Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado
grafico1-1.jpg

Asume Cardozo la dirección técnica de "Los Papales"

Sebastián Cardozo es un respetado entrenador de actualmente 32 años que empezó su carrera como jugador en las juveniles del Club Montevideo Wanderers, un dirigente bohemio lo recomendó a los grandes del fútbol uruguayo, él como hincha del Club Nacional de Fútbol decidío irse al club de sus amores en vez de ir al eterno rival tricolor,

Peñarol.

Jugó unos cuantos partidos con el primer equipo de Nacional pero una lesión lo dejó afuera de las canchas. Como hincha del fútbol y conocedor del fútbol mundial decidió convertirse en entrenador, fue a muchas academias de fútbol alrededor del mundo para expandir sus conocimientos y triunfar como entrenador, a sus jovenes 24 años fue contratado por el Club Atletico Rentistas en lo que sería su primera experiencia como entrenador, dirigió por una temporada alcanzando el objetivo de salir campeón y de esta manera ascender a primera división.

Gracias a su título conseguido a tan temprana edad fue contratado por otro de sus clubes preferidos, el Tacuarembó Futbol Club, club con el cúal debutó como entrenador en primera división, logró llevarlo a la Liguilla Pre-Libertadores de América donde quedo 3ro y no pudó llevarlo a la Libertadores, pero hizo la mejor campaña en la historia de Tacuarembó.

Cuando estaba a punto de empezar la pretemporada en su segunda temporada en Tacuarembó recibió una llamada del exterior, proveniente de Argentina, el que

llamaba era el presidente de Lanús. Estuvo una temporada y lo llevó a la Libertadores pero no se ganó el corazón de la gente del granate.

Cardozo sintió que le faltaba una tarea pendiente y esa era volver a Uruguay y dirigir al Club Nacional de Fútbol.

Dirigió cuatro años a Nacional ganando en las cuatro oportunidades el Campeonato Uruguayo y llegando a instancias finales de la Libertadores y de la

Sudamericana.

Tuvo un paso por el futbol suizo dirigiendo al St.Gallen con el cual le fue bastante bien y volvió al país cuando finalizó su contrato.

Sin embargo el traspies no fue caida y lo contrato el todopoderoso suizo el FC Basilea donde se convirtió en idolo. Abandono la institución debido a cambios dirigenciales y volvió a Uruguay. Decidió tomarse un descanso y así despues de 4 años vuelve a dirigir a un equipo profesional, esta vez a Bella Vista.

Informacion1-1.jpg

El Club Atlético Bella Vista se fundó el 4 de octubre de 1920.

La camiseta de Bella Vista representa la bandera del Vaticano, mitad amarilla, mitad blanca. Por eso el club es apodado los "papales". La primera cancha que tuvo el club era en el predio de la iglesia Maturana por lo que en agradecimiento se dejó al cura de la iglesia elegir los colores del uniforme. Algunas versiones dicen que el origen puede ser diferente. Debido al fanatismo dividido entre Peñarol y Nacional de las antiguas autoridades del club, decidieron que la camiseta tuviese los colores predominantes de los dos gigantes uruguayos. Nótese que es exactamente lo que hizo el Arsenal de Sarandí de Argentina cuando se diseñó su camiseta, azul claro y rojo, debido a que las autoridades del club eran fanáticos de Independiente y Racing Club de Avellaneda.

Para la temporada 1991 y 1992, el club dejó de lado el azul y vistió casi completamente de amarillo. En 1994 vuelven el pantalón y las medias azules, aunque la camiseta seguiría siendo amarilla. En 1996 retorna la indumentaria tradicional a mitades. En 1998 se vuelve a utilizar el amarillo oscuro (color oro) de las primeras épocas, y se introduce una novedosa indumentaria alternativa mitad oro-mitad azul oscuro. Para 2000, el amarillo se torna más tenue. Se diseño también una camiseta conmemorativa de los 80 años del club. La indumentaria de alternativa pasa a ser enteramente azul.

En la temporada 2008 el club opta por utilizar pantalón y medias blancas. En 2010 estrena alternativa azul con cruz amarilla.

HistoriaTitulos-1.jpg

En 1981, el club disputó por primera vez la Copa Libertadores de América. Jugó en el mismo grupo que Peñarol de Uruguay y Estudiantes de Mérida y Portuguesa de Acarigua de Venezuela. Fue eliminado en la primera etapa de la competición.

En 1985, disputó nuevamente la Copa Libertadores. Bella Vista estaba en el mismo grupo que Peñarol, y dos equipos chilenos, Colo-Colo y Magallanes. Fue eliminado nuevamente en la primera fase.

En 1990, Bella Vista obtuvo el Campeonato Uruguayo de Primera División, y se ganó el derecho a disputar la Copa Libertadores del año siguiente. En esa ocasión estaba en el mismo grupo que Nacional de Uruguay, y Flamengo y Corinthians de Brasil. Terminó en el último lugar del grupo.

En 1993, en Copa Libertadores, estaba en el mismo grupo que Nacional de Uruguay y El Nacional y Barcelona de Ecuador. Tras una pobre campaña, fue eliminado nuevamente en la primera etapa.

En 1999, tras una ausencia de seis años, regresó a la Copa Libertadores. Bella Vista estaba en el mismo grupo que Nacional de Uruguay, Estudiantes de Mérida de Venezuela, y Monterrey de México. Terminó en tercer lugar en la primera fase, y clasificó por primera vez en su historia a la segunda etapa, donde derrotó a la Universidad Católica de Chile. Sin embargo, en los cuartos de final, Bella Vista fue eliminado por el Deportivo Cali de Colombia. Fue la mejor campaña del club en Copa Libertadores.

En 2000, Bella Vista disputó otra vez la Copa Libertadores, y estaba en el mismo grupo de Bolívar de Bolivia, Atlético Mineiro de Brasil, y Cobreloa de Chile. Fue eliminado en la primera fase del torneo.

Bella Vista juega sus partidos como local en el Estadio Parque José Nasazzi, el cual tiene una capacidad máxima de 15.000 personas.

PROXIMO POST. Presentación del Plantel.

Bueno mi 4ta historia, hacia mucho que no realizaba una historia más precisamente desde diciembre del 2007 asi que espero finalizarla correctamente B-)

El objetivo, sencillo, realizar la mejor tarea posible y llevar a Bella Vista a lo más alto tanto en competiciones domésticas como en internacionales.

En cuanto a lo relacionado con el título de la historia: "Emulando al F.C Barcelona", creo que se entiende, intentaré jugar con la misma filosofía táctica de Guardiola y buscaré jugadores de similares condiciones físicas, mentales y tácticas que los del Barcelona, claramente mi equipo en su totalidad no vale ni siquiera una décima parte del valor de Lionel Messi pero trataré de responder tácticamente como lo hace Pep en el conjunto culé.

Muchos saludos ;)

Editado por sebabolso14

te sigo ojala ganes algo en que futbol manager es?

hago la misma pregunta de aguanteelfm2007 y te sigo va a ser dificil y te va a llevar un tiempo para lograr esa filosofia pero en bella vista no se piden grandes pretensiones...

Interesante campaña te has marcado, una gran trayectoria en pocos años, logrando títulos, disputando finales continentales, llegando a Europa... y pegando la vuelta a casa, a una Institución como la de Bella Vista, que tiene su historia y que su cancha lleva el nombre de una leyenda, como José Nasazzi, que allí surgió.

Lo de Emular al Barcelona... un gran objetivo, veremos si con el tiempo logras emular al menos el buen juego, después los resultados se irán dando.

Mucha suerte en Bella Vista y saludos B-)

(Es el FM 2008 para los que preguntan ;) )

Suerte, yo ascendi a Bella Vista en el fm 2010 y casi logro entrar en torneos internacionales. Sali 3 en la primera division pero hice una muy mala liguilla.

Suerte, te sigo

Suerte con el papal sebba, pinta bastante interesante la historia. Te va a ser difícil buscar los jugadores que se necesiten para implementar el esquema del Barça, pero bueno, quien dice que con el tiempo no lo puedas ir logrando de a poco.

Pavada de objetivo si un cuadro uruguayo juega similar al Barca ya lograste mucho! Suerte.

  • Autor
grafico1-1.jpg

aguanteelfm2007:Bienvenido, ojala logremos objetivos importantes con un estilo de juego que en este momento no se adecua al fútbol uruguayo. Es el Football Manager 2008, saludos.

Mathimanya: Sin dudas será difícil tratar que Bella Vista juegue bien al fútbol pero intentaremos hacerlo y no renunciaremos a esa filosofía de juego. Saludos.

sanperyaq: Mi historia deportiva ficticia la puse en las historias anteriores de Nacional, Costa de Marfil y el Basilea para darle un poco mas de credibilidad a todo esto.

Emular al Barça sin dudas llevará tiempo y demás pero haremos el intento xD

Saludos, Fuerza Plaza! :/

Yummyy: Bienvenido, sin duda va a ser complicado llevar a Bella Vista a torneos internacionales pero si encontramos regularidad y contratamos los jugadores necesarios estaremos peleandola con Defensor, Nacional y Peñarol, por lo menos eso espero :/

Saludos!

Joako94: Dificil no, tremendamente difícil aunque mira que para empezar tenemos un buen plantel en mi opinión, en el próximo post lo vas a conocer, saludos !

Bolso77: Intentaremos jugar similar al Barça como vos bien decis, no se si lo lograremos pero tácticamente imitaremos su juego.

Gracias a todos!

  • Autor

grafico1-1.jpg

informacionlogo.jpg

Estas serán las camisetas del Club Atlético Bella Vista de cara a la nueva temporada del fútbol uruguayo.

bellavista_h.pngbellavista_a.png

Como antes se mencionó el cambio mas importante en la equipación del equipo con respecto a otros años aparece en la camiseta visitante donde se visualizará una cruz amarilla, el resto de la indumentaria (pantalones, medias) será azul.

analisislogo.jpg

Comenzaremos a analizar jugador por jugador el equipo que tenemos para la nueva temporada (click en el nombre del jugador resaltado en negrita para ver su ficha).

Arqueros1.jpg

Sin duda la zona mas carenciada de todas, el arco. Contamos con un gran arquero como es Claudio Flores, un histórico de la casa, ex Peñarol y ex Lanús. A pesar de su edad todavía es un arquero en el cual deposito mi confianza, será el titular a lo largo de la temporada aunque si su rendimiento baja podría peligrar su puesto.

Contamos con un arquero juvenil el cual no esta apto para ocupar el puesto de arquero suplente por lo tanto se contratará un arquero suplente y un tercer arquero. Tienen que tener cualidades para ocupar el puesto titular en cualquier momento aunque no creo que esta primera temporada le puedan quitar el puesto a Flores, nuestros ojeadores ya se han puesto en marcha para la busqueda de estos arqueros.

Defensa1.jpg

En la zaga central tenemos dos grandes referentes y jugadores con experiencia como lo son Antonio Esmerode y Walt Baez que partirán como titulares en el comienzo de la temporada. Maximiliano Ávila y Miguel Meretta aportan su juventud y son unos de los más prometedores jugadores del club, puede llegar a rotar con Esmerode o Baez de acuerdo al rendimiento que estos tengan dentro del campo. David Díaz partirá como suplente en el comienzo, es un buen jugador pero se ve opacado por Baez y Esmerode. Meretta permanecerá en el equipo juvenil para agarrar minutos. Martín Rivas no será tenido en cuenta por lo tanto es declarado transferible.

El lateral izquierdo es uno de nuestros puntos fuertes. Fagundez no será tenido en cuenta y tomará minutos con el equipo reserva. Pablo Castro y Ruben Fernandez, dos excelentes laterales muy completos, con desborde, llegada, marca, abilidad, etc. En principio Fernandez partirá de titular pero habrá una intensa rotación con Castro ya que Fernandez será un poco mejor en cuanto a atributos pero Castro es un jugador de la casa y es bastante más joven.

Por el lateral derecho contamos con Juan Silva y Gustavo Rodriguez, dos jugadores que pueden crecer bastante en su rendimiento por lo tanto el que mejor juegue los primeros partidos se hará con la titularidad. Meretta también puede ser una alternativa por este carril y no se descarta la posible incorporación de algun jugador para reforzar esta zona.

El F.C Barcelona cuenta con dos centrales sólidos y fuertes como Puyol y Pique y con dos laterales con marca y de vocación ofensiva y eso es lo que intentaremos buscar en este humilde club. En resumen creo que en defensa no estamos nada mal y es muy poco probable que se produzcan incorporaciones.

PROXIMO POST. Mediocampistas y Delanteros del equipo.

  • Autor

grafico1-1.jpg

analisislogo.jpg

Continuando con el análisis del plantel (click en el nombre del jugador resaltado en negrita para ver su ficha)

Medio1.jpg

Si jugamos con un 5 en el mediocampo ese mediocampista defensivo tiene que ser bueno y frenar todo ataque rival, Sebastián Maneiro según mis ayudantes es un jugador que puede progresar mucho pero en este momento no es el indicado para ser el titular por lo tanto si o si necesitamos una incorporación en este sector del mediocampo. George Dos Santos al igual que Diego Emanuele no serán tenidos en cuenta y solo jugarán algunos minutos de la pre-temporada.

Continuando con el análisis en la mitad de la cancha contamos con experiencia y juventud. Por un lado tenemos a Matías Masiero, Washington Camacho y Gonzalo Vasallo, tres jugadores con un enorme potencial (Masiero esta cedido en nuestro club y su pase pertenece al Genoa por lo tanto tenemos que aprovecharlo mientras contamos con el). Sin dudas Vasallo y Camacho serán importantes para los próximos años. Valentín Villazan, uno de mis jugadores favoritos mostrara su clase en la mitad de la cancha y partirá como titular. Matias Cresseri seguramente se hará con el puesto de mediapunta por izquiera, otro gran jugador con el que contamos en nuestra plantilla. Por ultimo y no menos importante contamos con un habitual de Bella Vista como José Tancredi que seguramente jugará de mediapunta por derecha, gran habilidad y con llegada al gol son algunas de sus características. Yeladian ha sido colocado como transferible y ante cualquier oferta se marchara del club. Martin Icart alternará entre el mediocampo y la delantera aunque si llega una oferta importante se irá del club.

En general hay un excelente mediocampo bastante repartido en cada sector, lo unico que necesitamos es un CDC que pueda ser titular.

Delanteros1.jpg

Alvaro Mendez, jugador muy conocido por mi, con sus 16 años partirá de titular en la mayoría de los partidos y esperemos se convierta en pieza clave de este esquema, necesitamos sus goles. Mauro Aldave no es de mi agrado y se le buscará un club ya que es pretendido por varios, al valer 1M este dinero nos servirá de gran manera. Como Icart y Masiero tambien pueden jugar de delanteros no se buscarán jugadores para la delantera.

informacionlogo.jpg

La economía. Contamos con un balance actual de +400.000 euros y con un presupuesto para fichajes de 200.000 euros.

partidos.jpg

Antes de Sud América jugaremos un amistoso con Banfield (ARG) en nuestro estadio Nasazzi.

Partidos1.jpg

PROXIMO POST.Partidos de Pre-temporada y fichajes

Das pena, cheee mandaste mas fruta con la trayectoria, una caca xD

Suerte...

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.