Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

marc.png

VICTORIA CON LO JUSTO

Flojo partido del Atlético de Madrid ante un rival que se encerró y renunció completamente al ataque. Muy pronto se adelantaron los locales con un gran gol de Adrián que aprovechó un maravilloso pase al hueco de Mérida para en el mano a mano batir a Carson. A partir de ese momento terminó el partido que se convirtió en un asedio rojiblanco del área turca, que ni con un gol en contra se decidieron a ir a buscar el empate, y en un continuo carrusel de faltas de los jugadores del Bursasport que rompían así el ritmo del poco juego que había. Las pocas oportunidades que tenían los colchoneros las creaba Ardían, que se mostró muy activo toda la noche. Un derechazo suyo se marcho fuera por muy poco con el portero batido y siguiendo la pelota con la mirada. A los 25 minutos los turcos tuvieron su única oportunidad del partido. El argentino Batalla lanzó una falta desde la frontal y su tiro colocado pero sin potencia lo atajó Asenjo sin problemas. El guardameta regresaba a los terrenos de juego tras una larga lesión y tubo un partido muy cómodo. La peor noticia de la noche llegó a 5 minutos para el descanso. Miranda tras medirse en una carrera con Sestak se llevó su mano al abductor de su pierna derecha y se dejó caer en el suelo. Los médicos saltaron a atenderle y pidieron el cambio tras examinarle brevemente. El colombiano Perea saltó al terreno de juego en su lugar. El joven Cedrick pudo hacer el segundo justo antes del descanso pero Carson despejó de manera espectacular. Tras el descanso, nada cambio y los locales, viendo que no tenían rival decidieron guardar sus energías para mejores ocasiones. Se limitaban a tocar y tocar ante la mirada de los turcos, que seguían atrincherados en su área, y las ocasiones que tenían era con lanzamientos lejanos fáciles de atrapar para Carson. Diego entró por Mérida, cuando se cumplía la hora de juego para tratar de abrir con su magia algún hueco por donde meter un buen balón. Y con una de las primeras pelotas que toco, eso exactamente fue lo que ocurrió, el brasileño con un pase de tiralíneas, dejó sólo a Salvio que en una posición bastante escorada golpeó con rabia sobre el cuerpo de un bien posicionado Carson, sin duda el mejor de su equipo. A poco más de 10 minutos para el final Mouche entró por Salvio. El ex de Boca se colocó en punta y Adrián se escoró a banda derecha en busca de más espacios. Sin nada destacable hasta el final el árbitro señaló el final del partido aburrido pero que significa los 3 primeros puntos del Atlético de Madrid en la competición.

post.png

mvp.png

alineaciones.pngdatosdelpartido.pngdatosdelpartido.pngcalificaciones.pngcopa.png

  • Autor

previa.png

Vuelve la Liga y esta semana por partida doble ya que se jugará la quinta jornada entre semana. El Atlético de Madrid, tras su victoria ante el Betis, vuelve a jugar en el estadio Vicente Calderón. Recibe a una Real Sociedad, que llega líder tras haber ganado los 3 partidos que ha jugado. Los colchoneros, que jugaron el jueves pasado partido de UEFA Europa League, recuperan a Tiago, que vuelve tras cumplir sanción. Por lo que Simeone tan sólo tiene de baja a Miranda. Simeone se mostraba confiado antes del partido: “Venimos jugando muy bien y dando una imagen muy seria. Es cierto que nos cuesta hacer gol y por ahí tenemos un problema que resolver, pero estamos tranquilos por qué estamos creando muchas oportunidades y tarde o temprano terminarán entrando. Recibimos a un equipo muy en forma, pero con el apoyo de nuestra afición estoy seguro que vamos a conseguir la victoria”. Por su parte la expedición Txuri –Urdin llega a Madrid con la moral por las nubes. Montanier, a la llegada al hotel de concentración comentaba a los medios lo siguiente: “La tranquilidad que nos da el tener esos nueve puntos nos hace jugar muy tranquilos y con mucha confianza. Nos enfrentamos a un rival muy fuerte, que al igual que nosotros no ha perdido ningún partido, pero si jugamos a nuestro nivel podemos hacerles mucho daño. Confió en mis hombres y estoy seguro que no volveremos a casa con las manos vacías”.

A parte de este duelo, la jornada nos depara otros partidos muy interesantes. El Barcelona recibe al Levante, en un partido que en principio tiene claro color local, pero los valencianos ya demostraron que no son un rial fácil derrotando al R. Madrid hace dos jornadas. Por su parte el Real Madrid se enfrenta al Sevilla en el partido de la jornada. Los blancos, tras su derrota ante el Levante no pueden perder más puntos o se verán descolgados de los puestos de cabeza. Por su parte el Sevilla ha ganado todos los partidos que ha jugado y está en un gran momento de forma. Otro partido interesante será el que enfrente al Málaga contra el Espanyol. Los de la Costa del Sol, se han repuesto muy bien al varapalo de la primera jornada en el Santiago Bernabéu y han encarrilado una racha de dos partidos ganados. Si son capaces de derrotar a un rival duro como el Espanyol se afianzara en las primeras posiciones. Por último el Valencia recibe al Betis en un partido vital para los de Emery, que en caso de no ganar pondría a su técnico, recién comenzada la temporada, a los pies de los caballos.

JOR4P.png

  • Autor

MAR.png

El At. Madrid pudo con la Real y con el árbitro

Uno de los mejores partidos de los colchoneros, si no el mejor, a quedado, en parte, deslucido por la nefasta actuación del señor Fernandez Borbalán, al que los locales le reclamaron hasta 3 penaltis. Los rojiblancos jugaron muy bien y encandilaron con su juego y entrega a un Vicente Calderón lleno hasta la bandera. La primera ocasión clara llegó a los 10 minutos. Diego, que poco a poco va a más, buscó a Falcao y el duro disparo del colombiano lo acertó a rechazar con las piernas Bravo, cuando ya se cantaba el gol en las gradas. La Real, que venía de jugar muy bien y de ganar todos los partidos anteriores parecía un equipo menor por el empuje de los locales. Al cuarto de hora, a la salida de un córner, Falcao, al que se vio con muchas ganas, conectó un buen cabezazo. Bravo, que demostró tener unas manos algo blandas, no pudo atraparlo y Griezmann sobre la línea sacaba un gol que parecía seguro. 4 minutos más tarde se produjo la primera jugada polémica del partido. Silvio, que se harto de subir y bajar por su banda durante todo el partido, buscó a Turan dentro del área y cuando el turco se disponía a rematar Elustondo le derribó claramente por detrás. El señor Fernández Borbalán, malo donde los haya, ante la sorpresa de todos no señaló el clarísimo penalti y dejó seguir el juego. El At. Madrid continuaba con su gran presión y también intentaba lanzamientos lejanos. Gabi. Con un gran trallazo se encontró con la buena parada de Bravo, esta vez muy seguro. Cerca de cumplirse la media hora de partido llegó la jugada del primer gol. Arda Turan buscó el desmarque de Falcao, que solo ante Bravo resolvió con gran frialdad, marcando así su primer gol en la Liga BBVA. El gol no cambió la actitud de ninguno de los dos equipos. Al filo del descanso Falcao, aprovechando otro maravilloso pase de Diego que puso en pie al Calderón remató a la cruceta. Esta vez el tigre optó por la potencia ante el férreo marcaje de Iñigo Martínez, pero le falto un poco de precisión para haber marcado un autentico golazo. En el descanso, Simeone se vio obligado a quitar a Turan, renqueante desde el entradón de Elustondo y en su lugar sacó a Mouche. Los colchoneros arrancaron la segunda parte con la intención de sentenciar el partido cuanto antes. Una gran llegada de Adrián la sacó Iñigo Martínez en un bello escorzo, el balón suelto lo cabeceó, llegando desde atrás, Gabi, viendo a Bravo adelantado, pero el chileno reaccionó rápido y atrapo sin problemas. Poco después Domínguez con un gran testarazo a la salida de un córner, envió el balón a la cepa del palo, que cubría perfectamente Zurutuza. 5 minutos más tarde Mouche, por la izquierda se marchaba perfectamente de Elustondo, pero su tiro, desde una posición muy pegada a la línea de fondo, golpeaba en el cuerpo de Bravo y salía rebotado. Gabi remató con todo la pelota suelta ante la llegada de Elustondo, que dejó un recadito al capitán rojiblanco en forma de entrada al tobillo que le hizo tener que pedir el cambio. El colegiado lo consideró un choque fortuito y no señaló la pena máxima ante el enfado de los aficionados. Tiago entró por Gabi en un cambio de hombre por hombre. El partido seguía siendo muy bueno por parte del Atlético de Madrid, liderados por un gran Diego, que también buscó el gol en un lanzamiento lejano, pero que le salió muy centrado y fue fácil para Bravo. A punto de cumplir la hora de juego un gran centro de Silvio al segundo palo lo remató Tiago. La pelota parecía que iba a llegar fácil a los guantes de Bravo, pero al guardameta, inexplicablemente, se le escurrió el balón que terminó en el fondo de la red. Dos minuto más tarde llegó la tercera jugada polémica del partido. Nuevo centro de Silvio por la derecha, Falcao salta más que nadie y le deja el balón a Adrián. Ycuando el asturiano se disponía a batir en el mano a mano a Bravo, Demidov se cruzo en su camino arrasando todo a su paso. El colegiado hizo sonar su silbato y cuando todo el mundo pensaba que iba a señalar el punto fatídico, señaló falta a favor de la Real y amonestó al jugador rojiblanco por tirarse. ESPERPENTICO, Esta decisión indignó al Calderón y a los jugadores locales. Más aún cuando en la jugada siguiente Vela, metió un pase a la espalda de Silvio que Griezmann aprovecho para batir a Courtois con un tiro cruzado. Primera llegada de los donostiarras y gol. Simeone agotó sus cambios y retiró a Diego, ya cansado, que se fue entre los aplausos de la grada, y metió en el campo a Mérida, para seguir jugando igual. Pero la Real, al ver la efectividad que había tenido se creció y fue en busca del gol del empate. Y a 10 minutos del final, en una buena combinación, Griezmann a punto estuvo de lograrlo, pero la rapidez de Godin en el cruce evito un gol seguro. Tras esta ocasión los blanquiazules se fueron definitivamente al ataque y el Atlético de Madrid con más espacios se movió como pez en el agua. Filipe Luis tuvo el tercero pero su disparo lo despejo Bravo a córner. De aquí al final el Atlético de Madrid apretó en la presión y los visitantes no tuvieron más oportunidades. Al final del partido los tres puntos se quedaron en Madrid, pero la mala actuación arbitral bien pudo haber costado un disgusto a los rojiblancos.

post.png

mvp.png

alineaciones.pngdatosdelpartido.pngdatosdelpartido.pngcalificaciones.pngresultados.pngclasificaciones.png

El Valencia perdió en casa ante el Betis lo que pone en serios aprietos a su entrenador que tiene que hacer reaccionar a su equipo ya. F.C. Barcelona y Real Madrid solventaron sus partidos. Los blancos con gran autoridad ganaron al Sevilla, en un partido más fácil de lo esperado. Por su parte el Málaga confirma su buen momento con su victoria ante el Espanyol, con un nuevo gol Van Nistelrooy, que está viviendo una segunda juventud. Y la sorpresa de la jornada la dio el Racing, que ganó en La Catedral y deja al equipo de Álvaro Cervera lejos de la zona de descenso. Por abajo el Rayo y el Zaragoza tienen muy mala pinta y todavía no han logrado puntuar.

  • Autor

previa.png

Sin tiempo para digerir los resultados de la cuarta jornada, ya tenemos encima los partidos de la quinta. Varios partidos centran toda la atención. El F.C. Barcelona recibe a un Málaga enrachado que a buen seguro pondrá las cosas difíciles a los hombres de Guardiola. El Real Madrid, por su parte, jugará contra el Athletic en el Santiago Bernabéu. Los bilbaínos vienen de pinchar en casa contra el Racing en un partido que deberían haber ganado, y en caso de perder contra los blancos se alejarán de los puestos de cabeza. Otro partido que tendrá muchos ojos puestos será el Real Sociedad – Valencia. Veremos como responden los hombres de Montanier a su derrota en el Calderón y si el Valencia es capaz de reaccionar o continúa hundido en la zona baja de la tabla.

El Atlético de Madrid rinde visita al Madrigal con la intención de traerse los 3 puntos a Madrid y continuar en la zona alta de la tabla. Simeone cuenta con las bajas de Gabi y Miranda. Para el técnico argentino el partido es muy importante para ver si su equipo puede aspirar a lo más alto: “Vamos a ver hasta donde llega nuestra ambición, tenemos la oportunidad de seguir con una racha increíble y está en nuestra mano continuarla y seguir luchando por todo”. Enfrente tendrán a un Villarreal muy irregular esta temporada. La eliminación en la previa de la UEFA Champions League hizo mucho daño al submarino amarillo que en la tabla de la Liga BBVA ocupa una mediocre 15ª posición. Para Lotina este partido tiene que significar un punto de inflexión para los suyos: “Necesitamos que ocurra algo que nos ayude a levantarnos y conseguir hoy una victoria ante un equipo tan en forma como el At. Madrid, estoy seguro que nos dará mucha moral y nos hará volver a las posiciones que nos merecemos. Seguimos teniendo grandísimos jugadores en nuestra plantilla a los que no se les ha olvidado jugar al futbol y estoy convencido que esta noche lo van a demostrar”.

jor5p.png

  • Autor

marc.png

VICTORIA EN LA BATALLA DE EL MADRIGAL

Partido durísimo entre dos grandes equipos. El partido era de vital importancia para unos y para otros, y se notó. Como muestra las 32 faltas que se señalaron, 16 para cada equipo y las 11 tarjetas amarillas y una roja que se mostraron, 5 amarillas y una roja para el Villarreal y 6 amarillas para los colchoneros. Los hombres de Lotina, como él mismo había declarado en la previa, afrontaban el partido con la intención de usar la victoria de trampolín para aumentar su moral y escalar puestos en la tabla. Mientras que los rojiblancos buscaban demostrarse a ellos mismos que podían salir a ganar en cualquier campo y ser regulares. El partido comenzó nervioso, con un Villarreal ofensivo que empezó avisando con un lanzamiento de Cani que se marchó cerca de la portería defendida por Courtois. Pérez Lasa, árbitro del choque, no quiso que el partido se le fuera de las manos y desde el primer momento tiró de tarjetas para controlar a los jugadores, así en 20 minutos 4 eran los jugadores apercibidos. Mientras tanto los locales, con un gran juego y una muy buena presión, le habían quitado la pelota al Atlético de Madrid y seguía intentando crear ocasiones de peligro. La seriedad y el buen posicionamiento de los visitantes no permitía muchas ocasiones. Marcos Senna, aprovechó un desajuste y soltó un obús desde la frontal que se marchó por poco, dando el segundo aviso. Al At. Madrid le costó equilibrar el partido, pero poco a poco el empuje del submarino fue a menos y se fueron adueñando del centro del campo y acercándose al área de Diego López. La primera ocasión de los colchoneros llegó a los 20 minutos, tras una buena jugada de Fran Mérida, que cazó un balón suelto en la frontal, se marchó de Senna, pero su tiro fue muy flojo y centrado a las manos de Diego López. 5 minutos más tarde Filipe Luis, centró al segundo palo y entre Oriol y Marchena derribaron a Juanfran cuando iba a rematar y el colegiado señaló el punto de penalti. Aunque ningún jugador del Villarreal protesto, el penalti fue muy dudoso. Falcao se encargó de ejecutar la pena máxima y la máxima futbolística de que penalti que no es no se mete se cumplió. El tiro del colombiano se estrelló contra el larguero. El tigre no está fino en este arranque liguero a pesar de contar con la confianza total del entrenador. El penalti tranquilizó a los dos equipos que parecieron tomarse una tregua hasta llegar al descanso. La segunda parte comenzó tal y como había terminado la primera, con los dos equipos respetándose mucho y esperando el falló del rival. Godín, poderoso por arriba y atentísimo en el cruce toda el partido, dio el primer aviso de la segunda parte al cabecear un córner y mandar el balón rozando el larguero. Antes de llegar a la hora de partido Simeone decidió dar entrada a Diego. Sacó del campo a Fran Mérida, que había hecho un gran trabajo. Con la salida del brasileño el At. Madrid demostró que iba a por el partido, ganado poderío en ataque, pero perdiendo trabajo en el centro del campo. El Villarreal continuaba creando peligro sólo con lanzamientos lejanos. Senna desaprovechó una gran ocasión enviando una falta desde la frontal a la barrera. En una buena jugada en ataque, Diego se marchó de su par, buscó a Tiago y este a su vez mandó un pase a Turan, que estaba encimado por Zapata. El turco con gran habilidad dejó atrás al colombiano, encaró a Diego López y le batió por bajo con un tiro cruzado. Era el 0 a 1 y los rojiblancos conseguían un gran premio por su ambición. El gol hizo mucho daño al Villarreal, que veían como todo su trabajo no servía para nada y reafirmó el juego de los madrileños que estaban haciendo un partido muy serio. A los 67 minutos un Falcao trabajador pero sin suerte y reñido con el gol dejaba su sitio al argentino Mouche, al que sacó Simeone con la intención de que explotara su velocidad en las contras que presumiblemente tendría su equipo. Mouche salió con ganas y en la primera pelota que tocó a punto estuvo de marcar el segundo, pero su buen disparo salió a escasos milímetros de la cepa del poste de la portería defendida por Diego López. El Villarreal veía como pasaba el tiempo y era incapaz de crear oportunidades a un Atlético de Madrid muy bien plantado en el terreno de juego que cada vez que sacaba una contra daba sensación de peligro. A los 78 minutos, Godín, que regresaba a la que fue su casa e hizo un partido soberbio, falló una clara ocasión al cabecear alto una falta botada por Diego, cuando lo más sencillo era marcar gol. A 10 minutos para el final Simeone hizo el tercer cambio, quitó a un incansable Assunçao, que además tenía tarjeta, y en su lugar metió a Mario Suarez con la consigna de seguir trabajando igual de duro. De Guzman, aprovechó que el recién entrado estaba algo frio, para irse de su marca y lanzar un zapatazo desde la frontal que salió cerca de la escuadra y que de haber ido a puerta ni la estirada de Courtois hubiera podido evitar el gol. El público de El Madrigal se impacientaba y trasmitía nervios a sus jugadores, que en su afán por recuperar el balón realizaba entradas muy duras. Casi con el tiempo cumplido, Bruno, derribó clarísimamente a Diego dentro del área, pero el señor Pérez Lasa, que en líneas generales hizo un partido correcto, no quiso complicarse la vida con los hinchas locales y dejó seguir el juego, aun cuando este penalti era más claro que el que señaló. De Guzman, en el tiempo de descuento, ante la impotencia de ver como se les escapaba el partido, soltó un codazo a la cara de Arda Turán y fue expulsado. Con esta lamentable acción terminó el partido y los rojiblancos se vuelven a Madrid con los 3 puntos debajo del brazo.

post.png

mvp.png

alineaciones.pngdatosdelpartido.pngdatosdelpartido.pngcalificaciones.pngresultados.pngclasificaciones.png

La jornada deja varios resultados sorprendentes. Por un lado el varapalo que se ha llevado el Athletic en su visita al Bernabeú que lo aleja de las posiciones de cabeza. El Málaga también salió goleado en su partido ante el Barcelona,que pasa a liderar la tabla. Los andaluces se han llevado 9 goles en sus visitas al Santiago Bernabéu y al Camp Nou. Nueva derrota del Valencia en su visita a San Sebastián que no termina de arrancar y no ha sumado aun ningún punto y ocupa puestos de descenso. Por contra los donostiarras vuelven a la senda de la victoria tras perder la semana pasada en el Calderón. El Sevilla es otro de los equipos que sigue en la zona alta de la tabla dejando buenas sensaciones. La sorpresa, por ahora, la esta dando el Racing, un equipo al que todos daban por descendido al empezar la temporada y que fue capaz de ganar en Bilbao y esta semana le ha metido 4 al Osasuna. Por abajo la cosa no cambia y Zaragoza y Rayo Vallecano continúan sin sumar.

Editado por carlos-74

  • Autor

previa.png

La sexta jornada de la Liga BBVA se presenta apasionante, con partidos muy interesantes. El líder, F.C. Barcelona, tiene un compromiso complicado. Viaja a Sevilla para enfrentarse al equipo de Michel, que está haciendo un buen arranque liguero. La Real Sociedad, otro de los equipos que están arriba, viaja a Barcelona para medirse al Espanyol, en otro de los partidos de la jornada. Osasuna tratará de complicarle la vida a un Real Madrid que viene de meterle seis al Athletic. Finalmente los dos partidos que más morbo tienen de esta jornada son el Valencia – Villarreal y el Real Zaragoza – Rayo. El que salga victorioso en el duelo entre aragoneses y vallecanos sumará sus primeros puntos en la competición. Pero más focos de atención, sin lugar a dudas, tendrá el duelo entre valencianos y villarrealenses. Los chés no pueden volver a fallar y en caso de volver a salir derrotados y dándose un empate en el partido de La Romareda, pasarían a ocupar la última posición en la tabla. No bajan las aguas tranquilas por el Turia.

El Atlético de Madrid afronta con confianza su partido ante el Mallorca, los madrileños vienen de ganar todo lo que han jugado y con la moral por las nubes. Simeone fue claro en la previa:” Por nuestro momento de forma y jugando en casa somos favoritos y tenemos que demostrarlo ganando al Mallorca. No va a ser sencillo, pues son un equipo que no sólo juega bien al futbol, si no que luchan mucho y tienen hombres muy rápidos”. Muchas miradas estarán puestas en Falcao, el colombiano no ha comenzado la liga con buen pie y muchos empiezan a preguntarse hasta cuándo durará la paciencia del técnico argentino con su jugador. Simeone quiso cortar de inmediato todas las habladurías sobre este tema.” Falcao va a jugar siempre, porque tengo una fe ciega en él. Puede que no haya estado acertado de cara a puerta, pero hace un trabajo para el equipo impagable, es muy difícil encontrar un jugador de su nivel que trabaje tanto como él. Y que todo el mundo esté tranquilo que sus goles llegarán”. Por su parte la expedición balear ya está en Madrid, a su llegada al aeropuerto de Barajas, Caparrós atendió a los medios de comunicación: “Venimos con ganas de sacar algo positivo. Vamos a tener que trabajar muy duro y tener suerte en las ocasiones que creemos. Sabemos que va a ser difícil porque ellos están muy fuertes, este año parecen un motor diesel, ponen un ritmo que mantienen todo el partido y en cuanto el equipo contrario baja un poco de ese nivel que ellos ponen te matan”.

pj6.png

  • Autor

marc.png

VICTORIA AMARGA

El Mallorca vino al Calderón con la intención de sorprender al At. Madrid y Víctor nada más comenzar el partido lo intentó pero entre Courtois y Godín sacaron su tiro que iba con muy malas intenciones para los intereses rojiblancos. Pero los locales no se amedrentaron y en la siguiente jugada Fran Mérida buscó a Falcao dentro del área y el tiro de este se estrelló en el palo de la meta defendida por Aouate. El Mallorca se fue metiendo poco a poco para atrás, en parte por el susto y en parte por el empuje de los locales. Caparros se desgañitaba y no dejaba de hacer aspavientos para indicar a los suyos que saliesen para arriba. Pero el Atlético de Madrid ya había puesto en marcha la maquinaria. Primero avisó con un gol de Salvio, tras un pase de Tiago de 30 metros, que el árbitro erróneamente anuló por fuera de juego. Pero a los 10 minutos Antonio López saco un gran centro desde la izquierda y Falcao adelantándose a todos cabeceo picando el balón abajo. Imparable para el portero. Los colchoneros se adelantaban y el Mallorca parecía que había quemado ya sus naves. El Mallorca tardó un rato en volver a asomarse cerca de la meta de Courtois y las pocas veces que llegaban era sin peligro. Por el contrario, los locales, manejaban el partido a su ritmo y movían la pelota buscando el desmarque de sus hombres de arriba o algún hueco para disparar desde lejos. Cerca del minuto 20, Tiago, que hizo un partidazo, a punto estuvo de hacer el segundo con un lanzamiento desde la frontal que sorprendió a Aouate, que se fue lamiendo el palo con el cancerbero haciendo la estatua. Un minuto más tarde era Mérida quien lo intentaba, pero su disparo buscando la escuadra lo sacó Aouate con una gran parada. Falcao volvió a intentarlo a los 25 minutos con un remate de cabeza acrobático a centro de Silvio que el portero balear atajó sin problemas. A la media hora llegó el segundo, tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. Tiago recibió el balón de Mérida y lo pateó desde fuera del área sin que esta vez el cancerbero pudiera hacer nada por evitar el gol. El Mallorca se había metido muy atrás y lo estaba pagando. Antes del descanso Assunçao, que no dejó de correr en todo el partido, cazó un balón en la frontal que no sorprendió a Aouate por los pelos. Hubiera sido un autentico golazo, pero se marcho alto por poco. En el descanso Simeone quito a Mérida, que hizo un partido enorme manejando al equipo y trabajando en defensa, y sacó a Diego. Al brasileño le está costando adaptarse al equipo y a la ciudad y el entrenador pensó que con un resultado tan a favor, con espacios y jugando en casa Diego podría hacer una gran segunda parte y salir reforzado de este partido. Y de hecho, salió muy motivado a la cancha y a los pocos minutos de la reanudación lanzó una falta muy peligrosa que Aouate vio aliviado como se marchaba fuera. El Mallorca trataba de estirarse un poco más pero su juego era lento y previsible y a los locales les bastaba su gran presión y buena colocación para abortar cualquier ocasión de los bermellones. Pero al cumplirse la hora de juego ocurrió lo inexplicable, Diego perdió los papeles y realizó una terrorífica entrada a Martí en el centro del campo, por lo que vio la tarjeta roja directa. El brasileño, se marchó cabizbajo camino de los vestuarios entre algunos silbidos por parte del respetable. Los compañeros de Diego se miraban entre sí con caras de no entender lo que había pasado por la cabeza del brasileño. Simeone reaccionó de inmediato sacando a Falcao y metiendo en el campo a Mouche que se colocó en una posición de delantero caído a banda izquierda. A la vez retrasó a Turan a la posición que ocupaba Diego. El Mallorca aprovechó la incertidumbre en los locales y tras la falta, Gonzalo Castro lo intentó pero se encontró con un seguro Courtois. Rápidamente los colchoneros se reorganizaron y volvieron a desplegar su juego habitual. Tiago volvió a intentarlo y su lanzamiento, que había superado a Aouate, se perdió por encima de la portería rival entre los aplausos del público. Quedaban 25 minutos y el Mallorca veía que podía ir a por el partido. Caparrós abrió mucho el campo con Nsue por la derecha y Castro por la izquierda, pero aunque conseguían desbordar sus centros siempre los sacaba la defensa rojiblanca, que lleva una temporada muy segura. A los 71 minutos Juanfran entró por Salvio para dar oxígeno y trabajo a la potente banda derecha rojiblanca. La presión y el buen posicionamiento táctico de los locales impedía al Mallorca, a pesar de estar con un hombre más, sacar el balón cómodo de su área y lo terminaban rifando en largo o perdiéndolo, lo que aprovechaban los colchoneros para lanzar rápidos contrataques que llevaban mucho peligro. El partido llegó a su fin y la afición rojiblanca despidió a los suyos con una gran ovación por el esfuerzo realizado.

post.png

mvp.png

alineaciones.pngdatosdelpartido.pngdatosdelpartido.pngcalificaciones.pngresultados.pngclasificaciones.png

Jornada con alguna que otra sorpresa. Lo más llamativo, aun que por habitual está dejando de ser sorprendente, es que el Valencia volvió a perder y deja a los de un muy cuestionado Emery como farolillo rojo de la tabla gracias al empate entre el Real Zaragoza y el Rayo Vallecano que deja a ambos conjuntos con 1 punto por 0 los chés. El Barcelona continúa como líder ganando con apuros al Sevilla, mientras que el Real Madrid goleó a Osasuna en el Reino de Navarra y se acerca a la parte alta de la tabla. El Málaga ha perdido la chispa que tuvo al principio y se descuelga mientras que la Real continúa siendo uno de los equipos más en forma de la Liga BBVA.

  • Autor

previa.png

vladikavkav.png

3.972.78 Kilómetros

Segunda jornada de la fase de grupos de la UEFA Europa League. EL Atlético de Madrid ha llegado a la ciudad Rusa de Vladikavkaz, después de un largo viaje que a buen seguro no ha dejado contento a ninguno de sus jugadores. A la llegada al hotel de concentración Diego Pablo Simeone, atendió a los medios de comunicación: “El viaje ha sido largo, pero ya estamos aquí. Y ahora lo importante es que los jugadores descansen para que mañana puedan hacer un buen partido y podamos volver a Madrid con un buen resultado. Sabemos que no va a ser sencillo por que ellos son un equipo al que es muy difícil hacerles gol y aprovechan casi todas las oportunidades que tienen. Ya sorprendieron en la previa a la Lazio y en la primera jornada al BATE Borisov por lo que nosotros tenemos que salir prevenidos”. Al técnico rojiblanco se le preguntó por su relación con Diego, tras la tonta expulsión del brasileño en el partido ante el Mallorca. “Diego, es un gran profesional y sabe que se equivocó el otro día. Hemos hablado y esta más tranquilo, sabe que tienen el apoyo de todos. Hoy va a jugar de titular y espero que tenga suerte y realice un gran partido por que el equipo necesita a jugadores de su calidad”. Parece que Simeone quiere zanjar el CASO DIEGO, veremos si lo consigue. Por su parte el Alania Vladikavkav es un equipo que tiene sorprendida a toda la Europa futbolística. Su organización es caótica, pero los resultados son increíbles. Su presidente, y autentico “jefe” del equipo, Valery Gazzaev, fue un gran jugador y entrenador de equipos de la antigua Unión Soviética que llegó a la presidencia del Alania, un club rodeado de problemas extradeportivos con la idea de hacerlo grande. Para ello ha colocado a un hombre de paja en el banquillo, Vladimir Shevchuk, mientras el controla todos los aspectos del club, económicos y deportivos. Antes del partido Gazzaev se mostraba esperanzado ante el choque ante el Atlético de Madrid: “Para un equipo como nosotros es un sueño que clubes de la talla del Atlético de Madrid o anteriormente la Lazio jueguen en Vladikavkaz. El estadio se va a llenar y a buen seguro que los jugadores van a esforzarse al máximo para brindarles otra noche mágica”.

  • Autor

marc.png

LAS DOS CARAS DEL ATLÉTICO DE MADRID

A pesar de lo que pueda parecer por lo ajustado del resultado el partido ha sido más fácil de lo que se preveía para el Atlético de Madrid al que sólo el exceso de relajación, por verse tan superior, le costó un pequeño susto. Simeone, tal y como adelantó en la previa, dio a Diego la oportunidad de redimirse por su absurda expulsión ante el Mallorca. Los rusos salieron con un planteamiento muy defensivo, con una línea de 5 en defensa, 3 centrocampistas de trabajo, a los que se les sumaba Priskin, másdedicado a defender que a atacar, y arriba sólo, como una isla Danilo Neco. El Alania demostró que físicamente son un equipo muy poderoso pero que técnicamente sus jugadores son muy justitos. Los primeros minutos fueron de tanteo, sin un dominador claro. La fuerza física de los rusos apoyados por su público que llenaba el estadio y la contundencia con que sus jugadores se empleaban en defensa mantenía a raya a los rojiblancos que no podían desarrollar su juego. Pero el fuerte ritmo con el que los locales salieron no podía durar mucho tiempo y poco a poco los colchoneros fueron haciéndose con el control del centro del campo. A los 20 minutos llegó la primera ocasión de los visitantes. Diego botó un córner al segundo palo y Domínguez cabeceó alto. El brasileño Neto Coruja dio la réplica con un tiro desde fuera del área que se marcho muy arriba de la meta de Asenjo. La presión de los rojiblancos fue a más y hacía muy difícil, a los poco hábiles jugadores del Alania sacar el balón jugado y perdían muchos balones en zonas peligrosas. Tiago rozó el gol con un buen lanzamiento que se marchó a milímetros de la escuadra de la portería rusa. El último cuarto de hora de la primera mitad fue una demostración perfecta delo que es el Atlético de Madrid de Simeone, una presión asfixiante muy arriba al rival y una gran velocidad de transición defensa- ataque. Fruto de ese juego llegaron los dos primeros goles antes del descanso. El primero a los 43 minutos, un golazo de Filipe Luis. Godin robo un balón y lo cedió a su portero que busco en la izquierda a Filipe Luís, el brasileño avanzó hasta la línea divisoria y cedió el cuero a Mario Suarez, que toco de primeras a Tiago, que a su vez mandó un gran balón a la espalda de la defensa del Alania buscando el desmarque de Filipe Luis. El lateral rojiblanco, controló el balón y se fue como una flecha hacia la portería donde Khomich, en su salida desesperada no pudo hacer nada por evitar el gol. Y en el tiempo de prolongación Falcao hizo el 0-2 adelantándose a Grigorjev y a Giachez para cabecear pegado al palo de Khomich un centro de Perea. Con ese resultado se llegó al descanso y Simeone decidió dar un merecido descanso a Falcao, que venía jugándolo todo. En su lugar sacó a Mérida, por lo que tiró a Diego a la derecha y metió a Juanfran por la izquierda para dejar a Mouche por el centro. La salida de los rojiblancos fue fulgurante y Mouche a punto estuvo de quedarse sólo delante de Khomich a los pocos segundos de la reanudación, pero el control se le fue un poco largo y Grachev llegó muy rápido para enviar el balón a córner. Tras el saque de esquina ejecutado por Diego el balón volvió a los pies del brasileño que intentó un tiro con rosca al segundo palo que se fue fuera por poco. Hubiera sido un golazo de haber entrado. Diego por la derecha estaba creando mucho peligro y tras una gran jugada personal puso un centro al segundo palo que Pashaev le quito de la cabeza a Juanfran en el último momento. A la hora de partido Tiago mandó un trallazo fuera por poco. El portugués está probando últimamente muchas veces con tiros lejanos que llevan mucho peligro. El partido seguía siendo del At. Madrid y los locales suficiente hacían con defender y evitar encajar el tercero. A los 66 minutos un balón largo de Filipe lo peleó Mouche con mucha fe, evitó que se marchase por línea de banda. Se acercó a la portería y casi sin ángulo sorprendía a Khomich y hacía el tercero. Con el 0-3 Simeone aprovechó para quitar a Juanfran, que andaba renqueante tras una tarascada sufrida en la primera parte y sacó a Adrián, por lo que Mouche pasó a la izquierda dejando el centro del ataque al asturiano. El gol fue como un sedante para muchos jugadores rojiblancos, que viéndose tan superiores y seguros en el terreno de juego parecieron estar pensando más en el próximo partido que en este y bajaron el pistón. En un balón perdido tontamente por Tiago en el centro del campo, Neto Coruja se marchó por la derecha, centro al primer palo donde ni Godin ni Asenjo acertaron a despejar dejando el balón suelto para que Danilo Nero marcara a placer el 1-3 ante la explosión de alegría de la grada. Quedaban 20 minutos de partido y Simeone desde la banda pidió concentración e intensidad a los suyos. Domínguez volvió a rematar nuevamente alto otro saque de esquina que puso Diego al segundo palo. El técnico colchonero agotó los cambios y dio entrada a Koke por un Tiago, muy cansado, para intentar volver a dominar el centro del campo. Los rusos a base de pelotazos, estaban llegando cada vez más y sólo la falta de calidad de sus jugadores evitaba que generasen ocasiones peligrosas. A los 83 minutos Neto Coruja envió fuera por poco una falta desde la frontal. El At. Madrid a pesar de verse superado en estos últimos minutos no se metía atrás e intentaba llegar a la meta de Khomich para marcar un cuarto gol que matase el partido. En el 85 Diego y Mouche se inventaron una buena jugada que el argentino hecho fuera. Y con el tiempo casi cumplido Domínguez, nuevamente cabeceó un saque de esquina, esta vez al lateral de la red. Se cumplía el minuto 90 y parecía que los rojiblancos se habían vuelto a hacer con el control del partido pero en la última jugada un error de Koke, que no fue a ayudar a Filipe hizo que el lateral tuviera que salir a tapar la banda y dejara un pasillo que aprovechó Bakaev para plantarse delante de Asenjo y batirle en el mano a mano. No dio tiempo para más y el partido finalizó con un At. Madrid que se lleva los 3 puntos pero que enseñó dos caras muy distintas en el partido.

post.png

mvp.png

alineaciones.pngdatosdelpartido.pngdatosdelpartido.pngcalificaciones.pngcopa.png

  • Autor

previa.png

Antes del parón de 12 días que va a sufrir la Liga BBVA por motivo de los partidos internacionales que van a cerrar los equipos que se van a clasificar directamente para la EURO 2012 de Ucrania y Polonia llega la octava jornada que nos va a dejar partidos muy interesantes. Sin duda el partido de la jornada lo van a disputar dos equipos que este año quieren luchar por entrar a final de año en una de las plazas que de acceso a jugar la Champions League el próximo año. El Sevilla de Michel, que esta haciendo una gran campaña, recibe al Málaga, que parece haber perdido ritmo y que afrontará este partido como una gran oportunidad para reengancharse a la cabeza de la tabla. Los dos grandes de España jugarán sus partidos en casa. Los blancos tienen un partido, a priori, sencillo ante un Granada que lo está haciendo muy bien en su retorno a la Liga BBVA. Por su parte, el F.C. Barcelona se enfrentará al Athletic, que empezó muy bien la temporada pero en estos últimos partidos se ha desinflado un poco. Por último nueva oportunidad para el Valencia de sumar sus primeros puntos del año. Tras el pésimo arranque de temporada de los de Emery ya muchos en Valencia se conformarían con salvar la categoría. Esta jornada viaja a Mallorca para intentar batir al equipo de Caparros. El Atlético de Madrid tiene ante sí un partido complicado ante un rival que no lo ha hecho nada mal en casa en este arranque liguero. A buen seguro que Clemente preparará un partido muy físico para aprovechar el cansancio de los madrileños tras su largo viaje de entresemana. Diego Pablo Simeone, sin embargo, reconoció que no tenía especial preocupación por ello: “Es cierto que no estaremos al cien por cien. Puede que algunos jugadores lleguen al partido algo justos pero la buena racha de partidos ganados que llevamos y el tener la moral tan alta hacen que cuando salgan al campo se olviden del cansancio”. Por su parte Javier Clemente se mostró cauto en rueda de prensa: “Vamos a jugar ante el equipo que está más en forma del campeonato. El haber empezado tan pronto la pretemporada les hace estar ahora un puntito por encima del resto. Nosotros estamos haciéndolo muy bien y estoy contento por como van las cosas por ahora. No hay que olvidar que el partido del domingo no es de nuestra liga. Si sacamos algo positivo será una gran alegría pero si perdemos no se acabará el mundo”.

j7p.png

  • Autor

marc.png

UNA GRAN VICTORIA

Tras el largo viaje entre semana se preveía que la visita a El Molinón del Atlético de Madrid iba a ser complicada pero sorprendentemente los madrileños tuvieron un partido muy cómodo y el Sporting apenas inquietó la meta de Courtois. Y eso que las cosas empezaron muy mal para los rojiblancos que en la primera jugada del partido Arda Turan recibió un fuerte golpe de Colunga, totalmente involuntario, pero que hizo que el turco no pudiese continuar sobre el terreno de juego y obligó a Simeone a realizar el primer cambio del partido. Fran Mérida entró por Turan. El Atlético de Madrid salió muy serio, como viene siendo habitual, y el Sporting a pesar de jugar en casa se metió atrás ofreciéndole el balón y el control del partido a los de Simeone que empezaron a crear peligro desde muy pronto. Adrián tras una buena presión robo un balón y lo intentó pero su tiro se marchó demasiado cruzado. Más tarde fue Mérida quien lo intentó con la misma suerte que el asturiano. El Sporting recibía los pitos de su propio público que no entendía que los suyos jugasen tan atrás. A los 18 minutos Falcao mandó un cabezazo a la madera a la salida de un córner. Un minuto más tarde Fran Mérida, de falta directa desde la frontal, lanzaba un gran zurdazo que se marcho alto por poco. A los 20 minutos el Sporting llegó por primera vez y lo hizo con mucho peligro. Lora con una gran pared con un compañero se quedó sólo ante Courtois pero con todo a su favor el carrilero de Móstoles mandó el balón fuera. Ocasión inmejorable que se perdía pero que hacía que El Molinón empezase a apretar viendo que los suyos habían despertado y se mostraban más ofensivos. Pero en ese momento el At. Madrid marcó el 0-1. Fue una jugada larga en la que intervinieron muchos jugadores. Finalmente el balón llegó a Mérida, que controló, levantó la cabeza y metió un pase maravilloso a Falcao entre líneas, que en el mano a mano ante Juan Pablo no perdonó y batió al meta con un tiro cruzado por bajo. El gol cayo como un jarro de agua fría en los locales que veían como se les complicaba mucho el partido, no sólo por estar por debajo en el marcador, sino por la gran presión que los madrileños estaban haciendo que les impedía siquiera acercarse a las inmediaciones del área de Courtois. Justo antes del descanso, en un momento psicológico, el At. Madrid hizo el segundo. Juanfran sacó una falta lateral y Godín se elevó ante Iván Hernández y cabeceó al fondo de las mallas. La bronca en el vestuario gijonés tuvo que ser fortísima, pues los pupilos de Clemente salieron con otra actitud en la reanudación. A pesar de ello la primera ocasión de la segunda parte fue para Fran Mérida, que tras una buena jugada personal intentó sorprender con un tiro, con más intención que potencia, que se marcho fuera por poco. La fuerte presión del At. Madrid hacía que el Sporting tuviera que jugar muy rápido para poder superarla por lo que el ataque de los locales era muy impreciso y con poco peligro. Por contra los visitantes cada vez que rondaban la meta de Juan Pablo creaban peligro. Tras otro jugadón de Fran Mérida, que hizo un partidazo, Antonio López lo intentó desde lejos, pero su tiro se marchó un poco desviado. El capitán de los madrileños hizo un buen partido y minutos más tarde volvió a intentarlo con el mismo resultado que antes. A los 64 minutos Simeone quitó a Adrián, que siempre aporta mucha salida de balón y sacó a Mouche, que está gozando de muchas oportunidades y esta respondiendo muy bien. El argentino se colocó en la banda izquierda por lo que Juanfran pasó a la derecha. Los visitantes seguían llevando el peso del partido y creando buenas oportunidades. Tiago estuvo a punto de hacer el tercero, tras una gran cabalgada de Mouche, pero su tiro desde la frontal se marchó por muy poco a córner tras tocar en Markel. A falta de 20 minutos Simeone hizo un cambio para dar más oxigeno al equipo pensando que los locales se iban a volcar y que sus jugadores iban a empezar a acusar el esfuerzo de entre semana. Quito a Fran Mérida, al que la afición gijonesa despidió con una ovación por su gran partido y metió a Mario Suárez. Con el cambio el Atlético de Madrid perdió calidad pero ganó en solidez defensiva para protegerse de las acometidas de los locales, que no obstante tuvieron dos buenas oportunidades antes de terminar el partido. La primera oportunidad fue de Lora, que se marcho de Antonio López, se metió en el área e intentó un tiro buscando el segundo palo al que respondió maravillosamente Courtois. Y ya en tiempo de descuento vivimos una doble oportunidad. Primero dio el Sporting con una falta lateral que Cases colgó al segundo palo y Botia, ganándole la partida a Miranda, remató al larguero. Godín despejó con un pelotazo que Mouche, que pelea como un jabato, le ganó a Markel y se fue como un rayo hacia el área de Juan Pablo, levantó la cabeza y le puso un gran balón a Falcao, que llegaba solo. Pero el golpeo del colombiano no fue bueno y el balón se marchó a las nubes. No dio tiempo para más, el colegiado señaló el final del partido y los madrileños volvían a casa con los 3 puntos después de otro gran partido.

post.png

mvp.png

alineaciones.pngdatosdelpartido.pngdatosdelpartido.pngcalificaciones.pngresultados.pngclasificaciones.png

La séptima jornada ha concluido. En el partido de la jornada, en un gran partido del Sevilla, los de Michel derrotaron al Málaga y confirman su buen estado de forma colocándose quintos a un punto de zona Champions. Nueva oportunidad perdida del Valencia, que se consolida como farolillo rojo, tras perder ante el Mallorca y ve la salvación a siete puntos. La Real se confirma como el equipo revelación de la temporada, tras golear al Betis y se coloca tercera. Real Madrid y Barcelona solventaron con victorias sus respectivos compromisos. Los de Mourinho golearon al Granada, mientras los culés ganaban 2-0 al Athletic, que se mete en problemas, y continúan líderes una jornada más. El Rayo Vallecano, parece que reacciona y consiguió su primera victoria de la temporada, a costa de un Getafe que con esta lleva tres jornadas sin ganar, los de Vallecas se ponen a tres puntos de la salvación.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.