Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

rivales muy inferiores

Respuestas destacadas

Hola, Estoy en una partida con el Chelsea, es mi primera temporada, aunque estamos en el año 2014 (me fichó desde el Alaves, tras colocarlo 4º en mi primer año en primera). Estamos a mitad de temporada y he ganado todos los partidos excepto 3, un empate en casa del Lverpool y dos derrotas en casa de equipos que iban en puestos de descenso cuando jugué contra ellos.

El problema es que encuentro mucha dificultad para ganar a equipos con categoría muy inferior a la nuestra. En estos partidos mis delanteros suelen fallar ocasiones clarísimas (y son Tevez y Hulk) y suelen acabar con calificación 6. Para más inri, estos equipos suelen necesitar 2 ocasiones para hacerme dos goles, cuando yo tengo una gran defensa y ellos una triste delantera.

Sinceramente no creo que el problema sea la táctica porque he probado diferentes variaciones con idéntico resultado. Yo pienso que el problema es la motivación del equipo. Las charlas de equipo las doy yo y suelo decir "podeis ganar hoy" o "espero una victoria" dependiendo de cuan favoritos seamos, añadiendeo charlas individuales en función de si hay jugadores muy confiados.

Donde creo que fallamos es en las ruedas de prensa pre-partido, que las suele dar mi segundo (que por cierto es Mauro Tassotti), en las que, en estos partidos, suele decir "confío en una victoria".

¿Alguien sabe cómo manejar estas ruedas de prensa para conseguir una mayor motivación de mis jugadores en estos partidos?.

Gracias!

las ruedas de prensa las doy yo, pre y post partido, y las charlas pre - entretiempo y post tmbn las doy yo, y las voy cambiando de acuerdo a las necesidades de la liga (si necesitamos puntos) y de la confianza de los jugadores, pero a mi me pasa lo mismo, pero, por ejemplo, en esta ultiam partida ke estoy jugando, estoy con el saturn de rusia, y es mi tercer año, y ahora en este neuvo año, ya no em pasa, el equipo es practicamente el mismo, y supuse que es porque crecieron sus habilidades, mejroaron como jugadores, y estan jugando practicamente los mismos titulares y suplentes desde hace 3 años. no se... no te ayude un carajo, ajjaja, pero bueno, en fin, a mi tmbn me pasaba lo mismo.

  • Autor

las ruedas de prensa las doy yo, pre y post partido, y las charlas pre - entretiempo y post tmbn las doy yo, y las voy cambiando de acuerdo a las necesidades de la liga (si necesitamos puntos) y de la confianza de los jugadores, pero a mi me pasa lo mismo, pero, por ejemplo, en esta ultiam partida ke estoy jugando, estoy con el saturn de rusia, y es mi tercer año, y ahora en este neuvo año, ya no em pasa, el equipo es practicamente el mismo, y supuse que es porque crecieron sus habilidades, mejroaron como jugadores, y estan jugando practicamente los mismos titulares y suplentes desde hace 3 años. no se... no te ayude un carajo, ajjaja, pero bueno, en fin, a mi tmbn me pasaba lo mismo.

Gracias de todos modos por contestar, cualquier aporte es siempre bien recibido.

Salu2

Has probado colocar en esos partidos algunos jugadores que tengan menos minutos de juego en la temporada? Esos que están más que motivados para mostrarse, mezclado con algún juvenil o reserva y claro que varios titulares...a mi me ha dado resultado, no los goleas en general, pero si les ganas.

Y luego, si notas que se cierran demasiado, prueba con estrategia "control" y con "perder tiempo" algo por encima de lo normal, para que se tomen más tiempo tus jugadores en la elaboración.

Suerte.

  • Autor

Has probado colocar en esos partidos algunos jugadores que tengan menos minutos de juego en la temporada? Esos que están más que motivados para mostrarse, mezclado con algún juvenil o reserva y claro que varios titulares...a mi me ha dado resultado, no los goleas en general, pero si les ganas.

Y luego, si notas que se cierran demasiado, prueba con estrategia "control" y con "perder tiempo" algo por encima de lo normal, para que se tomen más tiempo tus jugadores en la elaboración.

Suerte.

Am... entonces, "perder tiempo" no solo tiene influencia en el tiempo que se toma el equipo a la hora de sacar faltas y demás, sino también, en la elaboración del juego... no tenía ni idea.

Gracias!

andy, creo que lo perder tiempo se refiere mas a eso mismo, perder tiempo, empiezan a tocar para atras y demas, pero esta la posibilidad de perderla y sufrir un gol de contra, yo a ese deslizador lo toco poco y nada salvo cuando quedan pocos minutos y estoy con uno menos, creo que seria mejor bajar el deslizador de tempo

yo lo que trato de hacer ante equipos chicos es darle minutos a los jovenes y suplentes, y un espero una victoria en la parte de motivacion, si el partido marcha bien les pongo contento, sino de manera indivicual le pongo decepcionante si estan entre 6.0 y 6.4, ridiculo en menos de 5.9 o tengo fe de 6.5 hacia arriba, cada vez es mas importante el tema de la motivacion

No Feche, solo funciona como tu dices sobre el final del partido y cuando más a tope lo pones :nuse:.

En el resto del juego, verás que se toman más tiempo en elaborar jugadas. Pruebalo y verás que es así xD

Te dejo un link a la guía de Narvachus que justamente profundiza eso:

http://www.fmsite.net/foro/index.php?showtopic=58572&view=findpost&p=1879204

Allí Narvachus plantea esto:

Este deslizador interviene en varias direcciones que, sumado a una traducción "cogida por los pelos", implica un cierto desconcierto sobre su funcionamiento.

Su función es la de determinar la urgencia del jugador que tiene la posesión del balón en tomar una decisión. Cuanto mayor sea el tiempo dedicado a dilucidar entre las opciones disponibles más se ajustará la decisión a las instrucciones tácticas definidas. En cambio, cuando el tiempo apremie, el jugador actuará instintivamente, sin tiempo para reflexiones.

Durante la mayor parte de un partido, controlar el tiempo que el equipo se toma para decidir sobre las acciones a realizar será vital para no rifar el balón innecesariamente. A menos que pretendas deliberadamente forzar un tipo de juego determinado, deberías alejarte de los extremos del deslizador y buscar el punto óptimo por la zona media del mismo.

En cambio, en el tramo final de un partido resultará imprescindible controlar el ritmo del partido, perdiendo la mayor cantidad de tiempo posible si el marcador es favorable o dándose prisa si el resultado es contrario. En estos casos puede ser necesario llevar el deslizador a sus zonas más extremas.

Llegados a este punto alguien puede preguntarse cuál es la diferencia entre Ritmo y Perder tiempo. A priori pueden parecer que sean aspectos que se solapen y, de hecho, la línea que los separa es muy sutil. Pero para no entrar en excesivos detalles, el deslizador Perder tiempo dictará el tiempo que el equipo espera a que se genere una acción mientras que el Ritmo interviene una vez ésta se ha originado.

Luego cita las fuentes claro, oficiales. Repito, lo he probado y es tal cual, erraba muchas situaciones y luego de aplicar esto comencé a aprovechar mucho más las mismas. Esa es mi experiencia personal, por eso más allá de las guías siempre es bueno probar.

Saludos Feche!

Buenas,

Evidentwnente, poco puedo añadir a lo comentado por Andy.

Simplemente un consejo: olvidaros de la etiqueta 'Perder tiempo' y utilizad 'Paciencia', que se ajusta más al comportamiento del deslizador.

  • Autor

Buenas,

Evidentwnente, poco puedo añadir a lo comentado por Andy.

Simplemente un consejo: olvidaros de la etiqueta 'Perder tiempo' y utilizad 'Paciencia', que se ajusta más al comportamiento del deslizador.

Gracias por los conocimientos chicos, aunque nos hayamos salido un tanto del tema principal :facepalm: . De todas formas estoy probando cambios con el deslizador "Paciencia" y estoy encontrando cosas importantes. Puedes pasar a una posesión de casi 75 con pocos clicks, aunque esto no te asegure nada, solo una posesión larga.

Yo cuando juego contra equipos que soy muy inferiores a mi lo que hag oes poner Ofensiva y si la cosa sigue mal aumento y pongo Sobrecargar ya que es complicado que te marquen gol y si lo hacen acabas tu metiendo cuatro o cinco

  • Autor

Yo cuando juego contra equipos que soy muy inferiores a mi lo que hag oes poner Ofensiva y si la cosa sigue mal aumento y pongo Sobrecargar ya que es complicado que te marquen gol y si lo hacen acabas tu metiendo cuatro o cinco

Pero haces también esto cuando juegas fuera de casa?, porque donde más dificultad encuentro para motivar a mis jugadores es jugando en el estadio del rival. En estas situaciones la táctica muy ofensiva me ha dado peores resultados incluso, que la táctica control.

Por cierto, qué es "sobrecargar" y para qué funciona?.

salu2

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.