Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado
prensa037eo.jpg

Se Termina el proceso de Castañeda en la Serena

No va Más

72vhbm.jpg

Se termino el periodo de Víctor Hugo Castañeda en La Serena, según un comunicado expuesto en la pagina oficial del club, la dirigencia del club precedida por el presidente del club Mauricio Etcheverry, no renovarle el contrato a Castañeda, contrato que finalizaba el Jueves 31 de Diciembre, ante esta decisión de los dirigentes, el antiguo jugador y entrenador de Universidad de Chile, decide renunciar para acelerar el proceso de búsqueda de nuevo DT.

El ex-Director Técnico de La Serena, en una no muy concurrida rueda de prensa, se mostró dolido con la decisión de la dirigencia y repaso los logros, entre ellos dos semifinales y comento de que no se valoran a los técnicos nacionales. También agrego que su hermano, Cristian, asistente técnico también e ira del club papayero y que la continuidad del resto del cuerpo técnico esta en veremos.

Ahora la dirigencia se tiene que enfocar en encontrar en nuevo técnico que tome las riendas del club de cara a la temporada 2010, pero fuentes extra oficiales indican que el escogido sera César Vaccia, actual técnico de la roja sub-20

Vaccia.jpg

¿El nuevo técnico de La Serena?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OFF TOPIC

Le presento mi primera historia en el foro, algo que tenia muchas ganas de hacer, y que espero terminarla de buena forma.

Cargue todas las ligas y jugadores de Sudamérica, más México y España, Italia, Inglaterra, Bélgica, Francia, Alemania y varias ligas en modo solo ver.

Por si no entendieron el titulo de la historia, acá en Chile de dice que algo que es Papaya es algo fácil, y como en la zona de la ciudad de La Serena se producen papayas, que es una fruta, le puse este titulo.

PROX. POST: La Historia del Club y el nuevo Manager.

o_o se va Castañeda luego de tantos año haber si podemos entrar a play off y hacer una buena campaña te sigo, me encantan las historias con equipos chilenos

  • Autor

24 de Diciembre de 2009

prensa037eo.jpg

Llega hasta 2011 cobrando $60.000 al año

Vaccia, el elegido

0313_cesar_vaccia_l.jpg

Era un secreto a voces que circulaba en club de la Cuarta Región y que por fin se dio de manera oficial, la que era a de que César Vaccia seria, ahora es, el nuevo técnico de La Serena. En declaraciones a la salida de la sede del club el presidente del club Mauricio Etcheverry presento, al igual que Castañeda, al ex- técnico de Universidad de Chile, donde además gano dos títulos esperando resultados similares.

Consultado por su salida de la sub 20 chilena, comento de que no tenia problemas con Marcelo Bielsa y que su llegada a Serena fue por motivos personales. Ahora Vaccia se tiene que enfocar en analizar al plantel, que según la prensa es candidato al descenso.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Historia de la Serena

Años 1950: Fundación y primeros años en el profesionalismo

Los antecedentes del club se encuentran en la selección de fútbol amateur de la ciudad de La Serena, la cual se coronó campeón nacional amateur en tres oportunidades en los años 1949, 1951 y 1954. Esto fue la base para que en el año 1955 la Asociación Central de Fútbol invitara a la ciudad a participar del fútbol profesional. Es así como el día 9 de diciembre de 1955 se fundó el Club de Deportes La Serena para participar en el Ascenso del año 1956. Para dar vida reglamentaria al club fue Deportivo Sindempart el equipo local que tuvo que cambiar de denominación.

Su primer partido en Segunda División fue contra Unión La Calera en el Estadio La Portada, encuentro que terminó en un empate 0:0. En su primera temporada Deportes La Serena se ubicó en primer lugar de la tabla con el mismo puntaje que la Universidad Católica, por lo que se debió jugar un partido de desempate que ganó la Católica por 3:2, por lo que fueron los cruzados quienes ascendieron a la Primera División.

En su segunda temporada en el profesionalismo, nuevamente Deportes La Serena se ubicó en el primer lugar, empatando con puntaje con Santiago Morning, por lo que se debió jugar un desempate. El partido se jugó en La Calera y lo ganó La Serena por 1:0, coronándose así campeón de la Segunda División y consiguiendo el ascenso a Primera.

En 1958 Deportes La Serena participó por vez primera en la división de honor y terminó en tercer lugar, igualando en puntaje a Colo-Colo y a un sólo punto del campeón de ese año Santiago Wanderers. En esa temporada, el delantero del club Carlos Verdejo fue el goleador del campeonato con 23 tantos, junto al jugador de Green Cross Gustavo Albella.

El año 1959 comenzó con La Serena llegando a la final de la Copa Chile, en donde perdió por 5:1 frente a Santiago Wanderers. En ese mismo campeonato el delantero José Sulantay se consagró como goleador del torneo. Sin embargo, en el campeonato oficial La Serena se ubicó en último lugar, descendiendo para la siguiente temporada.

La-Serena-1956-602x415.jpg

Años 1960: La Copa Chile y la vuelta a Primera

Los años 1960 empezaron con el club llegando nuevamente a la final de la Copa Chile, en donde derrotaron por 4:1 a Santiago Wanderers, coronándose campeones del torneo. Por el torneo oficial La Serena se ubicó segundo en el Torneo de Ascenso a 5 puntos del campeón Green Cross. Al siguiente año La Serena se ubicó cuarto, pero ascendió a Primera ya que ese año fueron cuatro los equipos que subieron.

En 1962 con el equipo nuevamente en Primera, Deportes La Serena hizo una buena campaña que lo ubicó finalmente en cuarto lugar, empatando en puntaje con Colo-Colo, y al año siguiente, bajo la conducción técnica del argentino Miguel Mocciola volvieron a realizar una buena campaña finalizando en tercer lugar.

De ahí en adelante el cuadro granate comenzó a ubicarse en la medianía de la tabla, consiguiendo el séptimo lugar en 1964, el noveno en 196515 y nuevamente el séptimo en 196616 y 1967.

Para el año 1968 el torneo se jugó en varias etapas y La Serena no consiguió clasificar a las fases finales, por lo que tuvo que luchar por su permanencia en la división de honor, cosa que finalmente consiguió.18 En 1969 tampoco logró llegar a las instancias finales del campeonato.

club-de-deportes-la-serena-sadp.jpg

Años 1970: Los altos y bajos

En gran parte la década de 1970, el club logra consolidarse en el fútbol de Primera División. En la temporada 1970 finaliza en el cuarto lugar del Torneo Provincial, y obtiene el sexto en la Serie B, por lo que no pudo pasar a la fase por el título. El año siguiente, donde regresó el torneo largo, termina octavo, mientras en 1972 ocupa la sexta plaza.

Hacia el año 1973, y sin moverse en la parte media de la tabla, La Serena, junto a sus ramas deportivas de voleibol y tenis, organiza los "Juegos del Pacífico", los que cuentan con la participación de representantes de la isla de Tahití.

Luego de eso, en 1974 y 1975, el cuadro serenese se ubica en la parte baja de la tabla, en los lugares catorce y once, respectivamente.

En 1976 el equipo realiza una mala campaña, lo que significó terminar en el último lugar de la tabla, y descender a Segunda División de manera inmediata.

Ya en el ascenso, La Serena obtiene resultados irregulares, pues ocupa puestos de avanzada pero no puede ascender. En 1977 llega al sexto lugar, ocupando el mismo puesto en la temporada siguiente. El decenio lo concluye ocupando el decimotercero puesto entre 20 escuadras participantes.

coquimbounido.01-300x292.jpg

Editado por Ray

  • Autor

o_o se va Castañeda luego de tantos año haber si podemos entrar a play off y hacer una buena campaña te sigo, me encantan las historias con equipos chilenos

Es verdad el ha estado mucho tiempo en este club, y como los técnicos duran muy poco pareciera ser un record :(

Se hara lo pocible por entrar, pero somos candidatos al desenso, incluso el objetivo de la directiva es no ser siempre humillados xD

Gracias por Seguirme, Saludos

Próxima Actualización: Análisis Plantilla

Editado por Ray

se fue el Ferguson del Elqui!!!!

jajajaja

te sigo

suerte en tu historia :(

  • Autor

24 de Diciembre de 2009

15zi9av.png

Analisis de la Plantilla

Asiendo clik en el nombre del jugador pueden acceder a la ficha

Los Jugadores que no salgan con su nacionalidad, significa que son chilenos

Porteros

Marcelo Aliaga POR/ 21 Años/ No Internacional

Joven Portero de buenas aptitudes, pero que no da la confianza para asumir la responsabilidad de los 3 palos de La Serena. Suplente

Claudio Villalobos POR/ 28 Años/ No Internacional

No es mucho mejor que Aliaga, además no es joven por lo que no tiene proyección. Será titular mientras llegue otro portero. Titular por el momento

Jonathan Salgado POR/ 20 Años/ No Internacional

Joven Portero de Proyección, no tendrá muchas oportunidades esta temporada, será el tercer portero, aunque traigamos a otro portero.

Resumen: No es la mejor línea del equipo, debido a que se finalizo la cesión de Exequiel Medran debido a su altísimo sueldo, se debe buscar un nuevo portero y vender a Villalobos cuando se consiga otro portero

Defensas

Diego Guidi LIB, DF DC/ 20 Años/ No Internacional/ Argentino

Central de buenas condiciones, quizás su poca concentración y pases pueden darle una mala pasada. Rotación

Mario Pardo LIB, DF DIC/ 21 Años/ No Internacional

Central de Muy buenas condiciones, pero su débil remate de cabeza se tiene que mejorar, partirá como segundo central, y si parte bien se quedara como titular. Titular, en veremos.

Claudio Meneses LIB, DF DIC/ 21 Años/ No Internacional

Defensor con atributos parejos, partiría como reserva de central, debido a su poca velocidad para jugar por las bandas. Suplente.

Mauricio Zenteno LIB, DF C, CD, ME C/ 27 Años/ 11 veces Internacional.

El Mejor central de la plantilla lejos, además puede jugar en el mediocampo. Titular.

Felipe Delgado DF DC, CD, ME C/ 26 Años/ No Internacional

Defensa que tiene lo justo para ser defensor suplente, si hay ofertas se ira. Reserva

Ricardo Rojas DF C/ 35 Años/ 46 Veces Internacional/ 1 Gol

El veterano central, no tiene los atributos necesarios para ser un digo suplente. Se le buscara salida y si se queda será para apoyar a los juveniles. Reserva

Carlos Tapia DF C, CD, ME C/ 32 Años/ No Internacional

Buen central y con experiencia, tiene lo necesario para pelear la titularidad. Rotación

Marcelo Díaz DF DI, CR DI, ME DC/ 22 Años/ No Internacional/ Cedido de Universidad de Chile

Lateral de poca capacidad técnica, a pesar de su velocidad. Suplente

Francisco Rojas DF, CR, ME DI/ 35 Años/ 31 Veces Internacional, 1 Gol

El mundialista del 98' no tiene la capacidad de antes y se nota, pero a diferencia de Rojas tiene lo necesario para ser un buen suplente. Suplente

Claudio Jopia DF, ME I/ 18 Años/ No Internacional

Gran proyecto que sale de la cantera, pero todavía no esta para ser titular. Reserva

Resumen: Esta línea esta un poco cargada hacia los centrales, donde se le buscara la salida a uno o dos para traer laterales, por que esa parte esta un poco coja

PROX. Actualización: Mediocampistas y Delanteros

Franco:

se fue el Ferguson del Elqui!!!!

jajajaja

te sigo

suerte en tu historia :(

jjajajaja, si era hora de comenzar de nuevo, por eso el cambio

Gracias y Saludos

tenemos una plantilla hay no mas :rolleyes: haber que se puede hacer en el mercado por ultimo para mantenernos :blink:

  • Autor
24 de Diciembre de 2009

15zi9av.png

Análisis de la Plantilla

Asiendo clik en el nombre del jugador pueden acceder a la ficha

Los Jugadores que no salgan con su nacionalidad, significa que son chilenos

Mediocampistas

Angel Carreño

CD, ME C/ 28 Años/ No Internacional/ Cedido de Universidad Católica

Es un buen recupera balones y tienes atributos para entregarlos con criterio, es necesario para darle salida al equipo. Titular

Sergio Vargas

ME C/ 29 Años/ No Internacional

Al igual que Carreño es un medio de corte mas defensivo, sea suplente y con varios minutos. Suplente

Renzo Baldo

ME C/ 21 Años/ No Internacional

Joven Medio, que tiene características similares con Carreño y Vargas, pero esta algunos escalones por debajo de estos, pero su juventud le daría algo de ventaja en un futuro. Reserva

Patricio Rubina

ME, MP DIC/ 28 Años/ No Internacional

Jugador que se mueve por todo el mediocampo a diferencia de los medios anteriores, Rubina es mas ofensivo. Comenzara jugando por las bandas y si rinde se quedara en esa poción. Titular

Javier Vatter

ME, MP C/ 19 Años/ No Internacional/ Argentino

Un jugador claramente ofensivo, además su juventud le da un plus importante. Rotación

Mauricio Salazar

MP DIC, DEL/ 30 Años/ No Internacional/ Cedido de Audax

Interesante jugador que jugara en el medio campo papayero, pero que puede jugar sin problemas en la delantera

Oscar Rojas

MP DC/ 20 Años/ No Internacional

No es de lo mejor de la Serena, no se cree que juegue mucho, pero tendrá oportunidades en las temporadas venideras. Reserva

Resumen: Es una línea bastante bien compuesta, salvo por las bandas donde necesitaremos recambio.

Delanteros

Alexis Blanco

DEL/ 21 Años/ No Internacional/ Argentino/ Cedido de Independiente(arg)

El Delantero mas débil de la plantilla, se queda, pero su cesión se puede dar por finalizada en cualquier momento

Sebastian Jaime

DEL/ 22 Años/ No Internacional/ Argentino/ Cedido de Argentinos(arg)

De los mejores de La Serena, esperemos que responda en la cancha. Titular

Jaime Grondona

DEL/ 22 Años/ Internacional Juvenil

El ex-mundialista sub 20 espera que este sea su año de consolidación, luego de todavía no explotar el nivel que se esperaba de el. Titular Momentáneo

Resumen: Acá estamos cortos de jugadores, nos traeremos un par de jugadores.

Pretemporada

Pre.png

Partiremos con un viaje relámpago a Santiago y luego haremos una mini gira al norte para luego volver y presentar a los nuevos refuerzos contra Copiapó en La Portada de La Serena

maty_gb31:

tenemos una plantilla hay no mas :blink: haber que se puede hacer en el mercado por ultimo para mantenernos (jabu)

Es verdad no tenemos una gran plantilla, pero creo que podemos dar la pelea si encontramos buenos refuerzos y aprovechamos lo que tenemos :rolleyes:

Mucha suerte con la Serena :rolleyes:

Te sigo, saludos

Jaime la rompe

ojala se puedan traer buenos jugadores

uno que me sirvio harto en mi partida es el nacho quinteros

Al contrario de varios, yo pienso lo contrario, creo que tenemos una plantilla bastante buena para ser un equipo denominado "chico"... Creo que tenemos un plantel de mitad para arriba bastante bueno, que puede complicar a cualquiera... pero nuestro problema es nuestra defensa, ya que es la más débil del equipo, sobretodo los laterales... Y el arquero... podrías traer a Limenza o Naranjo de Iquique, que está en 2º, como laterales también en Iquique está Rodrigo Pérez y Frank Carilao... en Antofagasta está René Bugueño; en Unión Temuco está Alonzo Zuñiga... A mi parecer te puedes alimentar de varios jugadores de 2º, también hay varios jugadores "relativamente" conocidos y buenos, libres(Andrés Bayas, Gino Reyes,Juan Martínez,Darwin Perez, Manuel "caté" Ibarra, Raul Arenas,, Andrés Oroz), pero hay uno que es un poco más caro, y será difícil que quiera venir, como lo es Álvaro Ormeño... pero su sueldo sería exageradamente alto.

Editado por catolocura

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.