Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Vivir luchando por tus sueños.

Respuestas destacadas

Publicado

unsueo.jpg

PRÓLOGO

<< Todos y cada uno de nosotros, ha tenido uno o varios sueños a lo largo de su vida. Estos sueños varían dependiendo del entorno en el que nos encontramos, donde nacemos, los gustos de nuestros padres, lo que vemos y nos enseñan y en parte también lo inato de nuestra personalidad. Cada uno de nosotros crece con una ilusión y un objetivo único, el ser feliz. No siempre es posible alcanzar un nivel óptimo de felizidad, ya que esta vida esta llena de contratiempos, problemas y visicitudes, que nos hacen frágiles y suceptibles de sufrir desilusiones y padecer sufrimiento. Nadie es inmune al dolor, pero en nuestras manos esta el superar todo aquello que se interpone en nuestro camino a la felicidad, y luchar por conseguir lo que para nostros sería la meta final en nuestra existencia, cumplir nuestros sueños...; el mio desde siempre ha sido uno, poder vivir dedicandome a lo que mas me gusta, EL FUTBOL!>>

Vivir luchando por tus sueños...

26 Mayo 2011

Dentro de poco va hacer un año desde que el sueño de toda mi vida empezó a cobrar forma, un sueño que durante mucho tiempo me parecio imposible de realizar, por lo complicado de este y la cantidad de condiciones que tendrían que darse lugar para que algo así puede llegar a ser tangible y real como el día a día que vivimos.

Mi pasión por el futbol, se la debo, sobre todo, a mi padre. Un ciego enamorado de este deporte que ha sido, es y será su vida, aunque el no haya sido mas que uno de los cientos de miles amantes de este deporte que no pudieron nunca vivir de él, pero que si lleno sus vidas de grandes momentos y felicidad. Otro factor que influyó en mi pasión y afición por este deporte, fue el nacer en un país donde el fútbol alcanza cada rincon de la sociedad y tiene cavida en la gran mayoría de los hogares y es un símbolo de unión en una sociedad cada vez mas variopinta.

En españa, el futbol esta presente en todas partes, y no se concibe un día a día en el cual las tertulias del almuerzo no vayan acompañadas de una acalorada pero sana discusión sobre el partido del fin de semana, o el partido de copa, o de la champions, y aunque no se conciba, las cosas que estan aconteciendo parece que pueden causar un cambio radical en el deporte rey en mi país debido a los problemas económicos y de impagos a jugadores incluso del máximo nivel.

A pesar del momento tan delicado que atravesamos a nivel mundial, el futbol aporta a la sociedad la vía de escape en la que dejan de lado sus problemas cotidianos y se dejan invadir por un sentimiento de bien estar y alegría cuando ven a su equipo, la magia del futbol es capaz de hacer feliz a mucha gente, y yo tengo el privilegio, desde hace poco, de ser parte de este mundo mágico y de ensueño.

EL INICIO

<< Cuando comenzé mis estudios universitarios con 17 años, jugaba al futbol en un equipo juvenil de Madrid. Era un club modesto, que estaba viviendo su epoca dorada, ya que contaba con un primer equipo que jugaba en la Tercera División, y su juvenil se codeaba en la segunda categoría regional del futbol de la comunidad contra equipos como el Real Madrid, Atlético de Madrid, Getafe, Leganes, Rayo etc..., yo formé parté de ese equipo juvenil, que me demostró que el futbol también es capaz de mostrarte su cara mas fea.

Aquel año descendimos desde Primera autnómica a la categoría Preferente, contando tan solo con 1 punto en toda la liga; os podeis imaginar lo mal que lo pasamos...,ese año me di cuenta de que las cosas en el futbol no se hacen bien, y eso ocurría en clubes modestos, que no podría ocurrir en grandes clubes donde hay tanto en juego.

Decidí dejar el futbol para concentrarme en mis estudios de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que cursaba en la universidad de Alcalá de Henares, quería cumplir mi sueño que era poder vivir del futbol, algo que mi padre no había logrado, pero que siempre me aconsejo que luchara por mis sueños : "hijo, si tu sueño es poder ganarte la vidad con el futbol, lucha por ello, lo importante es que seas feliz!". Tras 5 años de esfuerzo, conseguí terminar la carrera y obtener mi titulación además del carné de entrenador Nivel III, el cual te da la posibilidad de entrenar equipos de cualquier categoría.

Mi primera idea fue ponerme a entrenar, pero las cosas en casa no andaban muy bien económicamente, y tampoco era fácil entrar en el mundillo si no tenías algún "enchufe", por lo que decidí ponerme a trabajar. Como no conseguía nada relacionado con el futbol, probé suerte en el mundo del comercio, y asi fue como comencé a trabajar en PC City, una cadena de grandes tiendas de informática. El sueldo no era gran cosa, pero por lo menos no era una carga mas en casa donde las cosas daban para lo justo y pocos caprichos. De manera simultanea compatibilicé mi "trabajo" y conseguí colocarme de ayudante de un antiguo entrenador de mi hermano pequeño. Hector me dió la posibilidad de aprender junto a él muchas cosas que en la univerdsidad no me habían enseñado, y aunque había realizado prácticas en un equipo amateur, en el futbol siempre hay cosas que aprender, como en la vida misma.

Pasaron dos años en los que trabajé en PC City y ayudé a Hector en el Adarve, un club de madrid de bastante solera. El equipo luchaba año tras años por no descender de la categoría hasta que al final ocurrió. Hector dejó el equipo invitado por sus dirigentes y claro está, yo me fui con él. Hablando sobre cuales eran sus ideas me dijo que iba a intentar probar suerte en Inglaterra, que tenias muchas ganas de intentar una aventura allí, y que así le serviría para mejorar su inglés, terminando ya la conversación, me dijo que bajo su criterio, estaba preparado para llevar un equipo y que probase suerte, porque si no me arriesgaba a intentarlo, nadie vendría a mi puerta a llamarme y darme un equipo. Con su consejo en la mente, pasé unos meses meditando profundamente como podría comenzar una andadura así yo solo, sin ayuda y sin nadie que me pudiese tender un cable para entrar en algún sitio. Un día me acerqué a Colmenar Vijo a ver que se cocía por allí, hable con un par de conocidos que se alegraron mucho de verme y me comentaron que había llegado un entrenador hacía poco tiempo, un tal Sergio Piña, que había sido preparador en los juveniles del Real Madrid, y que no podían ofrecerme nada; aún así me dijeron que hablarían con un par de personas que se movían mucho por el grupo de Tercera División de la comunidad de Madrid, y que si había algo me avisarían, yo sinceramente, no me lo creí del todo...

Cuando la desilusión estaba consumiendome pensando que nunca saldría nada, mi padre me propusó acercarnos una tarde a las oficinas de la Real Federación española de Futbol. Una vez allí conseguimos hablar con una de las personas que estaba encargada de la organización del futbol en madrid. El hombré revisó mi curriculum y me pregunto que experiencia tenía entrenando y le dije que ninguna, que había estado dos años como segundo del Adarve Juvenil de Nacional y que nada mas, me insitió varias veces en que si tenía la titulación necesaria para entrenar, cosa que le repetí mil veces que si. Finalmente cojió mi curriculum lo enrroyó y se lo guardó en el bolsillo del pantalon del traje, nos dió la mano, nos deseó suerte y se dió la vuelta dirigiendose a algun sitio donde yo pensaba que se desaría del documento, o algo peor, que lo usaría como papel higienico...!!!>>

TRIVAL VALDERAS ALCORCON

El día 7 de Julio del 2010, recibí una llamada de parte de un directivo del Trival Valderas Alcorcón. Querían reunirse conmigo para revisar mi curriculum, ya que podían estar interesados en ofrecerme un trabajo en el club. Acudí a la cita sin mucha información y salí de allí con una propuesta en firme para ser el nuevo entrenador de la primera plantilla para la temporada 2010-2011. Me habían ofrecido un contrato por un año a razón de 14.750€ anuales. Finalmente todas las partes estuvimos de acuerdo y se firmó el contrato. ¡Había conseguido mi sueño, podía vivir del futbol!, aunque de manera muy austera claro esta...

Editado por Elmaken

  • Autor

PRESENTACION

Hola a todos!!!!

Esta es mi primera incursión en esta zona del foro, y aunque llevo unos meses merodeando por aquí, no he participado mucho ya que me he dedicado a leer algunas de las historias que hasta ahora se han escrito.

El motivo de iniciar una historia en la comunidad MLB, y seguir este "estilo" de jugar al FM, es el gran atractivo que he sentido siempre por comenzar con equipos pequeños y llevarlos a lo mas alto, además de jugar de un modo lo mas realista posible, sin trucos ni usos del editor. Cuando leí las recomendaciones y guía de la comunidad MLB, enseguida me propuse comenzar una partida con la idea de plasmarla en el foro, pero no de cualquier manera, ya que en otros intentos en la zona de historias siempre acabaron con el abandono de dicha historia por pasarme mas tiempo escribiendo que jugando. Al ser un estilo mas resumido en las historias MLB, creí que para comenzar, sería una buena elección el probarme con este estilo. Por el momento la cosa pinta bien, ya que he comenzado con ganas, tanto la partida como la narración de la historia!

A continuación voy a explicar un poco cuales son mis ideas con respecto a esta partida y como voy a proceder a plasmar aquí :

Objetivos

Lo he puesto en plural intencionadamente, ya que son varias las metas que me planteo en esta partida. Veamos cuales son, aunque estos puede que varíen según se desarrolle la actividad en el juego, pudiendo ser añadidas nuevas metas o , por el contrario, suprimidas algunas de las pensadas y planificadas incialmente:

Objetivo Principal- Llegar a ser el entrenador de un equipo de la máxima categoría, o de lo contrario jugar al menos 5 temporadas.

En esta partida he cargado varias ligas con diferentes niveles de jugabilidad. Dependiendo de la competición donde se consiga el objetivo principal, llevará consigo el intentar lograr otra serie de objetivos dependiendo de la dificultad y prestigio de dicha competición:

  • Premier League: Es la competición de mas prestigio bajo mi criterio, la que mejor organizada esta, con mas premios y la que mallores ingresos y repercusión representa.El entrenar en la Premier, es una gran meta partiendo desde lo mas bajo.
  • Liga BBVA: Segunda competición en cuanto a prestigio. El objetivo aquí es intentar entrenar a un equipo cuya aspiración sea permancer en la categoría sin pasar muchos apuros.
  • Bundesliga: Tercera competición bajo mi criterio. Entrenar a un equipo de mitad de tabla hacia arriba.
  • Serie A: El objetivo aquí es el de entrenar a un equipo que aspire a entrar en la EUROPA LEAGUE.
  • League ONE: Conseguir entrenar a un equipo con aspiraciones de CHAMPIONS LEAGUE.
  • Liga SAGRES: Debido a la gran diferencia que existe en portugal entre los equipos mas fuertes (Benfica, Oporto, Sporting Portigal, Braga y aluguno mas...) el objetivo aquí es llegar a entrenar a un equipo que peleé seriamente por hacerse con el título de la competición, lo que conlleva inherentemente el entrar en CHAMPIONS.
  • EREDIVISE: Como en Holanda hay un formato para entrar en EUROPA diferente al resto de competiciones, y es la mas desigual (bajo mi opinión), aquí el objetivo es llegar a entrenar a uno de estos equipos AZ ALKMAAR, PSV, FEYENOORD, AJAX o TWENTE.

Objetivo Secundario- Conseguir ganar algún título.

Se considerará cumplido este objetivo cuando se gane como mínimo el título de la segunda máxima categoria de la competición (LIGA ADELANTE, CHAMPIONSHIP, SERIE B, LEGAUE 2 FRANCESA y BUNDESLIGA 2 ALEMANA, ya que en holanda y portugal solo esta cargada la máxima categoría), o conseguir alguna copa de las distintas ligas (copa del rey, curling cup, FA cup, copa de italia, copa de alemania, etc...)

Otros objetivos:

Permanecer 5 temporadas en el mismo club.

Ganar la liga de la división mas baja del pais.

Conseguir dos ascensos consecutivos.

Permanecer 7 temporadas en el mismo club.

Ascender y quedar campeón al mismo tiempo.

Ganar una copa sin estar en la máxima categoría.

Permanecer 10 temporadas en el mismo club.

Ganar la maxima categoría del país.

Ganar la Europa League.

Ganar la Champions League.

Ganar la maxima competición consecutivamente.

Conseguir el triplete.

Ser el entrenador mejor pagado del mundo.

Entrenar a la selección española.

Ganar una Eurocopa con España.

Ganar un mundial con España.

* Como véis el objetivo principal es el mas fácil, esto se debe a que mi idea es poder terminar la historia con éxito y no he querido plantearme un reto demasiado complicado.*

*No me he querido poner demasiadas restricciones a la hora de confeccionar las plantillas, ya que considero que lo primero que debe hacer un entrenador es conseguir éxitos, y si ya de por si uno se va poniendo travas, creo que lograr la meta será una tarea casi imposible.*

*Por otro lado, voy a seguir todas las recomendaciones que se dan en la guía de la comunidad MLB, de todas maneras si alguien quiere preguntarme, o cree que se ha incurrido en algún error por mi parte les pido que por favor me lo digan, así como cualquier captura de pantalla que crean necesaria para verificar algo de lo escrito en la historia.*

ESTRUCTURA DE LA HISTORIA

Comienza con el prólogo (espero que no hos haya parecido un toston...xD ), luego haré una brevísima presentación del club y posteriormente pondré el primer post en el que ya estamos metidos de lleno en la historia. En este primer Cápitulo o post (bueno en realidad llevo tres seguidos...), o como lo queráis llamar, lo que voy poner es el resumen de la temporada 2010 - 2011, la cual ya he jugado. Después el ritmo de actualizaciones será el siguiente:

Pretemporada - Aquí irá toda la información que corresponde desde que termina la temporada en curso ( Finales de Mayo), mas los mese de verano en los que se producen los movientos de jugadores, altas bajas, fichajes etc.( Junio + Julio + 1/2 Agosto ). También iran incluidos los resultados de los partidos de pretemporada que se jueguen.

Analisis del equipo y presentación de la nueva temporada - Dos semanas antes del comienzo de la temporada regular, el equipo será presentado. Aportando información de la plantilla (intentando que ya este cerrada), y presentando el calendario oficial de encuentros y las aspiraciones del club de cara a la nueva campaña.

Seguimiento de la competición - Se publicaran los resultados y las noticias mas trascendentes que tengan lugar en un periodo de tres meses. Ejemplo:

Comienzo de liga, Día 15 de Agosto del 2011 ( se jugaran los partidos del mes de Agosto + Septiembre + Octubre ) - Publicación de los resultados y noticias.

Siguiente actualización ( Partidos de los meses Noviembre + Diciembre + Enero) - Aquí se hará un resumen también del periodo de fichajes invernal.

Tercera actualización ( Febrero + Marzo + Abril )*

Cuarta actualización ( Mes de Mayo, final de temporada regular y playoff de ascenso )*

* Dependiendo de si el equipo se clasifica para los playoff de ascenso, o no, puede que el mes de mayo se ponga en la tercera actualización. Si el equipos se clasifica, se creará la cuarta entrega para darle un seguimiento mas detallado.*

Como véis cada temporada contará aproximadamente 4 ó 5 POST, pero que depende de la extensión de estos pensaré en dividirlos o juntarlos, el caso es que a historia sea dinámica y atractiva para el editor, así podré conseguir mi objetivo que es terminarla con éxito. Estoy abierto a sugerencias por parte de los lectores para que me ayudeis a que la historia mrche mejor, agradeceré mucho vuestra colaboración tanto con consejos como con críticas constructivas o cualquier comentario.

Editado por Elmaken

  • Autor

bannerll.jpg

RESUMEN TEMPORADA 2010 - 2011

Había conseguido firmar un contrato para dirigir a un equipo semi-profesional que jugaba en la tercera división española. Era todo un logro ya que en la estructura de divisiones en españa es muy amplia:

  1. LIGA BBVA.
  2. LIGA ADELNATE.
  3. SEGUNDA DIVISION B - Formada por 4 grupos a su vez.
  4. TERCERA DIVISIÓN - Formada por 18 grupos a su vez.
  5. PREFERENTE (Categoría Regional) - Organizada por la federación de cada comunidad autonoma.
  6. PRIMERA REGIONAL.
  7. SEGUNDA REGIONAL.
  8. TERCERA REGIONAL.
Cuando llegué al equipo, todo el mundo nos señalaba como claros favoritos al descenso, y no era para menos. Teníamos una plantilla muy corta y con muy poca calidad. Solo cuatro jugadores ofrecían un nivel aceptable para poder luchar por mantener la categoría. Además del problema a nivel futbolístico, se unía el presupuesto casi nulo para fichajes, y no solo esto, el presupuesto que manejabamos para los salarios había sido superdao y teníamos un deficit de unos 15.000€ anuales.

No sabía muy bien que hacer, y no contaba tampoco con nadie dentro del club que me pudiese aconsejar, ya que no había mas empleados, solo estaba yo. Lo primera era contratar personal para el staff técnico, publiqué varios anuncios en la federación para ver quien se interesaba y finalmente conseguí crear una estructura básica de trabajo:

empleados.jpg

***** EL PERSIDENTE Y EL DIRECTIVO NO ESTABAN A COMIENZOS DE TEMPORADA*****

No hubo manera de poder contratar a un segundo entrenador, asi que esa función la cumplió Guillermo Moreno.

Una vez resuelo el problema de los empleados, estudié con detenimiento la plantilla. Solo cuatro jugadores de los que estaban cuando me hice cargo del equipo, permanecerían en el club:

  • Chele - Portero, cababa de firmar el contrato y dentro de lo que había podría ser útil en algun momento.
  • Sergio Magano - Defensa Central de 36 años. Pensé que sería parte fundamental del equipo.
  • Roberto Jimenez - Defensa Central de 32 años. Un autentico privilegio el tener a un jugadore de su nivel en la plantilla, era la pieza angular del proyecto.
  • Borja - Mediocampista de 26 años. Jugador de las categorías inferiores del Getafe. No encajab mucho dentro mis planes, pero acabab de firmar el contrato con el club y no vi mal que se quedase por si las moscas.

Con solo 4 jugadores aptos para el proyecto había mucho trabajo por hacer. No había dinero asi que solo podíamos pensar en contratar jugadores libres, o con contratos amateur:

fichajest.jpg

Salvo el fichaje de Neftalí, todos fueron contratados en el mercado de verano, aunque en tercera división se pueden inscribir jugadores desde el 1 de julio hasta el 31 de enero de manera continua. Las única restriccion es la prohibición de contar con jugadores extracomunitarios en la plantilla, ya que no pueden ser inscrito para la competición. No fue tarea fácil el poder completar una plantilla de 22 jugadores. Se mantubieron conversaciones que no llevaban a ninguna parte por las altísimas pretensiones económicas de los futbolistas, y otros directamente ni siquiera querian escuchar una oferta. Con todo y eso, conseguimos crear un equipo muy equilibrado, con una plantilla corta, pero con todos los puestos bien cubiertos.

En cuanto a las salidas, tuvimos que desacernos de varios futbolistas que en un principio aportaban mucho nivel al equipo, pero cuyos salarios eran muy elevados y nos limitaban a la hora de confeccionar un buen grupo. La decisión era arriesgada, pero habia que hacerlo, de esta manera Alex Seidel y Villa, los dos mejores jugadores del equipo, salieron permitiendonos tener mas margen a la hora de contratar jugadores.

Con la plantilla ya cerrada, solo quedaba por ver como respondía en los partidos amistos que planificamos. El riesgo de comenzar la temporada con un equipo que no estuviese acoplado era muy alto, por eso decidí instaurar un sistema táctico muy rígido y de caracter eminentemente defensivo.

Jugaríamos con un 1-5-3-2; acumulando jugadores en el medio del campo para evitar la circulación del balón y saler con pases largos y directos a la contra buscando la velocidad de nuestros puntas. El sistema se adaptaba muy bien a las carectirísticas de la plantilla y sobre todo explotaba al máximo las cualidades de los pilares fundamentales del equipo, como se demostró al final de la temporada, Roberto Jimenez como central libre, y Michäel N´Dri en función de ariete.

Nuestros carrileros tenían un perfil defensivo muy alto, ya que la idea no era jugar por bandas, sino por el medio, los dos centrales que acompañaban a Roberto, cumplian la misión de marcar a los delanteros rivales, para que así Roberto pudiese recoger todos los balones sueltos y así dar el balón a nuestro medio campo para lanzar un contragolpe con balones largos y sorprender a la defensa rival. En el medio campo Berruezo, fue la clave, a pesar de sus 37 años fue el que nos dió la consistencia necesaria en la medular. Jerry Kamang era el comdín, el pulmon el que tapaba todos los huecos y encima subia y pasba el balon con criterio, una labor menos vistosa pero que por mi parte ha sido reconocida. Y por último, el tercer componente del medio campo, fue el que mas varió. Al principio jugó Fernando, un joven centrocampista de 23 años que hacía las funciones de organizado, pero cuya falta de físico nos restaba presencia defensiva, luego estaba Pepelu, otro de los que a mi criterio iba a ser clave, aunque con 36 años su físisco estaba bastante mermado, su calidad era sobresaliente para la categoría, apriori. Finalmente y en la segunda mitad de la temporada Neftalí, el refuerzo de invierno, se hizo dueño y señor de esa posición aportando mucho para el equipo. Finalmente en la parcela del gol, llegaron 4 delanteros que a mi me hacían intuir que el equipo tendría una gran capacidad goleadora; pero no fue así.

David Martin, otro jugadore experimentado, Gazapo, N´Dri y Abraham, serían los encargados de materializar las pocas ocasiones de que dispusieramos en los partidos, solo dos de ellos, N´Dri y Abraham cumplieron con las expectativas, Gazapo estubo gris y Martin directamente no estubo nunca.

INFORMACION Y ESTADISTICAS DE LA PLANTILLA

Plantilla 1

Plantila 2

A pesar de que algunos jugadores que vinieron al equipo como piezas fundamentales, y no rindieron al nivel esperado, la valoración global de temporada fue excelente y no llegamos a lo increible por muy poco.

clasffinal.jpg

El campeón del grupo fue el Navalcarnero, igualado a puntos con nosotros pero con mejor relación de goles marcados/encajados. Tercero fue el Sansebastian de los Reyes y cuarto el Alcobendas Sport. Resulta irónico que el equipo que se clasificó para los playoff de ascenso gracias a una victoria nuestra sobre el At. Pinto en la última jornada, y con los que quedaron empatados a puntos, se haya convertido en el equipo que ascendió a la Segunda División B. Esto demuestra lo injusto del sistema de promoción y ascenso de la categoría donde no importa lo regular que hayas sido o si has ganado la competición regular. Un equipo que nunca haya estado a lo largo de la temporada en puestos de ascenso, puede entrar en la última jornada y subir de categoría...!

A nosotros nos tocó el Eibar "B" en las semifinales de los Playoff. Caímos derrotados 3-2 en un partido donde su delantero Gustavo les dió el pase al darle la vuelta al marcador. Fue un partido raro, con fallos por parte de ambos equipos, donde ellos marcaron primero por una falta de entendimiento entre Roberto Jimenez y Eric, nuestro portero, en un balón dividido. Conseguimos empatar en una contra con un tanto, como no, de N´Dri. Al borde del descanso, un autogol en un corner a nuestro favor, nos ponía por delante en el marcador. En la reanudación Gustavo marcaba al marcar de cabeza un balón botado desde la banda en una falta, y faltando 15 minutos para el final hizo en una contra del Eibar"B" el tercer gol que supuso nuestra eliminación. Finalmente ellos ascendieron al ganar su partido en la final de los Playoff.

Aunque no era nuestra objetivo el ascender, la derrota dejó un sabor agridulce, ya que en el club y en la afición había mucha ilusión por ver al equipo en la Segunda B. Finalmente no pudo ser y estaremos un año mas en el Grupo VII de la Tercera división.

También hay que destacar un hecho ocurrido durante la temporada que estubo a punto de costarme el puesto. El club fue adquirido en mitad de la temporada por un empresario italiano, el señor Luciano Gaucci. Por este motivo hubo un tiempo donde mi cargo al frente del primer equipo estuvo pendiente de un hilo, ya que se rumoreaba que el nuevo preopietario quería poner al frente del club a alguien de su confianza. Al final, el presidente me ratificó en el cargo argumentando que contaba con gran apoyo dentro del club; y de echo, unas semanas antes del final de la temporada, la directiva me ofreció renovar mi contrato con el club, yo solicité pensarmelo una semana, aunque no tarde en aceptar la propuesta del club.

En resumidas cuentas, el club superó con creces las expectativas, obteniendo el subcampeonato al quedar empatados a puntos con el campeón, y siendo superados solo por el golaverage. El club acumuló muy buenos datos y estadísticas, aunque personalmente, pienso que nos faltó capacidad goleadora, ya que solo N´Drí ofreció cotas altas de efectividad de cara a puerta.

DATOS Y ESTADÍSTICAS DE LA TEMPORADA

Estadisticas Equipos

Estadísticas jugadores

Datos 3ª Division

Estadísticas Trival

Records Trival-1

Records Trival-2

Salarios 2010-2011

Economía 2010-2011

Red de Ojeadores

Resumen Partidos

Editado por Elmaken

  • Autor

bannerpretemporada.jpg

Arrancamos la nueva temporada con la ilusión renovada y con la expectación propia de los meses de verano, donde los equipos dedican sus esfuerzos a reforzar las plantillas, y planificar todo lo relacionado con la competición. En nuestro caso no podíamos ser menos, y aunque las cosas empezaban con cambios significativos e incluso sorpresas, las cosas finalmente siguieron el cauce previsto, y a día de hoy, estamos preparados para el comienzo de la competición oficial !!

NOTICIAS DESTACADAS

  • Como en todos los veranos, los rumores estan al pie del cañón, y no fue menos en nuestro equipo, aunque cabe destacar que el rumor principal estaba encaminado hacia mi continuidad al frente del Trival. No iban mal encaminados estos rumores, lluegué a recibir hasta 5 ofertas de equipos para ser su manager, todos ellos de Tercera división y ninguno me ofrecía nada mejor de lo que ya tenía, por lo tanto rechazé todas las ofertas inmediatamente y me puse a trabajar para el equipo.

    Oferta 1
    Oferta 2
    Oferta 3
    Oferta 4
    Oferta 5

    • El equipo sufrió cambios en su Staff técnico donde los ojeadores y el fisioterapeuta se fueron al terminar sus contratos. Por lo tanto publicamos varios anuncios para cubrir estos puestos y el de segundo entrenador, puesto que la campaña anterior estuvo vacío ante la dificultad de encontrar a alguien que quisiese ese puesto en el club. Tras varias semanas de búsqueda, conseguimos completar todos los puestos. La mejor noticia aquí fue que Juan Viedma, se ha convertido en nuestro segundo entrenador, y es una gran suerte contar con él. No fue nada fácil convencerle, pero al final se le hizo un contrato de Jugador/Segundo entrenador.
    • En otros aspectos, el equipo consiguió un nuevo patrocinador. Además se intentó conseguir algun convenio de mecenazgo por parte de algún club de mayor entidad que nos proporcionase ingresos extra y jugadores jóvenes en calidad de cedidos. El club lo intentó pero nadie se ofreció para lograr este acuerdo.

    TRASPASOS 2011

    Tras la gran actuación del equipo en la campaña pasada, donde conseguimos el subcampeonato del G. VII de tercera división, el equipo comenzaba una nueva singladura sufriendo un cambio de grupo. Fuimos movidos al G. XVII de tercera, el grupo de la comunidad de Aragón. La primera reacción de incredulidad e indignación, ya que el equipo deberá viajar mas de 600 km. para disputar sus encunetros como visitante ante equipos de toda la región, lo que supondrá una mayor gasto en desplazamientos. Tras el enfado inicial, nos dimos cuenta que para nuestros intereses, el grupo en el que nos había tocado es en realidad mas débil, y eso nos facilita (a priori) el conseguir el objetivo siempre primordial de la salvación, y por que no, volver a pensar en un hipotético ascenso.

    Con esta mentalidad positiva, y tras comentar con los directivos cual podría ser el papel del equipo en la categoría, decidimos ampliar miras y pensar en terminar en posiciones altas de la tabla. Los dirigentes del club vieron con buenos ojos nuestra ambición y nos aportaron 300.000€ para gastos en sueldos, una cifra bastante buena con la que poder pensar en confeccionar una plantilla competitiva para tales fines.

    Una vez establecida nuestra meta, y sabiendo de los recursos económicos con los que contábamos, comenzamos a peinar el mercado en buesca de jugadores libres. Nos encontramos con grandes futbolistas que nos tentaban a intentar contratarles, pero sus altísismas exigencias económicas estaban totalmente fuera de nuestro rango económico. Sabiendo de nuestras limitaciones y con la idea y determinación de emplear con buen criterios el presupuesto abandonamos la idea de ofrecer salarios elevados y fuimos consecuentes. En la anterior campaña terminamos el curso con un deficit de aproximadamente 40.000€ por tener gastos excesivos en los salarios, algo de lo que estabamos decididos a aprender y enmendar. Con las claras y sabiendo lo que debíamos hacer, hemos creado un equipo, a mi parecer, con garantías para pelear por lo mas alto. Ojala la diosa fotuna no se burle de mi y mis palabras y nos asista para conseguir lo que objetivamente se merece nuestra gran plantilla.

    De por si había buena base, y aunque al principio pensamos en hacer solo retoques, las oportunidades de contratar grandes jugadores nos hicieron replantearnos la política de fichajes e incluso nuestra filosofía de juego. El resultado de nuestro trabajo en materia de fichajes es este:

    fichajes2011.jpg

    Nos encontramos con la plantilla completamente cerrada (salvo crisis masiva de lesiones), y con la seguridad del trabajo bien hecho. Tanto es así que personalmente me atrevo a asegurar que pelearemos por los playoff sin duda alguna. Antes de pasar a analizar la próxima campaña y hacer la presentación de la plantilla quiero analizar, sin mucha profundidad, los fichajes que se han realizado y lo que se espera de ellos, comencemos:

    SALIDAS

    Quiero comenzar por aquí, ya que era fundamental dejar salir jugadores para que entrasen otros. Las salidas mas destacadas fueron sin duda alguna las de Gazapo, Abraham y Pepelu. La marcha de Pepelu se debió al bajo rendimiento que ofreció, cuando de le contrato como pieza clave, su altísima nómina (20.000€ anuales, la mas alta del equipo), y su avanzada edad 37 años. Todo esto hacía que no tuviese ningún futuro en el equipo. Gazapo salió del club por decisión técnica, aunque su final de temporada mejoró algo, no arregló su falta de acierto de cara a portería durante la campaña, y tampoco ayudó que cobrase cerca de los 15.000€ anuales. El club optó por buscar un recambio que ofreciese un perfil diferente y cuyos emonumentos no fuesen tan altos. La salida mas polémica y la que mas nos costó aprobar fue la del jovencísimo y jugador revelación de la plantilla Abraham. Llegó al equipo con 19 años, siendo el último delantero, casi sin opciones de disputar minutos, pero su buen hacer y su cifra de goles nos soprendió a todos gratamente. El motivo de su salida fue su altísima ficha. Debido a una cláusula en la que si disputaba 20 partidos de liga con el equipo su salario aumentaba desde los 7.250€ hasta los 18.500€ unido a otra cláusula de una subida del 25% anual de su salario mas otra de aumento del 50% del sueldo por ascenso, su ficha se situaba para esta campaña en 19.250€ anuales con vistas de aumentar mucho mas año a año, y mas si cabe si ascendíamos de categoría. He de reconocer que el error fue mío por cerrar un acuerdo así, pero jamás pensé que llegase a juagr tantos partidos en el primer año como para que se hicies efectiva la cláusula. Al final, y con cierto pesar en el corazón, tuvimos que decidirnos por darle salida.

    ENTRADAS

    Las 13 salidas que tuvieron lugar dejaron hueco para los nuevos jugadores. Aunque todavía cabe la posibilidad de que salgan dos jugadoers mas ( Sergio Magano y David Martín), la plantilla de considera cerrada. Se han contratado ha 14 futbolistas, todos ellos libres. Los fichajes mas relevantes y de los que se espera mas son:

    [*]Alvaro Novo - Sin duda es el fichaje estrella. Su calidad en el centro del campo debe ser la clave para dominar el ritmo del juego, y, a diferencia del año pasado donde nos dedicábamos sobre todo a esperar al rival para salir a la contra, la presencia de Novo nos da la opción de ser el equipo dominante sobre el terreno de juego.[*]Juanma Delgado - A pesar de sus 34 años, Juanma conserva unas condiciones físicas mas que notables para la categoría, si bien no es rápido, su colocación y poderio aereo nos asegura el dominar los balones largos y la capacidad defensiva y ofensiva en los corners.[*]Siro Darino - Otro jugador muy experimentado y con edad, 34 años. Fue el último en llegar, y aunque en un principio parte como suplente para la banda derecha, su posición naural es la del medio campo. Puede llegar a ser un jugador importante, ya que su experiencia y su gran caracter pueden hacer que el equipo se muestre mas sólido con su presencia en el campo, veremos si su físisco le permite rendir a un buen nivel.

    Podría analizar otros fichajes, sobre todos la novedad de los jugadores de banda, tanto laterales como extremos, que en el caso de los atacantes llegan al equipo para darle alternativas de juego, y en el caso de los defensas para garantizarnos la hermetizidad atrás por las bandas. Todos los jugadores que han llegado son importantes, pero los tres que he querido destacar lo son mas ya que DEBEN ser las piedras angulares del proyecto junto con Roberto Jumenez y N´Dri.

    partidospretemporada.jpg

    Entre tanto fichaje como ha habido, parece mentira que nos haya dado tiempo a algo mas que estar leyendo informes de los ojeadores, enviando fáxes y demas tareas propias de oficina, pero si, hemos jugado también algun que otro partido; en concreto hemos disputado 9 encuentros.!!!

    pretemporada.jpg

    ** LOS PARTIDOS DE PRETEMPORADA ESTAN SIENDO JUZGADOS EN LA ZONA DE PREGUNTAS MLB POR SI NO SON VÁLIDOS**

    Aunque hemos jugado la mayoría de encuentros ante equipos extranjeros, los tres partidos ante PEGASO, POZOBLANCO y CIUDAD PLASENCIA son los que realmente nos pueden dar idea de nuestro nivel, ya que los otros han sido bolos recaudatorios (esto esta siendo tratado en el apartado correspondiente de la zona MLB para ver si los beneficios económicos recibidos son válidos o si por el contrario se considera que se ha vulnerado alguna "norma" sobre el modo de jugar).

    Personalmente estoy satisfecho de los resultados, quizá el que mas me preocupa es el empate ante el Galáctico Pegaso, equipo recien ascendido de la categoría preferente, pero los datos del partido reflejan nuestra superioridad. Además, el equipo se esta adaptando a una manera nueva de jugar, es por ello que el resultado no tiene, a mi parecer, que alarmarnos.

    En estos partidos nadie ha destacado por encima del resto de manera exagerada. Todos los jugadores han mostrado un buen nivel, y eso nos da cierta tranquilidad ya que nos hace ver que hemos acertado de cara a los fichajes. Aún así, lo que realmente importa es el comienzo de la competición oficial, y es ahí donde todos y cada uno de los ontegrantes de la plantilla tendran que demostrar que merecen un hueco en el equipo, ya que nadie tiene asegurado el puesto, (ni siquiera N´Dri).

Editado por Elmaken

  • Autor

bannerequipo.jpg

TEMPORADA 2011 - 2012

18 Agosto 2011

Oficialmente comienza para nosotros la temporada. Se acabaron las probaturas y desde hoy hasta el primer partido de competición oficial, el equipo entra en la recta final de su preparación. La plantilla esta prácticamente cerrada (se esperan las salidas de David Martin y Sergio Magano), y tengo en mente al equipo que disputará el encuentro de Copa ante el Toledo. Para nosotros es la primera vez que participamos en esta competición, y para todo el grupo es una motivación extra. Dentro de lo que cabe, hemos tenido suerte con el rival, ya que, y a pesar de que es superior a nosotros en teoría, hemos evitado el cruzarnos con un equipo de Segunda B.

Dejando a un lado el papel que podamos desempeñar en la copa, donde cualquier cosa que no sea caer eliminados en primera ronda será un exito, nuestras energías se destinaran esencialmente en disputar nuestros partidos del G.XVII de Tercera división.

TERCERA DIVISIÓN G. XVII

Como ya dije durante la pretemporada, hemos reforzado el equipo, y ahora tenemos mas calidad que la temporada pasada. Comparándonos con el resto de equipos, creo que podemos aspirar a luchar por los puestos de playoff. Los rivales mas fuertes, y los que nos daran buena medida de nuestro potencial, son sin duda el Ejea, el Teruel, el At. Monzón, el Andorra y Barbastro. Según la prensa especializada, son en este orden las previsiones de terminar clasificados. Yo creo que el mas fuerte es el Teruel que ha descendido de Segunda B y seguramente peleen por volver a subir, después creo que el Monzón es el siguiente, seguido del Ejea, y ya por último el Andorra y Barbastro son una incognita.

tercerag17.jpg

Al ser nuevos en este grupo, no conocemos las plantillas de ningún equipo, asi que la primera velta de la liga nos servirá para conocer a los equipos. El calendario ha sido amable con nosotros y jugaremos el primer partido en casa. Eso siempre es bueno para intentar arañar una victoria que nos de confianza y así poder enganchar a la afición desde el principio. En la 3ª jornada nos enfrentaremos al Monzón en casa, y depués en la 7º ante el Barbastro. La verdad es que no nos han tocado a los rivales mas fuertes tods juntos, si no que hay siempre 2 ó 3 partidos entre medias. Esto es bueno, así evitamos encadenar derrotas consecutivamente. Por lo demás, soy optimista, y aunque el objetivo prioritario es salvarse, quiero pensar que tenemos una de las mejores plantillas del grupo, si no la mejor. Solo espero que el equipo comience con buen pie y podamos conseguir al menos entre 20 y 30 puntos en la primera parte de la liga, para así poder tener mas recorrido en la vuelta, una vez que ya conozcamos a los otros equipos.

PLANTILLA

plantilla20112012.jpg

Esta es la plantilla que afrontará el reto. Como véis he añadido información para que veáis mas o menos lo que tenemos. Quitando a Juan Viedma que es nuestro segundo entrenador, Sergio Magano y David Martin, que no estan inscritos, el resto son los que estan y estan los que son, ni uno mas, ni uno menos!

PORTERIA

  • Este años hemos traido a dos buenos porteros, no excelentes pero si mucho mejores que Eric y Chele, los guardametas de la pasada campaña. Ambos pelearan por un puesto como titular dado que ninguno ha destacado mas que el otros. Contra el Toledo, Carranza comenzará bajo palos.

    • Aquí han habido bastantes cambios. El equipo jugó la temporada pasada con un sitema de 3 centrales, con dos de ellos actuando como marcadores y uno como libre; y dos carrileros. Este año jugaresmos con 4 atrás, dos laterales y dos centrales. Ambas bandas han sido reforzadas por lo que Gomez y Guirado parten como titulares. Flores y Darino seran los suplentes. En el centro de la defensa Juanma y Roberto seran los líderes atrás, ellos dos son claves en el funcionamiento del equipo. El año pasado fuimos el equipo que menos goles encajó, tan solo 28 goles encontra; este año debe seguir siendo nuestra seña de identidad, la solidez defensiva.
      CENTRO DEL CAMPO

      • Otra zona que ha sido reforzada con un buen número de jugadores. Aquí es donde el equipo puede sufrir mas variociones de esquema de juego dependiendo de como marche el equipo. Ahora en el comienzo voy a mantener los 3 medios centros; dos de ellos con labores mas de contención y apoyo, y uno que sea el que lleve la batuta del equipo. Este año ocntamos con la novedad de tener jugadores de banda, con una calidad notable diría yo. Esto nos dará una alternativa de juego, ya que el año pasado carecíamos en todo momento de juego por bandas salvo las subidas de nuestros carrileros.

      DELANTEROS

      [*]Qué decir sobre los cambios, también los ha habido. Salieron Abraham y Gazapo y han llegado Postigo y Adan. El año pasado, dado nuestro perfil defensivo y de equipo que juega a la contra, Abraham y N´Dri fueron los jugadores mas destacados por sus características, idoneas para este sistema. Ahora con Postigo, tenemos la opción del juego aereo y los centros desde la banda al area. Su poderío aereo nos da otra alternativa en el ataque. De todas maneras, al igual que en el medio campo seguiremos usando dos delanteros. N´Dri parte como titular, pero que no se duerma, ya que Adan ha venido al equipo para pelearle el puesto, ya que sus características son muy parecidas. En esto zona lo mas novedoso es la introducción del media punta, figura que nos vendrá muy bien para unir nuestro centro del campo con la delantera. Aquí Capi parte como tiutlar, aunque tenemos varias alternativas por si no funciona como debiera.

      Como observáis, el equipo ha sufrido cambiso sobre todo en defensa y la novedad del mediapunta. El sistema de juego con el que comenzaremos será un 4-3-1-2 intentando tener la posesión del balón, con el equipo presionando arriba para robar el balón rápido u obligar al rival a enviar balones por largo donde nuestros centrales se haran con ellos. El equipo tendrá un perfil agresivo en las marcas y la presión al rival, usando las faltas tácticas necesarias para frenar el atque del contrario. Quiero agresividad en el campo, aunque eso no significa que este reñido con la calidad. La creatividad queda a cargo de dos jugadores el organizador del equipo y el media punta, el resto se ceñiran a sus posiciones para guardar el orden en el campo.

      OTROS APUNTES

      [*]La directiva ha dejado muy claro el objetivo de la temporada, mantenernos lejos de las posiciones de descenso. Personalmente, creo que el equipo aspira a mas, aunque en las casas de apuestas nos pongan como favoritos al descenso, creo que tenemos equipo como para pelear por cotas mas altas.[*]En el apartado económico (se han disputado partidos de pretemporada ante equipos extranjeros que han ayudado a la econmía del club, como no sé hasta que punto esto era realista en la partida, se a abierto un tema para tratarlo en la zona de preguntas, os animo a que deis vuestra opinión), he apostado por un mayor control de las finanzas. El año pasado estuvimos toda la temporada por encima del presupuesto para salarios, y este año eso se ha evitado a toda costa. De este modo el equipo espera reducir su deuda y nivelar las cuentas. Economía y Salarios.

Editado por Elmaken

  • 2 meses más tarde...

Bueno no soy un habitual seguidor de las MLB, pero me he encontrado por casualidad con una firma en la que aparecía el Trival y he tenido que pinchar en ella obligatoriamente :facepalm:

¿Lo cogiste por gusto porque querías tu entrenar al Trival premeditadamente? ¿o simplemente porque fue el equipo que te ofreció mejor opción?

Es una de mis obligaciones para el futuro, entrenar al Trival Valderas, equipo que la temporada pasada estuvo a punto de ascender hasta que el Yeclano le borró de un plumazo sus sueños con ese 5-0. Eliminatoria que tuvo épica ya que el portero, David Flores, jugó parte del partido con un brazo "roto".

Este año lo pasaron peor, pero volverán a hacerse fuertes, he jugado varias veces contra ellos, y sube gente válida, que si saben administrala, dará alegrías al club.

Hablando estrictamente del juego, lo primero de todo ¿Qué pinta el Trival en el grupo 17? xD vas a tener demasiados desplazamientos, aunque posiblemente los equipos sean más flojos.

El año anterior fue muy bueno, ganando a dos de los 'gallos' de la categoría como son el Alcobendas Sport y el San Sebastián de los Reyes. Lo del Navalcarnero podía esperarse, aunque no creo que fuese favorito a ganar el título. A las puertas se quedó el siempre peligroso At. Pinto. Sorpresa en el descenso de los dos filiales.

Espero que ese cambio de la mayoría de la plantilla cada año te funcione bien y consigas llegar a lograr el ascenso ansiado a la Segunda B, sería un gran logro para este club que ha vivido siempre a la sombra de la A.D.Alcorcón.

Un Saludo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.