Jump to content

Respuestas destacadas

Inapelable el inicio Atletico, con 9 victorias consecutivas y encima 1 partido menos, que podria hacer colocarse lider.

¿Simeone esperaba este inicio del Atletico?

Suerte para venideros partidos.

  • Autor

AFICIONADOS.png

@ samantha

SI, pero el partido que nos queda es contra el Valencia y en mestalla, eso si, nosotros estamos muy bien y el Valencia muy mal... pero en todo caso no es un campo fácil. El equipo tiene muy buenos jugadores y dando tranquilidad y estabilidad y no haciendo cosas raras, como viene siendo habitual en este equipo, sabía que las cosas iban a ir bien, pero desde luego que la racha de partidos que llevamos ni en los mejores sueños se le pasaban por la cabeza a nadie. Durante estas 9 jornadas ha habido tres partidos claves, en mi opinión. El primero ante el Espanyol, donde jugamos muy bien y ganamos en el último suspiro con un golazo de Turan y luego, Santander y Levante. Dos campos y dos equipos peleones, correosos, que te presionan y te hacen dos ocasiones y te marcan 1. Esos triunfos han ido haciendo que el equipo entre en una dinámica ganadora y ganase mucha confianza, fruto de la cual muchos jugadores "menores" han dado un paso al frente y están aportando muchísimo al equipo, caso de Fran Mérida o Cedrick por ejemplo. También hay que pensar que de los equipos "grandes" no nos hemos enfrentado aun a ninguno, veremos que pasa. Un placer tenerte por aqui y muchas gracias por comentar. Un saludo.

  • Autor

previa.png

dist.png

2.838 Kilómetros

El Atlético de Madrid devuelve visita al BATE Borisov en el inicio de la segunda vuelta de la liguilla de la UEFA Europa League. Tras la paliza que los bielorrusos se llevaron en Madrid, los colchoneros a su llegada a tierras bielorrusas se han encontrado una ciudad que pide venganza a su equipo. Simeone, a la llegada de la expedición rojiblanca al estadio donde se disputará el partido para realizar una suave sesión de entrenamiento tras el largo viaje, era consciente de ello: “Si yo fuera hincha de ellos pediría lo mismo a mis jugadores, por eso tenemos que salir al campo concentrados y pensando que sacar un buen resultado mañana es vital para clasificarnos y más aun cuando de los tres partidos que nos quedan por jugar tan solo uno es en el Calderón.” Por su parte Goncharenko quiso quitar hierro al clamor popular y quitar presión a sus jugadores: “Sé que la afición pide venganza pero no podemos meter más presión a nuestros jugadores. El partido que le salió al Atlético en Madrid es de los que ocurre una vez en la vida. Mañana las cosas van a ser muy distintas, nosotros jugamos en casa y tenemos la obligación de ganar para no decir adiós a la competición. Va a ser muy difícil porque nos enfrentaremos a uno de los máximos candidatos a llevarse el título pero si estamos tranquilos y hacemos nuestro partido seguro que tendremos nuestras opciones.”

  • Autor

mar.png

NUEVA VICTORIA EN EUROPA

Los locales, tras la paliza sufrida en Madrid, salieron con muchas precauciones procurando dar pocas facilidades a los de Simeone. Los colchoneros, no obstante, están en un gran momento y les hace falta muy poco para crear ocasiones. A los 8 minutos Adrián le puso un buen balón a Mouche que remató y Gorbunov atajó con seguridad. El BATE se aproximó al área visitante a los 10 minutos con un misil de Yurevich desde unos 30 metros que Asenjo, en dos tiempos, logró detener. A los 18 minutos Antonio López sacó de banda, en una posición adelantada, cerca del banderín de córner. Buscó a Adrián que recibió de espaldas, paralelo a la línea del área, marcado por Yurevich. El asturiano se fue hasta la línea de fondo, donde entre el lateral y Likhtarovich, que había ido a ayudar, le cerraron el paso. Por lo que el atacante rojiblanco, recortó, cambio de dirección y en cuanto vio hueco sacó un rápido disparo que sorprendió al portero y terminó en el fondo de la portería. Adrián corrió enloquecido a celebrarlo y sus compañeros iban hacia él mientras Simeone, con las manos en la cabeza salía de su banquillo, maravillado por el golazo que había marcado su jugador. Los locales acusaron el golpe y el Atlético de Madrid trató de aprovecharlo. Adrián, que estaba jugando sus mejores minutos vestido de rojiblanco, tras una larga jugada, recibió, levantó la cabeza y le metió un pase a Juanfran, que rompía por la derecha. El de Crevillente remató a romper pero Gorbunov, con una gran intervención despejó el balón en primera instancia por que la jugada continuó y el esférico volvió a los pies de Adrián, que intentó colocar un tiro ajustado al que nuevamente el arquero bielorruso respondió a las mil maravillas. Antes de llegar a la media hora de juego Gabi lo volvía a intentar con un zapatazo desde la frontal que buscaba la cepa del palo, pero que Gorbunov, con una gran estirada paró y arrancó los aplausos del público que se dio cuenta que sólo la gran intervención de Andrey Gorbunov estaba evitando una nueva goleada. Pero a pesar de tanto dominio a 8 minutos para el descanso el BATE Borisov perdió la oportunidad para empatar el partido. Karabo de un patadón despejó desde su área. La pelota que cayó del cielo parecía fácil para Miranda, pero el brasileño midió mal y el balón tras botar lo superó. MozolevskiY, muy vivo, salió corriendo como una flecha pero Perea, con su velocidad llegó a tapar al delantero bielorruso, que hábilmente habilitó a Pavlov, que entraba sólo por el centro y que con todo a su favor mandaba la pelota fuera. Increíble. Antes del final de la primera parte también Adrián mandó fuera un remate, tras un muy buen pase de Gabi, pero en esta ocasión el delantero colchonero estaba rodeado de rivales. La primera parte llegó a su fin con la sensación de que el BATE Borisov no puede ganar a nadie en estos momentos. Tras la reanudación el partido empezó sin ritmo, como si los dos equipos firmaran el resultado. El Atlético de Madrid fue el primero en romper la tregua y en el 56 Mérida metió un gran pase a Adrián entre líneas, y el asturiano cerrado por los centrales sacó un tiro al que Gorbunov respondió como pudo. El primer cambio llegó a la hora de partido. Perea, se hecho la mano a la parte trasera de su pierna y pidió el cambio por lo que Salvio tuvo que salir casi sin calentar. El argentino se colocó en su posición natural por lo que Juanfran bajó a ocupar el lateral derecho. En el 68 Gabi tuvo una gran oportunidad de hacer el segundo, pero su fortísimo disparo no encontró portería. El juego de los locales, que tan sólo habían dejado arriba a un hombre, se limitaba a aguantar atrás y en cuanto tuviesen la pelota buscarlo con balones largos para intentar coger a los colchoneros en una contra. Como en el minuto 69 donde el rápido y ágil Mozolevskiy disparó fuera ante la buena presión de los centrales rojiblancos. Simeone a falta de 20 minutos hizo el segundo cambio para dar oxígeno al equipo en el centro del campo y quitó a Gabi por Tiago. La salida del portugués dio control absoluto del partido al Atlético de Madrid, que se acentuó con la salida de Diego por Mérida en el minuto 79. Precisamente el brasileño boto un córner que Domínguez mandó fuera por muy poco. Diego a balón parado es un jugador impresionante y en los poco más de 10 minutos que estuvo sobre el campo lo demostró. En el 86 el brasileño colgó un balón desde la esquina al primer palo buscando a Miranda, que remató y Kargbo, in estremis, despejó a córner. Diego volvió a sacar el córner y lo puso exactamente al mismo lugar, pero esta vez Miranda, en vez de rematar directamente cedió el balón a Salvio que desde el punto de penalti fusiló a Gorunov e hizo el 0-2. El partido estaba terminando cuando Likhtarovich entró salvajemente a Salvio que cayó al suelo retorciéndose de dolor. El argentino tuvo que abandonar el terreno de juego en camilla y los colchoneros jugaron los escasos 2 minutos que quedaban con un hombre menos. En definitiva, los de Simeone consiguen una victoria tras un gran trabajo de todo el equipo.

post.png

mvp.png

alineaciones.pngdatosdelpartido.pngdatosdelpartido.pngcalificaciones.pngcopa.png

  • Autor

previa.png

La 11ª jornada de la Liga BBVA llega con la mayoría de los partidos aplazados por los compromisos de los equipos que juegan competiciones europeas. De los partidos que se van a jugar dos de ellos pueden hacer que tanto el Betis como la Real Sociedad metan presión al Sevilla por la 4º plaza.

j11p.png

En otro orden de cosas según ha adelantado la página web de un diario deportivo el Málaga ya tendría nuevo técnico.

benitez.jpg

  • Autor

noticias.png

La Real Sociedad ha perdido una gran oportunidad de igualar al Sevilla en puntos al empatar en Anoeta con el Mallorca. Quien no ha desaprovechado la ocasión para acercarse a la 4ª plaza ha sido el Betis de Pepe Mel que se sitúa en una sorprendente 6ª plaza. Por el contrario el Rayo Vallecano, tras unos partidos donde parecía que iba a remontar vuelve a dar muy malas sensaciones.

j11r.png

clasificacion.png

  • Autor

previa.png

Tras la media jornada de entre semana, la 12º fecha nos va a deparar un partido estelar que puede decidir el liderato de la Liga BBVA. En el Vicente Calderón el Atlético de Madrid y el F.C. Barcelona se van a enfrentar en un choque que nos mostrará hasta que punto la posición de los de Simeone es casual o no. El técnico argentino no podrá contar ni con Perea ni Salvio por lesión, ni con Juanfran por sanción. Por su parte Pep Guardiola suma las bajas de Pique y Abidal, por problemas musculares ambas, a las ya conocidas de Villa y Afellay. Pese a estas bajas los jugadores que saltarán al terreno de juego nos garantizan que veremos un gran espectáculo. El entrenador de los madrileños era consciente que este partido iba a medir el nivel real de su equipo: “Por ahora las cosas han ido mejor de lo que esperábamos. Pero también he de decir que nadie nos ha regalado nada y que estamos en la situación que estamos por méritos propios. Este partido al jugarlo en casa nos da algo de ventaja, pero somos conscientes que enfrente vamos a tener al mejor equipo del mundo. Un equipo desequilibrante que si está acertado nos puede hacer mucho daño. Venimos jugando muy bien y haciendo partidos muy serios. A los míos les he pedido que salgan a jugar y den lo máximo, como han hecho hasta ahora y si así el Barcelona nos gana nadie podrá reprocharles nada”. Pep Guardiola también hablo para los medios: “El partido de mañana va a ser muy intenso. Ellos vienen haciendo las cosas muy bien y el estar primeros en una competición tan apretada nos hace darnos cuenta de lo difícil que es estar al máximo nivel tanto tiempo como llevamos nosotros. Centrándonos en el partido, estoy seguro que ellos van a salir a darlo todo, por jugar en casa y por el carácter de su entrenador por lo que nosotros tenemos que saber contrarrestar eso y salir al campo como si fuese una final lo que nos jugamos.”

Del resto de partidos de esta 12ª jornada destaca el derby que jugarán en Mestalla el Valencia y el Levante con mucha necesidad de puntos para ambos equipos. También habrá que estar atentos al debut de Rafa Benítez en el banquillo del Málaga que se enfrentará al Mallorca. El Real Madrid visitará al Espanyol, en un partido que no será fácil para los de Mourinho.

p12.png

  • Autor

marc.png

DE PODER A PODER

Antes del partido en los aledaños del Vicente Calderón se respiraba el ambiente de las grandes ocasiones. El partido entre rojiblancos y blaugranas había despertado mucha expectación y a buen seguro que tras el mismo nadie se sintió defraudado. Los dos equipos jugaron de poder a poder y el F.C. Barcelona demostró porque es el mejor equipo del mundo. Su salida, mandando en el juego y creando ocasiones, auguraba un paseo de los visitantes y que una vez más los de la rivera del Manzanares cuando llegaban los grandes partidos no daban la talla. Pero no. Los de Simeone tras un inició titubeante se fueron arriba y tuvieron al Barcelona contra las cuerdas. La primera ocasión del partido fue para el Barcelona, que salió dispuesto a resolver el partido rápidamente. Messi se marchó de Godin y de Assunçao, con una facilidad insultante, y buscó a Fábregas que entraba como una flecha por el centro. Cesc remató fuerte y colocado y Courtois en su primera gran intervención de la noche despejaba a un costado. El rechace le cayó a Alexis, que levantó la cabeza y le puso el balón a Xavi, que estaba solo en la frontal. El de Terrassa golpeó el balón con calidad y su tiro colocado, ajustado al palo izquierdo, lo sacaba el meta rojiblanco con una intervención de mucho mérito. Los locales, poco a poco iban superando la gran presión de los culés y empezaban a hacer su juego. Ambos equipos salieron con las defensas muy adelantadas por lo que se jugaba en pocos metros y los espacios entre la defensa y el portero eran muy grandes. A los 6 minutos Falcao, que recibió de Turan, que hizo una gran jugada por la izquierda, daba el primer aviso de los locales. Recibió dentro del área, se revolvió y su latigazo se marchó fuera por poco. A los 13 minutos, tras una clarísima falta de Alves sobre Turan que Undiano Mallenco no señaló, el brasileño avanzó por la derecha y puso un centro buscando a Iniesta al que Silvio, providencialmente, se anticipo al de Fuentealbilla quitándole el balón de la cabeza. El partido estaba igualado, pero la sensación de peligro cuando los visitantes se acercaban a la portería rojiblanca era mucho mayor. A los 20 minutos Mérida lo intentó desde la frontal pero su tiro raso y flojo se perdió por línea de fondo. El Atlético de Madrid, sorprendentemente tenía la pelota, pero el Barcelona se cerraba muy bien y no permitía a los rojiblancos crear ninguna clara ocasión de peligro, salvo a balón parado. A los 35 minutos Falcao remató de cabeza alto un córner botado por Gabi. Llevábamos ya más de media hora de partido y Valdés no había tenido que intervenir. En el minuto 37 Messi volvió a enseñar el peligro que tienen el Barça, tras una carrera desde el centro del campo con el balón cosido al pié Courtois adivinó la intención del argentino y detuvo bien colocado su intento de vaselina. Y en el minuto 40 llegó el claro penalti de Fran Mérida. Iniesta controló en la izquierda, buscó a Cesc dentro del área y Mérida, torpemente, derribó al internacional español. Penalti de libro. Messi lanzó la pena máxima ajustando el balón al palo e hizo el 0-1. Tal vez los colchoneros habían tenido más el balón pero las ocasiones del Barcelona fueron más claras. El resultado era justo. Pero el Atlético de Simeone tiene una gran virtud y es que sabe a lo que juega y como juega, por eso continuaron con su planteamiento sin volverse locos y antes del descanso, en la primera ocasión clara que tuvieron lograron empatar. Gabi sacó un córner al primer palo buscando a Falcao, una jugada que el equipo tiene muy estudiada y les está dando muy buenos resultados. El tigre remató y Valdés con gran agilidad tapó abajo y sacó el balón que quedó muerto en el área pequeña y Adrián, muy listo, remachó en boca de gol. El gol se cantó en la grada de forma atronadora y los jugadores rojiblancos lo celebraron haciendo una piña en uno de los fondos. Tras el empate el colegiado señaló el final de una apasionante primera parte. Tras los 15 minutos de rigor, el partido se reanudó sin cambios en ninguno de los equipos, ni de jugadores ni de forma de afrontar el partido. Los locales intentando tener el balón y buscar la mejor opción y el Barça esperando replegado bien colocado y buscando la velocidad de sus delanteros. A los 48 minutos un error de marcaje de la zaga rojiblanca, permitió a Messi recibir solo dentro del área, pero su tiro rápido, pues los defensas habían reaccionado con prontitud e iban a taparle, se estrelló en el cuerpo de Courtois. La ocasión del argentino metió el miedo en el cuerpo a los locales que dieron un paso atrás y perdieron la iniciativa del partido. El Barcelona aprovechó la ocasión para apretar y logró encerrar a los colchoneros en su área. En el minuto 49 Undiano Mallenco anulaba un gol a Messi, el argentino recibía de Iniesta y en el mano a mano batía a Courtois con un tiro abajo ajustado a la cepa del palo. En la repetición se aprecia que Messi está algo adelantado, pero en todo caso, el asistente hiló muy fino en esta ocasión. Dos minutos más tarde se produjo una jugada que hizo saltar todas las alarmas, en un balón dividido Assunçao y Fábregas chocaron y quedaron tendidos doliéndose aparatosamente, pero afortunadamente todo quedo en un susto y ambos jugadores pudieron continuar sin problemas. Simeone desde la banda pedía tranquilidad a los suyos y les indicaba que no se metieran tan atrás. Cesc, en un córner botado por Xavi casi marca el segundo de su equipo, pero su cabezazo entre Turan y Silvio, se marchó alto por poco. A la hora de partido Simeone hizo su primer cambio, quitó a Turan, que se las había tenido tiesas durante todo el partido con Dani Alves y sacó a Diego. El brasileño pasó al centro por lo que Mérida cayó a banda izquierda. Poco a poco el Atlético de Madrid había vuelto a nivelar el choque y volvía a crear ocasiones. Falcao tras una gran presión sobre Puyol, le robo la cartera y desde 30 metros intentó sorprender a Valdés, pero su tiro se marchó fuera. En el minuto 64 Simeone hizo el segundo cambio, Tiago entró por Gabi con la instrucción para el portugués muy clara, que continuase presionando desde el centro del campo tal y como había hecho el canterano. Alexis, que había estado desaparecido hasta ese momento, aprovechó un balón al espacio para llegar al área, y con gran calidad, desde una posición muy cerrada y con Filipe cerca, intentó buscar el palo largo del portero, pero Courtois, realizo una soberbia parada despejando con una mano. A falta de 20 minutos el que se retiró fue Adrián, cansado tras un duro trabajo, y en su lugar ingresó en el campo Mouche, que se colocó en la izquierda, pasando Mérida nuevamente al centro y Diego se tiró a banda derecha. Messi, en el minuto 76, en una de sus clásicas jugadas se midió en velocidad con la defensa rojiblanca y aprovechando una indecisión a la hora de despejar entre Godin y Miranda consiguió rematar pero mandó el balón muy desviado. Cuando las jugadas se aceleran, la magia del argentino hace que el mundo se mueva a cámara lenta a su alrededor. Los dos equipos andaban ya justitos de gasolina y empezaba a haber muchos espacios. A falta de 10 minutos Mouche aprovechó un buen envió de Silvio en profundidad para superar en velocidad a Alves y entrar en el área, pero su zurdazo se marchó desviado. Un minuto después Messi tuvo una ocasión inmejorable para marcar el segundo. Xavi, con una gran visión de juego, vio el desmarque del argentino y le metió una pelota perfecta. Messi, controló, entró en el área y trató de batir a Courtois con un tiro raso, pero el guardameta, al más puro estilo J.J. Hombrados, sacó su pié derecho y despejó el balón. ¡Qué paradón!. El estadio coreaba el nombre del joven portero belga que estaba salvando a su equipo una y otra vez. Guardiola, en el 84 hizo su primer y único cambio del partido. Quitó a un cansadísimo Fábregas y sacó a Pedro. El canario se colocó en la izquierda por lo que Iniesta centró su posición. El tiempo se terminaba y el F.C. Barcelona, por ocasiones, había merecido llevarse el partido. Pero el futbol es caprichoso y el Atlético de Madrid dispuso de una clarísima ocasión para haber ganado el partido que se malogró de milagro. Mérida, buscó la carrera de Falcaó, que arrancó en posición correcta entre los centrales, avanzó con el balón y con el aliento de Puyol y Busquets en el cogote y ante la salida a la desesperada de Valdés, desde el balcón del área, intentó una vaselina que voló por el aire, en unos segundos donde se hizo el silencio, golpeó en el larguero y boto claramente fuera de la portería. ¡Qué oportunidad! Los aficionados en la grada se llevaban las manos a la cabeza. El partido, se volvió loco y en los escasos 5 minutos de juego que quedaban se produjeron ocasiones clarísimas de gol. La primera la tuvo, nuevamente Messi, el argentino, tras un gran pase de Iniesta, entro en el área con el balón controlado, pero agotado por el esfuerzo tiró muy desviado. Mérida, en el 90, cazó un balón muerto en la frontal y su tiro duro y colocado se marchó muy cerca del palo izquierdo de Víctor Valdés. Y la última la tuvo Falcao. Diego ejecutó el clásico saque de esquina del Atlético de Madrid, el colombiano remató en el primer palo, pero su tiro salió mordido al tocar en Alexis lo que le permitió a Dani Alves despejar, sin miramientos, sobre la línea de meta. No hubo tiempo para más y el colegiado señaló el final de un partido apasionante. Los jugadores de ambos equipos intercambiaron saludos en el campo mientras el público en pié despedía a ambos equipos con una sonora ovación.

post.png

mvp.png

alineaciones.pngdatosdelpartido.pngdatosdelpartido.pngcalificaciones.pngresultados.pngclasificaciones.png

En el resto de la jornada el Real Madrid aprovechó el empate en el Calderón para, con su victoria ante el Espanyol, hacerse con la segunda plaza. La sorpresa de la jornada la dio el Rayo que venció a la Real a domicilio y confirma el bache que los donostiarras están atravesando. El Sevilla volvió a ganar y se coloca a 2 puntos del líder demostrando que los de Michel están en un gran momento. Al igual que el Betis, que sin hacer mucho ruido se han colocado 5º y viene haciendo buenos partidos. El Valencia se llevó el derbi y poco a poco va mejorando, aunque continúa en puestos de descenso. Por último destacar que Rafa Benítez se estreno con un empate ante el Mallorca de Caparros, en su estreno como técnico del Málaga.

Partido complicado donde los pueda haber para hacer frente a esta Barça. Un buen punto sufrido que conseguimos para seguir en puestos de cabeza, y aspirar porque no, a ganar el campeonato liguero, que visto lo visto seria posible si se mantiente la racha frente a los conjuntos grandes.

Suerte

  • Autor

AFICIONADOS.png

@ samantha

Me paso algo raro con este partido, tras acabarlo de jugar pense... madre mia de la que nos hemos librado pero tras revisar el video del partido para hacer la cronica pense.. pues no ha habido tanta diferencia. Es cierto que Courtois, como refleja el hecho que haya sido nombrado MVP, nos salvo sobre todo dos veces en manos a manos con Messi. Pero nosotros también tuvimos nuestras opciones y al final las ocasiones claras se repartieron entre los dos equipos de manera similar. Ahora llegan unos partidos contra equipos de la zona alta que nos van a marcar el camino. Si somos capaces de mantener el nivel y la seriedad que mostramos hasta ahora podemos terminar la primera vuelta en una buena situación. Hablar de la liga con 28 partidos por delante me parece demasiado. El Real madrid que llega fortísimo por detrás y el Barcelona marcan un ritmo infernal y va a ser muy difícil mantenerlo. Gracias por comentar. Un saludo.

  • Autor

previa.png

No se esperan muchas sorpresas en esta 4ª ronda de la Copa del Rey. El jugarse a doble partido quita muchas posibilidades a los equipos “pequeños” de dar la campanada. No obstante habrá que estar atentos a varios partidos que tienen el resultado incierto. Donde es difícil que se produzca el milagro es en Getafe y en Málaga. Los de Luis García cayeron estrepitosamente en la ida por un contundente 5-0 en Balaidos y nada hace indicar que sean capaces de dar la vuelta a ese marcador. Por su parte el Málaga debe de remontar el 4-1 que le endosó el Sporting en El Molinón, pero muchos en la Costa del Sol piensan que Benítez ante los problemas que tiene el equipo en la Liga BBVA podría dejar de lado la Copa para centrarse en el torneo de la regularidad.

El Atlético de Madrid recibe al Albacete con la eliminatoria sentenciada. No obstante Simeone ha dejado claro que no quiere ningún tipo de relajación: “Tenemos el deber de hacer un buen partido. Primero por respeto a nuestro rival y segundo porque se lo debemos a nuestra afición. Cuando un jugador salta a un campo con la camiseta del Atlético de Madrid tiene que salir a ganar sea cual sea el rival.” Por su parte Antonio Gómez tenía claro que su equipo llegaba a Madrid sin opciones y criticaba el actual sistema de competición: “Con la competición hecha para los equipos grandes es casi imposible que un equipo como nosotros pueda aspirar a llegar más lejos en la competición. A lo único que aspiramos los equipos modestos es a que nos toque un equipo con tirón y hacer una gran recaudación que nos ayude a llegar a final de temporada. La copa tendría que ser a un partido desde la primera ronda a la final, como en Inglaterra. Hoy intentaremos que los jugadores vivan una experiencia inolvidable al jugar en un campo como el Vicente Calderón…. Y que no nos metan muchos goles.

cr4vp.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.