Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado
Hola historiadores y demás lectores, hoy voy a iniciar una historia del renacer del equipo del principado de Asturias, el Real Oviedo. Imagino que a todos los aficionados al futbol les suene el nombre de este equipo, un histórico de los campos de primera, y que por cuestiones meramente extradeportivas se ha visto arrastrado a la 3º división y actualmente a la 2ºB. Asi que ya os imaginais que el reto será hacer que el oviedo vuelva a donde le corresponde etc, etc.

El aliciente que tiene esta historia para mi, no es lograr el objetivo, sino la forma de hacerlo, es decir, y como muchos ya hacen en sus historias, llevar el realismo del fm al máximo. Por ello me decido a crear esta historia, ya que creo que narrar la partida le aporta ese plus a las partidas que hace que no las abandones y te interesen. Por eso me pondre las típcas reglas para esto, como no usar las los típicos jugadores crack que facilitan otros foreros en su sección, ni tacticas mágicas, ni creear a maradona para que juegue en el oviedo, es decir, solo usaré las herramientas que nos propone el juego.

Trataré además de narrar una historia, modesta en un principio, para no saturar, y ver que tal va, desde varios puntos de vista. Para ello he modificado la base de datos cambiando al presidente del oviedo y añadiendo un periodista que serán claves en el desarrollo de la historia. Por último contaré también todo tipo de noticias deportivas relacionadas con el oviedo y las que considere mas interesantes.

Por último advertir que soy un jugador bastante desastroso, aunque le pongo empeño en ganar y aprender, asi que si algún oviedista espera historias tipo "Forced Landing" o similares lo lleva claro.

La versión del juego es las 11.3, con el facepack y logos cargados de este foro, y las ligas cargadas y jugables son, la española, inglesa, italiana, francesa, holandesa, portuguesa y alemana. Nose por que puse tantas por que mi idea es solo entrenar al oviedo, pero, la idea de incluir la posibilidad de recibir ofertas de clubes europeos importantes en caso de estar haciendo bien las cosas me pareció bastante real.

En fin creo que esto es todo, siguiendo estas peuqeñas normas, seguro que pasare un buen rato.

ARRANCAMOS!!

Te sigo, esperemos llevar al Oviedo a lo mas alto.

suerte el oviedo creo q puede con un ar de fichajes asender

  • Autor

1.1. A) Una nueva vida

(8) -

La vida del periodista es dura. Buscas en la basura que nadie desea que toques, has de seguir a las celebridades o personajes importantes del momento. Personalmente opino que es una mierda de vida.¿Que como llegue a esto? Fácil, soy un tipo inquieto, simpre olisquee en los trapos sucios de los demás, ¿acaso la información no es poder?. La respuesta es que no. Al menós si la información la tiene un periodista de tres al cuarto. Pero, permitanme que me presente, mi nombre el Alvin Moore un periodista Ingles, concretamente de Londres, que ha venido a Oviedo siguiendo la meta de su vida. El bombazo informativo...

camaracoche299d.jpg

Suena fantástico, ¿No es asi?. Lo cierto es que no. A pesar de tener 10 años dedicados a la profesión siempre ando siguiendo el rastro de equipos pequeños, de categorias bajas, nunca entrevistare a CR7. Tocate los cojones.

Esto es una perdida de tiempo, no servirán de nada las horas de vigilancia al máximo accionista del oviedo, un tal Alberto Gonzalez, del que se habla podría llegar a un acuerdo con una empresa extranjera. Y a mi que mas me daba. Aun no podia alcanzar a comprender el sentimiento azul de un equipo abocado a la desaparación, al que la afición resucitó y llevo en volandas hasta lograr el ansiado objetivo: VOLVER.

carlostartierea2.jpg

¿Pero que hace un inglesito como yo, en medio de un lio como este?. Verán, dejen que les explique. En las islas británicas, hay un nombre que está en boca de todos, un magnate de los negocios que engloba entre otros a empresas mexicanas de comunicación y tiene derechos de explotación de reservas de petróleo en paises como Venezuela y en algunos de los Emiratos Árabes. La historia parece increible. Mucho mas increible me parece a mi, vincular a este tipo, con un club de futbol español que milita en la 2º división B. Como ustedes se figurarán mis jefes son gilipollas y solo hacen que perder mi tiempo.

Como ya se pueden imaginar mi trabajo consistia en constatar el interes formal de Lavándaro empresa multinacional en la compra del Oviedo. Estas cosas siempre se suelen llevar a cabo con la máxima discreccción, y eso siempre dificulta el trabajo, pero si añadimos que el presidente de Lavándaro tenia pensado personarse en las instalaciones del club y nadie sabe quien es la historia se complica aun más. Personalmente opino que será un excéntrcio nuevo rico, que se habrá aburrido de que su haren de fulanas se la meneen y le habrá dado por adquirir un club como este. Lo que hace el éxito repentino. Aunque claro, ¿a quién no le gustaria ser ese tipo?...

Un momento, algo pasa...

1.1. B) Una nueva vida

La vida del empresario es dura.,o al menos eso decia siempre mi padre. Pobre, nunca paladeo las mieles del éxito. Ójala estuviera aqui, se sentiría tan orgulloso de mi trabajo. William suele decirme que el siempre confió en mi. ¡Uy! ¿donde están mis modales? les presento a William, mi asistente personal, la única persona fundamental en mi vida, y, sin lugar a dudas, la mejor y mas educada que encontraré. Ahora mismo, nos dirijimos al punto de reunión para cerrar la última adquisición de mi cadena de empresas Lavándaro, pero es una empresa muy especial, una empresa de fútbol. Siempre pensé que el futbol era un deporte para patanes y gente sin cerebro...nada más lejos de la realidad. Una buena gestión te puede llevar al éxito,a conocer gente importante, influyente. En cambio una gestión descuidada, y ¿que obtenemos?, pues algo parecido a este club...¿Cómo se llamaba?... ¿Real Oviedo era?.

Por suerte un buen día se me ocurrió apostar por una empresa pequeña, por la que podamos invertir poco dinero, y poco a poco convertirnos en una empresa grande. Todo esto forma parte de una brillante plan para poder abrir nuestras influencias en el mercado español. Tratar de crecer, que es la meta que perseguía mi padre, y ahora persigo yo. Un equipo de fútbol es sin duda un buen marco en el que posicionarse para conocer a otras personas muy importantes, y asi, poder entablar conversaciones de negocios. Claro que, ¿por qué no empezar comprando un gran equipo al mas puro estilo árabe? Pues lamentablemente tenemos falta de liquidez, las explotaciones petrolíferas no empezarán a dar sus frutos hasta pasados al menos 4 o 5 años. Y el resto del efectivo, se lo llevan estas mismas excavaciones. Hay poco margen para la inversión, y por eso este plan me parece brillante. El objetivo sin duda es conocer a ese ser superior de que todo el mundo habla...ahora no me acuerdo del nombre.

inversionesd.jpg

Desde luego Oviedo es una ciudad bonita, aunque, cansa demasiado subir por sus cuestas, menos mal que el bueno de William siempre se presta a llevarme en coche, que por cierto, nose porque nos han puesto esta birria de coche. Me dijeron que llevara la negociación con la máxima driscección, como si alguien fuera a estar vigilando lo que yo hago, nadie me conoce. Es agradable salir en los tabloides de tu ciudad y que no puedan ponerme cara. Esto me recuerda a una anécdota muy divertida...

-"Señorita Morrison, estamos llegando. Por favor, suba la ventanilla".

-"Si, William, gracias por la advertencia".

Os lo dije, este hombre es un encanto...

OFFTOPIC

Bueno, he decidido hacer los capitulos en este formato, ya dije que queria hacer la historia desde 3 putnso de vista, 2 de novela y otro de fm propiamente dicho, y este formato me parece divertido. A ver si me da el ingenio para no repetirme y hacer una historia amena.

Gracias por el tiempo dedicado a la lectura.

Editado por serrano_113

A mí el Oviedo futbolísticamente me causa mucha nostalgia, era un clásico de cuando empecé a tener conciencia del fútbol, así que te sigo. Suerte en ese pozo tan difícil que es la 2ªB.

Yo también soy desastroso jaja, por eso he creado una historia en la que sea creíble meter a un entrenador patosillo en un equipo de 2ª como el Alba. Por ese motivo también te sigo, me encantará seguir tu aprendizaje y los progresos del Oviedo.

Puxa asturies!

Te sigo.

Nunca leí alguna historia del oviedo te sigo

Suerte!

  • Autor

Asturias, Paraiso Natural

Esta sección está dedicada a todos aquellos que no conocen Asturias, y en concreto Oviedo, lugar donde se va a desarrollar nuestra historia.

El principado de Asturias, es una comunidad autónoma del reino de España, situada al norte de la península, detrás de la cordillera cantábrica. A la mayoria de vosotros la palabra Asturias le sonará a frondosos bosques montañosos, equlibrado con una costa repleta de magníficas playas. A grosso modo esto es Asturias.

asturiasparaisonatural.jpg

Oviedo es la capital del principado. Una ciudad eminentemente turística y de gran belleza, por todos sus monumentos y diferentes zonas de visita. El gran pero de la ciudad es el clima, ya que ni en verano las lluvias dejan tranquilos a los oventenses.

Demográficamente, la población cuenta con 225.115 ciudadanos censados en 2010, por detrás de la ciudad puntera en este sentido, Gijón.

Rivalidad acerrima

Es de sobra conocida la animadversión entre los seguidores de los dos equipos del principado de Asturias, el Real Oviedo y el Sporting de Gijón. Existen datos de enfrentamientos desde el año de fundación del club en 1926. El bagage son 102 partidos oficiales disputados entre la 1º y la 2º división, donde 43 victorias son para el conjunto carbayón, por 33 del conjunto sportinguista y 26 empates.

Actualmente, con el Real Oviedo militando en la segunda división B del futbol hace años que no se produce un derby, el último disputado en primera división data del año 98 donde los azules ganaban 2-1 y acercaban al sporting a la 2º división, descenso consumado ese mismo año. El oviedo aun aguantaría en la élite del futbol español treas años mas. Para ver videos del último encuentro disputado entre las primeras plantillas de ambos clubes hay que acudir al trofeo principado del año 2007, donde el Oviedo se impuso al Sporting en el Estadio Nuevo Carlos Tartiere.

Es notorio en la región el odio que ambas aficiones se tienen, pero, a pesar de que la situación favorece al Sporting en los últimos años, todo el mundo es Asturias quiere ver de nuevo el Derby Asturiano en la máxima categoria.

rocfsportingbln4.jpg

Del cielo al infierno, sin pasar por la casilla de salida

Todo comenzó antes, mucho antes de lo que se piensa. La enorme deuda en la que había incurrido el fútbol español estaba a punto de hacer explotar este deporte a finales de los años 80. Los dirigentes, sin ninguna responsabilidad jurídica, empufaban a los clubs en números imposibles para la época. Para evitar el crack, el estado intervino mediante un plan de saneamiento que, con dinero procedente de las quinielas, sufragaría la deuda de los clubs que estaban obligados a constituirse en sociedades anónimas deportivas. Solo podrían librarse del cambio aquellos clubs que presentaran una economía saneada (Real Madrid, Barcelona, Athletic y Osasuna). El resto, con deudas, debían convertirse en SAD o desaparecer. El Real Oviedo era uno de los clubs obligados a convertirse en SAD en 1992. Con una deuda de más de 300 millones de pesetas --más del doble de su presupuesto anual de entonces-- comenzó su difícil conversión en SAD cuyo capital social fue fijado en 610 millones de pesetas. Consolidado en Primera y jugando competición europea, no se podía esperar mejor momento para que los socios respondieran a la llamada de la suscripción de acciones, y más aún, con la ventaja de que el dinero de los títulos se descontaría del precio de los abonos de los siguiente años, o lo que es lo mismo, a los socios casi les salían gratis las acciones. Pero el oviedismo no respondió en la medida que cabía esperar. Si el club no suscribía los 610 millones desaparecería, y a falta de 48 horas para el cierre, solo se había suscrito la mitad.

Un grupo de empresarios, la mayoría constructores, se hizo en el último momento --gracias a reuniones de urgencia y el compromiso como oviedistas-- con un paquete de unos 90 millones, Celso González, directivo con Eugenio Prieto en aquel momento, compró otros 90, Prieto, José Manuel Lobato, Luciano Huelga y Rufino Sarmiento, entre algún otro, con paquetes de cinco, y el Ayuntamiento de Oviedo acabó de completar la suscripción con 90 millones más.

lavadodin867527.jpg

Los empresarios ovetenses y el Ayuntamiento de Oviedo habían salvado al club de la desaparición tras la escasa respuesta de los socios. Pero esos empresarios y el propio ayuntamiento no tardaron en recuperar su dinero a costa de dejar el Real Oviedo en manos de una sola persona, Celso González. Moisés Alvarez, José Manuel Lobato, Rufino Sarmiento... todos fueron vendiendo su acciones a Celso González, que acabó por controlar definitivamente el club cuando Gabino de Lorenzo le vendió los 90 millones de acciones del ayuntamiento al calor en la comida previa al derbi frente al Sporting en el Tartiere de temporada 1994-95.

Celso se hace con el control. Algunos vieron el origen de la venta en una discusión de gallitos alentada al calor de la sobremesa. Pero nada más lejos de la realidad. Eugenio Prieto siempre había sido un potencial rival político en la ciudad y de esta manera De Lorenzo le dejaba sin poder y a merced de Celso al que compensó el desembolso con el permiso de construcción y después el alquiler del edificio de la calle del Peso.

Con la mayoría accionarial, Celso González ya no necesitaba de Eugenio Prieto, que había ganado las últimas elecciones a presidente en 1988 y en cada Junta de Accionista aglutinaba el 90% de las delegaciones de los accionistas minoritarios. Con la venta de las acciones del ayuntamiento, se acabó por romper el equilibrio de poder entre González y Prieto en el Oviedo.

Pedro Luis Fernández dejó entonces el puesto de director general ante la llegada de Félix Ortega, el ingeniero agrónomo encargado de estudiar la viabilidad económica y social del Real Oviedo y de una posible fusión con el Sporting.

Celso González veía un futuro más solo en la fusión y la posibilidad de negocio con la construcción de un estadio en Llanera en lo que se dio a llamar un área de oportunidades y que venía a ser algo parecido a lo que hoy existe en Parque Principado.

Con cada vez menos margen de maniobra en la parcela deportiva, Prieto se ve más y más arrinconado. El Oviedo flirtea con el descenso y solo las primas a algunos futbolistas del Sporting y del Sevilla, en las últimas jornadas evita la caída a Segunda en las temporadas 96-97, y 98-99, respectivamente.

De Lorenzo y González, que se habían aliado, para hundir a Prieto, se enfrentan entonces por el pastel immobiliario. El letrado, que dimite como consejero para evitar complicaciones legales, abre los ojos a De Lorenzo con el área de oportunidad y el alcalde se saca de la manga un estadio nuevo que en principio iba a costar 3.000 millones de pesetas y que finalmente se va hasta los 8.000, eso sin que crezca la hierba, sin accesos, sin parking, sin sectorizar, sin videomamarcador..... En la antigua parcela de Buenavista monta un fenomenal negocio con el Palacio de Congresos como excusa. Genera una plusvalía de 12.000 millones de pesetas, y deja fuera del pastel a Celso González.

enga04.jpg

Y por ahí estalla la guerra total entre el club y el Ayuntamiento de Oviedo. Los medios de comunicación municipales y paramunicipales bombardean continuamente a un club que deportivamente está viviendo su momento más delicado. Tras una serie de fichajes caros y de mal rendimiento como Claessens, Moller o Corbo, entre otros, y la experiencia del casi descenso en la temporada 1998-1999, Celso González y Félix Ortega deciden fichar de entrenador a Radomir Antic. El serbio advierte que la plantilla es muy justa y se niega a que el club ingrese 1.800 millones de pesetas por el traspaso de Esteban y Losada. Además, exige el fichaje de Oli, Martinovic y Tomic, la cesión de Paunovic y Gaspar, y la llegada de Collymore en diciembre.

El resultado es que la deuda del Real Oviedo crece ese año considerablemente, después de tres o cuatro años viviendo por encima de las posibilidades. Desde los traspasos --la forma tradicional de equilibrar las cuentas en el Oviedo-- de Oli (Betis) y César (Deportivo) ya lejanos, el club ha ido acumulando un desfase entre ingresos y gastos que se sitúa en 2.500 millones, antes de que la temporada 1999-2000 se eleve a 4.000.

En el año del descenso el Oviedo realiza una buena primera vuelta, pero comienza una peligrosa cuesta abajo en la segunda. De todas formas, no llega a ocupar puesto de descenso hasta la última jornada. Ya en Segunda, la guerra con el Ayuntamiento se recrudece y el Oviedo vuelve a apostar fuerte: mantener el grueso de la plantilla --a costa de engordar la deuda-- para intentar el ascenso a Primera. Pelea por ese objetivo casi hasta las últimas jornadas pero al final de la temporada, el oviedismo explota contra Eugenio Prieto. A la afición le parece un infierno pelear en los primeros puestos de Segunda por ascender a Primera. Cinco años después sería un sueño para cualquier seguidor azul.

Definitivamente apuñalado por Celso González, Prieto deja el cargo del Oviedo, que no sus responsabilidades. Como expresidente, aún hoy tiene juicios pendientes y una serie de embargos. Celso González es quien elige contra qué exconsejeros y contra los que no deben emprenderse causas judiciales.

Para reemplazar a Prieto, González piensa en Manuel Lafuente. El profesor de Empresariales ya se había presentado en una candidatura a las elecciones del Oviedo en 1988 y aprovechaba cualquier ocasión para figurar en los medios de comunicación como opinante. Para borrar cualquier lazo con Celso González --al que la afición culpa junto a Prieto del descenso y la quiebra económica-- Lafuente aparece como independiente. Proclama que ha comprado el paquete accionarial de Celso González por un euro, pero lo cierto es que ha firmado a continuación otro documento en el que las vuelve a ceder al letrado.

González delega en Lafuente la parte deportiva, como antes hizo en Félix Ortega y Eugenio Prieto, mientras pone en marcha un proceso de suspensión de pagos para sanear la economía del club. Mientras Quique Marigil, en su segundo año como entrenador, solicita el fichaje de dos centrales y un portero de garantías tras la marcha de Esteban, Lafuente tira el dinero en tipos como el portero Jonathan o en puestos como el de Idiakez, que el equipo no necesitaba reforzar. La planificación de la plantilla es un desastre, pero nada comparado a la rueda de despropósitos con los entrenadores. Marigil deja el banquillo asustado con lo que ve y Lafuente ficha al tándem Vicente González Villamil y Miguel Sánchez sin especificar de qué trabajará cada uno. Se despellejan entre ambos y el equipo entra en barrena. Los jugadores no cobran, la guerra con el Ayuntamiento se agrava y la afición se enrabieta aún más. Para más despropósito, Lafuente anuncia antes de tiempo que el Oviedo llevará a cabo una suspensión de pagos con lo que pone sobre aviso a muchos acreedores y dificulta el proceso.

El Oviedo desciende por deméritos deportivos a Segunda B y si no paga, también puede ser enviado a Tercera. El paso de Tercera a Segunda B es relativamente sencillo, así que Lafuente y Celso González evitan pagar a los futbolistas en el último momento, les engañan con cheques sin respaldo, y les cargan la culpa ante la opinión pública del descenso administrativo. Además, se libran de un plumazo de sus fichas.

Ese verano, 2003, el Ayuntamiento echa el resto contra el Oviedo con su respaldo al ACF y una serie de acciones rastreras como el intento de desahucio del Tartiere, la solicitud de insolvencia definitiva ante el juez de la suspensión de pagos o las campañas de robo de símbolos, colores e historia, el bloqueo del campo...

Entre tanto, Celso González pone el dinero mes a mes para que el Oviedo pueda competir en Tercera mientras cierra acuerdos con los acreedores importantes para llevar a cabo la suspensión de pagos. Lafuente es incapaz de hacer una plantilla para ascender el primer año a Segunda B, estropea la mayoría de reuniones para la suspensión de pagos que lleva a cabo con Hacienda y en ese tiempo comienza a maquinar, un golpe . Aprovecha el tirón popular del ascenso a Segunda B al segundo intento, y la marcha atrás del Ayuntamiento, para intentar quedarse con las acciones de Celso González. Lo hace mal, de forma infantil y Celso González recupera sus acciones tras un juicio.

El letrado allerano coloca a Juan Mesa como presidente en julio del 2005 (Toni Fidalgo renuncia a la oferta), mientras que el grueso del poder lo delega en José Angel García. Mesa cesa por telefóno a Antonio Rivas en la recta final de la temporada 2005-2006 y Toño Velázquez toma las riendas. El desastre deportivo se fragua con la contratación de Pablo Martín Gibelli como director deportivo en mayo del 2006, una decisión unilateral de José Angel García, que nadie supo echar abajo. El argentino aterrizó como un paracaidista en el Oviedo y armó un desaguisado de tal calibre que fue cesado solo un mes después de que se iniciara la temporada, seis meses después de su llegada. Con una plantilla descompensada, Velázquez mantenía al equipo algo por encima de los puestos de descenso.

¿Se podía hacer peor en el seno del Real Oviedo? Era realmente difícil, pero Celso González lo consiguió. Se negó a vender las acciones, incluso desestimando una oferta de 700 millones de las antiguas pesetas y reaccionó rápido ante la posibilidad de que Francisco Gómez, El Paloma pudiera controlar el Oviedo participando en la ampliación de capital que el club tuvo que formalizar para evitar la causa de disolución. González vio, además, la ocasión, de que alguien más pusiera dinero en el Oviedo. Pidió a su amigo Saturnino Sánchez --un empresario de prestigio-- que encabezara un proyecto en el que Toni Fidalgo sería el presidente nuevo. El proyecto se llama Control Sport Siglo XXII pero Celso menospreció --ya le ocurrió lo mismo con Lafuente-- el papel que podía jugar un tipo con tan mala fama en la ciudad como Alberto González, al que le recomienda que no entre a formar parte del consejo de administración. La mascarada es tal que hasta Gabino de Lorenzo pica el anzuelo, reconoce su error con el ACF y promete ayuda al Oviedo en la ampliación. Saturnino Sánchez no quiere saber nada del asunto y a las primeras de cambio, con la ayuda del alcalde prometida, vende sus acciones a Alberto González y da por zanjado el favor a Celso González.

Toni Fidalgo dimite como presidente a los pocos días, al ver que Alberto González ficha a sus espaldas, que no hay respaldo económico y que todo es una "gran mascarada".

unledau.jpg

Miguel Cano le sustituye como presidente y junto a Alberto González acaban de estropear lo que quedaba de equipo y de ilusión en la afición. Con un millón de euros en caja de la ampliación de capital no refuerzan la plantilla como podían haberlo hecho desde que a finales del diciembre pasado saben que cuentan con el respaldo de la mayoría accionarial.

Cuando los gritos de la grada se comienzan a girar sobre el palco, cambian de entrenador: Primero Ramiro Solís, después Ismael Díaz Galán. No solo descienden al equipo a Tercera, sino que de sus actuaciones y palabras nace el más completo convencimiento de que no puede haber nada peor.

La forma de justificar la dimisión de Toni Fidalgo, los cambios de entrenador, la cuantía de la ampliación de capital aprobada hace unas semana...Su desconocimiento es tal que se aventuran a decir que comprarán una plaza de Segunda B --cuando eso es imposible-- y que piensan, además, en la del Cacereño, que milita en Tercera.

Han hecho bueno a Lafuente, incluso a José Angel García. Habrá que esperar cómo reacciona el alcalde a esta mascarada y la posterior respuesta de Celso González que controla más acciones que el 23% que suponen los títulos a nombre de Elanos Cartera.

Celso González abrió la puerta del club a Alberto González, que nada más llegar permitió aprobar las cuentas del anterior consejo y que, con el dinero que supuestamente colocaría el ayuntamiento en la próxima ampliación de capital pagaría casi 600.000 euros de honorarios que el letrado ha pasado como minuta al club.

En la temporada 2008-2009, por primera vez en mucho tiempo sin ningún conflicto extradeportivo, el Real Oviedo finalizó de nuevo en primera posición del campeonato regular consiguiendo 103 puntos y 100 goles a favor. El filial, R. Oviedo-Vetusta también quedó líder en su categoría, primera regional. Mayo de 2009 ha sido un mes histórico para el club, con el doble ascenso de los dos equipos. El día 11 el Vetusta directamente al finalizar 1º, y el 31, el Oviedo en la vuelta de la liguilla contra el Mallorca B. Que tras empatar el gol logrado en la ida, en el Tartiere ante 27.214 espectadores, se llegó en el Ono Estadi ahora (Iberostar Estadi) a los penaltis, ganando los oviedistas por 5 a 6. Donde el portero azul, Aulestia, se erigió como héroe al parar el sexto y definitivo penal, que consumaba el ascenso, cuatro años después del último.

En la temporada 2009-2010, ha finalizado 2º, por detrás del Alcorcón, clasificándose para jugar los play-off de ascenso a Segunda División. En dicho play - off queda eliminado ante el Pontevedra Club de Futbol al perder 2-1 y 1-2, en la primera ronda del playoff. Este mismo año el Oviedo Vetusta lográ ascender de nuevo desde la Regional Preferente a la 3º División Española devolviendo asi al filial a su lugar por naturaleza.

Pedazo explicación, como para no sumergirse en la historia :facepalm:

A ver si aquí sí consiguen ese ascenso y sumar unos euros en Segunda.

  • Autor

1014papelarrugadomaspeq.jpg

Bueno, estreno , al fin, la sección de respuestas a los foreros que amablemente dejais notar vuestra presencia en la historia.

Cadista18: gracias por pasarte, esperamos llevarlo a lo mas alto y que lo veas. Un saludo.

Verdogalapasion: La plantilla me parece muy competitiva y si logramos atar algún jugador interesante podremos tener de las mejores plantillas de 2º B, si es que no lo somos ya.

JokerPaz: el oviedo es un clásico de la primera división y asi lo siente la hinchada oviedista. En la explicación pudiste leer que solamente el malhacer de los dirigentes condenaron a un equipo a una categoria que no le corresponde. Esperemos que, a pesar de mi dudosa habilidad, podamos sacar del pozo a este equipo y volver a llenar el tartiere. Gracias por escribir, por cierto. Un saludo.

troket: Gracias por pasarte, esperemos que la historia te enganche y sigas al Real Oviedo.

Editado por serrano_113

  • Autor

1.2. A) Cara y cruz

(8) -

1604784298f4e9127317.jpg

¡Maldita sea! Algo gorde se cuece. Lo que ví el otro día no es casualidad. Algo esta a punto de pasar y yo aun no tengo nada. Mi madre siempre me decía lo mismo, "oyes campanas y no sabes donde". Santa razón tenía, y como maldigo las veces en que he tenido que recular para darle la razón ,a pesar de ello, no me vendría mal hablar con ella. Siempre he sido un tipo de costumbres, siempre rodeado de la facilidad de estar con los tuyos, saber que estando en lo que puedes llamar hogar te sientes seguro. En cambio aqui solo tengo una habitación de hostal, una pizza fria y realmente asquerosa, una reconfortante botella de scotch y varios canales regionales con porno barato. Asi estaba siendo mi gran oportunidad.

Cuando salí de mi despacho en Londres me fuí con la ilusión del que va a hacer sus apuestas. Solo que yo pensé que mi boleto era el ganador. Mi carrera periodística ha tenido altibajos, mas bajos que altos, pero siempre he tenido la impresión de que algo gordo me aguardaba, lamentablemente con el del tiempo y con un poco de buen whisky escoces me he dado cuenta de que la vida no te regala nada. La vida es un ser macabro que se rie de ti constantemente. Me explico, todo lo malo que te pasa lo vas solucionando mas o menos y eso te alivia porque siempre piensas que algo bueno está a punto de suceder, pero rapidamente te olvidas de esa perspectiva cuando la vida te da otro mazazo y luchas por tratar de medrar. Siempre quise ser la vida...tenerla en mis manos,decidir el porvenir de la gente, influenciar en las cosas que pasan...santo cielo, pero ¿qué hora es? creo que me iré a la cama, he bebido demasiado...

vidaenmismanos.jpg

1.2.B) Cara y cruz

¡Maldita sea! Se ha acabado el champagne. No puede ser mi esplendida fiesta se va a arruinar. No había nada peor, según mis padres, que ser el anfitrión de una fiesta desastrosa. Por suerte ya estaba todo hablado y firmado, y un pequeño fallo no truncaría mis planes. Es extraño, hacía mucho que no sentía una emoción semejante dentro de mi al estampar una firma. Como mi educación inglesa demanda, he de reconocer que ese tipo ha sido un duro rival en las negociaciones a pesar de parecer un pardillo. Una de las grandes lecciones que había aprendido de esta ciudad es que nadie es tonto cuando tiene dinero, al final ambos habiamos conseguido nuestro propósitos, no sin antes tener que rascarme el bolsillo.

"Excelente fiesta presidenta, si me lo permite" - Me espetó un invitado a la fiesta, sacandome de mis pensamientos.

"Muchas gracias caballero, confío en que no le falte de nada."

"Bueno tal vez una sidrina...jeje es broma, está todo perfecto."

"Amigo mio, la sidra es mala compañera, hace hablar y bailar hasta a los muertos. De todas formas es muy diferente a la de mi tierra..."

"Señorita Morrison he de confesarle que estamos impacientes por saber cúal son sus planes con respecto a su nuevo club, necesitamos saber cosas, tener un organigrama..."

"No se preocupe, aun no llevo ni medio día al frente, pero, obviamente, ya tengo pensado los primeros movimientos"

"y, ¿tenemos algún nombre que nos pueda facilitar...?"

bulleschampagnegaetanle.jpg

Justo en ese momento William apareció por al puerta del hotel con mas champagne, lo que he de confesar me vino de perlas para deshacerme de ese plasta, seguramente un periodista infiltrado. Entre los vítores a William ,por su heroico gesto de conseguir champagne a estas horas, y la oscuridad en la que se había sumido el salón de actos me escapé a mi habitación. Casi pico con ese periodista, tengo que tener mas cuidado a partir de ahora...el champaigne casi me juega una mala pasada. Mejor será que me acueste ya, creo que he bebido demasiado...

  • Autor

20minutosllegadadegasco.jpg

En paginas interiores...

En el vuelo de las 23:30 con origen londres fué sorprendido el díscolo ex-jugador del totenham y de la selección inglesa entre otros. La reciente compra del Real Oviedo por parte de una empresa británica ha levantado todo tipo de rumores acerca del posible futuro de "Gazza" ,como asi se hacía llamar Gascoigne, en el banquillo del Real Oviedo.

El galardonado con la distinción "Miembro del salón de la fama del fútbol inglés" en 2002 no quiso hacer ninguna declaración despues de haber sido advertido por el personal de seguridad sobre las normativas respecto al tabaco vigentes en el pais. Normas que Gazza no llevará demasiado bien, ya que en los últimos años su nombre siempre ha sido vinculado a excesos alcoholicos y una vida extravagante. Parece ser que Gascoigne por fin le habría ganado la batalla a su adicción y podría ser presentado en pocas horas como nuevo técnico de la entidad carbayona.

La primera medida de los nuevos dueños del Oviedo no ha sido muy popular ya que el equipo sale de un convulso proceso de adaptación económica que le ha arrastrado hasta la situación actual. No parece que trayendo al problemático mánager Ingles las cosas vayan a ir por el cauce adecuado y los aficionados temen que este sea el principio de un nuevo fin. Además de los problemas extradeportivos Gazza aun no se ha estrenado como manager y su falta de experiencia, sumado a su desconocimiento del idioma podrían precipitar nuevas manifestaciones de los grupos mas radicales del Oviedo que parecía que se habían relajado tras la venta del club por parte de Alberto González.

Aún no se ha podido leer nada oficial ni en la página oficial, ni en twitter ni en ninguna plataforma oficial, asi que los aficionados están impacientes por saber si Gascoigne es su nuevo manager.

Entre los aficionados azules nadie duda de la calidad y del buen hacer dentro de los terrenos de juego de este fenomenal futbolista debutante en 1985 con el Newcastle United, pero que sus mayores años de gloría los disfrutó con el Tottenham Hotspur donde logró anotar 33 goles en 112 partidos. Además el mismo año que fichó por los "Spurs" Sir Bobby Robson lo llamó para que formara parte del combinado nacional, debutando frente a Dinamarca. El único mundial que disputó el crack Ingles fue el de Italia '90 dejando destellos futbolístico de enorme calidad y una de las imagenes mas impactactes del torneo. Ocurrió en semifinales y cuando el árbitro decidió mostrar una tarjeta amarilla al 8 Inglés, este se perdería la eventual final en caso de haber llegado y rompió a llorar. A pesar de no jugar la final fue elegido en el 11 ideal del torneo.

paulgascoigne1990.jpg

Nunca más disputaría una Copa del Mundo a pesar de su corta edad.

Antológico fue el gol que dio el pase a la final de la FA CUp a los Spus en 1991, pero en esa final se rompió el ligamento cruzado tratando de hacer una fuerte entrada a un rival, lo que precipitó su salida hacia el SS Lazio, en 1992, interesada en su fichaje de antes de la lesión.

Con el club italiano dejó muestras de mucha categoría pero jamás alcanzaría el tremendo nivel exhibido en Inglaterra. No obstante jugó 47 encuentros haciendo un total de 6 dianas en un total de 3 temporadas. Posteriormente sería traspasado al Glasgow Rangers.

Rapidamente fue aceptado en la parroquia Ranger por su calidad y su caractaer irreverente, llegando a ser amenzado de muerte por hinchas del Celtic, eterno rival de estos, tras celebrar un gol de manera provocadora en un derbi. Con el club Escoces tuvo una segunda juventus logrando 2 ligas y una copa de Escocia y una copa de la Liga. En total jugó 3 temporadas en un total de 74 partidos, logrando 30 tantos. Durante este período el jugado fué convocado de nuevo para jugar la eurocopa del 96 logrando un gol y siendo nombrado entre los mejores jugadores según FIFA. Gascoigne tuvo continuidad en la selección siendo pieza clave en la clasificación del Mundial de 1998. Pero una vez más sus excesos y mala vida condenaron al jugador a ver el mundial por la televisión. A una semana de la convocatoría fue fotografiado totalente hebrio y comiendo kebap a altas horas de la madrugada, lo que le supuso ser apartado del equipo y una pelea con el entrenador del momento Glenn Hoddle que casi llega a las manos. A partir de entonces nunca mas se enfundó la elástica de la selección Inglesa.

nbetisvarios38464.jpg

Tras su periplo Escoces y una salida polémica por problemas disciplinarios, en 1998 Gazza recaló en el Middlesbrought donde contribuyó a meter al equipo en una fina lde FA Cup y poco más. El resto se podia resumir en escándalos y actos de indisciplina. Una vez más fue traspasado en el año 2000 al Everton CF entrenado por su antiguo entrenador del Rangers ,Walter Smith, pero nunca alcanzó un buen estado físico y abandonó el equipo en 2002.

Trás estos últimos años de decadencia futbolística Gazza sorprendió a todos en 2003 fichando por el Gansu Tianma de la liga china como jugador entrenador en un contrato de 9 meses de duración que nunca terminó. Finalmente se retiró de forma definitva en 2004 tras su paso por el Boston United.

A partir de entonces la vida de Paul Gascoigne se vino abajo y ha tenido problemas continuamente con el alcohol y las drogas. En 2005 fue ingresado en un hospital por neumonía además de ser arrestado ese mismo año por agredir a un fotógrafo en Liverpool. En 2008 2008 fue detenido y recluido contra su voluntad conforme a la ley de salud mental de Inglaterra y Gales, y pasó bajo tratamiento médico. En septiembre del mismo año fue ingresado en un hospital de Faro (Portugal) por una sobredosis de alcohol y drogas. En2010 el presidente de la Asociación de Futbolistas de Inglaterra declaró que Gazza se encontraba en situación de pobreza.

paul1i.jpg

Actualmente, Gazza trata de recuperarse y se especula mucho con que haya decidido volver a los terrenos de juego para tratas de paliar sus problemas con el alcohol. Esperemos que asi sea, si al final se confirma la noticia, de el depende volver.

Editado por serrano_113

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.