meses, y él se enganchó. Luego, él fue quien me movió en el mundo de nuevo. Muy guasón, muy vacilón, pero su única pega era que se regía por la ley del mínimo esfuerzo, excepto cuando se jugaba algo. En el fútbol, no verás a nadie correr y esforzarse más que él, en cambio, para estudiar... mejor, mejor no hablemos.

Kevin, una auténtica locura:

sultry1.jpg

Quien se encontraba conmigo la noche de la huída no era otro que el más inteligente de nuestra quinta. Guillermo, o como lo llamábamos 'Wilson'. Era un hacha en todo, excepto en historia y jugando al fútbol. Era el más sano de todos y el que más lejos había llegado, pero tenía sus cosas. Muy inseguro e sí mismo y poco triunfador con las mujeres, algo que le había lastrado toda su vida. A pesar de todo, era la correción y la elegancia personificada.

Guillermo, el glamour del grupo:

44622305_newmartinez_sit512.jpg

Completaba nuestro grupo el más callado de todos. A su vez, tal vez el más extravagante. Jugó al fútbol durante muchos años, aunque nunca pasó de las regionales. A los 16, una lesión de cadera le apartó de la cantera del Levante, donde era una de las figuras y de las grandes promesas, llegando a entrenar con el primer equipo e incluso siendo convocado con el primer equipo. Un zurdo de pro. Borracho como una cuba, me confesó que lo único que deseaba en este mundo era volver a su tierra natal, Uruguay, pero que nosotros lo manteníamos aquí, en Valencia. Era el más galán de todos. Su acento, derretía a las mujeres, y aunque normalmente solía tener pareja, perfectamente cada noche podría acostarse con una mujer diferente. Él era un as.

Agustín, nuestro particular galán:

bradpitt01.jpg

Aunque a veces se nos unieran otros chicos, el grupo éramos nosotros y nadie más, y dad por sentado, que estábamos unidos. Durante el tiempo que estuve con Rosa, otras chicas fueron muy asiduas a nuestro grupo, como la novia de Agustín, y amigas de ambas, pero ahora nos encontrábamos faltos de coños calientes, por lo que nos conformábamos con echar un polvo una vez o dos al mes. Eran las dos de la tarde, y como cada lunes, nos reuníamos para comer. El problema, es que yo era el único puntual cada día, ellos, empezaban a llegar poco a poco. Y hoy, hoy aún no habían llegado.

Pegué un último calo a mi cigarrillo, y llamé a Kevin. No lo cogía. Tecleé Agustín, lo mismo. Fue Guillermo quien me lo cogió y me dijo que fuese a su casa. Parecía urgente.

Corrí.

Por cierto, mi nombre es Arturo.

siguiendo el desarrollo, acierto total lo de doble V xD

  • Autor

bannernacidoenel.jpg

Capítulo II - Extrañas borracheras

Realmente no sabía como habíamos acabado allí. La última escena con sentido que recordaba era estar en el Fatah Morgana, con varios tanques de más en el cuerpo, discutiendo sobre el Levante. Me las daba de entendido, y, aunque realmente, entendía, no era más que un vulgar intento de entrenador. Lo que no alcanzaba a comprender fue lo que pasó.

El Secretario Técnico de mi equipo, el Levante, se encontraba merodeando el lugar. Algo inexplicable. Digamos, que la razón de ello son las características que ofrecía el local, un auténtico antro para fumar y enfarinarse. Manolo Salvador estuvo varias horas escuchando mis explicaciones y teorías tácticas, y ya saben, las palabras engañan. No sé si fue por el alcohol, pero tío Manolo me concedió una entrevista para la tarde siguiente con Villarroel, el tirano. La idea o intención era convencerle de los pros de contratarme. Era barato, supuestamente, entendía, amaba los colores, con ilusión y conocía el Levante. Yo no me lo podía creer. Era tan surrealista, que me frotaba los ojos una y otra vez con el objetivo de comprender el extraño suceso. El alcohol debía haberme afectado más de la cuenta, a mi, y al resto del grupo.

Al día siguiente, traté de recordar lo sucedido, y sí, era cierto. Fui a los despachos, y allí, Villarroel, me dio una oportunidad. 6 partidos, preparar un proyecto económico y deportivo de futuro, y el cargo del equipo era mío.

Estaba a prueba, y lo sabía. No iba a haber gran presentación, ni rueda de prensa, ni tenía la opción de elegir mi equipo técnico, al menos de momento. Era simplemente, un periodo de prueba corto. No estaba seguro de que yo pudiese hacer algo aquí, pero intentarlo nunca estaría de más. Por casualidades de la vida, o locuras de la juventud, tenía la licencia FIFA para entrenar, por lo que estaba en condiciones de quedarme y renovar sin la necesidad de estudiar chorradas tácticas que no necesitaba ya.

Ahora, para celebrar mi posible y extraño nuevo empleo, acababa de despedirme de mis colegas. Hasta el culo de alcohol, al menos yo, agarrado a una farola. La diversión había sido máxima, y había propuesto que si me quedaba, ellos formarían de una o otra forma, mi equipo de trabajo. Yo, ya no aguantaba más. Traté de llegar a casa bien, sin lesiones, y el día siguiente, sería mi puesta a punto.

  • Autor

siguiendo el desarrollo, acierto total lo de doble V xD

Creía que te había contestado xD

La verdad, que lo de las canciones es algo que muchos usan, y Viggo y su Forced Landing me invitaron a recrearlo también.

  • Autor

bannernacidoenel.jpg

Capítulo III - Conseguido

Nuevamente estaba allí sentado. Ante mí, Manolo Salvador y Pedro Villarroel, esperando a que comenzase a explicarles mi proyecto. Expectantes, tras haber convencido a los jugadores y a ellos mismos, esta entrevista era mi último escollo para ser definitivamente el nuevo entrenador. Comencé a desbaratar los entresijos del proyecto. Mis ideas, el estilo que iba a usar la política de cantera y de fichajes, las medidas disciplinarias, la política económica, gente con la que iba a contar y con la que no. Tras intercambiar opiniones e ideas, una pequeña charla y demás, Pedro Villarroel me aseguró que la idea era buena, muy buena, y que esperase a la reunión del consejo para tomar una decisión definitiva, aunque a priori, Iba a ser el entrenador del Levante durante las dos próximas campañas.

A primeras horas de la noche, Manolo Salvador me informó, que dada mi actitud positiva, el trato con los jugadores y el proyecto que traía al Levante, además del juego mostrado en los 6 partidos ligueros, el Consejo de Administración había decidido confirmarme como el entrenador para las dos próximas campañas ligueras.

Los 6 partidos de liga que había disputado como entrenador provisional, eran, sin lugar a dudas una primera impresión de mi idea de juego. Buscaba un ritmo rápido, ofensivo, asfixiante, con la defensa adelantada, jugando al toque corto, sin complicarse, buscando siempre las bandas, las diagonales, y obviamente, muy junto. Todavía el equipo no compartía una fiel idea de la táctica, pero es normal, 6 partidos, con los jugadores ya cansados no eran suficientes para que la máquina se engrasase, aunque sí que eran suficientes para que todo aquel que estuviese en el equipo, supiese que tenía que dar la talla en ese estilo, si no, estaría fuera.

Debuté contra el Celta. Nos los comimos. Más del 60% de posesión y de 20 tiros a puerta: resultado final 3-1. Alex Geijo marcaba los dos primeros goles, y se quitaba un peso de más de 11 horas de fútbol encima sin marcar. Oubiña, de falta, , recortaría distancias antes de llegar al descanso. Ya en el tramo final, debutaba Álvaro del Moral, jugador marginado por el anterior técnico, y marcaría un gol que ponía el punto final a su sufrimiento y al resultado.

La siguiiente jornada, nos visitaba el Huesca, equipo casi descendido. Buscaban un milagro, y nosotros, en el 45, gracias a un gol de otro marginado, Parri, nos adelantábamos. Hasta el 75, todo sobre ruedas, pero a partir de ahí, no rascamos bola, y a pesar de nuestros 17 tiros, nuestra mala puntería nos jugaba una mala pasada que acabaría con el empate por media de Dorado en el último minuto de descuento.

En Anoeta, contra la Real, nos esperaba uno de los partidos más duros. Salimos al campo a ganar, y sólo tiramos cuatro veces a puerta, aunque la Real, tiró únicamene dos más. La posesión, 50-50. Ni uno ni otro. Ganó el que más suerte cara a puerta tuvo, y fueros los donostiarras.Marcos en el 13' y Aramburu sobre la bocina del primer tiempo, adelantaban a los vascos. Geijo por partida doble antes del 60', empataba el partido. Pero en una jugada aislada, una genialidad de Marcos puso el 3-2 definitivo que les daría a ellos la victoria. Sobre el papel, muy buen partido, tanto para aficionados como para los técnicos, simplemente, había ganado el mejor.

El Alicante era nuestro cuarto rival. Jugamos mejor que nunca, ante un rival más débil. Destrozamos su defensa, atacamos, tiramos, volvimos a atacar, y volvimos a tirar. No obstante, hasta el minuto 86', otro de los marginados, Xisco Nadal, no nops dió el partido. 1-0 y para casa.

El penúltimo era otro de los gallos, el Tenerife. Fue nuestro peor partido, y en el único que diría que hemos jugado mal. Nos entraron por ambas bandas una y otra vez. Kome e Iriome nos destrozaros, y de hecho, fueorn los autores de los dos goles. 2-0 y volvíamos a Valencia con cara de tontos.

La última jornada nos traía a un Girona recién descendido. El delantero brasileño Felipe, abrió la cuenta, y desde los once metros, Miguel Pérez puso el 2-0 antes del descanso. Salimos con las pilas puestas y Geijo marcó el 3-0, pero en el 73', Arnal pondría el 3-1 en el marcador. Cerró la cuenta Libero Parri sobre el silbato. Gran partido para despedir a la afición y dar una lección de lo que se va a ver.

Tras haber sido aceptado, el desfase de esa noche con mis amigos fue muy severo. Por fin. Al fin algo en la vida me salía bien. ¿Esto estaba cambiando, o simplemente era la excepción que confirmaba la regla? Tocaba disfrutar. A tomar por culo, a tomar todo por culo. Esa noche decidí que no había nada de que preocuparse.

http://www.youtube.com/watch?v=wl5YnxRRh7w

  • Autor

bannernacidoenel.jpg

Capítulo IV - Una libreta llena de tachones

La idea de juego estaba clara. Después de varias horas tachando y tachando, lo único que tenía que terminar era la política de equipo. La cantera tenía que ser un activo importante en el club, aunque eso a día de hoy era muy complicado, pues nadie destacaba. Económicamente, estábamos mal, y organizando las plantillas, lo que iban a ser en principio, me encontraba con una gran cantidad de jugadores en el primer equipo. Iba a ser un verano muy movido si me quedaba. Me encendí otro leño y decidí que era hora de ponerse en serio ya, que nos dejábamos de tonterías. Tras varios estúpidos garabatos, me puse a escribir una serie de directrices para la entidad, directrices que se iban a implantar a rajatabla:

  • El salario máximo de un jugador será de 12.000€ semanales, sin poder ser sobrepasado a excepción de que se decida subir el máximo en cualquier momento.
  • El juvenil estará formado por chavales hasta los 18 años, cualquier jugador que los sobrepase, se marchará o bien al segundo equipo o bien traspasado, si no diese la talla.
  • El Segundo equipo, a su vez, no tendrá jugadores de más de 23 años. Llegados aquí, el jugador deberá subir al primer equipo o marcharse, dependiendo de la calidad o progresión que se espere que tiene.
  • Un jugador no podrá estar sin dorsal más de un tramo de la temporada sin fichajes. Una vez este pase, deberá ser o bien traspasado, o bien cedido, o bien rescindiendole el contrato, de forma que el jugador sea libre de resolver su futuro y no esté más tiempo chupando del bote.
  • Los valores deportivos del club, son valores económicos importantes. Dado que el club no es una potencia económica, trataremos de estudiar todas las ofertas con el objetivo de salir del pozo antes de entrar más en él. La parcela económica es igual o más importante que la deportiva, y se tendrá que tener muy en cuenta.
  • Se reducirá de forma importante el staff técnico, y se moldeará por completo a mis gustos, pues está muy descompensado.

Además, Villarroel había permitido que yo eligiese mi propia secretaría técnica, bajo la supervisión de Manolo Salvador. Así, Guillermo pasaba a ser nuestro director financiero, además del hombre que iba a ser mi representante a la hora de negociar fichajes. Él iba a llevar las cuentas de la mejor forma que pudiese, y eso, eso siempre era de agradecer. Agustín, por su parte, iba a ser el encargado de la escuela deportiva del club. Tanto el filial como el segundo equipo iban a ser sus areas de responsabilidad. Él iba a elegir junto al jefe de ojeadores, que iba a ser Kevin, los jóvenes valores a quienes fichar. Ambos se encargarían de buscar promesas y foguearlas, y ambos pasarían informes mensuales acerca de rendimiento y actitudes de los chavales. El proyecto, había tomado forma, y ahora sólo quedaba aligerar el peso de la plantilla.

En los días siguientes a la firma de mi contrato, mantuve reuniones con todo el staff. El Segundo Entrenador, Pedro Rostoll se marchó, previo pago de 170.000€, idéntica cantidad por la que Julio Martínez, preparador del equipo también se marchaba. Los otros dos preparadores, harían también las maletas, Chimo García a cambio de 90.000 euros y José Gómez de 150.000€. El preparador físico, Juan Carlos, se marcharía por 35.000 euros, mientras que el preparador de juveniles, Barón, lo haría por 45.000€. Nuestro único ojeador en plantilla, Rufino Roldán, lo haría por 35.000 euros. Finalmente, Nebot, fisio del equipo, se marchaba por 75.000 euros, y junto a él, Cabañas por 70.000€, Nieto por 60.000€ y Valenzuela por 45.000€, todos ellos fisios. Por lo tanto, los únicos que se quedaban eran Martínez Puig, como entrenador de porteros y los fisios Selva y Baixaulí. Tocaba crear un staff técnico. La presión del inicio, era todo ilusión.

bueno, esta interesante tu historia xD un temazo el de zombis de VV, y por cierto, muy buenas reglar que has marcado para el equipo, yo añadiria, tienen que haber X españoles, X canteranos, pero todo a su tiempo!! ahora para el staff mirate los equipos punteros de la Comunidad Valenciana de Segunda B (Alcoyano, Benidorm, Ontinyent, Orihuela, etc), seguro que ahi tienes buena gente y a buen precio

mucha suerte!!

  • Autor

bueno, esta interesante tu historia xD un temazo el de zombis de VV, y por cierto, muy buenas reglar que has marcado para el equipo, yo añadiria, tienen que haber X españoles, X canteranos, pero todo a su tiempo!! ahora para el staff mirate los equipos punteros de la Comunidad Valenciana de Segunda B (Alcoyano, Benidorm, Ontinyent, Orihuela, etc), seguro que ahi tienes buena gente y a buen precio

mucha suerte!!

El protyecto que propongo es a medio plazo, para devolver al Levante a una economía saludable y un plantel competitivo. Para la cantera, no hay infraestructura suficiente como para proponernos subir canteranos, tanto el filial como el juvenil van a sufrir una reestructuración severa y progresiva, buscando devolver al Levante B a la categoría de bronce y hacer que el juvenil sea un referente a nivel, como mínimo, autonómico. Para eso, hay que trabajar mucho. En cuanto al staff, poco a poco, debemos tomar decisiones referentes a qué queremos, cómo lo queremos y a que precio. Poco a poco, que tenemos un verano muy largo y movido por delante.

  • Autor

bannernacidoenel.jpg

Las Plantillas

Tras observar a jugadores, yo, personalmente, me decidí por hacer una reestructuración completa del equipo. El filial y el juvenil, sería poco a poco, de forma progresiva, siendo prioritario la mejora en las instalaciones en un futuro, esperemos, no muy lejano. En cuanto al primer equipo, contábamos con un total de 39 jugadores. He aquí el grave problema, debíamos de dar salida como mínimo a 14 jugadores, aligerando así las fichas del equipo, ahorrando y quitándonos lastre. Tras un exhaustivo informe en el que me pasé varias madrugadas en vela junto a Agustín, estas fueron las decisiones a tomar:

En la portería contábamos con 5 jugadores:

  • Mora: el veterano guardameta anda cerca de los 36 años. Acaba contrato en dos campañas, y sus cualidades están lejos de luchar por ser titular. Su salario, de 3800 euros hacen que no sea de la partida y se le busque una salida, si no en forma de traspaso, rescindiendo su contraro.
  • Jorquera: a pesar de ser 5 años más joven que Mora, está en su misma situación. Su salario de 3400 euros y sus cualidades, hacen que se le busque una salida.
  • Manolo Reina: 23 años y fue titular la pasada campaña. A pesar de ello, esta no lo será. Se quedará como tercer portero, al menos a priori, o como protero del filial, aún no está decidido. Creemos que tiene posibilidades de progresar algo más, y su salario es bastante aceptable para sus condiciones, 1700 euros semanales.
  • Manu: 26 años años, poca esperiencia pero buenas cualidades. Su salario y características le dejan como segundo portero del equipo. cobra 1100 euros.
  • Munúa: el mejor portero del equipo. Internacional absoluto con Uruguay, el portero de 30 años cobra 6.500 euros y después de ser fichado y no jugar, este año será titular conmigo.


    En el lateral zurdo contamos con tres jugadores:
    • Alejandro Vázquez: 25 años, y un lateral muy justito para segunda. En Segunda B, sobradísimo seguro. Cobra 1600 euros, pero aún así, no da la talla. Se marchará.
    • Ángel: 26 años tiene el chaval. Acaba contrato a final de temporada, y es prioritaria su renovación. Cobra 3600 euros, y en principio, será titular.
    • Jon Lareategi: 23 años tiene el chaval. Saldrá, nop ofrece nada más que un buen físico.


      En los centrales, hay muchos jugadores. Una superpoblación que sólo acabará con la salida de más de uno:
      • Serio: 31 años de experiencia del central, que en su día, fue de los mejores de España sin llegar a ir a la selección. Su edad, su pérdida de facultades y su sueldo de casi 5000 euros nos obligan a buscarle una salida rápida.
      • Armando: 23 años tiene el chaval. Tiene cualidades para ser de la partida, básicamente en la rotación, y algo de margen de mejora todavía. En principio, si se queda, será para jugar como suplente, aunque si llega una oferta de cesiñon, se valoraría. Cobra 1300.
      • Ballesteros: veterano central de casi 33 años, con experiencia europea, capitán del equipo, y titular indiscutible. Es el jugador mejor pagado, con 10.000 euros semanales, y aunque físicamente, su velocidad no sea la misma, se va a contar con él. Es el alma del club, hoy por hoy.
      • Jaime Bustillo: Central de casi 23 años. Buenas claidades y margen de mejora, además de obrar apenas 625 euros semanales. Se va a contar con él, o se marchará cedido, pero en principio, es una alternativa más que interesante.
      • Yago: tiene 28 para 29. En principio, es un tío más o menos decente para la categoría, pero empieza a quedarse corto. Veremos que se hace con él. Su salario, 3400.
      • Robusté: Un central interesante. Joven y con margen de mejora, está cerca de alcanzar un nivel alto. Cobra 3100 euros y es primordial para mí mantenerlo. Sustituto natural de Ballesteros, hace una pareja coordinada con él, muy temible.


        En el lateral derecho, contamos con pocos recursos, aunque uno de ellos, de muchísima calidad:
        • Molinero: No llega a los 23 años, y su sueldo está dentro de nuestros límites, 3500 euros. No obstante, sus cualidades le dan para estar más arriba, por lo que trataremos de que sea una pieza clave del equipo.
        • Cerra: el ex del filial valencianista, cuenta con 25 años, quiere marcharse y, personalmente, creo que se queda corto para lo que buscamos. Cobra poco, y si no se encuentra a alguien pronto, podría tener papeletas para quedarse. En principio, fuera.
        • Oualembo: 21 años, un futuro interesante, dependiendo de su progresión, y poco tiempo para demostrarlo. Este carrilero está pendiente de renovación, es la perla que tenemos de cara al futuro, y debemos mimala y esperar que explote. Cobra 150 euros y va a renovar en breves. Se le buscará una cesión para que progrese.


          Como medios zurdos, contamos con varias opciones, algunas más claras que otras:
          • Jorge Pina: no es un crack, pero da el callo. 25 años, un sueldo bajo, 2100 euros semanales, hacen que se quede como sustituto. Si llegase una oferta interesante, podría marcharse, o si llegase alguna propuesta interesante para fichar, también. Acaba contrato a final de temporada, y si quiere quedarse, sabe lo que toca.
          • Pedro Vega: a punto de cumplir los 29, es otro de los mejores pagados del equipo, superando ligeramente los 10000 euros. Curtido en segunda división, este hopmbre es una de las estrellas del equipo, y no quiere retirarse sin haber jugado en primera. Contamos con él como pieza clave.
          • Moha: el marroquí de 30 años, cobra 5500 euros. No nos interesa retenerlo, y se le buscará salida. Ya no es el mismo.

          Para la línea medular, esa que da equilibrio al equipo, el mediocentro, tenemos pocos jugadores:

          [*]Samuel: cerca de cumplir los 29. Es de un corte mucho más defensivo, y es uno de los mejores de la plantilla. Tiene nivel para estar más arriba, en la división más alta, pero lo tenemos nosotros. Cobra 3700 euros, y en principio, será titular.

          [*]Cristóbal: 24 años y un salario bajo. Físicamente, no da la talla, pero con el balón en los pies, no es malo. Organiza bien, y en principio, esperamos que progrese algo más. Se le buscará una cesión, pues su salario de 1000 no es prohibitivo, pero si no, tiene alguna papeleta de quedarse.

          [*]De Lerma: 23 para 24. Mediocentro muy justito, que lleva ya varios años en el filial, y por lñas nuevas normas de edad, sube. Cobra 950 euros, y no cuenta para el equipo.

          [*]Tello: mediocentro organizador de 24 años. Tiene algo, pero no acaba de explotar. 1000 euros de sueldo, y salvo sorpresón en la pretemporada, se irá traspasado o libre.

          [*]Natxo Garro: 27 años, muy pocas cualidades y 2700 euros de salario son las razpones por las que se irá. Sin más.

          Para la banda derecha, andamos algo más justitos en calidad, no en nombres:

          [*]Guirado: 23 años para 24. Es un buen mediocentro, con la cabeza amueblada, pero ni técnica ni físicamente da el pego para la categoría. Se le buscará una salida donde progrese, ya sea a modo de traspaso o cesión, preferiblemente, el primero.

          [*]Miguel Pérez: Nuestras esperanzas en el extremo diestro están depositadas en él. 28 años y experiencia, a pesar de no ser un crack. Cobra relativamente bien, 3100 euros, y esperamos que de la talla.

          [*]Víctor Salas: 28 años también. Es la historia de un jugador que se quedó en el camino. Calidad, le sobra en las botas, pero su irregularidad nos ofrece temer su rendimiento. En principio saldrá, salvo sorpresón.

          Para la posición de enganche, dónde sólo actuará uno por partido, tenemos hasta cinco miembros:

          [*]Aarón Bueno: Cerca de cumplir los 25, el chaval fue una de las perlas de la cantera catalana, que inexplicablemente se echó a perder. No da para más de Segunda B, por lo que se le buscará una salida tratando de aliviar los 1200 euros que cobra.

          [*]Gorka Larrea: La última perla de la cantera de la Real Sociedad. Muchos años alternando el primer con el segundo equipo. 24 años, técnica, físico y cabeza. Una pieza fundamental en el esquema, que obviamente, se queda. Cobra 3600.

          [*]Parri: Uno de los tantos jugadores valencianistas que el mismo desechó. 26 años y mucho camino por delante. Cobra 5000, y me gusta, me encanta. No obstante se quiere ir. Trataremos de retenerle, pero si se va, nos ahorramos una ficha y sacamos dinero. No hay mal que por bien no venga.

          [*]Iborra: Nuestra joyita particular. 20 años y muchísimo futuro por delante. Cobra 1300 semanales. Se le buscará una cesión.

          [*]Abel Thermeus: 25 años, y un buen físico de lo que se espera de un haitiano. No osbtante, ofrece poco más. Se le buscará una salida a modo de traspaso en pro de ahorrarnos los 1200 que cobra.

          En la delantera tenemos diversas opciones, y habrán más dependiendo de fichajes y salidas:

          [*]Xisco Nadal: 22 añitos recién dumplidos tiene el debutante y goleador más joven de la Liga. Es un chaval con mucho futuro, y del que esperamos una grata progresiñon. Para ello, se le buscará una cesión. Cobra 3500 euros.

          [*]Álvaro del Moral: 24 años tiene el ex del filial olchonero. Es un buen jugador, cobra relativamente poco, 2200 euros, y acepta su rol de suplente sin problemas. Se queda.

          [*]Alex Geijo: Una de las estrellas de la plantilla, y convocado para la Eurocopa e 2008 con su país, Suiza. Tiene 26 años, y el pasado logró realizar un total de 19 goles, logrando ser el favorito de la afición. Cobra 5500 euros, y es el jugador mejor valorado del equipo. Esperamos poder retenerle.

          [*]Rubén Suárez: 29 años y ya. Sólo está chupando del bote. Cobra 3100 semanales que pienso ahorrarme.

          De esta forma, los jugadores transferibles serían: Mora, Jorquera, Cerra, Alejandro Vázquez, Larreategi, Sergio, Moha, Natxo Garro, Tello, De Lerma, Guirado, Víctor Salas, Aaron Bueno, Abel Thermeus y Rubén Suárez. Mientras que, los que se marcharían cedidos serían Xisco Nadal, Iborra,Cristóbal, Oualembo y Jaime Bustillo o Armando. Un total de 21 posibles bajas, reduciendo a más de la mitad la plantilla.

bff vaya limpia..a armar un buen equipo!!

  • Autor

bff vaya limpia..a armar un buen equipo!!

Hacen falta recursos económicos y deportivos. Esperemos que se de bien.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.