Jump to content

Al este del Mediterraneo [MLB]

Featured Replies

Bien, una notable temporada, aunque como dices deja un cierto regusto amargo, debido a ese último partido. Entiendo como te debiste sentir después de ese partido, pues en este FM2011 me ha pasado en muchos partidos ya. Pero el pasado hay que dejarlo atrás y centrarnos en la nueva temporada que está por llegar. Lástima ese racha de 6 partidos, si no hubiera llegado estaríamos celebrando el ascenso de buen seguro.

Genial la aportación del macedonio Kostovski, parece que ha sido un gran acierto su fichaje. También bueno el bagaje del mediapunta Panagi, pero tiene a un hueso por delante, Christou, que ha hecho unos buenos números pese a su lesión.

Para la próxima campaña ya se huele el ascenso, tan sólo con un poco más de suerte. Y veremos si conseguimos dar un paso más en la copa, que parece que se atraganta.

Pobre ASIL, otro descenso. No has tenido nada que ver, ¿no? xD

Saludos y suerte!!

  • Autor

Mole11

Hicimos una gran temporada, superando las anteriores como pretendiamos y logrando un resultado final incluso mejor del esperado, que al no culminarse de mejor forma dejó cierto regusto amargo, pero efectivamnete el equipo no estaba hecho para ascender y quizas a la larga haberlo hecho hubiera presentado complicaciones. La idea para el siguinte año era esa mantener lo conseguido en el anterior, un pasito mas seria bienvenido y no se veía imposible, pero el objetivo realmente era volver a mostrarnos como un equipo fuerte de mitad superior de tabla al menos. Veremos que ha pasado al final en liga… y en copa donde las cosas han ido tambien diferente respecto a años anterirores…

Pues si que me sonaba a mi tambien el Apollon como uno de los equipos fuertes de Chipre. He tenido que buscar información externa al juego, porque al ser una liga cargada extra sólo aporta datos desde el comienzo de la partida. El Apollon ganó su ultima liga en 05/06 y posee tres en total, por lo que si es un equipo fuerte, pero tampoco tanto. Los equipos punteros son sobretodo (y en especial en tiempos modernos) APOEL y Omonia (ambos de Nicosia) junto a Anorthosis un poco por detrás de éstos, que suelen repartirse los 3 primeros puestos. De todos modos parece ser una liga igualada entre el resto de equipos que incluso pueden llegar a ser una alternativa al titulo como demostrara el Apollon en 2006.

Esteban Ruiz de Galarreta

En realidad fue por 4 puntos, porque el empate a puntos con el Akritas no nos valia para superarles. Dio rabia sobretodo por como acabamos la temporada perdiendo un partido decisivo. Para la proxima temporada nos habiamos reforzado bastante bien, veremos si ha dado o no para mantener en el nivel o superarlo en busca del ascenso.

Mapashito

Efectviamente dio mas rabia por el “como” que por el hecho en si de quedarse sin ascenso, creo que independientemente de los otros resultados nosotros debiamos ganar ese encuentro y no lo hicimos, aunque luego se demostarara que de haberlo hecho igualmente nos hubieramos quedado en la actual categoria. Sobre lo que comentas de la directiva no lo veo ningun problema, mejor que nos dejen trabajar sin presion y mas aun en una liga tan igualada de solo 14 equipos con 3 puestos para el descenso ya que la diferencia entre salvarse y quedar a mitad de tabla es bastante pequeña. No te equivocas, para esta ya si la directiva pedia quedar en mitad de tabla y nuestro ojetivo mas que ascender era quedar al menos en mitad superior de tabla, no bajar mucho el nivel respecto al año anterior y mirar los puestos de ascenso desde cerca.

Haber ascendido hubiese obligado a reforzar mucho el equipo, lo que además, con los problemas economicos existentes, hubiese sido complicado. Además había varios jugadores que habian sido renovados con antelacion pensandose en jugar la siguiente temporada en Cypriot Second Division y que para Marfin League hubiesen sido un lastre realmente. Aunque eso no quita por supuesto, la alegria que hubiese sinificado un ascenso y tampoco nadie nos dice que no lo hubiesemos podido aforntar con garantias, eso ya nunca lo sabremos. Esta claro que el ascenso no iba a ser prioritario para la siguiente temporada, pero tambien que muchos aficionados e incluso el propio Stakis lo veian como una posibilidad bastante factible. Las preguntas que haces, tambien se las planteaba Stakis en el inicio de esta temporada, antes de conocer los resultados que ahora resumieremos, ya que cumplia su 4º año y estaba empezando a ver que el ciclo en el THOI se acababa. Quizas el ascenso seria la unica motivacion para porlongar su estancia, pero quizas tambien un ascenso podria abrirle nuevas puertas que le motivasen a salir del THOI, aunque fuera para seguir en Cypriot Second Division pero en un equipo de mayor bagaje. Si se hubiese vuelto a quedar a las puertas, muy posiblemente hubiera decido marcharse, aunque no es descartable que esto le hubiera empujado a intentarlo una ultima vez. La verdad que el hombre no lo tenia nada claro y prefería esperar a que se desarrollaran los hechos para tomar una decision. Sólo te diré que finalmente no ha tenido ninguna duda y que al final de este resumen dará a conocer su futuro en ese sentido, aunque según vayas leyendo quizás la intuyas antes de llegar al final del resumen.

Yuyju_7

Quería reflejar las sensaciones que quedaron al terminar esa ultima jornada y el partido perdido ante el Frenaros, aunque hemos de recordar que aun habiendolo ganado finalmente no hubiesemos ascendido. Pero por supuesto, pasado el tiempo como dije esta temporada ha de recordarse como una enorme temporada porque asi lo fue. Creo que nos reforzamos muy correctamente y pese a los pocos recursos este habia sido el año en el que mas se habia notado un aumento de nivel en la plantilla, con lo cual repetir una temporada similar debia ser nuestro objetivo y pensar en el ascenso no debia resultar una idea desacertada.

Pese a ello no creo que el ascenso debiera marcarse como un objetivo prioritario, habia varias equipos en un nivel similar al nuestro y algunos -sobretodo los descendidos de Marfin League- por encima. Pero con los refuerzos que hicimos, debíamos pensar que si se hacian las cosas bien debiamos al menos poder pelarlo. Lo del cambio de equipo era una opcion que Stakis barajaba independientemente de lo que pasara este año. Realmente, no lo tenia nada claro y la verdad es que dependia mas de cómo se hubises ascendido o de como no se hubisese ascendido, las sensaciones que le dajase la temporada serían mas bien las que marcasen su continuidad, aunque es evidente que de no ascender habria mas posibiliadades de que Stakis decidiera marchar. Cambiar de fonteras por ahora esta complicado, no creo que ni siquiera el juego nos lo permitiera. De las ligas cargadas la de Chipre es la de nivel mas bajo y estamos todavia en la 2ª categoría por lo que no tenemos reputacion suficiente para partir a otros países. De todos modos la idea es intentar triunfar en Chipre y a partir de ahí planterase la salida especialmente hacia Grecia, aunque Turquia e Israel serían también otras alternativas. Si en algunos de estos países se hiciera algo importante a nivel europeo podríamos empezar a abrir nuevos horizontes, pero la guia de ruta es esa.

No hay ningun porblema, no es molestia. Todo la informacion que esté en mi mano aportar, la mostrare encantado. Aquí tienes los screens de Louka y Christou.

sarandonga

Kostovski nos ha ofrecido mucho, también en esta proxima temporada segunda suya en el club. Es un jugador que preveíamos que iba a funcionar, no es tampoco un gran goleador, pero es un delantero muy completo y de un nivel alto para la categoría lo que le ha permitido rendir a un buen nivel.

Fuimos segundos durante muchas jornadas en la 1ª vuelta hasta que nos vinimos abajo, aunque logramos romantar el vuelo no lo hicimos a tiempo como para ascender y efectivamente el Franaros nos frenó :).

Lo de Andreou ha sido una sorpresa porque tampoco es un jugador que por condiciones pareciera que fuera a dar tan buen rendimiento. Destaca sobretodo en el aspecto físico y eso es importante a estos niveles y es lo que le permite dar la talla. Lo utilizamos con 16-17 años en la 1ª temporada en el THOI para cubir alguna urgencia y no desentonó. Por eso mismo después se le dieron oportunidades y siguió mostrando un alto nivel de rendimiento, pero creeme que por atributos tampoco es gran cosa y no parece que vaya a crecer tampoco demasiado. En esta categoría puede defenderse bien gracias a su fisico, pero no se si a otros niveles sus carencias quedarían demasiado al descubierto. Eso si mientras siga rindiendo seguirá contando para Stakis.

Sobre lo del Apollon, tampoco es algo tan raro, es un equipo fuerte pero tampoco de los punteros, fijate lo que le comentaba a Mole11 sobre el tema.

zeusitos

Es como dices, es inevitable que quede ese regusto amargo, pese a la verdaderamente buena temporada del equipo, pero era algo que quería también que quedara reflajado y no pasara por alto, porque esa derrota ante el Frenaros escoció, aunque igualmente de haber ganado no se hubiese ascendido. Esa racha de 6 partidos fue la que realmente nos evitó el ascenso más que el partido de la ultima jornada, pero es que en estos niveles donde las diferencias son escasas cuesta mucha reponerse cuando se encadenan dos malos resultados seguidos, puesto que el aspecto animico se hace mucho mas importante que cualquier otro.

Gran aportación la de Kostovski si, pero no fue una sorpresa ya que era un fichaje de mucho nivel para nuestro equipo. Llegaba de ser un jugador de roatción en un “segunda” griego, en su ex equipo apenas había destacado, pero imaginabamos que aqui si lo haría por que condiciones no le faltan. Panagi es un jugador de buen nivel que a poco que mejore no quedara lejos del de Christou, aunque luego deberá demostrarlo sobre el campo y ahí ya no le será facil superar los registros de este. Eso sí Panagi es bastante mas joven y tiene tiempo (21 y 29 respectivamente) y tiene la ventaja de ser mucho mas polivalnete, podría llegar a convertirse en su relevo de aquí a poco tiempo.

La posibilidad de ascenso era una sensacion latente en las gradas del estadio Lakatamia en el inicio de temporada, aunque para ello teníamos que volver a ofrecer nuestro mejor nivel y esperar que acompañara la suerte, no se veía como un imposible pero tampoco iba a ser nada fácil. En la copa ya dependíamos de otros factores, siempre habíamos quedado emparejados en 2ª ronda con algun equipo de Marfin League y así era dificil avanzar, también es algo en lo que queríamos mejorar porque economicamente sería importante también, aunque aquí dependíamos menos de nosotros mismos.

Gracias a todos por el seguimiento.

Un saludo.

  • Autor

  • thoibanner.jpg

    Temporada 2013/14

    Cumplía mi cuarto año entrenando al THOI y después de que se hubiera asentado en la Cypriot Second Division y hubiera estado a punto de dar la campanada la temporada anterior, quedándose a las puertas del ascenso, el equipo afrontaba esta con muchas esperanzas e ilusiones, pero también con la responsabilidad de cumplir las expectativas que había despertado entre los aficionados de verlo jugar en la Marfin League en un futuro no muy lejano. La directiva, consciente de ello, por primera vez nos pedía algo más que evitar el descenso, estableciendo como objetivo terminar en mitad de tabla, pero evitándonos cualquier presión al no marcar otros mayores. Por eso, pese a no contar con efectivo para fichajes, si habíamos visto este año ligeramente incrementado el presupuesto para sueldos, con el que diseñamos la que quizás haya sido la mejor plantilla que ha tenido el THOI en lo últimos tiempos.

    Llegaron siete nuevos jugadores y dimos el mismo número de bajas más la marcha de Vitorovic que había estado por segundo año cedido en el equipo, aunque no gastamos ni ingresamos dinero en todos estos movimientos. No hubo ninguna baja significativa, pero si hubo que decir adiós a jugadores que habían sido importantes años atrás como Neofytou, Amromacwo o Kontopoulos. Los nuevos fichajes eran todos jugadores de nivel, capaces de ser titulares nada más llegar aunque la mayoría muy jóvenes y quizás faltos de algo más de experiencia a excepción del mediocampitsa albanés Cici que había jugado en diversos equipos de Grecia y Chipre.

    Cabe destacar que ante la falta de pivotes defensivos de calidad en el mercado, necesarios para nuestro habitual dibujo táctico 4-4-2 en rombo, incorporamos un par de mediocampistas con la idea de modificar el esquema a un novedoso 4-2-3-1, puesto que además contábamos en la plantilla con otros jugadores capaces de adaptarse a ese puesto. Finalmente este fue un cambio que resultó ser más importante de lo que habíamos previsto. El nuevo sistema pese a las pruebas favorables de pretemporada no funcionó y el equipo tuvo un arranque estrepitoso. No obtuvimos nuestra primera victoria hasta la 6ª jornada y en nueve encuentros únicamente conseguimos sumar 5 puntos habiendo encajado 21 goles, sólo cuatro menos que en toda la temporada anterior, que nos situaban penúltimos, en el puesto 13º de la clasificación. He agradecer a la directiva que por aquel entonces tuvieran paciencia y no mostraran las dudas que seguramente tendrían de mí. Pero lo cierto es que quedaba mucho por disputarse y si realmente el objetivo era el estipulado de acabar en mitad de tabla, todavía había tiempo para remediar la situación.

    En la 10ª jornada, ante el Chalkanoras, otro de los equipos que se situaba en los puestos de abajo, optamos por un nuevo cambio de sistema a un 4-4-2 clásico. Ganamos 1-2 aquel encuentro y encarrilamos una racha de seis partidos invictos, sumando 14 puntos, marcando 13 goles y encajando 5; indudablemente el cambió había surtido efecto. Corría la jornada 15ª por aquel entonces y habíamos logrado escapar de la zona de peligro para situarnos 10º con 19 puntos a 5 del descenso, pero muy alejados de los puestos de privilegio. Mejoramos bastante nuestro juego en las once jornadas restantes, llegando a ampliar a más puntos la distancia respecto a los rivales en puestos de descenso. Pero quizás nos faltó la motivación necesaria, especialmente en las jornadas finales, para escalar algunos puestos y maquillar un poco más la temporada. Finalmente sumamos 12 puntos más, fruto de 3 victorias, 3 empates y 4 derrotas, en esos once últimos encuentros, que nos situaron a la postre como 9º clasificados, quizás si en esa zona templada que se nos exigía, pero algo alejados de lo que este equipo realmente podía dar de sí y a mucha distancia de los puestos con los que muchos habían soñado.

Clasificación Final Cypriot Second Division 2013/14

No repetimos la trayectoria en Cypriot Cup que habíamos llevado hasta la fecha, superando siempre la 1ª ronda para caer acto seguido en 2ª ronda jugando contra algún equipo de Marfin League, porque esta vez fuimos eliminados a las primeras de cambio. La 1ª ronda de Cypriot Cup se juega todos los años inmediatamente después de la primera jornada liguera y nuestra eliminación ante el Othellos, equipo descendido el año anterior de Cypriot Second Division, por 3-0 fue sólo un presagio de la pobre temporada que realizamos.

once13-14.jpg

Es bastante complicado elegir un once titular base para este año después de la entrada y salida de jugadores que hubo en el mismo por razones de lesiones, de sanciones, tácticas o de rendimiento. Pero lo que si que está claro es que no jugamos con el dibujo táctico que muestra el gráfico, ojalá lo hubiéramos hecho, porque como se dice habitualmente si algo funciona para qué cambiarlo. Sin embrago, como se ha explicado anteriormente, ante la ausencia de jugadores para jugar como pivote (sólo contábamos con Louka) trajimos a los mediocampistas centrales Cici y Michalidis, ya que Koutsavakis juega también ahí en su posición natural (pese a que con nosotros casi siempre lo haya hecho en banda derecha) y el propio Louka puede adaptarse también a esa demarcación. De ese modo probamos a jugar en primer lugar con un 4-2-3-1 (así) que no funcionó, para pasar posteriormente a un 4-4-2 clásico (así) que era quizás lo más parecido al habitual dibujo en rombo que tan bien había funcionado en otras temporadas.

Uno de los que más acusó en su rendimiento el cambio de sistema fue uno de nuestros mejores jugadores, Christou, que sin la figura del mediapunta en el dibujo tuvo que adaptarse a la posición de delantero o extremo izquierda donde también puede jugar, pero donde no rinde de la misma manera. Hay poco que objetar a los jugadores, la mayoría de los recién llegados mostraron un buen nivel, al menos acorde al del resto del equipo, sobretodo el lateral zurdo Manoli que ha acabado siendo elegido en su estreno como el favorito de los aficionados este año. Quizás el resto de la línea defensiva haya sido la parte más débil y eso hemos podido acusarlo, además de que algunos fichajes como Cici o Kyriakou se perdieron muchos partidos por sendas lesiones. Pero innegablemente, tal y como fueron las cosas, lo que más afectó al rendimiento fue ese cambio de sistema y para ese problema sólo soy capaz de encontrar un único responsable.

Ha sido una temporada muy decepcionante, también quizás porque las expectativas estaban por encima de nuestras posibilidades reales, aunque no cabe duda que igualmente el rendimiento y resultado final que hemos obtenido ha estado por debajo del que podíamos haber ofrecido. Así las cosas y a pesar de que la directiva me haya ofrecido a final de temporada la posibilidad de prolongar mi estancia en el club, creo que este es un buen momento para terminar mi etapa como entrenador del THOI, la cual en líneas generales sólo puedo evaluar como muy positiva. Hemos conseguido que el equipo se asiente en la categoría y crear unas ilusiones gracias al crecimiento del equipo con las que hace años nadie hubiera soñado, además de haber conseguido en el terreno económico al menos frenar una deuda que había empezado a crecer como la espuma. Pero creo que ha llegado la hora de dar la alternativa a gente nueva con nuevas ideas y buscar un cambio de aires que sea más beneficioso para todos.

thoiimag1314.jpg
Después de cuatro años Stakis pone punto final a su etapa en el THOI tras una decepcionante temporada

Wow!! Importante batacazo el de esta temporada. Decepcionante campeonato el que ha realizado el THOI este año y desilusión para Stakis que ahora buscará resarcirse en otro club, a ver que le depara el futuro y si tiene suerte de encontrar un buen equipo. El equipo venía mejorando temporada tras temporada y en esta se esperaba que diera ese salto definitivo hacia el ascenso pero las cosas desde el principio no salieron y el equipo no ofreció la imagen que se esperaba, una verdadera lástima. Desde el periodo de fichajes las cosas ya se empezaron a torcer cuando la falta de un pivote defensivo de calidad llevó al cambio de táctica. Evidentemente el nuevo sistema no cuajó en el equipo y los resultados no acompañaron para nada, menuda cantidad de goles recibidos. Lo único bueno es que cuando parecía que el equipo iba a tocar fondo comenzó a escalar poco a poco aunque ya con la mira puesta en acabar en una posición de mitad de la tabla y nada de pensar en el ascenso. Se maquilló un poco una nefasta temporada al final de la cual, y como se esperaba, Stakis decidió que era el momento de abandonar el barco. Han sido cuatro años llevando al THOI y consolidandolo en la categoría. Cuatro años que hay que valorar positivamente si vamos hacia lo general aunque con mal sabor de boca por como fue esta última temporada, a ver ahora si el que llegue al THOI consigue aguantar en la categoría por lo menos. Toca buscar nuevo curro, a ver si sale algo pronto y es un trabajo con perspectiva de futuro por supuesto.

Un saludo!!

el arranque malo , nos perjudico y mucho , es una lastima que te vallas del thoi , pero bue, quizas te llega una oferta de la primera division , quien sabe, espero que las noticias lleguen rapido!

Es una pena que el cambio de estilo no fuera a mejor sino a peor y el equipo lo acabara pagando, peso mucho el inicio de curso y tal como estan las cosas lo mejor es buscar nuevos retos y que el THOI busque una nueva identidad y objetivos con un nuevo proyecto en las manos de otro manager. Se ha trabajado bien, quiza algunas decisiones han sido fallidas pero se puede sacar algo bueno del paso por el equipo, y es el asentarse en un equipo de cierto nivel de la division. Ante ti otro reto, encontrar un equipo nuevo y conseguir mejorar lo conseguido aqui, especialmente en la temporada anterior, no va a ser facil pero se puede conseguir si tienes suerte al elegir destino.

Sobre el Apollon, me paso como a ti, busque y me di cuenta que aunque ultimamente las cosas se han asentado la liga chipriota es algo parecida a la eslovena donde estoy jugando ahora en mi MLB, con equipos que pueden hacer una buena temporada y llevarse la gloria e hundirse el año siguiente si las cosas no salen debido a la gran igualdad que se vive.

Me he quedado alucinado! Por como habia ido la temporada anterior y por tus ultimos comentarios pensaba que esta temporada iba a ser mejor que la anterior, y realmente pensaba que se iba a conseguir el ascenso o como minimo pelearlo hasta el final de nuevo. Me engañaste!!! Pero resulta que se empezó tan mal la temporada que ya se sabe, lo que mal empieza....

El problema creo que ha sido que se crearon unas expectativas desmedidas, el THOI sigue siendo un equipo humilde y pensar en el ascenso mas que una obligacion tendria que haber sido un sueño, el equipo acabó mas o menos donde merecia. No te quites ningun merito, has hecho un trabajo formidable.

El cambio de tactica fue sin duda perjudicial. El 4-2-3-1 es una tactica que a mi me gusta pero que por lo menos a mi en equipos pequeños no me suele funcionar, no se si seran las ordenes que pongo o casualidad pero los jugadores que contrato no suelen rendir bien, me funcionan mejor con el 4-4-2 clasico o incluso el 4-3-3 son las tacticas que casi siempre uso.

Estoy impaciente por conocer el devenir de Stakis, ¿donde continuara su aventura? ¿Seguirá entrenando en Chipre o por el contrario le llegara alguna oferta para entrenar fuera?

Un saludo

Manoli????? Tienes un laertal llamad@ Manoli? xD

Increible, vaya pena esta temporada. Esta bien cambiar de sistema, te arriesgastes y es lo que necesitaba el equipo si querias dar el paso y cumplir el objetivo que tu te habias impuesto. La tactica no salio bien pero podria haber salido bien y luchar por la liga, quien sabe, esa tactica con un buen mediapunta te puede dar muchos exitos.

Suerte y aver si algun dia llegas al Apollon y le devuelves a donde estuvo! xD

  • Autor

Mapashito

Temorada desilusionante si, porque esperabamos mas y rendimos por debajo de nuestro nivel, pero tampoco creo que fuera un batacazo. El año anterior estuvimos creo que un por encima pero en este aunque se hablaba del ascenso sabiamos que para ello ibamos a tener que estar al 100x100 y que nos acompañara la suerte, recordemos que el objetivo de la directiva era mitad de tabla y ese 9º puesto más o menos lo era. Como te comenté Stakis ya barajaba abandonar el barco fuera cual fuera el resultado de la temporada y que el cómo se produjeran los acontacimientos sería mas bien lo que maracara su decisión. Por eso mismo ante tales circunstancias tuvo bastante claro lo que iba a hacer mucho antes de terminar la temporada. Veremos que pasa con el THOI, de momento las cosas no le van demasiado bien que digamos. Stakis por su parte ya tiene nuevo destino, aunque ha tardado en encontrarlo mas de lo que el esperaba...

Esteban Ruiz de Galarreta

Ese mal arranque sentenció nuestra temporada. Es una pena marchar del THOI tras 4 años pero es hora de pasar pagina y empezar un nuevo ciclo. Ofertas de 1ª no llegaron y tampoco Stakis esta todavia preparado para afrontar ese reto, hemos de seguir engordando el curriculum primero.

Mole11

Estoy contigo en que era el momento de que el THOI y Stakis separasen sus caminos. Como dices se trabajó bien y creo que ambas partes han salido beneficiadas de ese tarabajo, ya que el equipo se ha asentad en la division y Stakis ha logrado hacerse un poco mas de nombre. Como ya he comentado en la anteriores respuestas ya tenemos equipo y aunque realmente no ha habido muchas mas opciones y se ha tardado en encontrarse, la verdad que parece un reto interesante.

Yuyju_7

Bueno, realmente yo pensaba que las cosas iban a ir mejor y sobre los comentarios, bueno… era para darle mayor emoción :ph34r: pero no vamos a ir siempre a más mejorando temporada a temporada, por suerte, porque sino sería un poco aburrido.

Estoy de acuerdo contigo en quizas nos creamos unas expectativas demasiado altas, aunque por otro lado despues de la anterior temporada había razones para al menos ilusionarse, con todo lo negativo que ello conlleva cuando no pueden cumplirse.

Coincido también contigo en lo del cambio de táctica, ese es un sistema más util para equipos mas grandes o al menos mas tecnicos y nosotros no eramos ni lo uno ni lo otro. Habiamos mejorado tecnicamente respecto a otros años pero seguiamos siendo un equipo que si destacaba por algo era por su fisico. Hice pruebas con ese sistema debido lo que comenté de los mediocentros y en pretemporada pareció funcionar (no lo había comentado pero la temporada fue bastante buena e incluso logramos empatar contra dos equipos de Marfin League y golear a otros de nuestra categoría o inferiores con un balance de 8 goles a favor y 2 en contra en 5 partidos).

Ya hay un nuevo destino que a continuación podrás ver, aunque ya comenté que para salir de Chipre va a haber que esperar, hempos de triunfar primero aquí para que otros de fuera puedan fijarse en nosotros.

Sarandonga

Ya me extrañaba a mi que nadie hicier la coña con este jugador xD pues asi es y por lo que parece es un apellido bastante común en Chipre o al menos así los refleja el FM porque he visto algun que otro jugador con ese apellido ademas de algún que otro empleado.

Pues si a veces hay que correr riesgos y no siempre que se haga va a salir bien; al menos supimos detectar el problema a tiempo y darle una solucion, no se si la mejor, pero al menos corregimos ese nefasto inicio. Es posible que un mediapunta de nivel ayude en esa sistema, pero no creo que fuera solo eso ya que precisamente en esa demarcacion y con ese sistema probamos a varios de nuestros emjores hombres (Christou, Kostovski, Panagi…) y con ninguno funcinó.

Veremos a ver si algún día Stakis dirige al Apollon o a culauiqer otro club de ese nivel, no le haria ascos a ningun equipo pero recordemos que el es de Famagusta y por elegir, elegiria el Anorthosis.

Gracias por el sguimiento a todos.

Un saludo

  • Autor

  • pegiaimamg1.jpg

    Peyia (Chipre) - Diciembre 2014

    Después de despedirme de toda la gente del THOI tuve ganas de tomarme un respiro y desconectar de todo lo relacionado con el trabajo por un tiempo. Pero con la temporada recién concluida me hallaba en las fechas idóneas para buscar nuevo destino y en las que más y mejores oportunidades iba a encontrar. Sin embargo no fue así. Tan sólo los puestos de entrenador de un par de equipos de Marfin League a los que por mi escasa reputación difícilmente podría tener acceso quedaron desocupados, además del banquillo del recién descendido Doxa Katokopias el cual acabó firmando a otro técnico de mayor prestigio. Tampoco entre los recién ascendidos a Cypriot Second Division se produjeron bajas de entrenadores y el resto de equipos de la categoría siguieron contando con sus respcetivos técnicos. En este país los movimientos en los banquillos son menos habituales que en otros de ligas de mayor nivel, ya que por un lado hay más paciencia al haber intereses menores en juego y porque por otro lado pagar los finiquitos de los despidos supone algo mucho más costoso para equipos de menor nivel económico.

    Había vuelto a Famagusta a mediados de junio, tras comprobar que iba a ser imposible firmar por algún club al inicio de la temporada y donde he pasado un verano de vacaciones, a excepción de algunos días que estuve en Sálonica visitando a mis tíos y mi primo Markos, esta vez si desconectado del fútbol después de mucho tiempo. Tenía la intención de volver a meterme en el ambiente futbolístico a medidos de agosto, cuando empiezan las competiciones domésticas, siguiendo regularmente todas ellas para así también mantener una rutina y conocer de primera mano el estado de los diferentes equipos. Aunque he de reconocer que el estudio obsesivo que tenía en mente terminó por convertirse en un mero seguimiento como el de un aficionado más y no fue hasta primeros de noviembre, fechas en las que mi nombre empezó a sonar para algún equipo, cuando me puse de lleno con la actualidad futbolística nacional.

    El Pegia era el equipo de Cypriot Second Division que estaba causando mayor decepción en el campeonato. A pesar de haber jugado hace no mucho en Marfin League y ser un equipo obligado a ocupar la parte alta de tabla, sino a luchar por el ascenso, estaba un año más quedándose lejos de sus objetivos, coqueteando incluso con los puestos de descenso. El hasta entonces entrenador del Pegia Giorgios Polyviou es un hombre de refutado reconocimiento en Chipre, muy querido entre la afición por haber dirigido al club a sus mayores éxitos en el pasado, pero que en las últimas temporadas estaba llevando al equipo a un enorme retroceso. Quizás por ello cuando hace poco más de un mes mi nombre se relacionó con este equipo me costó dar crédito a esos rumores. Sin embargo, semanas más tarde los rumores se hicieron realidad, Polyviou fue definitivamente cesado y el presidente del club me llamó para negociar mi incorporación al equipo.

    pegiamap.jpg

    Peyia (o Pegia; en griego Πέγεια) es una ciudad de la costa oeste del país, perteneciente al distrito de Paphos, justo en la otra punta de la isla en la que se encuentra Famagusta. Tiene una gran población de expatriados británicos y un creciente número de casas y pisos de vacaciones; estimándose el número de habitantes en unos 2500. Está situada en las fuertes pendientes de las colinas de la costa interior de la Bahía de Coral, al sur de la Península de Akamas, y se extiende 12 km al norte de Paphos, capital del distrito de nombre homónimo. Su equipo de fútbol local es el APOP Kinyras Pegeias FC que actualmente milita en la Cypriot Second Dvision y juega sus partidos como local en el Municipal Ground of Pegeia (3828 localidades).

    El Pegia es un club formado en 2003 tras la fusión de dos clubes locales pequeños: APOP Pegeias FC y Kinyras Empas FC. El club comenzó su reciente historia en la 3ª División en la temporada 2003/04, pero pronto se situó en la élite del fútbol chipriota logrando dos acensos consecutivos en dos años, ambos como campeón de tercera y segunda división. Sin embargo, el equipo terminó 12º en 2005/06, descendiendo a 2ª División para regresar el año siguiente a primera, como campeón nuevamente de la segunda categoría chipriota. Terminó 8º en el campeonato de 1ª División de 2007/08 y en la temporada 2008/09 fue 7º logrando además ese año proclamarse campeón de copa gracias a la labor del entrenador recién llegado al cargo (anteriormente había sido 2º entrenador del equipo) Giorgos Polyviou. Aquel éxito causó un gran revuelo ya que lograron destronar a los grandes favoritos y ganar la copa, convirtiéndose además en el primer club de Paphos en ganar un título desde la creación de la Asociación de Fútbol de Chipre en 1934 y en participar por tanto al año siguiente en competiciones europeas.

    Es sabido que cuando un objeto lanzado al aire alcanza su punto más alto inmediatamente después cae hacia abajo con toda la fuerza de su peso atraído por esa ley llamada gravedad y eso mismo le ocurrió al Pegia tras aquel año glorioso. Descendió a Cypriot Second Division en 2009/10 sin hacer nada destacado en europa y aunque el siguiente año estuvo cerca de conseguir el ascenso las siguientes temporadas no pasó de mitad o mitad baja de tabla. El hecho de que este año la historia esté volviendo a repetirse ha provocado que los dirigentes del Pegia hayan decidido poner definitivamente final a la etapa de Polyviou al cargo del primer equipo, pese al cariño que todo el mundo le tiene en este club. Al término de la primera vuelta el Pegia se sitúaba 11º (
ver clasificación) sólo a dos puntos del descenso, habiendo ganado sólo tres encuentros, empatado cuatro y perdido seis.

infopegia.jpg

Así las cosas, aunque todavía había mucho tiempo por delante para arreglar el desaguisado, el presidente Michalis Mitas ha decidido probar con un cambio de aires en el banquillo del Pegia y me ha ofrecido ser quien dirija ese cambio de rumbo. He firmado por lo que resta de esta temporada y una más en las que cobraré un sueldo igual al último que percibía en el THOI, de 23.500 anuales, a pesar de que en primera instancia se me ofreció uno ligeramente inferior. El objetivo será maquillar el resultado de esta temporada y quedar por encima de mitad de tabla en la que viene. A pesar de haber tenido que esperar hasta diciembre para encontrar un nuevo trabajo estoy bastante satisfecho con el nuevo destino. Creo que hay equipo para lograr los objetivos sin problemas y sin necesidad de reforzarnos demasiado el año que viene, así que esperemos que esta sea una experiencia provechosa.

Una lástima el fin de etapa en el THOI. Cuando se esperaba la mejor temporada, con una plantilla bastante mejor, el equipo no se ha aclimatado a la nueva táctica, y ha cuajado una discreta temporada. Por fortuna Stakis supo cambiar el rumbo, ya que podía haber sido peor.

Imagino que habrá sido una decisión bastante meditada, porque después de 4 años se le coge cariño al club. Más aún si todo ha ido bien, como ha sido el caso.

Veremos que tal aterriza el bueno de Stakis en el Pegia. La situación no es buena, pero se puede revertir, y el manager ha demostrado tener calidad de sobra. Alcanzar los puestos de ascenso tampoco es un imposible, pero mejor concentrarse en la salvación de entrada.

Exigo superar al THOI como mínimo. :D

El líder es el ASIL? Es el equipo ascensor, una temporada sube y otra baja, pero esta campaña quiere subir dos seguidas.

Saludos y suerte!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.