Jump to content

Featured Replies

Publicado

Una pregunta, para ver como lo hace cada uno, un tema de gestión de plantilla que son los que yo más disfruto. ¿Cómo vais preparando vuestra "cartera de fichajes"? Si es que lo hacéis, claro...

Yo hago lo siguiente. Tengo el máximo número de ojeadores que me dejan y voy asignando zonas, puede ser una zona o varias, o un país y varios. Sobretodo tengo en Europa porque al jugar en Europa me interesa por el tema de los comunitarios. Además tengo un ojeador que es el "ojeador jefe", el que mejores atributos tiene. Tengo además puesto un filtro, no me interesan jugadores mayores de 23 años, porque así puedo ir fichando promesas e ir desarrollándolas y venderlas más adelante, al estilo del Lyon. Cuando van sacando los informes, a todos los que tienen tres estrellas y media o más, hago que el "jefe de ojeadores" les ojee también, y si lo sigue recomendando (la mayoría de veces sí, pero a veces no) añado al jugador a la preselección.

En Diciembre miro, dentro de mi preselección, si algún jugador va a terminar contrato para ver si hay alguna ganga, cosa que no siempre sucede o no siempre me interesa. Y luego en Febrero ya se a ciencia cierta mis necesidades para el año siguiente. Así que voy entrando en la preselección, que va siendo más amplia cada año (esto sólo funciona cuando es a medio plazo) y ahí bueno, los filtros habituales.

Y básicamente así lo hago yo, ¿cómo lo hacéis vosotros?

Buena idea txolo eres un crack, pues yo la verdad que tambien mando ojeadores sobre todo a paises raros realmente, me fio tambien de los que tambien juego contra ellos.. y de algun capricho mio, y preparando la cartera suelo comprar por plazos casi siempre a jugadores de gran prestigio, o por asi decirlo apartir de 5M suelo fichar a plazos xD nose son manias mias, tambien se podria decir.

Pdt: Tambien busco jugadores que terminan contrato, en 6 meses suelo ojear mis caprichos y cuando quedan libres... zasca xD

Editado por Tkaneo

La verdad es que es un buen planteamiento.

Un modelo como el que de vez en cuando describen de los grandes clubes en la realidad; toda una red de ojeadores cubriendo muchos países, y un ojeador "principal" o "jefe", como dices, para dar el último visto bueno.

Claro, esto se puede seguir con un equipo que te permita tener un buen número de ojeadores, en otros es más complicado (como todo, vaya).

Yo nunca he hecho esa "diferenciación" que tú explicas entre la parte de "búsqueda" y la preselección.

Intentaré hacerlo como tú dices.

Yo hago eso tambien, mi ojeador principal en casi todas las partidas suele ser Txema Noriega.

  • Autor

En realidad, para equipos pequeños no debería ser tan diferente, sólo que obviamente la red no va a ser igual de extensa ni va a tener las mismas características. En equipos pequeños yo procuraría siempre tener al menos UN ojeador lo más decente posible y ese sería el supervisor, de forma que pueda repasar los informes del resto de ojeadores (pongamos que coges un equipo que tiene dos ojeadores mediocres, ficha un tercero muy muy bueno y ese manda, sin que tengas por ello que dejar de trabajar con los otros, pero así filtras)

En cuanto a mis filtros y preselección, ando dándole vueltas a varias cosas para mejorar el sistema. Una es que pongo el listón en tres estrellas y media de recomendación, pero aun así luego muchas veces no tengo una base de datos suficiente y al final tengo que buscar en general otros que muchas veces son de tres estrellas, por lo que tal vez tenga que ampliar el listón. Otra opción a la que ando dándole vueltas es que busco jugadores de muchas características y tal vez tendría que desarrollar unos filtros por atributos para cada posición, de forma que cuando finalice el trabajo de cada ojeador, pasar al ojeador jefe 1)a los jugadores que tengan tres estrellas y media o más y 2) a aquellos que aun no llegando a ese nivel tengan las características necesarias para cada puesto

Muy interesante tu sistema de ojeo Txolo.

Yo intento hacer algo parecido porque mis últimas partidas han sido todas con equipos "punteros" que se pueden permitir una red de ojeadores amplia. Primero, envío al ojeador que tengo asignado a esa zona determinada (pongamos por ejemplo a Argentina) y pongo como filtro "menores de 23 años". Cuando vuelve con sus informes, hago que mi ojeador jefe vuelva a analizarme a los jugadores más recomendados (por encima de tres estrellas). Éste suele ser Gilmar Francisco, brasileño con 20 en juzgar habilidad y juzgar potencial.

En esta segunda criba, aplico diferentes criterios para desechar jugadores. Por ejemplo, suelo ser más estricto con delanteros, mediapuntas y centrales; ya que éstos suelen ser los puestos con mayor número de grandes promesas. En cambio, un lateral derecho de tres estrellas o tres y media suele pasar. Tras esto, los futbolistas que superan la segunda revisión son recolocados por su edad en dos preselecciones creadas: "Sub-23" y "Sub-18". Así los tengo clasificados para poder situarlos fácilmente en el equipo reserva o en el juvenil en caso de que falten jugadores en determinada posición.

Me fío totalmente del criterio de mis ojeadores ya que, como comentaba, suelo poder permitirme empleados con buenos stats.

Muy buena idea este post. Paso a comentarles el sistema que uso yo:

1) Al llegar a un nuevo equipo, miro a todos los jugadores (primer equipo y reservas). Acá me fío del consejo del segundo entrenador, para ver como está el nivel del equipo y cuál sería el 11 inicial. Luego armo la táctica que me parece más conveniente. Luego, contrato al máximo número posible de ojeadores. Tengo a un "ojeador principal" con buenos números en "juzgar potencial" y "juzgar habilidad", y el resto trato de que sean de diferentes nacionalidades así abarco a un mayor número de países.

2) Durante la temporada, mando a algunos ojeadores para que vean a todos los jugadores juveniles que pueden venir a mi equipo (menos de 18 años en lo posible). Los envío a que ojeen los campeonatos juveniles de los distintos países de la nacionalidad de los ojeadores.

3) Mientras transcurre la temporada, si me van llegando informes de jugadores que tienen 3 estrellas o más de potencial, los envío a la preselección. Siempre trato de ojear a esos con mi ojeador principal, así tengo una mejor base de información.

4) Si me llegan avisos de representantes ofreciendo a "x" jugador, trato de ojearlo con mi ojeador principal. Si tiene 3 estrellas o más, lo mando a la preselección. De todos modos, esto no lo hago siempre

5) Cuando llegamos a mitad de temporada o al final, me fijo los puestos que tengo que cubrir (si es necesario) y veo en mi preselección los jugadores que tengo. Si no me convence ninguno, empiezo a buscar yo. Yo tengo a mano una "guía" en la cual tengo explicado en forma detallada todos los atributos necesarios en función del rol que le quiero dar a mi jugador (ejemplo: defensa central defender, carrilero apoyo, hombre objetivo, ariete, etc). Me voy fijando en los jugadores que me interesan, y le pido a mi ojeador principal que haga un informe. Si me da el visto bueno, lo ficho.

Algo que me olvidé de explicar al principio es que, cuando yo me pongo a buscar jugadores, me fijo siempre cuál es el mejor equipo de la división actual en la que estoy jugando. Me hago una idea de los atributos que tienen los jugadores de ese equipo, y en función de eso y con la "guía" que les comenté antes, voy buscando a los mejores jugadores posibles que mi equipo se permita conseguir sin afectar su economía. Puede ser que si quiero conseguir a un "hombre objetivo" para un equipo de segunda división no tenga muy altos algunos atributos esenciales para la posición, pero eso lo voy viendo con mi ojeador principal a ver que me recomienda y también me guío por mi intuición.

Con respecto al nivel de los jugadores ojeados, yo siempre busco que tenga mínimo 3 estrellas. Esto lo hago así porque al tener 3 estrellas, ese jugador por lo general (no siempre) va a ser catalogado como "buen jugador" de la división actual, y lo puedo fichar como jugador de recambio para mi equipo. Si quiero mejorar el nivel de mi equipo, ahí tengo que pensar en jugadores de 4 estrellas.

Así juego mas o menos

Editado por juanfra

Bueno, parece que para la 3ª división argentina las cosas son diferentes.

Yo contrato el máximo número posible de ojeadores, con los niveles más altos posibles de Juxgar Habilidad y Juzgar Potencial, que generalmente no son muy buenos porque no hay plata.

Los mando a ojear en Sudamérica buscando juveniles, que del primer equipo llegan solos. Eso sí: jamás me encuentran a nadie :medescojono:

Y es así, empiezo a entrenar, juego "amistosos recaudadores" y me empiezan a ofrecer jugadores muy interesantes y baratos. Los que sí busco por mi cuenta son jugadores buenos de la reserva de los equipos de 1ª que suelen venir cedidos gratis y con el sueldo a cargo del "dueño": entro a la planilla y selecciono el jugador y uso al mejor ojeador para que me informe sobre esos jugadores. Esto es para los puestos más débiles de mi equipo.

Me suele ocurrir que sobre el cierre del libro de pases me ofrecen jugadores mejores que los cedidos y los hago jugar poco, pero en un torneo de 38 partidos y duro como la B Metropolitana (más que futbol hacen karate), es bueno tener un plantel grande.

Editado por KokoKevin

El problema cuando mandas ojear a un jugador es que el juego te lo agrega automáticamente a la última preselección que tienes abierta. Si manejas varias preselecciones luego tienes que moverlo a la preselección adecuada para tenerlo todo ordenado y que un mismo jugador no te aparezca en varias preselecciones. Esto es un engorro cuando la cifra de jugadores crece y crece. Es un aspecto a mejorar del juego.

El problema cuando mandas ojear a un jugador es que el juego te lo agrega automáticamente a la última preselección que tienes abierta. Si manejas varias preselecciones luego tienes que moverlo a la preselección adecuada para tenerlo todo ordenado y que un mismo jugador no te aparezca en varias preselecciones. Esto es un engorro cuando la cifra de jugadores crece y crece. Es un aspecto a mejorar del juego.

Tienes mucha razón y ya me he encontrado con ese problema alguna vez. Como solución, he cogido el hábito de, tras estar mirando las preselecciones, volver a seleccionar la predeterminada (en la cual están los jugadores sin clasificar).

Editado por Asiorcajo

  • Autor

El problema cuando mandas ojear a un jugador es que el juego te lo agrega automáticamente a la última preselección que tienes abierta. Si manejas varias preselecciones luego tienes que moverlo a la preselección adecuada para tenerlo todo ordenado y que un mismo jugador no te aparezca en varias preselecciones. Esto es un engorro cuando la cifra de jugadores crece y crece. Es un aspecto a mejorar del juego.

Muy cierto, es un pifostio del copón aunque creo que lo agrega sólo por 365 días cuando lo haces así ¿o me equivoco? De todas formas, no debería añadirle y es un aspecto a mejorar como bien dices.

Lo que yo no manejo tanto es lo de hacer diferentes preselecciones, ¿cómo lo organizáis? Yo lo voy incluyendo todo ahí y ya me encargo de ir filtrando luego, igual estoy haciendo demasiado trabajo. Teniendo en cuenta que manejo cuatro equipos (Atletico de Madrid, Atletico B, Atlético C, Atlético Juvenil) que dan un total de 88 jugadores al año, con su búsqueda de recambios y demás, al menos lo tendría que tener estructurado por edades, claro que esto a la larga es un pifostio porque los jugadores tienen la costumbre de envejecer!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.