Jump to content

Featured Replies

Wow y finalmente Lucas regreso a Colo Colo. Pero el sueldo de ese jugador, hay hay hay! espero que la economia no se vea muy afectada! Felicitaciones por tu gran labor frente al cacique!

  • Autor

temp2017.png

twittervk.png

Wow y finalmente Lucas regreso a Colo Colo. Pero el sueldo de ese jugador, hay hay hay! espero que la economia no se vea muy afectada! Felicitaciones por tu gran labor frente al cacique!

@diegolas Muchas gracias por tus felicitaciones. El sueldo de Lucas es muy alto, por eso su contrato es por año y medio, económicamente estamos bien, luego que finalice su contrato evaluaremos si podemos seguir con ese gasto de acuerdo a los resultados que hayamos obtenido.

  • Autor

temp2017.png

• COLO COLO

• TEMPORADA 2017

281110ap05.jpg

Competición

Torneo Clausura

Fechas 6 - 12

Antofagasta 0 – Colo Colo 4 (Fecha 6 – 28 de julio)

Con los mismos once que vencieron a Universidad Católica afrontamos el cotejo con Antofagasta, que comenzó de buena manera con un gol de Daniel González a los 10’, luego de un remate cruzado desde el borde del área con pierna derecha al palo izquierdo del portero.

El locatario intentó recuperarse y casi lo logra, un cabezazo dio en el vertical y cuando ingresaba en el arco apareció Cristian Garrone para despejar el balón. En el minuto 30, luego de un tiro libre que el propio Garrone envió al área, apareció Opazo, solo por el segundo palo, controló y puso el segundo gol. Solamente cinco minutos después llegaría tras otro centro de Garrone, esta vez con un tiro libre casi frontal de 45 metros que se fue cerrando, el cabezazo de Lucas Barrios para el 3-0. El mismo Barrios puso en el minuto 37 el 4-0 definitvo tras tomar el rebote luego de un remate de Machado. El segundo tiempo fue un mero trámite donde ningún equipo pudo mover el marcador.

Universidad de Chile cayó en su casa frente a O’Higgins, dejando a Colo Colo como único puntero del Clausura y además es el único equipo que permanece sin derrotas en las seis fechas jugadas.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

Colo Colo 4 – Unión San Felipe 2 (Fecha 7 – 5 de agosto)

Una vez más se mantuvo la oncena incial, y volvimos a lograr un triunfo, esta vez fue algo más complicado que el encuentro anterior, ya que volvimos a padecer en defensa aérea.

A los 17 minutos Cristóbal Jorquera había marcado un doblete, su primer gol tras una buena jugada individual, y el segundo tras una gran jugada colectiva que terminó con el pase atrás de Lucas Barrios para la llegada del mediocampista para definir. Apenas dos minutos después, llegó el descuento de Rolando Cárcamo (jugador de Colo Colo cedido) tras un centro desde la izquierda donde le gano por elevación a Arce. Y en el minuto 31 tras un tiro libre nos ganan por elevación y la pelota da en el palo, el rebote cae en un rival que ejecuta a Alfaro y pone el empate.

Para la segunda parte Machado logró ponernos en ventaja tras un tiro penal que llegó luego de una falta que le cometieron a él mismo, y para liquidarlo Lucas Barrios puso el cuarto gol luego de un pase de José Luis Muñoz.

Pudimos sacar el triunfo a pesar de la remontada transitoria del rival que estuvo muy efectivo en las llegadas que tuvo.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

Unión Española 1 – Colo Colo 3 (Fecha 8 – 11 de agosto)

Repetimos el equipo titular y realizamos un cambio en entre los suplentes dejando en el banco a Quiroga en lugar de Figueroa como lateral alternativo, creo que Quiroga luego de ser titular durante todo el Apertura no se merece quedar fuera de la lista de convocados a pesar de que Figueroa tiene más chances de jugar en lugar de Sánchez que las que él tiene el el lugar de Cereceda.

En este encuentro logramos sacar una ventaja de 3-0, los tres tantos fueron de pelota quieta, el primero y el tercero los anotó Machado de penal, y el segundo fue un verdadero bombazo de Cereceda con un tiro libre de por lo menos 35 metros frontal al arco. El descuento del rival llegó cuando faltaban poco más de diez minutos tras un tiro de esquina que cabecearon en el primer palo.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

Deportes Concepción – Colo Colo (Fecha 9 – 26 de agosto)

Luego de algunos días de descanso para el primer equipo debido a actividad de las selecciones nacionales, llegó la novena fecha donde no pudimos jugar frente a Concepción ya que el Estadio Municipal estaba inundado y el juego se postergó para el 5 de septiembre.

Colo Colo 1 – Osorno 0 (Fecha 10 – 2 de septiembre)

En este encuentro logramos llevarnos los tres puntos a pesar de que no fue uno de los mejores partidos que hemos disputado en la temporada, el gol llegó de parte de Daniel González que dejó por el camino a un zaguero y remató cruzado cuando pisó el área, cuando iban 20 minutos de la segunda parte.

La alineación titular fue la misma que hemos utilizado en los últimos juegos, se destaca el ingreso de Angel Cofré, que hizo su debut en la temporada luego de estar el primer semestre cedido en Tenerife.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

Deportes Concepción – Colo Colo (Fecha 9 – 5 de septiembre)

De igual forma que sucediera diez días antes, el campo de juego de Concepción estaba inundado, lo que hizo imposible ponernos al día con el calendario por lo que el encuentro se volvió a aplazar, esta vez para el día 27 de septiembre.

Colo Colo 3 – Universidad de Chile 2 (Fecha 11 – 16 de septiembre)

El encuentro a disputarse era realmente importante, la visita debía ganar para igualarnos en la primera colocación del Clausura. Sin sorpresas en la alineación, el equipo salió con todo desde el arranque logrando ponerse en ventaja en el primer minuto con gol de Lucas Barrios con un remate bien esquinado que dio en el vertical e ingresó al arco defendido por Rebolledo.

En el minuto 6 llegó el empate de Sáez, tras un centro desde la izquierda, le ganó por elevación a Arce y a Cereceda y colocó la igualdad. El equipo visitante quedó con 10 hombres cuando a los 19’ se fue expulsado Sepúlveda. En el minuto 24 llegó el 2-1, una vez más por parte de Lucas Barrios que cuando había una gran cantidad de gente en el área se movió hacia atrás, quedando solo, la inteligencia de González para ubicar al goleador y éste colocara el tanto de la ventaja parcial.

En la segunda parte, Universidad de Chile se colocaría en igualdad una vez más, esta vez con un tanto del zaguero Marcelo de tiro penal tras aprovechar una falta de Sánchez dentro del área. Cuando faltaban siete minutos y aprovechando el hombre de más, el equipo se fue todo al ataque y presionando la salida del rival, llegó tras un centro al área de Francisco Sánchez, el cabezazo de Luis Machado para poner el 3-2 que nos daba una ventaja importante en la tabla de posiciones.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

Santiago Wanderers 1 – Colo Colo 3 (Fecha 12 – 22 de septiembre)

Para este juego hubo que hacer una modificación obligada, Daniel González había sido sancionado por acumulación de amarillas y dejó su lugar entre los titulares para el ingreso de Jorjão. Entre los suplentes estuvieron Gerardo Espinoza y el retorno a la convocatoria de Gonzalo Hermosilla por Cofré.

Los goles del equipo llegaron en la primera parte, en un lapso de nueve minutos, el primero un remate desde la media luna de Valenzuela para el 1-0, luego con algo de fortuna Cereceda puso el segundo, tras desviarse en él un remate de Lucas Barrios y en el minuto 20 llegó el gol de Luis Machado tras un centro preciso de Garrone. El descuento del rival fue anotado en el minuto 46 de la segunda mitad, luego de un centro al área donde Opazo perdió la marca y colocaron el 1-3. Como hecho anecdótico, en el minuto 38, Luis Machado pateó un penal afuera, es el primer tiro penal que no convierte desde que es dirigido por mí, tanto en Liverpool como en Colo Colo.

Universidad de Chile empató con Everton en el Nacional y quedó relegado a cinco puntos por detrás nuestro, teniendo en cuenta además que aún debemos jugar frente a Concepción el partido de la novena fecha.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

oficinablancoynegro2.jpg

Escritorio del mánager

MAS INFORMACION

Mercado

En el cierre del período de pases en Europa fueron varios los equipos interesados en hacerse con los servicios de nuestro capitán Roberto Cereceda. El AlbinoLeffe ofreció U$S475.000 para llevárselo definitivamente, el Kayserispor de Turquía igualó la oferta, pero no estábamos dispuestos a vender a nuestro capitán. A partir de ahí llegaron ofertas de cesión, Steaua Bucarest y Dnipro de Ucrania nos contactaron al respecto, también lo hicieron equipos más cercanos como el Internacional de Porto Alegre y el Fortaleza de Brasil, pero todos se encontraron con una negativa de nuestra parte.

Cereceda no fue el único jugador por el cual recibimos ofertas, Botafogo y San Lorenzo de Almagro intentaron llevarse a Diego Opazo cedido; mientras que los rayados de Monterrey ofertaron por la cesión de Valenzuela; por ambos jugadores desechamos las propuestas ya que son jugadores titulares y no estamos dispuestos a modificar el equipo.

Por otra parte, llegó desde São Caetano un ofrecimiento, pidiendo 92.000 dólares a cambio de Carlos Pérez, jugador que militó en Colo Colo cedido, durante la temporada 2016. En el momento de mi llegada al club, se pensó en incorporarlo pero es un jugador que actualmente no interesa demasiado, se hizo una oferta inferior a la pretendida por el club brasileño que fue rechazada.

Además se concretó la venta de Angel Cofré al Rayo Vallecano de España por U$S475.000, tras pensarlo en frío un buen tiempo se decidió, a pesar de que es un buen jugador, ponerlo en el mercado ya que con jugadores como Hermosilla y Muñoz tenemos los relevos cubiertos y además contamos con varios jugadores en la selección Sub-20 que quedarían relegados en su formación si no tienen oportunidades en el primer equipo.

Resumen internacional

En los meses de agosto y septiembre hubo actividad de las selecciones, tanto en mayores como la Sub-20.

En la Sub-20 de Chile integran el plantel ocho jugadores cuyos pases pertenecen a Colo Colo, Christian Carrasco (18, zaguero) Leonardo Hermosilla (18, lateral), Gerardo Espinoza (20, volante central), Lorenzo Chavarría (19, volante derecho), y los delanteros, Mario Carreño (16), Rolando Cárcamo (18), Rodrigo Vidal (19) y Gonzalo Hermosilla (19).

Además, en la selección Sub-20 de Nigeria es convocado el mediocampista central Sani Igbodo de 19 años. A pesar de que en los encuentros disputados en estas fechas no integró siquiera el banco de suplentes, también ha sido convocado para el mundial de la categoría que se disputará en las próximas semanas.

En las selecciones mayores, Roberto Cereceda (32) es el único convocado del fútbol nacional a la selección chilena y Lucas Barrios (32) es el goleador de la selección paraguaya en las eliminatorias donde están en la penúltima colocación, ya sin chances de clasificar al mundial, bajo la dirección técnica de José Luis Félix Chilavert.

RESUMEN

Chile Sub-20

vs Nueva Zelanda | vs Argentina | vs Colombia

Chile

vs Argentina | vs Colombia

Paraguay

vs Antillas Holandesas | vs Brasil

CLAUSURA 2017

Resumen partidos

csdcolocolocolocolopart.png

Hemos logrado ganar los seis partidos jugados, por ende logramos seguir como líderes del torneo. A pesar de que en esta serie de partidos nos ha tocado recibir unos cuantos goles, también hemos logrado anotar más de lo habitual teniendo un promedio de tres goles a favor por partido.

Destacada labor de los delanteros Luis Machado y Lucas Barrios, marcando cinco goles cada uno, sin dudas forman una dupla temible para cualquier defensa. La zona de volantes también mantiene su aporte goleador, Jorquera y González en dos oportunidades y Valenzuela en una ocasión, enviaron el balón un total de cinco veces a las redes. Además también hay que mencionar el muy importante aporte de Cereceda que hizo dos goles y a Diego Opazo que una vez más se hizo presente en el arco adversario con un gol que llegó de pelota quieta.

Estadísticas jugadores

csdcolocolocolocolojuga.png

Cristóbal Jorquera es el jugador que mejor promedio de calificaciones dentro de los que han estado toda la temporada, siendo solamente superado por Lucas Barrios que tiene 9 partidos disputados. Jorquera es además junto con Machado y Opazo, uno de los tres jugadores que han sido titulares durante toda la temporada de liga.

Machado se mantiene como líder goleador, promediando casi un gol cada dos partidos. Cristian Garrone comparte junto a Daniel González el liderazgo en asistencias con 11, hay que tener en cuenta que las del mediocentro argentino llegan generalmente de ejecuciones de pelota quieta.

El equipo mantiene un bajo número de amonestados y continúa la extraña realidad de que aún los jugadores de la línea final no han visto la tarjeta amarilla en lo que va del Clausura y, salvo Quiroga que jugó el Apertura, el resto tampoco fue amonestado en el primer semestre.

En esta lista de jugadores se omiten futbolistas que no están teniendo participación en el Clausura y estuvieron en el Apertura, Marcelo Altamirano, Osvaldo Rodríguez , Pablo Vidal, Mario Carreño; tampoco aparece Pablo Carter que se fue cedido a Osorno. Quienes sí aparecen a pesar de no estar inscriptos para la competencia son Pellegrino y Bogado.

Tabla de posiciones

primeradivisinchilenain.png

Realmente una campaña sobresaliente hasta el momento, con un partido pendiente tenemos cinco puntos de ventaja sobre el escolta y ya estamos clasificados para los playoffs; además aún estamos invictos y hemos ganado 10 de 11 partidos.

Próximos partidos

csdcolocolocolocoloparty.png

En la próxima tanda de encuentros tenemos el partido pendiente con Deportes Concepción de la novena fecha y además nos enfrentamos a San Luis que está en la quinta ubicación; el juego con Huachipato que está 10º será muy importante en sus aspiraciones de acceder a los playoffs; Palestino, Ñublense y O’Higgins, al igual que Dep. Concepción, son los úitimos cuatro equipos de la tabla anual; por lo que pelearán hasta lo último para intentar salvarse del descenso y la promoción.

Editado por mclavijo

  • Autor

temp2017.png

• COLO COLO

• TEMPORADA 2017

281110ap05.jpg

Competición

Torneo Clausura

Fechas 13 - 17

Deportes Concepción 1 – Colo Colo 2 (Fecha 9 – 27 de septiembre)

El encuentro postergado de la novena fecha de pudo jugar el 27 de septiembre y la alineación sería la habitual que estábamos planteando en los partidos pasados.

En el minuto 36 se va expulsado un defensor del equipo locatario tras cometer una infracción dentro del área que Luis Machado transformó en gol de tiro penal. Con diez hombres Concepción logró igualar el marcador, pero apenas dos minutos después tras pase de Jorjão, José Luis Muñoz colocó el 2-1 definitivo.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

Colo Colo 5 – San Luis 0 (Fecha 13 – 7 de octubre)

Con un partido excelente de la dupla de delanteros conseguimos este triunfo ante San Luis en el Monumental, sin novedades en la oncena inicial, comenzamos con el pie derecho y a los 10 minutos Lucas Barrios puso el 1-0, veinte minutos después colocaría su segundo tanto, y solamente dos minutos más tarde Luis Machado colocaría el 3-0 parcial.

En la segunda mitad Lucas Barrios remató un tiro penal tras una falta que le cometieron a él mismo, pero lo pateó afuera cuando iban 16’, un minuto más tarde, anotó su tercer gol del partido. Y en el minuto 21 Luis Machado marcó un verdadero golazo para poner las cifras definitivas.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

O’Higgins 0 – Colo Colo 0 (Fecha 14 – 11 de octubre)

No pudimos continuar la racha de triunfos ante un O’Higgins que necesitaba llevarse un triunfo para continuar con aspiraciones de mantener la categoría.

A pesar de mantener el equipo de siempre, no tuvimos la claridad en el juego de otras oportunidades y la leve superioridad que tuvimos en el transcurso del partido no fue suficiente para conseguir la victoria.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

Colo Colo 5 – Palestino 2 (Fecha 15 – 28 de octubre)

Con la suspensión de Jorquera por acumulación de amarillas, Jorjão fue incluido en el once inicial; además por lesiones de Yéves y Muñoz, los jugadores Espinoza y Hermosilla ingresaron a la convocatoria, donde también formó parte Mauricio Godoy.

El comienzo del mediocampista brasileño fue excelente, a los tres minutos luego de un desborde envió la pelota al área para que Machado colocara el 1-0 y apenas cinco minutos después, le cometieron un penal, que el mismo Machado transformó en el segundo gol. A pesar de que Palestino logró el descuento en el minuto 36, Machado una vez más conseguiría el tercero, y en el minuto 48 apareció Bastián Arce para colocar el cuarto.

En la segunda parte Palestino recortó ventajas una vez más, con gol de Salinas que estaba totalmente solo tras una mala salida de la defensa. El 5-2 definitivo lo anotó Jorjão para cerrar su excelente partido.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

Huachipato 0 - Colo Colo 2 (Fecha 16 – 3 de noviembre)

Con el regreso de Jorquera al once inicial, Jorjão debió volver al banco de relevos, postergando a Godoy fuera de la convocatoria.

Los goles en este encuentro fueron marcados por Lucas Barrios en el minuto 28 tras una habilitación entre líneas de Daniel González y Diego Opazo que en un tiro de esquina ejecutado por Cristian Garrone, saltó más alto que el arquero rival y conectó el cabezazo para el 2-0.

César Valenzuela se fue expulsado en la segunda parte por una dura falta y fue sancionado con dos partidos de suspensión.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

Colo Colo 2 – Ñublense 1 (Fecha 17 – 19 de noviembre)

Con la suspensión de Valenzuela y las convocatorias de Barrios y Hermosilla para sus selecciones, colocamos a Jorjão en la mitad de la cancha y a Muñoz como titular; además, con el regreso de Yévenes de su lesión y con Emmanuel Okechukwu siendo convocado por primera vez en el Clausura.

O’Higgins estaba en posición de descenso directo y un punto por debajo por lo que la derrota de Ñublense le daba esperanzas, para ello debían vencer a Universidad Católica y les daría el pasaje a la zona de promoción. El triunfo fue para el equipo cruzado que condendó a O’Higgins a jugar la próxima temporada en Segunda.

Ñublense había salido con todo para evitar los fanstasmas del descenso directo y se puso en ventaja a los 16’, pero Luis Machado colocó a los 37’ el empate tras encontrarse con un rebote y mandar la pelota al fondo de la red. A los 32 minutos de la segunda mitad, nuevamente el goleador uruguayo colocaría el gol para Colo Colo con un zurdazo desde fuera del área.

Se destaca el ingreso de Okechukwu al campo y el debut de Martín Cardozo que había sido suplente en todos los partidos del Clausura sin haber jugado un solo minuto hasta este partido.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

oficinablancoynegro2.jpg

Escritorio del mánager

MAS INFORMACION

Mercado

En estos dos meses no recibimos ofertas de otros equipos por ninguno de nuestros jugadores a pesar de que el interés por varios de ellos es sabido, incluso Lucas Barrios que llegó al equipo hace muy poco tiempo, ya es pretendido por Aston Villa y Glasgow Rangers.

Ofertas hubo pero de jugadores, Santos de Brasil ofreció al lateral izquierdo de 29 años, Willian por una suma de U$S 1.100.000 y Audax Italiano ofreció a Oscar Opazo, de 27 años, y que puede jugar como lateral por ambos lados, pidiendo una suma de U$S 30.000; ambas proposiciones fueron rechazadas ya que es un puesto donde estamos cubiertos y no estamos interesados en sumar más gente en esa zona.

En lo que respecta a temas internos, el zaguero argentino Hernán Lópes que finalizaba contrato este año, ha firmado un vínculo hasta fines de 2019. El arquero Ignacio González, que estaba a préstamo en Olimpia de Paraguay, regresó de su cesión y como el período de inscripción para el torneo chileno había finalizado únicamente ha sido partícipe de partidos del equipo reserva, esta situación no es de su agrado, por lo que ha solicitado ser transferible, hemos accedido a su petición y estamos escuchando ofertas.

Con las bajas confirmadas de Cofré, Rivera y Sotomayor para la próxima temporada; hay jugadores como Crisóstomo y Altamirano que aún no han renovado sus contratos, en ese caso y dando por hecho que González se marchará tal y como el quiere, incorporaremos un tercer arquero. Además hemos cerrado el fichaje recomendado por uno de mis ojeadores, Tulio, que se encuentra realizando informes en la segunda división de Brasil, de el zaguero Aparecido de 18 años, actualmente jugando para Ipatinga, pero su ficha pertenecía a Fluminense, el acuerdo se cerró en U$S 900.000.

El culebrón de Cristian Garrone tuvo un nuevo episodio, la incorporación a préstamo resultó ser un éxito total y continuamos haciendo el máximo esfuerzo para lograr comprar su ficha y que juegue definitivamente en Colo Colo. A pesar de haber logrado un acuerdo con Boca Juniors, en primera instancia para comprarlo, y luego para extender el préstamo, nos habíamos encontrado con la negativa del jugador; de todas formas decidimos hacer un último intento en las negociaciones y directamente preguntamos a Boca cuanto querían por el jugador, la propuesta fue algo desorbitado que rechazamos totalmente, por lo que el jugador volverá a su equipo en enero.

En otro tipo de noticias de mercado, la selección uruguaya destituyó a su entrenador Jorge Fossatti a falta de una fecha para finalizar las eliminatorias, con el equipo en la sexta ubicación, pero a un punto del cuarto lugar. La Asociación Uruguaya de Fútbol emitió un comunicado donde expresaba que eran bienvenidas las propuestas para hacerse cargo del equipo. Con un partido con jugarse, en Quito frente a Ecuador, precisamente el equipo que estaba cuarto en la tabla, la idea de presentar un proyecto en el equipo nacional fue una tentación, de todas formas decidí respetar mi contrato con Colo Colo y no ofrecerme al puesto. De todas formas, en caso de que llegara una oferta oficial de la AUF, no había dos opciones, dejaría Chile para volver a mi país a dirigir a la celeste. En definitiva el ex-entrenador de Peñarol, Santiago Silva fue quien se hizo cargo del combinado.

Propuesta por Garrone | Eliminatorias

Resumen internacional

Desde el 28 de septiembre al 20 de octubre se disputó en Ghana el Mundial Sub-20, Argentina resultó ser el equipo campeón tras vencer a Italia en la final. Los albicelestes consiguen el título luego de haberlo ganado en 2013, y tras conseguir un tercer lugar en 2015. Además, esas generaciones de futbolistas son las que han obtenido la medalla de oro en Londres y Río de Janeiro, marcando una racha histórica de cuatro oros consecutivos.

Con ocho futbolistas en la selección de Chile y uno en la de Nigeria, Colo Colo estuvo presente en la Copa Mundial juvenil, Chile pasó invicto en el primer lugar de su grupo, donde se enfrentó a Honduras, Tanzania y Alemania; pero quedó por el camino en Octavos de Final, tras caer ante Costa de Marfil. Nigeria, donde participó Sani Igbodo, logró la clasificación en el tercer lugar del grupo, que compartió con Italia, Paraguay y Tadjikistán, siendo eliminada por Brasil en una goleada 6-0. Semanas después hubo un encuentro amistoso entre Nigeria y Sudáfrica.

Luego de la competición hubo dos jugadores colocolinos que se incorporaron a la selección chilena juvenil, Pablo Carter y Miguel Canales; los mismos formaron parte de los amistosos que se jugaron con Cuba y Guyana.

En las selecciones mayores únicamente Lucas Barrios fue convocado para la selección paraguaya donde jugó ante Venezuela por eliminatorias y los amistosos con Islandia y Panamá; Roberto Cereceda no fue nombrado por Juvenal Olmos para la citación, la roja clasificó al mundial en la tercera colocación en la eliminatoria y se consolida en el 4º puesto del ranking FIFA, tras ser tercera en el Mundial de Brasil 2014, ganar la Copa América que organizó en 2015 (Bielsa renunció tras ganar el título), y ser finalista en la Copa Confederaciones 2017.

RESUMEN

Chile Sub-20

vs Honduras | vs Tanzania | vs Alemania | vs Costa de Marfil | vs Cuba | vs Guyana

Nigeria Sub-20

vs Tadjikistán | vs Italia | vs Paraguay | vs Brasil | vs Sudáfrica

Paraguay

vs Venezuela | vs Panamá | vs Islandia

CLAUSURA 2017

Resumen de partidos

csdcolocolocolocolopart.png

Tras ponernos al día con el calendario luego de jugar con Deportes Concepción, teníamos una ventaja sobre la Universidad de Chile de 8 puntos. A partir de ahí conseguimos cuatro triunfos más y empatamos con O’Higgins en su casa 0-0. Con actuaciones exuberantes de Luis Machado y con un Lucas Barrios que demostró que forma una dupla demoledora junto al uruguayo.

Estadísticas jugadores

csdcolocolocolocolojuga.png

Estos números incluyen todo el Apertura (fase regular y playoffs) y la fase regular del Clausura, no la Copa de Chile. Luis Machado y Diego Opazo son los únicos dos jugadores que han sido titulares toda la temporada, ambos con aportes muy importantes. El uruguayo es el goleador con 24 tantos en 40 partidos; mientras que el arribo de Lucas Barrios le colocó un compañero de ataque igual de hambriento de goles que él, con 10 goles en 14 partidos, forman una pareja de temer.

Daniel González y Cristian Garrone cuentan con 13 asistencias cada uno y estos números, sumados a las grandes actuaciones de Cristóbal Jorquera y César Valenzuela no hacen más que demostrar el acierto en el cambio de esquema táctico que se llevó a cabo tras disputarse la 5ª fecha del Apertura.

Posiciones finales

primeradivisinchilenainw.png

Finalizamos el Clausura en la primera ubicación con una amplia ventaja sobre nuestros seguidores y de manera invicta, de todas formas hay que ser conscientes que ahora en los playoffs es donde no se puede perder ya que en dos partidos todo lo hecho hasta el momento puede quedar en la nada.

Evolución

primeradivisinchilenain.png

En la tabla anual remontamos una desventaja de once puntos y por diferencia de goles logramos finalizar en la primera colocación; además en la parte de abajo vemos que O’Higgins y Palestino jugarán la próxima temporada en la Segunda División, mientras que Ñublense y Deportes Concepción, que por diferencia de goles no pudo salvarse, jugarán la promoción.

Estadísticas finales

En la tabla de calificaciones del Torneo Clausura tenemos seis futbolistas dentro del Top 20, quien encabeza la lista de nuestros jugadores es Lucas Barrios que ha tenido un comienzo fantástico en este segundo ciclo en Colo Colo.

Luis Machado fue el goleador de la fase regular del Clausura con 14 goles en 17 partidos, Lucas Barrios marcó 10 al igual que Nicolás Medina de Audax Italiano, finalizando ambos en la segunda colocación.

En el apartado de asistencias tuvimos cinco jugadores en el Top 20, Jorjão, Garrone y Jorquera repartieron seis, mientras que Sánchez dio 5 pases gol y Daniel González 4.

Calificaciones| Goles| Asistencias

Playoffs

primeradivisinchilenain.png

Enfrentaremos al octavo clasificado del Clausura, mi ex-equipo, Everton de Viña del Mar en lo que promete ser un partido apasionante. Cobreloa se enfrenta a Universidad de Chile, Audax Italiano a Universidad Católica y Osorno jugará con San Luis.

primeradivisinchilenain.png

En los partidos de promoción por la permanencia, Ñublense deberá enfrentarse a San Marcos de Arica y Deportes Concepción jugará con La Serena.

Próximos partidos

csdcolocolocolocolopart.png

Los días 26 y 29 de noviembre nos enfrentaremos a Everton por los cuartos de final del Torneo Clausura, el partido de ida se jugará en Sausalito; estadio donde el antecedente más cercano es una victoria de los locatarios por 2-0 en el partido jugado por el Torneo Apertura. El último triunfo de Colo Colo en ese reducto data del 24 de enero de 2015, un 2-1 por el Torneo Apertura.

En el Monumental el último encuentro Colo Colo ganó por 3-0, y no se registran victorias de Everton desde 2011 en adelante, el último empate es un 2-2 por el Clausura 2015.

Desde 2011 hasta el día de hoy, Colo Colo ganó 12, hubo 13 empates y Everton ganó 2; el último de ellos conmigo en la dirección técnica de Colo Colo, y el anterior conmigo en la dirección técnica de Everton, un triunfo por 3-0 en Sausalito en el Apertura 2013, año que ambos equipos jugaron la final.

Vas viento en popa con el equipo!

Has recuperado esa esencia ganadora que tiene Colo Colo a nivel local, mis felicidades por ello, el buen pero arduo trabajo tiene su recompensa.

Mucho éxito en playoffs, Enfrentarás a tu primer equipo, veremos como te recuerdan

Y recuerda, necesitamos ver participación internacional!

Un abrazo.

  • Autor

temp2017.png

• COLO COLO

• TEMPORADA 2017

281110ap05.jpg

Competición

Torneo Clausura

Cuartos de Final

Everton 0 - Colo Colo 1 (Ida – 26 de noviembre)

En el Monumental el último encuentro Colo Colo ganó por 3-0, y no se registran victorias de Everton desde 2011 en adelante, el último empate es un 2-2 por el Clausura 2015.

La única baja en la oncena titular era la de Valenzuela por la expulsión en la fecha 17 de la fase regular ante Huachipato, Lucas Barrios volvía la oncena titular luego de representar a Paraguay en partidos internacionales y Muñoz era enviado al banco de suplentes.

La superioridad que hemos tenido sobre el rival ha sido tan clara y apabullante que el resultado de 1-0 no fue espejo de lo que el trámite del encuentro fue en sí. El gol lo marcó Luis Machado de penal, también hay que acotar que Everton quedó con diez hombres en la primera mitad por la expulsión de Barrera.

Realmente hay que poner énfasis en la cantidad de situaciones generadas y las que nos generaron, la estadística de tiros fue favorable a Colo Colo por 17-2, 10-0 en córners y un aplastante 75-25 en porcentaje de posesión de pelota hablan a las claras de que hubo un solo equipo en la cancha.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones| Resultados Cuartos de Final (Ida)

Colo Colo 0 – Everton 0 (Vuelta – 29 de noviembre)

El equipo se repitió, si tomamos en cuenta el encuentro de ida, Valenzuela cumplió el último de sus tres juegos de suspensión en este partido.

A pesar de contar con mayores situaciones de peligro que el rival, no pudimos concretar en la red lo que generamos, y tampoco pudimos repetir el sobresaliente partido de la ida donde no dejamos jugar al rival.

De todas formas, el empate a cero nos dio la clasificación a semifinales, donde debíamos enfrentar a Audax Italiano

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones | Resultados Cuartos de Final (Vuelta)

Torneo Clausura

Semifinal

Audax Italiano 0 – Colo Colo 1 (Ida – 6 de diciembre)

Con el regreso de Valenzuela a la oncena inicial, tuvimos un encuentro muy complicado fuera de casa donde con un gol de Daniel González logramos llevarnos el triunfo.

El inicio del partido se hizo muy cuesta arriba ya que a los 12’ se fue lesionado Roberto Cereceda y solamente tres minutos más tarde debió retirarse Cristian Garrone con una grave lesión, a pesar de todo el equipo sacó una ventaja que logró mantener hasta el final del partido y obtuvo la victoria fuera de casa.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones| Resultados Semifinales (Ida)

Colo Colo 0 – Audax Italiano 1 (Vuelta – 9 de diciembre)

Con Quiroga y Yévenes en el equipo titular, reemplazando a los lesionados Cereceda y Garrone; perdimos nuestro primer partido del semestre en un encuentro no apto para cardíacos.

Hernán Hechelar anotó para la visita, minutos más tarde se iría expulsado dejando a su equipo con diez hombres; tuvimos una chance muy clara para igualar el encuentro pero el remate se estrelló contra el vertical, el gol hubiera significado nuestra clasificación sin tener que jugar prórroga.

En los 30 minutos de alargue, Mauricio Yévenes hizo un esfuerzo enorme jugando la totalidad del tiempo con un fuerte dolor, y además quedamos con diez hombres cuando Daniel González dejó el campo de juego lesionado; sin poder sacarnos ventajas el partido se definió en los penales.

Comenzó pateando la visita, Hugo Romero convirtió y puso la ventaja; Luis Machado igualó y la serie continuaría empatada hasta el cuarto penal de Audax, Nicolás Medina falló y Matías Quiroga nos puso en ventaja, Rodrigo Lagos estaba obligado a anotar en el quinto remate y no lo logró, lo que nos permitió de manera agónica acceder a la final por segundo torneo consecutivo, donde una vez más enfrentaremos a Universidad de Chile.

colocoloaudaxitalianoin.png

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones| Resultados Semifinal (Vuelta) | Final

oficinablancoynegro2.jpg

Escritorio del mánager

Resumen partidos

csdcolocolocolocolopart.png

Ganamos ambos encuentros de visitante y sufrimos en casa, donde perdimos el invicto que teníamos este semestre ante Audax Italiano en semifinales. Debemos mejorar de locatario para cerrar la serie final ante Universidad de Chile.

Estadísticas jugadores

csdcolocolocolocolojuga.png

Cuando restan dos partidos para finalizar la temporada, marcar los puntos fuertes de este equipo es una reiteración de lo mencionado anteriormente.

Lucas Barrios se acopló fantásticamente al equipo y lleva 10 goles en 18 partidos, Luis Machado es el goleador con 25: además las grandes labores de los jugadores de la mitad de la cancha que colaboran permanentemente en las acciones de ataque aportando goles y asistencias.

No solo de goles a favor viven los equipos, la defensa y el arquero son fundamentales en cualquier club, y haber tenido la valla menos vencida de la tabla anual, y un solo gol hasta el momento en estos playoffs es sin duda otro punto alto de la temporada.

Próximos partidos

csdcolocolocolocolopartp.png

La final contra Universidad de Chile será un encuentro muy duro, hemos finalizado empatados en puntos en la tabla anual, ellos hicieron un buen Apertura y un Clausura regular, nosotros fuimos a la inversa, mejoramos este segundo semestre pero en los playoffs no hemos encontrado la facilidad goleadora de otros partidos.

previa1u.png

Colo - Colo vs Universidad de Chile

Ultimos partidos

cfuniversidaddechileuch.png

En sus último tres encuentros como locatarios solamente vencieron a Osorno, 2-0, en semifinales, habían perdido los otros dos; mientras que de visitante están invictos en los últimos tres juegos, ganaron dos y empataron uno.

Estadísticas jugadores

cfuniversidaddechileuch.png

Sus delanteros más peligrosos son Ojeda y Gómez, así lo demuestran sus goles, pero además cuentan con jugadores importantes como Sagredo y Roco en la mitad de la cancha.

Como vemos tiene una base de jugadores que ha sido titular habitualmente pero que hay cinco o seis posiciones donde se ha rotado bastante las titularidades.

Próximos partidos

cfuniversidaddechileuch.png

El partido de ida seremos visitante y debemos aprovechar que no están teniendo su mejor racha en casa para volver al Monumental con una ventaja que nos permita jugar más tranquilos y desplegar un buen fútbol como locatarios, algo que tampoco hemos estado haciendo de la mejor manera últimamente.

Antecedentes

csdcolocolohistoriaenfr.png

Hemos vencido en los últimos tres partidos, incluyendo ambas finales del Apertura; además desde que estoy dirigiendo Colo Colo no he perdido ningún clásico contra la U, a pesar de las rachas lo más importante de cara a lo que se viene es ganar aunque sea uno de los dos partidos ya que nos pondría más cerca del título.

csdcolocolohistoria2enf.png

En la historia reciente Colo Colo ha sido superior en los enfrentamientos mano a mano con Universidad de Chile y esperamos poder continuar con la estadística favorable para el cacique.

  • Autor

temp2017.png

twittervk.png

Vas viento en popa con el equipo!

Has recuperado esa esencia ganadora que tiene Colo Colo a nivel local, mis felicidades por ello, el buen pero arduo trabajo tiene su recompensa.

Mucho éxito en playoffs, Enfrentarás a tu primer equipo, veremos como te recuerdan

Y recuerda, necesitamos ver participación internacional!

Un abrazo.

@Audunn Gracias por tu palabras, un equipo como Colo Colo tiene que estar siempre en la pelea por el título y lo hemos logrado; fundamental fue el poder diagnosticar las fallas a tiempo para corregir el equipo en el Apertura.

@Audunn Buscaremos el bi-campeonato, y el primer paso fue ante un viejo conocido como es Everton, de mi parte existe un gran respeto para esa institución.

@Audunn Para la temporada 2018 nuestro principal objetivo será estar entre los protagonistas en el ámbito internacional, es una materia pendiente que tengo como entrenador y pienso que Colo Colo es el equipo ideal para lograrlo.

Saludos y gracias por comentar.

  • Autor

temp2017.png

• COLO COLO

• TEMPORADA 2017

281110ap05.jpg

Competición

Torneo Clausura

Final

Universidad de Chile 1 – Colo Colo 2 (Ida – 17 de diciembre)

Con el regreso del capitán Cereceda, pero con la baja confirmada para ambos encuentros de Cristian Garrone, debíamos enfrentar la primera final en condición de visitante tras haber perdido frente a Audax Italiano en casa y haber conseguido la clasificación en definición por penales.

El inicio del partido no pudo ser mejor, en el primer minuto, Luis Machado colocó el 1-0 y en el minuto 13, Daniel González colocó el segundo. El locatario descontaría a los 25’ con gol de Luis Casanova. El encuentro continuó con un trámite parejo donde logramos irnos al descanso con la ventaja de un gol.

En el primer minuto de la segunda parte se iría expulsado Fernando, volante brasileño, capitán del equipo azul; a pesar de ello el juego se mantuvo como hasta el momento con un desarrollo cerrado y con intentos de ambos equipo de marcar goles. Ingresaron en el transcurso de la segunda parte, Gerardo Espinoza, Jorjão y José Luis Muñoz.

El resultado como visitante es muy importante para definir la serie en casa, donde esperamos tener mejor rendimiento de lo mostrado en los playoffs hasta el momento, donde no hemos ganado en el Monumental.

Alineaciones | Resumen

Datos y estadísticas del partido | Calificaciones

Estadísticas Universidad de Chile | Estadísticas Colo Colo

Promoción

Colo Colo 1 – Universidad de Chile 0 (Vuelta – 27 de diciembre)

Repitiendo el mismo que equipo con consiguió el triunfo como visitante diez días atrás, salimos al campo con la ventaja no solo de haber obtenido la victoria si no también con cierta tranquilidad de haber marcado dos goles fuera de casa que podrían significar el título en caso de perder por 0-1.

En un partido bastante cerrado logramos mantener nuestro arco en cero, y en la segunda parte llegó el tanto del campeonato, anotado por José Luis Muñoz, autor de pocos goles pero que resultaron muy importantes en el transcurso del año. El delantero había ingresado al campo de juego en el lugar de Luis Machado que debió retirarse con una grave lesión que lo tendrá fuera de las canchas por algunos meses.

Luego de finalizado el encuentro pudimos festejar y entregarle el bi-campeonato a la gente, en nuestro estadio, con un triunfo ante el máximo rival; consiguiendo el objetivo trazado doce meses antes cuando nos hicimos cargo de este equipo. Muy contento con la actuación del plantel y por el apoyo del público a lo largo de toda la campaña.

Alineaciones | Resumen

Playoffs | Promoción

oficinablancoynegro2.jpg

Escritorio del mánager

Estadísticas jugadores

csdcolocolocolocolojuga.png

Diego Opazo fue el jugador que más minutos disputó en el año, él junto a Luis Machado fueron los únicos en ser titulares en los 46 partidos de la temporada de Liga 2017.

Luis Machado y Lucas Barrios fueron los líderes de goleo, prácticamente con un gol cada dos partidos para cada uno en promedio, resultaron letales para los arqueros rivales, Machado finalizó máximo anotador de la Liga con 26 tantos.

Daniel González compartió el liderazgo de asistencias esta temporada en Liga con 14 pases gol, con una más que Cristian Garrone y Cristóbal Jorquera fue el máximo asistente del equipo.

La pareja de zagueros finalizó sin recibir tarjetas amarillas en toda la temporada, incluso Cristian Garrone que jugó como volante de marca tampoco vio cartones en todo el año. El jugador que recibió más amarillas fue Daniel González con 8.

Además, Carlos Alfaro fue al arquero menos vencido esta temporada.

Resumen temporada

En una polémica decisión, Boris Sagredo de Universidad de Chile, se llevó el premio a mejor jugador de la temporada por delante de jugadores como Luis Machado, Roberto Cereceda o Cristóbal Jorquera de Colo Colo; o Iván Pérez de Cobreloa.

El premio a mejor jugador joven fue para Pedro de Deportes Concepción, el jugador brasileño cedido por River Plate uruguayo se llevó los honores; dejando en segundo lugar a Cristian Garrone cedido de Boca Juniors en Colo Colo, y en la tercera plaza a Pablo Ribolzi que jugó cedido en Huachipato desde Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

Luis Machado obtuvo el título de goleador con 26 goles, segundo finalizó Nicolás Medina de Audax Italiano con 23 y en la tercera colocación Luis Alberto Silba de Osorno con 16.

He recibido el reconocimiento como mejor mánager de la temporada, superando a Rodrigo ‘Pony’ Ruiz de Huachipato y Yuri Fernández de Universidad de Chile en la votación, algo que me llena plenamente de orgullo.

En la oncena ideal de la temporada, hemos tenido seis jugadores de los once; Carlos Alfaro, Diego Opazo, Roberto Cereceda, Cristóbal Jorquera, Daniel González y Luis Machado. Todos ellos han tenido una temporada fantástica e incluso podría decirse que jugadores como Cristian Garrone o César Valenzuela también podían haber integrado este equipo.

Resumen del año | Equipo del año

Mejor jugador | Mejor jugador joven | Goleador | Mejor mánager

Estadísticas finales Primera División 2017

El mejor promedio según los encuentros jugados fue para el argentino de Cobreloa, Iván Pérez, seguido de Luis Machado de nuestro equipo y Esteban Sáez de Universidad de Chile. Colo Colo tuvo cinco jugadores en el Top 10 de la temporada, incluyendo a Roberto Cereceda, Cristóbal Jorquera, César Valenzuela y Cristian Garrone.

Luis Machado con 26 goles y Nicolás Medina con 23 fueron los máximos goleadores con algo de distancia de sus perseguidores más cercanos, Silba con 16, Emerson Jorquera de Católica con 15 fueron tercero y cuarto respectivamente. Destacada participación de Lucas Barrios que únicamente disputó el Torneo Clausura y con sus diez tantos se colocó noveno en la tabla de goeladores.

Con 14 asistencias, Ezequiel Abregú de Cobreloa y Daniel González de Colo Colo lideraron este apartado; seguidos por Roberto Castillo de Universidad Católica, Cristóbal Jorquera y Cristian Garrone de Colo Colo con 13 en la segunda plaza. Entre estos tres futbolistas logramos un total de 40 asistencias, lo que demuestra la buena generación de fútbol que el equipo tuvo por parte de sus mediocampistas.

Calificación media | Goles | Asistencias

Reserva y Sub-20

reservaschilenagrupo1in.png

En categoría reservas, Colo Colo también fue el campeón, con una ventaja de dos puntos sobre Universidad Católica se llevó el título siendo además el equipo con más goles a favor y menor cantidad de goles recibidos.

sub20chilenagrupo1infor.png

En sub-20 la diferencia fue apabullante, con once puntos de diferencia sobre O’Higgins y Huachipato, Colo Colo consiguió el título ganando 25 partidos de 30, además anotó 67 goles, recibiendo solo 12 y repitiendo los hitos del equipo reserva.

PD: El partido de vuelta de las finales no tiene tanto detalle como el primero ya que luego de jugarlo avancé en la partida, llegando a disputar un amistoso de la temp. 2018, y al intentar ingresar a los partidos del 2017 me saltaba un crash dump. Por esta razón he demorado en actualizar los partidos de los playoffs ya que al no poder ver los goles no tenía tanta información para hacer los resúmenes. Este hecho me desmotivó un poco pero no quería dejar la historia y espero que en este año que comienza no tenga este error y pueda actualizar como lo venía haciendo.

  • Autor

temp2018.png

• COLO COLO

• TEMPORADA 2018

oficinablancoynegro2.jpg

Escritorio del mánager

Analisis del plantel

Primer equipo y reservas

Los que siguen…

ARQUEROS

csdcolocolocolocolojuga.png

12. Germán Sotelo: 26 años. Fue el segundo arquero durante el Torneo Clausura, este año continuará en ese lugar y además también será el titular del equipo reserva como lo fue el primer semestre de 2017.

1. Carlos Alfaro: 31 años. Fue el arquero menos vencido el año pasado, cuajó una buena temporada que no había comenzado con el pie derecho y mantendrá su posición de arquero titular.

Rubén Tobar: 16 años. El joven guardameta nacido en Curepto, comenzará la temporada como tercer arquero, es uno de los tres arqueros que integran el plantel Sub-20.

DEFENSORES

csdcolocolocolocolojuga.png

16. Bastián Arce: 28 años. Llegó al equipo durante el Apertura pasado y se ganó la titularidad, jugador sólido en defensa que maduró luego de pasar cuatro años fuera de la disciplina colocolina.

2. Martín Cardozo: 31 años. El año pasado estuvo seis meses cedido y el segundo semestre fue suplente de Arce y Opazo, parece difícil que pueda ser titular mientras se mantenga esa pareja de zagueros. En su último año de contrato, podría ser negociado o dejado libre, tiene un sueldo alto para el rol que cumple y además ocupa plaza de extranjero.

13. Iván Figueroa: 21 años. La llegada de Francisco Sánchez lo relegó al banco de suplentes, parte en una disputa cuerpo a cuerpo para ser parte del equipo titular esta temporada.

6. Leonardo Hermosilla: 19 años. Fue incorporado como recambio para Cereceda cuando Quiroga estaba jugando en la mitad de la cancha, cuando el argentino fue tenido en cuenta como lateral pasó a tercera consideración. Es un joven que tiene grandes condiciones y podría tener más participación este año. Tiene a favor que juega por ambos laterales. Internacional Sub-20.

Osvaldo Rodríguez: 16 años. Con su corta edad ya tiene cuatro partidos en la selección Sub-20 e integró el plantel que participó del Mundial 2017 de la categoría. Será parte del equipo reserva. Juega como zaguero o lateral derecho.

Miguel Canales: 19 años. Lateral que puede jugar por ambos lados, fue convocado para la Sub-20 donde debutó hace pocas semanas. Es considerado como la cuarta opción por los laterales, jugará en la reserva.

4. Diego Opazo: 26 años. Zaguero goleador la temporada pasada, marcando 7 goles tras jugadas de pelota quieta. El argentino ha sido pretendido por varios equipos pero la dupla que forma junto a Arce genera confianza en mí y no será transferido.

Marcos Cubillos: 18 años. Formó parte del proceso de selección Sub-20, pero no viajó a la Copa del Mundo; continuará jugando para el equipo reserva esta temporada. Se desempeña como zaguero central.

Christian Carrasco: 18 años. Fue titular durante el mundial juvenil y actualmente hay interés de Everton por incorporarlo como cedido. Podría dejar el equipo por esta temporada para ganar minutos en el primer equipo de otro club de primera; en caso contrario integrará el equipo reserva.

Javier Bascuñán: 18 años. Anteriormente era convocado a integrar el seleccionado nacional, luego de estar cedido en Unión San Felipe vuelve a Colo Colo donde, a pesar de poder jugar como defensor, será tenido en cuenta como volante de marca, podría tener minutos en el primer equipo, mientras, jugará en la reserva.

Pablo Carter: 17 años. Debutó la temporada pasada como volante central, este año podría ser tenido en cuenta en su posición original de zaguero, aunque parece difícil que tenga minutos, el año anterior jugó por una serie de lesiones en sus compañeros. Jugará en la reserva y podría ser cedido.

Mauricio Godoy: 16 años. Simiilar al caso de Bascuñán será tenido en cuenta como mediocampista, debutó en primera el año pasado marcando un gol. Alternará entre la reserva y espóradicamente jugará para la Sub-20.

19. Francisco Sánchez: 32 años. Se incorporó en el transcurso de la temporada pasada y se quedó con el puesto de lateral derecho, parte como titular pero con Figueroa y Hermosilla expectantes para hacerse con un lugar en el once inicial. Está en su último año de contrato y será evaluado.

3. Roberto Cereceda: 33 años. El capitán jugó solo seis meses la temporada pasada debido a una grave lesión que padecía, sus buenas actuaciones lo llevaron a ser convocado al equipo nacional y ser nombrado en el equipo del año de la Liga, había sido el jugador de la temporada 2016. Todo esto habla a las claras de su calidad. Llueven ofertas por él, pero no hay interés en transferirlo.

20. Matías Quiroga: 32 años. Comenzó como mediocampista en 2017, un cambio táctico lo pasó al lateral donde respondió muy bien; el regreso de Cereceda lo llevó al banco de suplentes. Es un recambio de lujo, se le renovó el contrato por una temporada más, pero de todas formas, podría emigrar si llega una oferta aceptable ya que ocupa plaza de extranjero.

MEDIOCAMPISTAS

csdcolocolocolocolojuga.png

5. Mauricio Yévenes: 23 años. Volante de marca que se vio relegado el año anterior por la llegada a préstamo de Cristian Garrone desde Boca Juniors, esta temporada sería el titular de no pasar nada raro.

28. Gerardo Espinoza: 20 años. Participó del mundial Sub-20 y es el sustituto natural de Yévenes, tiene buenas condiciones y lo tendremos en cuenta como alternativa para este año.

8. Cristóbal Jorquera: 29 años. Volante ofensivo, tuvo una gran temporada el año pasado y es pretendido por varios equipos del extranjero. Intentamos que permanezca en el equipo y será una pieza importante en el andamiaje futbolístico del equipo.

Hernán Bravo: 20 años. Jugador que ha sido ascendido a la reserva desde el Sub-20, se desempeña como volante o extremo por derecha, con la táctica que utilizamos actualmente no tiene muchas chances de jugar. Está en su último año de contrato por lo que es probable que se marche del equipo.

Cristian Ruz: 18 años. El caso de Ruz es prácticamente igual al de Bravo, a pesar de ser más joven, su función de volante o extremo por izquierda no le permiten adecuarse al esquema táctico que estamos utilizando desde la temporada pasada, será evaluado.

7. Daniel González: 33 años. El enganche y sub-capitán del equipo, a pesar de su avanzada edad es pretendido por equipo del extranjero. Jugó una temporada espectacular en 2017 y esperamos que vuelva a repetir su rendimiento este año.

18. César Valenzuela: 25 años. Llegó el año pasado desde el fútbol francés y se fue ganando la titularidad de a poco. Resultó ser una excelente inversión y esperamos retenerlo durante esta temporada a pesar de que está siendo seguido por clubes europeos.

14. Gerardo Navarrete: 23 años. Llegó de su préstamo en Universitario de Perú con una lesión de larga duración que lo mantendrá alejado de las canchas un par de meses. Será tenido en cuenta como recambio en la mitad de la cancha, el año pasado se lo extrañó cuando el cambio de táctica y el equipo estuvo corto en cantidad de relevos.

DELANTEROS

csdcolocolocolocolojuga.png

23. Lucas Barrios: 33 años. El goleador naturalizado paraguayo marcó 10 tantos en 20 partidos en el Torneo Clausura, a pesar de contar con un contrato totalmente desorbitado para el fútbol chileno se decidió extender su vínculo con el equipo hasta fines de 2019. Esperemos que cumpla con las expectativas.

10. José Luis Muñoz: 30 años. Una lesión lo alejó de las canchas y perdió su titularidad el año anterior, la llegada de Barrios lo consolidó como suplente, a pesar de ello, marcó goles importantes, uno en los descuentos para ganar 1-0 a Católica, y anotó el gol en la final sobre U de Chile en el Clausura.

9. Luis Machado: 26 años. El goleador de la temporada, 26 goles en 46 partidos. Tiene un récord seguramente difícil de igualar, Además de ser el goleador de las últimas tres temporadas del fútbol uruguayo, es también el goleador del fútbol chileno, esto se debe a que los 6 meses de la temporada 2016/17 del fútbol uruguayo que disputó le bastaron para obtener el premio como máximo anotador. Actualmente tiene dos meses más de recuperación a causa de la lesión sufrida en la revancha de la final con U de Chile.

22. Gonzalo Hermosilla: 19 años. El juvenil jugador que integra la selección Sub-20, se hizo con la titularidad por sobre Muñoz el año pasado, pero le dejó su lugar a Lucas Barrios cuando éste arribó al equipo, disputará con Muñoz para ser la primer carta de recambio en el ataque.

Rodrigo Vidal: 19 años. Luego de estar cedido en Olimpo de Bahía Blanca ha retornado al equipo y podría tener chances de jugar, tampoco se descarta su venta. Tiene buenas condiciones futbolísticas, por lo que podría ser una buena manera de ingresar algo de dinero en caja por este promisorio jugador.

Rolando Cárcamo: 18 años. Acaba de renovar su contrato con el equipo, tiene un futuro auspicioso por delante, no queremos apresurar su progresión, estuvo cedido la temporada pasada y este año se quedará en el equipo reserva, seguramente tengas oportunidades por la Copa Chile.

Ricardo Rojas: 17 años. Joven delantero que se promovió del equipo Sub-20 a la reserva, parece difícil que pueda llegar a jugar en el primer equipo, lo evaluaremos en la pretemporada.

Jaime Catalán: 17 años. Tuvo una muy buena temporada pasada el año pasado, alternando en las reservas y el equipo Sub-20, este año volverá a jugar con ambos equipos y esperamos que continúe con su alentadora progresión.

Altas y bajas

csdcolocolofichajeshist.png

Los que llegaron…

24. Aparecido: 18 años, zaguero central. Llegó al equipo tras una fuerte inversión de U$S 900.000, luego de ser recomendado por un miembro de mi equipo de ojeadores. Parte como defensor de la reserva con aspiraciones a alternar en el primer equipo; en caso de no incorporar más extranjeros será inscripto para la liga.

21. Días: 18 años, volante de marca. Procedente de San Pablo, llega cedido sin costo como parte del convenio que hay entre ambos equipos, puede jugar como carrilero o en la mitad de la cancha, donde será tenido en cuenta; en principio será evaluado, sus condiciones son promisorias y podríamos estar frente a un nuevo Garrone.

17. Federico Aguilera: 30 años, atacante. Llegó desde Audax Italiano a un bajo costo, a pesar de haber nacido en Uruguay cuenta con la doble nacionalidad, por lo que no ocupa plaza de extranjero. Será una opción de recambio en el ataque y principalmente como enganche.

11. Kleiton Domingues: 29 años, enganche. Tras ser ofrecido por su representante, se evaluó su contratación y los ojeadores lo recomendaron para que integre nuestro equipo, llega desde Vitoria de Brasil, equipo donde fue subcampeón de la Copa Sudamericana en el año 2012. Puede ser el recambio de González si los años comienzan a pesarle.

Los que se fueron…

Marcelo Altamirano: 32 años, arquero. Finalizó su contrato el 31 de diciembre y no se le ofreció renovación, su falla garrafal en el partido de Copa Chile que nos costó la eliminación del torneo fue el detonante. Luego de quedar en libertad fue contratado por Everton de Viña del Mar.

Bastián Crisóstomo: 23 años, delantero. Supo integrar la selección juvenil chilena en su momento, tiene buenas condiciones pero no tuvo la chance de tener minutos en el equipo, estuvo cedido en Everton en 2016 y jugó con la reserva en 2017, tras finalizar su contrato se le dio la carta de libertad.

Germán Rivera: 22 años, delantero. Estuvo cedido hasta junio en Olimpo y luego no pudo tener minutos en el equipo por el gran nivel mostrado por Barrios y Machado, Belgrano de Córdoba lo contrató cuando le restaban menos de seis meses para finalizar su contrato con nosotros.

Angel Cofré: 23 años, delantero. Su caso es muy similar al de Rivera, estuvo a préstamo en Tenerife y al no contar con las chances para jugar se decidió venderlo, Rayo Vallecano ofreció U$S 475.000 que fueron suficientes para hacerse de sus servicios.

Jorge Sotomayor: 29 años, zaguero. Finalizó su contrato y quedó libre; había firmado un acuerdo con Once Caldas antes de irse de Colo Colo, pero no pudo concretarse ya que el equipo colombiano no podía incorporar más fichas extranjeras.

Lorenzo Chavarría: 19 años, volante. Everton lo pidió a préstamo y le dimos la oportunidad de que tenga minutos en el primer equipo de otra institución, puede jugar por el costado derecho o como delantero centro.

Ignacio González: 28 años, arquero. Cuando regresó de su cesión desde Olimpia de Paraguay, y al no poder jugar con el primer equipo pidió ser transferido. Guaraní de Brasil hizo una oferta por U$S 160.000 la cual fue aceptada y el jugador emigró al futbol brasileño.

Pablo Vidal: 17 años, lateral. Comenzó la temporada 2017 jugando como titular en la Liga Chilena para Colo Colo, luego Quiroga y más adelante Cereceda lo fueron postergando y dejando sin minutos, Antofagasta hizo una oferta para cederlo y nos pareció una excelente oportunidad para que se vaya fogueando.

Hernán Lópes: 26 años, zaguero. Estaba a préstamo en Banfield y cuando volvió para el último semestre había que decidir entre él y Cardozo para ser el séptimo extranjero inscripto y se optó por el uruguayo. Debido a la superpoblación de jugadores con cupo de extranjero se lo puso a la venta y Espanyol de Barcelona es el equipo que lo ha contratado.

Emmanuel Okechukwu: 21 años, delantero. Su condición de extranjero y las limitaciones de cupos disponibles, fueron preponderantes para ofrecerlo a otros equipos en un arreglo de cesión por una temporada. Deportes Concepción se interesó y es donde el delantero nigeriano disputará esta temporada.

Cristian Bogado: 31 años, delantero. El paraguayo, fue goleador del fútbol chileno la temporada 2015, volvió de una larga lesión que lo tuvo más de seis meses parado y dadas sus grandes habilidades como futbolista podría haber tenido chances en el equipo, pero durante el año pasado tuvo una disputa con Daniel González y además para bajar el cupo de extranjeros, se lo ofreció a otros equipos con la condición de que pagaran su cláusula de rescisión de 1.1 millones de dólares. Atlético Paranaense de Brasil puso el dinero sobre la mesa y contrató al zurdo jugador.

Sani Igbodo: 19 años, zaguero. Se puede desempeñar tanto en la zaga como en la mitad del campo, disputó el mundial Sub-20 con Nigeria, pero no había sido inscripto en la liga chilena por exceso de jugadores extranjeros, por esa razón fue cedido a Olimpo donde jugó el último semestre, actualmente está cedido en el fútbol noruego.

Javier Arriagada: 20 años, volante central. La temporada anterior la disputo defendiendo los colores de Unión San Felipe donde jugó 31 partidos, buscando ampliar su experiencia en equipos de primera, se fue a préstamo a Universidad de Concepción que finalizó 10º la temporada anterior.

Mario Carreño: 16 años, delantero. Jugador que estaba en el equipo con contrato juvenil en el equipo Sub-20 y ya había sido convocado para la selección nacional juvenil. No se le renovó el contrato por decisión de Gualberto Jara, encargado del dirigir y administrar los contratos del equipo Sub-20. Esta decisión le costó ser removido de ese cargo que ahora será ocupado por Santiago Solari, mientras que Jara será su ayudante.

*Acceder con clic a la ficha de cada jugador

Negociaciones

Además se está buscando la incorporación de un tercer arquero para el primer equipo ya que Tobar es aún muy joven para formar parte del plantel principal, el objetivo número 1 es desde mi llegada, el intentar contratar a Claudio Bravo que finaliza contrato con Real Sociedad en seis meses; parece algo muy difícil debido a sus reiteradas negativas de llegar al equipo. En caso de no lograr llevar las negociaciones a buen puerto se manejan otras alternativas.

Una posición donde mi segundo entrenador, Raúl Otero, me ha recomendado reforzar es en el lateral derecho, ya que él piensa que no estamos bien protegidos en esa zona de la cancha, donde incluso me ha sugerido que coloque a Martín Cardozo como titular. Como posible incorporación me ha traído un informe sobre un jugador chileno que milita en el fútbol extranjero y podría ser una buena alternativa, Manuel Simpertegui. Luego de entablar negociaciones con su equipo y llegar a un acuerdo tanto con el club como con el jugador, decido de manera unilateral rescindir ese acuerdo y darle la confianza a Sánchez, y si no rinde de acuerdo a lo esperado, darle la confianza a los juveniles Figueroa y Hermosilla.

Claudio Bravo | Manuel Simpertegui

PROXIMOS PARTIDOS

Pretemporada

csdcolocolocolocolopart.png

Jugaremos una serie de amistosos de pretemporada en Buenos Aires, previamente pasaremos por Bahía Blanca para jugar con Olimpo un amistoso que estaba pactado previo a que la directiva rompiera el convenio existente entre ambas instituciones ya que entendían que no era provechoso para nuestro club. Antes de salir del país y luego de volver, jugaremos frente a equipos de la zona.

Editado por mclavijo

  • Autor

temp2018.png

• COLO COLO

• TEMPORADA 2018

281110ap05.jpg

Competición

Pretemporada

Santiago Morning 0 – Colo Colo 3 (Amistoso – 2 de enero)

El primer partido de la pretemporada fue ante Santiago Morning y el equipo a pesar de no mostrar un juego muy lucido, logró una efectividad notoria en las jugadas de ataque. La oncena que inició el encuentro fue con el equipo base del bi-campeonato pero con las bajas de Garrone que volvió a Boca y de Machado que está lesionado. Ingresaron en sus lugares Yévenes y Muñoz. En definitiva, Alfaro al arco; línea de cuatro con, Sánchez, Opazo, Arce y Cereceda; Yévenes, Jorquera, Valenzuela y González en la mitad de la cancha; y Muñoz junto a Barrios en ataque.

Con el correr de los minutos fueron ingresando los jugadores de recambio y otros juveniles que buscaban mostrarse para hacerse un lugar en el primer equipo. Los goles del partido fueron anotados por Daniel González, José Luis Muñoz y el zaguero goleador, Diego Opazo.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

Olimpo 1 – Colo Colo 3 (Amistoso – 6 de enero)

Se realizaron tres modificaciones respecto a la oncena titular que enfrentó a Santiago Morning, en las posiciones donde no se ha definido quien será el titular en el inicio de la temporada, Iván Figueroa ingresó por Francisco Sánchez en el lateral derecho; el juvenil brasileño Días ocupó el lugar de Mauricio Yévenes y Gonzalo Hermosilla jugó por José Luis Muñoz.

Con la inclusión de Días en la convocatoria, Pablo Carter quedó al margen de los 23 citados para el partido. Se buscó dar más minutos a algunos jugadores que no participaron en gran cantidad en el primer encuentro como los jóvenes delanteros Cárcamo y Okechukwu, también Quiroga ha tenido una buena cantidad de minutos ya que es un jugador que tiene una calidad importante y necesitamos que tenga ritmo futbolístico.

En este cotejo, una vez más Diego Opazo anotó tras un cabezazo para poner el 1-0, luego Lucas Barrios anotaría el segundo gol, y el tercero llegaría tras un autogol del zaguero Jonathan Cáceres; en la segunda mitad Antonio Medina colocó el descuento para el equipo locatario

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

Huracán 1 – Colo Colo 3 (Amistoso – 9 de enero)

Con más cambios nos enfrentamos a Huracán, el juego desplegado en Bahía Blanca no había sido el mejor a pesar de lograr la victoria, esto podría ser por la rotación de jugadores que se hizo; de ser así tampoco podría esperar un gran rendimiento en este encuentro. Sotelo atajó por Alfaro; Cardozo ingresó en la zaga por Opazo, Espinoza ocupó el lugar de volante central y Días tomó un rol más ofensivo por Jorquera. Ricardo Rojas integró el banco por Sani Igbodo.

En definitiva los goles los anotaron Gonzalo Hermosilla, y Daniel González (en 2 oportunidades); el desempeño fue mejor que el del primer partido que jugamos en el extranjero y nos reconfortaba ver que los jugadores volvían de a poco a tomar el ritmo de toques que nos ha dado tanto resultado el año pasado.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

Boca Juniors 2 – Colo Colo 0 (Amistoso – 12 de enero)

La rotación hecha en los partidos anteriores, principalmente en el que se jugó frente a Huracán, tres días antes del juego con Boca, se debió a que la intención era alinear los once “titulares” para este partido. La oncena fue la misma que se enfrentó a Santiago Morning, con la excepción de Muñoz que dejó su lugar a Gonzalo Hermosilla por decisiones técnicas.

Un partido donde Boca tuvo la iniciativa, pero que no mereció ganar por la diferencia que lo hizo; ambos goles llegaron con desbordes por el sector de Sánchez que se fue reemplazado por Figueroa en la segunda mitad. A pesar de la derrota sirvió para sacar conclusiones y ver donde estamos parados en el ámbito continental.

Tras el partido el entrenador de Boca Jrs, Pablo Lenci, elogió el buen trato de balón de Colo Colo y dijo que había sido “para recordar y que todos los equipos deberían de tratar de imitar su estilo”. Además Cristian Bogado volvió a las canchas luego de su rotura de ligamentos cruzados, jugando 30 minutos en la segunda mitad.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

San Lorenzo 2 – Colo Colo 1 (Amistoso – 15 de enero)

Repitiendo diez de los titulares del encuentro frente a Boca Juniors, el ingreso de Días por Yévenes para evaluar el rendimiento del juvenil en un partido de mayor exigencia siendo titular, y dándole un voto de confianza a Sánchez a pesar de no haber hecho un gran partido ante Boca se lo mantuvo como titular. Estuvieron convocados por primera vez Aparecido y Aguilera, recientemente incorporados y Rodrigo Vidal en el lugar del lesionado Cárcamo.

En el minuto 19 llegó el gol de la apertura para San Lorenzo tras un cabezazo de Duarte que anticipó a Sánchez, apenas 6 minutos después, Jorquera logró empatar cuando llegó antes que Migliore a empujar una pelota en la línea que había tapado el arquero tras un tiro de Lucas Barrios. En la segunda mitad llegó el definitivo 2-1 para el locatario, luego de un disparo de fuera del área, la pelota pegó en el vertical y rebotó en la espalda de Alfaro, ingresando en el arco con muy poca suerte para nuestros intereses.

Perdimos ante los dos rivales más exigentes de la pretemporada y quedan incertidumbres acerca de lo que puede ser nuestra participación en la Copa Libertadores en caso de enfrentarnos a equipos importantes del continente. Además llegamos a la conclusión de que Días no tiene gran resistencia física ya que hemos tenido que suplantarlo por cansancio cada vez que jugó como titular.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

Juventud Puente Alto 0 – Colo Colo 6 (Amistoso – 20 de enero)

Con la oncena que enfrentó a San Lorenzo más la modificación de Figueroa en el lugar de Sánchez, salimos a jugar el último partido de la pretemporada, ya ubicados en Chile y con cinco días de descanso, frente a un rival de menor envergadura que los anteriores.

El score fue determinante, anotando tres goles en cada mitad, nunca hubo chances ni siquiera de un intento de recuperación del locatario. A los 6, Diego Opazo puso el primero, luego César Valenzuela y más tarde Daniel González pondría el 3-0 con el que nos íbamos al descanso. En el minuto 55, Días tomó un rebote desde 30 metros frontal al arco y anotó el cuarto, a los 77 Muñoz empujó una pelota de Quiroga que había dado en el palo, y para cerrar a los 88, Cardozo de cabeza tras un centro de Kleiton.

Estadísticas y datos del partido | Calificaciones

oficinablancoynegro2.jpg

Escritorio del mánager

MAS INFORMACION

Resumen

csdcolocolocolocolopartp.png

Hemos jugado los seis partidos de pretemporada fuera del Monumental David Arellano, de estos encuentros hemos logrado ganar cuatro de ellos, en todos hemos demostrado una buena capacidad goleadora.

En cambio, en las derrotas, frente a Boca y San Lorenzo, hemos recibido dos goles en cada partido y a pesar de no hacer malos encuentros, demostramos que estamos aun algo por debajo del nivel para intentar competir en las competiciones continentales y aspirar al título.

Mercado

Además del interés por varios de nuestros jugadores, hemos recibido ofertas concretas por algunos de ellos, las cuales han sido rechazadas por considerarlas insuficientes o poco provechosas para nuestro club.

Por Roberto Cereceda recibimos a principio de año una oferta de cesión por seis meses por U$S 45.000 y una futura opción de compra de U$S 375.000. El Groningen de Holanda ofreció U$S 375.000 al contado para incorporarlo definitivamente pero ambas ofertas fueron desechadas.

La pareja de zagueros también tuvo ofrecimientos, Bastián Arce estuvo en la mira de varios equipos, pero San Lorenzo de Almagro fue el único que hizo una oferta concreta, U$S 235.000 por la ficha del zaguero. En el caso del argentino Diego Opazo hubo una oferta muy importante de Boca Juniors que pagaba U$S 150.000 por el préstamo y ofrecía U$S 750.000 más en caso de ejercer la opción de compra; además, Fluminense ofreció U$S 275.00 por la cesión más una prima de U$S 650.000 por la compra definitiva.

Matías Quiroga fue otro jugador que recibió una gran cantidad de ofertas de cesión, que no nos parecieron lo suficientemente tentadoras; por nombrar algunos de los equipos que intentaron contratarlo, Estudiantes (LP), Gimnasia (LP), San Lorenzo, Rosario Central e Independiente de Argentina; Standard de Lieja y Brujas de Bélgica, y desde Suiza, Basilea y Zurich.

Las negociaciones con Claudio Bravo no han llegado a buen puerto por lo que hemos comenzado negociaciones con otros arqueros, van bien encaminadas las charlas con Elías Acuña, portero de Cobreloa que jugó como titular la pasada temporada y además integró la selección que participó de los JJOO de 2016. También Marcelo Lomba, ex arquero de Flamengo que actualmente se encuentra libre, ha sido contactado y podría llegar pero debido a su alto sueldo y su calidad de extranjero sería para ser titular, en ese caso intentaríamos negociar a Alfaro al extranjero.

Próximos partidos

csdcolocolocolocolopartd.png

En los primeros seis partidos tenemos tres juegos en casa y tres fuera de ella.

De todos los equipos únicamente San Luis logró llegar a los playoffs, en el Clausura, mientras que Coquimbo Unido retorna a la primera división luego de un año en la segunda categoría. Además Coquimbo es el vigente campeón de la Copa Chile donde venció al descendido Ñublense en la final, y que como hecho anecdótico, fue finalista también en 2016 donde cayó frente a Puerto Montt.

De estos 18 puntos, logrando 12 es una buena campaña, lo que equivale a ganar los tres de local y empatar los tres de visita o ganar uno, perdiendo los otros. Todo lo que sea por encima de esa cifra será muy bien recibido ya que son los primeros partidos de la temporada y si tenemos en cuenta que en año pasado solamente logramos 2 de los 18 puntos iniciales y de igual manera logramos el bicampeonato, sabemos que el equipo puede ir tomando ritmo futbolístico a medida que transcurra la temporada.

  • Autor

temp2018.png

• COLO COLO

• TEMPORADA 2018

281110ap05.jpg

Competición

Torneo Apertura

Fechas 1-6

San Luis 1 – Colo Colo 1 (Fecha 1 – 27 de enero)

Para el inicio de temporada teníamos tres dudas en cuanto a los once titulares, en la mitad del campo se decidió darle la oportunidad al joven brasileño Días en lugar de a Yévenes, en el lateral y el ataque se optó por la experiencia de Sánchez y Muñoz por sobre Figueroa y Hermosilla.

El comienzo del partido no fue muy auspicioso, cuando a los 18 minutos el ex-Everton, Nicolás Peñailillo conectó de cabeza para poner la ventaja para los locatarios. Poco a poco fuimos volviéndonos los dominadores del encuentro y a pesar de generar mayores situaciones de riesgo no lográbamos marcar. En el segundo tiempo Daniel González fue derribado dentro del área, y Lucas Barrios cambió penal por gol para anotar la igualdad.

En la segunda parte se fue lesionado Días por lo que ingresó Yévenes y además hicieron sus debuts oficiales Kleiton Domingues y Federico Aguilera, incorporados recientemente al equipo.

Resumen | Datos y estadísticas del partido | Calificaciones | Estadísticas Colo Colo

Colo Colo 2 – Universidad de Concepción 0 (Fecha 2 – 31 de enero)

Luego del empate de la primera fecha, se realizaron un par de modificaciones para el segundo juego; que sería el primero en el David Arellano del año. Marcelo Lomba haría su debut en el arco del cacique, y Mauricio Yévenes ingresaría en la mitad de la cancha por el golpeado Días que no estaba en plenitud física.

En este encuentro logramos mejorar la imagen del partido pasado, y además pudimos obtener el triunfo con goles de Bastián Arce en la primera parte, y Yévenes en la segunda mitad, con un remate de fuera del área.

Aparecido hizo sus primeros minutos, ingresando por Sánchez que se retiró lesionado; también salió con un golpe José Luis Muñoz, que le dejó el lugar a Gonzalo Hermosilla. Además, Kleiton Domingues ingresó por Cristóbal Jorquera.

Resumen | Datos y estadísticas del partido | Calificaciones | Estadísticas Colo Colo

Colo Colo 3 – Coquimbo Unido 0 (Fecha 3 – 3 de febrero)

Tras obtener la primera victoria del torneo, y las recuperaciones de los golpes sufridos por Sánchez y Muñoz, hemos alineado al mismo equipo titular que consiguió los tres puntos el partido pasado.

Solamente fue necesario el primer tiempo para liquidar el partido, en 45 minutos el equipo logró los tres goles y mostró una superioridad que se vio reflejada en el marcador. Los tantos de González tras pase de Jorquera, Muñoz luego de una buena jugada individual y de Valenzuela tras la buena asistencia de Lucas Barrios que pivoteó tras un centro para bajar la pelota y que llegara el remate desde la medialuna.

En la segunda parte se le dio minutos al brasileño Kleiton Domingues y Federico Aguilera, que aun buscar acoplarse al equipo, y a Gonzalo Hermosilla que intenta recuperar la titularidad que tenía el año pasado.

Resumen | Datos y estadísticas del partido | Calificaciones | Estadísticas Colo Colo

Santiago Wanderers 1 – Colo Colo 4 (Fecha 4 – 10 de enero)

La oncena titular se mantuvo en este encuentro respecto a la que venció en las dos fechas anteriores. A pesar de ello hay jugadores que se los ha visto mal físicamente y que no soportan los noventa minutos de juego, en muchos casos debido a su edad.

El equipo continuó aumentando su cuota goleadora y en este partido marcó cuatro tantos; en la primera parte Lucas Barrios abrió la cuenta con una vaselina exquisita por encima del arquero, y luego José Luis Muñoz aprovechó una pase del delantero paraguayo para definir ante la salida de Saavedra.

En la segunda mitad hubo más emociones, a los 13, Muñoz puso el segundo de su cuenta personal con un remate desde dentro del área, Aguirre consiguió el descuento para el locatario con un remate de cabeza diez minutos después. Santiago Wanderers quedó con diez jugadores tras la expulsión de Godoy por doble amonestación tras una falta a Días. Fue este mismo jugador que anotó de cabeza el cuarto y definitivo tanto.

Resumen | Datos y estadísticas del partido | Calificaciones | Estadísticas Colo Colo

Colo Colo 5 – Huachipato 1 (Fecha 5 – 17 de enero)

Sin modificaciones en el equipo, disputamos nuestro tercer partido de locatario, donde no habíamos recibido goles en contra hasta este encuentro.

En el minuto 13, José Luis Muñoz definió con borde interno al segundo palo para colocar el 1-0 tras un pase de Daniel González. El segundo gol fue en contra de Evandro, tras un cabezazo de Diego Opazo que apareció solo en el segundo palo tras un tiro de esquina, y su remate dio en el vertical, luego en el defensa e ingresó al arco.

A los 6’ de la segunda mitad, César Valenzuela puso el tercero del partido para el local con un remate desde fuera del área. Melo marcó el descuento para Huachipato luego de anticipar a Opazo y conectar de cabeza. Muñoz marcaría su segundo gol de la tarde tras un pase entre líneas de Kleiton. El definitivo quinto gol fue de Federico Aguilera cuando faltaban nueve minutos para finalizar el partido.

Resumen | Datos y estadísticas del partido | Calificaciones | Estadísticas Colo Colo

Unión Española 1 – Colo Colo 2 (Fecha 6 – 21 de enero)

Está de más decir que los mismos once que conforman el plantel titular son los mismos que salieron a la cancha para este partido. En este juego no se vio la misma eficacia que en partidos anteriores, y el trámite a pesar de ser favorable para nuestro equipo, parecía que el resultado se iba a ir en empate.

El gol de la apertura lo marcó Cristóbal Jorquera a los tres minutos de juego, tras una buena jugada en asociación por izquierda entre González y Muñoz que envió el balón al área y se encontró con la definición de cabeza desde dentro del área chica del mediocampista colocolino. El equipo local logró empatar en el minuto 12 de la segunda parte, tras una mala salida de Lomba y una marca lejana de Opazo, también con la vía del cabezazo.

Los cambios de Kleiton y Hermosilla buscaron cambiar al ataque, pero el brasileño solo disputó nueve minutos hasta que se fue lesionado y debió dejar su lugar a Federico Aguilera. Fue el uruguayo, que en el minuto 47 logró anotar el definitivo 2-1 para Colo Colo.

Resumen | Datos y estadísticas del partido | Calificaciones | Estadísticas Colo Colo

oficinablancoynegro2.jpg

Escritorio del mánager

Resumen partidos

csdcolocolocolocolopart.png

Comenzamos cumpliendo con el objetivo que nos trazamos para esta primera etapa de partidos por el torneo local, ganando 16 puntos de los 18 posibles, cuando nos conformábamos obteniendo 12 unidades.

Hay que destacar la capacidad goleadora del equipo que fue de menos a más, y salvo en el último partido obtuvo todos los triunfos de manera categórica. Así lo demuestran los porcentajes de posesión de balón donde en todos los partidos hemos tenido la pelota más del 50% del tiempo disputado, inclusive, teniendo una relación de 65/35 porcentual en el partido contra Coquimbo que ganamos 3-0. Otro hecho favorable es la diferencia de situaciones que se generan y nos generan, sumando los seis partidos hemos tenido 95 tiros, mientras que nos han rematado 18 veces. Lo que nos da un promedio de casi 16 a 3 por partido.

En los aspectos negativos, hay que decir que a pesar de nos tiran en promedio tres veces por partido, en cuatro de los seis partidos nos hicieron un gol, por ende salvo dos excepciones, nos hacen un gol cada tres tiros. En los goles a favor es casi de tres por partido, por lo que nos daría aproximadamente un gol cada cinco tiros a favor, demostrando menor efectividad en el área rival, lo cual no preocupa mientras mantengamos la superioridad en chances generadas. El otro aspecto que el equipo está flaqueando es el físico, muchos jugadores están sintiendo el trajinar de los partidos, algunos de ellos puede ser que su edad les esté pasando factura a otros seguramente sea por la posición del campo que juegan y el desgaste que les genera, Lucas Barrios, Daniel González, Francisco Sánchez, Cristóbal Jorquera y César Valenzuela son los más afectados por esto y de cara a la doble competencia sería necesario administrar y dosificar las energías con rotaciones en el plantel.

Mercado

csdcolocolofichajeshist.png

Además de las operaciones concretadas que se detallan a continuación, hemos recibido ofertas de cesión por parte de Osorno y Everton para contar con los servicios de nuestro lateral Iván Figueroa; Corinthians de Brasil hizo una oferta por un préstamo por el resto del año para llevarse a Diego Opazo y el Timisoara de Rumania ofreció una suma que entendimos que era baja por Matías Quiroga para el préstamo por la temporada, emitimos una respuesta detallando lo que nos parecía adecuado por la operación y la contrapropuesta fue desechada desde el viejo continente.

Matías Quiroga ha solicitado ser listado como transferible ya que la falta de minutos y algún intento de negociación por parte del club lo han llevado a tomar la decisión de que intentará seguir su carrera en otro club.

Altas

1. Marcelo Lomba: arquero, 31 años. Fue titular en Flamengo las últimas 7 temporadas, atajando más de 45 partidos cada año. Disputó la semifinal de la Copa Libertadores del año 2013 quedando eliminado por goles de visitante ante San Pablo. Llega para aportar su experiencia y ser el dueño del arco.

25. Elías Acuña: arquero, 21 años. Con 20 años fue el titular indiscutido la temporada pasada en Cobreloa, integró la selección olímpica en Río de Janeiro 2016. Llega para ocupar el lugar de segundo arquero y podría alternar en el torneo local en caso de ser necesario. Será titular por la Copa Chile. Sotelo pasará a la reserva.

Bajas

1. Carlos Alfaro: arquero, 26 años. Como se dijo en su momento, en caso de la llegada de Lomba, Alfaro sería negociado al extranjero ya que había interés por sus servicios. Su destino fue el NEC de Holanda a cambio de U$S 1.700.00.

2. Martín Cardozo: defensor, 31 años. Jugador que estaba en su último año de contrato, con un sueldo alto para los pocos minutos que tuvo en el equipo. Fue vendido al Fluminense de Brasil por U$S 65.000.

Christian Carrasco: defensor, 18 años. Se fue cedido a Everton de Viña del Mar por el pago de U$S 9.000 hasta fin de temporada, esperemos que obtenga minutos en el primer equipo para que se cotice y continúe su evolución como profesional. El año próximo podría alternar en el primer equipo o ser vendido a un precio mayor si este préstamo es beneficioso.

Estadísticas jugadores

csdcolocolocolocolojuga.png

Se destaca la participación de José Luis Muñoz anotando 5 goles en 6 partidos, sobre todo porque partía como uno de los jugadores que no tenía su titularidad confirmada al inicio de la temporada. Barrios ha anotado dos tantos, uno de ellos de penal. Además, al igual que la temporada pasada se aprecia el aporte de los mediocampistas llegando a posiciones de gol y dando asistencias en buena cantidad.

Vemos que Opazo, Arce y Cereceda son los únicos jugadores que han disputado la totalidad de los minutos del torneo. Lomba ha jugado el 100% de los minutos que ha estado disponible, pero no estaba para la primera fecha donde atajó Alfaro; además tiene 2 partidos con la valla invicta de esos 5 jugados.

Otro hecho curioso es que Kleiton Domingues es el único de los jugadores que ha jugado los 6 partidos ingresando todos desde el banco.

Posiciones

primeradivisinchilenain.png

Arrancamos el torneo en punta, Audax Italiano es el único que podría igualarnos en caso de ganar el partido pendiente con Universidad Católica que se aplazó, cuando el equipo cruzado jugó con River Plate por la fase previa de la Libertadores. Precisamente estos tres equipos son los únicos que aun conservan el invicto, pero donde se debe recalcar que solo Colo Colo ha jugado seis partidos.

veronlinegratiscopalibe.jpg

Copa Libertadores 2018

Grupos

copalibertadoresdesudam.png

Uno de los objetivos esta temporada es hacer una buena campaña a nivel internacional, se llevó a cabo el sorteo de la Copa Libertadores y hay algunos grupos bastante fuertes, nosotros no la vamos a tener fácil para acceder a octavos de final, Vasco da Gama y Palmeiras tuvieron un buen 2017, Alianza Lima es el equipo con el que no podemos dejar puntos si aspiramos a avanzar. Confiamos en que a pesar de la gran dificultad de esta serie, podamos acceder a la siguiente fase si hacemos las cosas bien.

vascodagamag.jpgVasco da Gama: Finalizó 2º en el Brasileirão 2017 y fue subcampeón del Torneo Carioca, es cabeza de serie del grupo. El año pasado finalizó tercero en el Grupo H de la Libertadores, por detrás de Corinthians y Universidad de Chile. Actualmente es finalista del Apertura del Torneo Carioca donde enfrentará a Duque de Caxías, equipo con el cual tenemos un convenio.

palmeirasd.jpgPalmeiras: Fue finalista del Torneo Paulista y finalizó 5º en el Brasileirão. No disputó la Libertadores pero obtuvo el subcampeonato en la Copa Sudamericana donde perdió la final con Fluminense por penales. Actualmente se encuentra en 2º lugar del Torneo Paulista.

alianzalima792503.jpgAlianza Lima: Regresa a la competición internacional luego de un 2017 sin actividad continental, su mejor actuación fue el pasaje a octavos de final de la Libertadores 2015. Es en los papeles el equipo más débil del grupo.

Bombo 1 | Bombo 2 | Bombo 3 | Bombo 4

Próximos partidos

csdcolocolocolocolopart.png

A partir de ahora la seguidilla de partidos será importante, jugando los fines de semana por la liga chilena y entre semana por la Libertadores, tendremos dos partidos semanales permanentemente, es por eso que debemos cuidar y estar atentos al tema físico de los jugadores para no dar ventajas.

En el torneo local, enfrentamos a Antofagasta y Santiago Morning como locales, mientras que el partido de la novena fecha con Deportes Concepción será en condición de visitante. Nuestro debut por la Copa Libertadores será en Brasil frente a Vasco da Gama, la semana siguiente jugaremos con Palmeiras en el Monumental David Arellano en un partido fundamental en nuestras aspiraciones, para luego del partido con Concepción viajar a Perú y enfrentar a Alianza Lima para cerrar la primera rueda de partidos por el Grupo F.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.