Jump to content

Featured Replies

Vaya comienzo de temporada. Gran victoria en Champions para empezar en campo complicado :(

  • Autor

Respuestausuarios.jpg

@JAVIKDZ

Pues sí, la verdad es que estamos comenzando bastante bien, esperemos que la racha continúe. Aunque tampoco nos hemos enfrentado todavía a ningún rival de peso, pero las sensaciones generales no son del todo malas.

..--..

¡Gracias a todos por vuestra participación!

  • Autor

Logogran.jpg

LigaBBVAVCF.jpg

Jornada4vsAtleticoMadrid.jpg

Superdeporte.jpg

MESTALLA VIBRÓ CON EL VALENCIA

jadson-2.jpg

Partido muy disputado con una segunda parte de infarto y con Jádson como principal protagonista

Una jornada entre semana no es algo habitual para los aficionados valencianistas que, sin embargo, acudieron en masa a su cita en el feudo local. Se trataba del 4º partido que el conjunto de Mendieta disputaría en apenas 10 días y a todas luces el más importante de todos ellos, un encuentro ante un rival directo que acusaba la baja de uno de sus principales estandartes, el Kun Agüero, por lesión.

En líneas generales la primera parte estuvo controlado completamente por el Valencia, que salió con una plantilla mucho más conservadora, buscando mantener la posesión en el centro del campo y sin buscar alocadamente la portería. Jádson y Mudingayi fueron los encargados de repartir y destruir el juego, mientras que Tino Costa se encargaba de apoyar a sus dos compañeros. Para el otro gran problema a resolver, la amenaza del puñal José Antonio Reyes, Mendieta utilizó a Stankevicious con la orden de no cruzar nunca la línea divisoria, impidiendo que pudiera marcharse por banda en demasiadas ocasiones. El Atleti no se encontró cómodo con el balón y al no disponer de ocasiones claras Forlán no pudo rematar apenas a portería.

Sin embargo en este primer tiempo pocas ocasiones se verían. Una buena internada de Mata por el flanco del área para buscar el palo corto del portero, con una maravillosa respuesta de David De Gea, uno de los porteros más prometedores de la actualidad.

Tendrían sendas ocasiones Tino Costa y Gabriel Mudingayi con lanzamientos desde fuera del área, ya que Godín y Perea no parecían tener la intención de permitir que ningún rival se colase en su zona de protección, pero de nuevo volvieron a encontrarse con un imponente De Gea. Otra ocasión sería para Boulahrouz, que tendría la oportunidad de cabecear un saque de esquina de Tino Costa, sin embargo su testarazo se marchó ligeramente elevado.

La única ocasión clara que tuvo el Atlético de Madrid durante estos primeros 45 minutos fue un gol en fuera de juego (bien señalado) de Forlán, tras recibir una asistencia de Reyes en posición ilegal.

Otra situación que merece ser destacada fue la tarjeta amarilla que recibió Mudingayi Amarilla.png en el minuto 33', tras cortar una contra de Marco Ruben que, de haber podido, se habria plantado solo delante de César. Una entrada necesaria que, sin embargo, marcaría el partido en la segunda parte.

El segundo tiempo tuvo momentos de infarto para ambos equipos, las dos hinchadas disfrutaron enormemente con las contínuas sorpresas que depararon los tres cuartos de hora reglamentarios, en las que pudieron verse expulsiones, penaltis, lesiones y una espectacular remontada por parte de los locales.

Comenzó el Valencia fuerte con una ocasión de Roberto Soldado, que conseguiría un balón cerca del área pequeña aunque su remate no acabara siendo del todo afortunado. En la siguiente jugada llegaría el primer tanto del encuentro, obra de Marco Ruben Gol.png con la inestimable ayuda de David Navarro. El central había salido durante el descanso para sustituir a un Ricardo Costa que tenía ya una tarjeta amarilla y su entrada no pudo ser más desafortunada. Un balón aparentemente sencillo de controlar para el defensa que acaba complicándose y no puede superar la presión del delantero argentino, dejando a Marco solo ante César para que anote a placer.

Por si fuera poco unos minutos más tarde del gol Gabi Mudingayi Dobleamarilla.png recibiría la tarjeta roja por un agarrón a Elías, dejando a su equipo con un jugador menos. La acción no era merecedora de tarjeta, pero nada pudo hacer el belga para evitar la sanción.

A partir de este momento el Valencia reorganizó sus línas, entró Topal para ocupar la posición del expulsado Mudingayi y Jádson adquirió mayor libertad de movimientos para buscar el gol. El Atleti no supo aprovechar su superioridad y poco a poco fue arrinconándose en el área, permitiendo que el Valencia empezara a disponer de nuevo de ocasiones. Así llegó la jugada polémica, Juan Mata controla un balón en el área y lo protege junto a la línea de fondo, Perea presiona con tanto ímpetu que acaba derribándolo (con cierta ayuda de su rival) señalando el árbitro el punto fatídico. Jádson Gol.png se encargaría de conseguir el primer tanto che engañando a De Gea en el lanzamiento. Rondaba el minuto 72 y al Valencia le quedaban casi 20' (más descuento) para defender su igualada con un hombre menos sobre el terreno de juego.

Sin embargo, paradojas de la vida, el encuentro volvió a dar un vuelco. A sabiendas de que su equipo podía conseguir la victoria Quique Sanchez Flores agotó los cambios en el minuto 77 para dar salida a Tiago y a Ujfalusi (aunque quitó del campo a Reyes, que había puesto en apuros un par de veces a Stanke). Solo un minuto más tarde Marco Ruben Lesin.png tendría que abandonar el terreno de juego lesionado, con la imposibilidad de introducir un nuevo jugador y dejando a ambos equipos con 10 efectivos cada uno.

El reciente penalti y el nuevo encuentro que aparecía ante los ojos de los locales pareció darles ánimos, Mendieta pidió a sus jugadores que siguieran atacando y mejor no pudo salirle la jugada. Un remate de Soldado volvería a ser despejado por De Gea, y otro cabezazo de Boulahrouz fue también detenido justo en la línea por el joven guardameta colchonero impidiendo que el holandés cantara su primer gol de la temporada. Pero lo mejor estaba todavía por llegar. Jugada por banda, Mathieu no puede irse de Ujfalusi y la manda a la frontal del área, donde espera Jádson Gol.png, que saca magia de sus botas y consigue colarse en el área regateando a Assunçao y colocando un precioso disparo con efecto en la escuadra izquierda del portero, David De Gea se lanza con gran agilidad a por la pelota pero el esférico tiene tan buena intención que primero choca en el palo para colarse dentro de la portería visitante. La afición del Valencia estalla de alegría y el estadio se viene abajo con la genialidad de su nuevo jugador.

El Atlético no pudo recuperarse de esta, aunque tampoco tuvo tiempo para hacerlo. Un cambio de Mendieta para perder tiempo y una falta lanzada por el propio Jádson, que se tomó todo el tiempo del mundo, fue suficiente para que el equipo visitante perdiera todas las ganas de buscar el empate.

simbolo_suma.pngJádson anotó un golazo que significó los 3 puntos, algo menos participativo en la primera parte.

simbolo_resta.pngDavid Navarro tuvo un día para olvidar, se comió el primer gol perdiendo la pelota ante Marco Ruben y acabó con una tarjeta amarilla totalmente innecesaria.

  • Autor

Logogran.jpg

LigaBBVAVCF.jpg

Jornada5VsSporting.jpg

Superdeporte.jpg

EL SPORTING VENCE A UN VALENCIA SIN IDEAS

valenciafuera.jpg

Diego Castro consiguió un golazo que dio la victoria al conjunto de Preciado

Apenas 4 días más tarde del último encuentro liguero el Valencia viaja hasta Gijón para enfrentarse al Sporting, acusando el gran número de partidos que se están disputando últimamente y un Soldado que busca conseguir su primer gol oficial con el Valencia en liga tras su lesión.

El partido no tuvo apenas ocasiones y fue dominado de principio a fin por el Valencia, que sin embargo no pudo tener el control de la pelota y no supo materializar sus múltiples ocasiones de gol. Probaría fortuna Pablo Hernández con un remate que saldría lamiendo el poste izquierdo de la portería defendida por Juan Pablo en una buena contra iniciada por Stankevicius.

En el minuto 9' llegaría el único tanto del encuentro. Un golazo anotado por Diego Castro Gol.png con un buen disparo de larga distancia, seco y con Ricardo Costa delante, que se cuela por toda la escuadra sin que César pueda hacer nada para evitarlo. Sorprendió tanto el gol como el hecho de que Diego Castro se atreviera a rematar desde tan lejos. Los aficionados del Molinón estallaban de alegría mientras los pocos aficionados valencianistas quedaban enmudecidos.

El Sporting se fue arriba y tuvo a los 6 minutos su última ocasión del encuentro, otro regate de Diego Castro a portería que César tiene que despejar a saque de esquina. A partir de aquí el Valencia se volcó al ataque mientras que su rival decidió encerrarse atrás. Sin embargo las ocasiones no llegaban y la ansiedad empezaba a acusar a los visitantes. Soldado probaría suerte con un mal remate al centro y Mata remataría de forma horrible un balón desde muy lejos.

En el 38 tendría Pablo Hernández la ocasión de empatar tras controlar un centro de Mata, consigue empalmar una volea que se estrella en el larguero ante la mirada de Juan Pablo, que nada podía hacer para detener el potente chut. Poco más tarde Mata conseguiría plantarse solo delante del guardameta local pero sería incapaz de rematar a portería, impidiendo así que el empate llegara una vez más.

La segunda parte fue un verdadero coñazo en todos los sentidos. El Sporting no llegó a pasar del centro del campo, pero adelantó un poco sus líneas para evitar que los ataques valencianistas llegaran con excesiva facilidad, mientras que el Valencia fue incapaz de hilar una jugada de peligro cerca del área sportinguista, mucha circulación de balón por bandas, mucha participación de la defensa pero a la hora de la verdad absolutamente nada.

Solo Tino Costa probó fortuna un par de ocasiones con disparos lejanos, logrando que apenas uno fuera dirigido a puerta sin tan poco demasiado peligro.

Mendieta comenzó a acumular jugadores arriba y se comenzó a jugar al patadón, pero la defensa del Sporting, liderada por Botía y por el noruego Vegard Forren, consiguieron controlar todos los envites de sus rivales, desarticulando cualquier intento de llegada a la meta de su compañero Juan Pablo. En la última jugada Jonás tuvo la última palabra, pero se precipitó y se desmarcó antes de tiempo cayendo en fuera de juego, impidiendo así que pudiera llegar a portería.

simbolo_suma.pngStankevicius fue el mejor del conjunto che, aunque tampoco llegó a destacar demasiado.

simbolo_resta.pngSin corazón ni cabeza, muy mal partido para el Valencia, poca sensación de peligro en líneas generales.

VCFMestalla.jpg

0001vale.jpgValencia CF 3 - 1 Olimpic Xátiva val_Xativa_Olimpic1.gif

Nueva victoria del Mestalleta de Rubén Baraja que sigue dando alegrías a sus aficionados con los 3 goles conseguidos por Martin Mimoun ante el Olimpic Xativa en la 6ª jornada liguera. El encuentro estuvo dominado por completo por los blanquinegros que debieron ganar por una diferencia más amplia. Carrasco consiguió el tanto del Olimpic.

Disputaron el encuentro Saul, Fernando (Alfonso 45'), Ruso, Pardo, Ximo Navarro, Riau, Miñano, Montoro, Javi Lara (Rubio 85'), Mimoun y Olsen (Roger 72')

Con esta victoria el Valencia Mestalla se pone 3º con 14 puntos, a tan solo 2 del lider, el Crevillente, que en esta última jornada no ha logrado pasar del empate.

Valenciajuvenil.jpg

levante_ud.jpgLevante UD 1 - 3 Valencia CF 0001vale.jpg

De nuevo los chavales de Santi Cañizares consiguen la victoria en el campeonato juvenil. Cifo, Ponce y Zapata en propia puerta fueron los goleadores del equipo che. Ibañez consiguió maquillar el resultado para los visitantes.

El encuentro lo disputaron Gazzaniga, Reyes, Santos, Ricardo (Rios 78'), Joel, Isco, Barbero, Gil (Bernat 45'), Cifo, Ponce (Portu 70') y Ziada.

21 puntos de 21 posibles para dar el liderato al filial valencianista, seguido de cerca con 18 por el equipo juvenil del Villareal.

  • Autor

Logogran.jpg

ChampionsleagueVCF.jpg

GrupoIVsRosenborg.jpg

Superdeporte.jpg

SALVANDO LOS PAPELES

tino.jpg

El Valencia se dedicó solo a cumplir en su debut europeo en Mestalla

No fue el partido más brillante del Valencia, pero tampoco exigió mucho más a los de Mendieta, que pusieron sobre el campo lo justo para vencer a su rival, que sin embargo tuvo un par de ocasiones para complicar la vida al equipo che.

Comenzó muy fuerte el Rosenborg, nada más sacar de centro se hiló una buena jugada de ataque que acabó con Prica delante de César. Sin embargo el de Coria salió bien y impidió que el remate de Rade encontrara portería.

Viendo las orejas al lobo el Valencia decidió tranquilizar el juego y empezar a mover la pelota, con mucha movilidad por parte de sus jugadores y con el esférico circulando entre líneas y con gran protagonismo de la defensa para crear espacios en el centro del campo. El Rosenborg se dedicó más a seguir la pelota con la mirada que a tenerla en posesión y poco a poco las jugadas fueron sucediéndose.

Sin embargo hubo que esperar hasta el minuto 25 para que llegara el primer remate de los locales, que acabó con el balón besando la red. Pablo Hernández, cambiado de banda, consigue irse hasta la línea de fondo seguido de cerca por Lustig, recula y consigue dar un pase raso hacia el punto de penalti para que llegue Tino Costa Gol.png en carrera y remate con un disparo raso seco sin que Orlund pudiera hacer nada para evitarlo.

El equipo visitante intentó reponerse pronto de la desventaja y en la siguiente jugada se originó un pase largo de Winsnes que consiguió controlar Prica al borde del área para seguidamente empalmar una peligrosa volea que conseguiría despejar César a corner. De nuevo el Valencia volvió a ver el peligro y empezó de nuevo a calmar el juego, retornando a la fase anterior de juego, con el equipo che como único protagonista.

Durante los minutos restantes de este primer tiempo tan solo Alejandro Domínguez y Mudingayi trataron de probar al portero noruego, sin éxito.

La segunda parte fue un simil de la primera en lo futbolístico, el Valencia controlaba el balón y cuando lo perdía se dedicaba a presionar en el centro del campo para que no pudiera fluir y tuvieran que mover el juego los defensas. Fue una segunda parte bastante mala, aunque el Valencia tuvo alguna ocasión más que durante el primer tiempo.

Tendría una buena oportunidad Soldado, tras conseguir una asistencia de Jádson y penetrar en el área chica, sin embargo Orlund fue muy rápido y salió bien para tapar los huecos y rechazar el esférico. Tino Costa, bastante más tímido de lo que acostumbra, solo probó fortuna en una sola ocasión con un lanzamiento lejano que se marchó por mucho y Jádson se empeñaba en entrar hasta la cocina con la pelota controlada, sin lograrlo.

El equipo local comenzó a atascarse y fue Pablo Hernandez el que intentó sorprender con un mal remate dirigido al medio, sin ningún problema para el guardameta del Rosenborg. Se produjeron los cambios y probó fortuna Aritz Aduriz a pocos minutos de pisar el césped con un buen lanzamiento raso que acabaría tocando la red por fuera tras hacer una buena rosca y evitar el guante de Orlund.

Poco más hubo en el encuentro, los noruegos no supieron cómo arrebatar el esférico a los ches y en las pocas ocasiones que tuvieron por banda fueron también incapaces de encontrar un objetivo dentro del área.

Con tan solo 2 minutos de descuento el árbitro dio por finalizado el partido.

simbolo_suma.pngMathieu cuajó un buen partido, aunque tampoco tuvo demasiado trabajo obligó a la defensa a replegarse en muchas ocasiones con sus constantes subidas.

simbolo_resta.pngPocas ocasiones de gol. Se dominó y se llegó mucho, pero no se aprovecharon las ocasiones, se intentó entrar con la pelota controlada dentro de la portería. Hubo que probar más fortuna desde media distancia.

Noticias.jpg

Iconoaccesolinks.pngRESULTADOS Y CLASIFICACIÓN DEL GRUPO CHAMPIONS

  • En esta Segunda Jornada de la fase de grupos de Champions League además de la victoria del Valencia como local ante el Rosenborg por 1-0 se ha producido también la victoria del Bayern de Munich por 2 goles a 0 ante el Glasgow Rangers, con dos goles de Thomas Muller

    Así está la clasificación:

    ScreenHunter_01-15.jpg



    El siguiente partido puede indicar ya quien es el principal candidato a ocupar la primera plaza del grupo ya que enfrentará al Bayern de Munich y al Valencia, un encuentro donde si los de Mendieta consiguen la victoria se asegurarían casi el pasar a la siguiente ronda y que significaría todo un golpe de autoridad del equipo che en esta Champions League 2010/2011


    • En el resto de grupos destacamos la presencia de nuestros equipos españoles. El FC Barcelona se ha impuesto por la mínima en el Camp Nou ante el Panathinaikos con un gol tempranero de Afellay, el Real Madrid no ha sido capaz de pasar del empate ante el Chelsea en tierras inglesas y el Sevilla ha conseguido imponerse al Olympic de Lyon por 2 goles a 1 en un encuentro dominado completamente por los del Nervión, pero que tuvieron que esperar hasta el descuento para ver como Perotti les daba la victoria, Luis Fabiano consiguió anotar el primero.

He estado un tiempo sin poder pasarme amigo, pero ya estoy aquí de nuevo para apoyar a los tres cracks.

Sobre el equipo "A": parece que vamos dando una de cal y otra de arena, aunque más bien van predominando los buenos resultados. Me sorprendió sobre todo esa dificilísima victoria ante el Atlético de Madrid, al que conseguimos remontar un gol de ventaja jugando con uno menos por la expulsión de Gabi Mudingayi. Pero después llegó el mal partido, en el Molinón, que aunque no es un campo fácil debimos sacar los tres puntos. Espero que sirva como punto de inflexión para sacar mejores partidos como visitantes. Y en la champions cumplimos en nuestro campo ante el Rosemborg, que ha demostrado no ser un equipo fácil y algo rocoso. Como ya dije bastantes post atrás, la visita a Noruega va a ser un partido bastante complicado.

Sobre los equipos filiales, veo que los dos van viento en popa. Contando sus partidos por victorias (sobre todo el juvenil). Espero que estos resultados sigan así y que podamos ver grandes jugadores jóvenes en años próximos en el primer equipo.

  • Autor

Respuestausuarios.jpg

@MiguelRubio

Bienvenido de nuevo compañero.

El Valencia juega, pero no tan bien como desearía. Tiene momentos de mucho toque (algo que en principio no tenía en mente, pero que con la dupla Banega-Jádson está siendo posible) pero también tiene otros en los que acaba encerrado en su área o corriendo detrás de la pelota sin fundamento, es algo que hay que corregir para evitar casos como el del Atlético (que por suerte se consiguió remontar) o el del Sporting, en el que fuimos incapaces.

Ahora se avecinan unos partidos realmente complicados, para temblar con solo ver el calendario. Empezamos recibiendo la visita del Athletic de Bilbao en nuestro estadio, pero poco más tarde, tras un parón por partidos internacionales, nos veremos las caras de seguido con el FC Barcelona de Pep Guardiola, que por otra parte no está haciendo una temporada muy brillante y con el Bayern de Munich en nuestra pelea por la Champions. Si salimos "vivos" de esta podríamos tener confianza para rato.

Los filiales están realizando grandes enfrentamientos, especialmente el Juvenil, que siempre es el equipo inferior para la prensa pero todavía no ha conseguido perder ni uno solo de los puntos disputados. El Mestalla del Pipo Baraja debería imponerse a todos los rivales de división por calidad, aunque nos encontramos con equipos muy rocosos y con jugadores realmente experimentados, esperemos que siga en línea ascendente y consigamos seguir arriba.

Gracias por pasarte por aquí.

..--..

¡Gracias a todos por vuestra participación!

  • Autor

Logogran.jpg

LigaBBVAVCF.jpg

Jornada6vsAthletic.jpg

Superdeporte.jpg

TIRANDO DE GARRA ANTE LOS LEONES

jonas-27-febrero-20111.jpg

El Valencia consiguió un triunfo por la mínima muy importante ante el Athletic de Bilbao, aunque en lo futbolístico merecio más.

El Valencia recibía en su estadio al Athletic con una importante carga de partidos a sus espaldas a sabiendas de que, al finalizar, tendría 10 merecidos días de descanso para preparar otro importante choque ante el FC Barcelona.

Comenzó tratando de imponer su juego, con Banega y Jádson con la batuta para tratar de vencer, con mucha movilidad de balón, la imponente fuerza física que impone el equipo vasco en sus encuentros, además se buscaron jugadores rápidos para la delantera, buscando evitar los enfrentamientos individuales y tratando de encontrar huecos libres para iniciar contraataques. Inició con buen pie y aunque Mata tuvo una ocasión mucho más clara fue Jonás Gonçalves Gol.png el encargado de anotar el gol con un impresionante remate desde la frontal, a unos 25 metros de distancia de la portería protegida por Gorka Iraizoz. El esférico hizo una bonita rosca para acabar entrando por la escuadra derecha, sin que el guardameta pudiera llegar a acercarse a la pelota.

Pudo ser un lance del juego, o pudo haber algo más, el caso es que en los minutos siguientes el Athletic cometió un par de entradas duras a algunos jugadores ches, uno de ellos Jádson Lesin.png tuvo que abandonar el terreno de juego tras una entrada de Javi Martínez, Tino Costa fue su sustituto.

Volvería el Valencia a tener una buena oportunidad tras un jugadón personal de Mata, que vuelve loco a Iraola y consigue entrar en el área para retrasar la pelota a Banega, que tal y como viene en carrera empalma un derechazo potente que acaba perdiéndose demasiado alto. El encargado de responder fue Susaeta en la siguiente jugada, pilla adelantado a Mathieu y consigue internarse en el área por uno de los bordes, su remate al palo largo se marcha ligeramente desviado.

La última ocasión importante de este primer tiempo la firmó Ricardo Costa, tras un saque de esquina, pero su cabezazo se marcha ligeramente alto.

Misma dinámica que en los primeros 45 minutos, aunque sin goles. La tuvo Mata a poco de comenzar, con un trallazo desde fuera del área al primer bote que se estrella en el larguero y sale despedido hacia el cielo mientras Gorka suspira aliviado. 4 minutos más tarde tendría que actuar ante un remate de Banega, aunque no se complicó demasiado y blocó bien la pelota.

Probaría suerte Tino Costa con unos de sus "Tinazos", un remate bastante lejano con la zurda que se marcha a ligera distancia del palo izquierdo, aunque la gran estirada de Gorka hace pensar que si el disparo hubiera ido dirigido a portería posiblemente el cancerbero se habría adueñado del balón.

Volvió a probar suerte Susaeta, tras un contraataque orquestado por el "txiki" de Lezama, Iker Muniain. De nuevo un pase en largo de la joven perla internacional a Markel Susaeta, que consigue plantarse frente a César presionado por Bouhlarouz, su remate se estrella en el pecho del guardameta valenciano que consigue despejar en dos tiempos.

La última ocasión del Athletic vino de las botas de Javi Martínez en el minuto 82, con un remate ya a la desesperada desde media/larga distancia que se marcharía demasiado desviado. Unos minutos antes Llorente había probado fortuna desde una posición similar, con idéntico resultado.

Y para finalizar, cuando todo parecía ya acabado, una buena jugada de "buenas noches". Pablo Hernández consigue escaparse de Koikili y penetra en el área por un lateral, realiza un chut raso buscando el palo corto pero se encuentra con Iraizoz, que consigue despejar la pelota dejándola muerta en el borde del área. El rechace lo recoge Jonás, que no duda en rematar con fuerza a portería, pero es rechazado una vez más por Aitor Ocio, muy atento, que consigue desbaratar la última ocasión de gol de los locales, dando por finalizado el encuentro.

simbolo_suma.pngJonás cuajó un buen encuentro, muy participativo. Consiguió anotar un golazo, muy similar al conseguido hace aproximadamente un mes.

simbolo_resta.pngLa lesión de Jádson, uno de los pilares del equipo, hizo temblar a los aficionados valencianistas, afortunadamente parece que no tendrá graves consecuencias.

VCFMestalla.jpg

cdeldense.gifCD Eldense 1 - 2 Valencia CF 0001vale.jpg

El Mestalla de Rubén Baraja se ha impuesto por 2 goles a 1 ante Eldense. Un tanto de Miñano y otro de Riau han dado la victoria al filial che, mientras que el tanto de Pindado animó a los suyos a buscar un empate que afortunadamente para los blanquinegros no llegó a suceder.

0001vale.jpgValencia CF 4 - 1 Villajoyosa CF ali_Villajoyosa_CF-1.gif

En esta ocasión el Valencia Mestalla tuvo que sobreponerse al tanto inicial de Catena para conseguir la victoria ante el Villajoyosa. Los chicos de Baraja controlaron todo el encuentro, aunque tuvieron que sobreponerse al tanto inicial del rival. Mimoún, Cristian y Pardo en dos ocasiones consiguieron los tantos.

Con estas 2 victorias el Valencia Mestalla consigue el liderato del Grupo VI de la 3ª división con un total de 20 puntos de 24 disputados. A solo 1 se queda su inmediato rival, La Nucía CF.

Valenciajuvenil.jpg

0001vale.jpgValencia CF 2 - 1 La Nucía CF ali_La_Nucia_CF.gif

El juvenil de Santiago Cañizares consiguió vencer por la mínima a La Nucía gracias a los tantos de Isco y de Ricardo, mientras que Marfil fue el anotador del equipo rival.

0001vale.jpgValencia CF 3 - 2 CD Santanyi CD_Santany.png

En un disputado encuentro, marcado por las importantes bajas que el equipo che tuvo por compromisos internacionales (Y entre otros por la lesión de Alcácer dejando a Ponce como único punta de la plantilla), los goles de Isco y de Ponce por partida doble consiguieron imponerse a los de Santos y Alejandro para obtener una vez más los 3 puntos.

Tras 9 jornadas disputadas el Valencia Juvenil puede presumir de hacer pleno en su casillero. 27 puntos de 27 disputados, aunque ya los resultados no son tan abundantes como los que se obtenían en las primeras jornadas (condicionados por la dupla Kadlec/Alcácer). Con 24 puntos les persigue, muy de cerca, el filial del Villareal, quedando todavía el enfrentamiento entre ellos.

Noticias.jpg

Iconoaccesolinks.pngINFORME MÉDICO

  • El equipo médico del club informa:

    • Jádson Lesingrave.png sufrió un golpe en la pierna en su último compromiso liguero, sin embargo tan solo estará 3 días apartado de los entrenamientos por lo que podrá llegar en plenas facultades ante el FC Barcelona dentro de casi 2 semanas.

    Iconoaccesolinks.pngSORTEO DE COPA DEL REY

    [*]El Valencia ya conoce su primer rival de la Copa del Rey, se trata del Hospitalet catalán, que milita en la 2ª división "B".

    El primer encuentro se disputará en el campo del Hospitalet, dejando la vuelta para Mestalla.

Editado por Phalcom

  • Autor

Logogran.jpg

LigaBBVAVCF.jpg

Jornada7vsbarcelona.jpg

Superdeporte.jpg

EL MAL PLANTEAMIENTO DE LA PRIMERA PARTE DEJA SIN OPCIONES AL VALENCIA

xavi-barcelona-dest1.jpg

Xavi volvió a dar un recital de fútbol, su presencia en el centro del campo fue la clave de la victoria

Para todo entrenador enfrentarse al Barcelona supone un reto tanto en lo individual como en lo colectivo. El primer encuentro de Mendieta desde los banquillos con el equipo de Pep se saldó con una derrota en lo individual, ya que el planteamiento utilizado fue totalmente superado por el de Guardiola, pero en lo colectivo los jugadores valencianistas merecieron algo más, por esfuerzo y por sacrificio.

Con casi 2 semanas de por medio el encuentro ante el Barça había ocupado gran parte de los entrenamientos del equipo durante el mes de Octubre. Se había elaborado una estrategia para evitar que el FC Barcelona moviera el esférico por el centro del campo, pero para ello hubo que prescindir de las bandas, impidiendo que se sucedieran la gran parte de los ataques del conjunto che.

Nada pudo salir peor. Se trató de impedir que el equipo catalán tocara con un juego más físico y duro, sin llegar a lo violento. Mudingayi y Maduro presionaban a Xavi e Iniesta mientras Costa y Banega hacían coberturas lejanas para tratar de cortar los pases, pero la maquinaria culé estaba ya en marcha y se mostró imparable. Supo encontrar los huecos necesarios y acabó arrinconando al Valencia en su propio área, desesperando a un Jádson que se vió impotente y dejando a Soldado en el centro del campo buscando la contra, completamente solo.

Además el encuentro no pudo comenzar mejor para los de Guardiola, un remate de Xavi desde fuera del área que se estrella en el larguero y una réplica de Seydou Keita tras un saque de esquina que se estrellaría en el mismo punto, todo esto en menos de 10 minutos de partido. Otra ocasión para Piqué, de nuevo a saque de esquina, que Stankevicius consigue despejar en la línea cuando los aficionados del Barça cantaban ya el gol. Por parte del Valencia, no había respuesta. Todas las jugadas nacían en las botas de César y terminaban antes de tiempo, en el centro del campo.

No podía faltar demasiado para que llegara lo lógico, el gol del equipo local. Xavi recibe una asistencia de Keita en la frontal del área y cuela magistralmente el balón entre la línea defensiva para que la reciba Bojan Gol.png en carrera evitando el fuera de juego, luego ya, con toda la tranquilidad del mundo, consigue introducir el balón donde no llega César, logrando el primer (y único) gol del encuentro. Rondaba el minuto 26 y el Barcelona había rematado ya hasta 14 veces en la portería del rival, sin respuesta por parte del Valencia.

Tras este gol Mendieta por fin reaccionó y vio que por ese camino solo podría salir goleado del Camp Nou, decidió sacar a gente del centro del campo para buscar las bandas y Mata entró en escena. Además se buscó controlar el esférico en la medida de lo posible y se adelantaron las líneas. El Barcelona por contra buscó estabilizar el centro del campo y el partido cambió radicalmente.

Durante los 20 minutos restantes tanto el Valencia como el Barcelona lucharon mano a mano, sin que hubieran ocasiones importantes para ninguno de los dos equipos. Adriano probó fortuna desde su casa, Tino Costa tampoco tuvo mucha más fortuna con su intento.

En la segunda parte el Valencia pareció dejar los miedos en el vestuario ya que salió a morder. El partido se volvió muy entretenido con los dos equipos buscando el gol y con numerosas ocasiones para ambos, aunque fue el conjunto blanquinegro quien dispuso de las mejores. El Barça se dedicó a especular con el resultado, tratando de sorprender de vez en cuando con alguna contra, pero siempre manteniendo una buena defensa para evitar sorpresas de última hora.

Comenzó buscando fortuna Alberto Costa con uno de sus "Tinazos" desde larga distancia que acabó en los guantes de Victor Valdés. Solo un minuto más tarde el otro Costa, Ricardo, conseguiría rematar con la cabeza un centro de Mathieu que obligaría a Piqué a esforzarse para sacar el balón justo sobre la línea de cal. Otra ocasión para Soldado sería desbaratada por Puyol, que consigue lanzarse a tiempo al suelo para enviar el esférico a corner.

La ocasión más clara sin duda la tuvo Khalid Boulahrouz. Saque de esquina de Tino Costa buscando la cabeza de Ricardo, el rechace acaba en Mata que busca portería con un disparo suave, el esférico sale rebotado y acaba en las botas de Boulahrouz justo delante de Victor Valdés, con toda la portería para él. Sin embargo el remate del holandés acaba mansamente en los guantes del portero local, que suspira aliviado. El Valencia perdió aquí su mejor oportunidad de lograr el empate.

Mientras tanto alguna ocasión para Iniesta o un remate lejano de Mascherano daban un poco de vida al equipo catalán, que sin estar extremadamente agobiado por los envites valencianistas comenzaba a inquietarse ligeramente.

Otra ocasión para Mata que golpea en el lateral de la red y una falta muy protestada por todo el equipo che. Pelotazo de César en largo, Aduriz consigue peinarla hacia delante y Soldado parte de posición legal como un rayo dejando por varios metros atrás a sus rivales en un enorme fallo defensivo del Barça, sin embargo cuando Roberto encara a Victor Valdés el linier levanta el banderín y señala la infracción, un supuesto empujón del vasco a Puyol, que anula la jugada.

La última ocasión del Barcelona la volvió a tener Bojan, con un remate de volea que se marcharía a las nubes. Poco después Mudingayi Dobleamarilla.png sería expulsado por reiteración de faltas, aunque poco se le puede criticar al belga, ya que durante todo el encuentro estuvo encima de sus rivales y fue la auténtica pesadilla de un Iniesta que apenas pudo desarrollar su juego.

Con uno menos sobre el terreno de juego el Valencia comenzó a deshincharse, agotado física y mentalmente por el duro enfrentamiento, y nada pudo hacer para evitar que el FC Barcelona se llevara de su estadio los 3 puntos.

simbolo_suma.pngMathieu fue el mejor jugador del Valencia, enorme sacrificio atrás, impidió que Adriano jugara por banda y se sumó en un par de ocasiones al ataque.

simbolo_resta.pngEl planteamiento táctico de Mendieta. Dejar a jugadores rápidos como Pablo o Jonás fuera de la convocatoria, el esquema utilizado al comienzo del encuentro... Mendieta salió vapuleado en lo estratégico del Camp Nou.

VCFMestalla.jpg

val_Burjasot_CF-1.gifBurjassot CF 2 - 2 Valencia CF 0001vale.jpg

El equipo de Rubén Baraja no ha podido pasar del empate a 2 en un partido malo para los visitantes, que han concedido muchas ocasiones y no han sabido demostrar la superioridad técnica en el terreno de juego. Pardo y Riau han conseguido anotar para el Mestalla, Daniel y Alfaro han sido los goleadores del Burjassot.

Con este empate el Mestalleta vuelve a abandonar el primer puesto (sin haber podido defenderlo ni una sola jornada) y recala en la 3ª plaza con 21 puntos, a solo 1 del primero, La Nucía, con 22.

Valenciajuvenil.jpg

El Juvenil de Santiago Cañizares ha tenido que disputar dos encuentros, uno correspondiente a la Copa Sub18 y otro de su torneo liguero. Ambos saldados con victorias.

0001vale.jpgValencia CF 3 - 0 Orihuela CF ali_Orihuela_CF1.gif

El Valencia ha conseguido superar otra nueva ronda de Copa tras imponerse en Paterna al Orihuela por 3 goles a 0, un partido que se ha visto marcado en el minuto 4 por la expulsión del valencianista Joel tras una dura entrada por detrás a un rival, pero que no ha impedido a los blanquinegros que consiguieran la victoria. Alcácer, Isco y Martinez Rubio han conseguido que su equipo consiga pasar a la siguiente fase.

val_Catarroja_CF.gifCatarroja FC 0 - 6 Valencia CF 0001vale.jpg

El Catarroja ha visto como el equipo de Cañizares le pasaba por encima gracias al doblete de Alcácer y a los tantos de Isco, Gil, Ponce y Barbero, un encuentro donde el Valencia ha conseguido imponerse en todo momento al rival dejándolo sin opciones desde el primer minuto.

Con esta victoria el juvenil sigue con su imbatibilidad, sumando 30 de 30 en la primera posición, seguido de cerca por el Villareal juvenil con 27 puntos.

Noticias.jpg

Iconoaccesolinks.pngEVER BANEGA YA ES CIUDADANO ESPAÑOL

  • Banega ha conseguido la doble nacionalidad esta misma semana, dejando de ocupar plaza de extracomunitario en la plantilla del Valencia.
    Esta noticia plantea la posibilidad de que en el mercado de invierno el Valencia pueda tratar de pescar al otro lado del Atlántico y permite de nuevo a los ojeadores ches centrar su atención en las principales ligas sudamericanas en busca de nuevas promesas futbolísticas.

    Las plazas restantes las ocupan el argentino Alejandro "Chori" Dominguez y el brasileño Jonás Gonçalves.


    Iconoaccesolinks.pngEL JUVENIL YA CONOCE A SU PRÓXIMO RIVAL DE COPA

    • El equipo de Cañizares tendrá como rival a un viejo conocido, el Villareal juvenil.

      El Submarino es el principal rival del Valencia en liga y ahora podría serlo también en copa. Estos dos equipos no se han enfrentado todavía durante esta temporada, por lo que no podemos decidir a ningún favorito para el torneo del KO.

      Esperemos que los jóvenes de Paterna puedan dar la campanada y sigan adelante en la competición.

Editado por Phalcom

  • Autor

Logogran.jpg

ChampionsleagueVCF.jpg

ChampionsgrupovsBayern.jpg

Superdeporte.jpg

EL VALENCIA NO PUEDE CON EL BAYERN

muller.jpg

El equipo del Turia realizó una primera parte bastante buena, pero en general fue inferior a sus rivales teutones. Müller, con un gol, elegido como el mejor del encuentro.

Se trataba de una semana dura, después de visitar el Camp Nou se volaba hasta Munich en menos de 4 días para disputar el encuentro correspondiente a la 3ª jornada de la fase de grupos de Champions league. El rival, temible, el actual subcampeón de Champions, un equipo plagado de estrellas consagradas y grandes promesas emergentes.

Empezó controlando el juego el Bayern, aunque el Valencia presionaba la salida del balón y no dejaba jugar cómodo a los centrocampistas del equipo alemán, la calidad de los Ribery, Schweinsteiger o Müller se fue imponiendo sobre la defensa che y las ocasiones comenzaron a llegar. La primera la tuvo Mario Gómez con un remate seco y raso que consigue despejar César sin excesivas complicaciones. En la segunda no tuvo tanta suerte.

Contraataque de Ribery, que consigue escapar de Boulahrouz por velocidad y se interna en el área perseguido de cerca por Mudingayi. A punto de dar el pase de la muerte a Mario Gómez (con César vendido cubriendo el primer palo y el alemán acercándose en carrera y totalmente solo al segundo), Ribery cae al suelo empujado por Gaby Mudingayi Amarilla.png, que comete la máxima infracción y se lleva una tarjeta amarilla de recuerdo.

El penalti lo ejecuta Sivok Gol.png, que consigue engañar a César y pone el 1-0 en el luminoso.

Trató de remontar el Valencia con un juego más agresivo. Probó fortuna Banega en el 25 tras una jugada personal de Mata, pero el remate se marcharía desviado.

Sin embargo pocos minutos más tarde llegaría el empate, una falta sacada por Jádson y peinada al área para que Ricardo Costa Gol.png pueda escaparse de Sivok y saltar para cabecear el esférico dentro de la portería de Butt.

Con el empate el encuentro se tornó de ida y vuelta, con numerosas ocasiones para ambos equipos, aunque el Bayern tuvo algo más de definición. Probó fortuna Müller con un remate detenido por César y Ribery con un lanzamiento que se marcharía fuera. Por parte del Valencia Mata y Jádson buscaron la portería de Butt, sin éxito.

El segundo tiempo fue dominado por los alemanes, que dispusieron de las ocasiones y de la posesión, aunque el Valencia consiguió meter miedo a sus rivales en un par de ocasiones aisladas.

Empezaría fuerte el Bayern por medio de Mario Gómez, un remate potente desde el borde del área que se marcharía bastante desviado, y continuó más fuerte todavía consiguiendo el gol de la victoria. Lahm manda un centro al área, César Sánchez sale de puños para despejarlo pero se equivoca y deja el balón muerto en el punto de penalti, donde espera Müller Gol.png para rematar a puerta vacía consiguiendo así el segundo para su equipo y celebrándolo con gran efusividad.

Volvió el Valencia a su juego ofensivo, dejando muchos huecos que fueron aprovechados por Torje o Ribery para crear problemas a los defensas ches. Sin embargo la ocasión más clara del Valencia llegó en estos momentos, un error despejando el esférico de Sivok hace que Jádson se quede delante de Butt totalmente desmarcado, sin embargo su remate no puede encontrar portería y se marcha lamiendo el poste izquierdo.

El Bayern comenzó a reservar su juego, buscando cada vez más la posesión y tratando de encontrar huecos para lanzar las ofensivas por banda y el Valencia se volcaba cada vez más al ataque. Tuvo una buena ocasión Mata, que conseguiría marcharse de Lora y penetrar en el área por un lateral, aunque antes de conseguir dar la asistencia a Soldado se vió acosado por Sivok, que consiguió despejar el esférico a corner.

La última oportunidad del encuentro la tuvo Tino Costa en el 90, tras una serie de rechaces dentro del área alemana el balón cae a los piés del argentino que remata con potencia buscando la escuadra, sin embargo Torje entra en la trayectoria del balón y consigue despejar la pelota acabando con las ilusiones valencianistas. De poco sirvieron los 4 minutos de prolongación que permitió el árbitro, ya que el equipo visitante no volvió a acercarse al arco rival.

simbolo_suma.pngJádson fue el mejor del equipo sin duda, tuvo sus ocasiones y dio una asistencia. Quizá debió mover algo más el esférico para conseguir una mejor valoración.

simbolo_resta.pngMudingayi no hizo un buen partido, cometió un penalti y fue bajando poco a poco su rendimiento.

Noticias.jpg

Iconoaccesolinks.pngRESULTADOS Y CLASIFICACIÓN DE LA CHAMPIONS

  • Entrando en el ecuador de la fase de grupos parece que ya van definiéndose las posiciones a las que aspira cada equipo. El Bayern de Munich, con 7 puntos (2 victorias y 1 empate) aspira claramente a ser cabeza de grupo y lograr una ventaja en los cruces. El Valencia tiene 2 victorias y una derrota, deberá luchar contra el Bayern si quiere conseguir la primera plaza y contra el Rosenborg para no perder la segunda, ya que los noruegos parece que vienen pisando fuerte con 1 victoria, 1 empate y 1 derrota (ante el Valencia) y pueden llegar a dar la campanada. Su última victoria, por 4 goles a 2 ante el Glasgow Rangers deja a los escoceses en última posición sin puntuar.

    ScreenHunter_01-17.jpg



    • El resto de equipos españoles que han disputado la competición han conseguido los siguientes resultados: El FC Barcelona ha conseguido una abultada victoria por 5 goles a 1 ante el Benfica, con 2 tantos de Messi, uno de Caio, otro de Piqué y otro de Coentrao en propia puerta. El Real Madrid no ha podido pasar del empate a 0 en el Veltins Arena del Schalke 04. Por último el Sevilla continúa imparable tras imponerse al Ajax de Amsterdam por 2 goles a 1, con el doblete de Negredo como protagonista.

vaya racha... dos partidos muy importantes perdidos,hay que enderezar el rumbo vamos tu peudes animo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.