Jump to content

Preparación de Partidos

Respuestas destacadas

Publicado

Como andan muchachos???

Vuelvo para hacer una consulta: Como funciona la preparación para los partidos?

Osea, entiendo que pones 3 tácticas como para irlas entrenando, pero como es esto??? Entena la que está usando?? Y las otras dos??

Solamente se entrena antes de cada partido o todo el tiempo??

Bueno, como verán no me queda nada muy claro jeje, me gustaria que si alguien sabe me explique bien como funciona todo el apartado este.

Gracias

Saludos

xD

PD: Muy bueno como se ve el nuevo foro!

Se van entrenando las 3 a la vez.

Yo esto es algo que tampoco tengo nada claro. No sé cómo manejar esa pantalla ni para qué sirve realmente...

Agur!

Me apunto a la duda. Si alguien nos lo pudiera explicar se agradecería.

Saludos

Tal como yo lo veo esa página te explica gráficamente algo que antes también pasaba pero no sabías evaluar. Cuando llegas a un nuevo club o usas una nueva táctica, los jugadores tardan tiempo en aprender el sistema. Esto ha sucedido siempre. Si sigues en el mismo equipo varias temporadas, el equipo juega mejor con el paso del tiempo. Con esa página ahora puedes saber en qué medida están aprendiendo el sistema: si se han adaptado a jugar con la anchura que les pides, con la velocidad, la presión, el dibujo táctico...

Aprenden las tres tácticas, juegues con ellas o no. Pero aquella con la que juegas habitualmente la aprenden más rápido, porque no sólo la usan en los entrenamientos. Si dos tácticas tienen la misma formación, el uso de una también mejora el dominio de la otra en cuanto a la formación, no en cuento al ritmo o anchura.

Luego, en cuanto a las opciones de entrenar integración, movimientos en ataque, en defensa... depende de cada circunstancia. En pretemporada y al llegar de nuevo al club, les pediría que mejoran la integración. Más tarde podría entrenar movimientos en defensa si encajo muchos goles o en ataque si no creo ocasiones o no son buenas.

Tal como yo lo veo esa página te explica gráficamente algo que antes también pasaba pero no sabías evaluar. Cuando llegas a un nuevo club o usas una nueva táctica, los jugadores tardan tiempo en aprender el sistema. Esto ha sucedido siempre. Si sigues en el mismo equipo varias temporadas, el equipo juega mejor con el paso del tiempo. Con esa página ahora puedes saber en qué medida están aprendiendo el sistema: si se han adaptado a jugar con la anchura que les pides, con la velocidad, la presión, el dibujo táctico...

Aprenden las tres tácticas, juegues con ellas o no. Pero aquella con la que juegas habitualmente la aprenden más rápido, porque no sólo la usan en los entrenamientos. Si dos tácticas tienen la misma formación, el uso de una también mejora el dominio de la otra en cuanto a la formación, no en cuento al ritmo o anchura.

Luego, en cuanto a las opciones de entrenar integración, movimientos en ataque, en defensa... depende de cada circunstancia. En pretemporada y al llegar de nuevo al club, les pediría que mejoran la integración. Más tarde podría entrenar movimientos en defensa si encajo muchos goles o en ataque si no creo ocasiones o no son buenas.

Mi duda radica en que se supone que es una preparación de cada partido, no de la temporada. Eso es lo que no me queda claro. ¿Para qué me sirve, si es que funciona así, entrenar un tipo de disciplina, si es solo para el pre-partido?

Agur!

Vaya y encima este año parece ser que no hay teoremas tacticos para ayudarnos,,

Mi duda radica en que se supone que es una preparación de cada partido, no de la temporada. Eso es lo que no me queda claro. ¿Para qué me sirve, si es que funciona así, entrenar un tipo de disciplina, si es solo para el pre-partido?

Agur!

Es cierto que asi lo llaman en el juego y lo explica SI, como preparación del partido. Pero por lo que he visto en la demo, se parece más a lo que explico. De hecho, con el paso de los partidos, cómo los jugadores entienden el ritmo, la formación, la anchura... va pasando de torpe a competente... Como en los entrenamientos individuales, cuando pides a un jugador entrenar una nueva posición.

La única duda que me queda es la de las jugadas a balón parado. Pero supongo que los jugadores también mejoran su ejecución con el tiempo si usas las mismas. Al menos en el FM, conforme pasaba la temporada metía más goles de córner. Al principio no metía ninguno, luego uno cada cinco partidos y al final a veces ganaba los partidos sólo con jugadas a balón parado.

En cuanto a los teoremas tácticos, axe, en la demo he aplicado las mismas estrategias del FM10 y funciona. De hecho, vengo usando la misma estrategia desde el FM07 con retoques para pulirla.

Mi duda radica en que se supone que es una preparación de cada partido, no de la temporada. Eso es lo que no me queda claro. ¿Para qué me sirve, si es que funciona así, entrenar un tipo de disciplina, si es solo para el pre-partido?

Agur!

Es cierto que asi lo llaman en el juego y lo explica SI, como preparación del partido. Pero por lo que he visto en la demo, se parece más a lo que explico. De hecho, con el paso de los partidos, cómo los jugadores entienden el ritmo, la formación, la anchura... va pasando de torpe a competente... Como en los entrenamientos individuales, cuando pides a un jugador entrenar una nueva posición.

La única duda que me queda es la de las jugadas a balón parado. Pero supongo que los jugadores también mejoran su ejecución con el tiempo si usas las mismas. Al menos en el FM, conforme pasaba la temporada metía más goles de córner. Al principio no metía ninguno, luego uno cada cinco partidos y al final a veces ganaba los partidos sólo con jugadas a balón parado.

En cuanto a los teoremas tácticos, axe, en la demo he aplicado las mismas estrategias del FM10 y funciona. De hecho, vengo usando la misma estrategia desde el FM07 con retoques para pulirla.

De ahí que no entienda que te salga la dichosa pantalla en cada previa de partido, como si fuese recomendable hacer cambios...

Agur!

Esto es lo que aparece en la ayuda de FM2011:

Al final del día, se entrena la preparación de un partido. Aquí es donde la pantalla del partido de preparación entra en escena. Aquí la formación casa con la parte técnica y física de las cosas. Esto le permitirá centrarse en su planteamiento táctico para el siguiente partido.

Usted podrá seleccionar hasta tres tácticas para prepararlas para su uso en el próximo partido, permitiendo a su equipo obtener una mayor familiaridad con el sistema que está a punto de usar. También tendrá la oportunidad de centrarse en un área en particular o estilo de juego, diseñado para tomar ventaja sobre los defectos de su oponente. Por ejemplo, si son particularmente propensos a ceder a balón parado, es posible que desee centrarse en gran medida en Ataque Conjunto. Esto irá a expensas de la cohesión del equipo y el Movimiento de atacar, que en su lugar recibirá sus niveles habituales de atención, pero el tiempo extra dedicado a atacar en conjunto puede ser la diferencia entre ganar y no ganar.

Usted puede utilizar el enfoque específico, incluso si no tiene partido inmediato - que es perfecto para perfeccionar un área de su equipo y el estilo. Pasar un largo periodo de tiempo de trabajo duro en la ejecución de un plan correctamente tendrá sus frutos.

Agur!

Vaya y encima este año parece ser que no hay teoremas tacticos para ayudarnos,,

Aunque no haya TT este año, algo apañaremos en la Zona de Tácticas, al menos para explicar las cosillas nuevas que traiga este FM, que ya veo que pueden ser algo liosas ;).

De momento, sobre la pantalla de pre-partido, es tal como dice Vanya, más que un pre-partido podría decirse que es un "entrenamiento global", para poder practicar con más tácticas aparte de la que estés utilizando, es decir, tener un "plan B" y un "plan C".

Sobre el practicar la integración, defensa, balón parado y demás, se supone que puedes entrenar esto específicamente de cara al próximo partido. Es como dice Vanya, tienes que ver si tu equipo todavía no está suficientemente integrado, si juegas ante un rival que te va a atacar constantemente, si puedes hacerle daño a balón parado, si te puede hacer daño él a tí... Todo eso puede entrenarse con un especial énfasis de cara al próximo partido, aunque los efectos supongo que serán acumulables (cuantos más pre-partidos dediques a entrenar la integración, más integrado estará el equipo, etc.)

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.