Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

001-presA.jpg

Varsovia, Junio 2010.

Paweł Kosmala no ha querido renovar a Stefan Białas, fichado en marzo pasado por su predecesor en la presidencia del KP Legia Warszawa, Leszek Miklas. Białas, que llegó al club de Varsovia tras la destitución de Jan Urban el 14 de marzo pasado, logró un decepcionante 4º puesto en la Ekstraklasa además de caer eliminado en cuartos de final de la Puchar Polski. Tras estos malos resultados, los peores desde la temporada 2002/2003, se ha tomado la decisión de no renovar al técnico polaco.

Actualmente la directiva legionista se encuentra barajando distintas opciones para el banquillo y entre los mejor colocados se encuentra el ex entrenador del Wisła Cracovia Maciej Skorza, aunque aún habrá que esperar unos días para conocer al nuevo inquilino del Wojska Polskiego.

Editado por kenyolo

  • Autor

barra.jpg

Aquí arranca mi nueva historia. Tras darle muchas vueltas, al final he decidido comenzar con el Legia Varsovia, el equipo de la ciudad donde he vivido el último año. No acababa de conseguir darle un planteamineto adecuado a la historia y por ello he tardado tanto en decidirme, incluso he barajado las opciones de otros equipos, pero me ha podido el corazón.

En principio será una historia de club, por lo que nunca abandonaré el equipo por voluntad propia. Además no le voy a dar ningún argumento fijo, simplemente algunas pinceladas sobre el entrenador que ya ireis viendo.

Un saludo a todos y espero que os guste esta aventura polaca.

Te sigo desde el principio, como he leído que te ha podido el corazón espero que le eches ganas y voluntad a este proyecto porque me parece interesante. ¿Cómo es la vida por allí? Siempre me ha movido la curiosidad de conocer otras culturas, pero de España solo he salido a Andorra xD

  • Autor

barra.jpg

»ChosenOne¹

Muchas gracias. La verdad es que la vida no es tan diferente a la nuestra a pesar de lo que pueda parecer, tal vez la principal diferencia sean los horarios, aunque eso sucede con todda Europa, y quizás un poco el carácter de la gente que son algo más fríos. Por lo demás fiesta hay como aquí, se come de lujo... Aunque mi vida era de estudiante erasmus asi que te puedes imaginar jejeje

  • Autor

1000px-Warszawa-skyline-pole_mokotowskie.jpg

Varsovia, una ciudad con mucha historia

Varsovia es la capital de Polonia, además de la mayor del país con 1.700.000 habitantes. Está situada en la región de Mazovia, a la misma distancia (350 km) del mar Báltico que de los Cárpatos, y a una altitud de 100 metros sobre el nivel del mar. El río Vístula (Wisla en polaco) cruza la ciudad desde el sureste hacia el noroeste. Varsovia es también la sede del Presidente de la República, del Parlamento y del resto de las autoridades centrales.

800px-Poland_Warsaw_azienki_Palace.jpg

Su historia comienza entre los siglos X y XI, aunque no toma importancia en la historia hasta el XIV cuando se convirtió en capital del ducado de Mazovia, qué en 1526 sería anexionado por la Corona de Polonia. En 1596 el rey Segismundo III trasladó la capital desde Cracovia, lo que daría más relevancia a la ciudad.

En 1655 la ciudad sufrió el primero de los muchos saqueos y ataques que sufriría a lo largo de la historia. Tras él la ciudad fue reconstruida y comenzó un peridodo de esplendor para la ciudad que duraría hasta el final del siglo XVII. Rusos, prusos y austro-húngaros se repartieron el pais, terminando definitivamente con el estado polaco en 1795 cuando fue anexionado a Prusia.

800px-Warsaw_-_Royal_Castle_Square.jpg

En 1805 sería Napoleón el que entraba en la ciudad estableciendo en ella la capital del Gran Ducado Polaco, lo que daba a la nación polaca un cierto aire de independencia, que se esfumó en 1815 cuando Varsovia pasó a estar bajo control ruso. En 1830 hubo un intento de revuelta, pero fue sofocada por los rusos y no sería hasta finalizada la Primera Guerra Mundial cuando Varsovia volvía ser la capital de una Polonia independiente.

Pero en 1939 comenzó la etapa más trágica y conocida de la ciudad. Fue ocupada por la Alemania nazi, lo que provocó el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Se estima que entre 700.000 y 850.000 varsovianos murieron en la contienda. En la ciudad, como en tantas otras se construyó un gueto judío, famoso por su insurrección de 1943, sobre la cual se han escrito multitud de libros.

En 1944 comenzó, siguiendo la línea de los judíos del gueto, el Levantamiento de Varsovia, donde la ciudad se alzó contra el ocupante nazi. Esta batalla tuvo como consecuencia la devastación de la ciudad, Hitler quería "borra ese nombre del mapa".

728px-Destroyed_Warsaw_capital_of_Poland_January_1945.jpg

La ciudad fue liberada en 1945 y comenzó su reconstrucción (solo estaban en pie el 15% de los edificios), durante la cual se levantaron los edificios de manera idéntica a como eran antes de ser derruidos, asi se volvieron a levantar los distritos de Stare Miasto y Nowe Miasto (actualmente han sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). El resto de la ciudad fue reconstruido de la forma sovietica. Además, el Palacio de la Cultura y la Ciencia se construyó en 1955. Este edificio, odiado por unos y amado por otros, fue un regalo de la URSS a la ciudad de Varsovia.

En la actualidad y tras el final del dominio comunista en 1989, Varsovia es una ciudad moderna, que no tiene nada que envidiar a otras muchas capitales europeas. Es una urbe ordenada, con un planificación ejemplar, con amplias avenidas, zonas verdes e incluso un parque nacional en sus afueras.

  • Autor

legia.jpg

1. Historia

El Legia de Varsovia (KP Legia Warszawa en polaco) fue fundado en marzo de 1916, en plena Primera Guerra Mundial, como el equipo de las legiones polacas destacadas en la región ucraniana de Volinia. Tras la contienda se convirtió en el principal equipo del ejercito polaco (Wojskowy Klub Sportowy Legia Warszawa - Club Militar Deportivo Legia de Varsovia), pasando a ser conocido durante los años 50 como CWKS Legia Warszawa.

Durante los primeros años de la liga de fútbol polaca el equipo ocupó por lo general la sexta plaza. En 1930 el líder de la República de Polonia, Jòsef Piłsudski inaguró el estadio Wojska Polskiego, que sigue siendo la actual casa del equipo.

Polish_Legionists_playing_soccer_1914-1918.jpg

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial el equipo se encontraba en segunda división pero se reforzó adecuadamente y logró volver al máximo nivel con jugadores de la talla de Kazimierz Górski, el primer internacional del club.

En los años 50 el equipo logró sus primeros títulos nacionales, pero sería a lo largo de los 60 y comienzo de los 70 cuando el club viviría su época dorada, al igual que todo el fútbol polaco. Grandes leyendas del club y de la selección polaca como Jan Tomaszewski, Robert Gadocha o sobre todo Kazimierz Deyna lograron grandes actuaciones con el club en Europa, alcanzando las semifinales de la Copa de Europa en 1970 o los cuartos de final en 1971.

historia11.jpg

En los 80 el equipo contó con muchos jugadores internacionales, y a pesar de ello no logró hacerse con ningún título de liga, aunque si logró vencer la copa lo que le permitió seguir logrando buenas actuaciones en Europa, como la dura eliminatoria contra el Inter de Milán que disputó en la temporada 1985/86 en la que tras un doble empate a 0 los italianos lograron imponerse con un gol de Fanna en la prórroga del partido de desempate.

Los 90 comenzaron para el equipo con otra gran actuación europea al alcanzar las semifinales de la Recopa de Europa en 1991 donde cayó eliminado frente al Manchester United. Tras ésto el equipo tuvo unas actuaciones mediocres, hasta que en 1994 logró el triunfo en la Ekstraklasa tras 24 años. En la temporada 1995/96 el equipo logró su última gran actuación en Europa al alcanzar los cuartos de final de la Champions League.

historia21.jpg

Tras la llegada del último siglo llegó el dominio del Wisła, y más recientemente del Lech, lo que ha dejado al Legia en un segundo plano con dos campeonatos de liga y una victoria en copa.

2. Palmarés

El club es actualmente el equipo con mayor número de victorias en la copa (13), con mucha distancia del segundo, el Górnik Zabrze con 6. En cuanto a la liga es el cuarto equipo con más trofeos (8) justo por detrás del Wisła (12), y Górnik Zabrze y Ruch Chorzów, ambos con 14 títulos.

Torneos Nacionales:

Ekstraklasa (8): 1955, 1956, 1969, 1970, 1994, 1995, 2002, 2006.

Puchar Polski (13): 1955, 1956, 1964, 1966, 1973, 1980, 1981, 1989, 1990, 1994, 1995, 1997, 2008.

Supercopa de Polonia (4): 1989, 1994, 1997, 2008.

Copa de la Liga (1): 2002.

Actuaciones Internacionales:

Semifinales UEFA Champions League (1): 1969/70.

Cuartos de Final UEFA Champions League (2): 1970/71, 1995/96.

Semifinales Recopa (1): 1990/91.

Cuartos de Final Recopa (2): 1964/65, 1981/82.

  • Autor

001-pres.jpg

Varsovia, Junio 2010.

Ya tenemos nuevo entrenador. Finalmente, y tras varios días de rumores, el presidente Paweł Kosmala ha presentado hoy en una corta rueda de prensa al nuevo entrenador del equipo, el español Pedro López. Esta decisión ha sorprendido a muchos ya que López apenas tiene experiencia en los banquillos. Junto a López llega un viejo conocido de la afición wojkojski, Iñaki Descarga que actuará como segundo entrenador y ayudara al nuevo míster a adaptarse al fútbol polaco.

"¿Recuerdan los gloriosos 70? Pues mi intención es que vuelvan", así de tajante se mostró López, recordando la época dorada del fútbol polaco, "Voy a intentar que el Legia y el fútbol polaco vuelvan a estar en el primer nivel europeo con un proyecto a medio-largo plazo que os sorprenderá a todos". Estas las únicas y ambiciosas declaraciones que realizó el nuevo míster tras ser presentado por Kosmala y a pesar de la insistencia de los periodistas no respondió a ninguna de las preguntas que se le plantearon.

Y, ¿quien es Pedro López? Eso será lo que seguramente se estén preguntando la mayoría de los aficionados del Legia. Nacido en Madrid en 1975, poco duró su vida en la capital ya que debido al trabajo de su padre pronto se trasladó junto a su familia a Płock. En esa pequeña ciudad López tomó su primer contacto con el fútbol jugando en las categorías inferiores del Wisła Płock, donde nunca llegó a destacar. A los 18 años volvió a su país natal donde siguió jugando al fútbol en pequeños equipos de tercera y segunda B, hasta que con 28 sufrió una grave lesión de rodilla que le obligó a colgar las botas.

Tras ello, se hizo cargo de las categorías inferiores del Rayo Vallecano hasta que en 2008 llega su primera oportunidad en los banquillos. Sería en el modesto CF Fuenlabrada de tercera división, con el que finaliza 10º la temporada y la temporada siguiente logra un meritorio 5º puesto. Ahora se enfrenta al reto de dirigir en la primera división de su país de adopción.

Off-topic: El mánager Pedro López y su biografía son totalmente ficticios, su imagen es la del actor James Franco

  • Autor

economia.jpg

Economía

resumen_eco.jpg

Se puede decir que tenemos una economía bastante aceptable, con casi 3 millones de balance positivo en caja y sin ninguna deuda que pueda lastrar el presupuesto en los años próximos. Aún así el presupuesto de fichajes es bastante limitado para contratar jugadores de nivel, por lo que habrá que rastrear bien el mercado para cubrir los puestos que sea necesario. En cuanto a los patrocinios se terminan esta temporada por lo que la secretaría económica ya se encuantra buscando patrocinadores para la próxima campaña.

sueldos.jpg

En cuanto al presupuesto salarial tenemos un margen bastante alto a pesar de que hay jugadores que cobran por encima de lo que marca su rol en el equipo. Por ello la ide del cuerpo técnico es in tentar mantener estos margenes de salarios para poder ayudar al crecimiento económico del club.

Instalaciones

1001.jpg

El equipo juego en el estadio Wojska Polskiego, por el cual paga una prequeña cantidad de 100.000 € anuales al ayuntamiento de Varsovia. El estadio, recientemente reformado de cara a la Euro 2012, cuenta con capacidad para 22836 espectadores, aunque esa cifra se ampliará a más de 30.000 localidades cuando se terminen las obras en diciembre de este año. En cuanto a las instalaciones de entrenamiento y de juveniles se cuenta con unas de las mejores de toda Polonia, incluyendo una escuela de formación de la cual han salido grandes jugadores.

instalaciones.jpg

  • Autor

staff.jpg

stafftecnico.jpg

Con la llegada de Iñaki Descarga contamos con dos segundos, Janas se encargará del equipo reserva y Descarga será el que ayuda con la táctica y el entrenamiento a López. En cuanto a los preparadores son todos específicos, por lo que se les ofrecerá un contrato para trabajar tanto con los juveniles como con el primer equipo. Además contamos con tres entrenadores de porteros, por lo que es seguro que dos de ellos se irán, ya que es una tarea que un solo hombre puede llevar a cabo. En el aspecto de fisioterapia contamos con dos buenos fisios que tienen garantizada su continuidad. Solo hay dos ojeadores en el club por lo que se ampliará esta faceta del club hasta al menos contar con cuatro ojeadores.

Muy bien planteada la historia, mucha suerte con Legia, a ver hasta donde llegamos con el equipo ¿no?

Y a ver si el tal Pedro Lopez no tiene problemas con el Polaco para hablar con los jugadores jajaja

Un saludo!

Me encantó la introducción y la presentación tanto de la ciudad de Varsovia como del club del cual manejas (Legia).

La introducción estuvo muy bien hecha y me sacó risas que usaras el rostro de James Franco, además, me agradan las historias con equipos distintos a los que estoy acostumbrado a leer.

¡Mucho éxito con esta historia, que desde hoy te leo!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.