Jump to content

Featured Replies

Bueno volvamos con esta sección y así ir conociendo a estos jugadores que le están dando tantas alegrias a los nipones, Mizumoto un jugador que tiene buenos números inclusive para las dos posiciones en defensa, por ahí me parece un poco flojo en el cabezazo pero de resto es un jugador completo, su edad pues lo ayuda a que derrepente tenga la opción de ser el mejor aunque no haya sido así es un jugador con mucha experiencia así sea su primera copa del mundo, por la defensa del equipo creo que no hay mucho que decir ni de criticar pues ha sido una de las lineas mas solidas en todo el plantel que nos han ayudado ha cumplir este gran sueño de hoy ser finalistas por primera ves.

En los partidos de 3ro y 4to puesto me parece que son partidos por cumplir y sin trascendencia aunque tengan su historia, Francia mucha experiencia en estos partidos y junto a Uruguay y Alemania han sido los que mas lo han jugado a diferencia Francia jugara otro mas en búsqueda de otra victoria, España solo una ves y lo ha perdido pero como los ibéricos han cambiado han cambiado la historia pues quien quita que España se lleve la de bronce. Ademas en este aspecto viene mejor España o por lo menos mas descansados y aunque sea un partido sin trascendencia seguro sera un juegazo con grandes estrellas y un partido por la honra.

Saludos amigo esperando con ansias la noche dorada!

Madre mía, me ausento el fin de semana y te dedicas a cumplir citas históricas!!!

ENHORABUENA por el épico triunfo, no sólo por el hecho en sí de eliminar a toda una campeona del Mundo y conseguir un hito de llegar a una final mundialista con una selección asiática, sino por la forma y autoridad con la que lo conseguimos.

Esto no fue como ante Brasil. Esta vez, por raro que parezca, fuimos netamente superiores al conjunto Galo con una arrolladora intensidad ofensiva-defensiva que sin duda ha coronado nuestra mejor actuación hasta la fecha en el Mundial ( que queda la final!!!)

Ídolo Makino e ídolo Koba que por algo lo destaqué como nuestro jugador más determinante en el uno contra uno ( sí, oportunismo total xD)

El principio del fin galo llegó en la segunda parte, con el cambio lógico de Morimoto ( top class) por Yano y Japón comenzó ahí a ofrecer una mayor verticalidad sobre la portería de Lloris.

Salió mal y bien la jugada del técnico, pues pese a que Yano no aportó verticalidad, sino fue maleando el rendimiento de los centrales galos. Buena estrategia a la postre para el técnico que comenzó a fraguar la victoria con esa decisión de riesgo.

Ahora bien, mal Blanc con ese doble cambio defensivo: qué leches pensaba sacando a Sissoko y Diarra? Vale que cambió a dos por puesto, pero era un movimiento conservador de todas, todas. Lo suyo hubiera sido subir a Bodmer al centgro del campo, cambiar al pivote más cansado y colocar a Ribery en la banda, siempre con Gourcouff/Nasri en el campo, por muy mal que anduvieran los dos.

Fue conservador y lo pagó caro.

No obstante, cómo hubiera cambiado todo de meterla Scarface en el 90', no?

Qué excelente prórroga, qué gran nivel y gran capacidad de resolución, tanto en la contra como en jugadas de estragegia.

Has llegado a la final de un Mundial con un equipo que no era ni favorito para pasar de la primera fase. Dáte por feliz ya por todo lo conseguido.

Ahora nos toca otro duro hueso de roer, pero ya tocará analizarlo más tarde. La diferencia? Que a esos ya les ganamos pese a que una final de Mundial es un partido de esos en el que lo que menos importa son las estadísticas.

Excelente informe para el vaticinio en la pelea por el tercer y cuarto puesto. Por supuesto, mi ilusión es que aniquilemos a los franceses, pero jamás entendí el sentido de este partido si no hay nada en juego ( tipo juegos olímpicos en categorías inferiores). Es la consolación de quién se sabe ya perdedor.

Ansioso por la previa de la gran Final. CR7 llega tocado? Moutinho con gripe? Dí que sí, Di que sí xD

Gran triunfo que llena de ilusion a todo un pais , se elimino a un grande y eso tiene gran merito ahora vamos a la ultima batalla y tatsumi va a tener que desarrollar una mega estrategia para que todo un pais grite de alegria en esa final

Pasamos en esta ocasion al central Mizumoto, un tipo sin mucho ruido, cumplidor y fundamental en el orden defensivo japones, siempre esta en el momento oportuno y es en si un defensor completo. Sobretodo a mi parecer destaca en lo mental, tiene atributos como decisiones y concentracion que son claves en partidos tan importantes como el de Francia o Brasil. Lo mejor para el es que tomo cierta regularidad en Primera de España, muy util para su carrera.

No recordaba el partido por el tercer lugar xD. En si es un partido especial e importante a selecciones que dan sorpresa y es un bonito premio, algo distinto para las selecciones que iban por el mundial. En esta ocasion habra 2 selecciones que sus expectativas eran mayores y ahora supongo que ambas daran mas que nada juego a sus suplentes pero los 2 paises con la intencion de por lo menos quedarse con el bronce.

Saludos

Gran pero gran reportaje este del 3er lugar, sabía que le ibas a poner mucha emoción a este encuentro, en parte para hacernos esperar para la Final xD. Aún recuerdo ese Golazo de forlan a los Alemanes, la verdad que lo grite, interesante mundial ese gracias a los Charruas xD, todos esperabamos que dieran campanada y con ese gol por poco y lo hacen.

También interesante el dato del primer partido por el 3er lugar que no quiso disputar la Selección de Yugoslavia, en parte entiendo debe ser muy difícil quedarse en la antesala de una Final, y luego tener que jugar por un tercer puesto, vaya que duro :thumbsup:, no se que se siente porque mi México ni a eso ha llegado xD, creo que estaría feliz de la vida pero aquí me ves llorando.

Muy bueno el Ranking de los Partidos, por ahí creo que también esta el de Corea Turquía no que tiene para contar el gol más rápido en la historia de los Mundiales. Espero regresar y que sigas con estos excelentes reportajes para no perderme la final de Japón, saludos alvaro y suerte!

Un buen defensor Mizumoto, sin duda siempre a la sombra de Makino en ésta selección comandada por Tatsumi, pero no por ello hay que quitarle protagonsimo, es un central correcto y cumplidor. Además su edad le permitirá seguir siendo considerado sin problemas en el futuro proceso para la copa Asiática, no es así?

Ya cuando me relamía los bigotes para la previa de la gran final...había olvidado el encuentro por el tercer lugar! :unsure:.

Un partido siempre menospreciado pero que sirve para determinar quién fue el tercer mejor equipo en dicho Mundial, para algunos casos es historia como lo son Croacia, Chile, Estados Unidos, Suiza o Portugal, selecciones que han llegado hasta semifinales y lograron la medalla de bronce.

Aunque por el otro lado, seguro que a las selecciones que ya tienen un título bajo el brazo, les es más difícil asimilar esto, caso Alemania o Brasil. En ésta edición tendremos de nuevo a dos campeones que lucharan por el tercer puesto, en cuanto a antecedentes tenemos un cuarto lugar de España y un tercero de Francia hace ya algunos ayeres, con el cuarto de los galos en 1982 como la más reciente anécdota de los dos equipos en este partido.

Buen dato en el ¿Sabías tú que...?, aún recuerdo ese gol de Sükür, esa selección turca del 2002, particularmente me fascinó, una pena particularmente por los coreanos, pero Tatsumi y los suyos pondrán en alto el nombre de Asia en éste 2014, eso esperamos todos!

Saludos crack!

Editado por Sgt. Pepper

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

ZONE.png

¤ Viche: Hace algún tiempo que no ponía algún jugador nipón, justamente como dices no convence mucho por arriba, pero por abajo anda bien, quizá por eso hace tan buen complemento con Makino. A pesar de ser su primer mundial ha cumplido notablemente, su trabajo no es tan llamativo como el del resto, no suena tanto, pero ahí está, titular y siempre cumpliendo.

Y sí, no son partidos tan llamativos pero también es lindo ver un buen partido de fútbol. Francia claramente tiene más experiencia en este tipo de enfrentamientos, España apenas llegó una vez antes logrando un 4to puesto pero en el 50'. Ya veremos quién se lleva el partido, ahora los galos tendrán unos 4 días de descanso, es poco, pero algo es algo, además que recuperaron un par de tipos, ojalá el físico no los castigue tanto como ante nosotros.

Saludos!

¤ Viggo: Simple y llanamente se nos dio todo, tal como dices fue un encuentro ganado de buena manera, no estuvimos defendiendo y sufriendo todo un encuentro como ante Portugal y Brasil, quizá el físico de los galos nos dio una ventaja importante, pero bueno, cuando partimos desde cero ya los aguantábamos bien.

Como destacas la entrada de Morimoto nos dio otro ritmo, como puse en la crónica abrimos la cancha y fuimos buscando al crack por el piso con pelotas rápidas y al hueco, su velocidad se hacía notoria y sus cambios de ritmo complicaban a los centrales; aunque quizá el punto clave fueron nuestros extremos con Koba como máximo protagonista, siempre era marcado un segundo tarde y el tipo hacia lo que quería.

Contento quede con Yano, no es un fuera de serie, no anoto, pero cumplió en el rol que se tenía presupuestado, aguantar el balón y jugar de espaldas, molestó y cansó al rival, cumplió.

Concuerdo en lo de Blanc, quise ponerlo bonito al escribirlo :unsure: le di la mano en lo de querer dar pulmones a su mediocampo, pero no era para nada una medida acertada, simplemente gastó dos cambios, ya que aporte no hubo ninguno. Yo también hubiera tirado a Ribéry a la banda, nuestros laterales no son la gran cosa, además que por el medio marcaban notablemente Koike y Hasebe, como te dije al inicio, se nos dio todo.

Si Franck la metía en el 90' me pegaba con el note en la cabeza :nuse: toda la apuesta se me hubiera ido al pozo, y me saltarían las críticas por no haber puesto a Morimoto desde el arranque, pero no fue.

El alargue simplemente nuestro, un equipo en cancha, buenos goles, buen fútbol, dueños totales.

Instalado en la final me encuentro, esta Semifinal fue bastante tranquila por un lado, pese a que enfrenté al equipo que suponía se llevaría la copa, que se yo, creo que he tenido un gran suerte, sino es cosa de recordar esos penales con Brasil en donde estuve en dos ocasiones despidiéndome de tierras cariocas. Ya hablaremos de Portugal.

Es cierto que el partido por el 3er puesto no tiene mucho peso, pero ojo, esto para selecciones importantes, un 3er o 4to puesto para un país pequeño en el mundo del futbol es algo enorme. Acá no se da el caso, por lo que importa un coco parece jeje

No! Portugal llega con todas sus figuras, como tiene que ser, la suerte ya no daba para más :nuse:

Saludos crack!

¤ Neox: No sé si mega estrategia, pero algo intentaré hacer con Portugal, ya jugamos con ellos y nos dieron un paseo, ganamos en dos contras y poco más. A ver ahora como nos resulta, pero se ve complicado, igual donde estoy ya me deja más que conforme.

Saludos!

¤ ~Juaneloo: Coincido en todo, mentalmente va muy bien y creo que es el complemento perfecto para Makino, gran suerte encontramos al complementar dos jugadores que se adaptan muy bien el uno con el otro. No hace ruido y no es tan "famoso" como el resto, pero ahí está, titular y en una final.

Es muy cierto, un 3er lugar para un país que es sorpresa es un gran logro y para muchos países como Chile o Suecia supone su mayor hito en el fútbol. Distinto es para países que han sabido ser campeones del mundo que es un partido más sin mucho gusto, pero bueno, tiene su historia aparte y acá tendremos un encuentro entretenido, al menos eso espero.

Saludos!

¤ ~aeo: Y bueno, me entretiene investigar y hacer este tipo de informes, va en mi estilo. Pero claramente es relleno :( como sabes, una historia con selección es corta y hay que sacar material de todos lados, pero como te digo, me entretiene.

También recuerdo el mundial de Uruguay, como no si en cierto sentido representaba a Sudamérica, estuvieron a pasos de tocar el cielo pero al final cayeron a luchar el 3er puesto, hicieron un buen partido ante Alemania pero no se pudo. Forlan? un superclase.

Y no sé, pone eso de Yugoslavia pero también dice que informes de la FIFA dice que si jugaron, pero ya sabes cómo son en esa entidad xD Chile logró un 3er lugar alguna vez, acá se recuerda, pero no mucho, paso tanto que uno ni se lo cree jeje

Tienes razón, pude haber colado el partido de Corea del Sur, pero bueno, son enemigos xD Bienvenido eres siempre, pasa cuando puedas.

Saludos!

¤ Sgt. Pepper: Sí, Mizumoto debería llegar a Copa Asia tal cual como está hoy, siendo titular, no hay mucho más en el tema de los centrales, tengo al regen Harada, muy bueno, pero en general me gusta jugar con más hombres reales que generados. No hace ruido (quizá Makino tampoco sonaría tanto si no metiera goles en los córners xD) pero hace gran pareja junto al crack defensivo, cumplidor y gran responsable de todo lo que se ha hecho... por más que Makino defienda arriba, con un costal de papas al lado no sería lo mismo, ahí está este gil para ayudar xD

Pues sí, como la mayoría me ha opinado es un partido sin mucho chiste, pero eso para selecciones grandes, para países medios/chicos como Chile o Suecia supone todo un hito y algo para recordar en toda la vida. Acá tenemos dos campeones, con España siendo el último en serlo, qué más da, un partido más y habrá que relatarlo jeje

Yo también recuerdo a esa Turquía, tenían a Nihat, el del Villarreal, que era muy buen, a Sükür, Emre (?) y no recuerdo el nombre del portero que se pintaba líneas en las mejillas, pero era un grande.

Saludos amigo!

Gracias por pasar, la historia vive y continúa gracias a ustedes.

Si llegó a demorar demasiado de ahora en adelante en actualizar mi historia, se debe a que comencé mi práctica profesional y mi tiempo se limitó un poco, ni idea si se dará el caso, pero aviso por las dudas. Lo mismo si no paso tan seguido en sus historias, pero siempre intentaré hacerme el tiempo para dedicar atención a ustedes, ya que de alguna manera son parte de mi vida cotidiana.

_________________________

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

Banner.png

Plantilla_Octavos-1.png

B-1.png11 de Julio de 2014.

Beira Rio será mañana Sábado -en la historia- el escenario de un partido que promete un encuentro emocionante entre dos selecciones heridas, dos equipos que lucharán por sanar sus heridas, tras sufrir una eliminación en Semifinales, con una digna despedida de la Copa del Mundo.



  • La Cita
    España-Francia, Partido por el tercer y cuarto puesto, Estadio Beira Rio, Ciudad de Porto Alegre, Sábado 12 de Julio, 19:00 (hora local brasileña)

    No es la primera vez que España y Francia cruzan espadas en una Copa Mundial. En 2006 se vieron las caras en Alemania ante más de 40mil espectadores, serían los españoles los que sucumbirían ante el eventual subcampeón, Francia, por 1-3. En el cómputo global, España dispone de una mínima ventaja, con trece victorias versus once alegrías francesas, además se cuentan seis empates.

    España pondrá el alma en este partido, de los dos equipos es el que más ha sufrido al caer en Semifinales, la actual campeona del mundo venía a revalidar su título pero termino cayendo ante su vecino Portugal, derrota dura para "La Roja" que aún no puede asimilar del todo el golpe. Este choque ante Francia significa la oportunidad de salir del transe y dejar una buena imagen para ir pensando en futuros retos. España en la lucha por la medalla de bronce no podrá contar con su figura Gerard Pique, ya que sufre una lesión en su costilla, la única forma de verlo en acción sería que Del Bosque se decidiera a infiltrarlo; saltándonos esta lamentable baja los hispanos disponen de plantel completo.

    El sentimiento de amargura se repite en el lado francés, tras un espectacular arranque en la Fase de Grupos prometían ser los animadores de la copa, en cierta medida entregaron un sin fin de emociones con sus partidos eternos, pero desde Octavos en adelante no lograron continuar con su gran ritmo de juego, el seleccionado fue de más a menos, para finalmente ser eliminado en Semifinales por el sorpresivo Japón. Con la vuelta de Mexès y Clichy, los galos esperan potenciar su defensa para jugar con más seguridad en el ataque; la baja más importante es la de Lassana Diarra que no podrá disputar el encuentro por sanción, aunque eso no debería cortarle las alas a los dirigidos de Blanc.

  • El duelo clave
    Iker Casillas - Karim Benzema

    Duelo de compañeros, los dos hombres del Real Madrid español se verán enfrentados en el campo de juego, por algo más de 90 minutos la amistad quedará al margen.

    Iker Casillas, capitán de España, será el encargado de parar todo intento goleador del ariete francés, el cancerbero ha encajado ocho goles en lo que va de torneo, no ha sido un Mundial grato para la estrella mundial, por lo que este partido adicional da una suerte de revancha para el afamado jugador.

    Karim Benzema suma cuatro goles en la copa, todavía está en liza por la Bota de Oro Adidas en Brasil. Para el galo este partido supone una triple lucha: luchar el puesto de goleador del torneo -a un gol de Kaká, Ronaldo y Morimoto-, abandonar el Mundial dignamente y superar a viejos conocidos como Xabi Alonso, Álvaro Arbeloa, Raúl Albiol, Sergio Ramos y el mismísimo Iker Casillas, este último su gran rival.

  • Números que hablan

    8: Ambos seleccionados suman ocho anotaciones en la copa, por lo que este partido permitirá cambiar ese registro siendo favorable para uno de los dos. Fernando Torres con dos aciertos en el máximo goleador español, como ya sabemos Benzema con cuatro tantos es el rompe redes galo.

  • La pregunta

    ¿Será capaz Francia de retomar el nivel futbolístico que lo hacía brillar al comienzo del torneo?

arrow.gif Informaciones

yes.png Estilo extraído de FIFA.com.

yes.png Plantillas actualizadas.

Próximamente: Flashback

Cliquea en los siguientes banners para encontrar información adicional:

2-2.png

minibanner.png

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

Editado por alvarito

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

FLASH.png

Flashback: Alemania 2006 "España v/s Francia"

un duelo que se vivió hace 8 años atrás...

fotoconlogo-1.png

B-1.pngSección: Flashback >> Alemania 2006 "España v/s Francia"

Seguimos dando marcha a la sección, esta vez nos volvemos a encontrar con españoles y franceses, ya habíamos visto repasos de la historia con ambos -por separado- como protagonistas; hoy revivimos su primer enfrentamiento directo en Copas del Mundo, ocurrió en Alemania 2006 en un partido válido por los Octavos de Final. Agradable de recordar, ya que nos hace recordar principalmente a dos grandes del futbol: Raúl y Zenedine Zidane.

fe.png

arrow.gifFicha del Partido

Espagne.png 1-3 France.png

Técnicos: Luis Aragones (ESP), Raymond Domenech(FRA)

Árbitro: Roberto Rosetti (ITA)

Estadio: FIFA World Cup Stadium, Hanover

Espectadores: 43.000

arrow.gifAlineaciones

España: Iker Casillas; Sergio Ramos, Pablo, Carles Puyol, Mariano Pernía; Xabi Alonso, Xavi (Senna, min.70), Cesc Fábregas; Raúl (Luis García, min.54), Fernando Torres y David Villa (Joaquín, min. 54).

Francia: Fabien Barthez; Willy Sagnol, Lilian Thuram, William Gallas, Eric Abidal; Claude Makelele, Patrick Vieira; Franck Ribéry, Zinedine Zidane, Florent Malouda (Sidney Govou, min. 74); y Thierry Henry (Sylvain Wiltord, min. 87).

arrow.gifDato Visual (Los cuatro goles del partido)

arrow.gif El Recuerdo

B-1.png27 de Junio de 2006.

La selección gala remontó el marcador del duelo celebrado en el FIFA World Cup Stadium, en Hanover, con goles de Frank Ribéry, Patrick Vieira, y Zinedine Zidane. España se había ido al frente con gol de penal de David Villa al minuto 28.

Sufrido fue el encuentro de principio a fin, pues a pesar de la diferencia de dos goles a favor de Francia, tardó en definirse el marcador.

Fue en el minuto 28 cuando la situación parecía inclinarse en favor de España. Una falta de Lilian Thuram sobre Pablo Ibáñez fue marcada por el árbitro central, el italiano Roberto Rosetti, quien indicó la pena máxima. David Villa cobró desde los once pasos y Fabien Barthez no logró evitar la caida de su cabaña. El pueblo español comenzaba a soñar, pero la historia aún no estaba escrita.

La reacción francesa llegaría y de qué manera. Una gran carrera por la banda derecha de Frank Ribéry recibe como recompensa un excelente pase de Vieira desde la luna de la media cancha, que envía el esférico al centro, a la llegada de 'Scareface', quien se quita a varios defensas, a dos en los linderos del área, entra, saca a al portero español Iker Casillas y marca el empate.

Así las cosas para la segunda parte lucían parejas.

Golpes, patadas, empujones, manotazos, zancadillas fueron parte de la tónica de la parte complementaria, aunque Rosetti se comportó benévolo con algunos jugadores, aunque por una casualidad, los autores de los goles de Francia serían amonestados en este encuentro.

Pasados los diez minutos del segundo tiempo el técnico de La Furia Roja, Luis Aragonés, realizó dos cambios de golpe: sacó del campo a David Villa y a Raúl, mandando en su lugar a Joaquín Sánchez y Luis García, respectivamente.

El juego se enfrascó en el campo, destacando la labor de Ribéry en la recuperación del balón.

Del juego ríspido, nació una falta de Vieira sobre Fábregas en tres cuartos de cancha; Patrick fue amonestado al minuto 67, parecía que esa sería la única desventaja de Francia hasta el momento, además de la falta de ritmo de Thierry Henry, quien fue sorprendido en múltiples ocasiones en fuera de lugar.

Aragonés parecía desesperado, tanto que sacó del campo al único creativo, al mejor distribuidor de juego español, en ese momento. Xavi dejó el compromiso con una deuda pendiente, cediendo su lugar a Marcos Senna. Pero el ataque ibérico no fructificaba.

Se acercaba la recta final del encuentro y una falta a favor de Francia, muy cerca de territorio enemigo, fue la oportunidad perfecta para Zinedine Zidane, quien cobró el tiro libre, mandó el balón al corazón del área española, y entre intentos fallidos de rechace y algunos empujones, el esférico fue presa de Vieira, quien remató de cabeza en el poste derecho de Casillas al minuto 83' para poner en ventaja a los galos.

Se acababa el tiempo y la desesperación era evidente en los españoles.

Al final no pudo ser nadie más que Zinedine Zidane, que al 91' fue amonestado, pero dos más tarde le pondría la cereza al pastel al borrar de su paso a varios rivales para entrar al área por la banda izquierda, recortar al centro y doblar a Casilla y a España con un contundente 3-1.

Las lágrimas corrían por las mejillas de los futbolistas españoles. La selección valiente, la selección más joven, cayó ante la más veterana. Nada le salió bien a los hombres de rojo, que tendrían en el próximo mundial la chance de resarcirse. Francia no mató a una generación de españoles que 4 años después serían capaces de encontrar su destino.

dc.png

  • España llegaba a este compromiso como favorita luego de superar la fase de grupos de manera invicta, aún mejor, derrotando a sus tres rivales del Grupo H, del que terminó como líder: goleó 4-0 a Ucrania, venció 3-1 a Túnez, y ganó 1-0 a Arabia Saudita.

  • Francia, en cambio, llegaba con dudas sobre su manera de juego. Segunda del Grupo G, apenas empató sin goles ante Suiza, terminó 1-1 ante Corea del Sur, y sólo ganó un duelo, 2-0 sobre Togo.

  • España era una de las selecciones más jóvenes del torneo, Francia una de las más veteranas; quizá eso explique la diferencia de realidades en la actualidad.

  • Después de este partido Francia lograría eliminar a Brasil y Portugal, ambos partidos ganados por la mínima, en la finalísima caería en los penales ante Italia.

  • La base de esta España sería la misma que se consagraría en la Eurocopa dos años después; en aquel torneo Francia sería eliminada en la fase de grupos siendo último en el Grupo C, siendo superados por Holanda, Italia y Rumania, en ese orden.


    arrow.gif Lista "Flashbacks"

Próximamente: Semifinales: "España v/s Francia"

Cliquea en los siguientes banners para encontrar información adicional:

2-2.png

minibanner.png

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif mapashito.gif viche.gif

Editado por alvarito

Acá estoy nuevamente amigo, poniendome al día con la historia que hará historia :nuse:.

Primero un nuevo integrante de estos héroes, que cumple realmente en el campo con lo que se le pide, tiene atributos aceptable para un central y además ha dicho presente en casi todos los partidos, menos contra Togo cuando descansó gran parte del equipo. Me gusta que haya pasado por Portugal a pesar de no jugar y ahora esté en España, jugando regularmente pero sin tanta trascendencia.

Que hallazgo el video, debe ser complicado andar encontrando estas cosas jeje. En la realidad, nunca disputó un mundial (le debe todo a Tatsumi :nuse:) y no salió de Japón jeje. O sea, a este le conviene el FM jaja.

Muy buen artículo sobre el partido que nadie quiere jugar. Desde Yogoslavia en el 30 a nosotros en el 2010, complicado afrontar este juego. Me gustó la imagen del mundial del 30, fijate que dice 1830-1930, porque se conmemoraba los 100 años de nuestra constitución (ojo, no estaba vivo yo, antes que lo digas :() y por eso a nuestro estadio se le puso Centenario.

El único asiático por el tercer puesto: Corea. Pero nosotros, el primero en una final. Conclusión: son hijos nuestros xD.

Enorme previa al partido por el tercer lugar, entre dos selecciones que quizás pensaban jugar la final, veremos si esto repercute en el ánimo de los jugadores. Me encantó el flashback, me alegro te haya servido el recuerdo que te puse anteriormente y como disfruté ver a Zidane en ese mundial, lástima su final aunque como pateó el penal!

Nada amigo, gran trabajo como siempre te digo y no te preocupes por los tiempo, tus seguidores acá estaremos al firme :unsure:. Espero te haya ido bien hoy y estés bien, cuando quieras ya sabes donde encontrarme jeje.

Saludos amigo!

Jeje, recuerdo ese mundial, en el que España era el favorito ante los "abuelos" de Francia (recuerdo las cámaras grabando a los franceses y se veía fumando a alguno desde la ventana).

Total que los "abuelos" les dieron un repaso :).

La final de Francia VS Italia me tocó vivirla en un Ferry que iba de Bari(Italia) a Patras(Grecia). Putos italianos que mal dieron. Resulta que estaba haciendo un viaje de Interrail por Italia y Grecia con unos amigos. Había una pareja de franceses y los demás todos italianos. Nosotros por una vez nos pusimos de parte de Francia (por mucho que España y Francia sean rivales los italianos son unos cerdos y unos provocadores en el aspecto deportivo, tal y como se pudo ver por parte de Materazzi con Zidane...que tonto Zidane por haber caido en su trampa. Recordemos el codazo de Tasotti a Luis Enrique en USA'94 por citarte otro ejemplo).

Pues nada a ver que pasa en el 3º y 4º puesto. Tal y como está planteando las cosas Del Bosque me da que aunque Francia venga cansasa ganará.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.