Jump to content

Al este del Mediterraneo [MLB]

Featured Replies

  • Autor

salonica1.jpg

Salónica, Grecia
(15/7/2030)

“Hace ocho años que no venía a Salónica a visitar a mi primo Markos, desde aquel verano en el que dejé el Chalkanoras, meses antes de firmar con el Anorthosis (
). Aquel verano de 2022 será recordado por todos los aficionados al fútbol chipriotas, ya que fue la primera vez que la selección nacional participó en una fase final de un Mundial, aunque no lograsen después superar la fase de grupos.

Konstantinos Makridis fue el seleccionador que consiguió aquel hito histórico y que a día de hoy todavía permance en el cargo (que ocupa desde 2018). Tiene una enorme credibilidad después de lo que ha conseguido todos estos años y es que dos años después de aquella hazaña logró que Chipre se clasificara por primer vez también en una fase final de una Eurocopa, la de Bélgica de 2024. En auqella ocasión logramos increiblemente superar, esta vez sí, la fase inicial, en un complicado grupo junto a Portugal, Francia y Eire, para luego caer definitivamente en cuartos ante Serbia. Además nos volvería a clasificar nuevamente para el siguiente Mundial de Australia 2028 en el que nuevamente caeríamos en la fase de grupos.

La ciudad me ha servido de nuevo para desconectar un poco de todo, aunque ahora aquí he dejado de ser un auténtico desconocido, a pesar de que tampoco la gente me pare por la calle como me sucede en Chipre. He podido alejarme del trabajo, aunque no del fútbol, pocas veces lo hago y menos aún en un verano de Mundial. Porque pese a no estar Chipre presente en la cita, Markos ha querido que siga los partidos de Grecia con él y su familia: su mujer y sus cuatro hijos. La familia de Markos es muy aficionada al fútbol y es de agradecer poder ver partidos con ellos, porque mi familia chipriota nunca ha tenido demasiada devoción por el deporte rey.

Los dos hijos menores de Markos,
Panagiotis
y
Nikos
, de 19 y 17 años, incluso están dedicándose profesionalmente a esto y ambos juegan en las categorías inferiores del Iraklis de Salónica. Markos, gran aficionado del PAOK, todavía no se explica como sus hijos han acabado jugando allí, pero como él dice “al menos no juegan en el Aris” que es su rival acérrimo. Markos no entiende que las cosas no pueden ser siempre tan idílicas.
Si
uno quiere abrirse paso en este mundillo debe tomar ciertas decisiones y no siempre dejarse llevar por los colores. Yo me siento afortunado de haber podido dirigir al equipo de mi ciudad, el Anorthosis, durante más de siete años, pero llegado el momento he sabido cuándo debía marcharme para afrontar otros retos. Es algo que he intentado trasladar a los jóvenes Panagiotis y Nikos, mostrándoles un apoyo que quizás su padre no ha sabido darles.

Una vez acabado el Mundial y después de haberme tomado unas semanas de descanso tras mi salida del Anorthosis, me pondré de nuevo de vuelta al trabajo. Aunque todavía no tengo equipo he de reunirme en breve con mi representante y mis asesores para tratar de encontrar un nuevo club donde entrenar. Aunque todavía no nos hemos visto,
si
hemos tenido alguna conversación telefónica y ya les he informado de que se olviden de buscarme trabajo en Chipre. Para seguir entrenando allí antes me hubiese quedado donde estaba. Además marcharme a cualquier equipo nacional de cierto nivel supondría dirigir a un rival directo del Anorthosis, algo que no creo que sentara demasiado bien entre los aficionados.

Mi representante me ha informado que el país donde seguramente tenga más posibilidades sea Grecia, ya que ambos países comparten idioma y es donde es más conocido el fútbol chipriota en el extranjero, aunque también habría altas posibilidades en ligas como la turca o la israelí por cercanía geográfica. Cuando Markos, estando en su casa, escuchó esta conversación telefónica no pudo evitar hacer un comentario demostrando el amor que siente por sus colores,
«ojalá te quedarás a trabajar por aquí ¿te imaginas poder dirigir al PAOK? así al menos podría decir que tengo a un miembro de mi familia en mi equipo del alma»
.”
  • Autor

Nota del autor:

El breve fragmento anterior sirve para conocer un poquito más de la actualidad de la partida en lo referente a la selección de Chipre, además de dar a conocer algunas reflexiones de Stakis e introducir a dos nuevos personajes relacionados con él, los hijos menores de su primo Markos: Panagiotos y Nikos.

Éstos son jugadores que existen en el juego, generados sólo en esta partida (de los llamados “regens”) y que no tienen porque afectar en nada a la misma, simplemente formarán parte de la ficción de la historia. Lo que ellos hagan en sus carreras no dependerá de mí. Stakis sólo se decidiría a fichar a alguno de ellos en el caso de que den el nivel para el equipo al que entrene y en el caso de que necesite un jugador para la demarcación que ocupan, siempre que se cumplan estas premisas obviamente tendrá preferencia por alguno de ellos.

Panagiotos de 19 años juega como central o pivote defensivo y es quizás el más prometedor de los dos hermanos como indica el hecho de que haya debutado ya en el primer equipo del Iraklis y haya sido internacional sub-21 con Grecia. Nikos por su parte juega como delantero y todavía está empezando en esto del fútbol. Pertenecen al Iraklis club en el que se formaron, en contra de la voluntad de su padre Markos fanático del PAOK. Ambos se apellidan Arabatzis, apellido que nos sirve, como cualquier otro, ya que como se explicó en el inicio de la historia Markos (el padre de Panagiotos y Nikos) es primo de Stelios Stakis por parte de madre (las madres de Markos y Stelios eran hermanas) y su padre, del que heredó su apellido, era un ciudadano griego natural de Salónica.

gre.png

Panagiotos Arabatzis - DF C, CD - 19 años.

gre.png

Nikos Arabatzis - DC - 17 años.

No os pongo los perfiles de ellos porque ni siquiera puedo ver sus atributos (todavía no ge podido ojearlos), no sé
si
son o serán buenos jugadores en el futuro, no los elegí por eso. La manera en que me decidí por ellos después de haber tenido esta idea para la historia fue mediante una búsqueda filtrando jugadores griegos relativamente jóvenes nacidos en Salónica.

Por último, destacar la importancia de lo que se comenta en el último párrafo del anterior texto para buscarle destino a Stakis y es que aunque para el juego éste tenga ya suficiente reputación como para ir a casi cualquier equipo europeo sólo se moverá por el momento por países “Al este del Mediterráneo”, preferiblemente Grecia. He recibido ya algunas ofertas de equipos como At. Madrid, Feyenoord o la selección de Camerún, que no considero nada realistas a pesar del buen hacer de Stakis en los banquillos chipriotas.

Porque por poner un ejemplo, hace no mucho el Apoel Nicosia logró superar la fase de grupos de Champions League siendo eliminado en 1/8 de final por el Real Madrid y… ¿alguno recuerda quien era el entranador de aquel equipo? Yo lo he tenido que buscar y es un entrenador serbio llamado Ivan Jovanovic, que sólo ha entrenado en Grecia y en Chipre y que en su palmarés cuenta con 3 ligas y una copa chipriotas, además de haber llevado al Apoel a los octavos de Champions. Son méritos parecidos a los de Stakis y a día de hoy Jovanovic sigue entrenando al Apoel.

Sin mucho más que añadir me despido, para regresar próximamente ya cuando Stakis haya encontrado un nuevo equipo. Un saludo.
  • Autor

salonicaairport.jpg

Thessaloniki International Airport "Makedonia"
(24/11/2030)

La actividad y ajetreo habituales del aeropuerto de Salónica reinaban en un domingo cualquiera de finales de noviembre. Allí un vuelo directo desde Larnaca -el aeropuerto de Salónica sólo se comunica con Chipre a través de los aeropuertos de Larnaca y Paphos- acababa de aterrizar. Entre los pasajeros de ese vuelo viajaba Stelios Stakis, uno de los más prestigiosos entrenadores de fútbol chipriotas en la actualidad, a día de hoy sin equipo. Stakis no viaja habitualmente a Salónica, aunque sus apariciones por la ciudad griega tampoco son de extrañar, ya que su primo Markos, con quien guarda una estrecha relación, reside allí con su familia.

En el momento en el que Stakis retiró la última maleta de su equipaje de la cinta transportadora, su teléfono móvil comenzó a sonar. Dejó la maleta en el suelo junto al resto de pertenencias que había retirado y depositado allí previamente y se dispuso a coger el teléfono. Antes de descolgar miró el número de la llamada entrante. Era Markos:

- Hola Mar…

- ¡Dime dónde demonios estás! -gritó Markos al escuchar que el télefono descolgaba antes de dejar que su primo lo saludara-

- Pues verás Markos estoy en Salónica, acabo de aterrizar. Iba a llam…

- ¡No me jodas Stelios! así que es verdad. -volvió a interrumpir Markos-

- ¿Verdad? ¿Qué es lo que es verdad?

- No te hagas el tonto, que nos conocemos. He leído la noticia en la prensa.
Si
estás en Salónica y no me has avisado de que venías, sólo puede significar una cosa: la información es cierta.

- ¡Joder! no sé quién coño habrá filtrado la noticia. Tenía intención de llamarte una vez estuviera todo resuelto. Hubiese preferido que te entrases por mí y habértelo podido explixar. -dijo Stakis en tono de disculpa-

- No sé cómo has podido hacerme esto. Lo de mis hijos lo podía pasar. Pero lo tuyo… lo tuyo no tiene perdón.

Stakis esuchó como la llamada se cortaba y miró la pantalla de su teléfono para comprobar que efectivamente Markos había colgado. Contoneó su cabeza mientras exhalaba un suspiro y se quedó pensativo por unos segundos. Acto seguido se agachó a recoger su equipaje y se marchó caminando hacia la salida de la terminal del aeropuerto.
  • Autor

arisnoticia1.jpg

flechaaris.png

“Todo ha sucedido muy rápido y casi no he tenido tiempo para pensar. Pero sé que aunque me hubiesen dejado meditarlo durante toda una eternidad mi respuesta hubiera sido la misma. Entrenar en Grecia y en el Aris es una gran oportunidad para mí y es un reto que me ilusiona enormemente. Cuando recibí la llamada de Christos Papadopoulos, secretario técnico del club, ofreciéndome el puesto de entrenador en quien primero pensé fue en Markos. Entre todos los equipos posibles tenía que ser el Aris, máximo rival del PAOK, el que me diera trabajo.

Sin embargo, esto no ha sido un impedimento para aceptar la propuesta. Inmediatamente comuniqué a Papadopulos mi interés por ocupar el cargo, aunque lógicamente deberíamos reunirnos para estudiar las condiciones como es el procedimiento habitual en estos casos. Tras la reunión en Salónica no hubo ningún problema y rápidamente llegamos a un entendimiento. Me oferecieron terminar la temporada en el Aris sin más pretensiones que mejorar la imagen que el equipo está dando este año en liga y otro año más de contrato para meterlo en Europa, cobrando 245.000 euros anuales (cifra superior a los 190.000 que ganaba en el Anorthosis y que los 220.000 que llegaron a ofrecerme allí para que no me fuera). Esta visto que la gente del Aris quiere resultados inmediatos. El equipo ha crecido mucho en los últimos 15 años y no quieren que se eche por tierra todo el trabajo realizado. Buscan poner rápidamente solución a las complicaciones que están sufriendo en la liga esta temporada.

Pocas horas antes de rubricar la firma del contrato, había tenido una conversación telefónica con Markos. Estaba molesto porque había escuchado en prensa el rumor de la noticia y quería cerciorarse de su veracidad. Sé que Markos nunca dejara de echarme esto en cara, pero también sé que se le pasará más pronto que tarde y acabará perdonándomelo. Aunque por un tiempo, al menos, no va a alegrarse de mis éxitos deportivos,
si
es que llegan.”

___________________

Nota:
Señalar que con el cambio de equipo y dado que Stakis ha cumplido en la partida ya 55 años, he decidio cambiar el modelo que le daba imagen. Anteriormente utilizaba imagenes de Pavlos Dermitzakis y en adelante las utilizaré de Sakis Tsiolis, ambos entrenadores griegos y con un ligero parecido

Muy interesante el cambio, la verdad que Grecia es otro mundo y ahí si que se pueden hacer grandes cosas, de todas formas el fútbol es más que dinero y trofeos, se basa en los sentimientos de los aficionados y la fidelidad no tiene dinero, si fuera Markos no te perdonaría la verdad. Pero bueno, como soy vinadas1 te deseo mucha suerte por tierras helenas y a ver si se revierte la situación!

  • Autor

vinadas1

La verdad que sí, la griega es una liga de más nivel y sobretodo como jugador de FM agradezco haber podido dejar ya el país (la de Chipre es una liga añadida, de las que no viene en el juego por defecto y eso hace que tenga algunos apsectos por pulir). Esta claro que el fútbol es algo más que éxito y dinero, pero buscaba ir a entrenar a algún país del este del mediterraneo y en especial a Grecia, la del Aris fue la 1ª oferta que recibimos de allí y no había razón para rechazarla. Realmente para la historia inventé el personaje de Markos como aficionado al PAOK, porque es un equipo que me cae simpático por una antigua partida (sino recuerdo mal con el FM06, ha llovido mucho desde entonces xD), por eso a Stakis le seducía la idea de entrenarlo, pero tampoco en ningún momento se ha dicho que fuera un seguidor fiel de este equipo y sobretodo no por ello tiene en nada en contra del Aris. Además he de reconocer que me hizo gracia recibir esa oferta, porque para la historia le ha dado algo de juego xD.

Saludos y gracias por la suerte!

  • Autor

salonica1-1.jpg

Salónica
o
Tesalónica
es la segunda ciudad de Grecia, capital de la región de Macedonia Central y un puerto importante del norte del Egeo. Tiene una población (incluyendo las afueras) de 1.104.460 habitantes y recibe su nombre de
Thessaloniké
, esposa del rey Casandro de Macedonia (periodo helenístico de la antigua Grecia).

La ciudad se levanta en la desembocadura de la llanura formada por los ríos que van a parar al golfo Termaico. Está situada en el final del valle del Ardar, en el golfo de Salónica, emplazada en la Via Egnatia que conectaba la acrópolis con la costa. A Salónica llegan también las carreteras procedentes del Adriático y las que vienen de los Balcanes, por eso se convierte en el puerto principal de Macedonia. Conserva restos de las murallas de la época helenística. En las laderas y la parte baja está la antigua ciudad turca, destruida en 1917, que fue reconstruida y conserva monumentos como iglesias bizantinas así como el arco de Galerio, que son visitados asiduamente por los turistas.

salonicamap.jpg

El clima de la ciudad es mediterráneo. Puede tener episodios de frío intenso en pleno invierno debido a los vientos de componente norte y noreste provenientes de la estepa rusa, que hacen que las temperaturas caigan bruscamente. Algunos años se dan temperaturas negativas durante todo el día con estos vientos continentales.

Salónica es un importante centro industrial, que posee refinerías de petróleo, industrias petroquímicas, industrias agroalimentarias, destilerías, industria textil, manufacturas de tabaco, fabricación de maquinaria y astilleros. Es una ciudad eminentemente universitaria, la cual gira alrededor de la Universidad Aristóteles de Salónica y de la Universidad de Macedonia. Su riqueza artística y arqueológica fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988 y en 1997 fue declarada Capital Europea de la Cultura.

La ciudad es sede de los clubes polideportivos Aris Salónica, Iraklis Salónica y PAOK Salónica, sus secciones de fútbol juegan en el Estadio Kleanthis Vikelides, el Estadio Kaftantzoglio y en el Estadio La Tumba respectivamente.

salonica1-2.jpgsalonica1-3.jpg

  • Autor

arisbanner.jpg

Un delegado del club me recogió a la salida del aeropuerto para llevarme al estadio del Aris donde debíamos firmar el contrato que me ligara al club como entrenador del primer equipo. Después de la reunión y tras haber hecho todos los papeleos pertinentes, este mismo hombre, que lleva trabajando toda su vida para el club y lo conoce a la prefección, se encargó de enseñarme cada rincón del Kleanthis Vikelidis (o Harlirou Stadium) a la vez que me iba contando la historia del Aris desde su fundación.

bannerarisclub.jpg

El
Aris Football Club
es la sección de fútbol del club polideportivo griego Aris Salónica, de la ciudad de Salónica. Fue fundado en 1914 y juega en la Super Liga de Grecia. Los colores del equipo son de color amarillo y negro, que recuerda a Bizancio. Durante su larga historia, Aris ha ganado 6 títulos de liga y 3 copa de Grecia, mientras que muchos entrenadores y futbolistas griegos y extranjeros importantes han jugado con el equipo. El club lleva el nombre de Ares, el dios de la guerra, cuya imagen está representada en el escudo del club. Aris es uno de los cinco clubes más grandes y más apoyado en Grecia. Es también conocido bajo el apodo de
“Dios de la Guerra”
o los
“Emperadores”
.

arisfc01.jpgarisfc02.jpg

El jugador que mas veces ha vestido la camiseta del Aris y su maximo goleador historico es Ntinos Kouis, centrocampista de la década de 1980, que jugó 473 partidos de liga en los que convirtió 142 goles. El jugador en activo que más partidos ha disputado con el equipo es el noruego Oystein Storhaug, perteneciente a la plantilla del Aris, y Thomas Thuiller, ahora jugador del colonia, el que más goles ha marcado.

flechaaris.png

-
-
-

bannerarishist.jpg

La Primera Era de Oro 1920–1950

El club fue creado por un grupo de 12 jóvenes amigos en una cafetería en la zona de Votsi el 25 de marzo de 1914. Su apodo se inspiró en las dos guerras de los Balcanes de 1912 y 1913, cuando Grecia luchó contra el Imperio Otomano antes de involucrarse en otra guerra con Bulgaria. En su inició el club se instaló cerca del Arco y la tumba de Galerio, pero después de la adhesión de dos clubes de fútbol menores en 1919 y 1921 la base del club se trasladó cerca de la calle Flemming. El primer estadio se construyó en el Parque Campo de Marte pero en la actualidad se encuentra en el Parque Stratou Avenue. El club se volvió muy popular rápidamente y pronto se establecieron nuevas secciones aparte de la de fútbol.

Durante esta fase inicial en Grecia no se había establecido una liga profesional. En cambio, existían tres ligas menores en Macedonia, Atenas y El Pireo, de las que los campeones de cada una, competían en un torneo para reclamar el título de campeón nacional. El primer partido oficial del Aris se celebró en 1923 contra otro club de Salónica, el Megas Alexandros. Ese año el Aris ganó su primer título, cuando se proclamó campeón regional de Macedonia, algo que se repetiria también al año siguiente. Hasta 1959, cuando los estados se unieron, no se había creado la Primera División griega, anteriormente el Aris logró terminar primero 14 veces en la liga de Macedonia.

arisfc03.jpgarisfc04.jpg

Su primer título nacional llegó en 1928 cuando consiguió ganar ante el campeón de la liga de Atenas, Atromitos, y el campeón del Pireo, Ethnikos. En este campeonato también se produjo la primera aparición del jugador más importante del club, Kleanthis Vikelides. El segundo campeonato llegó cuatro años después, en 1932, ese año también surgieron nuevos jugadores estrella como Kitsios, Aggelakis, Mpogdanos o Gigopoulos. El Aris ganó su tercer título en 1946, siendo el del único campeonato nacional que se disputó durante la guerra civil griega.

Tiempos Modernos 1950-1980

Antes de la Segunda Guerra Mundial, el campo del Aris se ubicaba en el centro de la ciudad, cerca del moderno centro de Salónica de la Expo, pero fue derribado por el Estado en 1936 para que un parque, el Tou Areos Pedion (Campo de Marte), pudiera ser construido. El club nunca se vio compensado, pero sus funcionarios pudieron comprar un terreno durante 1951 en un suburbio moderno de la ciudad llamado Harilaou, donde poco a poco se construyó el nuevo estadio. También en 1959, se abandonó el sistema tripartito de ligas menores y se creó un nuevo y unificado campeonato.

Los logros del club durante estos años fueron significativos. Fue uno de los primeros equipos en Grecia en clasificarse para torneos europeos. Bajo la dirección de Alexandros Alexiades, Giorgos Pantziaras y Loukanidis Takis el Aris logró buenas clasificaciones en liga durante los años '60 y '70, además del título de copa de 1970 contra el máximo rival del club, el PAOK, en el Kaftatzoglio Stadium.

En la década de 1970, el club sufrió una restructuración y un gran número de buenos jugadores jóvenes de Salónica abandonaron el equipo. Entre sus logros más importantes de este período se incluye una exitosa campaña en UEFA en 1980 en la que el Aris eliminó al Benfica y Perugia, convirtiéndose en el primer club griego que ganó en Italia. En el campeonato local, el equipo compartió el primer puesto con el Olympiakos ese año de 1980, aunque perdió el título en el partido de desempate contra el club del Pireo.

arisfc05.jpgarisfc06.jpg

Historia reciente 1980-2010

Desde mediados de los '80, el Aris empezó a ir cuesta abajo, alcanzando raramente alguna clasificación en liga para jugar competiciones europeas, debido en gran parte a problemas financieros que dejaron al club cerca de la bancarrota. Esta situación finalmente acabó llevando al equipo al descenso en 1997 y 2005, aunque en ambas ocasiones, tuvo facilidad para recuperar su lugar en la primera división. En los últimos años de la década de 2000 el Aris empezó a encauzar el rumbo abriendo el camino a lo que se convertiría en una segunda época dorada.

bannerarisult.jpg

La Segunda Era de Oro 2010-presente

Aunque las cosas habían comenzado a mejorar después del último descenso y posterior ascenso del equipo, la década de 2010 no se inició con demasiados éxitos. El Aris no pasaba apuros pero rondaba normalmente la parte media de la tabla, habiéndose clasificado para competiciones europeas sólo en 2009/10 antes de la temporada 2016/17 en la que todo empezó a cambiar drásticamente. Aquel año se produjo un cambio en la presidencia del club, relevando Dimitris Lemonis a su antecesor en el cargo. Sin realizar muchos ni importantes fichajes y con el veterano Babis Tennes, que había llegado al banquillo la temporada anterior, dirigendo al equipo, el Aris consiguió el subcampeonato de liga. Pero aquello sólo fue el inicio de una nueva era.

La siguiente temporada 2017/18 y ya con una inversión mayor el Aris logró hacerse con el título, que suponía el primero para el club desde la creación de la Primera División griega (ya que los anteriores fueron con el sistema tripartito de ligas menores). Esa misma temporada Tennes se retiraba de los banquillos, pero eso no supuso el fin del ciclo del Aris. En esta ocasión un técnico joven, el ex-internacional Giorgios Karagounis, tomaría el relevo de Tennes. Karagounis logró dos nuevos subcampeonatos consecutivos, pero una tercera e irregular temporada le costó el puesto siendo sustituido por otro ex-internacional contemporáneo suyo, Nikos Lyberopoulos, quien logró maquillar la temporada con un discreto 7º puesto. El paso de Lyberopoulos por el Aris fue similar al de su antecesor. Hizo una buena temporada siguiente llevando al equipo al 3º puesto en liga en 2021/22, logrando además el título de copa, pero eso no le dio crédito suficiente para salvar el puesto cuando las cosas empezaron a ir mal la campaña siguiente. A mediados de la 2022/23 sería destituido dejando su puesto a un entrenador interino que acabó la temporada situando al Aris 8º clasificado.

arisfc07.jpgarisfc08.jpg

Para 2023/24 el presidente Lemonis volvió a dar confianza a un entrenador veterano, Nikos Nioplias, a pesar de la disconformidad de la hinchada por haber dirigido en 2015/16 al eterno rival PAOK. Sin embargo, Nioplias permanecería al mando del Aris durante 5 temporadas entre 2023-2028 en las que acabaría ganándose al público tras lograr dos nuevos títulos de liga (2024/25 y 2027/28), uno de copa y no bajar nunca del 4º puesto en esos años. La retirada de Nioplias al final de la 2027/28 dio paso de nuevo a un cambio de perfil de entrenador. En 2028/29 llegó el joven y también ex-internacional griego Kyriakos Papadopoulos, quien ha llevado al equipo a Europa durante dos temporadas consecutivas gracias a un 5º y 3º puesto. Sin embargo, de nada le han servido en esta temporada 2030/31 después de que un mal arranque haya provocado su destitución para dejar paso al chipriota Stelios Stakis.

Europa League y Champions League

En las dos últimas decadas el Aris ha participado 12 temporadas en competiciones europeas, 9 veces en Europa League y 4 veces en Champions League (participando en la 2023/24 en ambas al no superar las rondas previas de Champions). En las tres ocasiones en las que el equipo logró alcanzar la fase de grupos de la Champions League (2017/18, 2024/25 y 2027/28), no pudo avanzar más allá en dicha competición. Mientras que los mayores éxitos en la Europa League fueron las tempordas 2023/24 y 2026/27, en las que el Aris superó la fase de grupos, llegando hasta cuartos y dieciseisavos de final respectivamente.

flechaaris.png

-
-
-
  • Autor

arisbanner.jpg

bannerarisest.jpg

El estadio
Kleanthis Vikelídis
o
Harilaou
es un estadio situado en Salónica, Grecia. Fue construido en 1951 para albergar los partidos del Aris Salónica F.C., uno de los clubes de fútbol más populares de Grecia. Durante muchos años, el nombre oficial del terreno fue Estadio Aris, hasta que fue rebautizado en 2004 en honor de Kleanthis Vikelides, un legendario jugador del Aris en la década de 1930. Sin embargo, más comúnmente se conoce como Harilaou Stadium, barrio donde está construido el estadio. La capacidad del estadio es de 23.220 espectadores sentados y es propiedad del ayuntamiento de la ciudad por lo que el Aris ha de pagar el 15% de las recaudaciones en taquilla como precio del alquiler. Sus instalaciones incluyen vestuarios, un gimnasio, una piscina, palcos VIP, una sala VIP, un restaurante con vista al campo y salas para la prensa.

arisfc09.jpgarisfc10.jpg

flechaaris.png

bannerarisafic.jpg

Los simpatizantes del Aris están representados por todas las clases económicas de la ciudad de Salónica y gran parte de la región de Macedonia. Sus mayores rivales son otros clubes locales como el máximo rival PAOK (contra el que disputa el
Derby del Norte de Grecia
) e Iraklis, pero también posee otras rivalidades tradicionales con los clubes atenienses Olympiacos de Pireo, Panathinaikos y AEK Atenas. Los aficionados más radicales por lo general se sitúan en la parte Este del Estadio Kleanthis Vikelides. Contra el Panathinaikos se desplazaron en una ocasión alrededor de 30.000 seguidores hasta Atenas, lo que ha sido descrito como el mayor movimiento de aficionados de fútbol en Grecia. La afición del Aris mantiene cierta relación de hermandad con la del Borussia Dortmund de Alemania con quien comparte colores y también está hermanada con las de Boca Juniors, Beitar Jerusalén y Botev Plovdiv.

Derby del Norte de Grecia

El Derby de del Norte Grecia, es un enfrentamiento de fútbol y baloncesto que disputan entre Aris y PAOK, clubes localizados en Salónica. Ambos equipos reclaman el título de mejor equipo de la ciudad, y la rivalidad entre ellos es sumamente intensa, caracterizada por su larga historia.

arisfc11.jpgarisfc12.jpg

Rivalidad social.
La rivalidad entre los dos clubes de Salónica puede remontarse atrás en el tiempo en una rivalidad entre griegos locales y los refugiados griegos del Asia Menor, Pontus y Constantinopla que se instalaron en la región de Macedonia después del cambio demográfico entre Grecia y Turquía en 1923. El antagonismo entre estos grupos sociales fue expresado de varias maneras, una de ellos fue el fútbol después del establecimiento del PAOK en 1926.

Rivalidad futbolística.
Aris y PAOK son rivales tradicionales también en otros deportes, sobre todo en el baloncesto, donde en los años 1980 lucharon muchas veces entre ambos por el campeonato. Igualmente esto sucedía también en el fútbol, desde que el PAOK fue fundado, defendieron la primacía ante el Aris en el campeonato local, hasta 1959, cuando el campeonato griego fue restablecido a su modelo actual. Pero sus disputas han continuado aún así en los años siguientes hasta tiempos modernos, con ambos equipos compitiendo por el título del mejor club de fútbol del Norte de Grecia, desembocando muchas veces en incidentes serios entre sus seguidores.

bannerariseco.jpg

El Aris posee una economía segura que en estos momentos se encuentra en bastante buen estado. En la actualidad es uno de los clubes más ricos de Grecia, 4º por detrás de Panathinaikos, Olympiakos y AEK, con un valor estimado de 36 millones de euros. En el último lustro, al menos, el club ha mantenido siempre el balance positivo de las cuentas, con una liquidez en torno a los 20 millones de euros, con picos más o menos cercanos a esa cifra dependiendo del año y el momento de la temporada. A día de hoy la cifra del dinero en caja es de 18 millones de euros, mientras que el club se gasta 9,6 millones en sueldos, una cantidad que encaja dentro del presupuesto destinado a tal efecto de 11,1 millones. Además el club aún dispondría de 9 millones de euros para realizar fichajes
si
fuera necesario.

flechaaris.png

-

bannerarisempl.jpg

Una vez que me había informado de todo lo necesario acerca de la institución, fue el momento de reunirme con el que iba a ser mi nuevo equipo de trabajo, antes de poder conocer al fin a los jugadores.

arisstaff.jpg

Este es el organigrama del club con el presidente Dimitris Lemonis a la cabeza y el resto de su junta directiva. El staff es el que he heredado del anterior técnico ya que todos los miembros que lo formaban se han mantenido en el puesto. Desde ahora el ex-internacional
Stelios Giannakopoulos
será mi segundo y hombre de confianza. Creo que puede cumplir muy bien la mayoría de sus funciones pese a tener alguna carencia, pero lo que me genera dudas de él es su relación con la prensa, ya que le gusta provocar cuando sale a la palestra. A pesar de todo quiero trabajar junto a él y ver como se desenvuelve en el día a día, por el momento como mínimo cumplirá su contrato.

Contamos también con otros ilustres ex-jugadores internacionales como el portugés
Ricardo Carvalho
(que jugó en el AEK antes de retirarse), el japonés Shinji Ohyama y mi compatriota Christos Vasileiou, quienes tuvieron un paso más o menos duradero por el fútbol griego. Estoy conforme con la mayoría de los componentes del cuerpo técnico por lo que no se dará ninguna baja respetándose así todos los contratos.
Si
acaso puede haber un restructuración entre los preparadores porque veo a alguno un poco desubicado en su cargo y seguramente la incorporación de al menos otro fisio y otro ojeador. Porque a pesar de que los que ya hay no harán mal su papel, quiero un hombre de mi total confianza en cada una de esas áreas que se encargue de coordinar al resto.

arisfc13.jpgarisfc14.jpg

  • Autor

arisbanner.jpg

Ya ha llegado el día de mi primer entrenamiento con el Aris, que será más que nada una toma de contacto para ir conociendo uno a uno a todos los integrantes de la plantilla (aunque hay uno al que ya conozco sobradamente). En este momento en el que el equipo se encuentra en una posición en la tabla a la que no está acostumbrado y muy bajo de moral por tal circunstancia, la mayor parte del trabajo será psicológico.

Más tarde, podremos ir viendo poco a poco otras cuestiones táctico-técnicas y que es lo que quiero de cada miembro del grupo, pero viendo la composición de la plantilla seguramente optaremos por un esquema 4-4-2 clásico. Una de las cosas que más me ha sorprendido al conocer la plantilla es la gran variedad de nacionalidades y la escasa representación de jugadores griegos.

bannerarisplant.jpg

bannerflechapor.png

arispor.jpg

Bajo palos la cosa está bastante clara, Sifakis es el mejor guardameta que disponemos (ha llegado a jugar con la absoluta griega en alguna ocasión) y el titular las tres anteriores temporadas. Este año, sin embargo, sólo ha jugado un par de partidos ya que salió hace pocas semanas de una grave lesión que le hizo perderse el inicio de curso. Pero eso no debería ser la escusa a los malos resultados del equipo ya que Zakardas es un suplente de muchas garantías. El español Héctor Fernández es el de menor nivel y ocupará el rol de tercer portero.

michalissifakis.jpg

flechaaris.png

Jugador clave:

bannerflechadef.png

arisdef.jpg

Contamos con cuatro centrales y todos de un nivel bastante parecido. Aunque entre ellos, sólo Rizzo parece que va a ser un fijo en el once y bien José o Malka le acompañarán como pareja en el eje de la zaga. Amano pese a no tener malas condiciones no ofrece muchas garantías en el juego aéreo, además en estos momentos se recupera de una lesión y le queda para mes y medio apróximadamente.

Los laterales son posiciones muy bien cubiertas con varios jugadores de alto nivel, el punto más fuerte de la defensa. Por la derecha, la pelea entre Barbalias y Kafes va a ser disputada y todavía no está claro quien se hará con el puesto (de hecho llevan 5 y 7 años respectivamente en el equipo y en los años en los que han coincidido siempre han rotado, sumando un número parecido de partidos). En la izquierda, el internacional polaco Gajewski es amo y señor de su banda, teniendo al veterano Zlamal como un digno suplente. Además de los nombrados, por la derecha disponemos del polivalente Capone, más lateral que interior, pero que va a tener complicado disfrutar de minutos debido a la alta competencia.

grzegorzgajewski.jpg

flechaaris.png

Jugador clave:

bannerflechamed.png

arismed.jpg

Storhaug y Dolezal son dos mediocentros de extraordinario nivel que pueden ofrecernos muchas posibilidades. Ambos son jugadores muy correctos defensivamente pero con una enorme capacidad de creación, teniendo el segundo algo más de llegada. Del Río es un muy buen suplente, mejor defensivamente que los anteriores pero más limitado en la creación mientras que Pereda es un jugador de corte similar pero de menor calidad. Claesson puede ser también un muy buen sustituto cuando se requiera algo más de talento, aunque su posición es algo más adelantada y todavía no está claro
si
terminará por jugar como delantero.

Por la banda derecha Palacios parte con ventaja sobre Francisco, que será su suplente y que incluso podría estar por detrás del lateral Capone en la lucha por el puesto. En la izquierda la cosa está bastante más reñida entre Acosta y Kecman y hasta que no los vea jugar es una incógnita quien se hará con la titularidad. Tenemos además en nómina a Zé Carlos, extremo diestro, aunque es un jugador no inscrito para la competición. En la liga griega hay un límite de cinco extracomunitarios y las plazas las tenemos ocupadas (por Amano, José, Malka, Palacios y Acosta) por lo que se le intentará dar salida en la prróxima apertura de mercado.

oysteinstorhaug.jpg

flechaaris.png

Jugador clave:

bannerflechadel.png

arisdel.jpg

Mucha pólvora en la línea de ataque, donde me he encontrado un viejo conocido del Anorthosis como es Ioannou, fichado esta misma temporada. No sé
si
habrá tenido algo que ver en mi candidatura como entrenador del Aris, pero seguramente haya dado buenas referencias ya que mantenemos una muy buena relación. Sin embargo, siendo objetivos, Dale Finn es el mejor delantero con el que contamos, aunque está cedido por el Aston Villa y no hay cláusula de cesión con un precio cerrado para poder ficharlo cuando esta se acabe. Entre Ioannou y Lasserre elegiremos a su acompañante, mientras que Kristiansen puede ser un digno suplente. Fedeli me no ofrece muchas garantías lo que posiblemente permitirá que en ocasiones utilicemos al mediapunta Claesson como alternativa para el puesto.

dalefinn.jpg

flechaaris.png

Jugador clave:
  • Autor

superleaguebanner.jpg

Superleague Greece

La
Super Liga de Grecia
, o llamada
Superleague
, es la liga más alta de fútbol profesional en Grecia. Fue formada en julio de 2006 reemplazando a la
Alpha Ethniki
en lo más alta del sistema de ligas del fútbol griego. En la presente temporada 2030/31 se encuentra en el 10º lugar del ranking de coeficientes de la UEFA (
), por lo que dispone de 2 plazas de clasificación para la Champions League y 3 de Europa League.

Desde la fundación del primer campeonato oficial, el Campeonato Panhelénico (sistema tripartito de ligas), en la temporada 1927/28, sólo ocho equipos han ganado el título alguna vez. Hasta unos años parecía haber alternancia entre los llamados
“tres grandes”
Olympiakos, Panathinaikos y AEK Atenas, ya que hasta la primera década del siglo XXI, sólo Aris, PAOK y Larissa habían logrado romper su dominio en contadas ocasiones. Sin embargo, Panathinaikos y AEK hace 19 y 13 años respectivamente que no levantan el título y otros equipos como Xanthi y sobretodo Iraklis han tomado parte en ese relevo. El equipo que más veces ha ganado el campeonato sigue siendo a pesar de todo el Olympiakos con 47 títulos en su haber, seguido muy de lejos por el resto de los tres grandes, Panathinaikos con 20 y AEK con 13.

arisfc15.jpgarisfc16.jpg

Historia

El primer campeonato griego funcionó entre 1906 y 1913 bajo la organización de la Federación Griega de Gimnasia (SEGAS), con sede en Atenas. Posteriormente, bajo el paraguas de la EPSE, precusora de la actual Federación Helénica de Fútbol, la EPO, se disputaron varios campeonatos regionales. En 1927 la EPO puso en marcha el primer campeonato nacional considerado oficial, el Campeonato Panhelénico. En este torneo sólo tomaban parte equipos de Atenas, El Pireo, Salónica y Patras. Se disputaban simultáneamente varias ligas regionales y posteriormente los campeones locales se enfrentaban entre sí en una liguilla final.

En 1959 el campeonato pasó a ser profesional, y se abandonó el formato regional para crear una única liga nacional. La primera división era la
Alpha Ethniki
, aunque en la temporada 2006/07 cambió ese nombre por el actual
Super Liga
.

Sistema de competición

La Federación Helénica de Fútbol organiza este torneo de liga, compuesto de 16 clubes. Todos deben enfrentarse entre sí, en dos ocasiones, y el sistema de puntuación es el siguiente: tres puntos para el vencedor de un partido, cero puntos para el perdedor y en caso de empate, se les compensa con un punto para cada uno. Al final, el que sume más puntos, ya finalizado el certamen, es el campeón nacional. El campeón obtiene el pase directo Liga de Campeones de la UEFA, y desde el 2º al 5º lugar se juega entre esos equipos un
play-off para definir las plazas europeas
.

El ganador del play-off jugará la tercera ronda preliminar de la Liga de Campeones, mientras que los dos siguientes juegan la Europa League (la tercera plaza de Europa League será para el ganador de copa). El segundo clasificado participa desde la 4ª ronda de play-off y el tercero desde la 3ª ronda clasificatoria. En otras temporadas en las que Grecia haya estado o esté más arriba en el ranking de coeficientes de la UEFA y obtuviera un número mayor de plazas europeas, el número de equipos que juegan el play-off puede aumentar en función del número de plazas obtenidas.

Por último, los tres últimos equipos clasificados de la tabla general descienden a la segunda división.

Últimos:
-
-

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.