Jump to content

Al este del Mediterraneo [MLB]

Featured Replies

Se puede considerar esto un paso adelante, es un equipo de la misma division pero ya no es lo mismo, tiene una cierta historia detras que le da un toque diferente. Veremos que hace el bueno Stakis porque aqui si que parece haber una buena base para plantearse cosas mayores y con razon.

Suerte!

  • Autor

zeusitos

Ha sido una pena sobretodo salir del THOI de esa manera, después de una dinámica ascendente, hacerlo en la peor temporada del equipo cuando era la que mayores expectativas había. Se le coge cariño al equipo y no gusta marcharse por el trabajo que había invertido, pero tampoco ha sido una decisión tan meditada. Stakis ya se estaba planteando qué hacer al comienzo de esa campaña y los resultados le dieron una respuesta bastante clara.

Lo complicado al llegar al Pegia ha sido levantar moralmente a un equipo que como le pasara al THOI estaba también rindiendo muy por debajo de lo esperado. La gran dificultd era la fragilidad de un vestuario al que le costaba mucho venirse arriba y que la vez tocab fondo con cada mal resultado debido a lo tocado que estaban muchos jugadores por esa mala temporada.

Ahora verás si hemos podido quedar por encima del THOI, pero te digo ya que hemos estado los dos mano a mano peleando por lo mismo. Lo del ASIL ha sido increible, pero no sólo el ASIL también otro recién ascendido el Anagennisis Dherynia (tambien ex-equipo de Stakis como preparador en la ficción de la historia, no en la partida) ha estado peleando en los puestos de arriba. En una liga tan corta tanto por en duración como por el numero de equipos que la componen y con un nivel tan bajo que hace que haya escasas diferencias entre los mejores y peores equipo este tipo de cosas se dan con más facilidad.

Mole11

Concuerdo contigo en que ha sido subir un escalon el haber firmado por el Pegia, un equipo de mayor reputación, con mejor plantilla, sin tantos problemas economicos, mejores instalaciones, mayor asistencia y numero de abonados, etc, etc, etc. Por el momento poco se ha podido hacer en una temporada que se ha complicado bastante, pero veremos si más adelante...

Un saludo a ambos.

  • Autor

  • pegia_banner.jpg

    Temporada 2014/15

    Llegar al Pegia supuso un cambio notable a pesar de que Lakatamia y Peyia son ciudades parecidas, pequeñas zonas residenciales que registran su mayor actividad en los meses de verano. El hecho que Lakatamia pertenezca a Nicosia hace que su equipo no tenga una gran dimensión social ya que la mayoría de aficionados son absorbidos por los principales equipos de la capital del país: APOEL y Omonia. Aquí las cosas son distintas, Paphos y Pegia se reparten el pastel en la coste oeste chipriota y sus seguidores rivalizan fervientemente entre sí. Hace unos años el Pegia estaba por encima después de ascender a Marfin League y ganar la Cypriot Cup, mientras que ahora se ha dado la vuelta a la tortilla al estar pasando problemas en Cypriot Second Division, cuando sus rivales llevan unas temporadas como equipo ascensor aunque cada vez más asentados en la primera categoría del país. Todo esto provoca que la proyección de este club sea mucho mayor que la del THOI y para darse cuenta sólo hace falta comprobar que la asistencia media de público que registra su estadio multiplica por cinco la que tenía mi anterior equipo.

    Pero eso no significa que el Pegia sea un club bien estructurado. Sirva de ejemplo el equipo técnico que encontré al llegar, totalmente descompensado, sin apenas preparadores pero con hasta dos fisios con sueldos desproporcionados y una plantilla excesivamente amplia de 26 jugadores. A pesar de todo preferí no hacer muchos cambios, ya que todos los empleados finalizaban contrato al mismo tiempo que yo. En caso de renovar en un futuro ya habrá tiempo de diseñar un nuevo staff y por lo tanto sólo decidí traerme a uno de mis antiguos preparadores y a un ojeador húngaro, ex-guardameta del equipo. Tampoco se produjeron cambios en la plantilla, ya que además acababan de llegar tres nuevos jugadores en el mercado de invierno fichados por el anterior técnico. Dos de ellos eran centrales y es que sin ninguna duda la defensa era la parte más débil de la plantilla. A pesar de todo, había nivel para estar mucho más arriba y pronto pude darme cuenta que más que en innovadoras ideas tácticas íbamos a tener que trabajar el aspecto psicológico para levantar la moral de un vestuario que se encontraba hundido. Optamos por utilizar el mismo sistema que durante muchos años había usado mi antecesor, un 4-3-3 con un pivote y extremos abiertos, que se ajustaba perfectamente a las características de la plantilla, aunque quizás algo más conservador que el anteriormente empleado.

    En mi debut se cumplió esa regla del fútbol no escrita que dice “entrenador nuevo, victoria segura”. No sólo ganamos 1-2 al Mesogi, sino que además encarrilamos cuatro victorias consecutivas en una racha de seis partidos invictos que se prolongaría gracias a dos empates posteriores que nos auparon hasta la 6ª posición. Pero en un equipo que venía arrastrando problemas de moral por una mala temporada, esos dos empates significaron dos partidos sin ganar, más que cualquier otra cosa y aparecieron los viejos fantasmas. A continuación, en la 20ª jornada, nos visitaba el ASIL, líder en aquel momento y terminamos perdiendo ese partido por 1-2. De nuevo costó mucho recuperar al grupo, puesto que seguidamente sumamos dos nuevas derrotas aumentando la racha de partidos sin ganar en cinco, volviendo a caer al 11º puesto de la tabla.

    Quedaban entonces sólo cuatro jornadas y debíamos enfrentarnos primeramente al MEAP. Su entrenador Giorgios Lemesios intentó ganar la batalla en el terreno psicológico antes del partido dado nuestro mal momento y aquella semana se produjo un cruce de declaraciones en las salas de prensa poco elegante por parte de ambos, he de reconocerlo. Hasta la fecha me había mantenido muy respetuoso con todos mis compañeros de profesión y nunca antes había caído en provocaciones si es que las hubo. Pero aquella semana con toda la presión que veníamos acumulando si lo hice. A pesar de todo no me arrepiento, ya que ganamos aquella guerra y es que el ambiente vivido motivó a los jugadores que finalmente acabaron imponiéndose al rival sobre el terreno, logrando una victoria 1-0 por la mínima en un partido tan igualado como tenso.

    Lamentablemente aquella importante victoria no fue precursora de una nueva serie de partidos ganados, que a falta de tres jornadas hubiesen asegurado la permanencia con un tranquilo final. Los dos siguientes encuentros debíamos jugarlos fuera de casa y empatamos 2-2 ante el Atromitos y perdimos 2-0 ante el Doxia Katokopias, que se jugaba mucho en aquel partido cuya victoria les concedió el ascenso matemático. Después de aquello llegamos a la última jornada en la siguiente situación: 10º clasificados a dos puntos del descenso y siendo uno de los cuatro equipos junto a Frenaros, THOI y Ayia Napa aún con opciones de conservar o perder la categoría (
ver). Debido al gol-average, la posibilidad de empate a puntos con THOI y Ayia Napa nos perjudicaba y sólo igualando a puntos al Frenaros salíamos beneficiados (*). Así la cosas, debíamos superar lo que hicieran THOI y Ayia Napa, al menos a uno de ellos y en caso de obtener el mismo resultado que ambos equipos, sólo un resultado superior al del Frenaros nos daría la permanencia.

Dependíamos de nosotros mismos, aunque nos enfrentábamos al líder y ya ascendido Anagennisis Dherinya. Nos adelantamos en el marcador pero el Anagennisis logró empatar antes de un descanso en el que pudimos comprobar que los resultados de los que dependíamos, en caso de persistir el empate en nuestro encuentro, no nos estaban acompañando. Frenaros empataba sin goles ante el Doxia, mientras que Ayia Napa vencía por la mínima al APEP Pitsilias y el THOI ganaba también 1-2 ante el Ethnikos Assias. A un cuarto de hora de finalizar los partidos de la jornada (que se jugaban simultáneamente) seguíamos empatando 1-1 ante el Anagennisis a pesar de ir cada vez más al ataque, así como también permanecían intactos los resultados de los otros encuentros en los que teníamos puesto un ojo, a excepción del partido THOI que había incluso incrementado su ventaja 2-4. En ese momento estábamos en descenso y no parecía que los marcadores de los otros partidos se fueran a mover, por lo que sólo podíamos confiar en marcar nosotros un gol a un Anagennisis que tampoco estaba poniendo las cosas nada fáciles.

Pero cuando corría el minuto 81, en un centro colgado al área sin demasiado peligro, un defensor del Anagennisis cometió penalti al estorbar en el salto el remate a nuestro extremo zurdo beninés Gbaguidi. No hubo polémica, fue una acción tan clara como innecesaria, pero penalti al fin y al cabo. Anthos Angeli sería el encargado de tirarlo. Se trataba de un delantero que había entrado como sustituto hacía pocos minutos. Un hombre veterano al borde de la retirada fichado este año que debido a su castigado físico no había acumulado muchos minutos a lo largo de la temporada y ni siquiera había podido estrenarse como goleador. Pero era un hombre muy técnico y nuestro mejor lanzador desde los once metros aunque hasta ese momento no hubiera tenido ocasión de denostarlo en un partido. A Angeli no le temblaba el pulso, todo lo contrario que a mí. Disparó con seguridad y no falló: 2-1. El gol nos dio la victoria pese al sufrimiento en los minutos finales por conservar la ventaja. Una victoria que nos permitía salvarnos del descenso y escalar varias puestos en una tabla de clasificación que a simple vista no reflejaba el agónico final que hemos vivido esta temporada en el Municipal Ground de Pegeia. Por los pelos…

Clasificación final: Cypriot Second Division 2014/15

oncepegia14-15.jpg

El once tipo desde que me hice cargo del equipo difiere poco del elegido por la afición pero si que hay ligeras variaciones. Los extremos que aparecen, tanto Theofanous como Gbaguidi, son zurdos a pesar de que el segundo pueda jugar a banda cambiada. Por eso habitualmente jugamos con Gbaguidi por la izquierda y Solomou por la derecha. El otro cambio significativo sería el de Vasileiou por Kuomi. Aunque Vasileiou es un jugador muy válido y que estaba dando un buen rendimiento nos decantamos por el segundo, ya que el primero se encontraba a disgusto en el equipo deseando marcharse, algo que no estaba ayudando nada a un vestuario tocado. También habría que incluir al menos en el banquillo al central búlgaro Mustafov (8 part, 1gol, 6.70 cal), uno de los fichajes de invierno, que pese a no tener el nivel de los centrales titulares dispuso de oportunidades y ayudó al equipo teniendo un rendimiento superior al de Charalabous por ejemplo. Entre los jugadores a destacar, además de los dos máximos anotadores de la plantilla, Nilolaou y Gbaguidi, tenemos a los dos laterales Sofokleous (increíble que no contara a penas para el anterior manager) y Diogo Luis, quien esperamos que pueda conservar su nivel ya que se trata de un jugador muy veterano. Esa es una incógnita a la que nos enfrentamos de cara a la planificación de la plantilla para la próxima temporada y es que contamos con varios jugadores importantes que superan ampliamente la treintena además del lateral portugués, como son Kostolani, Charalabous, Grabic, Zeljikovic o Nikolaou.

Esta no debe haber sido una temporada ilusionante para los aficionados del Pegia quienes llevaban varias viendo a su equipo no levantar cabeza tras haber tocado el éxito hace no muchos años atrás. Pero creo que deben tener algunos motivos para la esperanza porque a pesar del sufrido final de temporada han podido observar una ligera mejora con el cambio de entrenador. Hemos sumado 21 puntos en 13 partidos, 8 más que el anterior manager en el mismo número de encuentros. Si en el fútbol pudieran aplicarse las matemáticas, que no es así, podríamos decir que de haber estado la temporada completa hubiésemos sumado 42 puntos, quedando de esa manera 4º clasificados a sólo 3 puntos del ascenso. Existen por tanto razones para el optimismo, pero también es cierto que queda trabajo por hacer y mucho que demostrar el año que viene para ganarse el respaldo de la directiva y la afición de este equipo.

imag14-15.jpg
El Pegia se salvó del descenso en la última jornada con un gol de penalti en los minutos finales





(*) Realmente ni el gol-average, ni la diferencia de goles a favor/en contra nos debería haber hecho quedar por debajo del resto de equipos. Pero he comprobado que en esta liga, en caso de empate a puntos, no hay ningún tipo de criterio en el orden de la clasificación. Seguramente sea un error de los creadores de este archivo extra de la liga chipriota. Pero mientras jugaba ese último partido y miraba la clasificación “en vivo” efectivamente éramos nosotros los que estando empatados a puntos con Ayia Napa quedábamos por debajo, así que deduzco que el juego ordena aleatoriamente los equipos cuando hay empate a puntos. Será un pequeño (gran) bug que habrá que tener en cuenta y con el que no nos quedará otra opción que tragar.

Madre mia que final tan agonico!

Me recuerda mucho a mi MLB cuando llegue al Modena. Iban por debajo de mis antiguos equipos pero se veia que tenian potencial para llegar a lo mas alto como finalmente se demostro. Aqui lo mismo, el ASIL ha ascendido (es un equipo muy raro, descendieron y cuando volvieron casi ascienden para el año siguiente descender y al volver a segunda vuelven arriba y casi quedan campeones) y el THOI no ha quedado por encima tuya pero por el estilo.

Genial la salvacion y la forma tan luchada de conseguirla, ojala el proximo año se pueda soñar.

No ha sido la temporada deseada para Stakis pero al menos estás trabajando. Llegaste a un equipo con n mayor potencial que el THOI pero que se encontraba hundido y has conseguido reflotarlo aunque no te hayas librado de la posibilidad de descender hasta el último partido. El Pegia es un equipo que puede ofrecerte cosas interesante para reactivar tu carrera en los banquillos y a poco que te vayan bien las cosas la temporada próxima seguramente optes por meterte con el grupo de cabeza, con el equipo preparado desde el inicio y ya metidos en el ambiente de la nueva ciudad. Como has dicho la afición del Pegia seguramente esté algo decepcionada con la temporada que ha realizado el equipo pero si se paran a pensar también encontraran motivos para esperanzarse y confiar en que esta situación no se volverá a repetir. Stakis ha realizado un buen papel con el equipo cuando casi triplica la cantidad de puntos lograda por su predecesor en el cargo y ha sabido manejar bien al grupo en un año que estaba llevando una dinámica muy negativa. La nueva temporada se presenta esperanzadora por lo tanto pero con mucho trabajo por delante, a ver si sabes llevar bien a este grupo y sigues demostrando tus cualidades como entrenador.

Un saludo!!

Bueno aunque haya sido con sufrimiento podemos decir que Stakis ha conseguido un nuevo "logro", temporada a temporada va ganando meritos y va dandose a conocer, cumpliendo siempre las expectativas por lo menos que exige la directiva.

Ahora unos dias de descanso y enseguida a ponerse manos a la obra que seguro hay mucho trabajo que hacer, los telefonos echaran humo este verano y creo que las oficinas de Pegia tendran mucho movimiento.

Hay que intentar rodearse de un buen cuerpo tecnico y dar algunso retoques a la plantilla. Es el momento que mas me gusta del juego, esperemos que los ojeadores esten "vivos" en busca de chollos.

Vas a continuar con ese sistema 4-3-3? Con los hombres apropiados me parece de los mejores sistemas pero en ligas bajas es un poco arriesgado si no tienes la calidad suficiente.

Suerte!!

No ha sido lo mejor, pero bueno, el equipo ha sabido al final mantenerse y se ha acabado en la zona media de la tabla aunque por puntos y sufrimiento muy cerca de descender, fruto de la igualdad de la liga y que podria habernos costado caro, pero al final se consiguio el objetivo, que era mantenerse y ya se ha colocado la primera piedra para seguir mejorando.

Venga, dinos la verdad, ¿que te costo sobornar al defensa del Anagennisis?

  • Autor

sarandonga

Un final muy muy agonico si, pero es con finales de temporada así son con los que mas se disfruta (igual soy yo el raro xD), este tipo de temporadas son las que como jugador de FM mas se recuerdan al cabo del tiempo, salvandote por los pelos de penalti en la ultima jornada, mas que otra que hayas acabado camepeon con 10 puntos de ventaja sobre el 2º. Es raro lo del ASIL, pero es posible debido a la igualdad que hay en Chipre, sin ir mas lejos puedo decirte que el ASIL por ejemplo se ha salvado este año en Marfin League y que el Doxia (otro de los ascendidos) quedo subcampeon. Pero aunque fuera un ex equipo de Stakis ciertamente su mano poco se noto poco alli, ya que recordemos que jugo solo unos pocos partidos a final de la temporada 09/10. El THOI jugó con fuego y también vio el descenso de cerca slavandose igualmente en la ultima jornada, han ido bajando la calidad de la plantilla y este año tampoco han hecho una mucho mejor temporada como veras.

Mapashito

Había que agarrarse a cualquier oportunidad de trabajo y pese a la mala temporada que estaba haciendo el Pegia era un muy buen equipo para regresar a los banquillos, no era un trabajo facil cambiar el rumbo de este equipo, aunque parecia que fuera a ser mas sencillo, especialmente porque es dificil levantar la moral de un vestuario que se esta viendo en la clasificacion mucho mas debajo de lo esperado inicialmente. A pesar de ello se hizo un buen trabajo pese al sufrimiento que toco pasar, mejorando los numeros del anterior tecnico, teniendo que revertir una situacion dificil. Sabíamos que para esta proxima temporada ibamos a estar expuestos a examen, ya que de lo que sucediera esta vez si seriamos unicos responsables. Aun así, había que dejar trabajar a Stakis sin presion teniendole cierta paciencia para obtener resultados y así lo vio también la directiva que bajó sus pretensiones en cuanto a objetivos a corto plazo.

Yuyju_7

Pues opino igual, Stakis al menos va cumpliendo con los minimos, ganando experiencia, haciendose poco a poco un nombre en el panorama del futbol chipriota a base de rellenar líneas en su curriculum.

Pues ha habido movimiento si y algo mas del esperado, porque realmente queriamos dar continuidad a los jugadores que estaban, pero eran necesarios algunos refuerzos y también hubo alguna que otra baja con la que a priori no se contaba. Dentro del cuerpo tecnico si que no ha habido cambios, Stakis ya incorporo un preparador y un ojeador a su llegada y había que dejar salir miembros antes de dar nuevas entradas en el staff. La proxima temporada muchos finalizan contratos y si que puede que se porduzca un pequeña restructuracion de los empleados.

Estoy satisfecho con el trabajo de los ojeadores, aunque aquí todo han sido “chollos” ya que todos los fichajes han llegado gratis, mas que por ahorradores porque tampoco en el Pegia tenemos presupuesto para fichar. No tenemos los problemas economicos que habia en el THOI, pero tampoco hay dinero como para invertirlo en pagos por traspasos (el balance economico se ha situado en torno a 0, con algunos miles de euros por encima o por debajo según el momento de la temporada, mientras que en el THOI llegamos a tener una deuda de 300 mil en algun momento).

Respecto a la tactica si seguimos con ese mismo sistema 4-3-3, la plantilla estaba confeccionada para ese sistema y los jugadores habituados a el. La temporada anterior no funciono del todo mal y aunque a lo largo de esta hubo que hacer algunos reotques (como a continuacion se explica) creo que no podemos quejarnos de los resultados.

Mole11

Si se sufrio y mucho, pero independientemente de eso y de que estuviesemos tan cerca del descenso, creo que el trabajo y lo conseguido fue muy positivo, ya que supimos cambiar una situacion adversa y en esas condiciones mejorar por bastante los numeros que hasta ese momento presentaba el equipo. La tremenda igualdad de equipos asi como lo corta que esta liga de 14 equipos provoca este tipo de situaciones y es que si te fijas por ejemplo entre el 4º (un puesto por debajo del ascenso) y el 11º (un puesto por encima del descenso) hubo sólo 7 puntos de diferencia.

PD: Eso fue lo mejor de todo, sobornar aquel defensa no nos costó dinero, a Stakis le bastó con ofrecerle vacaciones pagadas de por vida en el hotel de su familia para que cometiera aquel absurdo penalti :medescojono:

Gracias por el sguimiento a todos.

Un saludo!

  • Autor

  • pegia_banner.jpg

    Temporada 2015/16

    Sólo siete años atrás este mismo equipo jugaba en Marfin League y conseguía su primer título importante, la Cypriot Cup de 2009, para un año más tarde descender y pasar varias temporadas deambulando sin pena ni gloria por la Cypriot Second Division. Tras haber salvado al Pegia in extremis la temporada pasada en la que fui contratado a mitad del ejercicio, la directiva había decidido contar conmigo para un proyecto más a largo plazo y acordamos en pretemporada ampliar mi contrato en las mismas condiciones salariales por un año más hasta junio de 2017. Aunque evidentemente a largo plazo el objetivo debía ser retornar a Marfin League, querían que se hicieran las cosas bien, sin prisas, por lo que el objetivo esta campaña debía ser situarnos en la zona media, mirando hacia arriba pero sin exigencias y evitando sobretodo que se sufriera lo mismo que el último año.

    Si bien la idea inicial era dar continuidad a la plantilla, era necesario también reforzar algunas posiciones, lo que unido a las dudas del rendimiento y resistencia de algunos jugadores debido a su edad (contábamos con una de las plantillas más veteranas de la categoría, con varios jugadores por encima de la treintena) y alguna salida que no habíamos previsto, acabaron produciéndose más movimientos de los esperados. Se irían finalmente hasta 11 jugadores del primer equipo mientras que realizamos 8 contrataciones sin coste por traspaso, uno de ellos fue un jugador cedido, porque aunque la situación aquí era más tranquila tampoco había una economía boyante y no disponíamos de presupuesto para fichajes. Entre las bajas destacaba sobretodo la del lateral diestro titular Sofokleous, que no aceptó la oferta de renovación que le hicimos y se marchó al Digenis Morphou. Por otra parte, los fichajes más destacados serían los del meta Karinos o el mediocentro Katsiaris, ambos llegados de equipos de Marfin League, el mediocentro ruandés Aniweta, que regresaba a Chipre tras una mala experiencia en la Ternana italiana y que contaba también con experiencia pasada en equipos de Marfin League, además del central esloveno Berko y el delantero brasileño Adriano, procedentes de equipos de nuestras misma categoría.

    La pretemporada dejó sensaciones muy positivas, no perdimos ninguno de los seis amistosos disputados encajando sólo dos goles y ganándole incluso 2-1 al AEK Larnakas de Marfin League, aunque por experiencia sabía que eso no significaba nada. La competición regular tampoco empezó nada mal logrando diez puntos en las cuatro jornadas iniciales que nos situaron líderes momentáneamente. Pero tan pronto como llegó nuestras primera derrota, en la 5ª jornada al perder 2-1 ante el Salamina, iniciamos una mala e irregular racha. Contando ese partido frente al Salamina sumamos sólo 7 puntos en las ocho siguientes jornadas fruto de dos victorias, un empate y cinco derrotas, que dejaron al equipo 7º clasificado en tierra de nadie, a 8 puntos de los puestos ascenso y 7 de los descenso. A una jornada para finalizar la primera vuelta, el equipo no se encontraba mal situado mirando los objetivos. Pero existía la sensación de estar rindiendo por debajo de nuestras posibilidades además del miedo de poder hundirnos poco a poco si no mejoraban los resultados, ya que el estado anímico del vestuario iba quedando cada vez más abatido.

    Debíamos cambiar la dinámica para salir del bache y optamos por un cambio de planteamiento en nuestros partidos. A partir de ese momento adoptamos una mentalidad menos ofensiva, no diría tampoco que defensiva pero si bastante menos ofensiva que hasta ese momento. Habíamos estado realizando un juego bastante alegre y de ataque pero en 12 jornadas llevábamos 13 goles a favor por 12 en contra. El problema era que al equipo le faltaba gol, aunque funcionaba muy bien en defensa y valoramos que la mejor manera de mejorar el rendimiento sería reforzar ese punto fuerte. Los siguientes resultados fueron dos empates, 0-0 ante el THOI y 1-1 ante el Chalkanoras, pero seguimos creyendo en ese cambio de mentalidad y los resultados a las postre difícilmente pudieron ser mejores. A continuación, encadenamos una impresionante racha de hasta nueve jornadas sin encajar un sólo tanto, 6 victorias y 3 empates, con la que rompimos todos los registros del club y de la categoría y gracias a la cual logramos escalar posiciones hasta situarnos 3º clasificados, alcanzando esa posición justo en el último partido antes de que se acabara nuestra serie de encuentros con la portería imbatida.

    La llegada hasta la 3ª posición, metiéndonos en puestos de ascenso, no fue nada sencilla y no sólo por tener que aguantar tantos partidos sin fallar, sino también porque la mayoría de los equipos de arriba no lo hicieron. Ninguno a excepción del Salamina, que era el equipo que se situaba líder al término de la primera vuelta y que fue el único que mantuvo un rendimiento titubeante, perdiendo esas posiciones de privilegio hasta colocarse por detrás nuestra, a sólo 2 puntos, como 4º clasificado en la 23ª jornada. Faltaban únicamente tres jornadas para el final y contra todo pronóstico nos habíamos colado en los puestos de ascenso, pero quedaba lo más difícil para lograr ese mérito: mantenerse. Nuestra racha sin encajar goles se acabó en la posterior jornada como hemos comentado. Justo en el peor momento y de la peor manera, porque al inicio de la 2ª parte perdíamos en casa 0-2 ante el Omonia Aradippou, mientras el Salamina goleaba 4-1 al Chalkanoras. Pero se obró el milagro, Adriano marcó dos tantos en los últimos diez minutos y acabamos empatando 2-2 aquel partido. El Salamina ganó su encuentro quedando ambos empatados a 42 puntos, situándonos todavía por delante como 3º gracias al gol-average, a falta de dos jornadas, mientras Akritas y APEP Pitsilias sellaban en ese momento ya el ascenso matemático.

    En la siguiente jornada no habría mayores complicaciones ni emociones, nosotros vencimos cómodamente 4-0 al Onisillos mientras que el Salamina hizo lo propio por 2-1 frente al Omonia Aradippou dejando todo por decidirse para la última jornada. Ambos equipos debíamos enfrentar nuestros encuentros a domicilio, nosotros paradójicamente ante el THOI, aunque con la ventaja de que ya no se jugaban nada puesto que en la anterior jornada había certificado la permanencia, mientras que el Salamina lo haría ante el MEAP que dependía de una victoria y el resultado favorable de otros encuentros para salvarse. No pasamos apuros, nos pusimos en ventaja pronto gracias a un gol de falta de Grabic y la aumentamos con otro tanto de Parpas en la segunda parte. Pese a que en los últimos minutos el THOI recortó distancias tampoco se sufrió demasiado ya que el Salamina empató 1-1 su encuentro. Finalmente lo logramos, un ascenso que quizás no era impensable de inicio, pero que para nada se esperaba y que se fraguó en un una segunda vuelta de escándalo. Además de la anteriormente citada racha de 9 partidos sin encajar goles, hay que destacar que previamente habíamos empatado dos anteriores y que en los tres posteriores no perdimos, por lo que permanecimos 14 partidos invictos, más de una vuelta entera sin perder.

Clasificación final: Cypriot Second Division 2015/16

La pasada campaña no llegué a participar en ningún encuentro copero con el Pegia, ya que cuando llegué al banquillo del Municipal Ground of Pegeia el equipo ya estaba eliminado de la competición, habiendo caído en 1ª ronda. Esta temporada tampoco hemos obtenido grandes resultados en Cypriot Cup aunque al menos hemos podido superar la ronda inicial eliminando al Kokkinotrimithia al que ganamos 2-0. Posteriormente y como solía ocurrir en mis años en el THOI nos tocó en el sorteo un rival de Marfin League, el Paralimni, al que tuvimos que enfrentarnos a domicilio para mayor dificultad y ante el que perdimos 2-0 sin oposición.

oncepegia15-16.jpg

La gran temporada que realizó defensivamente el equipo ha convertido a los defensas en los mejores y al lateral zurdo Kastanos en el jugador del año para los aficionados. Sin embargo hay que realizar algunas puntualizaciones respecto al once que inicial, principalmente en el lateral derecho donde realmente fue Christos y no Dimitris Fylaktou (curiosamente nuestros dos laterales diestros se apellidan igual) quien fue el titular, aunque ambos ofrecieron un rendimiento notable. Por otro lado, hay que destacar Aniweta, que junta a sus tres compañeros en el centro del campo Grabic, Zeljkovic y Katsiaris rotó en la línea medular. En la zona de ataque no sería posible elegir a un solo punta y es que tanto el veterano Nikolaou como el brasileño Adriano rotaron según su estado de forma contribuyendo ambos con un buen número de goles. Por la izquierda, el internacional por Benín Gbaguidi si que fue un jugador fijo en el once, mientras que por la derecha lo hubiese sido Solomou de no haber tenido tantos problemas de lesiones y quien fue normalmente remplazado por el joven Parpas (14 part, 3 goles, 6.54 cal), jugador cedido por el Akritas y que al menos debería haber aparecido entre los habituales suplentes.

La próxima temporada, por lo tanto, estaremos en Marfin League después de una gran temporada con una remontada de ensueño en la segunda vuelta. Inevitablemente va a ser necesario reforzar el equipo y hacerlo en gran medida, no sólo porque precisemos elevar el nivel de la plantilla, sino porque también, como ya se ha comentado, poseemos una plantilla muy veterana con muchos jugadores por encima de la treintena y algunos de ellos al borde de la retirada. Así las cosas, aunque preferiríamos poder dar mayor continuidad, también en parte como premio por el ascenso, va a haber que realizar un pequeña revolución en la plantilla de cara a la próxima temporada, que esperamos el equipo no acabe notando en un paso tan importante como lo supone un ascenso.

imag15-16.jpg
El Pegia de Stelios Stakis consigue el ascenso y volverá a jugar en Marfin League siete años después

Yo habria incluido a Adriano en el once ideal gracias a sus 2 goles, pudieron valerte el ascenso.

Genial! me alegro mucho por Stakis y ya tocaba, al verdad. Tambien me alegro mucho por el ASIL y el THOI que les he guardado cariño xD.

Y ahora a rejuvenecer pero sin empeorar que sino pasa lo que pasa.

En la Marfin seguiras apostando por la mentalidad defensiva que te ha ayudado a ascender o seguiras como antes y ya iras viendo?

Enhorabuena!!!! Un pasito mas en la carrera de Stakis, un ascenso trabajado y que demuestra que sabes hacer bien las cosas y que tu trayectoria va claramente ascendiendo. Ahora encarar la primera temporada en la elite, seguro sera dura asi que habra que moverse bien en el mercado. Crees que necesitas muchos refuerzos?

Yo creo que haras una buena temporada y podras mantenerte con solvencia. Un saludo!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.