Jump to content

Featured Replies

Publicado

Bueno, creo este tema para compartir experiencias de como ustedes analizan a los rivales que les tocan.

En lo personal antes del partido yo me fijo de su goleador y trato de hacerle una marca cerca y a veces (si tiene poca valentía) entrar duro, por otro lado me fijo por donde va el flujo de creación si, la mayoría de los pases gol son por los laterales o los centrales así agarando a achico el campo y a ellos les doy presión y que forzar que usen la pierna mala.

Cuando veo que hay un claro alimentador de goles (por ejemplo MPC) trato de marcarlo con un CD ferreo.

En el entretiempo me fijo cual de los jugadores rivales tiene mayor cantidad de pases completados y reformo la táctica si no le di en el primer tiempo. Todo esto sumado a los consejos de balones largos, cortos, etc.. que me da el segundo entrenador.

Ustedes toman otros puntos de la estadísticas para analizar? compartamos!

yo me fijo en q mi equipo haga goles... soy de la filosofia de hacer un gol mas q el rival, sin importar quien sea... así me va xD

yo casi nunca los analizo a menos que lleve tiempo que no les pueda ganar en ese caso analizo su formacion y ojeo sus partidos pero por lo general juego ofensivo a full no me sale eso de defender

Editado por Jiga

Buenas.

Primero me fijo en lo que dice el ojeador (campo largo, defensa atrasada, etc) y segun eso juego mas fulbol directo o mas al toque.

Luego me fijo en los defensas o portero que tienen POCA DETERMINACION (es sencillo vas a la pantalla de plantilla del otro y le das insertar columna "determinacion") y le digo a la prensa que son el hombre debil y CASI SIEMPRE sale el mensaje de que siente presion. Luego me fijo en los medios y delanteros con poca determinacion y digo que son el hombre peligroso, a veces tambien sale que siente presion.

Luego me fijo en los que marcan mas goles, dan mas pases y el que tiene mejor calificacion y me los apunto para darle instrucciones al rival.

Si es un partido importante y juego en casa, lo caliento antes diciendole algo al otro entrenador y suelo decir en charla al equipo ¡Por la aficion!.

En Preparacion del partido me fijo:

- Si mete muchos goles de corner y/o falta pongo defender jugadas balon parado (Esto se ve en estadisticas de equipos).

- Si me han cascado muchos goles en el ultimo partido pongo colocacion defensiva y si no meto ni al arcoiris movimientos de ataque.

Esto es durante la semana. Ya en el partido no suelo poner instrucciones a equipo y lo dejo todo como standard. Luego justo al empezar, doy ordenes desde la banda y cambio la estrategia segun las dimensiones del campo, el tiempo meteorologico y la tactica del rival.

En instrucciones al jugador:

- Marcaje: Solo lo pongo al delantero que mas marca o si hay uno solo a ese.

- Presion: Presiono a los que tienen primer toque o concentracion baja (menos de 8 o asi) y a los que he comentado en la prensa y me han dicho que sienten presion. Tambien al que mas pases da del equipo contrario.

- Entradas: A los que tienen valentia o serenidad por debajo de 9 les pongo fuertes. Antes de esto miro las estadisticas del arbitro. Si es poco tarjetero suelo poner fuertes hasta los que tienen 10, si es muy tarjetero solo pongo fuertes a los que tienen 7 o menos.

- Pierna Debil: Organizador, delantero y extremos siempre que no sean practicamenta ambidiestros.

Luego durante el partido le doy a motivacion del rival y si pone alguno que esta nervioso o juega mal le pongo presion a ese tambien.

Si alguno se sale durante el partido (Puntuacion 7.5 o mas) le voy cambiando las instrucciones al rival segun vea que va jugando el tio.

Y mas cosas que me dejo en el tintero, pero ahora no me acuerdo y me estoy cansando un poco de escribir ;-).

Un saludo.

1. En un primer momento me veo los informes de los ojeadores, siempre pongo dos ojeadores distintos para ojear al próximo rival.

2. Me veo su último partido

3. Analizo esquemas tácticos que suele utilizar, sobre todo los que utiliza ante equipos de mi nivel. Por ejemplo, si juego contra Osasuna y estoy con el Barça, me fijo los esquemas que ha utilizado contra Real Madrid, Valencia, Villareal, Sevilla y equipos que estén en la parte alta de la tabla. Es decir, por niveles. Así llego a una conclusión más detallada de con que sistema me puede salir.

4. Jugadores disponibles para el partido, descartando lesionados y sancionados. Y atributos de cada uno. Acto seguido, si suelen ser titulares o suplentes y en qué posición.

5. Estadísticas generales del equipo y estadísticas de jugadores.

Así me hago una posible idea de con que jugadores saldrán para enfrentarse contra mí, pocas veces fallo. A partir de ahí juego de una manera o de otra, o enfoco más a jugar el equipo por una parte del campo y menos por otra. Aprovechar los puntos débiles del rival e incidir en ellos.

Como ven me tomo bastante en serio el juego, pero creo que así se disfruta mucho más. Y ya que me he gastado el dinero, pienso que es lo idóneo.

y cuanto tardas SLAVEN en jugar un partido? :facepalm:

jajaja, antes de ver tu comentario Oko, estaba pensando responderle a Slaven exactamente lo mismo!! jaja

A mi no ve mal y la verdad que opino como Okoronko, hacer goles y que no me los hagan, que se preocupen ellos por como me van a marcar, no yo.

El tema de los comentarios del segundo entrenador es para tomarlo con pinzas, no creo que sean demasiados exactos en sus comentarios.

Otra limitacion que tiene el juego es que si vos entrenas tacticas con un tipo de anchura o mentalidad o tempo, al hacer modificaciones segun lo que te dice el ojeador o segundo entrenador o por hacer mucho analisis, tu tactica termina siendo menos efectiva.

Ademas, la experiencia en este juego me dice que podes analizar todo lo que quieras, tardar 5 dias en hacer una tactica pensando que es perfecta y despues jugas contra unos muertos y te ganan...

tactica fija, solo cambio los roles dependiendo los jugadores que utilize

me dijo en las apuestas si soy favorito o no

en esta partida que juego con velez sarsfield, opte por ponerle qe esperaba que ganaran el partido, si recibia un gol ponia sobrecargar, asi sali campeon de la libertadores, en un torneo perdi el partido final y el otro campeon, invicto 25 partidos, muchos de ellos jugados con juveniles

Ademas, la experiencia en este juego me dice que podes analizar todo lo que quieras, tardar 5 dias en hacer una tactica pensando que es perfecta y despues jugas contra unos muertos y te ganan...

+1 porq es lejos lo mejor q lei en el foro :facepalm:;)

Ya te digo, yo iba decir joe para jugar un partido si que os lo tomais muy en serio, yo solo me fijo si es un grande o no porque suelo jugar siempre con un cuatro defensas, un CD; MPI,MPC,MPD;DC,DC, si juego contra el Arsenal, Liverpool,MAN.U y Totenham jeugo con cuatro defensas, dos MEC (uno pasador y con entradas y otro con entradas); MPD,MPI y DC,DC, ademas de fijarme del informe que me comenta el ojeador del equipo y la verdad este tercer año las cosas han empezado bien estoy arriba con 15 puntos, segund oa tres puntos del lider el Liverpool con 18 puntos y miamigo con el M.City esta a 6 o 7 puntos mios gastando u ndienral y con un equipo, se desespera, me quito a aAgüero por 45 M. que tenia esa Clausula y no le juega bien, menudos piques nos metemos los dos que si juega a contener que si te gana el Stoke y el Birghman o como se escriba, que si con Inglaterra no consigue levantar vuelo (empato con gales y gano al final a Bulgaria para clasificarse en el europeo), nos lo tomamos muy en serio aunque despues del jeugo sigamos siend otan amigos jeje

y cuanto tardas SLAVEN en jugar un partido? :facepalm:

Normalmente juego un partido al día. Teniendo en cuenta que lo veo completo, eso sí, con la velocidad un poquito alta. Si tengo más tiempo libre, quizás dos partidos al día. Depende.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.