Jump to content

Featured Replies

Publicado

banner.png

A Long Road To Glory – Prólogo

Sean bienvenidos a mi cuarto intento de historia. Los que ya me conocen, saben que soy un aficionado empedernido del fútbol inglés; y por más que he tratado de jugar en otras ligas (aún sin contar historias), no logro durar más de una temporada y siempre vuelvo a las andadas en Inglaterra.

Los que no me conocen o nunca han visitado alguna historia de mi autoría, deben saber que no tengo muchas pretensiones a la hora de postear, busco divertirme y divertir a los lectores y seguidores contando las andanzas de un equipo en las divisiones inglesas. Me gusta interactuar con los seguidores, intercambiar opiniones y hasta bromear; por lo que eres bienvenido sin discriminación alguna!

Pese a que, desde hace varios años tengo una idea y trabajado proyecto en mente para llevar al Milan a convertirse en el mejor equipo del mundo; creo que primero necesito volver a encarrilarme como historiador, mejorar en varios aspectos (gráfico y sobre todo narrativo), antes de embarcarme con la historia ya mencionada, que me seguirá esperando con paciencia.

Mi anterior historia, que lamentablemente no pudo finalizar correctamente con el Luton, era un buen reto, pero debido a falta de tiempo perdí bastante motivación en la partida, pese a que el equipo llevaba una buena racha. Hace poco volví a abrir el juego, intenté jugar, pero no fue lo mismo. Ustedes historiadores, sabrán a que me refiero.

Ahora me embarco con una aventura que puede parecer más sencilla que mis anteriores (Scunthorpe, Leeds y Luton), con la primera misión personal de terminar correctamente una historia de nuevo, y entretener tanto a los lectores como a los seguidores como incentivo.

Una vez realizada la introducción personal, es tiempo de delimitar algunos breves puntos a considerar, antes de iniciar la historia:

-.pngEl éxito de la historia se medirá por objetivos, mismos que se darán a conocer luego de presentar al mánager. Estos se dividirán en: Plazo inmediato (ésta temporada), Corto/mediano plazo (segunda y tercer temporada), Mediano/largo plazo (cuarta a sexta temporada), y Largo plazo (sexta temporada en adelante).

La meta general será devolver la gloria al Burnley, un club que hoy en día se encuentra lejos de algún éxito; y como podrán ver a continuación, ha sido laureado dos veces con el título de la máxima división, obteniendo también una FA Cup, y habiendo participado además en la Copa Europea (hoy Champions League). La misión principal es que el Burnley vuelva a dichos planos en la actualidad.

-.pngEl entrenador tendrá su peculiar manera de opinar acerca del paso del club y otras inquietudes en la sección denominada "Apuntes", misma que se complementará con secciones como "Pizarrón táctico" y "Desarrollo del jugador".

-.pngJamás se cambiará de equipo, y si la directiva llegase a despedir al entrenador, la historia finalizaría de manera incorrecta. Esto quiere decir que es una historia donde el club y el mánager importarán por igual, y se complementarán mutuamente. En caso de que lleguen ofertas de selecciones, se rechazarán, salvo que sea una selección de GBR/Irlanda, es decir: Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte o Irlanda.

-.pngLa partida tendrá sus normas, mismas que serán expuestas muy pronto por el entrenador como parte de su 'filosofía'; aunque, la mayor y principal restricción de la partida, que deberá siempre respetarse a rajatabla, es:

Por ningún motivo se ficharán jugadores que hayan surgido/jugado/jueguen en el Blackburn, Preston o Bolton. Tampoco se traspasarán/cederán jugadores a estos clubes..

Así, ningún jugador, ya sea juvenil o con contrato profesional, que haya surgido (pese a no disputar partidos oficiales), jugado o juegue en los tres clubes mencionados (eternos rivales del Burnley), podrá vestir la casaca del club en esta nueva era. Además, en caso de que llegue una oferta de dichos equipos por un jugador nuestro (aunque sea transferible o disponible para cesión), se rechazará siempre.

Por último, es importante señalar que juego con el Football Manager 2011, debido a que he disfrutado poco de dicho juego y quise probarlo antes de dar el salto definitivo a jugar la versión 2012.

Sin más por el momento, espero que me acompañen en esta travesía, no será nada sencillo; y, como su título lo indica, ¡será un largo viaje hasta conseguir la gloria!

· Especificaciones de la partida

-.pngJuego: Football Manager 2011 (Versión 11.0.3)

*Update: LG's Summer Update - Season 2011-2012 v.2

-.pngLigas cargadas:

eng.png (League Two y superior)

fra.png (Ligue 1)

ger.png (Bundesliga)

ita.png (Serie A)

ned.png (Eredivisie)

sco.png (Premier League)

esp.png (Liga BBVA)

-.pngFecha de inicio: Alemania (junio 2010)

-.pngBDDD: Grande

* Cargar todos los jugadores con reputación nacional de Europa y América del Sur. Internacionales de América del Norte, África y Asia.

-.pngMoneda: Euro (€)

  • Autor

banner.png

El club (Parte 1)

El Burnley Rovers Football Club fue fundado en mayo de 1882, cuando la dirigencia del club decidió cambiar de rubro, dejando el rugby por el fútbol. El equipo jugó su primer partido oficial en octubre de 1882 contra el Astley Bridge por la Copa Desafío de Lancashire. Al año siguiente el club se trasladó al estadio Turf Moor, donde permanece hasta el momento. El Burnley hizo su primera aparición en la FA Cup de 1885, pero sufrieron una injusta humillación al enfrentarse al Darwen, terminando con once goles encima. En 1888, cuando se decidió fundar la Liga de Fútbol, el Burnley se encontraba entre los 12 fundadores de la competencia, y por consiguiente, entre los participantes de la edición inaugural; donde culminó en noveno lugar, mientras se adueñaba con la Copa de Lancashire con una victoria por 2 a 0 en la final, ante el Blackburn Rovers.

burnley1890.png

pie.pngEl primer equipo oficial del Burnley F.C.

Entre buenas y malas campañas, el club sería relegado en 1896 a la Segunda División; durante la primera década del siglo XX, continuaron jugando en dicha división, incluso con riesgo de perder nuevamente la categoría, aunque en 1911–12 se mostraron algunos indicios de mejoras, pues llegaron a salvar el descenso al ganar el último partido de la temporada. Fue recién en la siguiente campaña que el Burnley vio cristalizados sus sueños de ascenso a la Primera División, además logró llegar a la semifinal de la FA Cup, donde cayó ante el Sunderland. La siguiente temporada (1914) fue la de consolidación en la máxima categoría, pero el hito más importante para el club fue ganar la final de la FA Cup ante el Liverpool, en el estadio Crystal Palace. Esta final fue histórica, ya que el rey Jorge V se convirtió en el primer monarca reinante que entregó la copa al capitán ganador.

El club finalizaría su década más laureada tras ganar la Primera División en la temporada 1920-21, la segunda tras reanudarse el fútbol, luego de finalizar la Primera Guerra Mundial.

En dicha campaña, el club permaneció 30 partidos invicto, récord que rompería apenas el Arsenal en 2003.

campeon1921.png

pie.pngEl equipo que logró el título de 1921

folletofacup.png

pie.png Cartel que anuncia la final de la FA Cup

finalfa.png

pie.png Imagen de la final de la FA Cup ganada al Liverpool, con extracto de un tabloide incluido

Luego de un par de décadas con altibajos; el equipo de la década de los 50's giró en torno al dúo conformado por Jimmy Adamson y Jimmy McIlroy, que fueron la clave para que el equipo ganara la Liga de 1959-60, luego de una victoria por 2 a 1, el 2 de mayo de 1960, frente al Manchester United, en Maine Road. La siguiente campaña, el Burnley participó en la Copa Europea, donde venció al Reims en octavos, pero no alcanzó gran éxito al ser eliminados en los cuartos por el Hamburgo; por otro lado, fue eliminado en la semifinal de la Copa FA y terminó cuarto en la Liga mientras que en la temporada 1961-62 finalizó segundo en la liga.

campeon1960.png

pie.pngEl equipo campeón del segundo título en la historia del club, 1969

burnleyeuropa.png

pie.png Programa Oficial del Burnley vs Reims

La salida de McIlroy al Stoke City y el retiro de Adamson significó una caída en el club, sin embargo, el equipo se las arregló para mantener su lugar en la Primera División durante toda la década acabando terceros en 1966 y llegando a la semifinal de la Copa de la Liga en 1968-69. Asimismo, avanzaron a los cuartos de final de la Copa de Ferias (hoy Europa League) en 1967, donde fueron eliminados por el Eintracht Frankfurt. El resto de la década fue muestra de mediocridad, pues el equipo permaneció en la mitad de la tabla, con Potts siendo reemplazado por Adamson como director técnico en 1970. Adamson fue incapaz de frenar la caída y el descenso en 1970-71, poniendo fin a un largo período en los primeros planos de la máxima categoría.

Un periodo de cambios en la dirección técnica y malos manejos deportivos en las décadas de los 70's y 80's, relegaron al Burnley hasta la Cuarta División, y tuvo que ser hasta 1991 cuando consiguieran el ascenso a Tercera División. En 1999, el club lograría llegar nuevamente a la división de plata.

  • Autor

banner.png

El club (Parte 2)

Tras varios años de permanecer con regularidad en la Championship, la temporada 2008-09 fue remarcable para el club, pues, de la mano del escocés Owen Coyle, lograron el ascenso a la Premier League tras ganar la final del play-off al Sheff Utd en el mismísimo Wembley, con una soberbia anotación de un jugador insignia, el centrocampista Wade Elliott. Ese histórico gol marcó el regreso del equipo a la máxima división, logro que no se conseguía desde 33 años atrás.

playoffs.png

pie.pngEl regreso a la máxima categoría tras 33 años

Para el siguiente año, no fue nada fácil para los Clarets mantenerse en la Premier League; pero, a pesar de cosechar 20 puntos en 19 encuentros, Owen Coyle (quien, para ese tiempo, era considerado un Dios en el club de Lancashire) tenía todo el apoyo de la directiva Claret al finalizar la primera mitad de la temporada.

Diez días después de terminar la primera vuelta de la Premier, con apenas 20 partidos disputados, la sorpresiva marcha de Owen Coyle al Bolton caló hondo en la afición del Burnley, y Coyle rápidamente paso a convertirse de héroe a villano para la afición Claret.

Brian Laws tomó al equipo por el resto de la temporada, aunque solamente lograría cosechar el pobre bagaje de diez puntos en 19 encuentros; consumándose así lo indeseable para toda la afición: el descenso a la Championship.

Para el inicio de la temporada 2010/2011, se anuncia que termina el ciclo de varios jugadores que fueron importantes, como Steven Caldwell, Stephen Jordan, Wade Elliott o Chris Eagles; además de la millonaria venta de Steven Fletcher al Wolverhampton, por un total de 6.5M de libras, un récord para los Clarets.

iconos.png

pie.pngRobbie Blake y Wade Elliott, los últimos dos símbolos Clarets (hoy en el Bolton Wanderers y Birmingham City, respectivamente)

Todas estas ventas y salidas de jugadores no son casualidad, se perciben vientos de cambio en Turf Moor, una nueva etapa debe comenzar para un club que merece regresar a los primeros planos del fútbol inglés.

¿Será difícil superar el trabajo hecho por Owen Coyle? ¿La directiva Claret seguirá confiando en Brian Laws tras el descenso, o traerán sangre nueva al banquillo?

Muchas incógnitas, pocas respuestas, por ahora.

* Récords y curiosidades:

-.pngMayor victoria en Liga: 9-0 ante el Darwen (1892)

-.pngMayor derrota en Liga: 0-10 ante el Aston Villa (1925)

-.pngMayor victoria en Copa: 9-0 ante el Penrith (FA Cup 1984)

-.pngMayor asistencia en Turf Moor: 54,775 personas, ante el Huddersfield, Tercera Ronda de la FA Cup, 1954

-.pngMás partidos jugados: 522 - Jerry Dawson (1907-1928)

-.pngMás goles en Liga: 178 - George Beel (1923-1932)

-.pngMás goles en una temporada: 35 - George Beel (1927-28)

-.pngJugador con más internacionalidades: 51 - Jimmy McIlroy (Irlanda del Norte)

-.pngFichaje más caro de la historia: £3M - Steven Fletcher del Hibernian (2009)

-.pngTraspaso más caro de la historia: £6.5M - Steven Fletcher al Wolves (2010)

-.pngLa camiseta Claret ha sido defendida por ilustres jugadores de la talla de Andy Cole, Paul Gascoigne, Lee Dixon, Chris Waddle e Ian Wright, entre otros.

-.pngLa mascota del club, Bertie Bee; es famosa por taclear (a la rugby), y entregar a un invasor de campo que evadió a los guardias del estadio. pie.png(Ver incidente)

infofe.png

kits.png

pie.pngEquipación actual

Editado por Sgt. Pepper

  • Autor

Post Reservado

Me sumo a esta historia con este lindo equipo, que en cada partida que juego termina entre los 6 primeros y es el equipo revelacion.

Tiene una plantilla con buena calidad para esa division, y con un par de refuerzos podria llegar a pelear puestos de Play Offs, ademas cuenta con el incansable goleador de Jay Rodriguez, un crack.

Saludos amigo y suerte.

Suerte, Burnley es un gran equipo

Te sumo un post a la historia y me quedo por aquí siguiéndola, siempre es interesante el fútbol inglés.

Muy buen inicio la verdad, hasta has conseguido que me dieran ganas de empezar con el Burnley a mi también... xD

Suerte con la historia!

Paso a darte el vamos: vamos! xD

Me da nostalgia el verte volver, hace rato que no pasaba por Historias, en realidad hace rato que no leía enserio el foro. Grata sorpresa me dio el leer Pepper (tengo la sección historias en marcadores, me metí por error de click, sí, créeme).

Nostalgia y lástima me da sinceramente, lástima por ver que no vuelve más el Luton con el dandy crack levanta periodistas; te entiendo, la motivación es curiosa, un día estas a mil y al siguiente sencillamente no dan ganas.

Al menos hay club nuevo, supongo que está bien, es un club con historia, mil iconos para sacar secciones como te gusta, además de su derby particular, etc. Muy tú.

En fin, paso para saludarte, alegra saber que estás vivo y con ganas de seguir dándole al ocio.

Abrazo.

pd: recién me fui a ver la historia del Luton, HDP, 114 mensajes mios que se van a la basura. Era el top commenter xD

Editado por alvarito

Hola!

Siempre es agradable tener una historia con un histórico inglés que no pasa por sus mejores momentos, a ver hasta donde puedes hacer que llegue este Burnley.

Me alegro en poder seguir una de tus historias desde su comienzo, será emocionante. No tengo mucho más que decir, mucha suerte en esta nueva andadura que espero que se llene de logros en un futuro lo más próximo posible.

Un saludo!

Te sigo, como no seguir una hiustoria en Inglaterra donde a mi parecer se dan las mejores historias. En este caso es un lindo reto el que te enfretas, devolver a un equipo importante la gloria que tuvo en su pasado, espero que el ascenso en esta ocasion no se demore 33 años y solo esta temporada xD. Te sigo y te deseo mucha suerte en este proyecto

Saludos y felices fiestas!!

  • Autor

prensa.png

622.pngsoyaaguss: Bienvenido a la historia. Sin duda alguna el Burnley tiene los cimientos para poder ser un equipo revelación. Esperamos noticias sobre el mánager y el futuro del club.

La plantilla es envidiable realmente, se tiene la calidad necesaria para lograr un puesto cómodo en mitad de tabla; y claro, con algunos refuerzos, poder aspirar a algo más.

Te adelanto que el joven canterano, Jay Rodríguez, será un indispensable del club; pues es una de las más recientes e interesantes joyas surgidas de la cantera Claret.

Un saludo, y espero verte nuevamente por acá.

622.pngKarlsson: Gracias por el post y por la suerte. Trataremos de no defraudar las expectativas de la afición.

622.pngCarlos1924: Bienvenido compañero, reservo entonces tu abono con asiento preferencial para los fines de semana en Turf Moor xD.

Por encima, parece que el Burnley es 'un equipo más'; pero indagando un poco en su historia, legado y logros, vaya que refuta totalmente lo que se puede pensar de ellos.

Gracias por la suerte, saludos!

622.pngalvarito: Qué gran alegría me da ver un post tuyo de nuevo por acá, luego de enterarme de la trágica noticia: No estás más por este foro y nos has cambiado (;)). Encima esa leyenda debajo de tu avatar me deja serias dudas...no más historias de alvarito? Vamos! Se te extraña!

Que bien que entiendas eso de la motivación, realmente un ataque de ella, además de la nostalgia mencionada; me hicieron volver al ruedo con una aventura, esta vez con un club histórico que merece regresar a la elite. Ese pequeño bache con el Luton queda pendiente por retomar en un futuro, añadiéndose a la lista, después del Milan y Leeds United.

Gracias por pasar a saludar, y por los ánimos; aunque espero que este no sea el único post tuyo en la historia (ni en el foro, realmente se te extraña por acá!).

Un abrazo amigo!

P.D.: Y ni hablar de Giant Killing 2, yo también era el top commenter por esos rumbos xD .

622.pngLance Cooper: Por más que pueda parecer un cliché, este tipo de retos son los que más me emocionan y motivan a la vez, por lo que el Burnley puede comenzar a soñar con llegar alto. Aunque, cabe señalarlo, no será nada fácil; muchas batallas por vencer y obstáculos por librar en el camino.

Gracias por las palabras y por los augurios, espero verte seguido aportando por acá; es y siempre será un honor tener a Lance "The Special Gull" Cooper, y a sus llamativos y notables ojos azules (xD) por estos lares.

Un saludo!

622.pngDan Busch: Concuerdo contigo, desde la Conference hasta la Premier, me parece que en Inglaterra es donde han surgido algunas de las mejores historias de este foro.

El reto no es sencillo, más aún porque, durante la primera temporada, el objetivo será regresar nuevamente a la Premier.

Sabemos que, al ascender, la brecha entre los clubes grandes y los que pelean el descenso es amplia; por lo que armar un plantel competitivo desde el comienzo, será una de las claves para no sufrir al llegar a la Premier.

Gracias por la suerte y el seguimiento, felices fiestas también para ti!

Quiero dar un sincero agradecimiento a todos por la bienvenida, procedemos a continuar con la historia!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.