Jump to content

Featured Replies

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

amistosos-2.png

B-1.pngÚltima prueba.

El National Olympic Stadium será mañana Miércoles -en la historia- el escenario del último encuentro preparatorio de Japón para la Copa Asia 2015 a desarrollarse en Australia; el rival será Colombia, selección sudamericana que trabaja de cara a la Copa América de Bolivia 2015.



  • La Cita
    Japón-Colombia, Fecha FIFA, Amistoso Internacional, National Olympic Stadium, Tokio, Miércoles 10 de Junio, 19:00 (hora local japonesa)

    El proceso de preparación termina, el encuentro ante Colombia será el sexto partido en que Japón medirá fuerzas en vias de hacer arreglos de cara a la Copa Asia 2015; el saldo es positivo hasta acá, en los cinco partidos anteriores el seleccionado nipón acumula 3 victorias, 1 empate y 1 derrota, demostrando siempre un nivel aceptable de juego.

    El rival que tendrá en frente el cuadro de Takeshi Tatsumi es la interesante Colombia, país que alcanzó la instancia de Octavos de Final -derrotado por Chile- en la última Copa del Mundo y que actualmente se alista para la Copa América a desarrollarse dentro de un mes. El seleccionado tricolor cuenta con figuras determinantes como Cristian Zapata, Camilo Zuñiga, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Radamel Falcao, entre otros.

    La historia entre colombianos y nipones deja un saldo positivo para los sudamericanos, se han enfrentado en dos ocasiones, teniendo como resultado una victoria para los cafeteros y un empate. Dentro de los dos cotejos disputados solamente uno ha sido por un torneo oficial, ocurrió en la Copa Confederaciones de 2003 en Francia, fue victoria para los colombianos por 1-0 en St. Etienne, con gol de Giovanni Hernández.

    Ambos elencos se jugarán el todo por el todo en un partido que solo puede dejar enseñanzas, se espera alineación titular en ambas partes.

  • El duelo clave
    Makoto Ohmori - James Rodríguez

    Japón hace tres días enfrentó y goleó a Marruecos con un equipo alternativo, para este Miércoles se espera una alineación titular para afrontar al elenco sudamericano. Uno que podría romper lo antes mencionado es Makoto Ohmori, el joven volante creativo de 20 años se sumara a los -supuestos- titulares para comprobar si puede ser o no el conductor del actual campeón del mundo; las últimas actuaciones del hombre del FC Lorient llamaron la atención de su seleccionador, por lo que Makoto tendrá su tercer partido consecutivo arrancando desde la primera etapa como "samurái azul".

    Uno que le pondrá las cosas complicadas a Ohomori, es James Rodríguez, el hombre de 23 años que pertenece a las filas del Ajax holandés -viene de ser bicampeón-, luchará por quitarle todo el protagonismo al jugador nipón. James es un volante ofensivo y creativo, de ahí que este partido será un mano a mano entre el colombiano y el japonés por tener el dominio sobre el balón.


  • Convocatoria

    La convocatoria de 26 jugadores para el encuentro ante Marruecos será conformada finalmente por:

g-3.png

mori-1.png nishika.png YOSHIOKA-1.png

D-2.png

susaki.png SAKAI-1.png MIZU-1.png

maki-2.png FICHAHIR.png harada-1.png

uch.png naga.png

M-2.png

abe-3.png HASE-1.png koike.png

HOND-1.png ohmori.png baki.png

endo-2.png FUJI-2.png KAGA-1.png

ROSENBORG.png koba.png tani-4.png

F-6.png

fyano.png oka.png sh.png

arrow.gif Informaciones

yes.png Las fichas que posean el icono new.png hacen referencia a aquellos jugadores que por primera vez forman parte del proceso de Takeshi Tatsumi. O bien, que vuelven a la convocatoria tras alguna ausencia. No necesariamente son debutantes en la selección nipona.

yes.png Las fichas que posean el icono alert-triangle-red.png hacen referencia a aquellos jugadores que son debutantes absolutos en el combinado japonés.

yes.png Fichas y plantillas actualizadas.

Próximamente: Fecha FIFA >> Japón v/s Colombia

Cliquea en los siguientes banners para encontrar información adicional:

2-2.png

23.png

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

Irak, otro de los equipos asiaticos con muy poco peso a nivel internacional. Muy pobre lo suyo, apenas ingresaron a una copa del mundo en toda su historia y en la misma no pudieron lograr ni siquiera un empate.. Pero bueno, como viene siendo comun en este continente, no todos los que no tienen peso afuera, tampoco lo tienen adentro, aca por lo menos pasa a ser un equipo algo mas competitivo, con algunos logros rondando por ahi. Mas que nada el pais se ve que evoluciono favorablemente en los ultimos tiempos, a pesar de todos los problemas por el cual transitan economica y politicamente. Ganaron una copa de Asia, asi que eso ya le dan meritos para estar entre los que van a hacer el intento por esta, ni ahi como candidato, pero seguramente daran pelea. Como algo raro, recuerdo aquellos juegos de Olimpicos de Atenas (Salio campeon argentina no?), es mas era muy pendejo y en el curso (en el colegio) cuando jugo contra Paraguay surgian chistes bobos como los que podria llegar a haber un atentado y cosas asi, para ese entonces nombrar a Irak era un sinonimo de guerra y de Osama xD. Raro que me acuerde de algo de hace tanto tiempo jaja y que carece de importancia absoluta xD.

Cuando lei, Al-Naft, uno de los equipos en que dirijio el actual entrenador, mi cara fue un xD. La verdad no se por que, pero me causo mucha gracia, suena mas a una empresa petrolera o una estacion de servicio a un equipo de futbol jaja. Que buen jugador este Nashat Akram, que tiene la seleccion, muy experimentado, y eso que no es viejo, ronda los 30 años asi que tiene para mucho mas. Un jugador de primer nivel sin dudas, despues este defensor Alaa? tendra algo que ver con el Saddam que todos conocemos y mencionaste a lo primero? Los demas jugadores del monton, se me hace que la van a tener complicada.

Se viene el final de nuestra preparacion y nos toca ante un Colombia, en donde me alegro que por fin se metan todos los titualres. Son las maximas expectativas de ver el encuentro que la verdad promete muchismo. Dos selecciones de buen nivel y buen juego, asi que no podriamos esperar menos. Me encanta que Ohmori pase a ser tartado ya casi como un titular, por lo visto la esta rompiendo en su equipo, podes tirame sus numeros en esta temporada?. Ojala le vaya bien y pueda ante el ex banfield, James Rodriguez, que pedaso de jugador, una lastima que lo tuvimos un paso tan corto por argentina.

Saludos amigo

Bueno amigo gran partido ante Marruecos, logramos jugar bien y ganar que es lo importante, también tuvimos actuaciones importantes de todos los jugadores, cosas que pasan cuando se dan goleadas por lo general, por otro lado creo que el equipo esta mas que solido y muy por encima del nivel de muchos equipos Asiaticos y creo que con partidos como este nos ratificamos nuestro nivel sobre el continente.

Por otro lado conocemos a Irak, una selección discreta que por ahí pueden tener unos que otros elementos ocultos que puedan ser determinantes pero a la fina otro equipo mas que nadie los tomara en cuenta, por lo que iran por una linda sorpresa, asi que veremos que nos traen los Irakies.

Contra Colombia un partido lindo y atractivo, que me parece que sera de buen nivel, Colombia tiene buenos jugadores, y de paso para estas fechas muchos jovenes colombianos estan maduros y en buen nivel, asi que debemos tener cuidado por que por ahí nos haran daños, sobretodo por las bandas y adelante tienen buenos atacantes, nosotros iremos por la misma tonica y esperando que se den las cosas para una victoria mas y seguir aumentando la moral del equipo.

PD: si señor de playa jeje aqui esta haciendo un calor de infierno, y claro que te monto algunas fotos dejame que llegue a la casa de nuevo que me voy el proximo sabado xD . Por ahora ando viendo mas o menos del movil para no perderme mil post jaja.

Saludos amigo!

Seguro que Irak es una selección digna, tienen en sus vitrinas una Copa Asia, fue reciente, y da gusto que dejen atrás los problemas fuera del deporte que tenga el país. Han sido una selección que viene de menos a más, por lo que deberemos echarles un ojo en esta Copa Asia de 2015. Seguro que el mediocampista Akram es su motor, un jugador por demás interesante, equilibrado en muchos aspectos y con técnica destacable. A los demás mencionados no les veo mucho, Karim y Abdul-Zahra tienen para rendir dignamente, mientras que el defensor Hussein seguro que será el muro defensivo. Los Leones de Mesopotamia no cuentan con su respectivo regen 'bestia'? xD.

Posteriormente conocemos la nómina de Tatsumi para el duelo ante los cafeteros. Además de ser el último duelo de preparación previo al debut definitivo en la Copa Asia, seguro que deberá ser una buena oportunidad para sumar una victoria ante Colombia, tomando venganza por aquella eliminación que nos propinaron en la Confederaciones del 2003.

Esperemos que el manager nipón no se guarde nada, sabemos de la peligrosidad de las figuras colombianas, por lo que es un buen momento para que salten los 11 jugadores que en teoría deberán ser los titulares para el primer encuentro del trofeo más importante de nuestro continente.

Un saludo crack!

Turno de la presentación de los Leones de Mesopotamia, lindo sobrenombre cargan estos jeje. Buen repaso a la escasa historia futbolístico, recuerdo haberlos visto jugar en México 86, fueron muy dignos rivales para todo, principalmente para Paraguay que ganó raspando, apenas. Luego en la primera década del nuevo siglo los tenemos haciendo un gran papel en los Juegos de Atenas, metiendo un 4º puesto y luchando entonces aunque sea por la medalla de bronce. Luego la Copa de Asia los tendría ganadores por única vez, por lo cual irán por un nuevo título.

Muy buen jugador Akram, lo tuve una temporada en mi Sochaux en FM11, llegó gratis y le saqué luego unos euros xD. Talentoso, buen pase, buen jugador, no lo había visto en el FM10. Los otros dos compañeros la verdad, pésimos xD. Pero bueno, es irak. Ahora, si esto es lo que presentas....como será el resto jeje. Me parece que no hay chance, muchos mejores equipos que los irakíes en esta Copa, los veo rápido afuera. Al menos según las "estrellas" que nos presentaste..:)

Imagino los problemas para formar una selección que deben tener, debe ser más que complejo y es lógico que sus jugadores busquen jugar en otrs ligas, aún cuando no son tan buenas prefieren irse a Jordania...

Sin novedades la citación para el partido con Colombia, hay que ver si la prueba de Tatsumi con Ohmori funciona o no, seguro se juega el puesto para la Copa. Me alegro que enfrentemos el juego con titulares, la ausencia de Makino en el partido con México nos trajo problemas en defensa. Controlar a James será clave tal cual, pero no hay que olvidarse de Falcao, fuerte en el juego aéreo, por lo que se espera que Makino sea el que lo marque.

Último partido antes de la competencia oficial, luego se viene la hora de la verdad. Mucha suerte y arriba, como Giant Killing en este momento, por los viejos tiempos xD.

Saludos!!

Un iraquí triunfando en Holanda. Si es que en esa liga triunfa hasta uno de las Islas Faeore xD

Total desconocimiento por mi parte del combinado asiático salvo por la ya afortunada ausencia en el once del hijo del famoso dictador. Sinceramente, creo que es uno de los favoritos a caer en la primera fase.

Por otro lado, se viene otro gran amistoso tras la brillante victoria ante los africanos y toca ahora Colombia, un equipo muy distinto al marroquí, pues el sudamericano tiene verdadera dinamita arriba, amén de muchos más argumentos defensivos y de centro del campo que el equipo de Chamack y cia.

Se promete un partido más físico, más de choque, por lo que habrá que ver si aprovechamos bien nuestras mejores armas ( velocidad y rigor táctico posicional).

Seguiré con interés cómo se desenvuelve el recién fichaje de mi equipo, Falcao, que veo sigue siendo pieza indispensable del combinado nacional.

Por cierto, me sorprendió la ausencia en la convocatoria de uno de los centrocammpistas de moda, el colombiano Freddy Guarín. No cuenta habitualmente para el seleccionador J.L.Bernal?

PD: Se echa de menos a Morimoto.

Editado por Viggo

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

ZONE.png

¤ Faq-: Y bueno, consideramos que salvo los surcoreanos y los japoneses, el continente asiático no dispone de mucho talento, normal lo de Irak. Como bien dices otra cosa es hablando dentro del nivel continental donde sí tienen algo de respeto por parte de los demás, una Copa Asia no es menor, han ido a mundial y poco a poco tiran para adelante pese a sus problemas internos como país.

Sí, creo que Atenas lo ganó Argentina con Bielsa como entrenador. Tiene lo suyo el dato, como ves, una demostración que lo de Irak tiene su tiempo, políticamente jodido.

Tienes razón en cuanto al nombre del equipo, lo único que encontré del entrenador ;) no existe en ninguna parte. Nashat Akram es por lejos su figura, es muy bueno, pero no lo veo como un crack, es lo que hay. Alaa? nah, nada que ver con Saddam, sino la tendría más complicada que Irak en esta copa xD

El partido al final no fue tan bueno como esperaba, por lo mismo lo había pactado. Pero nada, fui con titulares, pero de todas maneras me ahorre algunos como Honda y Hasebe. Los números de Ohmori? no es ninguna bestialidad, lo importante es que es titular, suma 23 juegos, 2 goles y una asistencia, su media es un 6.7. Pero bueno, aporta para que su equipo se mantenga en mitad de tabla en la Ligue 1 francesa.

Saludos!

¤ Viche: Contra Marruecos se dio un buen partido, muy peleado y entretenido de ver, tuvimos el dominio pero también hay que ser sinceros en que los africanos nos complicaron, por suerte defendimos bien y aprovechamos la débil zaga marroquí. Yo también creo que estamos sólidos, eso sí, hay que tener respeto con los surcoreanos y los australianos, tienen nivel para complicarnos, aún no me confío de toda Asia.

Irak es una selección que puede dar la sorpresa, sí. No es favorita, no tienen nada que perder, ya veremos si consolidan su ascenso en el fútbol.

Colombia es una selección compleja para nosotros, son rápidos y además tienen gran físico, algo que a nosotros nos falta. Por las bandas son peligrosos pero mucho más por el centro con James y el mismo Falcao. Si aguantamos a estos tanques, creo que confírmanos nuestro buen momento defensivo.

Gracias por el seguimiento amigo, espero las fotos entonces xD ojalá lo hayas pasado genial.

Saludos!

¤ Sgt. Pepper: Y sí, digna, no potencia pero tiene algo más que contar que China por ejemplo. Al igual que los chinos sufre problemas políticos, pero se nota que han tenido algo más de suerte con sus talentos, Akram es una muestra, gran volante creativo, por lejos su figura. No, no hay nadie más que te abra los ojos xD y sobre el regen, ya sería mucho regalo jeje

En teoría no me guarde nada -salvo la no convocatoria de Morimoto para no arriesgar-, pero por el esquema "ofensivo" deje a Honda y Hasebe en la banca, el primero porque quería probar a Ohmori como titular y el segundo porque con Koike bastaba (o eso creía).

Ya verás si se dio revancha o no, en fin, siempre se intenta.

Saludos!

¤ Andy10: Y bueno, les gusta meter apodos a los asiáticos parece, casi siempre con animales o personajes de historia. Es una selección con poca historia para contar, como tantas otras, pero de todas maneras han tenido uno que otro logro esporádico, por lo cual siempre pueden sorprenderte si su generación de turno se ilumina.

Akram lo encuentre muy bueno, sí. Justamente pienso que es jugador para equipo medio. Sobre lo demás, recuerda que están en el Grupo A, lo más complicado es China, después vienen Omán y Hong-Kong, al menos espero que pasen a Cuartos de Final tras superar ese grupo, ahí sí los veo fuera como tú.

JAJAJA Eso mismo pensé, debe ser muy mediocre la liga iraquí si prefieres Jordania xD Pero es lo que leí en un informe en inglés sobre ellos.

Sobre Colombia y la convocatoria, no sé si Ohmori se juega el puesto, si te refieres a la convocatoria estará seguro, si te refieres a titular, puede ser, estoy entre él, Honda y Endo.

Seguro en lo otro, Makino titular, la verdad Colombia tiene hombres duros arriba, la potencia física los caracteriza y es ventaja sobre nosotros.

Gracias por el apoyo de siempre, avanzamos lento pero seguro (?) xD

Saludos!

¤ Viggo: Si tu lo dices... díselo a rikype xD con lo mucho que le costaba por allá con el bendito Ajax.

Lo mismo que le decía a Andy, yo los veo llegando a Cuartos, simplemente porque en su grupo lo más complicado es China, cuando miras que los otros dos son Omán y Hong-Kong...

Colombia claramente es más que Marruecos, tiene en Falcao un killer, en James un creativo, en Cuadrado velocidad y en Zapata un líder de defensa.

Eso pensaba antes de jugarlo, un partido complicado por el tema físico y porque veía que nuestra velocidad no sería el mismo argumento ventajoso que siempre predicábamos.

Falcao? bien gracias xD espero que responda en el Atl. Madrid, la verdad en la liga española solo animo a Sánchez por cosas obvias y a Pellegrini, porque no.

Me vas a creer que con Freddy Guarín me pasa lo mismo que con el Chicharito? no me aparecen en la BD...

Morimoto? dímelo a mí! pero pasa que soy un miedoso, preferí no convocarlo para evitar una lesión xD

Saludos!

Gracias por pasar, la historia vive y continúa gracias a ustedes.

_________________________

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

1-3.png

Una despedida con gusto a poco

Japón terminó su preparación con un empate...

foto-1.png

B-1.png10 de Junio de 2015.

El proceso de preparación terminaba hoy, el encuentro ante Colombia era el sexto partido en que Japón media fuerzas en vías de hacer arreglos de cara a la Copa Asia 2015; el saldo veía siendo positivo hasta acá, en los cinco partidos anteriores el seleccionado nipón acumula 3 victorias, 1 empate y 1 derrota, demostrando siempre un nivel aceptable de juego.

Pero bueno, el duelo ya fue disputado y la historia se sigue escribiendo, así que vamos a la crónica:

am.png

arrow.gifAlineaciones - Datos del Encuentro - Calificaciones

japon.png 0-0 1653.png

Técnicos: Takeshi Tatsumi (JPN), Jorge Luis Bernal (COL)

Ranking FIFA: 4º (JPN), 29º (COL)

Estadio: National Olympic Stadium, Tokio.

Espectadores: 37.238

arrow.gifAlineación Inicial

Japón (4-2-3-1): Keigo Omori, Atsuto Uchida, Masashi Hiramatsu, Hiroki Mizumoto, Tomoaki Makino ©, Makoto Ohmori, Yuhei Koike, Daisuke Tsubaki, Daigo Kobayashi, Hiroyuki Taniguchi, Kisho Yano.

Colombia (4-4-2): Javier Castillo, Camilo Zuñiga, Julio César Yepes, Cristián Zapata, Nelson Rivas, Abel Aguilar, Juan Guillermo Cuadrado, Rodrigo Valencia, James Rodríguez, Falcao, Hugo Rodallega ©.

arrow.gifIncidencias

No hubo goles ni tarjetas.

arrow.gif Crónica

B-1.pngMucho ruido, pocas nueces.

Japón finalizó su preparación de cara a la Copa Asia de Australia 2015 con un empate ante el representativo de Colombia, en un encuentro entretenido, que tuvo muchos remates a portería pero en el que la precisión brilló por su ausencia.

Los "Samuráis Azules" disputaron el duelo con seriedad presentando una alineación bastante cercana a la que podría ser titular en la copa continental, destacó la zaga nipona, conformada por los mismos cuatro hombres que levantaron la copa del mundo; las sorpresas las aportaron las presencias desde el arranque de Tsubaki, Ohmori y Yano -aprovechó la lesión de Shimizu que sufrió un esguince de ligamento un día antes del encuentro-, este último volvía a jugar un encuentro con Japón desde que jugara por última vez ante Francia en Semifinales del mundial.

Entrando en materia, el encuentro en la primera etapa mostró a una Colombia ofensiva y controladora, el equipo sudamericano hacía sufrir al local con un juego vertiginoso que tenía en James Rodríguez a su máximo exponente. El seleccionado de Takeshi Tatsumi se vio claramente sobrepasado en la primera media hora de juego, dedicándose a contener a la irreverente visita, vital fue el trabajo -como siempre- de Koike y Makino, ambos lideraron la defensa japonesa, obligando a los cafeteros a definir principalmente fuera del área.

Colombia dispuso de la oportunidad más clara de la etapa inicial a los 34' minutos, tras una acción rápida encabezada por James Rodríguez, que habilitó a Falcao. El delantero colombiano remató dos veces, con sendas y notables tapadas del portero nipón Keigo Omori, quien se ganó una ovación del público presente.

El primer tiempo terminaría con un resumen de 11 disparos a portería para los visitantes versus apenas 4 del local, el seleccionado azul apenas hizo daño con un Yano que no fue bien nutrido. La posesión también terminó siendo curiosa, era totalmente pareja, hacia tiempo que el cuadro de Tatsumi perdía tan fácil la tenencia del esférico.

Como era de esperarse Japón mostró reacción en la segunda etapa, quizá fue la charla del entrenador o quizá fue el ingreso de Honda -sustituyó a un cansado Taniguchi-, lo cierto es que los hombres del país del "Sol Naciente" se fueron arriba y fueron otro equipo.

Japón se acordó de su juego y comenzó a tener la pelota, Ohmori fue creciendo y Koike se soltó más a colaborar al medio campo, poco a poco comenzó a aparecer la figura de Kobayashi, el extremo del Toulouse ganó la banda izquierda se transformó en la principal vía de ataque de su selección. Por medio del mismo Kobayashi llegó una clara para los locales sobre el minuto 55', un centro de "Koba" encontró la cabeza de Yano, todo parecía que terminaría en alegría, pero el remate de la torre asiática termino incrustando el balón en el poste.

Ya con las entrada de Hasebe y Okazaki -reemplazaron a Ohomori y Yano- los "Samuráis Azules" se ganaron el dominio total sobre el partido, esto gracias a que la dupla Koike-Hasebe logró anular por completo a James, Cuadrado y Valencia. El cotejo pudo ser ganado por los azules, ya que Japón dispuso de dos clarísimas oportunidades: primero en el minuto 70' cuando un pase filtrado de Honda dejaba mano a mano a Okazaki con el portero Castillo, el ariete remató fuerte pero su remate encontró el horizontal superior; la segunda chance se registro sobre la hora, en el minuto 89' cuando nuevamente Okazaki erraba un intento, el delantero del AEK recibió un pase atrás de Kobayashi, definió cruzado sin marca alguna, pero su disparo se fue por poco ancho.

Al final tablas en el marcador, Japón se despide de su público con un empate, con la promesa de volver al gol en la Copa Asia, sabiendo que contara con la figura de Morimoto, uno que extraño el día de hoy.

arbi.pngfigurapartido.png

Sinttulo-3-3.png

arrow.gif Informaciones

yes.png Se disputaron una gran cantidad de partidos internacionales en la Fecha FIFA, destacan los amistosos jugados por las otras selecciones asiáticas que disputarán la Copa Asia 2015:



  • Eire 0-2 Australia
  • Malasia 1-1 Qatar
  • Irak 3-0 Tadjikistán
  • Irán 2-1 Líbano
  • Bahrain 4-1 Omán
  • Kirguizistán 1-3 Corea del Sur
  • Uzbekistán 2-1 Macao
  • Arabia Saudita 1-2 Sudáfrica
  • China 1-0 Hong-Kong
  • Corea del Norte 5-0 Brunei

arrow.gif ¿Sabías tú que...?

open.png Las mayores victorias de Colombia en su historia son 5-0 conseguidos ante Argentina y Uruguay , contra los argentinos en 1994 y con los uruguayos en 2004. Su mayor derrota es un 0-9 recibido ante Brasil un 24 de Marzo de 1957 en Lima, Perú.

Próximamente: Evaluaciones

Cliquea en los siguientes banners para encontrar información adicional:

2-2.png

23.png

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

Editado por alvarito

  • Autor

andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

1-3.png

Tiempo de Evaluaciones

lo que dejo la preparación...

foto-2.png

B-1.pngEvaluaciones.

Japón finalizó su preparación a la Copa Asia 2015, el seleccionado nipón dirigido por Takeshi Tatsumi realizó un total de 6 encuentros amistosos para hacer probaturas, dentro de este proceso se vivieron en general gratas experiencias, pero también se sufrieron otras como los borrones absolutos de la nomina de Daisuke Matsui -34 años, campeón del mundo- y Naoki Aoyama -28 años, campeón del mundo- , el retiro de la actividad del gran Shunsuke Nakamura y la primera derrota de la "Era Tatsumi".

Lo que más destaca del proceso es el recambio generacional que ha sufrido la absoluta nipona en relación al seleccionado que consiguió la Copa del Mundo el año pasado, hoy podemos hablar de nuevos nombres como Makoto Ohmori, Daisuke Tsubaki, Takuya Nagata, Kyohei Suzaki, entre otros. También sorprende el llamado de viejos conocidos que no venían siendo considerados como Shinji Okazaki, Yuki Abe y Yu Hasegawa.

Para resumir, veamos partido a partido lo vivido en el proceso post-mundial (considerar que lo visto en estos 6 partidos será lo que defina -junto a posibles ausencias por lesiones- los convocados a la próxima Copa):

cn.png

Link al Partido



  • Descripción y Alineación
    Dos meses después de conseguir el campeonato del mundo Japón visitaba a su similar de Corea del Norte en el Estadio May Day Stadium, ante 101.497 almas el seleccionado de Takeshi Tatsumi conseguía una clara victoria ante los norcoreanos por un marcador de 3-1. Se utilizó una alineación titular teniendo a Suzaki, Hayashi y Watanabe como variantes.

    Japón (4-2-3-1): Keigo Omori, Atsuto Uchida, Masashi Hiramatsu, Kyohei Suzaki, Tomoaki Makino ©, Shunsuke Nakamura, Yuhei Koike, Shinji Kagawa, Yusuke Hayashi, Keisuke Honda, Kazuma Watanabe.



    • Ganadores
      Hombres como Kyohei Suzaki, Yuke Abe y Yusuke Hayashi tenían su primer llamado en la "Era Tatsumi", los tres respondieron y acumularon correctas actuaciones, lo que les permitió continuar en futuras convocatorias. Otro ganador fue sin duda Kazuma Watanabe, goleador que reemplazaba a Morimoto y respondía con un gol.



      • Perdedores
        Yu Hasegawa, la torre japonesa era llamado gracias a sus espectaculares actuaciones en Holanda, desafortunadamente no fue su día y no impuso su calidad por sobre la débil zaga norcoreana.


        cs.png
        Link al Partido



        • Descripción y Alineación
          Aún por 2014, exactamente en el mes de Noviembre el seleccionado japonés recibía en casa a su clásico rival Corea del Sur, el encuentro fue un opaco empate entre dos equipos que mostraron una preocupante falta de gol. El encuentro fue afrontado con un equipo titular teniendo a Nagata y Hasegawa como sorpresas.

          Japón (4-2-3-1): Tetsuhiro Yoshioka, Atsuto Uchida, Takuya Nagata, Hiroki Mizumoto, Tomoaki Makino ©, Makoto Hasebe, Yuhei Koike, Shinji Kagawa, Daigo Kobayashi, Shunsuke Nakamura, Yu Hasegawa.



          • Ganadores
            El portero Tetsuhiro Yoshioka jugaba su segundo partido como internacional y respondía con creces, afirmándose como segunda opción en la portería detrás de Omori.
            Takuya Nagata debutaba como lateral izquierdo y lo hacía sin problema alguno, nunca más saldría de las convocatorias.



            • Perdedores
              Yu Hasegawa y Kohei Shimizu no lograron demostrar categoría para reemplazar al goleador Morimoto -no disputó el encuentro-, ambos dejaron una sensación de falta de jerarquía; el primero perdía bonos -finalmente no tendría más oportunidades-, el segundo no convencía en su debut.


              ing.png
              Link al Partido



              • Descripción y Alineación
                Fue el primer encuentro de 2015 y el rival era una de las potencias europeas, en casa Japón derrotaba a Inglaterra por la cuenta mínima gracias a un regalo aprovechado por Morimoto. El encuentro fue afrontado con un equipo titular completo, salvo la inclusión de Harada en la defensa.

                Japón (4-2-3-1): Keigo Omori, Atsuto Uchida, Atsuto Uchida, Keisuke Harada, Tomoaki Makino ©, Yasuhito Endo, Yuhei Koike, Keisuke Honda, Daigo Kobayashi, Shinji Kagawa, Takayuki Morimoto.



                • Ganadores
                  El portero Keigo Omori fue a todas luces la figura del encuentro, paro todo lo que tiraron, consolidándose una vez más como el primer arquero.
                  Takuya Nagata debutaba como lateral izquierdo y lo hacía sin problema alguno, nunca más saldría de las convocatorias.
                  Keisuke Harada jugaba su primer encuentro internacional como titular, tampoco volvería a salir más de la convocatoria.
                  Otro que brilló fue Kyohei Suzaki, el central fue utilizado como lateral derecho y aportó gran seguridad por ese sector.



                  • Perdedores
                    Yu Hasegawa y Kohei Shimizu no lograron demostrar categoría para reemplazar al goleador Morimoto -no disputó el encuentro-, ambos dejaron una sensación de falta de jerarquía; el primero perdía bonos, el segundo no convencía en su debut.


                    mex.png
                    Link al Partido


                    • Descripción y Alineación
                      En el Estadio Azteca la "Era Tatsumi" recibía su primera caída, con un gol de Taufic Guarch, Japón caía por la cuenta mínima en un partido que domino en su gran mayoría. El encuentro tuvo la particularidad que fue disputado por una oncena totalmente alternativa, además se empleo un esquema que potenciaba el mediocampo.

                      Japón (4-3-2-1): Tetsuhiro Yoshioka, Gotoku Sakai, Takuya Nagata, Keisuke Harada, Yuki Abe, Makoto Ohmori, Makoto Hasebe ©, Daisuke Tsubaki, Yusuke Hayashi, Shinji Okazaki.

                    [*]Ganadores

                    Pese a la derrota la impresión que dejó Japón fue muy alentadora, dejaron huella el veterano Yuki Abe -consolidándose como gran recambio pese a sus 33 años-, el central Keisuke Harada, el mediocampista Makoto Ohmori y el extremo Daisuke Tsubaki, este último uno de los más destacados del encuentro.

                    El portero Keigo Omori jugaba su cuarto partido como internacional y respondía con creces, afirmándose como segunda opción en la portería detrás de Omori.

                    [*]Perdedores

                    Kyohei Suzaki, Yusuke Hayashi y Kohei Shimizu no tuvieron su mejor día, los dos primeros eran perdonados por sus anteriores buenas actuaciones, distinto era el caso de Kohei, que nuevamente dejaba con mal sabor de boca al no aportar como delantero.

                    marru.png

                    Link al Partido

                    [*]Descripción y Alineación

                    Japón volvía a demostrar una gran claridad al enfrentar rivales africanos, en un partido entretenido los "Samurais Azules" goleaban al elenco marroquí por un contundente 4-0 en calidad de visitante. El esquema era el mismo que se había utilizado ante México, en cuanto a nombres, Yoshioka se hacía nuevamente como titular en la portería y tanto Fujimoto como Taniguchi destacaban volviendo tras el mundial.

                    Japón (4-2-3-1): Tetsuhiro Yoshioka, Gotoku Sakai, Takuya Nagata, Keisuke Harada, Hiroki Mizumoto ©, Makoto Ohmori, Yuhei Koike, Jungo Fujimoto, Keisuke Honda, Hiroyuki Taniguchi, Kohei Shimizu.

                    [*]Ganadores

                    Por fin Kohei Shimizu lograba anotar, en su tercera oportunidad -la primera como titular- la mandaba a guardar. Otro que anotó fue Okazaki, el delantero recibía su segunda oportunidad y respondía con un gol.

                    Otro gran ganador fue Taniguchi, el mediapunta no jugaba desde el mundial y completó una gran actuación, anotando un gol, siendo figura junto a Harada y Ohomori.

                    [*]Perdedores

                    No hubieron puntos bajos en un encuentro redondo.

                    colom.png

                    Link al Partido

                    [*]Descripción y Alineación

                    El segundo empate en el proceso, en un partido en el que se regalo la primera etapa, Japón no pudo definirlo en la segunda. Encuentro entretenido pero sin gol, se confirma la necesidad de Morimoto. Se jugó con un equipo supuestamente titular, en el que sorprendieron las ausencias desde el arranque de Honda y Hasebe; Yano volvía a ser titular despues del mundial.

                    Japón (4-2-3-1): Keigo Omori, Atsuto Uchida, Masashi Hiramatsu, Hiroki Mizumoto, Tomoaki Makino ©, Makoto Ohmori, Yuhei Koike, Daisuke Tsubaki, Daigo Kobayashi, Hiroyuki Taniguchi, Kisho Yano.

                    [*]Ganadores

                    Un partido correcto en líneas generales, como titulares respondieron en general. Kobayashi, Uchida, Koike y Hasebe lo mejor.

                    [*]Perdedores

                    Mizumoto y Yano no demostraron estar a la altura como supuestos titulares, el central se vio superado y el delantero no se encontró con sus compañeros. Hubieron otras actuaciones irregulares, pero dignas.

                    Sinttulo-3-3.png

                    Próximamente: Conoce a "Bahrain"

                    Cliquea en los siguientes banners para encontrar información adicional:

                    2-2.png

                    23.png

                    andy-2.gif vigoo.gif pepper-2.gif lda-1.gif faq-1.gif mono.gif juaneloo.gif aeo-1.gif

                    andrew-1.gif gato.gif honest.gif poching.gif mapashito.gif viche.gif

Editado por alvarito

Mmm otro empate, no fue la mejor manera de cerrar la etapa de preparacion, obviamente a todos nos hubiera gustado una victoria jaja. Pero bueno no se dio, el partido fue parejito, en el primer tiempo nos "superaron", entre comillas, ya que tampoco nos pasaron por arriba, pero bueno si nos llegaban a convertir no podiamos decir nada por que un minimo de merito hicieron. Despues en el segundo tiempo fuimos mejores nostros, dominamos el campo y tuvimos las mas claras, por lo que tambien, si convertiamos no pasaba nada, asi que en resumen el empate era lo mas justo. Lo bueno es que se le siguio dando ruedo a muchos jovenes mezclado con otros titulares, eso siempre es bueno.

Me gusto el post sobre el resumen de estos partidos amistosos, se podrian sacar algunas concluciones pero yo no podria. Es que, es una etapa de preparacion, asi como la pretemporada en los equipos, y esa casi nunca sirve de medidor para lo que va a estar este equipo. Yo puedo usar de medidor la Copa del Mundo, eso es lo que vale y esa es la competencia que hay que tomar como base. Dependera de ver como se acopla Japon a esta Copa Asia. Habra que ver como se amolda a los rivales, que si bien son de menos taya, son diferentes y pueden tener otros puntos que capas que en el Mundial no habian. Ver como se acopla esta nueva de generacion de futbolistas que aparecen y si pueden remplazar la de los jugadores que hoy ya no estan. Y si los jugadores que fueron campeones pueden mantener ese nivel o mejor aun mejorarlo. De todo eso va a depender, para que esta campeon y lo vamos a poder ir deduciendo a medida que esta avanze.

Yo les tiro toda la fe, para mi vamos a ser campeones, y por afano. Pero veremos como se da.

Saludos amigo

Un empate a cero regularmente es sinónimo de aburrimiento total, de un encuentro infumable como diría yo ;). Pero acá fue la excepción, con cada tiempo dominado por un equipo, el duelo fue interesante y ambos conjuntos disputaron de ocasiones claras que no pudieron concretar; sobre todo nosotros con ese par de chances que Okazaki erraba.

En el plano individual hay que destacar a Kobayashi y sus desbordes, además de las siempre oportunas intervenciones de nuestro meta Omori. Lástima por Yano, era su retorno desde el Mundial y no lo hizo bien; será que estuvo algo 'frío' luego de no tener chances en estos amistosos hasta este último contra los cafetaleros?

Se nota que extrañamos un poco al superclase Morimoto en ataque, aunque, además de guardarlo por las posibles lesiones; sabemos que este no necesita amistosos para tomar forma y demás, pues practicamente en una jugada te resuelve en partido, me imagino que eso lo sabe Tatsumi de sobra.

Por otro lado, me gustó el resumen general de cada uno de los partidos de preparación, con la sección de "perdedores" y "ganadores" incluída.

Se pueden concluir bastantes cosas, pero me quedo con lo del cambio generacional que destacas, la incursión de hombres como Ohmori, Tsubaki, Nagata o Suzaki deberá ser clave para el futuro nipón.

Pero no todo fue fácil, ya que se tuvieron que borrar algunos nombres de la nómina como el del veterano Matsui, Aoyama, o la ya conocida emotiva despedida del crack Shunsuke Nakamura.

En lo negativo, además de la primera derrota de la era Tatsumi ante México, sin duda me quedo con las oportunidades desperdiciadas por la torre Hasegawa; a pesar de ser goleador en el fútbol holandés, acá el tipo simplemente demostró que la casaca nipona le queda bastante grande, y eso que tuvo chances ante rivales accesibles como Corea del Norte, por ejemplo.

Falta poco ya para la Copa Asia, el balance de estos amistosos en lo general es más que positivo, por lo que espero que podamos ir por el título sin excusa alguna, es lo menos que se puede esperar luego de traer la copa mundial bajo el brazo, no? xD.

Saludos crack!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.