Jump to content

Respuestas destacadas

Pues la partida la llevo bien, estoy en la jornada 26 de la cuarta temporada, empatado a puntos con el Barça (Barça lider, nosotros segundos, por goal average) con el Real Madrid a dos puntos, o sea, la cosa está apretadita. El equipo es competitivo y cada año mejor. He invertido sobretodo en cantera y empieza a haber perlitas. Tengo al Atleti B décimo en Segunda División, al C quinto en Segunda B y al Juvenil líder de su grupo, espero que todos esos jóvenes sean los que marquen la diferencia en el primer equipo pronto.

Al principio pensé en jugar con los equipos B y C pero es que se me hacía larguísimo y tampoco es plan. Veo realista tener pleno control del B y del C pero tampoco veo realista hacer todas las alineaciones, para eso ya tengo perfiles creados y segundos entrenadores que se supone toman las mejores decisiones.

Ahora me toca pelear por la liga aunque soy el rival más débil de los tres de arriba

  • Autor

marc.png

GOLEADA HISTóRICA

El At. Madrid, jugando una primera parte difícil de olvidar, goleo a un BATE Borisov que partía como el gran rival del grupo de los colchoneros y no ha conseguido sumar ningún punto en los 3 partidos disputados. La primera ocasión no tardó en llegar y Salvio, tras recibir un gran pase de Silvio, encaró a Gorbunov que adivinó la intención del delantero rojiblanco y despejó su tiro cruzado a córner. El saque de esquina lo botó Diego al primer palo y Miranda, llegando desde atrás, cabeceó al fondo de las mallas haciendo el 1-0. Tres minutos más tarde, Diego volvía a poner magistralmente una falta lateral, esta vez al segundo palo y Domínguez, con un soberbio testarazo, enviaba el balón al larguero. Al cuarto de hora Mouche aprovechando una magnífica asistencia de Turan, se quedó mano a mano ante Gorbunov al que con una impresionante sangre fría superó con un toque sutil. Los rojiblancos eran un ciclón y estaba pasando por encima del BATE Borisov. Y a los 20 minutos llegó el tercero de nuevo a balón parado. Diego, que hizo un partido sobresaliente, puso el balón esta vez al punto de penalti donde Salvio, entrando en carrera cabeceó con gran potencia. Su remate pegó en el larguero, boto fuera y Miranda, atento, empujó el balón a la red consiguiendo su segundo tanto de la noche. El equipo bielorruso era una caricatura de equipo y los colchoneros no dejaban de crear ocasiones. Mouche casi marcó el cuarto colándose entre los dos centrales pero su tiro lo despejó a córner el meta visitante. Turan también quiso sumarse a la fiesta y culminó una gran jugada personal con un disparo que se marchó algo desviado. A la media hora fue Tiago quien lo intentó pero su trallazo, a pase de Diego, lo llegó a tocar lo justo Gorbunov para que el balón pegara en la madera y saliera repelido. Poco después el equipo bielorruso llegó por primera vez con peligro. Kurlovich se plantó ante Asenjo, tras un gran pase de Mozolevskiy, y su potente disparo lo despejó el meta colchonero con una bonita palomita. La “osadía” de Kurlovivh la pagó cara su equipo, pues en la continuación de la jugada la pelota le llegó a Mouche que arrancó desde la divisoria con mucha velocidad por la izquierda. Llegó a línea de fondo y con una maniobra que recordó a la de Caminero a Nadal, se marchó de Kargba y puso un centro al segundo palo donde Salvio cabeceó a la red. El Calderón aplaudió mucho este tanto por su bella factura. El At. Madrid seguía apretando como si el resultado fuese de empate a 0 y el público agradecía el esfuerzo de los suyos. A los 40 minutos, tras un despeje de Gorbunov, que superó la línea de presión rojiblanca, la delantera Bielorrusa trenzó una buena jugada. Mozolevskiy arrastró a dos defensas y Miranda no estuvo atento para cerrar el hueco que aprovechó Badoyan para encarar a Asenjo y batirle con un gran disparo. El gol enrabietó al At. Madrid que tardó muy poco en volver a crear peligro. Nuevamente a balón parado Diego volvió a sacar un córner y Domínguez remató a las manos de Gorbanov que en esta ocasión se mostró muy seguro. Con el tiempo cumplido, en un nuevo saque de esquina, Diego y Miranda repitieron la misma jugada del primer gol, con el mismo resultado. El defensa brasileño hacia su tercer tanto y el At. Madrid se marchaba a los vestuarios con un 5-1 en el marcador. En la segunda parte el BATE Borisov salió con la intención de lavar su imagen. Para ello intentó tener más el balón y adelantar algo su posición. Durante los 10 primeros minutos lo consiguió pero aun que lograron controlar el balón, no llegaron al área de Asenjo ni una sola vez con peligro. El Atlético de Madrid, con el resultado tan favorable, bajó una marcha, pero incluso así poco a poco volvió a hacerse con el partido y a crear ocasiones. Filipe Luis a los 57 minutos, se hizo daño al golpear un balón, y aunque intentó aguantar tuvo que ser sustituido por Perea a falta de 20 minutos para evitar males mayores. Antes de abandonar el terreno de juego el lateral brasileño casi marcó un golazo con un lanzamiento desde la frontal que se estrelló violentamente contra el larguero y volvió al campo, y aunque el público reclamó que la pelota había botado dentro de la portería, el juez de fondo, bien colocado, indicó acertadamente al árbitro que continuara el juego. La entrada de Perea hizo que Silvio pasara a ocupar el lateral izquierdo mientras que el colombiano se colocó en el derecho. Precisamente Perea desde la derecha comenzó a gestar la jugada del sexto gol. Buscó a Tiago en la frontal del área y el portugués, con mucha calidad controló el balón con la izquierda y lo golpeó con la derecha poniéndolo en la escuadra imposible para Gorbunov. A falta de 15 minutos, Fran Mérida entró por Salvio, que últimamente está en una gran forma. El joven Mérida ocupó el lugar de Diego, al que Simeone tiró a la derecha. A falta de 5 minutos el técnico de los colchoneros quitó a Miranda para que recibiera la ovación de la grada y sacó a Juanfran, que se colocó de lateral derecho pasando Perea a la posición de central. Con el minuto 90, y sin que el árbitro añadiese más tiempo, llegó el final del partido y los aficionados despidieron a los suyos con una gran ovación.

post.png

mvp.png

alineaciones.pngdatosdelpartido.pngdatosdelpartido.pngcalificaciones.pngcopa.png

  • Autor

AFICIONADOS.png

@ txolo

No va mal la cosa, suerte en todo caso.

Con este juego tienes dos opciones, pienso yo. Una jugar en plan jeque árabe fichando todo lo que se mueve por millonadas y comiendo temporadas en dos o tres días parandote sólo en los meses en los que hay fichajes y otra, jugando más pacientemente, haciendo inversiones a futuro y dedicando mucho tiempo antes de avanzar en la partida. Siempre entre estas dos maneras hay terminos medios, por supuesto. No digo que sea mala la primera forma de jugar, ni buena la segunda, sólo son dos maneras diferentes de jugar a este juego. Pero en mi caso, y creo que en el tuyo y en el de la mayoría de los que pasamos por la sección de HISTORIAS, nos produce más satisfacción que el juvenil que fichamos hace 5 temporadas de las inferiores del Auxerre por 300.000 euros se afiance en el primer equipo y se convierta en un jugador importante, o que el fichaje que llevabas persiguiendo dos temporadas por fin se pueda hacer, que ganar la Champions con el Barcelona con Messi, Cristiano Ronaldo, Rooney y Agüero... por poner un ejemplo. Un saludo y ya me iras contando que tal te va.

  • Autor

previa.png

Tras impresionar a la Europa futbolística con su goleada ante el BATE Borisov, el Atlético de Madrid se enfrenta en la 9ª jornada de la Liga BBVA al Rayo Vallecano. Simeone antes del duelo intentaba rebajar la euforia creada alrededor del equipo y pedía a los suyos que siguieran trabajando como hasta ahora: “El del jueves es un partido que no se va a volver a repetir en mucho tiempo. Que nadie se confunda y crea que vamos a ganar por goleada todos los días. Tenemos que estar centrados y trabajar más que los demás equipos para lograr buenos resultados. El Rayo es un equipo que si bien al principio de temporada le costó coger el ritmo, lleva tres jornadas puntuando por lo que no va a ser un rival sencillo.” Por su parte Sandoval, técnico de los franjirrojos, creía que el partido llegaba en un buen momento para los suyos: “Me gusta el estado de euforia que rodea al Atlético de Madrid, puede que se confíen y podamos dar la sorpresa. Nosotros llegamos en buena forma y les va a costar mucho ganarnos.

Del resto de la jornada destaca por encima de todos el duelo entre el Athletic y el Sevilla. Los leones tratarán de aprovechar que juegan en casa para ganar el partido y ganar varios puestos en la tabla. Mientras que los de Michel si consiguen la victoria continuaran con su buena racha. El Málaga recibe a la Real, en otro gran partido, con Pellegrini muy cuestionado y que en caso de perder puede ser el primer entrenador en caer este año. El líder visita Pamplona donde tiene que conseguir los 3 puntos si quiere continuar comandando la clasificación, mientras que el Madrid viajará a Zaragoza donde debería ganar con cierta facilidad.

j9p.png

  • Autor

marc.png

FÁCIL VICTORIA

Partido muy sencillo, quizás el más fácil en lo que llevamos de temporada para los rojiblancos, que poco tardaron en acercarse con peligro a la meta defendida por Cobeño. A los 30 segundos Falcao rozo el gol, tras recibir un buen pase de Salvio, y sacarse un remate ante la presión de Arribas y Casado que se marchó rozando el palo. Turan lo intentó 2 minutos más tarde tras una buen combinación con Antonio López, pero su tiro se estrelló contra el lateral de la red. El Rayo intentó salir un poco y tras una falta lateral que Armenteros colgó al área, Delibasic cabeceó, anticipándose a Mario Suárez y Courtois tuvo que meter los puños para despejar a córner. A los 9 minutos hubo un posible penalti a Falcao no señalado por el colegiado. Gabi abrió el balón a banda derecha, donde apareció Silvio que colgó el balón al punto de penalti buscando al colombiano. El tigre controló y sin dejarla caer sacó un remate al tiempo que Labaka le arroyaba con una dura entrada. El colegiado paró el partido y cuando todo el mundo pensaba que iba a señalar la pena máxima levantó su mano y pitó fuera de juego de Falcao. La decisión enfado al público y espoleó a los jugadores rojiblancos que apretaron buscando el gol. Turan, muy activo, puso a prueba a Cobeño con un trallazo que el meta franjirrojo despejo con dificultad. A los 12 minutos Turan batía a Cobeño cazando un balón suelto dentro del área, pero su gol fue anulado, acertadamente, por encontrarse el turco en fuera de juego. El Atlético de Madrid controlaba el partido y el Rayo se defendía como podía de los ataques que les llegaban por todos los lados. Salvio casi hizo el primero en el 33 cuando tras recibir un buen pase de Mérida, se metió entre Casado y Javi Fuego y sacó un derechazo que se marchó lamiendo la cepa del palo. Tres minutos más tarde los locales encontraron el premio a su esfuerzo ofensivo y Falcao, aprovechando un gran centro de Salvio, marcaba el 1-0 haciendo saltar el cerrojazo de Sandoval. El gol no cambió ni un ápice el guión del Rayo, que siguió defendiendo con muchos hombres y renunciando al ataque haciendo que los rojiblancos se estrellasen una y otra vez en su muralla y sin más ocasiones que reseñar se llegó al descanso. La reanudación comenzó igual que el partido, con Falcao intentando batir a Cobeño en cuanto tuvo ocasión. El colombiano lo intentó en dos ocasiones pero en ambos casos sus disparos se marcharon desviados. El At. Madrid estaba muy cómodo, seguía llegando y aunque el Rayo no le dejaba crear ocasiones claras por su fuerte presión defensiva, tampoco tenía que preocuparse en defender pues los franjirrojos suficiente tenían con intentar evitar encajar más goles como para pensar en atacar. A los 56 minutos Simeone movió el banquillo y quitó del terreno de juego a Gabi, que volvía tras su lesión y aun no estaba preparado para aguantar un partido completo y en su lugar entro Tiago que ocupó la misma demarcación que el canterano. Mérida rozó el segundo con un gran lanzamiento desde la frontal que se marchó rozando el palo. A los 66 minutos segundo cambio, Adrián por un gran Salvio. El asturiano no está teniendo fortuna y le está costando hacer buenos partidos pero Simeone confía mucho en el talentoso delantero y le va a seguir dando oportunidades. A los 68 minutos llegó el segundo gol. Arda Turan sacó una falta desde el costado izquierdo y Godín, poderoso por arriba, conectó un gran cabezazo que acabo en las mallas. Con el 2-0, el Rayo sin nada que perder se fue al ataque y a los 73 minutos, a la salida de un córner, Delibasic cabeceó alto. Falcao un minuto después respondió con un tiro, tras una bonita maniobra para hacer hueco, que buscaba el palo largo de Cobeño pero que no cogió suficiente rosca. A 12 minutos para el final Simeone metió a Koke por Falcao. El joven canterano se colocó en la posición de Fran Mérida, que pasó a jugar en banda izquierda, por lo que Turan se fue a la derecha y Adrián se colocó de delantero centro. Con el cambio el Atlético de Madrid ganó mucha movilidad en ataque y a los 83 minutos una caída de Mérida dentro del área, tras un jugadón de Turan, la resolvió el colegiado con amarilla para el colchonero, ante el enfado de la grada, por entender que se había dejado caer. Jugada muy dudosa por que contacto sique hubo. Antes del pitido final Adrián soltó un latigazo desde la frontal al que Cobeño respondió sacando los puños y despejando el peligro. No hubo tiempo para más y los rojiblancos sumaron 3 nuevos puntos en un partido muy cómodo para ellos.

post.png

mvp.png

alineaciones.pngdatosdelpartido.pngdatosdelpartido.pngcalificaciones.pngresultados.pngclasificaciones.png

La jornada 9ª de la Liga BBVA ha finalizado sin cambios en la cabeza de la clasificación. El F.C. Barcelona ganó en el Reyno de Navarra con autoridad y continuará líder una semana más. El Málaga confirma su mal momento y perdió en casa ante la Real, que se ha aferrado al 4º puesto y no quiere abandonarlo. Desde la Costa del Sol empiezan a escucharse nombres de entrenadores que podrían sustituir a Pellegrini en las próximas horas. El Real Madrid goleo a domicilio al colista y el Valencia, al fin dio una alegría a los suyos y ganó 3-0 al Sporting, poniéndose a 3 puntos de la salvación. En el partido de la jornada el Sevilla ganó en La Catedral y confirma su gran momento de forma.

  • Autor

previa.png

Es el turno de la Copa del Rey con la disputa de los partidos de ida de la 4ª ronda. El Atlético de Madrid viaja al Carlos Belmonte para enfrentarse a un Albacete en horas bajas. Los manchegos ocupan una decepcionante 12ª posición en el Grupo I de 2ºB y están a 4 puntos de la cuarta plaza. Para llegar hasta aquí el Alba ha dejado en el camino al Olimpic de Xátiva, al Alcobendas Sport y al Leganés. Antonio Gómez intentó quitar presión a los suyos antes del partido: “Nosotros tenemos un objetivo este año, que es el ascenso a la Liga Adelante. La Copa del Rey y este partido en concreto es un premio para la ciudad, los jugadores y el club por lo que tenemos que disfrutar por que pase lo que pase saldremos ganando.” Simeone antes de salir para Albacete atendió a los medios de comunicación y comento: “Los jugadores saben que tenemos que afrontar este partido como si de una final se tratara, me da igual que entre los dos equipos haya dos divisiones de diferencia, hay que salir al campo respetando al rival que tenemos delante e intentar ganar el partido. Cuando llevas la camiseta del Atlético de Madrid no hay partidos de trámite. Para ellos va a ser el partido más importante del año y si no estamos centrados pasaremos problemas”.

cr4ip.png

  • Autor

mar.png

ELIMINATORIA RESUELTA

El Atlético de Madrid dejó la eliminatoria vista para sentencia ante un Albacete con mucho corazón pero que demostró tener muchas carencias. El partido se puso pronto de cara para los visitantes cuando a los 6 minutos Santamaría derribó clarísimamente a Cedrick dentro del área y Undiano Mallenco señaló, sin dudarlo, el punto de penalti. Nadie en el Albacete protestó. Salvio ejecutó la pena máxima engañando a Miguel y adelantó a los suyos. A los 10 minutos Gabi lo intentó de falta directa pero su lanzamiento no cogió portería. El Albacete en su primera llegada empató el partido gracias a un gran remate de cabeza de Noguerol, que ganó en el salto a Perea y sorprendió a Asenjo. Pese al empate los colchoneros no se vinieron abajo ni se precipitaron, confiando en su juego siguieron jugando igual y se hicieron con el control total del partido y siguieron creando ocasiones. Adrián de cabeza casi volvió a adelantar a los suyos a los 20 minutos, pero su remate se marchó contra el lateral de la red. Tres minutos más tarde fue Salvio quien lo intentó, tras una buena pared con Adrián, pero a su remate le faltó precisión y se marchó fuera. Las ocasiones cada vez eran más claras y todo el mundo tenía claro que el gol de los visitantes no tardaría en llegar. A los 28 minutos Miguel salvó una doble oportunidad. Primero estuvo rapidísimo para taparle todos los huecos a Salvio en un uno contra uno y después hizo gala de unos extraordinarios reflejos para tapar el remate de Cedrick que había cazado su rechace. A la media hora Fran Mérida enganchó una gran volea desde la frontal pero su tiro salió muy centrado y Miguel lo atrapó bien colocado. Un minuto más tarde el arquero local no pudo evitar el tanto de Cedrick que se plantó solo ante él tras un gran pase de Gabi. Tras el segundo gol los madrileños no quisieron volver a verse sorprendidos y apretaron buscando el tercer tanto que sentenciara la eliminatoria. A los 34 minutos tras un saque de esquina botado por Gabi, Domínguez saltó más que Candela y remató de cabeza. Miguel salvó con los pies, el rechace le cayó a Salvio que logro rematar con lo que pudo y nuevamente Miguel, ágil como un gato, despejó el peligro. Gabi a los 37 minutos lo volvió a intentar. Tras un buen pase de Koke pisó área y sacó un trallazo que Miguel acertó a desviar lo justo para que el balón se estrellase contra el larguero. El portero manchego estaba salvando a su equipo de una goleada histórica y su afición le premiaba coreando su nombre. Y antes de terminar el primer periodo aun tuvo una ocasión más de lucirse cuando despejo como pudo un mano a mano ante Cedrick, al que un genial pase de Adrián había dejado sólo. Tras lo visto en la primera parte el Albacete podía sentirse afortunado de que el luminoso señalase sólo el 1-2. La segunda mitad nos trajo más de lo mismo, el Albacete metido atrás achicando balones y el At. Madrid asediando su portería. A los 46 minutos Undiano Mallenco se apiadó del equipo de 2ªB cuando no expulsó a Noguerol que agarró a Adrián cuando se le iba sólo. Simeone protestó desde la banda ostensiblemente y es que el argentino no perdona ni una. Salvio a los 53 minutos, tras recibir un buen pase del capitán Antonio López, probó nuevamente a Miguel que bien colocado detuvo en dos tiempos. Casi a la hora de partido llegó el tercer gol del Atlético de Madrid. Un golazo. Tras una buena jugada por la izquierda el balón llegó a Gabi que buscó a Salvio dentro del área, el argentino se revolvió y saco un derechazo a la escuadra izquierda de Miguel que, haciendo la estatua, sólo pudo ver como el balón besaba las mallas. El 1-3 hizo que los colchoneros viendo la eliminatoria resuelta bajaran el ritmo y el Albacete dejó de pasar tantos apuros. A los 65 minutos Simeone movió por primera vez el banquillo, Gabi, que había hecho un gran trabajo, se marchó y en su lugar metió a Mario Suarez, por lo que Koke pasó a tener más libertad ofensiva dejando la labor de destrucción para el recién incorporado. El Albacete a pesar de tener más posesión de balón en esta fase del partido no intentaba buscar la portería de Asenjo y se contentaba con mover la pelota de un lado a otro tratando de que el tiempo pasara. A 20 minutos para el final se marchó Salvio, al que el Carlos Belmonte despidió puesto en pie, se marchó y en su lugar entró Juanfran. Fran Mérida marcó otro golazo, el cuarto, a los 73 minutos. Recogió un balón suelto en la frontal del área, levantó la cabeza y con gran calidad soltó un zurdazo que quitó las telarañas de la meta de Miguel, que pese a su estirada no pudo hacer nada. Tras el gol Simeone hizo el último cambio. Metió en el terreno de juego a Tiago y sacó a Koke, al que la falta de ritmo le estaba pasando factura y se le veía agotado. Con el partido llegando a su fin y con los locales hundidos llegó el 1-5. Cedrick se marchó por la izquierda, llegó a línea de fondo y centro un balón al segundo palo, que Juanfran, con mucha tranquilidad, controló y colocó fuera del alcance de Miguel, que en esta segunda parte había tenido menos trabajo y habían encajado más goles. No hubo tiempo para más y el colegiado señaló el final de un partido que deja la eliminatoria vista para sentencia.

post.png

mvp.png

alineaciones.pngdatosdelpartido.pngdatosdelpartido.pngcalificaciones.pngcopa.png

No parece que se vaya a dar ninguna sorpresa viendo los resultados del resto de la jornada pero si destaca la goleada del Celta al Getafe en Balaidos y la nueva derrota del Málaga en Gijón que deja a Pellegrini muy tocado.

Editado por carlos-74

La eliminatoria de Copa resuelta con un buen partido, de manera contundente al igual que el partido de la Euro ante el Bate. Parece que el equipo se ha enchufado definitivamente. Asi que, ahí estamos en la pomada de la Liga, en donde, sorprendentemente la Real es 4ª clasificada y el Valencia penultimo. ¿Quien está destacando en la Real, griezmann, Agirretxe o ha sido traspasado? ¿Cuantos nombres han sonado para sustituir a Emery?

  • Autor

AFICIONADOS.png

@ warrik

El equipo está en buena forma y muchos jugadores están enpezando a compenetrarse y a rendir a un gran nivel. La primera parte ante el BATE fue muy buena y me sorprendió bastante. Como habías indicado cuando se conoció el sorteo los bielorrusos parecían el rival más fuerte y sin embargo no han sido capaces de sumar ningún punto en los 3 primeros partidos. Para el banquillo del Valencia sorprendentemente no se han empezado a barajar nombres, tan solo hay el run run de que en el equipo hay cosas que no funcionan, aunque parece que tras el empate a última hora en Vallecas y la victoria en liga de la última jornada en casa ante el Sporting y la goleada al Alavés en Copa se ha tranquilizado la cosa. Lo de la Real es sorprendente, yo creo que bajaran el ritmo y al final caerán a mitad d ela tabla pero por ahora su temporada es buenísima. La clave de su éxito es que es un equipo con una gran pegada, el tercer máximo goleador sólo por detrás de los dos grandes. Griezmann lo esta haciendo bien, pero el trio que está llevando al equipo es el formado por Vela, con 3 goles y 6 asistencias. Aguirretxe 6 dianas y dos pases de gol y Xavi Prieto con 8 sorprendentes goles y "sólo" 2 asistencias. Lo del Valencia empieza a ser algo más que anecdótico. Probablemente el equipo reaccione gane 10 partidos seguidos y se ponga en mitad de la tabla pero son ya 8 jornadas las que ha disputado (le queda el partido aplazado de la primera ante nosotros) y sólo ha sacado 4 puntos. Se ha dejado 28 puntos... una barbaridad y la precaria situación económica por la que atraviesa se vería agravada por no clasificarse para una competición europea (no digo descender por que no creo que se de el caso) y tal y como estan poniendose las cosas si sigue pinchando lo va a tener muy difícil y encima esta semana viaja a...... bueno en un rato te lo digo. Un saludo y gracias por pasarte.

  • Autor

previa.png

El partido de la jornada de la 10ª jornada de la Liga BBVA es el Real Madrid – Valencia. Los de Mourinho están en un gran estado de forma y parece que van a ser demasiado para un Valencia que a pesar de haber remontado algo en las dos últimas semanas llega al Bernabéu en zona de descenso. El líder recibe al irregular Getafe en un partido que debería de ganar con cierta comodidad. También jugará en casa el Sevilla que se enfrentará al Real Zaragoza que ocupa el último lugar de la clasificación. Por último el Málaga viaja a Pamplona en un partido a vida o muerte para su entrenador que tras la mala temporada que su equipo está realizando más el desastre copero ha dejado a Manuel Pellegrini contra la espada y la pared y un nuevo pinchazo de su equipo lo pondría en la calle. El Atlético de Madrid viaja a Valencia para enfrentarse contra el Levante en un partido, según Simeone: “Muy difícil y complicado. El Levante es un equipo muy veterano que sabe a lo que juega y que esta temporada está haciendo muy bien las cosas. A pesar de lo que pueda parecer por su posición en la tabla si analizamos los partidos tan sólo contra el Barcelona han perdido de forma clara, el resto han peleado hasta el final. En este campo ha perdido el Real Madrid y si salimos confiados nos volveremos a Madrid con una derrota.” Por su parte Juan Ignacio Martínez hizo un llamamiento a su afición para preparar un ambiente difícil para los colchoneros: “Tenemos que hacer que el partido se les haga muy largo, el público, al igual que el día del Madrid, nos tiene que llevar en volandas cuando nos falten las fuerzas. Mis jugadores están preparados y saben que la forma de jugar estos partidos es corriendo más que el rival. Jugamos en casa y tenemos que sacar ventaja de ello. Vamos a salir a por la victoria, va a ser complicado pero la vamos a conseguir.”

j10p.png

  • Autor

MAR.png

DECIDIO LA CALIDAD

Partido, como se preveía muy táctico y físico que se decidió por la calidad de los hombres de Simeone. El Levante está haciendo una buena campaña y demostraron ser un equipo muy difícil de batir. El Atlético de Madrid sorprendió saliendo con dos delanteros, una táctica que si bien Simeone suele utilizarla durante los partidos, nunca la había empleado desde el inicio. Los granotas, acostumbrados a jugar al ataque y con muchos jugadores por delante del balón, tuvieron que dejar más gente atrás y aun que llegaban arriba, la falta de efectivos hacía que les costara encontrar el último pase y no creaban peligro. Por el contrario los madrileños, con un gran trabajo de Tiago y Assunçao, controlaban el centro del campo y empezaron a llegar con peligro. A los 11 minutos Turan sacó un córner al primer palo y Falcao, marchándose de Cabral cabeceó alto. El Levante, viendo que era incapaz de crear ocasiones, empezó a tomar riesgos y adelantó posiciones quedándose en defensa en muchas ocasiones 2 para 2. Kone a los 16 minutos, tras un poderoso cambio de ritmo, se marchó de Silvio y Godín y encaró a Courtois, pero golpeó muy mal el balón y su remate se marchó muy desviado. Godin en el 18 cabeceó un córner sacado por Juanfran por encima del larguero ante la presión de Ballesteros. El partido estaba muy abierto y había ocasiones en las dos áreas. Rubén Suárez lo intentó tras recibir un pase de Kone, que estaba en clarísimo fuera de juego, pero su remate flojo y centrado acabó en las manos de Courtois. Y a los 23 minutos, el At. Madrid marcó el 0-1 en un contrataque de libro. Juanfran despejó de cabeza un córner, la pelota la ganó Falcao, que se giró y en la divisoria abrió a la derecha a Turan, que puso la quinta, entro en el área, levantó la cabeza y puso un balón al segundo palo por donde entraba Cedrick, libre de marca, que empujó el balón al fondo de las mallas. Simeone, desde su zona técnica, aplaudía a los suyos que se habían ido a uno de los fondos a festejar el tanto. El gol trajo muchas dudas al Levante, que durante un buen rato no se atrevió a volver a ir arriba por miedo de sufrir una nueva contra, por lo que el Atlético de Madrid se hizo dueño del balón. Simeone retrasó a Adrían que desde la media punta empezó a hacer mucho daño. Tras una buena jugada del asturiano, el balón llegó a Arda Turan, que sacó un duro derechazo que Munua despejó a córner con muchos apuros. A 5 minutos para llegar al descanso Cabral, lo intentó a la salida de un saque de esquina con un buen cabezazo que se marchó un poco alto. Los locales apretaron en los instantes finales de la primera parte pero la defensa de los colchoneros se mostró muy ordenada y segura. Y en el último suspiro del primer tiempo se produjo otra jugada calcada a la del primer gol. Esta vez fue Pera quien despejó de cabeza en el primer palo y Arda Turan cazó el balón suelto. Se marchó de Del Horno, al que trajo loco toda la noche, y se recorrió 60 metros en una formidable carrera para terminar entrando en el área y poniendo el balón en el punto de penalti por donde llegaba Adrián. El asturiano demostró que está bajo de confianza y en vez de intentar regatear al portero o de buscar a Falcao, al que tenía sólo a su lado, intento colocarla con el interior junto al palo. Munua adivinó la intención y con una gran intervención sacó el balón. Una lástima por que hubiera sido un momento psicológico para haber matado el partido con el segundo gol. En el descanso Simeone dejó en el banquillo a Silvio, que por la lesión de Filipe Luis había jugado en la izquierda y metió a Antonio López para que aportara su veteranía en el campo. El Levante salió buscando el empate y al minuto Cabral casi lo consigue al rematar un córner en el primer palo que se marchó arriba por poco. En el 49 fue Valdo quien tras una buena jugada de Ghezzal remató desde la frontal mandando el balón al segundo anfiteatro, La presión de los locales era muy fuerte y a los rojiblancos les costaba hacer su juego y la pelota no llegaba limpia a zonas de ataque, Pero los hombres de Simeone tienen mucha calidad y de la nada sacan ocasiones. En el minuto 50, Adrián que se había tirado a la derecha dejando la media punta a Turan, se marchó de Del Horno y sacó un gran remate con Ballesteros encima, que Munua mandó a córner. Turan se encargó de sacar el balón desde la esquina, lo hizo al primer palo donde Falcao, defendido por Ballesteros, que estaba más preocupado en agarrarle que en mirar por donde venía el balón, remataba al fondo de las mallas con un gran cabezazo. El partido se ponía muy cuesta a arriba para los locales. Simeone movió el banquillo y cambió el sistema. Sacó a Adrián, por lo que Turan se quedó definitivamente a la derecha y metió en el terreno de juego al brasileño Diego, que se colocó en el centro y al poco de salir intentó colocar un balón en la escuadra de Munua, pero el tiro se le fue fuera por poco. Muy difícil lo que intentó hacer ya que la controló y la golpeó sin dejarla caer. El Levante, que durante todo el partido había jugado al límite del reglamento, con la permisividad del árbitro que estuvo muy casero a la hora de repartir las tarjetas, endureció aun más su juego y se vieron entradas muy duras. A la hora de partido Turan casi marca el tercero tras una buena jugada de los colchoneros, que sacaron el balón jugado desde atrás y lo tocaron hasta que Tiago vio el desmarque del turco, que le ganó la espalda a Juanfran, que había salido por Del Horno que estuvo muy mal toda la noche. Arda Turan controló el balón y desde el vértice del área grande intentó sorprender a Munua con un tiro seco que buscaba el palo corto al que el uruguayo respondió despejando con grandes reflejos. El Atlético de Madrid tenía el partido controlado pero el Levante no se rendía y buscaba el gol que lo volviera a meter en el partido. Tras recuperar un balón cogieron a los colchoneros descolocados y Ghezzal metió un gran balón al espacio a Kone, que se plantó sólo ante Courtois que adivinó la intención del costamarfileño y despejo a córner su intento de vaselina con una soberbia parada. A falta de 20 minutos Simeone agotó los cambios y quitó a un excepcional Turan por Miranda que se colocó de central desplazando a Perea al lateral derecho y adelantando a Juanfran a la posición de interior. Con el cambio el Atlético de Madrid se replegó y juntó más sus líneas, sumando a eso que el cansancio empezaba a hacer mella en los granotas y habían bajado su presión, los rojiblancos se encontraron con opciones de pases más claras. Juanfran a los 73 minutos metió un gran balón a Falcao, que le había vuelto a ganar la partida a Cabral, pero el control del colombiano se fue un poco largo y Ballesteros le rebañó la pelota con una buena entrada. El veterano capitán sigue a un gran nivel. A falta de 9 minutos Cedrick rozó el tercero tras recibir un balón de Juanfran, pero el disparo se le marchó alto. Valdo minutos después lo intentó, en una de las últimas ocasiones de los locales, con un disparo tras una buena jugada personal, que Courtois mandó a córner. El saque de esquina lo puso Rubén Suárez muy pasado al segundo palo donde Cabral le gano la partida a Cedrick, pero el argentino en vez de buscar el remate bajó el balón a Serrano, que lo controló de espaldas a la portería, rápidamente se giró y su tiro a bocajarro se encontró con la enorme figura de Courtois que sacó la pelota. Los rojiblancos tendrían que intentar retener al espigado guardameta belga que está haciendo una grandísima temporada. A 4 minutos para el final el señor Pérez Montero mostró a Juanfran la segunda amarilla por una tontería. Diego se encargó de tapar esa banda el poco tiempo que quedaba que no dio para más. Los visitantes consiguieron una victoria muy trabajada y encadenan una racha de partidos seguidos con victoria que suponen un nuevo record para la entidad.

post.png

mvp.png

alineaciones.pngdatosdelpartido.pngdatosdelpartido.pngcalificaciones.pngresultados.pngclasificaciones.png

El F.C. Barcelona goleó al Getafe y continúa líder tras la disputa de la 10ª jornada de la Liga BBVA. En el partido de la jornada el Real Madrid venció a un flojo Valencia que venía de conseguir buenos resultados en los últimos partidos. La Real pinchó en Gijón y el Sevilla no falló ante el farolillo rojo por lo que los de Michel abren una pequeña brecha en el 4º puesto. El Betis ganó en Vallecas y continúa con su buena temporada. Pero la noticia de la jornada se producía en Pamplona donde el Osasuna derrotaba 2-1 al Málaga y al finalizar el encuentro se confirmaba la destitución de Manuel Pellegrini que se convierte en el primer técnico en caer. Por el momento se desconoce quién será su sustituto aunque desde la costa del sol se apuntan los nombres de Rafa Benítez, Víctor Fernández, Gregorio Manzano y Garrido como posibles candidatos al banquillo de los blanquiazules.

Editado por carlos-74

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.