Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Ciudad fantasma [MLB]

Respuestas destacadas

Publicado

Bakú, Junio de 2010

La Unión Soviética no cayó en un día
. Quizás las personas que no lo vivieron en primera persona se despertaron una mañana y descubrieron que caía el Telón, pero el proceso fue largo. Demasiado. Los que vivíamos en
Agdam
en 1988 lo sabemos. Esta ciudad se encuentra en pleno
Nagorno Karabaj
, una zona dentro de
Azerbaiyán
pero de población mayoritariamente armenia. Ya en los primero 20 años del siglo XX armenios y azeríes habían protagonizado incidentes violentos en la zona y Agdam había visto una cruel matanza de civiles armenios en 1905. El puño de hierro de
Stalin
calmó los ánimos de los nacionalistas durante décadas, aunque, como escribía
Albert Camus
, el bacilo de la peste siguió escondido en los armarios y despertó con fuerza de nuevo en 1988.

Aquel año regresaron los fantasmas del pasado. La población armenia de esta zona votó a favor de unirse a la república de
Armenia
. Todos intuían que era cuestión de meses que estas repúblicas se convirtieran en estados independientes. Los armenios de Karabaj querían formar parte de un estado armenio y no ser minoría dentro de Azerbaiyán, tal y como habían decidido los gobernantes rusos que en el pasado habían trazado las fronteras. Los azeríes de la región, por su parte, se negaron a anexionarse a Armenia. Y la violencia estalló. Cuando la Unión Soviética desapareció, el Nagorno Karabaj ya llevaba tres años de guerra entre armenios y azeríes, con el componente religioso añadiendo gasolina al fuego. Cristianos contra musulmanes.

p2.pngp3.png

En 1993, con la guerra llegando a su fin, los armenios, en plena ofensiva victoriosa, conquistaron Agdam a pesar de ser una ciudad con pocos armenios, justo en la frontera de Nagorno Karabaj. Pero era la base del ejército azerí, y cuando ganas no atiendes a las razones de los perdedores. Ocuparon la ciudad y la población civil local, entre la que encontraba, nos vimos obligados a huir como pudimos.

17 años después del fin de aquella guerra, el Nagorno Karabaj todavía es una República Independiente no reconocida por nadie. Un vacío legal. Un agujero en el mapa político de
Europa
. De facto, forma parte de Azerbaiyán. Pero en realidad es un estado armenio no reconocido que sobrevive como puede después de una guerra donde militarmente ganaron los armenios. Tantas veces víctimas n el siglo XX, los armenios ejercieron de crueles ganadores por un golpe. Defendiendo su seguridad, decidieron que Agdam y el territorio adyacente sería un colchón militar, por lo que la población local, que habíamos huido durante la guerra, no pudimos volver. Y nos quedamos en el exilio en Azerbaiyán. Incluidos los jugadores, directivos y socios del
FK Qarabag
, el club de fútbol local del que yo era seguidor.

Hoy, Agdam es una ciudad fantasma, vacía. Donde se levantaba el estadio de fútbol sólo hay restos de muros y hierba que ha crecido hasta esconder el viejo césped en el que se jugaba al fútbol. Y la mezquita de la ciudad, que era preciosa, se cae a pedazos. Durante años, los armenios de otras poblaciones del Nagorno Karabaj han destrozado Agdam para obtener materiales de construcción a un precio muy económico. Aunque en todas partes el FK Qarabag figura como club de Agdam, no ha jugado en esta ciudad desde 1993. Básicamente porque la ciudad ya no existe. Es un montón de escombros.

p4.pngp5-1.png

Pero el club sí existe. En 1993, jugando como local en
Bakú
, la capital del país, ganó la liga. Una auténtica locura. El mismo año que su ciudad era conquistada por los armenios, el club de Agdam ganaba la liga de Azerbaiyán con un nuevo entrenador, pues el anterior,
Bagirov
, prefirió defender con las armas los intereses de los suyos, perdiendo la vida. Toda esta mística le ha dado al FK Qarabag el estatus de club mártir, siendo muy querido en todo el país. Un directivo del club,
Asif Asgarov
, definió el club como
“una casa para aquellos desplazados que perdieron la suya”
.

En mi caso esa definición cobra un sentido literal. Emigré con el mi familia a Bakú, acompañando así al club de mi infancia y, tras finalizar mis estudios superiores, logré un puesto como oficinista en los despachos del equipo. No me podía quejar. Después de los problemas que tuve que vivir en mi infancia, tenía una forma de ganarme la vida que me permitía estar cerca de mi pasión, el FK Qarabag. Pero sentía que algo dentro de mí quería salir. Quería estar más cerca del césped. Quería ser entrenador.

Y así, al igual que había hecho en mi infancia, dejé toda una vida atrás para embarcarme en una aventura con un futuro incierto. El club se mudaba de nuevo, esta vez a
Quzanli
, la ciudad más cercana a Agdam, y nuestros caminos se separaban. Por el momento.

________________________________________________________________________________

  • Datos de la partida



  • Juego:
    FM
    2011

  • BBDD:
    Grande

  • Ligas cargadas:

    - Todas las categorías:
    arm.png
    Armenia,
    aze.png
    Azerbaiyán,
    isr.png
    Israel,
    rus.png
    Rusia,
    tur.png
    Turquía,
    ukr.png
    Ucrania

    - Sólo máxima división:
    ger.png
    Alemania,
    esp.png
    España,
    fra.png
    Francia,
    eng.png
    Inglaterra,
    ita.png
    Italia

  • Jugadores reales:
    Si
  • Activar filtro de atributos de jugador:
    Si

Bienvenidos
a una nueva aventura MLB. En esta ocasion se desarrollará en un principio por el este de Europa y, al ser el país de origen el desconocido Azerbaiyán, será muy complicado que se produzca un salto a una liga de un alto nivel (salvo, quizás, la cercana Rusia). Kazbek Kerimov, nombre que adoptará el protagonista de esta historia, comenzará su aventura en el paro en busca de un equipo que quiera darle su primera oportunidad profesional en un banquillo, dotando de un mayor realismo a la aventura. Cabe destacar que, tras una dura infancia en la que vio como su hogar era destruido, Kazbek cree firmemente en la importancia de la colectividad, del compromiso, del esfuerzo y del sacrificio. Esto da como resultado una ideología futbolística con un marcado carácter defensivo, presencia física y presión sobre el rival. Otro punto a tener en cuenta es la intención del protagonista de contar con plantillas que en la medida de lo posible sean de carácter nacional. Por supuesto, éste punto se debe a la invasión que su pueblo sufrió en el pasado. Sin más, arrancamos.

Un saludo.

  • Autor

Esteban Ruiz de Galarreta

Gracias por el comentario y bienvenido a esta aventura.

Un saludo a todos.

  • Autor

p6.png

İmişli (Azerbaiyán) - Noviembre 2010

Hace unos meses decidí que mi vida necesitaba un giro de 180 grados y, abandonando mi empleo de oficinista en el club de mi vida, el FK Qarabag, comprendí que mi destino estaba un poco más cerca del terreno de juego. En los banquillos. Con mi flamante título de entrenador en el bolsillo y con el sol ofreciendo sus primeros rayos veraniegos, me llegó la hora de buscar un equipo que decidido a apostar por un mánager sin experiencia previa en lo que a dirigir plantillas se refiere. Parecía una obviedad que tendría que esperar a que el balón dictase sentencia y condenara a uno de los propietarios de los diferentes banquillos de la segunda división nacional, lo máximo a lo que podía aspirar, una vez la temporada hubiera arrancado. Tenía confianza en mí mismo, pero, en ciertos momentos, la ansiedad me podía. La espera fue tensa y llena de incertidumbre. No quedaba más remedio que aferrarse a la paciencia.

Los meses se fueron sucediendo y, con las competiciones ya avanzadas, algunos entrenadores se encontraban con la espada de Damócles flotando sobre sus cabezas. A pesar de ello, la mayoría de estos técnicos eran de ligas alejadas de nuestras fronteras y un cambio de país no se me pasaba por la cabeza. Debía seguir esperando a que se diera una situación similar en la Birici Dasta azerí, segunda división en Azerbaiyán. Llegado mediados de noviembre con casi la mitad de jornadas disputadas en la competición parecía un buen momento para que los diferentes presidentes hicieran un balance de la situación actual y, según los resultados, tomar decisiones. Todos parecían satisfechos, todos menos uno, el del MKT Araz Nakhichevan. El MKT Araz inició la temporada con la intención de finalizar sin apuros en la parte media-alta de la tabla, pero con una sola victoria en 10 encuentros, rondaba peligrosamente las posiciones de descenso lo que provocó que Xaliq Mustafayev, por entonces su entrenador, fuese despedido. Me decidí a enviar mi sonrojante currículum y pocos días después viajaba a İmişli para firmar el contrato que me brindaría mi primera oportunidad laboral en un banquillo de fútbol.

p7.png

İmişli es una pequeña ciudad de cerca de 34.178 habitantes situada en el raión (cada uno de los cincuenta y nueve rayones en los que subdivide políticamente Azerbaiyán) homónimo, del que es capital. Se encuentra distanciada de la capital Bakú por 230 kilómetros por carretera y el aeropuerto más cercano es el de Parsabad. Para llegar a él es necesario cruzar la frontera ya que se encuentra en territorio iraní. La mayoría de la población se dedica al cultivo de algodón.

El MKT Araz es un club fundado cuatro años después de que se declarara la independencia de Azerbaiyán, en 1995, por lo que no llegó a disputar las extintas competiciones soviéticas. Fundado por, precisamente, una empresa dedicada a la manufactura algodonera (de hecho su escudo está basado en una hoja de algodón, con sus respectivos cinco lóbulos) participó consecutivamente en la Unibank Premyer Liqası (máxima categoría azerí) entre 2003 y 2007, llegando incluso a jugar una eliminatoria previa de la UEFA frente al Groclin Grodzisk polaco (0-1). Sin embargo, tras una serie de problemas financieros el club fue relegado a la tercera división azerí y, desde hace dos temporadas milita en la Birici Dasta azerí. La presente temporada comenzó con la intención de no pasar apuros en la mitad-alta de la tabla y, por qué no, pelear por una de las dos plazas que dan el ascenso a la primera división. Sin embargo, con tan solo una victoria en 10 partidos (de 22 por disputar), el equipo se encuentra en la 10ª posición, con los mismos puntos que el 11º, primero de los dos equipos que descendería. He firmado un contrato hasta final de la presente temporada con la intención de devolver al equipo a los puestos de tranquilidad a razón de 14.000 euros anuales.

info1.png

Editado por VB.

Me ha gustado mucho la introducción amigo Van Basten, aun no me acostumbre a mencionarte por VB. Además la elección del país me ha encantado, sinceramente siempre me he planteado comenzar una aventura MLB por zonas limítrofes a Azerbaiyán, pero el tema de aplicar un Update de estos, no me termina de convencer. Será una aventura complicada, dada la complejidad del país, supongo que tanto tu como yo, andaremos algo espesos en cuanto a conocimientos futbolísticos sobre la competición, equipos, etc.. Incluso te agradecería que me contaras el tema de las reglas de la competición, ya como mera curiosidad futbolística.

Comenzar en el paro es algo complicado y dependiente de la suerte y la necesidad imperiosa de los clubes en situaciones extremas a la hora de contratar a manager desconocidos, aunque como digo, siempre hay un presidente loco que se la juega. Hemos escogido un destino complicado y difícil. Un club que se fundo en el mismo año de la propia independencia del país es un dato significativo. Tiene un pasado interesante, ya ha participado en la máxima competición del país e incluso ha participado en una previa europea, lo que a mi parecer nos añade un hito aun más complicado. Los problemas económicos en equipos pequeños que se endeudan hasta los mismos ojos, por conseguir, ya no solo el salvarse del descenso, sino el de entrar en competiciones europeas e intentar luchar por cosas que se han de conseguir con paciencia, calma y sobre todo cabeza.

Bueno a la espera estoy de ver como le va a nuestro protagonista, Kazbek Kerimov. Un saludo y un placer volver a leerte.

Muy bonito :hello: Te sigo, ¡y suerte!

veremos que tal el equipo..

vi q el club tiene 65 abonados solamente, algo que debes mejorar a la ligera, para conseguir ingresos..

pero primero , sera quedarse en 2º !

  • Autor

Rio

Vaya amigo, es un placer tenerte de nuevo en una de mis aventuras. Me alegra saber que te ha gustado el destino escogido en esta ocasión. Siento bastante apego por las culturas del este de Europa y, puestos a lanzarnos a una aventura desconocida, un país como Azerbaiyán es ideal. En cuanto al sistema de la competición, sinceramente la segunda división azerí no tiene demasiada complicación. Cuenta con 12 equipos participantes que se enfrentan en dos ocasiones cada uno, haciendo un total de 22 jornadas. Los dos primeros clasificados ascienden a la primera división y los dos últimos descienden. En el tema de extranjeros, en la convocatoria no puede haber más de 7 jugador nacidos fuera de las fronteras del país. Las reglas de la primera división son algo más complicadas ya que, después de las 22 jornadas, la competición se "divide" en dos. Los 6 primeros clasificados se enfrentan entre ellos para decidir al campeón y lo mismo ocurre con los 6 últimos, que se juegan las dos plazas de descenso. Pero bueno, si se diese el caso de llegar a dicha competición, habría un post más extenso en el que explicaría las reglas básicas xD

Adrián D.

Gracias y bienvenido.

Esteban Ruiz de Galarreta

Ahora podrás ver lo que ha dado de sí la primera oportunidad de nuestro protagonista en los banquillos. Allá vamos.

Un saludo a todos.

  • Autor

banaraz.png

177 días atrás el MKT Araz Nakhichevan de la humilde ciudad de İmişli me ofrecía mi primera oportunidad de convertir mis deseos en realidad y sentarme en un banquillo de fútbol de la segunda división azerí. Me hacía cargo de un equipo que escasos años atrás había disfrutado de un partido de competición europea en su propio estadio, pero al que los problemas económicos que sacuden gran parte del fútbol modesto le habían dejado al borde de la desaparición.

A mí llegada me encontraba con una plantilla que en un principio aspiraba a no pasar demasiados apuros durante la temporada, pero que con solo una victoria en las diez primeras jornadas del campeonato coqueteaba peligrosamente con la zona de descenso además de haber sido eliminado en la Copa a las primeras de cambio. Las diferencias entre los últimos clasificados eran mínimas, por lo que parecía que el equipo que mejor supiera reponerse mentalmente conseguiría el objetivo de evitar la permanencia.

partidos1.png

Me encontré con unos jugadores anímicamente hundidos, que veían como los planes de comienzo de temporada de no pasar problemas y finalizar la campaña en una decente posición cada vez estaban más alejados. Sin duda no era la mejor plaza para que un novato se plantara delante del toro, pero nadie dijo que los comienzos fueran sencillos. Lo primero que hice en mi presentación fue dar a los jugadores mi apoyo e intentar mejorar su ánimo, pero la derrota que encajamos en mi primer encuentro en el banquillo del Imishli City Stadium no ayudó a ello precisamente.

Sin embargo, los tres siguientes partidos parecían presagiar un revivir del equipo. Logré mi primera victoria como entrenador ante el Geyazan, equipo que se encontraba una posición por encima nuestro y al que, de esa manera, metimos de lleno en la pelea por el descenso. Llegaba la hora de enfrentarse a dos de los conjuntos más poderosos de la división, situados en segunda y primera posición respectivamente en aquellos momentos, y en ambos duelos logramos rascar un punto que para nosotros era gloria. Pero nada más lejos de la realidad. Lo vivido en estos tres encuentros no fue más que un oasis en medio del desierto. Un espejismo.

A partir del empate frente al Karvan Yevlah, a la postre campeón de la Birici Dasta azerí, encadenamos nada más y nada menos que siete encuentros sin conocer la victoria en los que únicamente sumamos dos puntos. Esto significó que, a falta de una jornada y hundidos en el pozo de la clasificación, se materializaba nuestro descenso a la tercera categoría del fútbol azerí. La causa principal de esta desafortunada mala racha puede ser el hecho de que, en determinadas jornadas, nos encontráramos hasta con un total de 11 bajas en una plantilla formada por 25 jugadores, entre lesiones y sanciones. El punto álgido llegó cuando 9 de nuestros jugadores, varios de ellos importantes titulares, sufrían diferentes molestias en sus cuerpos al mismo tiempo. Despedimos la temporada con una victoria, la tercera del equipo a lo largo de todo el año y que no sirvió más que para maquillar una pésima estadística.

clasificacion1.png

No ha sido el mejor debut que uno podía imaginar, pero nadie regala nada en el mundo del fútbol. A mí llegada al MKT firmé un contrato hasta el final de esta misma temporada que sería automáticamente renovado si conseguíamos el objetivo de lograr la permanencia. Desgraciadamente no ha sido posible por lo que, tras seis meses en İmişli, ha llegado la hora de buscar un nuevo destino donde proseguir mi carrera en los banquillos. Siempre estaré agradecido al presidente por confiar en un entrenador novato como yo en un momento tan delicado como el que vivía el equipo cuando firmé el contrato. De nuevo a la aventura, de nuevo un futuro incierto.

p8.pngp9.png

Editado por VB.

Tu aun te has ido mas al este que yo, y parece que no ha habido suerte en el debut, pero bueno, ya se sabe, de los golpes se aprende y el reto tampoco era facil. Ahora a buscar nuevo equipo.

siguiendo! la verdad que muy buena historia, aunque no muy buen comienzo jajaja. Suerte

!!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.