Jump to content

Featured Replies

  • Autor

banner2.png

Thomas Tuchel el elegido

El joven manager alemán de 37 años asumió en el City

pic12.png

Junio 2010

Se terminó la incógnita después de que Roy Keane, el Secretario Técnico del Manchester City, presentara hoy sorpresivamente al nuevo manager del equipo. Los últimos rumores apuntaban casi con certeza a Marco Van Basten confirmando las especulaciones previas y dejaban una pequeña ventana a la sorpresiva chance de Josep Guardiola diera la gran campanada de la temporada dejando al multicampeón Barcelona. Pero la nueva directiva “Citizen” ha quemado todos los papeles de la prensa rompiendo todo pronóstico y haciendo millonarias a las casas de apuestas ya que el nombre elegido no estaba en los planes de nadie.

Thomas Tuchel, alemán el de 37 años se ha convertido en el nuevo manager del Manchester City al dejar el FSV Mainz 05 de su país natal para firmar un contrato con su nuevo equipo de dos temporadas a razón de 24.500 £ semanales, mucho menos de las 100.000 £ semanales que percibía Roberto Mancini. Tuchel se mostró encantado de haber llegado al futbol de la Premier League y se excusó de realizar declaraciones mas precisas sobre el equipo ya que pidió tiempo para compenetrarse con el club en los próximos días, aunque
si
decido un párrafo especial a Carlos Tevez y Sergio Agüero a quienes destaco como claves dentro del equipo que tiene en mente.

Pero la pregunta que muchos se hacen ¿Quién es Thomas Tuchel?. Los que conozcan y sigan el futbol de la Bundesliga o aquellos expertos seguidores del futbol europeo no necesitan saber demasiado ya que conocen de sus pergaminos. Este manager de 37 años tuvo una carrera muy limitada como futbolista que un comienzo en el TSV Krumbach y FC Augsburg como juvenil para después como profesional pasar al Sttutgarter Kickers donde disputo 8 partidos entre 1992 y 1994 para después pasar al SSV Ulm del tercer nivel del futbol alemán donde disputo 69 partidos marcando 3 goles entre 1994 y 1998. A finales de la década del 90 una maldita lesión en la rodilla lo alejo del futbol, justo cuando su equipo había ascendido a Segunda, pero su convicción de seguir ligado al futbol era firme y trabajando de camarero en un bar se pagó la carrera para poder ser entrenador, además estudio ciencias económicas, inglés, fisioterapia todo motivado por la furia de haber quedado fuera del futbol. “Dejar tan repentinamente el fútbol fue muy duro. Estaba furioso”, confiesa, tal vez por ello quienes los recuerdan a sus 24 años en aquel bar decían que nunca sonreía.. Pero la pelota, como algunos carteros, siempre llama dos veces. En su caso fue su último técnico, Ralf Ragnick, quien le ahorró a la economía alemana un torpe contable y a cambio le entregó a su fútbol un preparador brillante. Tras ascender al Ulm, Ragnick se había hecho cargo del Stuttgart y necesitaba a alguien para domar al cuadro juvenil. Tuchel estaría allí cuatro temporadas, a las que seguirían otras tres con los juveniles del Augsburgo y una más, la 2008-09 con los del Mainz. Había dado entonces sus primeros pasos en su profesión de entrenador coleccionando las experiencias y conocimientos necesarios.

La gran oportunidad finalmente llego, en 2009, toda una era en el Mainz tocó a su fin: Jürgen Klopp abandonó su banquillo después de seis temporadas y dos ascensos. El Mainz estaba en la Bundesliga y necesitaba un nuevo manager y que mejor que contar con un hombre de la casa que estaba formando a las jóvenes del club como Thomas Tuchel. Poco daban por su éxito, muchos pensaban que no pasaría de una importante experiencia y presagiaban un rápido descenso del club. Pero lejos de eso el Mainz sorprendió a todos de la mano de Tuchel y el 9° puesto de la temporada 2009-2010 convirtió al equipo en la revelación de la temporada alemana.

La temporada 2010-2011 era la gran prueba, ¿había sido solo un golpe de fortuna? O ¿realmente el Mainz y Tuchel estaban camino a algo grande? La revolución siguió su curso, el equipo de Manguria gano los siete primeros partidos, redondeo una gran temporada y termino superando la gran temporada anterior al finalizar 5°, todo un logro. Dirige cada partido de forma brillante, alterando la elección de sus jugadores en función de las debilidades que percibe en los rivales. Hasta 20 de sus jugadores disputaron diez o más partidos en la Bundesliga la pasada campaña, y sus constantes rotaciones y la flexibilidad de sus jugadores para adaptarse han sorprendido a muchos de sus rivales. Su joven equipo suscribe claramente la opinión de Tuchel de que el progreso sólo puede alcanzarse con un grupo unido.

Admirador ferviente de Josep Guardiola y su Barcelona este joven manager supo combinar juventud en los Holtby, Schüerrle, Risse, Szalai… y veteranía en los Wetklo, Fuchs….. su estilo de juego, descarado, atrevido, inocente. En ataque gente joven y descarada y en defensa gente veterana y experimentada, tal vez esa sea en parte la fórmula de su éxito el saber combinar adecuadamente las habilidades y defectos, la juventud y la veteranía, pero por encima de todo trabajar mas que nadie en toda la Bundesliga.

Para el final dejo algunas reflexiones que lo pintan de cuerpo entero, sobre el Barcelona “Es mi modelo. Me encanta la humildad que destila un cuadro de estrellas que corren unidas para recuperar la pelota en cuanto la pierden”. Sobre su poca experiencia como jugador profesional “Los clubs han entendido en la última década que el puesto de entrenador también es una profesión formativa y ahora conceden más valor al fútbol base. Ya no es necesario haber sido futbolista internacional para tener una oportunidad en la Bundesliga”, argumenta por experiencia propia. Sobre el manejo de la plantilla "Preparar un equipo de la Bundesliga supone una cuestión de relaciones humanas. Mi liderazgo sobre los futbolistas se basa en el respeto y el aprecio", proclama risueño. Aquel camarero tristón de Stuttgart sonríe al fin y la afición del Manchester City esta ansiosa por verlo trabajar.

banner3.png

Editado por John Smith

Bueno, nueva historia de John Smith, no queda otra que seguirla :P. Eso sí, el cambio respecto a tus anteriores historias es notable, acostumbrado a verte encadenar ascensos de categoría, nunca te había imaginado llevando a un equipo de élite directamente.

Nunca he jugado con el City, pero sólo viendo la plantilla y los recursos que tienes a mano, ya sabes lo que toca: ganarlo todo sí o sí. No parece que el jeque sea una persona muy paciente, así que ya sabes, a espabilar desde el minuto 1 y pelearlo todo. Un saludo y suerte xD.

Bueno la verdad que no lo conocia a Tuchel, sabia de las últimas campañas del Mainz pero no tenia idea de quien era el tecnico ni su historia. Parece una buena contratacion, hay que ver de que manera va a plantar el equipo, y que sistema tactico utiliza. Si le gusta el Barcelona va a jugar por abajo lo cual es un juego bueno y atractivo. Exitos!

  • Autor

bpoi.png

Be part of it

Zine

Bienvenido, verdadero placer de que te sumes. Ya lo creo que es distinto del clasico John Smith, aunque tambien he incursionado por Real Madrid, Barcelona, Liverpool y seleccion Argentina en algun momento. Aunque muchos me recordaran por peliculas como............
xD
.

La teoria dice que debemos ganarlo todo y seguramente exigencias tendremos al respecto, ahora ¿como intentaremos hacerlo? ¿de que medios nos valdremos? ¿que estamos dispuestos a dejar en el camino para lograrlo? eso sera lo atractivo.

lobizon22

Pues una buena chance de conocer al bueno de Thomas Tuchel, su historia no tiene desperdicio y vale la pena conocerla y su carrera, su estilo de juego y su personalidad son mas aun interesantes. Su estilo de juego es audaz, como fiel admirador del Barcelona gusta del juego ofensivo y de posesion pero seguramente con mucho menos lirismo, a mi modo de ver las cosas es un Guardiola mas pragmatico menos fundamentalista. Vamos que buscara aplastar a sus rivales jugando bien pero sin ser descabellado.

  • Autor

banner2.png

Denis Law, un golazo jamás celebrado

Historias – N° 1

pic13.png

Junio 2010

En cualquier otro partido lo hubiera gritado a rabiar, un gol de tacón, ¡pero por favor! una obra de arte, maestro. Tal vez
si
ese preciso día la camiseta que tuviera puesta fuera la roja que tenía enfrente, seguro su carrera hasta las tribunas hubiera superado el récord de los 100 metros.
Si
su camiseta hubiera sido esa misma con la que levantó la orejona del 68, la que lo encumbró al cielo futbolístico británico, Denis Law habría disfrutado el golazo que acababa de meter, pero la historia era otra: Vestía de azul cielo, su equipo era el Manchester City y el gol que acababa de marcar, en cierta medida, condenaba al United, el equipo de sus amores, al descenso.

De inmediato su cara se desdibujo, miró al banco de suplentes y pidió el cambio, sus compañeros le daban leves palmadas en la cara, en cierta medida, lo entendían. Aquel sería su último gol. Denis Law empezó a los diecisiete años en el Huddersfield, aquel equipo que había sido grande en los 20 bajó la batuta de Herbert Chapman y que en el momento de su llegada jugaba en la segunda división inglesa, muchos dudaban de las capacidades del pequeño escocés por su físico escuálido, pero él tenia un reto, llegar muy lejos. Poco tiempo paso para que las dudas quedaran en el pasado y el hijo de las gaitas se adueñara de un puesto en la titular. 55.000 libras más tarde, como traspaso récord en Inglaterra, el Manchester City lo compraba, el equipo lo que quería era dinero por lo cual, un año más tarde, lo venderían a Italia para hacer parte del Torino en otra millonaria transacción por el doble, 110.000 libras esterlinas.

En las canchas italianas donde reinaba un emergente sistema defensivo llamado por muchos “Catennacio”, no fue feliz, terminaron por aburrirlo pronto y decidió emprender su regreso. El Manchester United sería su nueva casa, la casaca roja le encajaba perfecta y encontró la felicidad traducida en goles al lado de dos jugadores llenos de calidad en el campo de juego: Bobby Charlton y George Best, “La santísima trinidad” los llamaron. Junto a ellos logró el titulo más importante en la historia del United, la Copa de Campeones de Europa de 1968, no solo especial por ser la primera vez que un equipo inglés ganaba el máximo trofeo continental sino por el recuerdo, todavía fresco, de aquel equipo del 58, la tragedia los había detenido en el aeropuerto de Múnich diez años antes, un grupo de talentosos jóvenes apodados los “Busby babes” no habían podido jugar las semifinales contra el gran Real Madrid de Alfredo Di Stéfano, ahora los herederos de la antorcha y con el mismo entrenador, le regalaban algo más de honor a sus recuerdos.

Su calidad era impresionante, antes de eso, en 1964 ya había ganado el Balón de Oro y con su selección, Escocia, realiza muy buenas presentaciones, pero nunca acude a un campeonato mundial así su foto salga en el álbum de cromos de Alemania 74 al lado de otros grandes como Billy Bremner, Kenny Daglish y Jim Holton. Algo que seguramente no se le había pasado por la cabeza, que nunca se imaginó, fue que el final de su carrera fuera a ser así de doloroso. En 1973, a sus treinta y tres años, el United decidió no renovarle el contrato, los vecinos de enfrente, Manchester City lo ficharon de nuevo. Para el último partido de la segunda temporada después de su regreso, se enfrentaban en el derby local a un Manchester United alicaído que naufragaba en los puestos de descenso.

Como es usual en cualquier tipo de clásico, el partido transcurre con emoción y con cierto morbo por la situación de los inquilinos de Old Trafford. Ya para el final un balón suelto queda en el área del United, Denis Law, con su habilidad natural y sin despeinarse, mete un taconazo que entra limpio a la valla de su ex equipo, un golazo, el descenso del equipo que le llevó a la gloria se ha consumado y con el concurso de un gol suyo. Poco después del partido se enteró que el Birmingham había ganado y aunque el United hubiera empatado con ellos, estaba condenado a jugar en segunda división, lo cual mitigó un poco su dolor, pero nunca más volvería a marcar.

Jugó algún partido más con la selección escocesa y en su carrera marcó 300 goles en 585 partidos, el último de ellos aquel taconazo espectacular, presente en la galería de los mejores goles de la historia, pero que él, con mucho dolor, no quiso celebrar. “Rara vez me sentí tan hundido en mi vida como en aquel fin de semana. Después de 19 años de dar todo por convertir goles, había marcado el que nunca habría deseado marcar jamás” dijo un tiempo después Dennis Law, el hombre que mató al jugador en el mismo instante en que condeno al infierno a su amor.

banner3.png

Editado por John Smith

Al final nos sorprendió el City en su contratación para elegir al entrenador. Sonaron muchos pero al final Tomas Tuchel será el elegido. Entrenador que no conozco nada de él practicamente, como mucho que hizo un buen equipo e jovenes jugadores en el Mainz. Respecto a lo de Dennis Law fue un momento muy dificil para él. Estar casi toda la vida en el United y triunfar consiguiendo muchos titulos y un balón de oro y volver a Old Trafford y ver que tu ''equipo'' se esta jugando el descenso y marcar ese tanto que al final acabo siendo mortal pues como que no le hizo ninguna gracia.

Muy buena historia de Denis Law, debe ser muy feo que te pase eso jugando al futbol, yo me imagino en una situacion igual y lo primero que se me pasa por la cabeza es tirarla afuera, pero Denis era un profesional´y cumplió, por mas que duela el tenia que hacer ese gol. Muy bueno felicitaciones. :P

PD: Aca esta el video de un poco del partido en el que Denis Law manda al descenso al United. en el minuto 4:35 mas o menos arranca la jugada del gol.

Editado por lobizon22

  • Autor

bpoi.png

Be part of it

Xx_NeYMar11_xX

Thomas Tuchel es una gran sorpresa queda claro, no tiene la fama de otros managers, pero con todo lo que demostros en dos temporadas en el Mainz con pocos recursos disponibles, con su forma de trabajar y su estilo de juego se ha ganado con mucho merecimiento el nombramiento como remplazante de Roberto Mancini.

La historia de Denis Law es impresionante, una carrera para admirar siendo nada menos que miembro de la Holy Triniity del United y siendo considerado el mejor jugador de Escocia de todos los tiempos. Y que decir de la anecdota de su ultimo partido como profesional, heroe y villano al mismo tiempo, al dia de hoy es admirado por las dos aficiones algo que no creo que muchos pudieran lograr.

lobizon22

Impresionante realmente esta anecdota, hace mucho tiempo la habia leido y creo que esta fue la motivacion de hacer esta historia, tal vez por ello fue que fue el primer comentario sobre la historia del club que comente.

Sobre la jugada en
si
, creo que ese taco fue automatico y nunca lo penso. No imagino las cosas que debieron pasarle por su mente, imaginemos a Riquelme haciendo un gol para River para mandar al descenso a Boca, a Xavi marcando para el Madrid haciendole perder la categoria al Barcelona por ejemplo y se entendenra realmente lo que representa esto. Increible la cara de Law cuando se retira.

  • Autor

banner2.png

Comienza el trabajo

El Manchester City realizo el primer entrenamiento a las órdenes de Thomas Tuchel

pic14.png

Junio 2010

El plantel del Manchester City comenzó con los trabajos de pretemporada a las órdenes de su nuevo manager Thomas Tuchel. Un total de 31 jugadores se hicieron presentes en el Carrington Training Ground para comenzar los trabajos de cara a la nueva temporada. Una plantilla que deberá ser depurada ya que solo 25 jugadores solamente podrán ser inscriptos tanto en la Premier League como en la Champions League. Aun no se ha definido el calendario de amistosos que disputara el equipo como preparación antes de enfrentar al Manchester United en la Charity Shield pero se estima que serán entre 5 a 7 encuentros donde el manager alemán quiere ver a cada uno de los 31 jugadores en acción antes de decidir el futuro de cada uno.

Sobre los planes de trabajo del equipo, las normas de respeto y los temas de rigor en la presentación de un manager ante un plantel Tuchel hablo con el grupo por mas de una hora. Posteriormente los jugadores quedaron a las órdenes de Iván Carminati y Damian Roden, los Preparadores Físicos, el plantel trabajo con muy buen animo durante 90 minutos con trabajos livianos de trote, elongación y regeneración muscular y no realizo trabajos con el balón en el día de hoy.

Mas allá de que oficialmente nadie en el Manchester City hablo sobre los planes del plantel nos animamos a hacer un análisis sobre los 31 jugadores presentes y las chances que tendrá cada uno durante la temporada .

rospor.png

La portería esta muy bien cubierta, el joven
Joe Hart
parte en principio posicionado como el titular siendo considerado hoy en día el mejor portero británico.
Shay Given
que cancelo su traspaso al Aston Villa por ordenes del Secretario Técnico Roy Keane será un suplente de lujo. El tercer portero
Stuart Taylor
no esta muy bien considerado y podría ser declarado transferible, en caso de que esto suceda el club buscaría un tercer portero joven con proyección, idealmente sub 19 para que no ocupe dorsal y así poder registrar solo dos porteros en la plantilla.

roscen.png

Un total de siete centrales tiene el equipo Citizen, tres de ellos lucharan claramente por ser los titulares
Kolo Toure
,
Vincent Kompany
y
Joleon Lescott
se perfilan para luchar por los dos puestos de la zaga. En un segundo nivel están
Micah Richards
y
Nedun Onuoha
lejos del nivel de los primeros nombrados pero que cuentan con chances de permanecer en el equipo por ser canteranos.
Stefan Savic
y
Dedrick Boyata
son dos jóvenes valores con bastante potencial pero seguramente sumaran minutos en Reserva o cedidos en algún equipo. El fichaje de un cuarto central de calidad es una alternativa bastante probable.

roslat.png

Los laterales están muy bien cubierto en principio, en la derecha
Pablo Zabaleta
se perfila como titular y
Jerome Boateng
que cancelo su traspaso al Bayern Múnich seria en suplente aunque el joven jugador alemán puede ser usado en varias posiciones en la defensa. En la izquierda el reciente fichaje
Gael Clichy
es claramente el titular con
Aleksandar Kolarov
como un gran suplente para el puesto. El experimentado
Wayne Bridge
parecería no tener lugar en el equipo y podría ser negociado.

rosmed.png

En el centro del campo
Nigel de Jong
y
Yaya Toure
parece que podrían ser los titulares con
Gareth Barry
como importante alternativa. El joven
Michael Johnson
que fue repescado del Leicester bastante lejos en calidad será parte del equipo aun cuando seguramente no tendrá tantos minutos. No seria descabellado pensar en un refuerzo en este puesto para no generar tantas presiones en Johnson en caso de lesiones de los hombres importantes.

rosext.png

Otros siete jugadores tiene el Manchester City en las bandas del mediocampo, aunque en mucho de los casos pueden jugar en otras posiciones. La competencia será intensa y Tuchel tendrá mucho de donde elegir, rápidamente
David Silva
y
Mario Balotelli
tendrían mas posibilidades de ser titulares con
James Milner
y
Adam Johnson
como suplentes de gran calidad.
Shaun Wright-Phillips
y
Craig Bellamy
dos grandes jugadores que representan un overbooking en la posición pero que seguramente serán muy tenidos en cuenta por el mago de Manguria por su polifuncionalidad.
Vladimir Weiss
es un gran proyecto que tendrá que buscar minutos cedido o en Reserva.

rosdel.png

La delantera del Manchester City es sencillamente impresionante y donde el equipo de Thomas Tuchel tiene todo su poder.
Sergio Agüero
recientemente fichado al Atlético Madrid y el capitán
Carlos Tevez
son naturalmente los titulares en la posición, aunque muchos estiman que Tuchel podría agregar al otro astro en la posición
Edin Dzeko
como titular animándose a jugar con 3 delanteros aunque eso es solo especulación.
Emmanuel Adebayor
es un supersuplente que podría ser tranquilamente titular en cualquier equipo top europeo.
Roque Santa Cruz
otro gran delantero tiene todos los boletos comprados para ser negociado ante la gran cantidad de jugadores de calidad en esta posición.

En síntesis y según nuestro análisis Thomas Tuchel buscaría un tercer portero, un central de calidad que pueda competir por ser titular y un mediocentro que también sea de primer nivel para poder completar la posición. Descartando de esta manera cualquier fichaje en la los laterales tanto en la defensa como en el mediocampo y en la delantera dejando de lado rumores de muchos jugadores que circulan actualmente.

banner3.png

Editado por John Smith

Mi intención era seguirte desde la sombra, pero es que siendo una historia del Manchester City se me hace imposible no comentar y darte consejos, que después de 2 años con 6 partidas dirigiendo a los segundones históricos del United creo que tengo experiencia suficiente para hacerlo :P

De momento, sólo diré una cosa: tu mediocentro es James Milner y tu cuarto central es Boateng. Has clasificado a Richards como central y Boateng como lateral pero en realidad es justo al revés, no sé si en alguna actualización habrán cambiado las posiciones naturales de cada uno, pero consultando los stats de cada uno se ve claro. En la banda derecha, Richards y Zabaleta; en la izquierda, Clichy y Kolarov; en el centro, Boateng, Touré, Lescott y Kompany. Y dentro de 2 o 3 años, Onuoha y Boyata son unas máquinas a poco que les des minutos y les propicies una cesión a un equipo en el que jueguen mucho.

Sobre lo de Milner, también creo que le habrán reposicionado en alguna actualización, pero si te fijas en sus stats, también puede desenvolverse de sobra de mediocentro con un tío físico a su lado, Yaya Touré o De Jong indistintamente, así que por esa parte tampoco deberías tener ningún refuerzo.

Eso sí, en reforzar la posición de tercer portero estoy totalmente de acuerdo. Pero te recomiendo también que si es un tío joven (no hace falta ser sub-19 para poder jugar en el equipo, juraría que es sub-21 nada más) le pongas siempre la opción de "disponible para jugar en el equipo reserva", porque los porteros canteranos del City, a excepción de Hart obviamente, son bastante malos, a diferencia del resto del equipo.

Por otra parte, fíjate mucho en los siguientes canteranos: además de los que ya has mencionado, Boyata y Weiss (una máquina de jugar al fútbol Weiss en uno o dos años), mírate a Abdi Ibrahim, Donal McDermott, Frederic Veseli y John Guidetti, además del que está cedido, Nimely-Tchuimeni.

Saludos y mucha suerte! Seguiré pasando para ver si puedo aconsejarte en otras cosas, espero que tengas muchos éxitos con mi equipo FM!

Editado por Fernan Gomez

Menuda plantilla!

En la portería con Joe Hart no creo que haya que reforzarla.

En la defensa con Toure y Kompany yo creo que son los dos titulares, a mi Lescott no me gusta pero bueno y Richards de central? de carrilero es una maquina, con la potencia que tiene no hay quien le pare.

Los laterales no me gustan mucho, Clichy y Kolarov sí pero si solo pueden jugar por la izquierda, y a Richards lo consideras central; sino es así tienen muy buenos laterales tambien.

El mediocentro lo tienes bien ocupado con Yaya Toure y de Jong, quizás un mediocentro más de talla ofensiva tipo Yaya, por si acaso se lesiona.

La mediapunta con Silva y Balotelli yo creo que es de lo mejor que tienes junto a la delantera, Balloteli como te la lie veras, yo nunca lo he tenido en mi equipo pero dicen que tiene un humor que aguanta.

La delantera para mí sería un Tevez-Kun o Dzeko-Kun y Tevez de enganche, Tevez seguro porque es un luchador y lo da todo en el campo y el Kun es una bestia, lo tiene todo, Dzeko te puede aportar juego de espaldas a portería, la baja perfecta y el juego de cabeza es bueno tambien, sino podrías ver a Caicedo, no falla un 1 a 1 y es bastante útil, lo unico malo es lo caro que sale y no puedes comprarlo a principio.

Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.