Jump to content

Featured Replies

  • Autor
VarasKV

Claro, es que si en vez de Cudicini hubiése estado otro, en vez de cuatro se habrían llevado ocho o nueve.

Sobre Drissa Diarra, es un jugador que está dando de momento un buen rendimiento. Ha sido por dos años el mejor jugador joven de la Liga, según Ibagaza envejezca le tocará tomar más protagonismo y veremos de lo que es capaz.

Su pasada temporada fue memorable, la victoria frente al Ajax en octavos de Liga de Campeones pasó entera por su cerebro.

  • Autor

Viernes, 21 de Diciembre de 2007

Ayer se cumplió un año desde nuestra última derrota en Liga. Fue el Athletic de Bilbao, que tuvo la osadía de ganarnos en el último minuto en nuestra propia casa, en el Calderón, en un funesto saque de esquina en un partido que dominamos.

Desde entonces no hemos conocido la derrota, aunque hemos estado a punto alguna vez y algunas derrotas las logramos transformar en empates. Los partidos, siempre lo digo, son 90 minutos.

Este fin de semana nos enfrentamos a uno de los tres equipos que en la pasada temporada consiguió vencernos: el Deportivo de La Coruña.

LaCoruna.jpgdeporriazor-lacoruna.jpg

Los gallegos son sextos en la Liga con 15 encuentros disputados.

Ocho veces nos hemos enfrentado, con cinco victorias nuestras y tres suyas. El año pasado en Riazor, el día 26 de Noviembre, nos adelantamos en el marcador con gol de Sonck. Pero primero Aruna y luego Kahlenberg pusieron el marcador del revés.

En el Calderón ganamos por 3-2 en otro emocionante partido. Por su parte marcaron Grosso y Aruna y por la nuestra dos goles Ibagaza y uno Iniesta.

En los seis partidos se han marcado 36 goles, lo que hace una media de 6 goles por encuentro, casi nada.

Sólo una vez hemos ganado en Riazor, el 7 de Noviembre de 2004, ganamos 1-4. Mientras por parte del Depor marcó Sergio, del Atleti marcaron Nano, Colsa, Perea y Jorge Larena.

El entrenador de los gallegos es Juande Ramos, un paseante de banquillos españoles, un tipo partidario del fútbol ofensivo. Un buen entrenador, persona humilde.

El brasileño Edú y el marfileño Aruna son sus dos jugadores más destacados.

ramos_juande.jpg

En este partido tendrán descanso O'Shea, Amaya, Nyandoro y Fernando Torres.

  • Autor

Domingo, 23 de Diciembre de 2007

JORNADA 14 DE LIGA

Riazor, La Coruña, 32.111 espectadores

dep_la_coruna.gif 2 - 2 atl_madrid.gif

Deportivo: Jose Luis; Manuel Pablo, Capdevila, Caneira, Taylor; Edu, Grosso (Luque), Cheyrou (Sergio), Kahlenberg; Aruna, Tristán (Pandiani)

Atlético de Madrid: Leo Franco; Ángel, Pablo Ibáñez, Kroldrup (Pablo Sicilia), Velasco; Albiol, Iniesta , Ibagaza (Nyandoro); Felipe, Manu Del Moral (Toché), Mancini

GOLES

0-1: Felipe ('31)

0-2: Felipe ('43)

1-2: Aruna ('46)

2-2: Luque ('89) (pen)

¡Vaya día!: Manu Del Moral (Atlético)

El duro: Mancini (Atlético)

El dandy: Tristán (Deportivo)

El crack: Felipe (Atlético)

felipeatm.jpg

Igualado partido en el que no obstante supimos adelantarnos, nuestro error fue no saber mantener el resultado, aunque la verdad es que el 2-2 final es bastante justo. Pena que el gol del empate lo marcasen en el último minuto y de dudoso penalty, pero siendo honestos tanto el Depor como nosotros merecimos la victoria, y como dos no pueden ganar...

Es este nuestro quinto empate en lo que va de Liga. Tras Sporting y Osasuna somos los que más empatamos... pero no perdemos y seguimos fuertes en cabeza, segundos con dos partidos menos que el Barça y a cuatro puntos.

  • Autor

Martes, 25 de Diciembre de 2007

Debido a nuestros compromisos internacionales (Mundialito) una serie de partidos se nos cambiaron de fecha y debemos en época navideña disputarlos.

Nuestro próximo rival será el Racing de Santander.

madrid2.jpgCalderon3.jpg

Los cántabros no están haciendo una buena temporada, ahora están 14º pero este año tienen una preocupante tendencia a la baja. Su objetivo es la permanencia.

Fueron durante un tiempo nuestra bestia negra. En 6 ocasiones nos hemos enfrentado, con tres victorias para cada equipo. El 6 de Noviembre de 2005 fue la última vez que nos ganaron, en un partido en el que nos adelantamos con gol de Novo pero al que dieron la vuelta cuando el encuentro estaba en sus últimos minutos, con goles de Nafti y Javi Guerrero.

Lucas Alcaraz es su entrenador. Es su cuarta temporada en el banquillo de Santander y apuesta por un 4-2-3-1 de mentalidad arriesgada.

El medio centro argentino Diego Mateo y el veteranp lateral derecho Héctor son sus dos jugadores más destacados en lo que va de Liga.

alcaraz.jpg

Tenemos a Mancini lesionado por una semana por un esguince en el cuello. Además daremos descanso a Velasco, Iniesta y Felipe.

  • Autor

Miércoles, 26 de Diciembre de 2007

JORNADA 15 DE LIGA

Vicente Calderón, Madrid, 48.061 espectadores

atl_madrid.gif 2 - 0 racingsantander.gif

Atlético de Madrid: Leo Franco; O´Shea, Kroldrup, Amaya, Molinero; Nyandoro, Sergio Torres (Felipe), Ibagaza (Valdo); Nano, Fernando Torres (Manu Del Moral), Jorge López

Racing de Santander: Awate; Héctor, Lago (Bergdolmo), Mora, Juanma; Galletti, Oscar (Matabuena), Nafti, Mateo; Aganza (Benayoun), Javi Guerrero

GOLES

1-0: Sergio Torres ('03)

2-0: Jorge López ('80)

¡Vaya día: Oscar (Racing)

El duro: Javi Guerrero (Racing)

El dandy: Ibagaza (Atlético de Madrid)

El crack: Leo Franco (Atlético de Madrid)

LeonardoFranco_01.jpg

Aunque ganamos con un buen resultado, costó muchísimo debido a que el Niño Torres no tuvo su mejor día. Por eso el segundo gol, el de Jorge López, fue celebrado como si ganásemos una final, porque estuvimos con un tira y afloja constante hasta que cayó el segundo.

En este partido se han lucido muchos secundarios, como Sergio Torres, Jorge López, Valdo o Nano, que han fraguado grandes actuaciones aprovechando las oportunidades que se les da.

  • Autor

CLASIFICACIÓN JORNADA 15

07_atlclasif15.jpg

Seguimos encaramados a lo más alto de la tabla, con un partido menos que el Barcelona en estos momentos.

El Real Madrid y el Villarreal, que tuvieron un comienzo de Liga bastante irregular, vuelven también a los puestos altos.

La sorpresa está siendo el Celta de Vigo con su quinta plaza.

El Depor y el Espanyol, que parecían que darían sorpresa yendo más arriba, finalmente siguen en sus puestos habituales. El Zaragoza muestra síntomas de recuperación tras su mediocre campaña pasada. Sevilla y, especialmente, Betis, están decepcionando con su rendimiento.

Otro que decepciona notáblemente es el Valencia, mucho más abajo de lo que se espera del conjunto che. Real Sociedad y Racing están en puestos cómodos para ellos, al igual que el Levante que parece que se consolida algo más arriba, y el Osasuna va ligeramente mejor que el año anterior.

Athletic de Bilbao vuelve a decepcionar. El resto de equipos de abajo son los claros candidatos al descenso.

SEGUNDA DIVISIÓN

El Recre va líder con bastante autoridad. Cadiz y Valladolid ocupan las dos plazas sucesivas, aunque hay ahora mismo siete equipos más con claras opciones de ascenso, lo cuál es bastante habitual en segunda.

SEGUNDA B

Gimnástica, Nástic, Cartagena y Ceuta ocupan el liderato de los diferentes grupos.

BUNDESLIGA

El campeonato alemán está muy emocionante, ahora mismo lo lidera el Schalke 04.

Destaca por lo negativo la pésima campaña del Borussia Dortmund, a un punto del descenso.

PREMIER LEAGUE

El Newcastle sigue líder y va poniendo tierra de por medio

SERIE A

La Juventus ha desbancado al Parma de lo más alto de la tabla.

Editado por txolo

  • Autor

¿QUÉ FUE DE... LA GENERACIÓN PERDIDA?

En la temporada 99/2000, hace ocho campañas, mientras el Atlético de Madrid bajaba a Segunda División con un equipo en el que había jugadores contrastados como Molina, Gamarra, Chamot, Baraja, Valerón, Juninho, Solari, Kiko o Hasselbaink, el Atlético de Madrid B (actualmente en Tercera) hacía la mejor campaña de su historia, quedando segundo en segunda división. Curioso, si hubiése podido ascender, el primer equipo hubiése estado en Segunda y el segundo, en Primera.

Sin embargo fue descendido automáticamente a Segunda B y sus jugadores no fueron aprovechados. Una mala política de cantera no tuvo en cuenta para esa campaña en segunda división a un grupo de jugadores jóvenes que no sólo estaba especializado en la categoría, sino que además tenía capacidad para quedar segundo en la tabla.

Aquella generación fue desperdigada y hoy analizamos uno por uno a toda aquella plantilla.

EDITO: Gran cagada que me corrigen poco después, la generación perdida es la de la temporada 98/99. Básicamente el bloque de aquella plantilla es el mismo , pero hay algunos jugadores que valdría la pena destacar y que no aparecen señalados, pero no os preocupéis que ahora mismo lo voy a corregir

PORTEROS

RUBIO

Rubio es el portero titular del Ciudad de Murcia en primera división. Tras su experiencia rojiblanca, Levante, Leganés, Cultural y Ponferradina fueron sus equipos, antes de llegar a Murcia y hacerse inmediatamente con la titularidad.

LUIS

En la temporada 2001/2002 fue cedido al Xerez para recalar posteriormente en el Numancia y Zaragoza. Actualmente es el meta titular del Tenerife en Segunda División.

DEFENSAS

ATIENZA

Tras el filial rojiblanco pasó por Melilla y Guadix en 2ªB, y posteriormente al Quintanar del Rey en 3ª, donde continua.

GASPAR

Buen central que además tuvo muchos minutos en el primer equipo, estuvo cedido en Oviedo y Valladolid, volvió al Atlético y después fue traspasado al Albacete, donde estuvo dos campañas antes de recalar en el Xerez, donde ahora continua en 2ª División como titular.

CABANILLAS

Cumple su sexta temporada en el Fuenlabrada, en 2ª B, club en el que se formó. Antes del Fuenlabrada (y tras el Atleti) estuvo una temporada cedido al Levante.

DIKA

El tosco defensa camerunés fue cedido al Lamas portugués y al Levante antes de ser traspasado al LASK de la liga austriaca, donde juega como titular.

DAVID CHARCOS

Tras el Atleti, tres temporadas en el Tenerife, tres en el Terrassa, cumple ahora su segunda temporada en el Zamora, en 2ª B, donde es titular.

OSCAR SÁNCHEZ

Buen lateral izquierdo salido de las mismas entrañas del club (del Amorós). Badajoz, Valladolid y Las Palmas han sido algunos de sus destinos. Ahora juega en el Xerez, en Segunda, donde es habitual en las convocatorias.

ROBERTO

Pasó por el Xerez y el Talavera, estuvo cuatro temporadas en el Extremadura y esta temporada ha recalado en el Tomelloso, en 3ª División.

PEDRO

Su carrera ha sido bastante decente. Tres años en el Albacete entre 1ª y 2ª, y ahora cumple su cuarta temporada en el Ciudad de Murcia, donde cuenta con minutos aunque no es titular indiscutible.

JUANMA

Probablemente uno de los que más éxito ha tenido como profesional, pues tras el Atleti B recaló en el Racing, donde cumple su octava temporada y donde casi siempre es titular en Primera División.

IVO

Apuntaba alto pero se quedó corto. Tras el Atleti recaló en el Real Oviedo, luego en el Espanyol y en 2002 a la Cultural en 2ªB, donde sigue.

POLO

Talavera y Rayo fueron sus destinos posteriores al Atleti B. Luego recaló en el Granollers, en 3ª, equipo en el que cumple su tercer año.

CENTROCAMPISTAS

PABLO GARCÍA

El rompe piernas uruguayo, efectivamente, estuvo en el Atleti B. Su carrera fue bastante curiosa, tras el B fue ni más ni menos que al Milan y al Venecia, antes de recalar en Osasuna, donde se hizo famoso. Ahora está en el Salamanca en 2ª

LUIS FILIPE

Una supuesta promesa del fútbol portugués, su carrera no ha sido muy brillante. Volvió a Portugal, jugó en Braga, Sporting de Lisboa, Leiria y Marítimo. Ahora está en Grecia en el AEK, donde no cuenta con minutos. Su gran temporada fue en el Braga, pero luego no dio la talla en uno de los grandes lusos.

ZAHINOS

Delantero de ida y vuelta, fue cedido a equipos como Universidad Las Palmas, Jaén o Elche, antes de recalar definitivamente y libre en el Hércules, club en el que sigue, en Segunda División.

CUBILLO

Una eterna promesa que se fue de aquí libre hace dos campañas, tras regresar de su cesión al Getafe. Jugó algún encuentro con el primer equipo, pero pasó más tiempo cedido, en el Getafe varias veces, en Xerez, Recreativo... ahora está en el Mallorca en Segunda División.

ROSICKY

El hermano mayor del famoso Rosicky del Borussia Dortmund. Ya se ha retirado del fútbol activo y ha vuelto a su Chequia natal

LAWAL

Este jugador nigeriano llegó a formar parte activa de la primera plantilla rojiblanca en 2000/2001 (primer añito en el infierno) . Córdoba y Leganés fueron sus posteriores destinos como cedido, antes de recalar en el Albacete, donde cumple su quinta campaña aunque no juega mucho

PEPE DOMINGO

Tuvo tres temporadas a buen nivel en el Salamanca, después probó fortuna (sin éxito) en México y desde 2004 juega en la Cultural Leonesa, donde es uno de los indiscutibles.

VUKIC

Buen jugador al que se dejó escapar, volvió a su país, al Partizán, para recalar después en Ucrania en el Shaktar Donetsk, donde es titular fijo.

CASQUERO

Otro que ha tenido buena carrera, tras su gran campaña en el Atleti B fichó por el Sevilla y ahí continua, octava temporada y titular.

DELANTEROS

LUQUE

Jugador muy técnico, pasó a formar parte de la primera plantilla, en la que estuvo tres campañas. Pasó cedido un año en el Elche y otro en el Espanyol, después fue fichado por el Málaga y ahora está en el Burgos en Segunda

CENCI

Nadie sabe por qué ficharon a este delantero argentino que apenas jugó 12 encuentros en dos años en el Atleti B. Volvió a Argentina, al Quilmes, y después recaló en equipos como St Pauli o Lucerna, para finalmente ir al Darmstadt de segunda división alemana, donde sigue jugando.

MARCOS

Ha visto mucho mundo. Tras el Atleti B fue al Córdoba, luego al Riviera Maya (México), después al Ceuta, Leganés, y ahora está en Tercera División en el Chantrea navarro

RAÚL MOLINA

Pese a haber hecho buen papel en el filial, llamó la atención de todos cuando recaló en el Recreativo de Huelva. Su buen papel le hizo fichar por el Espanyol, aunque su primer año no fue muy bueno y fue cedido al Recre y al Xerez. Ha sido recuperado por el club perico y continua jugando de delantero como pareja de Tamudo.

Editado por txolo

Gran post este último. No sabía que Pablo García y el hermano mayor de Rosicky jugaban en aquel equipo... Me acuerdo si de algunos jugadores, como Lawal, Casquero, o el odiado por mi Pepe Domingo, que en el PC Fútbol de aquella época siempre me hacía 3 o 4 goles...

Por aquel entonces mi UD estaba en su temporada de regreso a 1ª... que recuerdos.

perdona q te lo discuta xo la temporada q el atletico de madrid descendio (una pena :hello: ) el b quedo creo el 13 o por ahy fue el año anterior al descenso cuando quedo 2

  • Autor
PioPio

Bueno, si revisas los filiales de hace diez años te puedes llevar bastantes sorpresas como Pablo García u otros similares

Elendi

Tienes toda la razón, fue la temporada 98/99 en la que quedaron segundos. El bloque de la plantilla es prácticamente el mismo, pero hay gente como Rubén Baraja que es bastante destacable.

Tendré que dedicarle otro post a los de la 98/99

Qué nostalgia traen tus posts de recuerdo a viejos equipos del Atleti.

El Juanma que indicas en el último resumen es el que está jugando de titular actualmente en el Depor verdad?

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.